Fogonero y maquinista en la Ilustración Española y Americana, dibujo de Vicente Cutanda
- ES 28079. FAHF 1-1-MZA-0055-OG_4-2
- Item
- s.f.
Part of Fondos Institucionales
Untitled
1014 results directly related Exclude narrower terms
Fogonero y maquinista en la Ilustración Española y Americana, dibujo de Vicente Cutanda
Part of Fondos Institucionales
Untitled
Persona de talleres y tracción del Ferrocarril Central de Aragón
Part of Fondos Institucionales
Vista de personal ferroviario en el depósito de la estación de Valencia - Alameda, posando junto a una locomotora de vapor tipo Garratt adquirida por el Central de Aragón. Así, podemos observar a Ramón Garcerá Senent, jefe de equipo jubilado con residencia en Valencia, y el primero en cuclillas por la derecha, quien remite la foto, y junto a él, de derecha a izquierda, son: sentados sobre el saliente de la locomotora, Ballester, Vicente, Ballester, Piqueras y uno que no recuerda. De pie, Torres, Francisco Serrano, Rubio, otro que no recuerda, Pascualo y Ramonet. Finalmente, en cuclillas, a su lado, Almela, y el último, Castellano, no recordando tampoco los, nombres de los dos intermedios. Uno de ellos con un martillo en la mano.
Untitled
Personal ferroviario posando en los talleres de material móvil de la estación de León
Part of Fondos Institucionales
Vista frontal de un grupo de trabajadores de los talleres de material móvil de la estación de León posando ante un vagón de bordes máximos, con matrícula X 92536
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Manuel Manzanares Cabrero, jefe de equipo de Línea Electrificada de RENFE en Mataró, posando junto a uno de los postes de electrificación del tramo Reus Mora La Nueva de la línea de Zaragoza a Roda, en el pretil del viaducto situado entre Pradell y Ruidecañas - Botarrell.
Untitled
Estación de San Pol de Mar en la línea de Barcelona a Mataró y Empalme
Part of Fondos Institucionales
Vista de la estación de San Pol de Mar tomada desde las vías. El edificio de viajeros queda a la izquierda y en el centro de la fotografía se observa la entrada del Túnel Punta de San Juan de 248 m, proyectado junto con la estación en 1888 y construido en 1889. Hay algunas personas en los andenes y la vía. El autor y remitente de la fotografía, Pedro Martínez Madrid, desempeñaba entonces el cargo de Jefe de la 53ª sección de Vía y Obras.
Untitled
Personal del servicio de Vía y Obras y Explotación de la residencia de Amposta y Aldea
Part of Fondos Institucionales
Retrato de grupo de los componentes del servicio de Vía y Obras y Explotación de la residencia de la estación de Amposta y Aldea de la línea de Valencia a Tarragona, reunidos con motivo de la jubilación de Gallego, jefe de estación hasta entonces. Entre los fotografiados, Biosca, Ramos, Bartual, Maimó, Audí, Madueño, Bardeny, Sirisi, Marcelino, Colomo, Gil, Montoya, Sanz y Ramón. El grupo posa frente al edificio de la estación.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Retrato de Decuret, primer jefe de maquinistas francés, el maquinista Felipe López Casado y su ayudante Alberto Pérez Gómez en la estación de Hendaya en los primeros años 50. Los tres posan delante de la locomotora eléctrica 7301, llamada "La Clipper" en Irún y "La Bonita" en Madrid, que arrastraba el tren expreso nº 1 Madrid - Hendaya.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Retrato de un maquinista y un fogonero junto a la locomotora de vapor nº 31 que en la época de la fotografía, a finales de los años 40, prestó servicio en la línea de Torralba a Soria, popularmente conocido como el Torralbilla. Al fondo se aprecia el edificio de viajeros de una estación, un vagón de mercancías y un coche de viajeros.
Untitled
Descarrilamiento de un tren de mercancías en la estación de Escombreras
Part of Fondos Institucionales
Retrato de grupo de los operarios encargados del restablecimiento del tráfico normal después del descarrilo, a la salida de la estación de Escombreras, de un tren de mercancías con vagones cisterna. Entre los operarios se encuentra el maquinista Jesús Vázquez, señalado con una cruz. En la fotografía posan cinco operarios junto con un guardia civil delante de uno de los costados del tren. Se puede apreciar cómo han ido volcándose los vagones: el primero que aparece en la imagen a la izquierda se mantiene en pie, el segundo está inclinado y el tercero está completamente tumbado sobre la vía.
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Retrato de grupo de Cecilio Rojas, maquinista; Campos Cuevas, fogonero; un capataz; José Martínez Pérez y el factor Carlos Hernández sobre la locomotora de vapor del tren especial IZ-5 en la estación de Atarfe - Santa Fe. Dos de ellos posan sobre la plataforma frontal y los otros tres sobre la plataforma lateral, uno de ellos recostado sobre un saliente.
Untitled