Oficinas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Oficinas

Términos equivalentes

Oficinas

Términos asociados

Oficinas

505 Descripción archivística resultados para Oficinas

505 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Badajoz en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0166-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1873-06-24 - 1939-10-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Contrato para la explotación de la Sección Internacional comprendida entre las estaciones de Badajoz y Elvas. (1873 noviembre 25/1930 julio 5)
  2. Reformas en el edificio de la estación sanitaria. (1909 junio 24/1929 mayo 14)
  3. Instalación del alumbrado eléctrico en la estación. (1917 abril 16/1924 julio 20)
  4. Reparación del cierre de la estación. (1923 diciembre 22/1927 junio 10)
  5. Ampliación y reforma del edificio de viajeros. (1926 junio 9/1927 agosto 11)
  6. Modificación del muelle de la aduana, reconstrucción del pabellón de carabineros y otras reformas. (1927 octubre 29/1929 diciembre 16)
  7. Arriendo de terrenos a la S.A. “Cros” para construir almacén y modificar vía muerta. (1928 marzo 31/1933 octubre 26)
  8. Modificación de la planta alta de las viviendas del personal. (1928 abril 28/1928 octubre 29)
  9. Incendio de un chozo de madera. (1929 enero 25/1929 febrero 15)
  10. Autorización para instalar oficina y carteles solicitada por el Patronato Nacional del Turismo. (1929 febrero 13/1929 marzo 11)
  11. Autorización para construir un muro en el km 506 de la línea, solicitada por Mariano Larios Rodríguez. (1929 octubre 21/1929 diciembre 2)
  12. Autorización para construir almacenes en el km 510 de la línea, solicitada por Manuela Fernández Esther. (1930 febrero 18/1930 abril 1)
  13. Prolongación del muelle cubierto y cerrado de P.V. (1930 mayo 22/1930 junio 5)
  14. Modificación de vía y emplazamiento de un almacén para depósito de abonos de la S.A. Cros. (1930 agosto 12/1934 julio 31)
  15. Instalación de locutorio telefónico solicitado por la Compañía Telefónica Nacional de España. (1931 diciembre 8/1931 diciembre 31)
  16. Mejoras en la cantina de la estación. (1932 enero 30/1932 febrero 26)
  17. Construcción de andén entre las vías 1 y 2. (1932 abril 7/1932 abril 28)
  18. Autorización para instalar lámpara en terreno próximo al de la Compañía. (1932 octubre 4/1932 noviembre 28)
  19. Modificación del edificio de Registro de equipajes, construcción de andén y ripado de la 3ª vía. (1932 octubre 10/1933 junio 2)
  20. Variación del emplazamiento de la garita del cambio nº 22 con motivo de la construcción de vía apartadero. (1932 octubre 18/1932 noviembre 1)
  21. Dotación de estanterías. (1932 noviembre 15/1933 marzo 21)
  22. Ampliación del almacén de la S.A. “Cros”. (1933 febrero 16/1933 abril 2)
  23. Construcción de nueva estación solicitada por el Ayuntamiento. (1933 septiembre 25/1933 octubre 15)
  24. Autorización para cercar finca desde el km 510,128 al km 510,167, solicitada por la Compañía Internacional de Maderas S.A. (1933 diciembre 2/1934 febrero 20)
  25. Autorización para abrir puerta en el muro de cierre de la estación solicitada por la Unión Española de Explosivos. (1934 junio 6/1934 junio 12)
  26. Autorización para construir muro por los km 509,420 y 509,430 de la línea, solicitado por Salvador, Antonio Sáez y Miguel Castell. (1934 julio 10/1934 agosto 17)
  27. Autorización para abrir puerta en el muro de cierre de la estación, solicitada por la Unión Española de Explosivos. (1934 julio 28/1934 septiembre 19)
  28. Reparación del garitón que posee la Compañía de los Caminos de Hierro Portugueses en la estación. (1935 enero 19/1935 agosto 13)
  29. Autorización para edificar entre los km 509,224 y 509,526 solicitada por Antonio Sáez Rigues. (1935 febrero 10/1935 abril 17)
  30. Reparación de la oficina de transmisión del representante de la Compañía de los Ferrocarriles Portugueses. (1935 agosto 5/1939 octubre 20)
  31. Autorización para cercar finca lindante al km 511 y 512, solicitada por Fernando Navarro Castro. (1937 noviembre 29/1938 junio 21)
  32. Autorización para edificar frente al km 512 de la línea solicitada por Luis Álvarez Caballero. (1937 noviembre 29/1938 marzo 2)
  33. Autorización para establecer una garita para funcionarios de Arbitrios Municipales en el patio, solicitada por el Ayuntamiento. (1938 enero 27/1938 marzo 10)
  34. Autorización para construir una balaustrada en la zona de la policía, solicitada por Antonio Sáez Rigues. (1938 abril 9/1938 junio 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Ariza en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0275-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1911-10-01 - 1942-04-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos de la estación. (1911 octubre 1)*
  2. Ampliación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1928 diciembre 14)
  3. Proyecto de pavimentación de los patios de la estación. - Incluye: Plano general y Presupuesto. (1930 enero 1/1930 diciembre 13)*
  4. Modificación del dormitorio del personal de trenes y construcción de una oficina para el encargado del Recorrido en la cochera de carruajes. - Incluye: Plano general y Presupuesto. (1931 febrero 23)
  5. Proyecto de vía de enlace de las líneas de Madrid a Zaragoza y Valladolid a Ariza. - Incluye: Plano general; Obras de Fábrica; Perfiles transversales; Perfiles longitudinales; Presupuesto y Croquis. (1937 diciembre 23/1938 abril 30)
  6. Obras de reparación y mejora. (1938 noviembre 30/1942 abril 22)
  7. Obras de reparación en la Estafeta de Correos de la estación, solicitadas por la Dirección General de Correos. (1940 diciembre 2/1940 diciembre 3)
  8. Autorización para edificar frente a los km 1,732.53 y 1,748.03, solicitada por José Azorín. - Incluye: Plano. (1941 noviembre 26/1942 enero 19)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Ariza en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0561-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1894-02-19 - 1918-02-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamación de indemnización por daños causados en su finca, en el km 250 de la línea, presentada por Antonio Germán Ballesteros. (1894 febrero 19/1903 junio 13)
  2. Cierre del muelle cubierto de la estación, colocación de garitas para los guardagujas y habilitación de dormitorio para conductores. (1895 febrero 13/1895 octubre 12)
  3. Reclamación por perjuicios en su finca, presentada por José María Palacios. (1895 abril 17/1895 abril 19)
  4. Proyecto para desagüe, de los edificios y foso negro de la estación, al río Jalón. (1895 mayo 6/1901 junio 7)
  5. Solicitud para que el guardagujas ocupe la casilla que existe a la entrada de la estación por el lado de Cetina. (1896 mayo 22/1896 junio 3)
  6. Reclamación por perjuicios causados en sus fincas, situadas en el km 252, presentada por varios vecinos. (1896 noviembre 7/1897 enero 25)
  7. Construcción de una pared para cerrar el depósito de combustible por la parte del camino. (1897 enero 23/1897 marzo 18)
  8. Proyecto de un edificio para habitación del Jefe de la 2ª Sección. (1897 mayo 31/1897 junio 8)
  9. Solicitud para que puedan ser utilizados los pasos del km 205 por los regantes, presentada por el Presidente de la Junta de Alfarda de Ariza. (1898 abril 11/1898 abril 25)
  10. Solicitud de traslado del dormitorio de los conductores y guardafrenos residentes en Valladolid a un local mas amplio, presentada por los mismos. (1901 junio 15/1901 agosto 28)
    11 Solicitud de construcción de viviendas para el personal de la estación, presentada por los mismos. (1903 octubre 15/1903 diciembre 3)
  11. Limpieza de los pozos negros de los retretes de la estación. (1903 noviembre 7/1903 noviembre 13)
  12. Construcción de un retrete en la Reserva y limpieza de caminos y patios de viajeros y mercancías, solicitada por el Ayuntamiento. (1906 febrero 8/1908 febrero 25)
  13. Obras de ampliación y mejora en la estación. (1906 agosto 17/1908 junio 7)
  14. Autorización para instalar una báscula de carros en la estación y solicitud de ampliación de los muelles de la estación de Tudela de Duero, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana de Valladolid. (1907 abril 13/1914 enero 20)
  15. Reclamación de abono por perjuicios en su finca, en el km 250,870, presentada por Tomás Felez. (1908 julio 7/1908 agosto 17)
  16. Solicitud de arreglo del camino que conduce del pueblo a la estación, presentada por J. Cabrerizo. (1908 noviembre 11/1908 noviembre 17)
  17. Traslado del archivo de la Sección a otra habitación en la misma estación. (1909 enero 1/1909 enero 11)
  18. Solicitud de una habitación en la estación, presentada por la guardia Civil. (1909 febrero 10/1909 noviembre 30)
  19. Solicitud de ampliación de las habitaciones que ocupa en la estación el telegrafista, presentada por el mismo. (1910 febrero 24/1910 marzo 12)
  20. Habilitación de dos cuartos en la estación: uno para dormitorio de inspectores y otro para mozos. (1911 octubre 1/1913 febrero 28)
  21. Obras de saneamiento del dormitorio del personal de trenes en la estación. (1911 diciembre 12/1912 febrero 5)
  22. Obras para instalación de la oficina del Jefe de la estación. (1913 febrero 28/1913 marzo 1)
  23. Obras para habilitar vivienda para el Jefe de Reserva. (1913 marzo 22/1913 marzo 28)
  24. Habilitación de una oficina para el Sobrestante del Gobierno en la estación. (1914 abril 4/1914 junio 19)
  25. Instalación de luz eléctrica en la vivienda del Jefe de Reserva de la estación. (1914 julio 23/1914 julio 27)
  26. Obras de reforma en la vivienda del Jefe de estación. (1915 agosto 8/1915 agosto 10)
  27. Instalación de luz eléctrica entre el muelle descubierto y el edificio de viajeros, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero. (1917 noviembre 1/1917 noviembre 12)
  28. Compra de terreno a Tomás Felez Eyto en el km 250,800. (1918 febrero 8/1918 febrero 23)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Arcos en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0018-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1920-02-28 - 1924-10-20
  • Parte deFondos antiguos

  1. Desmonte de tierras y formación de terraplenes en la estación. (1920 febrero 28/1921 diciembre 16)
  2. Instalación de las vías de la carbonera en el nuevo depósito de Arcos. (1921 mayo 23/1921 junio 14)
  3. Obras para el paso y vías del carro transbordador que se construye en la estación. (1922 -/1924 octubre 3)
  4. Proyecto para edificio para almacén y oficinas en el depósito de la estación. (1922 enero 25/1924 marzo 29)
  5. Cubierta de la cochera de máquinas de la estación. (1922 agosto 8/1923 octubre 8)
  6. Proyecto de talleres para el depósito de máquinas. (1922 octubre 17/1924 octubre 20)
  7. Guía caballete para el nuevo depósito de Arcos. (1922 noviembre 18/1923 enero 27)
  8. Foso para el aparato de bajar ruedas del depósito de Arcos. (1922 noviembre 29/1923 abril 19)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Arcos de Jalón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0498-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1908-04-03 - 1915-07-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Obras de modificación en la estación. (1899 noviembre 20/1901 noviembre 17)
  2. Instalación de luz eléctrica en la casa de empleados. (1901 febrero 10/1901 febrero 13)
  3. Reclamación de abono de un terreno expropiado frente al km 184,635 de la línea, presentada por Francisco Tarodo Rodrigálvarez. (1902 marzo 8/1903 abril 30)
  4. Construcción de nuevos retretes en la estación. (1903 febrero 9/1903 febrero 14)
  5. Ampliación de vías y andenes en la estación. (1903 marzo 10/1904 febrero 27)
  6. Proyecto de vía apartadero para máquinas Compound. (1903 agosto 20/1904 abril 4)
  7. Solicitud para que se limpien las acequias y arroyos que pasan por el término municipal de Montuenga, presentada por varios vecinos de dicho pueblo. (1903 septiembre 8/1903 octubre 3)
  8. Solicitud de compra de una parcela de terreno próxima a la estación, presentada por Laureano Andrés García. (1905 mayo 17/1905 octubre 4)
  9. Proyecto de instalación de una nueva vía en la estación. (1905 septiembre 2/1906 diciembre 27)
  10. Solicitud de compra de una parcela de terreno frente al km 181,720 de la línea, presentada por Manuel Casado. (1906 febrero 24/1906 marzo 17)
  11. Proyecto de sustitución del puente giratorio por otro de 17 m. en la estación. (1906 julio 10/1908 enero 30)
  12. Reclamación para que se limpien los tirantes situados frente a los km 184,457 y 184,705 de la línea, presentada por la Comunidad de Regantes de Arcos de Medinaceli. (1906 diciembre 29/1907 enero 16)
  13. Solicitud de compra de una parcela de terreno próxima a la estación, presentada por Manuel López y López. (1907 abril 29/1907 mayo 18)
  14. Proyecto de establecimiento de un retrete y lavabos en las dependencias de Conductores y Guardafrenos. (1907 septiembre 27/1907 octubre 17)
  15. Ampliación del dormitorio de personal de la estación. (1908 enero 18/1908 febrero 5)
  16. Autorización para hacer obras destinadas a riego dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril, solicitada por el Ayuntamiento. (1908 abril 3/1910 noviembre 19)
  17. Proyecto de sustitución del arco lado de Zaragoza por vigas de hierro en el depósito de máquinas. (1908 mayo/1908 agosto 4)
  18. Solicitud de compra de una parcela de terreno frente al km 166,900 de la línea, presentada por Gregorio Monge. (1908 agosto 14/1908 noviembre 25)
  19. Plano de los terrenos que lindan con la estación. (1908 octubre 20)
  20. Solicitud de compra de un terreno frente al km 182 de la línea, presentada por José Peletier. (1909 septiembre 9/1910 agosto 3)
  21. Venta de varias parcelas de terreno a los Sres. Royo Hermanos, Félix de Benito y Juan Alonso. (1909 diciembre 10)
  22. Autorización para construir una casa y cercar un terreno frente al km 182,285 de la línea, solicitada por José Peletier. (1910 enero 12/1910 febrero 16)
  23. Reparación general en el edificio de viajeros y otras reparaciones en la estación. (1910 marzo 16/1915 julio 12)
  24. Solicitud para que se abra una puerta en el cierre de la estación para uso de los guardias civiles, presentada por la Comandancia de la Guardia Civil de Soria. (1910 mayo 21/1910 septiembre 13)
    25,. Ampliación del dormitorio del personal de trenes de la estación. (1910 junio 23/1910 diciembre 17)
  25. Autorización para prolongar una cerca de alambre y extraer tierras frente al km 184 de la línea, solicitada por Manuel Morales Hernández. (1910 noviembre 11/1910 diciembre 1)
  26. Autorización para extraer tierra frente al km 183,60 de la línea, solicitada por Bruno Dambón. (1910 diciembre 7/1910 diciembre 28)
  27. Solicitud de puesto de agua de la estación, presentada por Ana María Matas Díaz. (1911 agosto 2/1911 agosto 9)
  28. Prolongación de andenes principal e intermedio de la estación. (1913 abril 24/1913 mayo 10)
  29. Solicitud de arreglo del camino lateral que conduce a Monreal de Ariza entre los km 199 y 200, presentada por el Ayuntamiento de dicho pueblo. (1913 julio 8/1913 julio 21)
  30. Solicitud de que se establezca un paso sobre la acequia próxima a la cochera de máquinas de la estación. (1913 agosto 16/1913 octubre 5)
  31. Solicitud para que se ejecuten obras de contención de las aguas de alcantarillado frente al km 183 de la línea, presentada por Manuel Morales Hernández y Gregorio Gil. (1913 octubre 2/1914 agosto 26)
  32. Instalación de una vía muerta en la estación. (1913 noviembre 13/1913 noviembre 21)
  33. Solicitud de reparación del camino lateral paralelo a la vía frente al km 182 de la línea, presentada por el Ayuntamiento. (1915 junio 18/1915 julio 9)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Aranjuez en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0588-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1876-05-30 - 1895-10-29
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para el paso de guardas del Real Sitio de Aranjuez por el andén de un puente de hierro de la vía férrea sobre el Tajo, solicitada por el Real Patrimonio de Aranjuez. (1876 mayo 30/1887 octubre 6)
  2. Proyecto de una vía para unir en Aranjuez la línea de Alicante con la de Aranjuez a Cuenca y de varias modificaciones y aumento de vías, plataformas y muelles. (1884 enero 25/1891 abril 18)
  3. Autorización para el establecimiento de un servicio provisional de enlace entre las estaciones existentes en Aranjuez de las líneas de MZA a Almansa y de Aranjuez a Cuenca para evitar el transbordo de los viajeros de una línea a otra. (1884 octubre 13/1885 enero 8)
  4. Modificación de los discos de señales de la estación. (1888 marzo 16/1889 noviembre 2)
  5. Obras en la estación propuestas por el Servicio de Tracción y Movimiento. (1885 febrero 14/1885 octubre 29)
  6. Obras de reparación y mejora en la estación. (1885 noviembre 23/1895 octubre 29)
  7. Suspensión de la obra ejecutada en la finca del Duque de Nájera por falta de autorización, así como por invadir 5,50 m. en terrenos del ferrocarril. (1887 junio 28/1887 julio 21)
  8. Relleno de charcas en terrenos de la Compañía. (1888 agosto 20/1890 junio 23)
  9. Autorización para pasar por el puente del Tajo al Jefe y Subjefe de la estación. (1888 septiembre 18)
  10. Autorización para que pueda pastar una cabra en los terraplenes próximos a la estación, solicitada por Benigna Mora. (1888 diciembre 19/1888 diciembre 28)
  11. Robo de una polea doble del disco de la estación. (1888 diciembre 13/1888 diciembre 19)
  12. Instalación de un paso para peatones adosado al puente sobre el Tajo, en Aranjuez. (1889 enero 24/1890 mayo 9)
  13. Venta de cien quintales de asfalto, propuesta por Manuela López a la Compañía. (1889 junio 7/1889 julio 8)
  14. Construcción de la casilla de la máquina al lado del puente del Jarama para la toma de aguas. (1890 febrero 4/1891 septiembre 2)
  15. Concesión de terreno para colocar en él las piezas para la reparación del material, solicitado por el Inspector de Material. (1890 marzo 20/1890 marzo 24)
  16. Construcción de un cuarto en el corralillo de la habitación de los maquinistas de la estación, sin autorización. (1890 mayo 3)
  17. Daños y desperfectos ocurrido en la estación. (1890 agosto 26/1893 diciembre 9)
  18. Autorización para cortar unos árboles pr6ximos a la línea, solicitada por Jorja Sánchez Comendador. (1890 diciembre 1/1893 enero 8)
  19. Autorización para construir un edificio, km 50, solicitada por la "Sociedad Azucarera de Aranjuez". (1891 abril 16/1891 junio 16)
  20. Solicitud para retirar una garita para fumigatorio, situada entre la vía de Almansa y el muelle de mercancías. (1891 junio 12/1891 septiembre 5)
  21. Solicitud presentada por la Administración del Real Patrimonio de Aranjuez para que se establezca el número necesario de alcantarillas que atraviesan la vía en el punto llamado “Las Infantas”, para evitar daños. (1891 septiembre 14/1891 octubre 30)
  22. Reclamación por perjuicios presentada por Eusebio Martín Panadero. (1891 septiembre 17/1893 octubre 10)
  23. Autorización para efectuar la limpieza de malezas en la calle de Toledo, lindante con el ferrocarril, solicitada por Celestino García. (1892 enero 20/1892 enero 30)
  24. Habilitación de un local para oficina sanitaria en la estación. (1892 junio/1892 julio 6)
  25. Autorización para empalmar una cañería de plomo a la ya existente en la estación, solicitada por el Sr. Rico. (1892 julio 22/1893 abril 13)
  26. Detención de 12 vagones cargados con traviesas para el servicio de Vía y Obras. (1893 marzo 9/1893 marro 10)
  27. Reclamación contra los empleados de tracción, por limpiar al fuego las máquinas, fuera de los fosos. (1893 julio 10/1893 octubre 21)
  28. Reclamación a la Sociedad Azucarera de Aranjuez, S.A. por tener residuos de remolacha en estado de putrefacción, próximos a la estación, presentada por la Compañía. (1893 julio 15/1893 julio 24)
  29. Solicitud del corral del servicio de Tracción para depósito de materiales. (1893 diciembre 12/1893 diciembre 27)
  30. Solicitud de una habitación para la instalación del Servicio Sanitario. (1894 enero 16/1894 junio 12)
  31. Solicitud para que se recubran los fosos de picar el fuego de la s máquinas. (1894 septiembre 7/1895 mayo 6)
  32. Incendio ocurrido en viviendas de empleados el 2 de agosto de 1894. (1894 septiembre 7/1894 octubre 29)
  33. Necesidad de ensanchar la entrevía entre la vía general del Triángulo y la muerta de la maderada "La Aurora", para evitar daños personales. (1894 diciembre 17/1894 diciembre 22)
  34. Ofrecimiento de venta de cal a la Compañía, por Luis Ballester. (1895 junio 7)
  35. Solicitud de compra de piedra de los desmontes de Ocaña, presentada por Enrique Mejías. (1895 julio 2/1895 julio 8)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Aranda de Duero en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0046-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1905-11-25 - 1927-12-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 94,380, solicitada por Antonio Echevarría. - Incluye: Plano general con situación de la línea eléctrica ; Croquis del cruce. (1905 noviembre 25/1916 agosto 12)
  2. Arriendo de un local destinado a la escuela de párvulos en la estación e instalación de estufa. - Incluye: Plano del local ; Copia de la relación del personal de Vía y Obras afecto a la estación ; Presupuesto ; Plano y cortes de la escuela. (1906 octubre 24/1927 diciembre 26)
  3. Proyecto de cobertizo doble para cubrir la cabría. - Incluye: Plano de emplazamiento de la cubierta para la cabría ; Plano del proyecto ; Presupuesto ; Croquis. (1910 marzo 2/1910 septiembre 19)
  4. Proyecto de habilitación de la vía de playa, instalación de segunda vía con muelle transversal y placas y construcción de un muelle descubierto para el pescado y cuarto para mozos. - Incluye: Presupuesto ; Planos de la estación con emplazamientos ; Planos del proyecto del cuarto para mozos y almacén de pescado. (1910 octubre 18/1916 octubre 9)
  5. Proyecto de ampliación de muelles. - Incluye: Presupuesto ; Perfiles ; Plano del proyecto ; Plano de la parcela a expropiar ; PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, nº 242, p. [1-4], 22 de octubre de 1913 ; Boletín Oficial de la Provincia de Burgos, nº 94, p. [1-4], 25 de abril de 1914 ; Acuerdo de cesión, con plano, y hoja de aprecio de la finca sometida a expropiación forzosa. (1914 junio 20/1916 diciembre 26)
  6. Cesión de una parcela de terreno en el km 96,54 para la construcción del canal Reina Victoria Eugenia y cruce telefónico por el km 98,112. - Incluye: Croquis del terreno ; Plano de la parcela sobrante a la Compañía solicitada en arrendamiento por la DIvisión Hidráulica del Duero y perfiles ; Hoja de aprecio de la finca. (1916 enero 8/1918 diciembre 24)
  7. Reparación de la cubierta de la cochera de máquinas de la estación. (1916 febrero 21/1916 marzo 11)
  8. Alumbrado eléctrico de la estación. - Contiene: Contrato con la S.A. La Industrial Arandina. (1916 diciembre 11)
  9. Ampliación del cobertizo y foso de picar fuego de la cabría del Depósito de máquinas. - Incluye: Plano del anteproyecto de ampliación del cobertizo de la cabría ; Presupuesto ; Plano del proyecto de cobertizo de la cabría ; Plano del proyecto de ensanche del montaje. (1917 febrero 21/1921 septiembre 16)
  10. Construcción de chimeneas en el depósito de máquinas. (1918 mayo 5/1919 enero 12)
  11. Construcción de caseta para refugio de los peones de la carbonera del Depósito de máquinas. - Incluye: Plano del proyecto de caseta económica ; Presupuesto ; Plano de situación. (1916 mayo 5/1919 agosto 2)
  12. Habilitación de cuarto para depósito de las arquillas del personal de trenes en el vestíbulo del edificio de viajeros. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de viajeros con emplazamiento (1919 junio 5/1919 agosto 25)
  13. Reconstrucción de los retretes del Depósito de maquinistas. - Incluye: Presupuesto ; Plano del proyecto. (1919 junio 12/1919 julio 29)
  14. Saneamiento de las viviendas alquiladas a particulares. - Incluye: Plano del proyecto (situación, sección y detalles) ; Plano de situación. (1918 diciembre 26/1920 agosto 28)
  15. Construcción de dormitorios para personal de trenes en la cochera de carruajes. - Incluye: Presupuesto. (1922 abril 12/1922 noviembre 8)
  16. Prolongación de la vía de circulación de la cabría del Depósito. - Incluye: Croquis ; Plano de situación. (1922 mayo 22/1922 junio 1)
  17. Construcción de tabique en la cocina de la vivienda del factor. - Incluye: Plano. (1922 diciembre 27/1923 enero 10)
  18. Local alquilado para oficina de reclamaciones. - Incluye: Croquis. (1923 abril 13/1923 mayo 24)
  19. Ampliación y reforma en la factoría de Gran Velocidad. (1923 abril 20/1923 abril 29)
  20. Autorización para instalar postes de alumbrado en terrenos de la Cía., solicitado por García y Cía. (1923 octubre 26/1923 noviembre 28)
  21. Proyecto de instalación de vías de playa y modificación de muelles. - Incluye: Plano del proyecto de vía de playa ; Presupuesto. (1923 diciembre 15/1924 octubre 31)
  22. Autorización para plantar vides, frente al km 104,043, solicitada por Cándido Martínez González. (1924 febrero 2/1924 abril 8)
  23. Instalación de alumbrado eléctrico y caseta para el transformador. - Incluye: Presupuesto. (1924 marzo 13/1927 enero 30)
  24. Autorización para construir fábrica de harinas y anejos en el km 99,400, solicitada por la "Unión Agrícola". (1924 julio 2/1925 febrero 28)
  25. Ampliación del anejo de la cochera del Depósito de Máquinas. - Incluye: Planos ; Croquis ; Presupuesto. (1922 noviembre 6/1924 octubre 1)
  26. Vertedero de basuras. - Incluye: Plano de situación. (1925 febrero 3/1925 febrero 21)
  27. Saneamiento de la estación, solicitado por varias vecinas. (1925 agosto 12/1925 septiembre 5)
  28. Proyecto de saneamiento y desagüe de la estación. - Incluye: Plano general del proyecto y del cruce con la carretera de Valladolid a Soria. (1927 junio 3)
  29. Plano de terrenos para instalar básculas. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Aranda de Duero en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0550-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1895-01-25 - 1915-09-25
  • Parte deFondos antiguos

  1. Obras de reparación y mejora en la estación. (1895 enero 25/1915 septiembre 25)
  2. Obras de reparación y mejora en la fonda de la estación. (1895 febrero 24/1895 mayo 22)
  3. Autorización para construir en terrenos próximos a la estación, solicitado por Victoriano Berzosa. (1895 abril 19/1896 enero 10)
  4. Solicitud para que se construya un camino de acceso del pueblo a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1895 septiembre 9/1896 enero 4 )
  5. Construcción de una cañería para la conducción de aguas al vivero de la estación. (1896 enero 5/1896 febrero 12)
  6. Autorización para cercar una finca, próxima a la estación, solicitada por Feliciano del Pecho. (1896 abril 11/1897 agosto 31)
  7. Habilitación de un local para oficina de la 9ª Sección del Movimiento en la estación. (1897 abril 9/1897 septiembre 7)
  8. Desecación de los préstamos que existen próximos a la estación. (1897 junio 14/1897 junio 16)
  9. Cubrimiento de los sacatierras existentes en las inmediaciones de la estación, reclamado por varios vecinos. (1899 agosto 10/1900 mayo 17)
  10. Autorización para establecer un cerramiento con una tapia o muro de tres metros de elevación en un terreno situado junto a la estación, solicitada por Victoriano Berzosa. (1899 agosto 29/1911 enero 11)
  11. Solicitud para que se desagüe el préstamo del lado derecho de la estación, presentada por Riego Arias de Miranda. (1899 octubre 21/1899 octubre 30)
  12. Cooperación de la Compañía en las obras de desagüe del río Duero, solicitada por el Ayuntamiento. (1899 noviembre 26/1900 enero 15)
  13. Autorización para poner aceras en unas casas situadas junto a la estación, solicitada por Feliciano del Pecho. (1899 diciembre 28/1900 marzo 14)
  14. Autorización para construir una caseta fielato para el cobro de arbitrios frente a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1900 marro 27/1900 junio 25)
  15. Autorización para construir una pared de cerca frente al km 99,010, solicitada por Francisco Velasco del Pino. (1900 abril 14/1900 junio 26)
  16. Autorización para construir un muro de cerca, frente al km 101,100, solicitada por Ángel Santa Olalla. (1901 febrero 13/1901 marzo 30)
  17. Proyecto de desagüe de la placa de máquinas y fosos de picar fuegos. (1901 julio 14/1902 mayo 16)
  18. Queja contra Lope Miranda por cercar una finca y no dejar paso para los terrenos de la Compañía. (1901 agosto 14/1901 septiembre 24)
  19. Autorización para construir casas y hacer una cerca de tapia en un terreno frente al km 98,200, solicitada por Feliciano del Pecho. (1902 septiembre 26/1915 septiembre 22)
  20. Traslado a Valladolid del taller de Vía y Obras de Aranda. (1903 diciembre 2/1903 diciembre 30)
  21. Certificación de la superficie de terreno adquirida a José Andrés. (1904 febrero 27/1904 marzo 2 )
  22. Autorización para plantar árboles junto al km 98, solicitada por Clinio Martínez. (1905 marzo 14/1905 marzo 16)
  23. Autorización para construir una pared en el km 101,841, solicitada por Gabriel de Riego Barrio. (1905 junio 10/1905 junio 30)
  24. Autorización para construir una choza junto al km 101,106, solicitada por Ángel Santa Olalla. (1905 julio 22/1905 agosto 16)
  25. Reparación de la cubierta de la cochera de carruajes y ampliación de vías para la cochera de máquinas. (1905 noviembre 21/1907 junio 27)
  26. Queja por depositar escorias en su terreno, próximo al Depósito de la estación y ofrecimiento en venta del mismo, realizado por Isidora Diez. (1907 julio 15/1907 noviembre 7)
  27. Autorización para instalar la luz eléctrica en las dependencias que ocupa, solicitada por la arrendataria de la cantina de la estación, Catalina Otero. (1907 noviembre 6/1907 noviembre 26)
  28. Autorización para edificar una casa junto a la estación, solicitada por Policarpo Velasco. (1907 noviembre 25/1908 junio 27)
  29. Solicitud para que se suprima un trozo del cerramiento de la estación para permitir el tráfico de carros, presentada por varios comerciantes. (1909 enero 6/1909 febrero 20)
  30. Autorización para construir una chabola junto a la estación, solicitada por Joaquina Velasco Gil. (1909 febrero 13/1909 marzo 8)
  31. Construcción de un almacén para el carbón, en la estación. (1909 agosto 27/1909 septiembre 25)
  32. Solicitud para que se construya un camino desde la carretera de Valladolid a Soria hasta la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1911 marzo 28/1911 abril 26)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Almansa en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0094-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1909-01-04 - 1935-12-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Habilitación para oficinas de la Compañía del Norte de España, de algunas habitaciones del edificio de viajeros de la estación. (1909 enero 4/1909 enero 19)
  2. Proyecto de nuevo muelle de transbordo de la estación. (1913 marzo 4/1921 mayo 4)
  3. Construcción de tajea para desagüe de los retretes de la estación. (1913 agosto 2/1916 agosto 12)
  4. Obras de salida de las aguas procedentes del lavado de máquinas de la estación. (1913 diciembre 21/1913 enero 5)
  5. Sustitución de cierre de traviesas por muro de tapia de carbonilla en la estación. (1914 abril 6)
  6. Reparación de la garita del puesto de agua de la estación. (1915 junio 11/1915 junio 14)
  7. Autorización para depositar cierta cantidad de piedra al lado de la vía, solicitada por Nicolás Gosálvez. (1915 julio 20/1915 septiembre 20)
  8. Autorización para construir un edificio en terrenos lindantes con la estación, solicitada por Juan Hernández. (1915 noviembre 9/1916 enero 5)
  9. Instalación de una vía de acceso en el puente de volver máquinas de la estación. (1916 julio 3/1916 agosto 2)
  10. Proyecto de vía de playa y muelle para automóviles en la estación. (1916 julio 22/1916 noviembre 16)
  11. Arriendo de una casa de Ricardo Pascual para dormitorio de personal de trenes en las inmediaciones de la estación. (1916 noviembre 7/1917 febrero 1)
  12. Proyecto de andén intermedio y de instalación de grúas de toma rápida en la estación. (1917 marzo 7/1918 junio 15)
  13. Solicitud de deslinde de terrenos con los de la Compañía en el km 356,775.26 de la línea, realizada por Nicolás Díaz. (1917 mayo 1/1917 mayo 22)
  14. Alquiler de una casa por Juan Hernández a la Compañía para dormitorio del personal de trenes. (1917 julio 12/1935 diciembre 27)
  15. Autorización para establecer cruces eléctricos en los km 355,669; 382,347; 384,030 Y 396,308 de la línea, solicitada por Hidroeléctrica de Anrala, S.A.. (1917 diciembre 24/1933 julio 19)
  16. Autorización para construir una casa en terrenos lindantes con los de la Compañía, solicitada por Juan Hernández. (1918 abril 15/1918 abril 17)
  17. Demanda de interdicto interpuesta por Juan Rico para recobrar unos terrenos de su propiedad de los que ha sido despojado. (1918 agosto 29/1921 marzo 9)
  18. Medidas para que no tropiecen las puertas de los coches en la vía 1ª grupo Norte de la estación. (1918 noviembre 18/1918 noviembre 30)
  19. Construcción de retretes en la Reserva de la estación. (1919 febrero 28/1919 mayo 17)
  20. Autorización para construir en terrenos lindantes con los de la Cía. del Norte, solicitada por José Rodríguez. (1919 mayo 9/1919 mayo 17)
  21. Modificaciones en la vivienda del Capataz de la estación. (1920 octubre 11)
  22. Instalación de garita para teléfono en la estación. (1920 noviembre 27/1920 diciembre 13)
  23. Proyecto de vía muerta para maniobras en la estación. (1921 marro 17/1922 septiembre 25).
  24. Limpieza de los retretes de la Reserva. (1921 agosto 31/1921 septiembre 10)
  25. Instalación de alumbrado de incandescencia en la estación. (1921 septiembre 15/1921 septiembre 26)
  26. Reparación de parachoques en la estación. (1928 octubre 18)
  27. Pago de contribución urbana por edificios de la zona de Almansa. (1935 noviembre 8/1935 diciembre 27)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Alicante en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0103-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-04-06 - 1938-03-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de León Dupuy para construir un almacén en terrenos de su propiedad, dentro de la zona de 20 m en la vía de bajada al puerto de Alicante. - Incluye: Plano para informar de la instancia de León Dupuy (Escala 1:500); y Pliego de condiciones. (1917 abril 6/ 1917 mayo 7)
  2. Adoquinado del camino de acceso al patio de viajeros y construcción de un andén al lado del mismo y obras de mejora de estación. - Incluye: Presupuesto. (1917 junio 11/ 1925 enero 9)
  3. Autorización para sustituir de un canal de madera por tubería de hierro en el km 453,733, solicitada por Victoria Amérigo. - Incluye: Plano; y Pliego de condiciones. (1917 diciembre 15/ 1918 marzo 23)
  4. Construcción del muro de sostenimiento y cierre de la estación al lado derecho de la vía. (1919 agosto 5/ 1920 abril 8)
  5. Autorización para instalar una vía apartadero para su fábrica de harinas, solicitada por los Sres. Madrona Hermanos. (1919 agosto 13/ 1919 agosto 25)
  6. Reparaciones en los depósitos de materiales viejos, debido a daños producidos por las tormentas, solicitada por el Servicio de Material y Tracción. (1919 septiembre 30/ 1919 octubre 10)
  7. Ampliación de la vivienda del jefe de depósito y alquiler de casa para dormitorio del personal de trenes. (1919 octubre 15/ 1919 noviembre 5)
  8. Proyecto de modificación parcial en la planta del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto; Plano de planta del dormitorio de personal de trenes (Escala 1:100) (A4); y Plano de planta del proyecto de modificación parcial en la planta del edificio de viajeros a fecha de 10 de agosto de 1920 (duplicado) (Escala 1:200) (31 x 84 cm). (1920 mayo 21 /1920 octubre 8)
  9. Reconstrucción del muro de cerramiento de las nuevas vías del montaje de máquinas. (1921 abril 25/1921 mayo 7)
  10. Solicitud de variación del lugar del telégrafo del Estado en el edificio de viajeros de la estación, presentada por Correos y Telégrafos. (1921 junio 30/1922 enero 26)
  11. Autorización para instalar el teléfono en el patio de viajeros, solicitada por Rafael Papí. - Incluye: Plano parcial (Escala 1:500) (A4) (1923 enero 10/ 1923 marzo 25)
  12. Autorización para establecer un cruce con canal de agua en el km 451,044.50, solicitado por la Real Compañía de Riegos de Levante. - Incluye: Plano de situación y perfil transversal por el km 58,020 (Escala 1:200) (A3); Plano del proyecto de cruce de un canal por el km 451,044,50 (Escala 1:500) (A4); Presupuesto; Plano del cruce autorizado a la Real Compañía de Riegos de Levante con un canal por el km 451,044,50 (cuatriplicado) (A4). (1923 mayo 2/ 1925 febrero 25)
  13. Saneamiento de las charcas del Barranco de Sres. Blas, solicitada por la Alcaldía Constitucional de Alicante. (1923 septiembre 29/ 1923 octubre 9)
  14. Autorización para construir una casa en terrenos lindantes con el ferrocarril, solicitando por Jaime García. - Incluye: Pliego de condiciones. (1923 octubre 25/ 1923 noviembre 29)
  15. Plano general de la estación de Alicante (31 x 126 cm). (1924 septiembre 1)
  16. Instalación de bocas de riesgos para llenar los depósitos de los coches de la nueva composición del tren Madrid a Alicante nº 8. - Incluye: Plano de situación; y Presupuesto(1925 agosto 8/1925 agosto 21)
  17. Restablecimiento del camino que se utilizó en la estación para acceso a la vivienda del jefe del depósito. - Incluye: Plano general de situación de la estación (duplicado) (31 x 147 cm); Presupuesto; y FOTOGRAFÍA (véase FV-0302). (1928 junio-/1934 enero 29)
  18. Ofrecimiento en venta de terrenos inmediatos al nuevo Depósito de máquinas y Recorrido en la estación, por parte de Luis Pérez de Vera y Torres. (1929 octubre 9/ 1929 octubre 22)
  19. Ofrecimiento en venta de terrenos entre los km 452,850 y 453,35, por parte de Enrique Garriga- Incluye: Plano parcelario de la entrada de la estación de Alicante con los terrenos ofrecidos por Enrique Garriga Amérigo (Escala 1:2000) (45 x 109 cm). (1929 julio 8/1929 julio 23)
  20. Modificación del límite de los terrenos de la compañía en la calle Churruca, solicitada por el Ayuntamiento, y proyecto de cerramiento de dichos terrenos y de doble vía de esta zona. - Incluye: Presupuesto; Plano de situación de la modificación de los límites de los terrenos de la compañía en la calle Churruca, solicitada por el Ayuntamiento de Alicante y proyecto de cerramiento de dichos terrenos y alzado y sección del cierre proyectado (Escala 1:500 y 1:200) (31 x 147 cm); Plano de situación de la modificación de los límites de los terrenos de la compañía en la calle Churruca, solicitada por el Ayuntamiento de Alicante y proyecto de doble vía en esta zona (Escala 1:250) (31 x 105 cm); Plano de la modificación proyectada (A3). (1930 septiembre 16/1930 octubre 18)
  21. Reparación de una vivienda en el edificio de viajeros. (1930 septiembre 16/ 1930 septiembre 23)
  22. Presupuesto de gastos por el ante-proyecto de vía de bajada al puerto por la avenida de Salamanca (1930 diciembre 23)
  23. Autorización para establecer un cruce de un pozo de agua en el km 451,975, solicitada por Juan Esquerdo (1931 marzo 2/ 1931 marzo 5)
  24. Ofrecimiento de venta a la Cía. de una parcela, lindante con el ferrocarril, por Gonzalo Pérez de Vera. - Incluye: Plano de situación de la parcela ofrecida en venta por Gonzalo Pérez de Vera (Escala 1:1000) (32 x 63 cm) (1931 julio 29/ 1931 agosto 26)
  25. Contrato de adquisición de un terreno perteneciente a la testamentaria de Manuel Pérez de Vera para la construcción de nuevo depósito de máquinas en la estación. ( 1931 diciembre 25)
  26. Solicitud de concesión de un local en el edificio de viajero con destino a la Policía gubernativa, presentado por la Dirección General de Seguridad. - Incluye: Pliego de condiciones; y Plano de planta del edificio de viajeros (Escala 1:200) (32 x 63 cm); y Plano de planta del edificio de viajeros, con indicación de modificaciones proyectadas (Escala 1:200) (32 x 64 cm) (1932 enero 21/ 1934 octubre 13)
  27. Autorización para instalar en el muelle de la estación, una acometida provisional para una electro-bomba, solicita por la Cía. de Riegos de Levante. (1932 julio 20/1932 junio 23)
  28. Solicitud para utilizar las vías del nuevo Depósito por parte del Servicio de Movimiento. (1933 abril 19/ 1933 mayo 8)
  29. Contrato celebrada entre la compañía y la Compañía de Riegos de Levante, S.A, para el suministro de energía eléctrica a las instalaciones de Alicante, Novelda y Elda (1933 mayo 20/ 1933 junio 2)
  30. Construcción de un muelle provisional de traviesas viejas para embarque de ganados sobre el muelle descubierto llamado de abonos, en la estación. - Incluye: Presupuestos; y Pliego de condiciones. (1933 julio 7/ 1934 agosto 20)
  31. Reparaciones del patio de carruajes y acceso a la estación, así como de la marquesina de la nave de viajeros y muelle de embarque de ganados. (1933 diciembre 28/ 1934 febrero 19)
  32. Autorización para establecer un cruce con la línea de energía eléctrica de alta tensión es el km 452,096, solicitada por la Cía. de Riesgos de Levante, S.A. - Incluye: Plano de situación y sección transversal de un cruce de alta tensión por el km 452,096 (triplicado) (Escala 1:500 y 1:200) (A3). (1934 julio 2/ 1935 junio 28)
  33. Solicitada de instalación de un teléfono en la casilla del guardabarreras del paso a nivel km 456,255 (1934 julio 25/ 1937 noviembre 17)
  34. Nombramiento de un técnico por la compañía para que se incorpore al Consejo de Administración de la Asociación para el Internado de Ancianos ferroviarios (1934 septiembre 25/ 1935 junio 29)
  35. Reparaciones de edificios y vivienda. - Incluye: Presupuesto; Croquis de la situación de las llaves y contador de la toma de agua de la estación (A4); Pliegos de condiciones; y Relación de los útiles y herramientas inutilizados desde el 1 de enero de 1936 en la 12ª sección de Vía y Obras. (1934 noviembre 16/ 1939 febrero 18)
  36. Construcción de una estantería para la documentación en el muelle de P.V. nº3. (1935 abril 27/ 1936 marzo 31)
  37. Autorización para establecer con cruce de un cable subterráneo de alta tensión por el km 455,855, solicitada por la Compañía de Riegos de Levante. - Incluye: Plano de situación de un cruce con un cable subterráneo de alta tensión por el km 455,855 (cuatriplicado) (Escala 1:200) (A3). (1935 agosto 3/1936 abril 4)
  38. Proyecto de modificación de locales y viviendas en el edificio de viajeros. - Incluye: Memoria; Mediciones; Cuadros de precios; Plano de planta del proyecto de modificación de locales y viviendas en el edificio de viajeros (A3); Presupuesto. (1936 abril 2/ 1936 septiembre 18)
  39. Autorización del traslado de los talleres de reparación de coches y vagones a los locales sitos en la estación (1937 marzo 17/ 1937 abril 2)
  40. Instalación de una caseta en el depósito para capataces y peones. - Incluye: Plano en planta de la caseta que desean instalar en el depósito (Escala 1:50) (A4); Presupuesto; Plano de situación de una caseta para capataces y peones. (1937 junio 29/ 1937 julio 19)
  41. Construcción de dos cobertizos en los Talleres Generales. - Incluye: Presupuesto. (1937 julio 29/ 1937 agosto 21)
  42. Establecimiento de un cruce en el km 451,500 con un línea telefónica por la Compañía Nacional con motivo de unos trabajos de guerra. (1937 julio 29/ 1937 agosto 9)
  43. Instalación de duchas en el cuarto de aseos del personal del taller del Servicio de Material y Tracción. - Incluye: Plano de planta del depósito metálico (A4). (1937 agosto 16 /1937 agosto 31)
  44. Proyecto de paso superior de hormigón armado en el ferrocarril, km 452,064. - Incluye: Plano de situación y perfil transversal por el punto kilométrico 452,064 donde proyecta la Jefatura de Obras Públicas la construcción de un paso superior (Escala 1:200) (A3); Plano de alzado del paso superior proyectado (Escala 1:200) (A3). (1937 septiembre 13/ 1937 noviembre 23)
  45. Reparación de la vía apartadero establecida por la Compañía. (1937 noviembre 12/1938 marzo 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 351 a 360 de 505