Autorización a Ángel Sánchez Moreno para la apertura de una puerta destinada al paso de peatones en la estación de Tembleque. (1933 enero 5 / 1933 octubre 4)
Autorización al Ayuntamiento de Quero para el restablecimiento de la guardería del paso a nivel del km 134,075 de la línea. (1934 marzo 30 / 1936 mayo 16)
Autorización para sustituir el paso a nivel de la estación de Huerta cruce con la carretera de Mora a la Casilla de Dolores en el km 83,069 de la línea. (1940 marzo 6 / 1940 julio 17)
Paso superior del camino de Santa Lucía. (1862 julio 11/1863 febrero 5)
Aprobación de la relación de los pasos a nivel en el término de Cartagena. (1862 diciembre 11/1877 noviembre 26)
Aprobación de los dos tipos de barreras para los pasos a nivel en la línea. (1863 junio 16/1863 noviembre 5)
Reclamación del Alcalde de Alcantarilla por la obstrucción de algunos caminos por las obras de la vía férrea. - Incluye: Plano. (1863 octubre 3/1892 abril 6)
Relación de los pasos aprobados en los términos de Chinchilla, Tobarra y Hellín. - Incluye: Plano. (1864 enero 15/1866 agosto 28)
Reclamación de Joaquín Ladrón de Guevara, vecino de Tobarra, por los perjuicios causados en su propiedad por la construcción de la línea férrea. (1864 mayo 24/1864 julio 12)
Informe referente a los pasos y servidumbre de caminos en el término de Tobarra. (1864 diciembre 30/1898 octubre 12)
Relación de los pasos a nivel en el término de Chinchilla. (1864 diciembre 30)
Relación de los pasos a nivel en el término de Hellín. (1864 diciembre 30)
Proyecto de variación del camino de la Yesera y del paso a nivel de San Antón en la estación de Albacete. (1864 diciembre 30/1899 noviembre 25)
Aprobación de las servidumbres de caminos interceptados en el término de Hellín y terminación de tres casillas en los pasos de los km 352,148 , 360,174 y 372,896 de la línea. (1865 enero 25/1883 abril 15)
Expediente relativo a servidumbres de caminos del término municipal de Cartagena y al paso superior de los Barreros. (1865 febrero 24/1870 mayo 7)
Aprobación de servidumbres en el término municipal de Cartagena. (1865 julio 13/1866 febrero 26)
Solicitud de las diputaciones de San Antonio Abad, San Félix Lentiscar y Palma para construir un paso a nivel en el camino de los Molinos. (1865 septiembre 7/1866 marzo 14)
Aprobación de los pasos a nivel del término de Pacheco. (1866 febrero 22/1866 marzo 3)
Relación de los documentos que forman parte de un expediente sobre la demora en la ejecución de las obras aprobadas de los pasos a nivel en la línea. ([1866 marzo 8/1870 mayo 28])
Estado del número y condiciones de los pasos a nivel establecidos en la línea y de los que aparecen consignados en el expediente de servidumbre del término de Chinchilla. (1866 agosto 20)
Solicitud de los vecinos de Vidales para que sea definitivo un paso a nivel provisional. (1868 enero 14/1869 julio 28)
Informe sobre servidumbre de caminos interceptados por esta línea en el término de Cotillas. (1868 enero 25)
Informe referente a las servidumbres de caminos interceptados en el término municipal de Alguazas (Murcia). (1868 enero 25/1898 agosto 16)
Informe referente a los pasos y servidumbres de caminos en el término de Cieza. (1868 marzo 3)
Informe referente a los pasos y servidumbres de caminos interceptados en el término municipal de Lorqui (Murcia). (1868 marzo 3/1882 agosto 8)
Informe referente a los pasos y servidumbres de caminos interceptados en el término municipal de Ulea (Murcia). (1868 marzo 3)
Informe referente a los pasos y servidumbres de caminos interceptados en el término municipal de Blanca (Murcia) y reclamación de José Molina y Molina de un paso a nivel de uso particular. (1868 marzo 3/1869 diciembre 12)
Informe referente a los pasos y servidumbres de caminos interceptados en el término municipal de Abarán (Murcia). (1868 marzo 3)
Relación de los pasos a nivel que debieran cortarse o incorporarse en esta línea y descripción del accidente en el paso a nivel del km 451,850 de la línea. (1885 julio 14/1885 septiembre 22)
Autorización para modificar el paso a nivel del km 455 de la línea solicitado por los vecinos de Nonduermas provincia de Murcia. ( 1889 noviembre 29/1891 enero 27)
Autorización para la ejecución de las obras del proyecto de un camino de incorporación para suprimir el paso a nivel provisional del km 454,30 en el término municipal de Murcia. (1892 julio 2/1892 julio 27)
Proyecto de paso a nivel para el cruce de la carretera de Orihuela a la de Torrevieja a Balsinas con el ferrocarril. (1894 abril 27/1895 mayo 25)
Proyecto de variación de la carretera de primer orden de Albacete a Cartagena en el estrecho de Tobarra y sustitución del paso a nivel del Camino del Puerto km 326,847 por un paso inferior bajo el puente metálico del km.326,547 y. - Incluye: Planos (2). (1897 agosto 11/1898 junio 21)
Establecimiento de barreras corredizas en el paso a nivel del km 459,296 de la línea. (1898 abril 28/1898 mayo 21)
Solicitud para la supresión del paso a nivel del km 507 de la línea. ([1903 agosto 25]/1903 diciembre 19)
Reclamación del alcalde de Cartagena por el corte del camino llamado de Los Cisneros en el 2º barrio de Pozo Estrecho. (1905 septiembre 26/1905 octubre 14)
Solicitud del alcalde de Cartagena para que no se suprima el guarda barreras de la calle Cuesta. (1908 marzo 12/1908 mayo 23)
Informe del proyecto de la travesía de Hellín correspondiente a la carretera de Albacete a Cartagena en el km 346,500 de la línea. - Incluye: Plano. (1910 abril 13/1911 enero 3)
Expediente relativo a los cruces a nivel y pasos superiores del ferrocarril y la carretera de tercer orden del Puente Nuevo a la de Torrevieja a Balsicas. - Incluye: Plano. (1911 marzo 6/1917 mayo 29)
Establecimiento del paso inferior del km 456 de la línea con la carretera de Nonduermas en la de Murcia a Granada por la Era Alta y San Ginés a enlazar con la de Albacete a Cartagena en la Casa de la Paloma. (1915 diciembre 7/1916 abril 7)
Solicitud del ayuntamiento de Cieza para sustituir el paso a nivel del km 410 por otro inferior. – Incluye: Plano. ([1918 mayo 21]/1919 diciembre 16)
Solicitud de Joaquín Díaz Zapata director de la Compañía Tramways de Carthagene para sustituir la pieza de cruce de la línea con la de la Compañía MZA en el km 521,191. (1919 febrero 17/1919 febrero 25)
Autorización para que el contratista de las obras de la carretera de Alcantarilla a la de Archena a Mula pueda ejecutar los trabajos necesarios en la zona que afecta al ferrocarril entre los km 447,780 y 448,073. (1922 abril 8/1922 julio 15)
Relación de los pasos a nivel peligrosos en las líneas de Alcantarilla a Lorca, Murcia a Cartagena, Los Blancos al Descargador y Chinchilla a Murcia*. (1924 mayo 6)
Autorización para realizar las obras del camino vecinal de la carretera de Murcia a Granada a la Ermita nueva de Sangonera. (1924 junio 3/1924 julio 1)
Autorización a Vicente Morales Perez para la plantación de árboles frutales entre el km. 77,512 y el 77,816, y el cruce subterráneo de una tubería de conducción de agua para riego en el km. 77,512 y el km. 77,816 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano de la planta, secciones y perfiles del proyecto del cruce de una tubería (Escalas 1:500, 1:200 y 1:25) (33x55 cm.); Plano de la planta, secciones y perfiles del proyecto del cruce de una tubería (Triplicado) (Escalas 1:500, 1:200 y 1:50) (32x39 cm.); Pliego de condiciones; Tasas fiscales para la realización del proyecto; Plano de la planta, sección y perfil del proyecto de cruce subterráneo de una tubería en el km. 77,810 (Escalas 1:500, 1:200 y 1:50) (A4); Pliego de condiciones de la prórroga para la realización de las obras. (1961 diciembre 14/1963 diciembre 23)
Solicitud del Ayuntamiento de Castellón de la Plana para que se sustituyan tres pasos a nivel por otros de distinta altura en los cruces de la Avenida de Alcora, la Avenida Cardenal Costa y la Avenida de Benicassim. (1962 diciembre 18/1963 julio 1)
Autorización a María Victoria Abello Gallo para la ubicación de 4 postes para tendido eléctrico en Oropesa del Mar frente a los kms. 89,730,25, 89,755,25, 89,780,25 y 89,805,25 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano de emplazamientos y perfiles de la ubicación de los 4 postes para tendido eléctrico (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A4); Pliego de condiciones. (1963 febrero 23/1963 junio 22)
Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce aéreo de alta tensión por el km. 52,023 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Pliego de condiciones; Plano del cruzamiento de la línea eléctrica (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A4). (1963 marzo 12/1963 julio 6)
Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce aéreo de alta tensión por el km. 57,255 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano del cruzamiento de la línea eléctrica (Escalas 1:500 y 1:200) (A3); Pliego de condiciones; Plano del cruzamiento de la línea eléctrica (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A4). (1963 enero 7/1963 julio 8)
Autorización a la Sociedad de Fomento Agrícola Castellonense, SA. para la instalación de cruce subterráneo con tubería de conducción de agua por la galería ya existente en el km. 69,701 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano del proyecto de instalación de la tubería (Duplicado) (Escalas 1:100 y 1:30) (A4); Pliego de condiciones; Plano de posición, planta, perfil y sección del proyecto de cruce subterráneo (Duplicado) (Escalas 1:1000, 1:200 y 1:50) (A3); Tasas fiscales para la realización del proyecto. (1963 julio 17/1963 noviembre 5)
Autorización al Ayuntamiento de Oropesa del Marpara la instalación de una tubería de conducción de aguas potables a la playa cruzando el ferrocarril por el km. 90,670 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Croquis de las obras a realizar por el Ayuntamiento de Oropesa del Mar sobre colocación de la tubería; Pliego de condiciones; Plano del proyecto de colocación de la tubería (Escalas 1:1000 y 1:50) (A4). (1963 julio 20/1964 abril 14)
Autorización a la Compañía Distribuidora de Energía Eléctrica para Riegos, “DISER”, SA. para la instalación de un cruce aéreo de baja tensión por el km. 100,450 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano del proyecto de cruce aéreo (Duplicado) (Escalas 1:100) (A4); Pliego de condiciones; Plano de emplazamiento y de perfil del cruce aéreo de baja tensión (Triplicado) (Escalas 1:500 y 1:200) (A4); Tasas fiscales para la realización del proyecto (1963 julio 23/1963 noviembre 15)
Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce eléctrico aéreo en el km. 66,280 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano de emplazamiento y de perfil del cruce aéreo (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A4); Pliego de condiciones. (1963 agosto 2/1963 noviembre 9)
Autorización a Joaquín Sabater Querol para la instalación de una tubería de conducción de agua para riego bajo el puente del km. 64,895 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Pliego de condiciones; Tasas fiscales para la realización del proyecto; Plano de emplazamiento y perfiles de la instalación de la tubería bajo el puente del km. 64,895 (Duplicado) (Escalas 1:1000, 1:200 y 1:50) (A4). (1963 agosto -/1963 noviembre 6)
Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce eléctrico aéreo por el km. 67,800 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Pliego de condiciones; Plano de emplazamiento y perfil del cruce eléctrico aéreo (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A4). (1963 agosto 17/1963 noviembre 19)
Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce eléctrico aéreo en el km. 71,417 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Pliego de condiciones; Plano de emplazamiento y perfil del cruce eléctrico aéreo (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A3). (1963 agosto 17/1963 noviembre 9)
Autorización a Gerardo Bacharach Hess para la construcción de una pasarela sobre el túnel artificial del km. 84,836 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Pliego de condiciones; Plano de emplazamiento y perfil de la pasarela sobre el túnel artificial (Duplicado) (Escalas 1:1000 y 1:200) (A4); Tasas fiscales para la realización del proyecto. (1963 septiembre 7/1963 septiembre 23)
Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce subterráneo con el ferrocarril con una línea eléctrica en el km. 70,056 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Pliego de condiciones; Plano de emplazamiento y secciones del cruce subterráneo (Duplicado) (Escalas 1:1000, 1:200 y 1:15) (A4). (1963 noviembre 22/1964 febrero 8)
Petición de Francisca Ferrara Marti para la construcción de una tubería de conducción subterránea para el riego de la finca de su propiedad en la Masia de los Frailes, en el km. 79,900 de la Línea de Valencia a Tarragona, paralela a la vía – Incluye: Croquis de las obras de conducción con tubería; Tarjeta de visita de Jose María García Lomas y Cossio, vicepresidente de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles. (1963 noviembre 27/1964 marzo 5)
Autorización a José Cantavella Plá para la instalación de un cruce eléctrico aéreo en el km. 74,146 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano de perfil y planta del cruce aéreo (A3); Plano de emplazamiento y sección del cruce aéreo (Triplicado) (Escalas 1:500 y 1:200) (A4); Pliego de condiciones; Tasas fiscales para la realización del proyecto. (1964 enero -/1964 mayo 20)
Autorización a Hidroeléctrica Española, SA. para la instalación de un cruce eléctrico aéreo de baja tensión en el km. 69,700 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Proyecto de Cruzamiento de una línea aérea de baja tensión con el ferrocarril de Valencia a Tarragona, km. 69,700, en Castellón, con instancia y plano (Escala 1:200) (30x54 cm.), (Triplicado); Plano de emplazamiento y perfil del cruce aéreo (Triplicado) (Escalas 1:500 y 1:200) (A4); Pliego de condiciones; Tasas fiscales para la realización del proyecto. (1964 febrero 6/1964 julio 16)
Autorización a Eulogio Monforte Tena para la construcción de un camino particular con paso a nivel por el km. 68,703 de la Línea de Valencia a Tarragona, y la construcción de un garaje dentro del solar de su propiedad dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril – Incluye: Plano general y de perfil del camino con paso a nivel y el garaje (31x67 cm.). (1964 julio-/1964 julio 29)
Petición de Juan Sánchez García para la instalación de un cruce del ferrocarril con una tubería de agua en el km. 58,231 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1964 septiembre 29)
Petición de Alfredo Fonollosa Anrnau para la instalación de una tubería de conducción de agua por el km. 94,700 de la línea de Valencia a Tarragona. (1965 abril 29)
Petición de Domingo Bellido García para la instalación de un cruce de tubería para riego y la construcción reguera en el km. 93,430 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1965 noviembre 15)
Autorización a la Confederación Hidrográfica del Júcar para el revestimiento de una acequia en el km. 71,116 de la Línea de Valencia a Tarragona – Incluye: Plano de emplazamientos y secciones de la acequia (Duplicado) (Escalas 1:500, 1:200 y 1:50) (A4); Pliego de condiciones. (1966 febrero 15/1966 abril 21)
Petición de la Compañía Telefónica Nacional de España para el cruce de un cable telefónico por el km. 69,850 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1966 febrero 18)
Petición de Fomento Agrícola Castellonense, SA. para el cruce del ferrocarril con tubería de conducción de agua por el km 76,731 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1966 julio 5)
Petición de la Jefatura Regional de Costas de Levante para la designación de un representante para efectuar el deslinde de la zona marítimo-terrestre en el tramo comprendido entre el término municipal de Oropesa del Mar y el cuartel de la Guardia Civil del término municipal de Benicasim. (1967 febrero 27/1967 abril 13)
Petición de la Compañía Telefónica Nacional de España para el cruce subterráneo de un cable telefónico en los kms. 62,000 y 65,399 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1967 abril 15)
Petición de la Compañía Telefónica Nacional de España para el cruce subterráneo de un cable telefónico en el km. 82,200 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1968 marzo 11)
Petición de Jose Barreda Casanova para la plantación de naranjos y el cruce de conducción de aguas por el km. 79,677 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1968 marzo 12)
Autorización al Grupo de Colonización nº 913 de Benicasim la realización de obras de instalación de agua potable para riego con tubería subterránea de presión entre los kms. 77 y 78,925 de la Línea de Valencia a Tarragona. (1968 junio 28/1968 julio 15)
Solicitud del ayuntamiento de Ribarroja del Turia (Valencia) para cambiar de emplazamiento el paso a nivel existente en el km 18,380 de la línea. - Incluye: Planos. (1947 febrero 17 / 1950 mayo 25)
Arrollamiento de un tranvía por el tren nº 5636 el día 16 de septiembre de 1952 en el paso a nivel del km 2,117 de la línea. (1952 septiembre 19 / 1953 febrero 3)
Queja del ayuntamiento de Cuart de Poblet sobre los incidentes ocurridos en el paso a nivel del km 5,035 de la línea. (1954 junio 30 / 1958 enero 29)
Sustitución de las cadenas por barreras levadizas en el paso a nivel del km 17,970 de la línea. - Incluye: Plano. (1956 agosto 22 / 1958 septiembre 29)
Queja del ayuntamiento de Manises (Valencia) sobre el mal estado de los firmes coincidentes con los pasos a nivel en dicho municipio. (1956 octubre 11 / 1957 febrero 28)
Autorización al ayuntamiento de Cuart de Poblet (Valencia) para desmontar y construir una losa sobre el barranco que cruza la línea por el km 5,320. - Incluye: Plano. (1956 diciembre 19 / 1957 abril 25)
Autorización a José Meliá Roig para la instalación de paso a nivel en el km 0,182 de la línea. - Incluye: Planos. (1958 abril 21 / 1959 abril 17)
Autorización al ayuntamiento de Mislata (Valencia) para la instalación de un paso de peatones frente al km.2,361 de la línea. - Incluye: Plano. (1960 junio 24 / 1960 noviembre 19)
Solicitud denegada de Jacinto García Serrano para establecer un paso a nivel particular en el km 4,224 de la línea. (1963 mayo 25/1963 diciembre 23)
Solicitud de Antonio Franco Aledo para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 12,410 de la línea. - Incluye: Planos. (1964 marzo 7/1964 mayo 18)
Solicitud de Francisco Ballester Palma para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 12,670 de la línea, entre las estaciones de Alcantarilla y Librilla. - Incluye: Planos. ([1963 junio 3]/1964 junio 6)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 14,200 de la línea. (1964 julio 9)
Solicitud del Grupo Sindical de Colonización nº 2226-2º de Librilla para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 14,578 de la línea. - Incluye: Planos. (1964 febrero 10/1964 junio 11)
Solicitud de Juan Bernal Salmerón para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 14,579 de la línea, entre las estaciones de Alcantarilla y Librilla. - Incluye: Planos. (1963 junio 17/1963 noviembre 7)
Solicitud de Diego Hernández González para reparar un camino entre los km 14,960 y 15,257 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 abril 21/1965 septiembre 28)
Solicitud de Antonio García Lara para cruzar la vía con una tubería de conducción de aguas residuales por el km 15,482.70 de la línea. - Incluye: Planos. (1964 enero 29/1964 marzo 30)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 16,200 de la línea. (1966 julio 9)
Solicitud de Francisco Ibáñez Martínez para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por la tajea del km 16,629 de la línea. - Incluye: Planos. (1964 abril 9/1964 junio 5)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 17,200 de la línea. - Incluye: Plano. (1967 agosto -/1967 septiembre 15)
Solicitud de Andrés y Alfonso Martínez Alcaraz para realizar un cruce eléctrico aéreo por el km 17,560 de la línea. - Incluye: Planos. (1964 marzo -/1964 junio 12)
Solicitud de Serapio Molina Sabater para realizar un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 24,630 de la línea, entre las estaciones de Alhama de Murcia y Totana. - Incluye: Planos. (1963 agosto 30/1963 diciembre 7)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 34,900 de la línea. (1967 noviembre 21)
Solicitud de Francisco Gómez Hernández para establecer un paso a nivel particular en el km 51,343 de la línea. - Incluye: Planos. (1963 noviembre 4/1964 marzo 20)
Solicitud de Francisco García Hernández para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por la alcantarilla del km 51,710 de la línea. - Incluye: Planos. (1964 mayo 13/1964 agosto 13)
Solicitud de Antonio del Vals Martínez para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para abastecimiento por el km 52,821 de la línea. - Incluye: Planos. (1964 marzo 11/1964 mayo 16)
Solicitud de Obras y Servicios Públicos, S.A. para ensanchar con carácter provisional el paso a nivel particular del km 53,885 de la línea. - Incluye: Plano (4) y croquis. (1963 junio 10/1964 abril 30)
Solicitud de Mariano Miñarro Serrano para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 54,620 de la línea. - Incluye: Planos. (1963 julio 8/1963 noviembre 25)
Solicitud de Joaquín García Navarro para cruzar la vía con una tubería de fibrocemento bajo la alcantarilla del km 55,120 de la línea, en la estación de Lorca - San Diego. - Incluye: Planos. (1964 febrero 5/1964 mayo 30)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico en las inmediaciones de la estación de Lorca - San Diego, km 55,489 de la línea. (1966 mayo 26)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico en Lorca, km 55,489 de la línea. (1965 noviembre 6)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 55,710 de la línea. (1964 mayo 30/1964 septiembre 14)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer cruces telefónicos subterráneos en Valencia, km 0 de la línea, dentro del término de Valencia. (1965 mayo 19)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable en la calle de la Cuba en Valencia, km 0 de la línea, dentro del término de Valencia. (1968 noviembre 13)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 1,232 de la línea, dentro del término de Valencia. (1964 octubre 29)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para realizar un cruce eléctrico subterráneo por el km 1,247 de la línea, dentro del término de Valencia. (1964 agosto 31)
Solicitud de Construcciones Rodrigo, S.A. para abrir una zanja paralela a la acera de la estación de Valencia-Término y cruzar la vía con un macizo de hormigón y seis tuberías de uralita por el km 1,253 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1963 noviembre 26/1964 enero 24)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para instalar una línea subterránea a 11 kv. en el km 1,350 de la línea, dentro del término de Valencia. (1964 agosto 31)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 1,728 de la línea, dentro del término de Valencia. (1965 noviembre 27)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para realizar un cruce eléctrico subterráneo por el km 2,062 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (1961 diciembre 4/1964 mayo 21)
Solicitud del Ayuntamiento de Valencia para instalar barreras levadizas en el paso a nivel del km 2,344 de la línea, dentro del término de Valencia. (1964 enero 17/1964 julio 27)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Júcar para instalar una línea eléctrica de alta tensión paralela a la vía y prolongar un desagüe entre los km 2,700 y 2,800 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria y planos. (1963 marzo 13/1963 septiembre 13)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para instalar una tubería de conducción de agua entre los km 4,306 y 4,326 de la línea, dentro del término de Valencia. (1967 diciembre 18)
Autorización al Ayuntamiento de Valencia para construir un paso a nivel provisional en el km 4,327 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Plano. (1967 octubre 27/1968 diciembre 3)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para instalar una tubería de conducción de agua frente al km 4,690 de la línea, dentro del término de Valencia. (1964 agosto 13)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por los km 5,158 y 5,363 de la línea, dentro del término de Valencia. - Incluye: Memoria, presupuesto y plano. (1967 septiembre 23/1967 septiembre 30)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para instalar una tubería para agua entre los km 5,668 y 5,752 de la línea, dentro del término de Valencia. (1967 marzo 7)
Solicitud de la Delegación Provincial del Ministerio de la Vivienda en Valencia para cruzar la vía con una acequia por el km 5,856 de la línea, dentro del término de Valencia. ([1963 diciembre 24]/1964 enero 31)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 5,856 de la línea, dentro del término de Valencia. (1966 diciembre 10)
Solicitud de la Sociedad de Aguas Potables y Mejoras de Valencia para instalar una tubería para agua entre los km 5,856 y 5,886 de la línea, dentro del término de Valencia. (1967 diciembre 30)
Solicitud del Ayuntamiento de Alboraya para ampliar la anchura entre piquetes del paso a nivel del km 9,489 de la línea. (1954 junio 23/1954 diciembre 28)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 13,800 de la línea, dentro del término de Albuixech. (1965 noviembre 6/1966 junio 27)
Solicitud de Rogelio González Miranda para instalar una vía apartadero en la estación de Masalfasar-Albuixech, km 15,132 de la línea, dentro del término de Masalfasar. - Incluye: Planos, presupuesto y contrato de explotación (6). (1943 marzo 27/1963 agosto 30)
Solicitud de Vicente y Julio Esteve Piñol para que se reconsidere la resolución de RENFE de arrancar unos árboles situados frente al km 21,450 de la línea, dentro del término de Puzol. (1968 agosto 16/1968 agosto 21)
Solicitud de Mariano Aguilar Flors, alcalde de Puzol, para ampliar las barreras del paso a nivel situado en el km 22,088 de la línea, dentro del término de Puzol. (1963 febrero 25/1965 febrero 13)
Solicitud de Vicente Esteve Piñol para ocupar terrenos de RENFE y prolongar una calle en la estación de Puzol, frente al km 22,275 de la línea. - Incluye: Plano y croquis. ([1963 junio 14]/1964 enero 4)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para instalar dos cruces telefónicos subterráneos y siete postes en Sagunto, km 29,237 de la línea. (1965 marzo 29)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo e instalar un lateral y cable bajo plomo en la estación de Sagunto, km 29,237 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1967 agosto 18)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 29,360 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1968 junio 7)
Solicitud de Rosa Ramón Bonet para construir una acequia y revestir el desagüe que pasa junto al paso a nivel próximo a la estación de Los Valles, km 34,786 de la línea, dentro del término de Sagunto. (1963 noviembre 27/1964 septiembre 8)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico por el km 38,800 de la línea, dentro del término de Almenara. (1968 enero 16)
Solicitud de Pascual Hermanos, S.R.C. para construir una carretera de acceso a sus almacenes en Almenara, km 38,896 de la línea. (1965 marzo 31)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer un cruce telefónico subterráneo por el km 42,875 de la línea, dentro del término de Chilches. (1969 marzo 7)
Solicitud de Amparo Menéndez Valdés Amorós para construir un edificio de viviendas frente a la estación de Chilches, km 43,009 de la línea. ([1967 septiembre 6]/1967 octubre 17)
Autorización a Hidroeléctrica Española, S.A. para realizar un cruce eléctrico aéreo por el km 47,342 de la línea, dentro del término de Nules. - Incluye: Planos. (1964 abril 14/1964 junio 17)
Solicitud de Antonio Fernández Torralba, alcalde pedáneo de Santiago y Zaraiche, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 0,817.25 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 junio 4/1963 agosto 31)
Solicitud de Lorenzo Navarro Baeza para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 1,402.50 de la línea. (1964 septiembre 29)
Solicitud de Antonio Velázquez Oñate para instalar un tubería de conducción de agua entre los km 2,427 y 2,471 de la línea. (1966 noviembre 25)
Solicitud de Alberto Musolas Cartañá, representante de Estrella de Levante Fábrica de Cerveza, S.A., para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 3,330 de la línea. (1963 marzo 14/1963 mayo 25)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 3,550 de la línea. (1964 septiembre 28)
Solicitud de José Fernández Gómez para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 10,146 de la línea. (1967 noviembre 9)
Solicitud del alcalde de Molina de Segura para desplazar en 156,90 m. dirección Murcia el paso a nivel del km 10,306 de la línea. (1963 febrero 21/1963 marzo 29)
Solicitud de Ángel Meseguer Sánchez para cruzar la vía con una tubería de desagüe por el km 10,311 de la línea. (1964 agosto 11)
Solicitud de Conservas Primor para rellenar terrenos y realizar obras de tajea entre los km 10,720 y 10,800 de la línea. (1966 junio 15)
Solicitud de José María González Soriano para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 10,895 de la línea. (1964 agosto 22)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional de España para establecer tres cruces telefónicos por los km 11,150, 11,900 y 12,600 de la línea. (1966 julio 16)
Solicitud de Juan García Bernal, alcalde de Molina de Segura, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 12,155 de la línea. - Incluye: Planos. (1963 junio 20/1963 diciembre 27)
Solicitud de Juan Dolera Sánchez para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua potable por el km 12,173 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 junio 21/1963 octubre 14)
Solicitud de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para cruzar la vía con una tubería por el km 14,000 de la línea. (1964 junio 25/1964 septiembre 18)
Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 14,614 de la línea. - Incluye: Planos. (1963 agosto 23/1963 diciembre 11)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para establecer un cruce telefónico por el km 27 de la línea. (1966 marzo 21)
Solicitud de Josefa Martínez Soto para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 37,487 de la línea. - Incluye: Planos. (1963 septiembre 2/1963 diciembre 11)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Segura para cruzar la vía con un canal elevado de conducción de agua para riego por el km 44,280 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 junio 28/1963 julio 16)
Solicitud de la Confederación Hidrográfica del Segura para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 45,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 junio 28/1963 julio 16)
Solicitud de Alejandro Sánchez González para instalar un paso a nivel particular en el km 51,892 de la línea. (1966 diciembre 12)
Solicitud de la Cooperativa Agrovinícola Nuestra Señora del Rosario para cruzar la vía con un desagüe de aguas residuales en Bullas, km 58,624 de la línea. (1966 diciembre 22)
Solicitud de Antonio Pérez Ortega para cruzar la vía con una tubería de agua por el km 63,384 de la línea. (1968 abril 19)
Solicitud de Santiago García Álvarez para establecer un cruce eléctrico aéreo de baja tensión por el km 72,998 de la línea. (1963 enero 30/1963 octubre 21)
Solicitud de la Cooperativa Hortifrutera El Salvador para cruzar la vía con una tubería de desagüe por el km 78,063 de la línea. (1966 enero 27)
Construcción por la Jefatura de Obras Públicas de Tarragona de un paso inferior en el km 178,662 de la línea, dentro del término de Santa Bárbara. (1949 mayo 6/1964 noviembre 25)
Supresión del paso a nivel del km 204,937 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1952 marzo 29/1963 diciembre 14)
Supresión del paso a nivel del km 116,447 de la línea, dentro del término de Alcalá de Xivert. - Incluye: Planos. (1954 diciembre 18/1965 febrero 4)