Pasos a Nivel

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Pasos a Nivel

Términos equivalentes

Pasos a Nivel

Términos asociados

Pasos a Nivel

1584 Descripción archivística resultados para Pasos a Nivel

1584 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Distintos pasos a nivel en Alcalá de Henares

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1198-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1858-08-19 - 1935-06-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Establecimiento de un paso particular aprobado por R.O. de 30 de abril de 1859. - Incluye: Plano parcelario de la línea, en el tramo de Alcalá de Henares (31 x 162 cm). (1858 agosto 19 / 1864 julio 16)
  2. Solicitud del Conde de Canga Argüelles para establecer por su cuenta un paso a nivel y puerta en el km 33,610. (1862 abril 9 / 1876 noviembre 17)
  3. Solicitud de Canuto Díez de Prado y Falcón para establecer un paso a nivel y poder pasar a su finca "El Encín", en el km 40,228. - Incluye: Perfil transversal del paso (Escala 1:100) (40 x 43 cm). (1864 mayo 12 / 1879 mayo 14)
  4. Custodia por parte de guardabarreras y guardesas, durante la recolección, de los pasos a nivel de los km 32,332, 33,965 y 34,159. (1904 julio 4 / 1926 octubre 27)
  5. Sustitución por un hombre de la mujer que guarda el paso a nivel del km 27,747, tras varios accidentes. (1919 marzo 7 / 1919 marzo 13)
  6. Iluminación del paso a nivel del km 27,787 de la línea. - Incluye: Esquema de señal para el paso a nivel y postes de carriles (49 x 33 cm) y plano parcial de la carretera de Torrejón a Alcalá y la vía, en el que se señala el lugar donde deben ir instaladas las señales e iluminación del paso a nivel (Escala 1:500) (A3). (1927 diciembre - / 1930 febrero 5)
  7. Colocación de barreras en el paso a nivel del km 34,159. (1929 octubre 3 / 1930 febrero 18)
  8. Solicitud del diputado Rafael Esparza, para establecer un paso a nivel, en el km 33,058. - Incluye: Plano de la zona de Alcalá de Henares y localidades limítrofes (A3) y plano de la disposición de vías de la estación de Alcalá, en 1928. (1930 diciembre 21 / 1935 junio 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Diversas vistas entre Deifontes e Iznalloz, en la línea de Moreda a Granada

Vista general de un tramo de vía única sin electrificar acabada en curva, a su paso por el paso a nivel sin barrera, que da entrada a la estación. Se puede ver el paso a nivel, su señalización y la casilla de guardabarreras. Al fondo de la imagen, la estación de Iznalloz

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Documento de aprobación inicial del expediente de modificación del plan general en los ámbitos afectados por la operación Pasillo Verde Ferroviario

  • ES 28079. AHF B-1-5-2-RA-0024-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1988-06-01 - 1989-01-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Tomo V: Memoria de ordenación; Normas urbanísticas; Programa de actuación; y Estudio económico financiero. - Incluye: Planos. (1989 enero -)
  2. Tomo VI: Planos; Plan general; Estado actual; Calificación y regulación del suelo; Inventario de acciones; Equipamientos existentes que se mantienen; y Detalle en suelo urbano. - Incluye: Planos. (1989 enero -)
  3. Tomo VII: Planos; Plan general; Modificados; Calificación y regulación del suelo; Inventario de acciones; Equipamientos existentes que se mantienen; y Detalle en suelo urbano. - Incluye: Planos. (1989 enero -)
  4. Tomo VIII: Planos; Información de infraestructuras; Ordenación; Urbanización e infraestructuras; y Gestión. - Incluye: Planos. (1989 enero -)
  5. Tomo IX: Planos; Información de infraestructuras; Ordenación, Urbanización e infraestructuras; y Gestión. - Incluye: Planos. (1989 enero -)
  6. Tomo X: Planos; Información de infraestructuras; Ordenación, Urbanización e infraestructuras; y Gestión. - Incluye: Planos. (1989 enero -)
  7. Tomo XI: Planos; Información; e Infraestructuras básicas existentes. - Incluye: Planos. (1989 enero -)
  8. Tomo XII: Planos; Información de infraestructuras; Ordenación, Urbanización e infraestructuras; y Gestión. - Incluye: Planos. (1989 enero -)

Ayuntamiento de Madrid

Dossier sobre pasos a nivel

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0023-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1955-01-01 - 1963-12-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Recortes de artículos de revistas: Las nuevas instalaciones de la SNCF para la señalización automática de pasos a nivel; Medio barreras automáticas para los pasos a nivel en Fancia; Pasos a nivel automáticos en Italia; Los pasos a nivel de ayer y de hoy. En: Revista Ferrocarriles y Tranvías, vol. 26-XII, pp. 317-325; Consideraciones sobre la protección de pasos a nivel / por Gabriel Rodríguez del Palacio. En: Revista Ferrocarriles y Tranvías, mayo 1955, pp. 116-153.
    • Comparaisons entre "Systeme S. P.- Metrum" et autres systemes : Protection des Passages à Niveau / Système Société Parisienne - Métrum = [Protección de pasos a nivel]. (ca. 1955/1963)

Dossier sobre traviesas de madera, durmientes metálicos y de hormigón

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0025-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1930-06-01 - 1965-12-07
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Publicidad y artículos de distintas revistas especializadas sobre traviesas de madera. - Incluye: Recorte de un artículo de la Revista "Ferrocarriles y Tranvías", sobre el estado de los estudios sobre conservación de la madera y en especial de las traviesas de ferrocarril; Separata de la revista "La vie du Rail Outre-Mer", sobre la fabricación y utilización de traviesas de acero para ferrocarril; Artículo de la revista "Atelier - Magasin de Sudon", sobre el almacenamiento y preparación de traviesas; Artículo de la "Revue Générale des Chemins de Fer", sobre la traviesa de ferrocarriles en acero; Los durmientes metálicos para ferrocarriles. (1952 junio -/1962 septiembre -)
  2. Dossier sobre suministro y tratamiento de traviesas de madera. - Incluye: Informe sobre experiencias hechas en los ferrocarriles franceses con sustitutivos de la creosota para la impregnación de traviesas; Estudio sobre impregnación de madera con derivados del fluor, realizado por la empresa Minerales y Productos Derivados, S.L. Especificación técnica nº 104, para el suministro de traviesas y cachas no inyectadas de roble, haya o pino. (1946 septiembre-/1949 octubre 24 );
  3. Dossier sobre traviesas de hormigón armado. - Incluye: Artículo de la revista "Ferrocarriles y Tranvías", titulado "¿Traviesas de madera o traviesas de hormigón?"; Artículo sobre traviesas de hormigón precomprimido; Artículo de la "Revista de Obras Públicas", sobre el curado a vapor del hormigón; Artículo de la "Revista de Obras Públicas", sobre traviesas de madera y traviesas de hormigón; Nota sobre el cálculo de traviesas de hormigón armado; Conferencia sobre traviesas de hormigón pretensado en los ferrocarriles alemanes; Informe sobre la renovación de 7,250 km de vía , con traviesas de hormigón precomprimido, en 12 días; Informe de British Standard, sobre traviesas de hormigón para ferocarriles; Notas sobre la "Contribución a la modernización de las vías férreas"; Nota del Laboratorio de Investigaciones ferroviarias, sobre los resultados de los ensayos realizados en traviesas de hormigón armado pre-comprimido, sistema "SET" (patente suiza), incluye plano A3; Informe sobre diversos tipos de traviesas de hormigón armado, que han sido objeto de ofertas recientes; Gráfico de tiempos de construcción, para la renovación del tramo Zorneding - Haar, km 20,288 a 27,513, con carriles soldados sin interrupción, sobre traviesas de hormigón armado. (30 x 66 cm); Esquema para la prensa, de la renovación de 7,225 km de vía, en el tramo Zorneding - Haar, con carriles S-49, soldados sin juntas, sobre traviesas de hormigón armado B91a. (30 x 230 cm); Especificación técnica nº 105, para el suministro de traviesas de hormigón; Catálogo sobre la fabricación de traviesas de hormigón R.S., en las vías ferreas españolas; Programa de la visita de los alumnos de 4º curso de la E.T.S.I. de Caminos y 5º de la especialidad de transportes, a la fábrica de traviesas R.S.; Fotografía de la renovación de vía. Sustitución de traviesas de madera por traviesas de hormigón R.S.Notas sobre las traviesas 101-SRS; Tirafondo rígido JAB Hicguet; Antideslizantes de carril. (1930 junio -/1965 junio -)
  4. Dossier sobre obras accesorias en pasos a nivel. - Incluye: Planos A4 (2) del proyecto de enganche múltiple, para cadena de paso a nivel. (Escala 1:2); Artículo del Boletín del Congreso de Ferrocarriles, sobre plantillas de obstáculos; Artículo sobre el desarrollo y modernización de pasos a nivel para tráfico rodado; Artículo de la revista "Eisenbahtechniche Rundschau", sobre quipos de señales y telecomunicaciones en postes puntiagudos; Artículo de la revista "Railway signaling and comunications, sobre el sistema AFO que puede resolver problemas de cruce de autopistas; Artículo de la Institución de los ingenieros de señales ferroviarias, sobre la protección del paso a nivel moderno. (1962 abril -/1965 diciembre 7)
Resultados 121 a 130 de 1584