Pavimentación

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Pavimentación

Equivalent terms

Pavimentación

Associated terms

Pavimentación

31 Archival description results for Pavimentación

31 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a estación de Valladolid en la línea Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0022-0001
  • File
  • 1895-03-23 - 1930-10-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Convenio entre las Cías. MZA y Caminos del Hierro del Norte para asegurar a esta última el servicio de viajeros y equipajes en la estación. (1895 marzo 23)
  2. Muro de cerramiento para la fábrica azucarera de La Sociedad Industrial Castellana. (1899 junio 30/1899 diciembre -)
  3. Zanja de desagüe para la conducción de agua a la fábrica azucarera Sta. Vitoria, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana. (1902 marzo 21/1902 abril 2)
  4. Cruce en el km 0,369 con tubería para conducción de agua de la Sociedad Industrial Castellana. (1905 mayo 3/1905 octubre 17)
  5. Autorización para establecer un cruzamiento en el km 1,609.60 con una alcantarilla de dos metros de luz, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana. (1910 mayo 26/1915 agosto 11)
  6. Autorización para realizar un cruce con línea telefónica en el km 1,387, solicitada por Josefina Sagredo García. (1910 julio 29/1910 agosto 29)
  7. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 1,206, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana. (1911 agosto 3/1915 abril 21)
  8. Proyecto de dependencias para el Recorrido. (1912 agosto 31/1917 marzo 6)
  9. Modificaciones en el edificio de viajeros de la estación. (1917 mayo 23/1928 febrero 4)
  10. Proyecto de nuevos retretes para la estación. (1917 mayo 25/1923 abril 19)
  11. Habilitación para dormitorio de maquinistas del almacén de la Reserva. (1921 junio 8/1927 septiembre 9)
  12. Vía Carbonera para la Reserva de Máquinas. (1921 noviembre 15/1922 febrero 14)
  13. Modificación de las ventanas de la factoría de gran velocidad. (1922 agosto 1/1922 agosto 5)
  14. Modificaciones en el local ocupado por el ayudante de telégrafo en la cochera de carruajes. (1924 junio 26)
  15. Autorización realizada por la Sociedad Petrolífera Española para instalar un depósito para gasolina y utilizar una vía muerta para carga y descarga. (1925 enero 15/1927 noviembre 14)
  16. Modificación de talleres y almacenes. (1925 febrero 6/1925 marzo 6)
  17. Apertura de zanja para tubería de gas para coches de viajeros. (1925 octubre 24/1925 noviembre 11)
  18. Obras de ampliación de vía para parque de ruedas. (1925 octubre 28)
  19. Cubierta para la cochera de máquinas de La Reserva. (1926 enero 4/1926 julio 3)
  20. Instalación de tres lavabos en la Reserva. (1926 abril 3/1926 mayo 27)
  21. Autorización de cruzamiento con línea eléctrica en el km 1,874.70, solicitada por la razón social "Hijo de Anselmo León". (1926 agosto 24/1927 junio 22)
  22. Proyecto de caseta de transformación en la estación. (1926 noviembre 15/1927 febrero 8)
  23. Construcción de corral y retrete para el guardagujas de la casilla nº 2. (1926 diciembre 6/1927 febrero 18)
  24. Autorización para cortar árboles en terrenos situados entre los km 3,112 y 3,664, solicitada por José Jalón Semprúm. (1927 marzo 29/1927 junio 15)
  25. Autorización para cercar finca frente al km 1,622, solicitada por Nemesio Lázaro. (1927 noviembre 19/1927 diciembre 19)
  26. Reparación del piso de los despachos del edificio de viajeros. (1930 enero 18)
  27. Pavimentación de la carretera que desde la azucarera sirve de acceso a la estación. (1930 agosto 29/1930 octubre 13)

Untitled

Proyecto de pavimentación del patio de viajeros y cubierta del muelle de vinos en la estación de Almendralejo. Línea Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1130-0002
  • File
  • 1929-05-31 - 1929-11-28
  • Part of Fondos antiguos

Memoria del proyecto; Plano general de la estación (Escala 1:500) (31 x 126 cm); Perfiles transversales y detalles (Escala 1:50) (31 x 168 cm) y plano de la planta, alzado, secciones y cálculo de resistencias, del muelle cubierto 12,30 m (Escala 1:50) (31 x 226 cm); Pliego de condiciones; Mediciones con cuadro de precios y presupuestos y oficios y minutas, tramitando el proyecto. (1927 agosto 6/1931 enero 8)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Ciudad Real en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0936-0001
  • File
  • 1907-02-07 - 1915-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Prolongación del muelle descubierto y cambio en la vía del muelle con ensanche del patio de mercancías y desagües debido a anteriores desperfectos causados por inundaciones. – Incluye: Plano de planta y perfil del muelle de mercancías para el proyecto de 1907 de modificación de la rampa de acceso (Escala 1:100) (31 x 71 cm); Presupuesto de gastos para la modificación de la rampa de acceso del muelle de mercancías; Plano parcial de la estación de Ciudad Real (A4); Presupuesto para el afirmado y desagüe de la vía de playa de mercancías (1910-03-7); Plano de situación de la estación del proyecto de 1910 de afirmación del piso de la vía de playa y desagüe de la misma (Escala 1:500) (32 x 92 cm); Presupuesto del proyecto de afirmado y desagües de la playa de mercancías (1910-03-7); Plano parcial de los desperfectos causados por las lluvias el día 19 de febrero del mismo año (1910-03-7); Presupuesto para el afirmado y el desagüe de la nueva playa de mercancías (1910-03-7). (1907 febrero 7 / 1911 enero 21).

  2. Retirada de la grúa fija de 10 toneladas de fuerza que existe en el muelle antiguo de la estación para instalarla en Linares y retirada de la antigua grúa de Linares que es trasladada a Albacete. – Incluye: Boletín de materiales enviados al taller de reparación pertenecientes a la grúa fija de la estación de Ciudad Real (1907-03-19); Plano parcial del emplazamiento de una grúa fija en el muelle de la estación de Albacete (Escala 1:500) (A4); Extracto del Plano de Situación de la estación de Albacete indicando el emplazamiento de la grúa fija en el muelle (30 x 42 cm) (1907-04-20); Plano parcial de la estación de Albacete indicando una segunda solución al emplazamiento de una grúa fija en el muelle (Escala 1:500) (A4). (1907 febrero 26/ 1912 junio 18).

  3. Varias reparaciones en la sala de espera de la estación, proyecto de ampliación del edificio de viajeros (Pavimento del vestíbulo y andenes, asfaltado del andén, zócalo del edificio de viajeros, puerta de entrada), redistribución del pabellón de habitaciones de la estación. – Incluye: Plano de la planta baja para el proyecto de 1910 de ampliación del edificio de viajeros de la estación (32 x 91 cm); Plano de la planta baja del edificio de viajeros con la indicación de las correcciones a realizar (Escala 1:200) (A4); Plano de alzado y secciones del edificio de viajeros de la estación de Ciudad Real (31 x 82 cm); Comunicación de la remisión de un muestrario de piedras procedentes de las cercanías de la estación de Belmez y Peñarroya para el zócalo del edificio de viajeros de la estación de Ciudad Real (1907-07-18); Plano de la planta principal de un pabellón de habitaciones para el cambio de viviendas del inspector de la 10º sección y el subjefe de depósito (Escala 1:200) (A4); Plano de la planta baja del pabellón de habitaciones para el cambio de viviendas del inspector de la 10º sección y el subjefe de depósito (Escala 1:200) (A4); Plano de la planta baja del pabellón de habitaciones para el proyecto de ampliación de los dormitorios de los maquinistas y fogoneros de la estación (Escala 1:200) (A4); Presupuesto de gastos para la reparación del andén de viajeros y el vestíbulo de equipajes de la estación (1909-12-10); Presupuesto de gastos para la reparación del andén de viajeros y el vestíbulo de equipajes de la estación (1909-12-15); Presupuesto de gastos para la modificación y ampliación del edificio de viajeros de la estación (1909-12-20); Presupuesto de gastos para la modificación y ampliación del edificio de viajeros de la estación (1909-12-20); Plano de planta para el proyecto de 1910 de ampliación y modificación del edificio de viajeros con la indicaciones pertinentes (primera fachada) (Escala 1:100) (31 x 105 cm); Plano de planta para el proyecto de 1910 de ampliación y modificación del edificio de viajeros con la indicaciones pertinentes (segunda fachada) (Escala 1:100) (31 x 100 cm); Plano de planta para el proyecto de 1910 de ampliación y modificación del edificio de viajeros con la indicaciones pertinentes (tercera fachada) (Escala 1:100) (31 x 100 cm); Presupuesto de los gastos de ampliación y modificación del edificio de viajeros; Cubicaciones con reconstrucción del edificio destinado a lampistería-caloríferos y Presupuesto del proyecto de ampliación y modificación del edificio de viajeros (1910-02-15); Plano general de la estación de Ciudad Real (Escala 1:1000) (74 x 170 cm); Plano de planta del proyecto de ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 74 cm); Plano de planta del proyecto de ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 105 cm); Plano de planta del pabellón de habitaciones de la estación (Escala 1:200) (A4). (1907 julio 1/ 1912 abril 18).

  4. Disposición de un local para el servicio de correos de la estación e instalación en el mismo del alumbrado eléctrico. – Incluye: Presupuesto de gastos para la construcción de un pabellón destinado al servicio de correos (1908-11-15); Plano parcial para la construcción de un pabellón para el servicio de correos (Escala 1:500) (31 x 58 cm); Plano de situación para el proyecto de 1908 de construcción de un pabellón para el servicio de correos (Duplicado) (Escala 1:500) (31 x 63 cm). (1908 noviembre 12/ 1910 noviembre 5).

  5. Comunicación de un robo ocurrido en la carbonera del depósito de la estación y proyecto de sustitución de la empalizada de esta por otra más elevada y con tapial. – Incluye: Cubicaciones con boceto de la sección de los machones y la tapia de la carbonera y presupuesto de gastos del tapial y la mampostería (1909-04-16); Cubicaciones con boceto de la empalizada de traviesas y presupuesto de gastos de sustitución de las mismas (1909-04-16); Plano parcial de la carbonera de la estación (A4). (1909 marzo 23/ 1910 enero 10).

  6. Instalación provisional de una vía de enlace al depósito de mercancías de la estación por obras de sustitución del puente giratorio de 14 metros de la misma por uno de 17 metros. – Incluye: Plano de planta para el foso del puente giratorio (Escala 1:20) (38 x 76 cm); Presupuesto de gastos para la instalación provisional de una vía de enlace que asegure la llegada de mercancías al depósito de la estación (1909-05-19); Extracto del plano de situación de la estación con la ubicación de la vía de enlace provisional (20 x 69 cm); Listado de piezas sobrantes tras la instalación del puente giratorio de 17 metros (1910-03-8). (1909 abril 15/ 1911 abril 8).

  7. Dotación de cañerías de agua y aparatos de saneamiento a los retretes de la estación, Caída del reloj de bolsillo del subinspector del servicio del movimiento en el pozo negro del retrete – Incluye: Plano de planta, alzado y secciones de la estancia donde se ubican los retretes de viajeros de la estación para el proyecto de instalación de dotaciones de agua y aparatos de saneamiento (Escala 1:50) (31 x 126 cm); Cubicaciones de la tubería de plomo y presupuesto de gasto de la instalación de las cañerías (1909-09-20); Presupuesto de gastos para la instalación de agua y aparatos higiénicos en los retretes (Duplicado) (1910-03-4). (1909 abril 26/ 1910 agosto 23)

  8. Comunicaciones sobre la construcción de la carretera de 3º orden de Ciudad Real a Horcajo de los Montes. – Incluye: Varias contestaciones sobre el estado de las obras entre Miguel Pérez Molina, alcalde del municipio y el Ingeniero Jefe Francisco Barón Blanco. (1910 marzo 26 / 1912 diciembre 7).

  9. La Sociedad Anónima “Fomento de Obras y Construcciones” solicita a la compañía MZA un terreno para depositar adoquines en la estación de Ciudad Real – Incluye: Nota sobre los alquileres de terrenos arrendados para depósito de mercancías (Sociedad Minera “El Rincón”, Sociedad de escombreras “Bleyberg”); Real Orden a fecha de 18 de mayo de 1910 prohibiendo la contratación de arriendos de mercancías en las estaciones de ferrocarril (1912-11-28); Plano de situación del terreno solicitado por la Sociedad Anónima “Fomento de Obras y Construcciones” (A4). (1910 mayo 18 / 1912 noviembre 23).

  10. Construcción de un pabellón para caloríferos en la estación. Incluye: Plano de planta, alzado y sección del proyecto de construcción de un pabellón de caloríferos (A4); Cubicaciones y Presupuesto de gastos para la construcción del servicio de caloríferos (1910-07-7); Plano de planta, alzado y secciones para la construcción de un pabellón de caloríferos, recorrido y lampistería (Duplicado) (31 x 138 cm); Presupuesto de gastos para la construcción de un pabellón de caloríferos, recorrido y lampistería (1910-07-12); Plano de planta, alzado y secciones para la construcción de un pabellón de caloríferos (Duplicado) (Escala 1:500). (31 x 165 cm). (1910 junio 13 / 1910 octubre 3).

  11. Solicitud por parte de Diego Pizarroso Navarro, propietario del Gran Hotel Pizarroso pidiendo la prolongación de la cañería de agua para el servicio del personal de la fonda. – Incluye: Presupuesto de gastos de instalación de la cañería (1910-06-24); Comunicación sobre una serie de desperfectos en el buffet de la estación (1912-11-22). (1910 junio 15 / 1912 noviembre 23).

  12. Asfaltado del andén de la estación. - Incluye: Varias comunicaciones de la compañía MZA con la Sociedades de Asfaltos “Cimorra-Palomeque” & “The French Asphalte Company Limited” para el asfaltado del andén de la estación. (1910 agosto 17/ 1914 febrero 6).

  13. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se cubra la alcantarilla situada en el paso de entrada al taller y se instale una farola en el mismo patio. (1910 octubre 31 / 1910 noviembre 7).

  14. Proyecto de construcción de un dormitorio de conductores - Incluye: Extracto de plano de situación de la estación indicando la localización del nuevo dormitorio junto a plano de planta, alzado y secciones del dormitorio de conductores (44 x 148 cm) (Escala 1:50); Cubicaciones y presupuesto para el proyecto de construcción de un dormitorio de conductores (1911-01-2); Extracto de plano de situación y planta del dormitorio de conductores (Duplicado) (Escala 1:100) (31 x 84 cm); Extracto de plano de situación y planta del dormitorio de conductores con ciertas modificaciones (Duplicado) (Escala 1:100) (31 x 84 cm). (1910 diciembre 3 / 1913 mayo 12).

  15. Solicitud denegada a José Larachaga secretario de la sociedad deportiva “Atlethic Manchego” para el arrendamiento de unos terrenos de dicha estación para establecer un campo para el juego del fútbol (1910 diciembre 14 / 1910 diciembre 19).

  16. Solicitud denegada a Manuel Ruíz Moyano pidiendo que se le venda una parcela de terreno que posee la compañía próxima a dicha estación. – Incluye: Plano parcelario sobre la solicitud de Lorenzo de Vera y Blanco referente a la venta de un terreno próximo a la estación nueva (Escala 1:1000) (31 x 48 cm); Plano de situación de los terrenos solicitados a la compañía por el ayuntamiento (Escala 1:1000) (31 x 91 cm). (1911 mayo 20 / 1911 octubre 10).

  17. Proyecto de reconstrucción de la antigua fundición para almacén de materiales y efectos de Material y Tracción en dicha estación. (1911 julio 27 / 1911 julio 26).

  18. Varias reparaciones en el antiguo almacén de la estación y cesión al servicio de Material y Tracción de los anejos nº 1 y 5. – Incluye: Plano de planta baja y principal del antiguo almacén de la estación (A4) (Escala 1:200). (1911 septiembre 6 / 1912 septiembre 23).

  19. Solicitud de José Gil con la ocupación para vivienda de la habitación del ángulo opuesto a la vía que ocupaba el señor ingeniero jefe de depósito (1912 febrero 8 / 1912 febrero 29).

  20. Solicitud del ayuntamiento de Ciudad Real a la compañía de ferrocarriles para que se le cedan o permuten unos terrenos para la construcción de una desviación de la carretera y de una avenida. – Incluye: Diario de noticias del periódico local “La Tribuna” (Ciudad Real año XXI nº 5.853, viernes 29 de marzo de 1912) con la noticia del viaje del ingeniero jefe de la 3º División de Vía y Obras don Francisco Barón Blanco de la compañía de ferrocarriles de MZA relacionado con las peticiones hechas por el ayuntamiento a la compañía por la desviación de la carretera de Ronda y la cesión, compra o permuta de un terreno; Bases para la permuta de terrenos al ayuntamiento (1912-05-22); Comunicación oficial del nombramiento de Alberto García Serrano como alcalde de la localidad (1914-01-1); Permuta de terrenos de la compañía con el ayuntamiento; Extracto del plano de situación con las parcelas de terreno que cede la compañía al ayuntamiento (en amarillo) y las que adquiere (en rojo) (Escala 1:1000) (31 x 121 cm); Plano parcelario de los terrenos que se van a permutar a Rafael Martín Herrera (Escala 1:1000) (31 x 65 cm). (1912 marzo 2 / 1915 diciembre 31).

  21. Solicitud del Alcalde de Ciudad Real pidiendo permiso para ejecutar obras de sustitución de cañería de barro por otra de hierro que conduzca aguas en el kilómetro 172 de la línea. (1912 mayo 29 / 1912 junio 1).

  22. Solicitud del ayuntamiento de Ciudad Real pidiendo autorización para la instalación de dos columnas en el patio de viajeros y dos brazos en la fachada posterior del edificio de la estación para el alumbrado eléctrico. (1912 agosto 17 / 1913 julio 17).

  23. Solicitud de la sociedad “Francisco Rodríguez y Compañía” para reformar un edificio en las inmediaciones de la estación de Daimiel – Incluye: Comunicación de posible denuncia a Francisco Rodríguez y López por la construcción de un edificio sin permiso de la compañía cercano a la estación de Daimiel (1912-09-24); Plano de situación de la estación de Daimiel y sección del edificio que se pretende modificar por parte de la sociedad “Francisco Rodríguez y Compañía” (Escala 1:400) (31 x 81 cm); Pliego de condiciones a las que se ha de ajustar la autorización que se le concede a Francisco Rodríguez López para modificar un cobertizo de su propiedad situado en las proximidades de la estación (1912-10-29). (1912 septiembre 13 / 1912 noviembre 9).

  24. Solicitud de Cristino Ruíz pidiendo permiso a la compañía para la construcción de una casa y una cerca en un terreno colindante con el ferrocarril de Madrid a Ciudad Real y Badajoz. – Incluye: Croquis con la parcela nº 50 anteriormente propiedad de Antonio González y actualmente perteneciente a Cristino Ruiz; Plano parcial que indica la situación de la edificación solicitada por Cristino Ruíz (Escala 1:500) (A4); Pliego de condiciones a las que se ha de ajustar la autorización que se le concede a Cristino Ruíz para construir una cerca y casa en terreno de su propiedad colindante con los del ferrocarril (1913-03-10). (1913 febrero 18 / 1913 marzo 22).

  25. Construcción de carretera de circunvalación de Ciudad Real y enlace con la de Ciudad Real a Navalpino (1913 abril 30 /1913 mayo 8),

  26. La Sociedad Anónima “Fomento de Obras y Construcciones” solicita que se establezca una vía para comunicar directamente con unos terrenos para cargar vagones de adoquines. – Incluye: Perfil longitudinal de la vía indicada para la carga por la Sociedad Anónima de “Fomento de Obras y Construcciones” (Longitudes Escala 1:500, Alturas Escala 1:100) (A4); Extracto de plano de situación para el proyecto de instalación de una vía para el servicio de la Sociedad Anónima “Fomento de Obras y Construcciones” (Duplicado) (Escala 1:1000) (A4); Pliego de condiciones que deben de establecerse en el convenio con la Sociedad Anónima “Fomento de Obras y Construcciones” para el establecimiento de una vía para cargar vagones (1913-06-3). (1913 mayo 21 / 1913 junio 3).

  27. Varias reparaciones en la oficina del ayudante del telégrafo y otras dependencias de la estación (1913 octubre 31 / 1913 noviembre 18).

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Almodóvar del Río en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0255-0004
  • File
  • 1917-03-03 - 1941-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de la carretera de Córdoba a Almodóvar en su paso por la estación. - Incluye: Plano. (1917 marzo 3/1917 mayo 16)
  2. Reclamación del Ayuntamiento y varios vecinos contra la ocupación de un camino con motivo de la construcción de la carretera de Córdoba a Palma del Río. - Incluye: Plano. ([1918 abril 8]/1918 mayo 8)
  3. Solicitud del Ayuntamiento para que se lleven a cabo mejoras en el edificio de viajeros, se construya un paso superior y se evite el estancamiento de aguas en las proximidades de la estación. ([1926 julio 9]/1928 agosto 23)
  4. Solicitud de varios vecinos para que se ponga un guardabarrera permanente en el paso a nivel del km 463,057 de la línea. (1929 junio 13/1929 agosto 21)
  5. Solicitud del Vizconde de Eza para que se ponga un guardabarrera en el paso a nivel de la estación. - Incluye: Plano. ([1929 noviembre 9]/1930 enero 27)
  6. Reparación de las cancelas de madera del paso a nivel de la estación. (1932 julio 20/1932 septiembre 7)
  7. Solicitud de Luis Marichalar para que se mejore la pavimentación del paso a nivel del km 461,170 de la línea. - Incluye: Plano. ([1934 abril 2]/1935 octubre 23)
  8. Autorización a la Delegación de Obras de Puesta en Riego para cruzar el km 462,643 de la línea con la carretera de tercer orden de Córdoba a Almodóvar del Río por un paso superior. - Incluye: Plano. ([1934 noviembre 1]/1934 noviembre 27)
  9. Reparaciones en la estación. - Incluye: Plano. (1936 enero 21/1941 diciembre 31)
  10. Relación de los caminos y servidumbres que atraviesa el ferrocarril en el término de Almodóvar del Río. - Incluye: Plano. (s.f.)

Untitled

Solicitudes de permisos de obras y plantación de árboles en la línea de Silla a Cullera

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0295-0001
  • File
  • 1941-12-25 - 1963-04-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Julio Hernández Durá para construir una casa frente al km 9,755.40 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 diciembre 25/1942 abril 10)
  2. Solicitud de Ramón Navarro Vendrell para reparar y ampliar una finca de su propiedad situada frente al km 10,400 de la línea. - Incluye: Plano. (1942 febrero 5/1942 mayo 1)
  3. Solicitud de Vicente Mulet Boira para construir una casa frente al km 9,748 de la línea. - Incluye: Planos. (1942 mayo 2/1942 julio 15)
  4. Solicitud de José Solá Juárez para construir un almacén frente al km 9,701 de la línea. - Incluye: Plano. (1942 junio 20/1943 noviembre 25)
  5. Solicitud del Servicio Inspector de Vía y Obras y Eléctrico para aumentar el acopio de carriles y renovar la vía antigua. (1945 febrero 3/1945 marzo 12)
  6. Solicitud del Servicio Inspector de Vía y Obras y Eléctrico para proseguir con la reconstrucción de las obras de fábrica de la línea. (1945 febrero 17/1947 mayo 28)
  7. Solicitud de Daniel Laliga Serrano para cercar un terreno de su propiedad situado frente al km 20,157 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 mayo 19/1946 octubre 22)
  8. Solicitud de José Navarro Valandí para construir viviendas económicas en las inmediaciones de la estación de Silla, frente al km 0,087 de la línea. - Incluye: Planos. (1948 mayo 10/1948 julio 13)
  9. Solicitud de Ricardo Marí Navarro para construir un edificio entre las estaciones de Sollana y Sueca, frente al km 19,717 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 abril 6/1949 julio 5)
  10. Solicitud de Primitivo Zaragoza Almor para construir una cubierta-granero entre las estaciones de Sollana y Sueca, frente al km 18,600 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 noviembre 19/1950 marzo 30)
  11. Solicitud de Aurelio Salvador Pla para construir un almacén en la estación de Sollana, en el km 9,775.20 de la línea. (1950 abril 19/1950 septiembre 11)
  12. Solicitud de José Luis Pedroche Maso para construir una vivienda entre las estaciones de Sollana y Sueca, frente al km 19,737 de la línea. - Incluye: Plano. (1951 febrero 3/1951 abril 25)
  13. Solicitud de José Ginet para construir un muro de cierre y una acequia para riego entre las estaciones de Silla y El Ale, frente al km 0,250 de la línea. - Incluye: Plano. (1951 agosto -/1951 noviembre 21)
  14. Solicitud del Ayuntamiento de Sollana para pavimentar la plaza de la estación. (1952 enero 19/1952 marzo 12)
  15. Expediente relativo a la denuncia presentada por la División Inspectora de RENFE contra Francisco Sendré Vendré por construir un edificio frente al km 20,118 de la línea sin autorización. (1952 agosto 23/1952 septiembre 3)
  16. Solicitud de Miguel Llinares Moleres para construir un almacén en la estación de Sollana, frente al km 9,733 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 agosto 25/1952 octubre 2)
  17. Solicitud de José Matoses Navarro para abrir dos huecos de puerta y ventana en una casa de su propiedad situada en la estación de Sueca, frente al km 19,750 de la línea.
    • Incluye: Plano. (1952 diciembre 15/1955 abril 13)
  18. Autorización a Bernardo Rodríguez Alguinbau para instalar una plaza de madera desmontable para la lidia de toros en la estación de Sueca, frente al km 20,065 de la línea. - Incluye: Plano. (1953 enero 11/1954 enero 14)
  19. Solicitud de José Matoses Navarro para colocar una puerta y ventana en la casa de su propiedad situada en la estación de Sueca, desistiendo poco después de efectuar dichas obras. (1953 septiembre 16/1953 noviembre 14)
  20. Solicitud de Ernesta Navarro Hernández para construir una casa frente al km 1,100 de la línea. (1954 agosto 7/1954 octubre 22)
  21. Solicitud de Juan Gutiérrez Furió para construir un canalillo de riego frente al km 1,879 de la línea. - Incluye: Plano. (1954 diciembre 9/1955 febrero 11)
  22. Solicitud de Bautista Valero Espuig para revestir de fábrica una obra de riego frente al km 1,265 de la línea. - Incluye: Planos. (1954 diciembre 14/1955 febrero 11)
  23. Solicitud de Sebastián Bellvis Giner para elevar unas paredes y construir una cubierta frente al km 19,777 de la línea. - Incluye: Planos. (1955 junio17/1955 agosto 23)
  24. Solicitud de Antonio Fos Sanchis para construir un almacén frente al km 19,271 de la línea. - Incluye: Planos. (1955 junio 20/1955 agosto 23)
  25. Solicitud de Joaquín Ramón Codoñer para construir un cobertizo frente al km 11,420 de la línea. - Incluye: Planos. (1955 julio 4/1955 agosto 23)
  26. Solicitud de Sebastián Bellvis Giner para elevar un piso en una vivienda de su propiedad situada frente al km 19,777 de la línea. - Incluye: Plano. (1955 noviembre 30/1956 marzo 8)
  27. Solicitud de Manuel Serrano Pla, alcalde de Sueca, para pavimentar y construir una acera en la calle de La Milagrosa, frente al km 20,223 de la línea. - Incluye: Planos y croquis. (1956 enero 7/1956 marzo 27)
  28. Solicitud de Vicente Año Queremón para ampliar un almacén de su propiedad situado en Sollana, frente al km 10,372 de la línea. - Incluye: Plano. (1956 julio 14/1956 agosto 14)
  29. Solicitud de Luis de la Cuadra Oliag para realizar modificación en nave destinada a almacén de arroz frente al km 9,733 de la línea. - Incluye: Planos. (1958 marzo 4/1958 mayo 8)
  30. Solicitud de José Codoñer Mompó para cercar con alambre de espino y construir cobertizo frente al km 10,032.25 de la línea. - Incluye: Planos. (1958 marzo 11/1958 mayo 9)
  31. Solicitud de María Laffaya Sabater para construir un almacén en Sollana, frente al km 10,100 de la línea. - Incluye: Memoria y planos. (1958 julio 7/1958 septiembre 10)
  32. Solicitud de Miguel Riera Zaragozá para plantar frutales frente al km 3,560.055 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1959 enero 7/1959 marzo 31)
  33. Solicitud de Salvador Alba Alapont para construir una vivienda frente al km 0,105 de la línea. - Incluye: Planos. (1959 enero 22/1959 marzo 10)
  34. Solicitud de Rafael, Vicente y Alberto Forner Miñana para construir una vivienda en la estación de Silla, frente al km 0,070 de la línea. - Incluye: Planos. (1959 enero 29/1959 marzo 14)
  35. Solicitud de Amparo Giner Baixauli para cercar un solar de su propiedad situado entre las estaciones de Silla y El Ale, frente al km 0,200 de la línea. - Incluye: Planos. (1959 agosto 21/1959 noviembre 20)
  36. Solicitud de Emilio, Senen y José Mariner Forter para realizar cierre y pavimentación de terrenos propios entre las estaciones de Sollana y Sueca, frente a los km 18,978 y 19,047 de la línea. - Incluye: Planos. (1960 enero 7/1960 marzo 9)
  37. Solicitud de Francisco Alarte Gómez para construir un almacén, secadero de arroz y tapia de cierre de obra y alambre frente al km 19,239.20 de la línea. - Incluye: Planos. (1960 febrero 15/1960 mayo 10)
  38. Solicitud de José Estarlich Estarlich para abrir una puerta y realizar el enlucido de la fachada en vivienda de su propiedad situada en la estación de Sollana, frente al km 9,554 de la línea. - Incluye: Planos. (1960 agosto 26/1960 diciembre 3)
  39. Solicitud de Emilio González Luján para efectuar obras en un edificio situado en Sollana, frente al km 9,560 de la línea. - Incluye: Planos. (1960 noviembre 15/1961 enero 21)
  40. Solicitud de Milagros Laffaya Sabater para ampliar un edificio de su propiedad situado en Sollana, frente al km 10,100 de la línea. - Incluye: Memoria y plano. (1961 octubre 8/1962 febrero 10)
  41. Solicitud de Vicente Gomar García para plantar naranjos entre los km 0,863.90 y 0,907.60 de la línea. - Incluye: Plano y croquis. (1961 diciembre 22/1962 marzo 3)
  42. Solicitud de Enrique Llinares Ortuño para plantar naranjos entre los km 8,130 y 8,149.90 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 marzo 20/1962 junio 27)
  43. Solicitud de Francisco Palacios Martorell para construir un cobertizo en Sueca, frente al km 19,326.48 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 septiembre 13/1963 enero 30)
  44. Solicitud de Federico Palacios Martorell para construir un secadero y almacenes anexos frente al km 19,368.40 de la línea. (1963 abril 6/1963 abril 30)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Vallecas en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0004-0001
  • File
  • 1899-03-08 - 1938-06-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cruce con cables de energía eléctrica por el km 7,300, solicitado por la Compañía Anónima La Electro Transportable. (1899 marzo 8/1901 junio 18)
  2. Cruce con cables de energía eléctrica y tuberías el km 6,940, solicitado por la S.A. La Garantía Agrícola e Industrial. (1901 septiembre 25/1937 julio 16)
  3. Construcción de edificio para comedor y guardarropa para la fábrica de Pío Ramírez y Compañía. (1919 octubre 3/1919 octubre 25)
  4. Instalación de lámparas eléctricas en el edificio de viajeros y patio de carruajes, solicitada por La Vascongada. (1922 diciembre 20/1922 diciembre 26)
  5. Arreglo del camino de Villaverde, solicitado por el alcalde de Vallecas. (1923 enero 9/1923 enero 23)
  6. Construcción de un muro de cerramiento próximo al depósito de Máquinas de la estación, solicitada por el Ayuntamiento de Vallecas. (1923 septiembre 28/1923 noviembre 15)
  7. Pavimentación de los patios de las estaciones de Vallecas. (1923 septiembre 28/1923 noviembre 15)
  8. Proyectos de enclavamientos y señales en las estaciones de Almansa, Arcos y Vallecas. (1924 noviembre 21/1929 agosto 21)
  9. Construcción de un pozo séptico en la finca propiedad de Federico Lucini, lindante con el km 4 de la línea y solicitada por él mismo. (1925 marzo 7/1925 junio 10)
  10. Construcción de un pabellón subterráneo para depósito de gasolina y lampistería en la estación. (1926 enero 26/1928 junio 14)
  11. Empalme de la tajea propiedad de la Compañía en el camino de la Hormigonera, solicitado por el Alcalde de Vallecas. (1927 marzo 21/1927 mayo 13)
  12. Cercamiento de una finca solicitado por R. E. Ortega, lindante con la estación de Clasificación de Madrid. (1927 octubre 18/1927 noviembre 9)
  13. Adoquinado del camino de la Hormigonera, solicitado por el Ayuntamiento. (1928 marzo 13/1929 abril 10)
  14. Construcción de una casa frente al km 3,592, solicitada por Federico Lucini. (1928 junio 2/1928 agosto 3)
  15. Proyecto de reformas en el edificio de viajeros de la estación para dotarle de sala de espera. (1928 junio 5/1928 octubre 23)
  16. Colocación de rótulos en paso inferior del camino de Yeseros y otro cerca del depósito de Máquinas de la estación. (1928 septiembre 12/1928 noviembre 2)
  17. Proyecto de sumidero en la Avenida de Entrevías. (1928 septiembre 12/1929 septiembre 22)
  18. Reposición de cristales en el garitón de Clasificación de la estación. (1929 marzo 8)
  19. Construcción de una casa próxima al ferrocarril, solicitada por Manuel de la Torre. (1929 julio 7/1929 agosto 23)
  20. Proyecto de encintado de la calle Lozano. (1929 julio 21/1929 agosto 31)
  21. Proyecto de desagüe en el foso de la báscula-puente instalada en la estación. (1929 agosto 8/1930 febrero 15)
  22. Vallado de un solar propiedad del Ayuntamiento frente al km 2,780, solicitado por el Ayuntamiento. (1929 agosto 8/1929 septiembre 26)
  23. Construcción de una casa en terrenos lindantes con el km 7,503, solicitada por Juana Pérez Martín. (1929 agosto 27/1929 octubre 4)
  24. Construcción de una casa frente al km 2,992, solicitada por Ruperto Serrano. (1929 diciembre 6/1930 enero 15)
  25. Construcción de una casa frente al km 2,950, solicitada por Antonia Niquel. (1929 diciembre 18/1930 febrero 17)
  26. Construcción de un almacén y una puerta de acceso a la estación, solicitada por la Compañía de Alcoholes S.A. (1929 diciembre 27/1930 noviembre 21)
  27. Ampliación de tabique y construcción de un sumidero en la estación. (1930 mayo 20)
  28. Construcción de una casa en el barrio de Entrevías, solicitada por Manuela Pérez Pardo. (1930 marzo 28/1930 junio 14)
  29. Construcción de una casa frente al km 7,187, solicitada por Cecilio Roldán Ocanto. (1930 junio 5/1930 septiembre 16)
  30. Arreglo de los sumideros del paso inferior del Camino de Yeseros. (1930 junio 13/1930 junio 26)
  31. Construcción de una nave par fábrica de ladrillos, solicitada por Antonio Hardinguey. (1930 septiembre 20/1930 diciembre 4)
  32. Solicitud de José María Ureta para derribar los pequeños edificios de planta baja que se encuentran en los terrenos que tiene arrendados a la Compañía. (1931 enero 20/1931 febrero 1)
  33. Ofrecimiento de terrenos para su venta situados en la estación, por parte de Mario González Revenga. (1931 enero 30)
  34. Levantamiento del cruzamiento del tranvía de Madrid a Vallecas con la línea en el km 7,486. (1931 marzo 12/1932 marzo 8)*
  35. Construcción de una casa entre los km 3,452 y 3,469, en el barrio de Entrevías, solicitada por Francisco Alonso González. (1931 junio 11/1931 noviembre 28)
  36. Construcción de una casa frente al km 3,467 de la línea, solicitada por José Rodríguez Sánchez. (1931 julio 9/1931 septiembre 26)
  37. Construcción de desagüe en la zanja de muro junto a la estación de Vallecas. (1931 agosto 11/1931 noviembre 19)
  38. Cercado de terreno en el barrio de Entrevías, camino de la Hormigonera nº 5, solicitado por Pedro Heras Parra. (1931 octubre 28/1931 diciembre 5)
  39. Cercado de terreno en el camino de la Hormigonera nº7, solicitado por Juan Sánchez Jiménez. (1931 octubre 28/1931 diciembre 5)
  40. Vallado de un solar propiedad del Ayuntamiento frente al km 2,780 de la línea. (1931 noviembre 6/1931 noviembre 9)
  41. Construcción de una casa frente al km 7,199 de la línea, solicitada por Juan Ojuela de los Santos. (1932 abril 24/1932 mayo 23)
  42. Cercado de un solar lindante con la estación, solicitado por la Compañía de Alcoholes S.A. (1932 julio 4/1932 agosto 18)
  43. Solicitud del Ayuntamiento para que se le cedan unos terrenos para la construcción de una carretera de Leganés a Vicálvaro. (1933 julio 5/1934 octubre 25)
  44. Solicitud de permiso para construir una vivienda frente al km 7,500, realizada por José Carpintero Pérez. (1933 julio 22/1934 septiembre 4)
  45. Terraplenado por el Ayuntamiento entre los km 2,234 y 2,747 de la línea. (1933 noviembre 7/1933 diciembre 18)
  46. Solicitud de autorización para la construcción en una parcela frente al km 5,500, realizada por Manuel Moreno. (1934 marzo 8/1934 marzo 9)
  47. Cruce de línea de alta tensión en el km 7,140. (1934 abril 26/1934 agosto 7)
  48. El Regimiento de Infantería nº1 solicita permiso para hacer práctica de tiro. (1934 diciembre 7/1934 diciembre 18)
  49. El Ayuntamiento solicita ayuda a la Compañía para arreglar el camino que va desde el pueblo a la estación. (1935 enero 15/1935 febrero 4)
  50. Acometida a una alcantarilla del Depósito de Máquinas de Madrid, el colector que construye el Ayuntamiento en la calle de Martell. (1935 marzo 5/1935 mayo 3)
  51. Denuncia contra Fomento de Obras por estar construyendo una tajea de ladrillo de medio punto de 0,60 x 0,50 m de luces en la zona de Policía de Ferrocarril, con intención de cruzar la vía con un tubo de 0,50m de diámetro. (1935 abril 9/1935 mayo 25)
  52. El Ejército solicita permiso para realizar varios ejercicios a unos 250 m. de la vía, en las inmediaciones de Vallecas. (1935 abril 24/1935 abril 27)
  53. Filtración de agua de una alcantarilla del Ayuntamiento. (1935 mayo 20/1935 mayo 23)
  54. Construcción de un edificio para oficinas lindante con el km 7, solicitada por Ernesto Estefanía. (1935 noviembre 6/1936 febrero 22)
  55. Obras de rehabilitación del paso a nivel situado en la estación, en el km 7,094 de la línea. (1937 mayo 29/1938 abril 19)
  56. Sustracción de poleas conductoras de las transmisiones de los aparatos de enclavamiento en la estación. (1938 junio 23)

Untitled

Results 21 to 30 of 31