Autorización para construir una casa cerca de la estación de Arcos, solicitada por José Ferrer. (1863 marzo 7/1863 abril 11)
Envío de dos expedientes de expropiación en los términos de Bubierca y Ateca. (1863 junio 18)
Reclamación por perjuicios, presentada por Gaspar Bosque. ( 1863 junio 27/1863 julio 1)
Reclamación por perjuicios, presentada por Gaspar Bosque. (1863 julio 9/1865 julio 28)
Reclamación por perjuicios, presentada por Francisca Pérez. (1863 julio 20)
Reclamación por perjuicios, presentada por Patricio Henar. (1863 julio 21/1864 mayo 8)
Reclamación por perjuicios, presentada por Eusebio Pérez. (1863 octubre 27/1863 octubre 28)
Cesión de terrenos, solicitada por el Ayuntamiento. (1863 noviembre 7/1864 junio 30)
Reclamación por perjuicios, presentada por José Francisco Fernández de Soto. (1863 diciembre 27/1864 mayo 6)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Bueno Garcés. (1863 diciembre 29/1864 agosto 10)
Reclamación de abono de honorarios, presentada por Manuel Badoz. (1864 enero 4/1864 enero 6)
Reclamación por perjuicios, presentada por Felipe García Serrano. (1864 enero 25/1870 mayo 6)
Liquidación practicada al contratista Bongeré, encargado de las obras de los Molinares. (1864 marzo 2/1864 marzo 11)
Reclamación por perjuicios, presentada por Inocencio Lite. (1864 marzo 15/1864 mayo 6)
Variación de una acequia en el desvío de los Molinares. (1864 marzo 31)
Reclamación por perjuicios, presentada por Joaquín Bosque. (1864 mayo 30)
Reclamación por perjuicios en terrenos de su propiedad, presentada por Urbano Baylón. (1864 junio 19/1870 octubre 26)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Bueno Garcés. (1864 agosto 17/1867 febrero 13)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Latorre. (1864 septiembre 2/1864 septiembre 3)
Reclamación por perjuicios, presentada por Justo Pérez. (1864 diciembre 17)
Reclamación por perjuicios, presentada por Joaquín Bosque. (1865 enero 5/1865 enero 6)
Reconstrucción de un muro y cesión de terrenos al municipio, solicitado por el Ayuntamiento. (1865 junio 8/1866 diciembre 4)
Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel Castejón. (1865 agosto 11/1865 agosto 19)
Desprendimiento del cauce del desvío de la presa de Rubierca, en el km 222. (1865 octubre 28)
Reclamaciones por perjuicios, presentadas por Mateo Baylón, Andrés Sauco y otros propietarios. (1865 diciembre 4/1868 mayo 9)
Reclamación por perjuicios, presentada por Isabel Cambronero (1865 diciembre 18)
Reclamación de abono de contribuciones por la Compañía, presentada por el cobrador de las mismas. ([1866 mayo 7]/1866 junio 26)
Obras de riego y expropiación de terreno. (1866 mayo 15)
Reclamación del abono de contribuciones de terrenos propiedad de la compañía, en el término municipal. (1866 septiembre 14/1872 enero 25)
Venta de un baldón en el km 233 a Vicente Sánchez Heredia. (1866 octubre 19/1867 abril 30)
Reclamación por perjuicios, presentada por Mariano Márquez. (1866 noviembre 24/1867 febrero 6)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Molina. (1866 diciembre 24/1867 marzo 14)
Reconstrucción de un muro en el km 224. (1866 diciembre 31/1867 enero 1)
Reclamación por perjuicios, presentada por Braulio Medina. (1867 marzo 20/1868 enero 16)
Reclamación por perjuicios, presentada por Francisco Fernández. (1867 septiembre 1/1870 julio 15)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Bueno Garcés. (1867 septiembre 2/1867 diciembre 12)
Reclamación por perjuicios, presentada por Juan Cambronero Bueno. (1867 septiembre 3/1867 octubre 11)
Reclamaciones por perjuicios causados por el desbordamiento del río Jalón, en el km 223, presentadas por los propietarios. (1867 septiembre 10/1869 septiembre 6)
Reclamación de abono de expropiación, presentada por Urbano Baylón. (1867 diciembre 24/1868 febrero 13)
Reclamación por perjuicios, presentada por Joaquín Bosque. (1868 febrero 15)
Reclamación por perjuicios presentada por Manuel Molina Horna. (1868 marzo 24/1868 abril 11)
Reclamación por perjuicios, presentada por José Romero. (1868 abril 24/1868 julio 2)
Reclamación por perjuicios, presentada por Andrés Sauco Judez. (1868 mayo 11/1868 mayo 26)
Reclamación por perjuicios, presentada por Joaquín Bosque. (1868 mayo 14/1868 julio 3)
Reclamación por perjuicios, presentada por Andrés Sauco. (1868 mayo 14/1868 mayo 24)
Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel Henar. (1868 mayo 16)
Reclamación por perjuicios, presentada por Benito López. (1868 mayo 16)
Reclamación por perjuicios, presentada por Juan Ramón Heredia. (1868 mayo 16)
Reclamación por perjuicios, presentada por Roque Lisón. (1868 mayo 18)
Reclamación por perjuicios presentada por Antonio Cebolla. (1868 mayo 18)
Reclamación por perjuicios, presentada por Benito Cubas. (1868 mayo 22)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Molina. (1868 mayo 22)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Bueno Garcés. (1868 mayo 27)
Reclamación por perjuicios, presentada por Tomás Nebra. (1868 mayo 27)
Reclamación presentada por Antonio Bueno y siete firmas más. (1868 julio 2)
Reclamación por perjuicios, presentada por José Andaluz Moros y dos vecinos más. (1868 agosto 18/1868 septiembre 21)
Reclamación por perjuicios, presentada por Francisco Roig. (1868 agosto 18)
Reclamación por perjuicios, presentada por Pedro Martínez. 1868 agosto 27)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio B. Garcés. (1869 enero 31/1869 marzo 16)
Reclamación por perjuicios, presentada por Gaspar Bosque. (1869 marzo 18/1870 marzo 1)
Arreglo del puente sobre el río Jalón, km 223 y canal de riego. (1869 julio 31/1869 septiembre 6)
Reclamación por perjuicios, presentada por Joaquín Bosque. (1869 agosto 4/1869 diciembre 14)
Reclamación por perjuicios, presentada por Roque Lisón, Antonio Lisón y otros vecinos. (1869 agosto 5/1869 agosto 30)
Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel Lisón Molina. (1869 agosto 27/1869 noviembre 4)
Amenaza de hundimiento de la acequia El Molinar, km 223. (1869 septiembre 7/1869 noviembre 30)
Reclamación por perjuicios, presentada por Narciso Urgel. (1869 septiembre 9/1870 febrero 1)
Proyecto de encauzamiento del río Jalón para defender la vía en el km 226. (1869 noviembre 26/1872 abril 19)
Reclamación por perjuicios, presentada por José Lisón y Antonio Molina. (1870 enero 11/1870 abril 16)
Arreglo del riego para su finca, solicitado por Antonio Bueno Garcés. (1870 marzo 5/1871 abril 29)
Reclamación por perjuicios, presentada por Urbano Baylón. (1870 diciembre 12/1872 mayo 17)
Compra de terreno, propiedad de la Compañía, en el km 224, solicitada por Manuel Blanco Cubero. (1871 mayo 9/1871 julio 3)
Solicitud de entrada a sus propiedades, en el km 223, presentada por el Juez Municipal de Bubierca, en nombre de varios vecinos. (1871 julio 26/1872 junio 29)
Venta de terrenos, propiedad de la Compañía, en los km 222, 223, 224 y 226, solicitada por Fabián Juan López. (1871 agosto 6/1875 mayo 5)
Reclamación por perjuicios, presentada por Antonio Bueno Garcés y Felipe Serrano. (1871 septiembre 11/1874 febrero 9)
Cesión gratuita de un terreno en el km 223, perteneciente a la Compañía, solicitada por Manuel Blasco Cubero. (1871 noviembre 9/1872 julio 29)
Arreglo de camino, solicitado por Hilario Márquez. (1876 abril 29/1872 noviembre 6)
Reclamación por perjuicios y entrada a una finca, presentada por Manuel Liñán y el Conde de Argillo. (1872 junio 25)
Reclamación por perjuicios, presentada por Manuel Liñán y el Conde de Argillo. (1872 junio 28/1874 julio 23)
Deslinde de terrenos, solicitado por Eusebio Pérez Huerta. (1872 julio 23/1872 septiembre 4)
Arreglo del paso y riego, en el km 224, solicitado por Pedro Bosque. (1872 septiembre 9/1872 noviembre 8)
Reclamación por perjuicios, presentada por Andrés Franco y Baylón. (1873 enero 28/1873 abril 29)
Reclamación por perjuicios, presentada por Víctor Pérez. (1873 julio 5/1873 octubre 4)
Reclamación por perjuicios, presentada por Felipe de Francisco y Cándido Bueno. (1873 septiembre 26/1873 septiembre 29)
Reclamación por perjuicios, presentada por Carolina Hernández. (1873 octubre 2/1874 febrero 28)
Reclamación por perjuicios, presentada por Ubaldo Gonzalo Liria. (1874 agosto 10/1875 marzo 9)
Arreglo del camino de entrada a la estación. (1875 febrero 11/1875 abril 3)
Expropiaciones de terreno a Eusebio Pons en el término municipal de Utebo. (1863 mayo 30/1863 diciembre 26)
Reclamación de abono de terreno ocupado por la Compañía en Utebo, presentada por María Jarreta. (1863 junio 30/1864 febrero 14)
Reclamación de la desecación de los inmediatos al pueblo, presentada por el Ayuntamiento, de Utebo. (1863 agosto 13)
Reclamación por perjuicios por falta de riego en Monzalbarba, presentada por Vicente Ramón. (1863 diciembre 3)
Proyectos de estación en el km 332 y de casilla para el paso a nivel del km 331,795 de la línea. (1864 mayo 14/1895 mayo 4)
Construcción del paso inferior de Monzalbarba en el km 333 de la línea. (1865 agosto 24/1866 marzo 17)
Reemplazo de las maderas que tiene podridas el pontón de la acequia de Almozara en el km 332 de la línea. (1865 septiembre 6/1865 diciembre 2)
Solicitud de datos sobre un terreno en Utebo. (1865 diciembre 28)
Autorización para que el pueblo de Utebo rebaje una alcantarilla, presentada por Eusebio Pons. (1874 marzo 31)
Expropiación de terreno al Ayuntamiento de Utebo. (1879 enero 29)
Autorización para rebajar el radier de una alcantarilla de la Compañía en el km 333 de la línea, presentada por el Procurador Mayor de la Vega de Almozara. (1880 marzo 10/1880 abril 16)
Solicitud para que se construya una tajea en el km 332 de la línea, solicitada por Eusebio Pons. (1886 febrero 25/1886 marzo 26)
Autorización para cruzar la línea por el km 318,866 con un canal de riego, solicitada por José Mª del Campo. (1887 julio 30/1888 mayo 11)
Medición de terreno expropiado a Eusebio Pons en la estación. (1888 julio 2/1888 julio )
Solicitud de inscripción de dominio a favor de la Compañía de los terrenos adquiridos a Orosia Arnal para la construcción de la estación, presentada por el Procurador Mayor Francisco Velasco. (1888 agosto 16/1889 mayo 29)
Reclamación de un camino de incorporación en los km 334 y 335, presentada por Fernando L6pez. (1888 septiembre 11/1888 septiembre 29)
Construcción de un retrete y una rampa de acceso al muelle en la estación. (1890 septiembre 2/1893 febrero 21)
Relleno de un tomatierras en el km 332 de la línea. (1891 enero 31/1891 noviembre 10)
Autorización para establecer una plataforma y una vía económica, solicitada por Manuel Marraco. (1891 abril 13/1892 abril 28)
Autorización para construir un edificio frente al km 332 de la línea, solicitada por Manuel Marraco. (1891 diciembre 17/1892 marzo 5)
Reclamación para que se restablezca el paso a nivel del km 333,803 de la línea, presentada por el Marqués de Montemuzo. (1892 enero 29/1894 marzo 7)
Saneamiento de terreno frente al km 330 de la línea. (1892 septiembre 25/1892 noviembre 9)
Autorización para cruzar la línea por la tajea del km.331,800 con una tubería de conducción de agua, solicitada por Manuel Marraco. (1893 junio 5/1892 junio 14)
Saneamiento de los sacatierras del término municipal, solicitado por el Ayuntamiento de Utebo. (1893 agosto 1/1904 enero 21)
Proyecto de ensanche de entrevías en la estación. (1893 octubre 7/1893 julio 22)
Autorización para construir una rampa de acceso desde su propiedad a la estación, solicitada por Manuel Marraco. (1896 marzo 24/1896 junio 1)
Reparación de las rampas del paso a nivel del km 330 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Utebo. (1896 septiembre 4/1896 octubre 14)
Reparación del camino lateral de acceso a la estación, solicitada por el Ayuntamiento de Utebo. (1898 febrero 15/1898 marzo 11)
Reclamaciones sobre indemnización de perjuicios por expropiaciones y por falta de riego, presentadas por vecinos de Alagón. (1863 julio 6/1870 marzo 4).
Autorización para cercar una finca inmediata a la vía, solicitada por Mariano Bueno. (1864 enero 15/1864 enero 26).
Apelación al Sr. Gobernador de Zaragoza sobre nulidad de las expropiaciones en discordia de los propietarios de Alagón. (1864 junio 17/1864 junio 20).
Solicitud del Ayuntamiento para que se construya una estación en el punto conocido como "la partida de Borregueros". (1866 agosto 9/1866 noviembre 21).
Reclamación por el pago de honorarios, presentada por el perito tasador Manuel Grima. (1867 febrero 1/1867 agosto 21).
Denuncia por usurpación de terreno de la Compañía contra José Pomar. (1867 febrero 7/1870 abril 6).
Construcción de una tajea de 1 m de luz en el km 317 de la línea. (1867 abril 12/1869 febrero 19).
Reclamación sobre construcción de pasos a nivel presentada por Mariano Morana y Antonio Alegre. (1867 agosto 5/1867 septiembre 28).
Ofrecimiento de venta de los terrenos expropiados a sus propietarios con motivo de la construcción de la vía de empalme con la línea de Navarra. (1867 octubre 16/1867 noviembre 20).
Reclamación para que se sustituyan las tajeas de madera por otras de fábrica en el km 317, presentada por el Conde de Bureta. (1870 abril 27/1871 agosto 9).
Reclamación para que se le permita continuar rellenando los préstamos de la vía que lindan con su finca, presentada por Mauricio Moreno. (1871 abril 3/1871 mayo 6).
Arriendo de los pastos de la explanación de Alagón a Julián Blasco y José Brum. (1872 abril 8/1881 septiembre 16).
Arriendo de los pastos que hay entre la vía y Alagón, solicitado por Juan Turmo. (1878 junio 7/1878 julio 8).
Autorización para rellenar los préstamos de la vía próximos a su finca, solicitada por Pedro Algora.(1878 diciembre 31/1879 febrero 7).
Solicitud para que se construya una tajea en el camino vecinal de Torres, presentada por el Ayuntamiento. (1879 enero 22/1879 febrero 25).
Reparación de la pila de la alcantarilla situada sobre una acequia en el km 318 de la línea. (1880 enero 21/1880 enero 22).
Reclamaciones por perjuicios en sus fincas, presentadas por vecinos de Morata, Chodes y Ricla. - Incluye: Plano de situación y perfil longitudinal en el término de Morata relativo a la reclamación presentada por José Layana, vecino de Zaragoza (Escala 1:1000 y 1:500) (A4). (1863 septiembre 10/1881 mayo 24)
Cierre de un huerto próximo a la estación por Manuel Calvo. (1863 noviembre 6/1863 noviembre 12)
Compra de terreno lindante con la estación solicitada por Orencia Pérez. ( 1863 noviembre 11)
Reclamación sobre pago de terrenos presentada por el Conde de Argillo y otros vecinos. (1864 marzo 5)
Construcción de caminos laterales, solicitada por el Ayuntamiento. (1864 septiembre 7/1864 noviembre 21)
Proyecto de una vía para mercancías en la estación. - Incluye: Presupuesto; Croquis del recrecido de la estación de Morata (Croquis 1:500) (29 x 63 cm); Plano de situación del proyecto de una vía para mercancías en la estación de Morata (Escala 1:1000) (29 x 63 cm); Plano de situación con la ubicación del terraplén proyectado para que puedan pasar los carros al andén B sin necesidad de cruzar la vía (Escala 1:500) (A3). (1865 abril 11/1867 noviembre 14)
Autorización para construir una casa, solicitada por Orencia Pérez. (1865 mayo 27)
Expropiación de terreno a Francisco Abejer en Salillas. - Incluye: Plano de la casa levantada por Orencia Pérez en Morata (Escala 1:200) (A4); y Plano en que se indica el camino expropiado a Francisco Abejer y la parte que de ello se usa hoy (A4). (1866 julio 9/1876 abril 26)
Reclamación sobre la construcción de un puente o abono de perjuicios a varios vecinos, presentada por el Ayuntamiento de Arándiga. - Incluye: Croquis de un terreno perteneciente a Miguel Moreno de Arándiga en el km 276 de la línea (A4). (1867 abril 6/1872 febrero 20)
Reclamación para que se construyan caminos laterales a la vía, un puente y el muelle de la estación, presentada por varios vecinos. (1867 octubre 5/1868 febrero 18)
Reclamación para que se dé entrada a su finca frente al km 275, presentada por Mariano Cabeza. (1867 noviembre 4)
Reclamación para que se limpien las alcantarillas del km 268 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Chodes. - Incluye: Plano de situación relativo a la reclamación presentada por el Ayuntamiento de Chodes (Escala 1:1000) (A3); Plano de situación relativo a la reclamación presentada por el Ayuntamiento de Chodes, con indicación de la ubicación de alcantarillas y tajeas en el km 268 (Escala 1:5000) (A4). (1868 agosto 19/1871 enero 24)
Reclamación para que se arreglen los canales de riego del km 273 de la línea, presentada por Bibiana Saldaña. - Incluye: Plano de alzado y planta del proyecto para sustituir de fábrica unos canales de madera en el km 273 (Escala 1:100 y 1:20) (A3). (1870 marzo 8/1870 abril 7)
Reclamación para que se quite el paso a los empleados de la Compañía por su finca del km 273 de la línea, presentada por Bernardo Mercado. (1871 mayo 10/1871 junio 13)
Desecación de dos toma-tierras detrás de la estación. - Incluye: Plano que acompaña a la petición del Jefe de Movimiento sobre las balsas en Morata (Escala 1:1000) (A4). (1874 febrero 4/1874 marzo 21)
Autorización para construir, solicitada por la Sociedad Burbano Hermanos. - Incluye: Plano del terreno en que proponen construir los Sres. Burbano de Morata (Escala 1:500) (24 x 48 cm). (1876 febrero 27/1876 septiembre 9)
Construcción de una escollera frente al km 275 de la línea. - Incluye: Contrato; y Plano y secciones medias de los espolones o escolleras que se proyectan para defensa de la vía, km 275 (Escala 1:500 y 1:200) (32 x 79 cm)(1876 julio 14/1876 septiembre 23)
Ofrecimiento de terreno a la Compañía, presentada por Mariano La Hoz. (1876 diciembre 11/1876 octubre 13)
Autorización para construir una finca frente al km 273 de la línea, solicitada por Bernardo Mercado. - Incluye: Plano (Escala 1:1000) (A4). (1877 mayo 26)
Hundimiento del puente del Abogado en el km 275 de la línea, motivado por el descarrilamiento del tren especial de mercancías del 17 de octubre de 1877; y Relaciones de gastos. - Incluye: Croquis (A4); Cartel Aviso (33 x 42 cm); (1877 octubre 15/1883 junio 11)
Establecimiento de vía cubierta en el muelle de la estación y arreglo del camino de acceso. - Incluye: Presupuestos; Plano para la prolongación del muelle de Morata (Escala 1:500) (28 x 78 cm); Perfiles transversales para prolongar el muelle de Morata (Escala 1:100) (31 x 78 cm); Plano de situación para el establecimiento de una cubierta en el muelle de mercancías y arreglo del camino de acceso (Escala 1:500) (31 x 84 cm); Plano y perfiles transversales del primer proyecto que no sirvió para el establecimiento de una cubierta en el muelle de mercancías y arreglo del camino de acceso (32 x 198 cm); Presupuesto; y Contrato. (1879 diciembre 28/1880 mayo 25)
Cultivo de terreno sobrante en la estación. (1880 diciembre 9/1880 diciembre 27)
Prolongación y reparación de la escollera en el km 274 de la línea. - Incluye: Presupuestos; Plano y perfiles transversales para la construcción de una escollera en el km 274 (Escala 1:500 y 1:50) (A3); Plano y perfiles transversales para la prolongación y reparación de la escollera en el km 274, relativo a la minuta del 12 de julio de 1881 (Escala 1:250) (31 x 185 cm); Plano y perfiles transversales para la prolongación y reparación de la escollera en el km 274, a fecha de 25 de mayo de 1881 (Escala 1:250) (30 x 171 cm) (1880 diciembre 18/1881 diciembre 6)
Autorización para construir una casa con bodega, solicitada por Mariano Val y Gimeno. - Incluye: Plano que acompaña la petición del Sr. Val (Escala 1:500) (A4). (1881 junio 13/1881 junio 17)
Solicitud para que se prolongue el muelle de la estación, presentada por Burbano Hermanos. (1881 noviembre 13/1881 diciembre 16)
Presupuesto para modificar la obra de fábrica del sifón del km 271 de la línea. -Incluye: Presupuesto; y Plano de planta y alzado del sifón en el km 271 (Escala 1:50) (A4). (1882 marzo 30/1882 abril 19)
Limpieza de desagües en el km 268 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Chodes. (1883 septiembre 14/1883 septiembre 15)
Solicitud de abono de terrenos, presentada por Pedro de Mingo. (1863 noviembre 28/1863 noviembre 30)
Autorización para construir en su finca, en km.173, solicitada por Bonifacio García. (1870 noviembre 16/1878 junio 22)
Proyecto de un puente sobre el río Jalón en el km 174. (1879 noviembre 18/1880 octubre 7)
Construcción de una escollera en el km 175. (1881 abril 28/1881 junio 29)
Solicitud de abono de perjuicios, presentada por Juan García y García. (1881 julio 18/1883 febrero 24)
Solicitud de venta de las parcelas sobrantes, en los km 174 y 175, presentada por Patricio García y Tomás Martínez. (1890 julio 21/1892 febrero 13)
Solicitud de reversión, a su favor, de varias parcelas sobrantes expropiadas, presentada por varios vecinos. (1890 julio 21/1891 noviembre 5)
Solicitud de arriendo de los terrenos, sobrantes del deslinde, en los km 173, 174 y 175, presentada por varios vecinos. (1891 abril 7/1892 septiembre 29)
Autorización de arriendo de la finca "Los Reojares", solicitada por Juan de Miguel Casado. (1891 junio 15/1891 junio 20)
Proyecto de establecimiento de una fuente en el km 178, en Somaén. (1897 enero 29/1909 febrero 26)
Solicitud de abono de jornal a los vecinos que realizaron obras en el km 178. (1899 enero 17/1899 enero 18)
Proyecto de camino de incorporación por la izquierda de la vía, en el km 173, solicitado por los Ayuntamientos de Velilla de Medina y de ]ubera. (1899 noviembre 3/1912 enero 28)
Solicitud de reparación de daños causados en su finca, en el km 173, presentada por Patricio García. (1900 diciembre 3/1900 diciembre 31)
Solicitud de abono de perjuicios causados en sus fincas en el km 179,800, presentada por varios vecinos de Somaén. (1901 septiembre 10/1901 diciembre 18)
Desviación de la carretera general de Madrid a Zaragoza entre los km 176,727 y 176,860. (1903 marzo 8)
Autorización para construir un pajar en el km 179, solicitada por Celedonio Heredia Algora. (1903 abril 27/1903 junio 4)
Autorización para la construcción de un pajar en el km 172,651, solicitada por Tomás Martínez Medina. (1903 agosto 24/1903 octubre 8)
Solicitud para plantar árboles entre los km 175 y 176, presentada por el Ayuntamiento. (1906 mayo 31)
Solicitud de pago de daños y perjuicios, presentada por Francisco Bodega Fraile. (1906 julio 2/1906 julio 17)
Autorización para construir un pajar, próximo al km 172,176, solicitada por Laureano Aguilar Heredia. (1908 abril 22/1908 octubre 9)
Autorización para vender agua, azucarillos y aguardiente, presentada por Vicenta Clavero Artal. (1908 mayo 30)
Autorización para variar 400 metros de acequia de riego, entre los km 174,550 y 175,300, solicitada por varios vecinos. (1908 septiembre 8/1908 diciembre 15)
Solicitud de cesión de la casilla nº 99, que se halla dentro de agujas, en el apartadero. (1909 febrero 16/1909 febrero 27)
Autorización para edificar una casa en el km 172,900, solicitada por Leoncio Amo. (1911 octubre 29/1911 diciembre 15)
Autorización para reedificar una casa en el km 173, solicitada por Alejandro Aguilar. (1917 septiembre 19/1917 octubre 16)
Reclamación por perjuicios en su finca en el Barranco de la Romera, km 227, presentada por Clemente Mateo. - Incluye: Plano parcelario del término de Bubierca, km 227 ; Plano del barranco de la Romera ; Plano parcelario y perfiles del terreno reclamado ; plano parcelario de expropiación del terreno. (1866 agosto 22/1890 enero 29)
Reclamaciones por perjuicios, por habérseles privado de entrada a sus fincas, frente al km 226 de la línea, presentadas por Gregorio Sisón y Manuel Castejón. - Incluye: Plano parcelario del término de Bubierca, km 226. (1876 abril 17/1889 agosto3)
Reclamación por perjuicios causados en sus fincas frente al km.230 de la línea, por desbordamiento del río Jalón, presentada por Higinio Cejada y otros vecinos. - Incluye: Croquis. (1880 julio 27/1882 julio 11)
Reclamación por perjuicios causados en sus fincas frente al km.231 por desbordamiento del río Jalón, presentada por Ventura Padilla y otros vecinos. - Incluye: Croquis ; Plano parcelario de las orillas del río Jalón en el km 231 ; Plano parcelario que comprende los terrenos de José Mª Hueso de Ateca, inundados por la riada del 28 de agosto de 1880 ; Plano parcelario que comprende los terrenos de Ventura Padilla. (1880 septiembre 6/1890 enero 20)
Colocación de rejas en el sifón de las Requijadas, km 231 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano del proyecto. (1885 marzo15/1885 abril 10)
Reparación del sifón de riego del km 235 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1888 marro 20/1888 marzo 27)
Proyecto de defensa del cauce de riego en Valdelahuerta, km.230 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano y perfiles ; Presupuestos. (1888 junio 11/1890 enero 18)
Autorización para construir un muro de cerramiento frente al km.231 de la línea, solicitada por Serafín Fuentes. - Incluye: Plano de situación y perfiles. (1888 diciembre19/1890 febrero 11)
Reclamación por perjuicios en una viña situada frente al km.227 de la línea, presentada por Ignacio Mateo Agudo. - Incluye: Plano y perfiles transversales del Barranco de la Romera, km 227 ; Plano de la viña ; Plano parcelario de expropiación de la viña. (1888 diciembre 28/1890 febrero 27)
Compra de terreno de la Compañía frente al km.232 de la línea, solicitada por D. Vicente Sierra Reta. - Incluye: Croquis. (1889 junio 17/1889 septiembre 2)
Ayuda de la Compañía para reparar la presa del río Piedra, km.229 de la línea, solicitada por la Junta de Alfardas. - Incluye: Plano parcelario de la presa de Ateca en el río Piedra, a la derecha de la vía en el km 229. (1889 agosto 7/1889 agosto 26)
Reparación de las canales del puente de Valdelahuerta y de la tajadera de la toma de aguas, solicitada por los Sres. Gómez Garchitorena y Acero. - Incluye: Croquis. (1891 marzo 8/1891 abril 13)
Autorización para construir un corral frente al km 231 de la línea, solicitada por Manuel Ujedo Cebollas. - Croquis (1891 junio 16/1891 junio 25)
Limpieza del desvío de la acequia Piedra en el desvío del km 231 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Croquis ; Plano de situación. (1892 abril 3/1893 abril 22)
Compra de terreno de la Compañía frente al km 232 de la línea, solicitada por Francisco Judez. (1892 mayo 9./1892 mayo 20)
Compra de terreno de la Compañía frente al km 229 de la línea, solicitada por Tomás Cejador. - Incluye: Croquis. (1893 julio 14/1893 agosto 23)
Construcción de un muro de contención en el desmonte del km 231, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye:Plano de situación y perfiles ; Plano de expropiación en la parte comprendida entre las calles del Horrio y Carrel largo de la villa de Ateca ; Presupuesto (1894 septiembre 13/1896 mayo 4)
Compra de un terreno frente al km 230,404 de la línea, solicitada por Pascual Medarde. - Incluye: Plano parcelario. (1895 diciembre 7/1896 febrero 25)
Autorización para construir un edificio frente al km 232 de la línea, solicitada por Luis Azpeitia y Moros. - Incluye: Plano de situación. (1897 julio 9/1897 agosto13)
Autorización para ocupar el pie de talud de un terraplén en el km 230 de la línea para la construcción de la carretera de Ateca a La Tranquera, solicitada por la Jefatura de Obras Públicas de Zaragoza. - Incluye: Plano parcelario y perfiles transversales ; Croquis acotado y perfiles del proyecto del muro. (1897 noviembre 27/1901 febrero 14)
Denuncia presentada contra Antonio Fuentes por haber roto el cierre que divide el terreno de la Compañía en el km .231 de la línea. (1898 enero 14/1898 marzo15)
Retirada de escombros en la calle de las Parras, a fin de dar salida a las aguas estancadas, solicitada por varios vecinos. - Incluye: Plano general, parcelario y perfil longitudinal. (1898 diciembre 10/1899 julio 13 )
Limpieza de la acequia que pasa por la estación, solicitada por Luis Azpeitia. - Incluye: Croquis. (1900 julio 28/1900 agosto 10)
Derribo de varios chozos que se apoyan en una tapia de su finca solicitado por Luis Azpeitia. (1901 diciembre 11/1901 diciembre 28)
Propuesta presentada por Filomeno Acero para evitar inundaciones del río Jalón. (1902 octubre 1/1902 noviembre 11)
Restablecimiento de los lindes del camino que rodea la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1887 marzo 12/1887 marzo 24)
Variación del cauce de la acequia de Monroy en el km 223, solicitada por la Junta de Vegas de Terrer. (1888 septiembre 15)
Reclamación de abono por riegos en la estación, presentada por el depositario de la Vega de Meli. (1889 febrero 6/1892 febrero 15)
Limpieza de un riego en los km 235 y 236, solicitada por Manuel Muñoz. (1890 abril 10/1890 abril 22)
Reclamación para que se limpien los zanjones y riegos y se arreglen los caminos y puentes, presentada por varios labra- dores y propietarios. (1892 marzo 13/1892 abril 22)
Denuncia por apacentar ganado en el terraplén de la vía, contra Manuel García. (1892 abril 8/1892 abril 27)
Ensanche del camino de Herederos, en el km 238, solicitado por Pedro Pérez. (1895 enero 3/1895 enero 31)
Reclamación por perjuicios presentada por Francisco Herrer Pérez. (1896 febrero 1/1896 febrero 3)
Reclamación para que se modifique el amojonamiento de su finca en el km 141, presentada por Mariano Herrer Manco. (1897 julio 3/1897 agosto 25)
Instalación de una báscula puente en la estación, solicitado por el Ayuntamiento y los vecinos. (1901 marzo 16/1901 noviembre 11 )
Instalación de un paratopes al final de la vía muerta del muelle de la estación. (1904 octubre 3/1904 octubre 10)
Autorización para construir un chozo junto al km 238,663, solicitada por Manuel Utrilla Torcal. (1907 junio 13/1907 julio 20 )
Proyecto de modificación de vías en la estación. (1913 junio 23/1913 agosto 8)
Reparación del camino lateral a la vía en los km 238 y 239, solicitado por varios vecinos. (1913 octubre 19/1913 noviembre 25)
Autorización para cortar árboles junto al km 232,300, solicitada por el Sindicato de Riegos de Terrer. (1915 mayo 15/1915 agosto 24)
Autorización para construir una chabola junto al km 238,525, solicitada por Bernardo Martínez Millán. (1916 febrero 24/1916 abril 15)
Autorización para construir una chabola junto al km 238,675, solicitada por Ricardo Lezárraga. (1916 abril 13/1916 abril 15)
Autorización para instalar básculas en los términos de Bubierca y Terrer, solicitada por La Compañía de Alcoholes, S.A. (1917 julio 29/1917 diciembre 3)
Autorización para construir viviendas frente al km 232,400, solicitada por La Compañía de Alcoholes, S.A. (1917 agosto 2/1917 agosto 22)
Autorización para construir balsas de decantación en el km 239, solicitada por La Compañía de Alcoholes, S.A. (1917 octubre 8/1918 octubre 24)
Autorización para construir una casa junto al km 232, solicitada por Raimundo Millán. (1918 marzo 4/1918 marzo 22)
Autorización para construir una casa junto al km 239, solicitada por Epifanio Utrilla Gómez. (1918 marzo 13/1918 abril 5)
Reclamación por ocupación por la Compañía de un terreno de su propiedad en el término municipal de Valladolid, presentada por José Sobrino Benito. (1894 octubre 26/1896 marzo 13)
Afirmado del patio de la estación. (1895 julio 9/1895 julio 30)
Cesión de cinco habitaciones de la estación para vivienda del jefe de Estación. (1895 septiembre 3/1895 noviembre 4 )
Reclamación de honorarios como perito de las parcelas expropiadas en el término municipal, presentada por Camilo Guzmán. (1896 enero 11/1896 abril 7)
Autorización para cercar una finca frente al km 59 de la línea y solicitud de deslinde, presentadas por Fermín Álvarez. (1897 mayo 5/1897 agosto 12)
Autorización para abrir una zanja frente al km 60 de la línea, solicitada por Francisco Novo Casado. (1897 julio 30/1897 noviembre 24)
Afirmado de los patios y muelles descubiertos de las estaciones de Tudela, Sardón, Quintanilla de Abajo, Peñafiel y Roa. (1899 enero 22/1900 agosto 27)
Reclamación de abono de terreno expropiado frente al km 59 de la línea, presentada por Julián Conde. (1900 diciembre 19/1901 agosto 6)
Autorización para construir un corral con cuadra frente al km 58,588 de la línea, solicitada por Emilio Pedro Villar. (1901 febrero 7/1904 mayo 16)
Proyecto de tajea abierta de 0,80 m de luz en el km 58,952 de la línea. (1902 marzo 14/1903 mayo 27)
Reclamaciones por perjuicios frente a los km 61 y 62 de la línea, presentadas por Mariano Navarro y otros vecinos. (1903 julio 6/1917 julio 3)
Autorización para cruzar con carros la cuneta de cierre de la estación, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero. (1903 septiembre 29/1904 marzo 8)
Autorización para instalar un poste eléctrico en la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1908 abril 14/1908 abril 29)
Solicitud para que se construya un camino lateral entre los km 59,359 y 59,980 de la línea, presentada por varios vecinos. (1912 julio 11/1912 noviembre 18)
Autorización para construir una casa frente al km 58,836 de la línea, solicitada por Fermín Álvarez Adrados. (1914 abril 11/1914 mayo 6)
Instalación de puertas metálicas a la entrada del patio de mercancías de la estación. (1914 julio 14/1914 agosto 3)
Solicitud de 150 m3 de piedra para arreglar el camino que conduce a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1914 noviembre 1/1914 noviembre 4)
Habilitación de una habitación para almacén de G.V. en la estación. (1915 julio 8/1916 enero 31)
Autorización para abrir una zanja de saneamiento frente al km 59, 150 de la línea, solicitada por Pedro Burgueño. (1915 septiembre 27/1915 octubre 5)
Autorización para cercar una finca frente al km 58,450 de la línea, solicitada por Faustino García Molinero. (1916 abril 26/1916 agosto 6)
Ofrecimiento de venta de un terreno en las inmediaciones de la estación, realizado por el Sr. Posada. (1917 mayo 8/1917 mayo 18)
Reclamaciones de pasos y servidumbres realizadas por vecinos de San Esteban y Barca y Matute y construcción de un camino de acceso a la estación, solicitada por el Ayuntamiento de San Esteban. (1895 febrero 24/1896 octubre 10)
Solicitud de Mariano Sacristán de Mingo para que sea demolida una bodega. (1895 noviembre 14/1895 diciembre 10)
Autorización a Carlos Cabrerizo para construir un lagar en el km 147,428 de la línea. (1898 abril 1/1898 mayo 18)
Autorización a Eusebio Rupérez para construir una casa con cerca junto al km 142,200 de la línea. (1900 junio 6/1900 noviembre 14)
Autorización a Facundo Cabrerizo Gómez para construir una casa frente al km 147,470 de la línea. (1902 septiembre 3/1903 marzo 16)
Autorización a Rufino Águeda Benito para plantar chopos y sauces junto al km 139 de la línea. (1904 marzo 3/1904 marzo 9)
Autorización al Ayuntamiento para hacer una escalinata de piedra en el terraplén que existe frente a la estación. (1909 septiembre 9/1909 noviembre 17)
Petición de los datos referentes a la expropiación de la cañada de Las Cirbuneras, realizada por el Visitador Municipal de Cañadas. (1911 agosto 18/1911 septiembre 4)
Autorización al Ayuntamiento para plantar árboles junto al km 142 de la línea. (1915 marzo 10/1915 mayo 3)
Autorización a Félix Lavilla Cabreriza para construir una lagareta junto al km 147,450 de la línea. (1915 diciembre 27/1916 febrero 7)
Autorización a Félix Castillo Chamorro para construir un corral junto al km 143 de la línea. (1916 enero 8/1916 febrero 7)
Autorización a Secundino Carretero Delgado para construir un pajar junto al km 142 de la línea. (1916 enero 15/1916 febrero 9)
Autorización a la Sociedad Molino de los Ojos para instalar una línea eléctrica para alumbrado de la villa de San Esteban de Gormaz y un transformador en la estación. (1916 junio 9/1916 agosto 25)
Demolición de la factoría del muelle cubierto de la estación. (1916 agosto 24/1916 septiembre 2)
Construcción de un murete para desagüe del patio de la estación. (1895 noviembre 5/1895 noviembre 19)
Reclamación por perjuicios causados en su finca, presentada por Jerónimo Bordegé. (1896 marzo 25/1896 octubre 13)
Instalación de una garita en la estación. (1901 enero 7/1901 abril 13)
Modificación del cambio de entrada de la estación. (1902 mayo 21/1902 junio 2)
Solicitud de cooperación por parte de la Compañía en la construcción de un camino desde el pueblo a la estación, presentada por el Ayuntamiento de Utrilla. (1909 diciembre 18/1910 enero 20)
Solicitud de arriendo de un terreno sobrante en la estación, presentada por Martín Matamala García. (1911 julio 9/1911 julio 29)
Solicitud de arriendo de terreno en la estación, presentada por Silverio Ortega. (1911 julio 12)
Autorización para edificar en terreno de la Compañía. km 230, solicitada por Manuel Ramos López. (1912 septiembre 13/1912 octubre 18)
Autorización para construir en terreno de la Compañía, solicitada por Martín Matamala García. (1912 septiembre 14/1913 noviembre 7)
Solicitud para desviar el paso a la altura del puente del km 231, presentada por varios comerciantes del término. (1912 octubre 16/1912 diciembre 5)
Solicitud para edificar en terreno de la Compañía, presentada por Pascual Sevilla. (1918 agosto 6/1918 agosto 10)
Solicitud para pesar y depositar trigo en terreno de la Compañía, presentada por la Viuda de Carlos A. de Martirena. (1919 diciembre 6/1919 diciembre 20)