Paracuellos de Jiloca (Estación)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Paracuellos de Jiloca (Estación)

Términos equivalentes

Paracuellos de Jiloca (Estación)

Términos asociados

Paracuellos de Jiloca (Estación)

5 Descripción archivística resultados para Paracuellos de Jiloca (Estación)

5 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Copias de planos generales de las estaciones comprendidas entre km 5,131 y 127,796 de la línea de Calatayud al Grao de Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0114-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1898-07-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Estación de Paracuellos de Jiloca (Escala 1:400) (35 x 95 cm). (1898 julio 5)
  2. Estación de Teruel. - Contiene: Plano de la estación en el punto kilométrico 700,571 (Escala 1:500) (35 x 202 cm) ; y plano de alzados, plantas, detalles y secciones longitudinales y transversales (35 x 1380 cm). (1898 julio 5)
  3. Estación de Maluenda - Velilla (Escala 1:400) (35 x 173 cm) (1898 julio 5)
  4. Estación de Morata de Jiloca (Escala 1:400) (35 x 93 cm) (duplicado). (1898 julio 5)
  5. Estación de Fuentes de Jiloca (Escala 1:400) (35 x 150 cm). (1898 julio 5)
  6. Estación de Villafeliche (Escala 1:400) (35 x 74 cm) (duplicado). (1898 julio 5)
  7. Estación de Murero - Manchones (Escala 1:400) (35 x 131 cm). (1898 julio 5)
  8. Estación de Daroca. - Contiene: Plano general (Escala 1:400) (35 x 212 cm) ; y plano de la planta baja (35 x 80). (1898 julio 5)
  9. Estación de Báguena (Escala 1:400) (35 x 148 cm). (1898 julio 5)
  10. Estación de Luco (Escala 1:400) (35 x 142 cm). (1898 julio 5)
  11. Estación de Calamocha (Escala 1:400) (35 x 179 cm). (1898 julio 5)
  12. Estación de Caminreal (Escala 1:400) (35 x 147 cm). (1898 julio 5)
  13. Estación de Monreal del Campo (Escala 1:400) (35 x 165 cm) (duplicado). (1898 julio 5)
  14. Estación de Villafranca del Campo (Escala 1:400) (35 x 153 cm). (1898 julio 5)
  15. Estación de Santa Eulalia del Campo (Escala 1:400) (35 x 188 cm). (1898 julio 5)
  16. Estación de Cella (Escala 1:400) (35 x 150 cm). (1898 julio 5)
  17. Estación de Soneja (Escala 1:500) (35 x 120 cm). (1898 julio 5)
  18. Estación de Algar (Escala 1:500) (86 x 118 cm). (1898 julio 5)

Compañía del Ferrocarril Central de Aragón (CA) (1894-1941)

Cuaderno de dibujos de la línea de Madrid a Barcelona

  • ES 28079. FAHF 3-5-FI-0103
  • Unidad documental compuesta
  • ca. década 1970
  • Parte deColecciones del AHF

  1. Primera parte de Madrid-Atocha hasta Santa María de Huerta. - Contiene: Estaciones de Madrid - Atocha; Vallecas; Vicalvario; Coslada - San Fernando de Henares; Torrejón de Ardoz; Alcalá de Henares; Meco (Apeadero); Azuqueca; Guadalajara; Fontanar (Apeadero); Yunquera de Henares; Maluque (Apeadero); Humanes de Mohernando; San Antonio de Cerezo (Apeadero); El Henares (Apeadero); Espinosa de Henares; Carrascosa de Henares (Apeadero); Jadraque; Matillas; Baides; Cutamilla; Sigüenza; Alcuneza; Torralba; Medinaceli; Jubera; Arcos de Jalón; Santa María de Huerta.
  2. Segunda parte de Monreal de Ariza (Apeadero) hasta Zaragoza (El Portillo) - Contiene: Estaciones de Monreal de Ariza (Apeadero); Ariza; Cetina; Alhama de Aragón; Bubierca; Ateca; Terrer; Calatayud; Embid de la Ribera; Embid de Jalón (Apeadero); Paracuellos; Sabiñan; Mores; Purroy (Apeadero); Morata de Jalón; Ricla la Almunia; Calatorao; Salillas de Jalón; Epila; Rueda de Jalón - Lumpiaque; Plasencia de Jalón; Grisen; Pinseque; Utebo Pueblo; Utebo - Monzalbarba; La Almozara; Zaragoza.
  3. Tercera parte de Miraflores hasta Pradell - Contiene: Estaciones de Miraflores; La Cartuja; El Burgo de Ebro; Fuentes de Ebro; Pina de Ebro; Quinto de Ebro; Gelsa; Velilla de Ebro; La Zaida - Sastago; Azaila; La Puebla de Hijar; Samper de Calanda; Escatrón; Chiprana; Caspe; Val de Pilas; Fabara; Nonaspe; Fayon - Pobla de Masaluca; Ribarroja de Ebro; Flix; Asco; García; Mora la Nueva; Guiamets; Capsanes (Apeadero); Marsa - Falset; Pradell.
  4. Última parte de Dosaiguas - Argentera (Apartadero) hasta Barcelona-Término - Contiene: Estaciones de Dosaiguas - Argentera; Ruicañas - Botarell, Las Borjas del Campo; Reus; Vilaseca; La Canonja (Apeadero); Tarragona; Altafulla - Tamarit; Torredembarra; San Vicente de Calders - Comarruga; Calafell; Segur de Calafell (Apeadero); Cunit (Apeadero); Cubellas; Vilanova i la Gertrú; Sitges - San Pedro de Rubas; Vallcarca; Garraf; Playa de Castelldefels (Apeadero); Castelldefels; Gava; Prat de Llobregat; Barcelona - Sans; Barcelona - Paseo de Gracia; Barcelona - Término.

Bretón Vallejo, José Joaquín (Dibujante)

Planos generales de las estaciones, 1ª Sección entre Calatayud y Daroca, km 0 al km 35,500, de la línea de Calatayud al Grao de Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0016-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1897-02-03 - 1897-10-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Memoria. ( 1897 febrero 3/1897 octubre 26)
  2. Planos : Paracuellos de Jiloca, Maluenda - Velilla, Morata de Jiloca, Fuentes de Jiloca, Villafeliche, Murero - Manchones, Daroca. (1897 octubre 26)

Compañía del Ferrocarril Central de Aragón (CA) (1894-1941)

TÍTULO DEL ÁLBUM: [Cierre del tramo de Caminreal a Cidad - Dosante en la línea conocida como Ferrocarril de Santander al Mediterráneo]

  • ES 28079. FAHF 2-5-FA-0989-000
  • Unidad documental compuesta
  • 13/12/1984 - 15/12/1984
  • Parte deColecciones privadas

1 álbum (152 fotografías) ; 10 x 15 cm.

Recoge las siguientes estaciones de la línea:

  • Burgos (14150-14158)
  • Sotopalacios (14160-14161)
  • Villaverde de Peñahorada (14162)
  • Trayecto entre Villaverde de Peñahorada y Peñahorada (14163-14165)
  • Peñahorada (14166-14170)
  • Trayecto entre Peñahorada y Lermilla (14171-14173)
  • Lermilla - Quintanarruz (14174-14177)
  • Arconada (14180)
  • Trayecto entre Arconada y Lences (14181-14182)
  • Lences (14183)
  • Poza de la Sal (14187)
  • Terminón - Castellanos (14188)
  • Oña (14190-14195)
  • Trespaderne (14210-14211)
  • Nofuentes (14216
  • Moneo (14217)
  • Medina de Pomar (14219-14222)
  • Horna - Villarcayo (14223-14226)
  • Escaño (14227)
  • Brizuela (14229)
  • Santelices (14236-14237)
  • Dosante - Cidad (14245 y 14319-14321)
  • Cerdeñadejo (14246)
  • Modúbar (14248)
  • San Leonardo (14250-14251 y 14263-14265)
  • Cojóbar (14252)
  • Los Ausines (14253)
  • Revilla del Campo (FA_0989-094)
  • Campolara (14254-14255)
  • Cascajares (14256)
  • Barbadillo (14257-14258)
  • La Revilla (14258)
  • Salas de los Infantes (14259-14260)
  • Castrillo (14261)
  • Cabezón (14262)
  • Pinar Grande (14267)
  • Cabrejas del Pinar (14268)
  • Abejar (14270)
  • Herreros (14271)
  • Cidones (14272)
  • Soria (14274)
  • Puente sobre el Río Duero (14276-14277 y 14281)
  • Valcorba (14279)
  • Martialay (14280)
  • Gomara - Almenar(14282-14287)
  • Caminreal (14291-14294)
  • Daroca (14294-14311 y 14313)
  • Paracuellos de Jiloca (14312)
  • Muredo - Manchones (14314-14315)
  • Maluenda (14316)

Incluye sobre con indicación de las estaciones fotografiadas. En muchas de las fotos aparece el automotor 590-162 Maybach (ex nº 9162), un automotor corto de ejes, con el que se recorrió la línea. También hay una imagen de una zorrilla.

García Álvarez, Alberto (Madrid) (Fotógrafo Ffe)