Proyecto de paso inferior de 3,00 m de luz de acceso a los Talleres Generales frente a la calle del Comercio. - Incluye: Planos. (1903 diciembre 9/1908 enero 12)
Proyecto de talleres para el pequeño material y del telégrafo. - Incluye: Planos. (1906 mayo 23/1908 diciembre 17)*
Obras de albañilería del Taller de Telégrafo y pequeño material, del Taller de la Sección de Vía y Obras, del Taller y almacén del Recorrido y del muro de contención de la Campanilla, en la estación. - Incluye: Planos [1 plano de situación, planta, alzados y secciones del proyecto de talleres para el pequeño material y del telégrafo (31 x 273 cm)] y Presupuestos. (1906 julio 24/1907 junio 30)
Obras de reparación y mejora en la estación. - Incluye: Presupuestos. (1907 agosto 25/1909 enero 21)
Solicitud para el alquiler de una sonda, presentada por los Sres. Torán y Harguindey. (1907 octubre 15/1908 diciembre 5)
Sentencias del Tribunal Supremo, absolviendo a la Administración en las demandas por expropiación interpuestas por Luis de la Mata, el Ayuntamiento de Madrid, Ángel Pidal y Pedro Fernández. (1907 octubre 21/1912 marzo 23)
Establecimiento de una vía de enlace con la 2ª de Alicante en Cerro Negro. - Incluye: Planos. (1907 diciembre 26/1908 diciembre 17)
Solicitud para construir un muelle para descarga de vinos, presentada por la Sociedad “La Viña”. - Incluye: Plano. (1908 enero 20/1908 febrero 6)
Autorización para instalar una mesa para la venta de café en la calle del Comercio, solicitada por Trinidad Pasamonte. (1908 febrero 11/1908 marzo 13)
Atropellos ocurridos en la línea. (1908 marzo 3/1908 noviembre 21)
Relación de "plats et toles en acier doux destinés aux charriots transbordeurs' (1908 mayo 2)
Autorización para cargar y descargar automóviles en la vía de Téllez, solicitada por Félix Rubio. - Incluye: Plano. (1908 julio 12/1908 julio 31)
Autorizaciones para construir, solicitadas por José Bianco y Alfredo López. - Incluye: Plano. (1908 julio 14/1908 septiembre 22)
Autorización para celebrar un concurso hípico en terrenos de la Cía., solicitada por el Regimiento de Cazadores de Lusitania. (1908 octubre 20/1908 octubre 21)
Autorización para unir una calle del barrio de Entrevías con el camino que limita el depósito de máquinas de Cerro Negro, solicitada por Francisco Laguna. - Incluye: Plano. (1908 octubre 24/1909 enero 26)
Contrato de vía apartadero con destino al servicio de la fábrica de harinas de los Srs. Sobrino de Peña y Primo en la estación. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1878 febrero 23 / 1910 enero 12)
Arriendo de terreno para depósito a Guillermo Bernstein. - Incluye: Planos. (1912 agosto 2 / 1912 noviembre 22)
Artículo adicional y contrato de una vía y un cambio destinados al servicio de fábrica de harinas de los Sres. Sobrino de Peña y Primo en la estación. (1913 abril 28 / 1916 julio 12)
Permiso para instalar un quiosco de madera en el patio de la estación por José Naranjo Fernández. - Incluye: Plano. (1915 diciembre 29 / 1916 enero 3)
Permiso solicitado por Evaristo Manuel Velasco en representación de las Hermanas de la Cruz, para abrir unos huecos de ventana en la fachada del convento de San Luis que da frente a la vía en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1917 febrero 9 / 1917 marzo 1)
Venta de la fábrica de harinas a los Sres. Pastor Hermanos. (1919 noviembre 26 / 1921 septiembre 26)
Permiso para modificar casa por Andrés Bello Jiménez. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1922 marzo 23 / 1922 abril 20)
Modificación y ampliación del edificio de viajeros. - Incluye: Planos y Presupuesto. (1922 mayo 30 / 1935 septiembre 9)
Solicitud de autorización de las Hermanas del Convento de la Cruz para abrir puerta. - Incluye: Pliego de condiciones y Croquis. (1922 noviembre 16 / 1923 enero 16)
Solicitud para derribar tapia para colocar una verja por Antonio Campos y Campos. - Incluye: Plano y Pliego de condiciones. (1924 febrero 29 /1924 abril 17)
Prolongación del andén principal e instalación de otro intermedio en la estación. (1925 enero 31 / 1925 febrero 18)
Solicitud de Rafael de Casso para arriendo de terreno para depósito de piedra de la demolición de la fábrica de harinas "Sánchez Pastor". - Incluye: Plano. (1925 julio 4 / 1935 marzo 26)
Solicitud del Ayuntamiento de Peñaflor para construir un muro de defensa en el barranco km 497 del río Guadalquivir. (1926 diciembre 2 / 1926 diciembre 30)
Solicitud de Alonso Dominguez y otros, de un paso a sus fincas por terrenos de la Compañía. - Incluye: Plano. (1928 febrero 22 / 1929 septiembre 110)
Oferta de Joaquín Pajés a la compañía de terrenos con edificios. - Incluye: Plano. (1928 febrero 22 / 1928 marzo 14)
Varias reparaciones en la estación y blanqueos. - Incluye: Plano. (1930 junio 7 / 1931 marzo 10)
Solicitud del Ayuntamiento de Peñaflor para que se efectuen obras de defensa del margen derecho del río Guadalquivir desde el primer cambio de agujas hasta pasado el muelle de la estación. (1931 septiembre / 1931 octubre 10)
Oferta de Eduardo Palomno Pérez a la compañía de venta de terrenos y edificaciones inmediatos a la estación. (1931 junio 12 / 1931 junio 26)
Solicitud del Ayuntamiento de Peñaflor para que sean reparados los andenes de la estación y la instalación del alumbrado eléctrico. (1932 marzo 30 / 1932 abril 25)
Solicitud del Ayuntamiento de Peñaflor para que se proceda a efectuar la reparación del muro de contención existente en los terrenos de la compañía y por el que se ha de hacer el desagüe del alcantarillado. - Incluye: Plano. (1933 enero 18 / 1934 febrero 28)
Solicitud del jefe de estación para que se le construya un retrete independiente en la vivienda que ocupa en el edificio de viajeros. - Incluye: Plano. (1933 octubre 14 / 1934 marzo 7)
Construcción de una garita para depositar gasolina. - Incluye: Planos y Presupuestos. (1934 agosto 18 / 1934 diciembre 11)
El alcalde del Ayuntamiento de Peñaflor ofrece pavimentar gratuitamente el camino de acceso a la estación. - Incluye: Planos. (1935 enero 15 / 1935 febrero 9)
El Ayuntamiento de Peñaflor fija una cuota a la compañía de 121'37 pesetas. (1936 junio 17 / 1936 agosto 4)
Proyecto de sustitución del tramo metálico de 12,24 m de luz y modificación de las fábricas del paso inferior de la línea de Puente Genil a Linares, km 341,718 y contencioso entre la Cía. de Andaluces y la Cía. MZA para decidir a cual de ellas le corresponde asumir la ejecución de dichas obras. Contiene: planos. (1891 octubre 14/1918 noviembre 19)
Sustitución del tramo metálico del puente sobre el río Salado, km 386,424. (1913 diciembre 23/1915 noviembre 2)
Características del puente sobre el arroyo Torito en el km 314,322. (1918 noviembre 16)
Solicitud de Francisco Benito Delgado para que se le deje expedito un paso de agua que atraviesa una finca de su propiedad en el término de Posadas. - Incluye: Planos (1893 julio 29/1893 agosto 11)
Autorización a los Sres. Delprat y Carr, directores de la empresa explotadora de la mina “El Rincón”, para establecer una vía para explotación y servicio de la mina en la estación. - Incluye: Plano de situación del terreno comprado en Posadas por la mina. (49 x 62 cm); Plano de la prolongación de la vía transversal para serviicio de productos,arrendanda a la mina del Rincón. (Escala 1:500) (A3); Plano general de situación del almacén y apartadero (Escala 1:500) y alzado de dicho almacén, presentando ampliación (Escala 1:200) (31 x 76 cm). (1896 marzo 16/1898 agosto 1)
Autorización a “The Calamon Mining Company Limited”, Sres. Delprat y Carr, para instalar una puerta que comunique con la vía transversal que utilizan para su servicio en la estación. - Incluye: Plano de indicación de la vía instaladapara servicio de la mina. (Escala 1:500) (A3) . ([1907 enero 19]/1916 diciembre 9)
Construcción de muelles, modificación de vías y proyecto de paso inferior en la estación. - Incluye: Croquis de los muelles de la estación de Posadas (A4); Croquis de la ampliación de la factoria en la estación (A4); Plano de situación de los nuevos muelles y de la modificación de vías. (Escala 1:500) ( 31 x 168 cm); Plano de situación de los nuevos muelles y de la modificación de vías. (Escala 1:500) ( 31 x 227 cm); Plano de situación del paso inferior por la alcantarilla del km 472,702, para suprimir el paso a nivel de la estación y perfil longitudinal. (Escala 1:500) (31 x 189 cm). (1907 abril 8/1931 diciembre 17)
Solicitud de los Sres. Henares y Barrios para establecer un cruce eléctrico por el km 31 de la línea. Denegada. ([1907 julio 13]/1907 julio 20)
Autorización a Manuel García Revuelto para cercar una finca de su propiedad desde el km 31,363 al 31,391 de la línea. - Incluye: Plano del muro de cierre que se pretende construir. (Escala 1:500) (A3). (1917 febrero 7/1917 febrero 19)
Autorización a los Sres. García, Rodas y Revuelto para establecer un cruce eléctrico por los km 28,408, 29,413 y 31,780 de la línea. - Incluye: Plano de situación de los 3 cruces concedidos por R.O. de 17 de febrero de 1912. (Escala 1:500) (33 x 84 cm). (1911 septiembre 2/1932 mayo 24)
Contrato con “La Eléctrica de Posadas”, representada por Francisco Aranda Torres, para suministro de energía eléctrica para el alumbrado de la estación. (1912 junio 27/1919 octubre 16)
Autorización a Martín Ochoa para realizar obras en terreno de su propiedad desde el km 31,398 hasta el 31,510 de la línea. - Incluye: Plano del muro de cierre que se pretende construir. (Escala 1:500) (A3). ([1915 marzo 13]/1915 abril 27)
Modificación de las viviendas de empleados en la estación. - Incluye: Plano de planta y alzado, de la modificación de las viviendas de empleados. (Escala 1:100) ( A3). (1915 julio 5/1929 noviembre 17)
Contrato con la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para la utilización de una vía apartadero y una puerta en la estación. - Incluye: Plano de situación de la puerta concedida a la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (A4); Plano de la vía transversal para servicio de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (Escala 1:500) (A3) (1916 agosto 8/[1921 enero 3])
Autorización a Remigio Albors para cercar su finca desde el km 31,194 al 31,386 de la línea. - Incluye: Plano del muro de cierre que se pretende construir. (Escala 1:500) (A3). ([1919 junio 13]/1919 septiembre 16)
Solicitud de los Sres. Ochoa, García y Rodas para que se prolongue la vía transversal de la estación para facilitar la carga de sus vagones. ([1920 mayo 18]/1920 junio 24)
El Alcalde solicita a la Compañía datos concernientes a la adquisición de terrenos que se hizo para la construcción de la línea en la estación. ([1920 noviembre 13]/1921 marzo 4)
Solicitud del Alcalde para que se establezca un muro de cierre en la estación. - Incluye: Plano de situación del muro de cierre solicitado por la alcaldía. (Escala 1:500) (A3). ([1924 julio 29]/1924 agosto 19)
Autorización a Mariano Franco Sangrador para realizar obras en terrenos de su propiedad colindantes con la estación. - Incluye: Plano de la parcela en propiedad y la que se pretende adquirir. (Escala 1:500) (A3); Plano parcelario que muestra la parcela en la que pretende construir. (Escala 1:500) (A4). ([1925 noviembre 16]/1926 junio 18)
Solicitud de varios consignatarios para que se arregle el patio de los muelles, se construya un nuevo muelle y se sustituya el paso a nivel por un paso inferior. ([1926 marzo 3]/1926 diciembre 20)
Autorización a Josefa Valle Expósito para levantar una tapia en terrenos de su propiedad colindantes con la estación. - Incluye: Plano de la tapia de cierre que se solicita reconstruir. (Escala 1:500) (A3) (1928 febrero 11/1928 agosto 10)
Autorización a Pedro Delgado Domínguez para realizar la limpieza de la conducción de agua de su propiedad. (1929 junio 3/1930 marzo 8)
Solicitud denegada a José Medina, Jefe de estación suplementario, para comprar una parcela en la estación. - Incluye: Plano plano parcial de la estación de Posadas, en la que se muestra el terreno a comprar. (1930 enero 29/1930 febrero 15)
Autorización a Juan López Manzanera para cruzar con una tubería para conducción de agua el km 472,700 de la línea de Madrid a Sevilla. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) y alzado del la alcantarilla (Escala 1:50), por donde se desea pasar la tubería de agua. (31 x 63 cm). ([1930 agosto 1]/1930 noviembre 21)
Solicitud de Daniel Espuny para instalar una báscula para pesar carros en el patio de mercancías de la estación. - Incluye: Plano de situación de la báscula, con respecto de la estación. (Escala 1:500) (A3). ([1932 julio 9]/1932 diciembre 7)
Solicitud del Ayuntamiento para construir en terrenos municipales situados dentro de la zona de policía del ferrocarril. - Incluye: Plano de situación del edificio que quiere construir el ayuntamiento, con respecto de la estación. (Escala 1:500) (A3). ([1933 mayo 18]/1933 junio 26)
Solicitud de José Prieto Natera para construir un cierre de alambre de espino en una finca de su propiedad entre los km 467,806 y 468,065 de la línea de Madrid a Sevilla, dentro del término municipal de Posadas. - Incluye: Plano de situación del cierre de alambre de espino. (Escala 1:500) (A3). ([1934 enero 25/1934 marzo 13)
Solicitud del Ayuntamiento para que se limpie el paso de aguas que cruza la línea de Madrid a Sevilla por el km 472,011 de la línea. - Incluye: Plano en planta y sección transversal, de la situación del paso de aguas a limpiar (Escala 1:500) (A3). ([1934 junio 14]/1934 julio 7)
Solicitud del Alcalde para que se construya un viaducto en la estación. ([1934 julio 25]/1934 septiembre 18)
Expropiaciones de terreno a Eusebio Pons en el término municipal de Utebo. (1863 mayo 30/1863 diciembre 26)
Reclamación de abono de terreno ocupado por la Compañía en Utebo, presentada por María Jarreta. (1863 junio 30/1864 febrero 14)
Reclamación de la desecación de los inmediatos al pueblo, presentada por el Ayuntamiento, de Utebo. (1863 agosto 13)
Reclamación por perjuicios por falta de riego en Monzalbarba, presentada por Vicente Ramón. (1863 diciembre 3)
Proyectos de estación en el km 332 y de casilla para el paso a nivel del km 331,795 de la línea. (1864 mayo 14/1895 mayo 4)
Construcción del paso inferior de Monzalbarba en el km 333 de la línea. (1865 agosto 24/1866 marzo 17)
Reemplazo de las maderas que tiene podridas el pontón de la acequia de Almozara en el km 332 de la línea. (1865 septiembre 6/1865 diciembre 2)
Solicitud de datos sobre un terreno en Utebo. (1865 diciembre 28)
Autorización para que el pueblo de Utebo rebaje una alcantarilla, presentada por Eusebio Pons. (1874 marzo 31)
Expropiación de terreno al Ayuntamiento de Utebo. (1879 enero 29)
Autorización para rebajar el radier de una alcantarilla de la Compañía en el km 333 de la línea, presentada por el Procurador Mayor de la Vega de Almozara. (1880 marzo 10/1880 abril 16)
Solicitud para que se construya una tajea en el km 332 de la línea, solicitada por Eusebio Pons. (1886 febrero 25/1886 marzo 26)
Autorización para cruzar la línea por el km 318,866 con un canal de riego, solicitada por José Mª del Campo. (1887 julio 30/1888 mayo 11)
Medición de terreno expropiado a Eusebio Pons en la estación. (1888 julio 2/1888 julio )
Solicitud de inscripción de dominio a favor de la Compañía de los terrenos adquiridos a Orosia Arnal para la construcción de la estación, presentada por el Procurador Mayor Francisco Velasco. (1888 agosto 16/1889 mayo 29)
Reclamación de un camino de incorporación en los km 334 y 335, presentada por Fernando L6pez. (1888 septiembre 11/1888 septiembre 29)
Construcción de un retrete y una rampa de acceso al muelle en la estación. (1890 septiembre 2/1893 febrero 21)
Relleno de un tomatierras en el km 332 de la línea. (1891 enero 31/1891 noviembre 10)
Autorización para establecer una plataforma y una vía económica, solicitada por Manuel Marraco. (1891 abril 13/1892 abril 28)
Autorización para construir un edificio frente al km 332 de la línea, solicitada por Manuel Marraco. (1891 diciembre 17/1892 marzo 5)
Reclamación para que se restablezca el paso a nivel del km 333,803 de la línea, presentada por el Marqués de Montemuzo. (1892 enero 29/1894 marzo 7)
Saneamiento de terreno frente al km 330 de la línea. (1892 septiembre 25/1892 noviembre 9)
Autorización para cruzar la línea por la tajea del km.331,800 con una tubería de conducción de agua, solicitada por Manuel Marraco. (1893 junio 5/1892 junio 14)
Saneamiento de los sacatierras del término municipal, solicitado por el Ayuntamiento de Utebo. (1893 agosto 1/1904 enero 21)
Proyecto de ensanche de entrevías en la estación. (1893 octubre 7/1893 julio 22)
Autorización para construir una rampa de acceso desde su propiedad a la estación, solicitada por Manuel Marraco. (1896 marzo 24/1896 junio 1)
Reparación de las rampas del paso a nivel del km 330 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento de Utebo. (1896 septiembre 4/1896 octubre 14)
Reparación del camino lateral de acceso a la estación, solicitada por el Ayuntamiento de Utebo. (1898 febrero 15/1898 marzo 11)
Tramo metálico de vigas gemelas de 4,60 m. sobre el torrente Casaleta, en el km 10,291 de la línea. - Incluye: Consulta de Mariano Tortosa sobre denominación de vías. - Incluye además: Plano. (1925 - /1936 abril 20)
Tramo metálico de vigas gemelas de 4,08 m. sobre una alcantarilla, en el km 11,178 de la línea. - Incluye: Planos. (1925 - / 1928 - )
Tramo metálico de vigas gemelas de 4´89 m. sobre una alcantarilla, en el km.14, 450. - Incluye: Plano. (1928 - )
Tramo metálico de vigas gemelas de 8,50 m. sobre el torrente de la Murtra, en el km 18,190 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 - )
Tramo metálico de vigas gemelas de 5,95 m sobre la riera del Francás, en el km 21,855 de la línea. - Incluye: Plano. (1928 - )
Tramo metálico debajo de un cambio de vía, para el paso inferior en la estación de San Vicente de Calders, en el km 24,868 de la línea. - Incluye: Plano. (1906 septiembre 29)
Tramo metálico de vigas gemelas de 4´69 m. sobre el camino de Villanueva, en el km 25,689 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
Impresos del tramo sobre la carretera de Valencia, en el km 26, 825 de la línea. (s.f.)
Tramo metálico de vigas gemelas de 3,96 m. sobre una alcantarilla, en el km 35,183 de la línea y obra sobre el camino a Valls, km 35,200 de la línea. (1925 - )
Refuerzos de las vigas y arriostramientos en un tramo de 28,00 m. en el puente de Arbós, en el km 38,181 de la línea. - Incluye: Planos. (1906 septiembre 29)
Tramo de 4,76 m. sobre el paso inferior de Casa Gallart, en el km 38,901 de la línea. - Incluye: Planos. (s.f.)
Tramo de 3,27 m. sobre una alcantarilla en Casa Gallart (1º paso), en el km 39,101 de la línea. - Incluye: Planos. (s.f.)
Tramo metálico de vigas gemelas sobre una alcantarilla en Casa Gallart (2º paso), en el km 39,021 de la línea. Incluye: Planos (1925 -)
Tramo sobre el paso inferior de la carretera de Valencia a Barcelona, en el km 40,058 de la línea. - Incluye: Planos ; Diagrama de momentos flectores (1939 julio 12/1939 julio 29)
Tramo de 3,66 m. sobre el barranco de la Rápita en el km 41,861 de la línea. - Incluye: Planos. (s.f.)
Tramo de 21,00 m. sobre la rambla de Monjos, en el km 43,987 de la línea. - Incluye: Plano. (s.f.)
Tramo metálico de vigas gemelas de 3,45 m. sobre una alcantarilla en Mas Pujol, en el km.45,014 de la línea. - Incluye: Planos. (1925 - )
Reclamaciones producidas con motivo del paso inferior del camino de La Algaba en el km 568,620 de la línea. - Incluye: Planos y fotos. (1928 agosto 8/1941 diciembre 31)
Pago a la Recaudación de Arbitrios por la prestación del servicio municipal de incendios, con motivo del incendio ocurrido el 15 de julio de 1933 en el almacén de aceites de la estación. (1933 julio 17/1935 noviembre 4)
Arbitrio de alcantarillado de la fonda y cantina de la estación. (1935 diciembre 23/1940 septiembre 11)
Pago de cuotas a la Cámara Agrícola de Sevilla correspondientes a las parcelas de terreno sobrantes del ferrocarril. (1936 febrero 29/1936 marzo 30)
Mejora en las instalaciones de maniobra hidráulica de cambios y señales de la estación. - Incluye: Plano. (1936 julio 20/1939 julio 28)
Autorización a José Gamero Sánchez para que se le arriende una parcela llamada “Los Damasquillos” propiedad de la Compañía entre las estaciones de Sevilla y San Jerónimo. - Incluye: Planos. (1939 junio 5/1941 diciembre 1)
Solicitud del Servicio de Explotación para que se construya un cierre de espino en los patios de mercancías de la estación para evitar robos. - Incluye: Planos. (1940 mayo 7/1940 julio 16)
Solicitud del Servicio Comercial para que se les ceda un local en la estación. (1940 septiembre 10/1940 septiembre 16)
Instalación de un edificio destinado a almacén de la Sección de Enclavamientos en la estación. - Incluye: Plano de Sevilla. (1941 mayo 14/1941 junio 6)*
Solicitud de Guillermo Martínez Martínez para cercar una finca de su propiedad entre los km 568,090 y 568,220 de la línea. - Incluye: Plano. ([1941 septiembre 20]/1941 noviembre 7)
Proyecto de modificación de las servidumbres interceptadas en el término de Villaverde Bajo y Vallecas. - Incluye PRENSA: "[Expropiación de terrenos y establecimiento de estación de clasificación] En: Boletín Oficial de la provincia de Madrid, nº 162, pp. 2-3 de 9 de julio de 1918; Plano de servidumbres para la estación de limpieza de trenes de viajeros y depósito de coches y de estación de clasificación de trenes de mercancías; Plano de servidumbres del proyecto de ramal de la estación de Vallecas a la de clasificación de Madrid; Plano de la variación de caminos, construcción de un Paso Inferior en el km 8,400 y supresión del Paso a Nivel del km 8,622 de la línea. (1917 -/1922 mayo 20)
Paso inferior de 6 m de luz para el camino de Santa Catalina, km 5,337 de la línea de Madrid a Alicante. - Incluye PRENSA: "[Expropiación de terrenos en Villaverde] En: Boletín Oficial de la provincia de Madrid, nº 246, pp. 1 de 15 de octubre 1918; Plano de paso inferior de 6 m de luz para el camino de Santa Catalina en el km 5,337 de la línea (duplicado). (1918 junio 14/1921 diciembre 27)
Proyecto de paso superior oblicuo de dos tramos de 5,20 m de luz en el km 4,375 de la línea. - Incluye: Plano de cimentación de las fábricas; Planos de conjunto; Plano de alzado, planta, secciones y cálculos. (1918 octubre 23/1920 diciembre 31)
Construcción de un paso inferior en el km 8,400 de la línea de Madrid a Almansa y supresión del paso a nivel del km 8,622 de la línea. (1918 diciembre 24/1919 mayo 5)
Establecimiento del paso inferior por debajo de las dos vías generales de Madrid a Alicante en el km 3,930. (1919 mayo 23/1919 junio 3)
Solicitudes de autorización de circulación temporal a favor de Rosario López y Rafael Correa, suministradores de grava para balasto. (1920 enero 8/1925 mayo 7)
Proyecto de cuatro pasos inferiores de 4 m de luz en el ramal de enlace de la estación de Vallecas a la de Clasificación de Madrid en los km 2,873; 4,289; 5,145.60 y 0,583 de la línea de Madrid a Zaragoza. - Incluye: Planos. (1922 mayo 26/1922 junio 27)
Plano y perfil longitudinal del proyecto de paso inferior de 4 m de luz en sustitución del paso a nivel del km.5,059 de la línea. (1926 -)