Obras de reparación, ampliación y mejora de estaciones

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Obras de reparación, ampliación y mejora de estaciones

Equivalent terms

Obras de reparación, ampliación y mejora de estaciones

Associated terms

Obras de reparación, ampliación y mejora de estaciones

727 Archival description results for Obras de reparación, ampliación y mejora de estaciones

727 results directly related Exclude narrower terms

Expediente relativo a la instalación de tuberías y grúas hidráulicas en la estación de Arroyo de la línea Madrid a Valencia de Alcántara de la Compañía de Explotación de los Ferrocarriles de Madrid a Cáceres y Portugal y del Oeste de España.

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0444-0001
  • File
  • 1926-01-17 - 1941-10-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de las obras de ampliación de la estación de Arroyo de la línea Madrid a Valencia de Alcántara. – Incluye: Oficios, minutas, etc. tramitando el asunto; Planos: plano de situación de la estación (Escala 1:500), plano de vigas-carriles y soportes del puente-grúa (Escala 1:2 y 1:10), disposición esquemática de la grúa (Escala 1:25), plano parcelario del proyecto de nueva cochera para máquinas (Escala 1:1000), plano del puente-grúa realizado por la S.A. Talleres del Cadagua Bilbao-Zorroza (Escala 1:7,5 y 1,5), plano de situación del proyecto de ampliación de la estación de Arroyo (Escala 1:1000), plano de la superficie a expropiar para el proyecto de ampliación de la estación (Escala 1:1000), planos parcelarios, plano de instalaciones para personal, plano de dormitorios para el servicio de tracción (Escala 1:100) y perfiles transversales; Actas de precios; Informes; Contrato para las obras de ampliación de la estación de Arroyo; Factura de libramiento por expropiación a favor de García Muñoz Torres, Conde de Canilleros; Pliego de Condiciones Generales y Económicas; Pliego de Condiciones Facultativas; Presupuesto y Cuadro de Precios. (1926 enero 17 / 1941 octubre 28)
  2. Proyecto de instalación de tuberías y grúas hidráulicas en la estación de Arroyo de la línea Madrid a Valencia de Alcántara. – Incluye: Oficios y comunicaciones; Croquis de la canalización de agua a las grúas de la rotonda y croquis de la fábrica de la grúas hidráulicas de 120 m; Liquidación de los gastos ocasionados; Memoria; Cubicaciones; Cuadro de precios; Presupuesto; Planos. (1938 mayo 27 / 1940 octubre 29)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Campo de Criptana en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0605-0001
  • File
  • 1860-12-24 - 1914-10-14
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para colocar una plataforma en la vía del apartadero de la estación, solicitada por Felipe Palmero. (1860 diciembre 24/1910 septiembre 16)
  2. Proyecto de un muelle cubierto en la estación. (1862 marzo 2/1863 mayo 1)
  3. Solicitud para que no se obstruya la entrada de su casa con el cierre de la estación, presentada por Felipe Pa1mero. (1862 mayo 19/1862 mayo 28)
  4. Saneamiento de las cloacas próximas a la estación. (1862 julio 7/1868 junio 14)
  5. Obras de reparación. (1869 septiembre 11/1899 abril 12)
  6. Autorización para cerrar una finca, solicitada por Ignacio de Antiñano.(1876 enero 14/1876 enero 15)
  7. Construcción de un muelle, de una vía transversal, de una báscula-puente con casilla y colocación de una plataforma. (1876 mayo 11/1877 abril 18)
  8. Solicitud de construcción de una tajea de dos claros de 1 m de luz, para evitar los daños que se producen en la estación debido a las aguas. (1877 septiembre 11/1877 octubre 10)
  9. Solicitud para que se construyan alcantarillas para evitar inundaciones que se producen en su propiedad junto a la vía, km 155, por falta de desagüe, presentada por Francisco Paula Bailló. (1877 noviembre 28/1878 abril 6)
  10. Solicitud de que se establezca la lineación recta paralela a la vía, con el fin de cercar terrenos, presentada por Felipe Palmero. (1879 octubre 22/1885 agosto 4)
  11. Autorización para hacer obras en una bodega próxima a la estación, solicitada por Francisco Laurens. (1880 enero 16/1913 marzo 8)
  12. Autorizaciones para construir una bodega en prolongación de la del Marqués de Mudela, y un cercado, solicitadas por Juan Anglada y Carap. (1881 agosto 12/1886 mayo 28)
  13. Proyecto de aumento y modificación de vías y establecimiento de una plataforma en la estación. (1881 noviembre 30/1886 julio 19)
  14. Autorizaciones para realizar obras, solicitadas por Felipe Palmero. (1883 marzo 29/1886 abril 20)
  15. Reemplazo de la cadena de madera del foso de la báscula- puente, por piedra de sillería. (1888 enero 3/1888 enero 31)
  16. Solicitud para que se ejerciten las obras necesarias para que viertan en el río Záncara las aguas de la acequia de Socuéllamos y del río Córcoles, presentadas por Pedro Muñoz. (1889 enero 14/1889 mayo 21)
  17. Autorización para elevar una tapia de cerramiento solicitada por Vicente Vento. (1890 junio 3/1890 agosto 28)
  18. Solicitud de deslinde presentada por Antolín Martínez. (1890 julio 22/1890 octubre 1)
  19. Autorización para construir un camino que empalme con el llamado del Quemar, solicitada por Juan Anglada. (1892 julio 11/1892 septiembre 24)
  20. Autorización para hacer un sacatierras para desagüe de la casa bodega de Criptana, solicitada por Francisco Laurens. (1893 abril 20/1899 octubre 14)
  21. Propuesta de modificación de vías y aumento de plataforma en la estación. (1893 abril 26/1899 mayo 6)
  22. Construcción de un albergue para mozos de estación. (1893 diciembre 13/1894 febrero 20)
  23. Demolición de las casillas de las básculas de Criptana y Albacete.(1894 noviembre 8/1894 noviembre 19)
  24. Saneamiento de retretes. (1898 julio 11/1899 enero 13)
  25. Autorización para cortar unas encinas en el km 161, solicitada por Vicente Ruescas y Rodríguez. (1895 mayo 7/1895 agosto 30)
  26. Ofrecimiento en venta de un terreno lindante con el muelle, prepuesto por Santiago Ortiz. (1900 febrero 6/1900 junio 5)
  27. Reclamación por perjuicios en una finca, presentada por Carmen Moya. (1900 juli02/1900 julio 9)
  28. Proyecto de modificación en la distribución del edificio de viajeros. (1902 marzo 22/1902 octubre 18)
  29. Solicitud para que se proceda al estudio de ampliación y reforma de la estación, presentada por comerciantes e industriales de Criptana. (1904 abril 15/1904 julio 19)
  30. Solicitud para que se le vendan dos encinas de la Compañía en el km.163, presentada por Francisco Mellado. (1904 noviembre 20/1904 diciembre 1)
  31. Autorización para cortar unas matas-encinas situadas en un monte entre las estaciones de Marañón y Argamasilla de Alba, solicitada por Emilia Suárez. (1904 diciembre 21)
  32. Proyecto de reforma y ampliación de la estación. (1907 septiembre 13/1912 febrero 15)
  33. Autorización para construir un muro de cierre y un matadero en terrenos al km 154,642, solicitada por el Ayuntamiento. (1910 marzo 4/1910 marzo 24)
  34. Solicitud para que se vacíe el cauce por donde actualmente discurren las aguas sucias, y pasen por debajo de la vía en el km 155, presentada por el Ayuntamiento. (1910 julio 9/1910 julio 27)
  35. Autorización para construir un cauce de desagüe en terrenos de propiedad particular, solicitada por el Ayuntamiento. (1910 octubre 28/1910 diciembre 22)
  36. Propuesta para terraplenar un trozo de vía de muelle comprendido entre la Báscula-puente y la alcantarilla de la estación. (1911 octubre 20/1911 octubre 27)
  37. Autorización para construir una pared de cerca frente al km 155, solicitada por J. Antonio Mompó Plá. (1912 abril 8/1912 mayo 6)
  38. Autorización para instalar alumbrado eléctrico en la estación y contrato para realizar dicha instalación. (1914 marzo 27/1914 octubre 14)
  39. Autorización para instalar una tubería de agua en la casilla que ocupa Martín Tébar. (1914 agosto 4/1914 agosto 7)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Vilches en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0333-0002
  • File
  • 1873-09-03 - 1941-12-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Deslinde de terrenos y permuta realizada a Juan Conejero. (1873 septiembre 3/1940 junio 21)
  2. Supresión de la vía transversal de la estación. (1940 febrero 17/1940 octubre 2)
  3. Construcción de edificio para estafeta de Correos. (1933 junio 30/1940 septiembre 19)
  4. Reparaciones y modificaciones en la estación. (1936 julio 13/1942 febrero 12)
  5. Autorización para construir en los km 295,799 al 295,865 de la línea, solicitada por la Compañía Exportadora Española. (1941 septiembre 24/1941 noviembre 6)
  6. Autorización para cercar terrenos en el km 295,295 y 295,354 de la línea, solicitada por la S.A. Salgado y Compañía. (1941 octubre 4/1941 octubre 25)
  7. Estudio de establecimiento en la desviación de la carretera de La Carolina a Vilches. (1941 diciembre 18/1941 diciembre 22)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Almagro en la línea de Alcázar a Ciudad Real

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0884-0001
  • File
  • 1861-04-22 - 1913-06-13
  • Part of Fondos antiguos

  1. Estudios de la carretera de Almagro a la Calzada del Rey. - Incluye: Presupuesto. (1861 abril 22/1861 septiembre 11)
  2. Concesión de los estudios de las carreteras de Almagro a la Calzada de Calatrava y de Arenas de San Juan a Fuente del Fresno. (1861 abril 29/1861 mayo 25)
  3. Reclamación de varios vecinos de Bolaños de indemnización por terrenos ocupados por la construcción de la línea férrea; Reclamaciones del Ayuntamiento de Almagro por incidencias provocadas por la instalación de la línea férrea en su término municipal; y Reclamación del alcalde de Miguelturra para el arreglo de cuneta de desagüe en el paso a nivel de los caminos de Carrión y Peralvillo. (1861 mayo 4/1867 abril 9)
  4. Reclamación sobre pagos de terrenos a José Pérez de Gracia, vecino de Almagro. (1861 mayo 4/ 1861 julio 19)
  5. Expropiación de terrenos para el camino de la estación a la ciudad de Almagro (1861 mayo 8/1861 mayo 12)
  6. Minutas relativas a la carretera de Almagro a la Calzada de Calatrava y puente sobre el río Jabalón (1861 octubre 9/1862 mayo 22)
  7. Solicitud del Ayuntamiento de Almagro para que se le permita ocupar terrenos de la Compañía con el objeto de construir un paseo entre la estación y el pueblo. - Incluye: Plano. (1863 abril 13/1864 febrero 3)
  8. Petición de Venancio Tello, vecino de Almagro, para que la Compañía le ceda parte de unos terrenos expropiados a Trinidad Piñuelas que lindan con su propiedad. (1863 mayo 19/1863 mayo 21)
  9. Colocación de una marquesina en la estación. (1863 julio 20/1864 junio 14)
  10. Reclamación de Segundo López, vecino de Manzanares, sobre el abono de una huerta ocupada por la vía en Bolaños. (1863 agosto 28/1863 diciembre 26)
  11. Vicente Lozano, vecino de Almagro, reclama el abono de la indemnización por un terreno expropiado. (1863 agosto 29/1867 marzo 30)
  12. Minutas relativas a las reclamaciones de treinta y seis vecinos de Almagro. (1864 junio 8/1865 diciembre 6)
  13. Apertura de crédito para satisfacer los gastos derivados de indemnizaciones y construcción de un camino de Almagro a la estación. (1865 marzo 11)
  14. Reclamación de José María Andarias, vecino de Almagro, de abono por daños causados en un terreno de su propiedad (1865 diciembre 20/1867 enero 24)
  15. Reparaciones en la estación. - Incluye: Plano; y Presupuestos. (1869 julio 4/1882 julio 12)
  16. Mal estado de la cubierta del muelle de la estación y problemas en su reparación debido a que parte de las pizarras recibidas se encuentran defectuosas. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1870 abril 19/1870 septiembre 22)
  17. Arreglo de los sillares del andén de la estación debido al roce ocasionado por algunos estribos de los carruajes de las Compañías del Norte y de Ciudad Real a Badajoz. - Incluye: Plano. (1871 junio 30/1871 agosto 16)
  18. Solicitud de obras para acondicionamiento y redistribución del edificio de viajeros de la estación para habilitar una vivienda para el Inspector de Movimiento Landolphi. - Incluye Plano; y Presupuesto. (1872 diciembre 16/1872 diciembre 21)
  19. Reparación de la marquesina de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1879 febrero 18/1879 febrero 22)
  20. Posible cerramiento de la estación en el tramo comprendido entre dos pasos a nivel de la misma. (1880 agosto 22/1880 agosto 23)
  21. Limpieza del desagüe denominado "Minas" a petición del Ayuntamiento de Almagro. (1884 octubre 21/1884 noviembre 7)
  22. Obras a realizar para dar paso a las aguas del arroyo Pellejero y aumentar el desagüe en la mina por donde discurre su cauce ante los problemas periódicos causados por las inundaciones. - Incluye Planos. (1892 marzo 11/1895 abril 4).
  23. Construcción de oficina de factoría y mejoras en el muelle cubierto de la estación ante las molestias causadas a los empleados por las inclemencias climatológicas. - Incluye: Presupuestos; y Planos. (1892 agosto 19/1893 abril 26)
  24. Construcción de muelle descubierto en la estación ante la demanda del alcalde y comerciantes de la localidad; Prolongación y cierre del muelle de mercancías de la estación de Almagro; y Casilla destinada a la toma de agua en Argamasilla de Calatrava. - Incluye: Presupuestos; Planos y Perfiles transversales. (1895 febrero 15/1903 diciembre 26)
  25. Ensanche y afirmado del camino y patio de mercancías de la estación a petición del alcalde y comerciantes de la localidad. - Incluye: Planos. (1893 mayo 20/1893 octubre 13)
  26. Reparación de un garitón de madera instalado bajo la cubierta del muelle de la estación y de desperfectos en las instalaciones. (1899 febrero 17/1899 octubre 20)
  27. Reparación de la cubierta de pizarra del muelle de mercancías; y Reparación del pavimento de la estación a petición de comerciantes de la localidad. - Incluye: Presupuestos. (1889 mayo 1/1890 mayo 9)
  28. Saneamiento de las charcas Las Canteras ante las reclamaciones del Ayuntamiento de Almagro. - Incluye: Planos. (1889 julio 12/1893 septiembre 25)
  29. Modificación en la distribución de la planta baja de la estación. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1899 noviembre 8/1900 mayo 31)
  30. Instalación de una toma de agua en la estación de Daimiel para su transporte hasta Almagro por parte de Patricio Redondo. - Incluye: Plano. (1902 diciembre 30/1903 marzo 18)
  31. Modificación del muelle descubierto, construcción de una vía de escape y prolongación de la del muelle, así como otros arreglos y mejoras en la estación de Almagro debido a la realización de maniobras militares. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1904 octubre 31/1904 diciembre 1)
  32. Construcción de muelle descubierto y rampa de acceso al mismo en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1906 agosto 24/1906 diciembre 17)
  33. Denuncia presentada por el peón caminero de la carretera de Almagro a Carrión contra el capataz de la 11ª Brigada de Ciudad Real. (1910 abril 21/1910 abril 23)
  34. Autorización al alcalde de Almagro para la colocación de postes entre las vías con el objeto de descargar toros. (1912 agosto 14/1912 agosto 26)
  35. La Central Eléctrica de Calatrava solicita permiso para efectuar la carbonización de cuatrocientos postes en terrenos de propiedad de la Compañía. (1913 junio 4/1913 junio 13)
  36. Prohibición de quitar y poner vagones en la placa de la vía apartadero debido a los desperfectos existentes en la misma. (1911 abril 7/1911 abril 12)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Veredas - Brazatortas en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0951-0001
  • File
  • 1880-02-16 - 1914-07-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reparto del terreno de la estación entre distintas sociedades mineras para sus depósitos de mercancías. - Incluye: Plano y croquis de los terrenos asignados a la Mina de San Serafín, la Compañía Real Asturiana y la Sociedad Stolberg y Westfalia y las Minas del Horcajo. (1880 febrero 16/1882 septiembre 17)
  2. Arreglo de la empalizada de la estación. (1880 octubre 7)
  3. Reparaciones en la estación. - Incluye: Plano del proyecto de camino y rampa de acceso y garita para la báscula ; Presupuesto.(1881 marzo 2/1881 julio 27)
  4. Arreglo del camino al muelle de la estación. (1881 mayo 23/1881 mayo 31)
  5. Solicitud de autorización de Juan Fábregas, antiguo Jefe de la estación, para retirar los materiales de una casilla que construyó fuera de la misma. (1881 noviembre 24/1881 abril 6)
  6. Solicitud de los Sres. Avecilla y Compañía en nombre de la Sociedad La Minería Española, de 70 metros de vía y una placa para uso de su fábrica. (1880 noviembre 24)
  7. Reparaciones en la estación. -Incluye: Presupuesto. (1883 octubre 17)
  8. Arreglo del puente báscula. (1884 marzo 29/1884 abril 9)
  9. Solicitud de autorización de la Compañía Minera y Metalúrgica del Horcajo para pasar con sus carretones por terrenos de la Compañía y para quitar temporalmente la empalizada de la estación. (1884 diciembre 21/1884 diciembre 23)
  10. Queja contra el dueño de la casa que existe a espaldas de la estación por estar reedificándola. (1886 noviembre 17/1886 noviembre 29)
  11. Solicitud de autorización de Juan Francisco Morate, vecino de Brazatortas, para continuar la construcción de un edificio de su propiedad junto a la estación. (1887 enero 12/1887 enero 25)
  12. Solicitud de varios vecinos de construcción de una rampa para embarque de ganados en el muelle de la estación. - Incluye: Plano del proyecto. (1887 enero 13/1887 abril 30)
  13. Reparación del edificio de viajeros. (1888 noviembre 27/1888 diciembre 24)
  14. Prolongación de vías y arriendo a la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Presupuesto ; Planos de los proyectos ; Sellos. (1882 febrero 28/1898 septiembre 24)
  15. Establecimiento de una casilla, modificación de vías, plataforma y muelle. - Incluye: Plano de modificación de vías y establecimiento de una casilla ; Plano de la prolongación de la 1ª vía transversal, establecimiento de una plataforma y cubierta de una parte del muelle ; Plano de instalación de factoría de pequeña velocidad en el muelle cubierto ; Contratos ; Presupuestos (1889 octubre 30/1892 octubre 26)
  16. Traslado del puente giratorio de Almadenejos a la estación y muelle para ganados. - Incluye: Plano de establecimiento de un muelle para ganados y de una plataforma para volver máquinas ; Croquis ; Presupuesto. (1891 junio 25/1893 noviembre 8)
  17. Instalación de estanterías en las factorías de Veredas, Campanario, Los Pedroches y Peñarroya. (1893 febrero 13/1893 febrero 24)
  18. Reparación de la casilla de la báscula. (1893 marzo 18/1893 abril 8)
  19. Propuesta del Director de la Compañía Minera y Metalúrgica del Horcajo de contrucción de un muro divisorio en la estación. - Incluye: Planos. (1894 febrero 1/1894 agosto 13)
  20. Venta a Isidro Bartolomé, vecino de Minas del Horcajo, de 7 carriles de 6 m. facturados a la estación. (1895 mayo 21/1891 mayo 31)
  21. Construcción de una escalinata con 3 peldaños entre el embarcadero de ganados y el muelle cubierto de la estación. (1895 diciembre 17/1895 diciembre 22)
  22. Ampliación del edificio de viajeros, modificación de vías, obras en los retretes. - Incluye: Plano de establecimiento de un cambio ; Presupuesto ; Planos del proyecto de ampliación del edificio de viajeros ; Plano del proyecto de enlace de la vía muerta con la de apartadero ; Plano de prolongación de la fosa del retrete del edificio de la estación ; Cuadro comparativo de las proposiciones presentadas ; Pliego de condiciones ; Contrato. (1900 marzo 6/1900 diciembre 13)
  23. Establecimiento de una plataforma y un muelle con su vía para el servicio de la Sociedad Minera del Horcajo. - Incluye: Plano ; Perfil longitudinal ; Presupuesto. (1900 marzo 11/1900 junio 13)
  24. Saneamiento de la estación, cierre del patio de viajeros y construcción de una tajea en el mismo. Solicitud de una tajea por el Alcalde de Brazatortas. - Incluye: Planos ; Presupuesto. (1901 junio 19/1901 diciembre 9)
  25. Instalación de una placa giratoria de 6 m. en las estaciones de Don Benito y Veredas y prolongación de vías transversales. - Incluye: Plano de instalación de las placas giratorias. (1903 junio 11/1904 junio 10)
  26. Solicitud de Pedro García Gutiérrez, diputado a Cortes por Almadén, de cambio de nombre de la estación por el de Brazatortas-Veredas. (1904 diciembre 23/1905 julio 15)
  27. Cerramiento de la estación y expropiación de una faja de terreno. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1905 septiembre 22)
  28. Reconocimiento de la placa de volver máquinas. (1906 junio 5/1906 junio 12)
  29. Solicitud de autorización de Sabina Alcañiz Castellanos para vender agua, azucarillos y aguardiente en la estación. (1908 julio 10/1908 julio 21)
  30. Prolongación del andén para la carga y descarga de bultos en la estación, ensanche de la explanación, prolongación de la vía transversal de la placa giratoria. - Incluye: Plano del proyecto de ensanche de la plataforma de la vía entre el km 229,894 y 230,016. ; Cubicaciones y presupuesto ; Plano parcelario del terreno cedido a la Compañía por Pantaleón Aragón y Ruiz ; Plano de la parcela de terreno que se adquiere. (1908 octubre 9/1911 agosto 10)
  31. Solicitud de la Sociedad Minera Vasco-Manchega de instalación de una vía y placa giratoria para su fábrica. - Incluye: Plano de la estación ; Plano del proyecto ; Cubicaciones y presupuesto. (1910 diciembre 26/1911 enero 26)
  32. Solicitud del Alcalde de Brazatortas de que se deje otra puerta de entrada para el paso de ganados al embarcadero al ejecutarse las obras previstas. - Incluye: Plano. (1911 noviembre 14/1911 noviembre 24)
  33. Solicitud de autorización de la aguadora de la estación para construir una casilla con destino a vivienda en terreno de la Compañía por su cuenta y riesgo. (1911 diciembre 12/1911 diciembre 30)
  34. Solicitud del Servicio de Movimiento de establecimiento del enlace de la vía del muelle con la general en la misma forma que el resto de estaciones de la línea. - Incluye: Planos del proyecto de modificación de vías. (1912 julio 11/1912 agosto 25)
  35. Proyecto de muelles cubierto, cerrado y descubierto. - Incluye: Planos. (1912 diciembre 31/1914 enero 3)
  36. Solicitud de Juan Sánchez Navarro de servidumbre de paso al muelle de embarque de ganados y apertura de una puerta. - Incluye: Planos ; Copias impresas del contrato. (1913 septiembre 5/1914 julio 11)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sax en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0319-0005
  • File
  • 1926-03-26 - 1940-11-08
  • Part of Fondos antiguos

  1. Restablecimiento de la guardería del paso a nivel del km 406,065 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano. (1926 marzo 26/1940 octubre 25)
  2. Obras de reparación en la estación. (1936 enero 13/1936 abril 3)
  3. Proyecto de construcción de una escalera de acceso al edificio de viajeros, solicitado por las F.E.T. y de las JONS. - Incluye: Plano. (1940 septiembre 27/1940 noviembre 8)

Untitled

Obras en las estaciones de Mollet, Sils, Cardedeu, Granollers, Calella, Premiá, Mataró, Blanes, Arenys de Mar, Caldetas, Vilasar, Empalme, Tapiolas, La Llebra, Moncada, Llinás y Hostalrich

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0219-0001
  • File
  • 1876-01-25 - 1895-10-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de un almacén de mercancías en la estación de Llinás. - Incluye: Plano del emplazamiento del almacén en la estación de Llinás (Escala 1:500) (A3); Plano de rectificación de lindes entre el terreno de esta Compañía el de José Treserras, situado detrás del almacén de la estación de Llinás (Escala 1:500) (A4). (1883 noviembre 12/1886 mayo 11)
  2. La Compañía solicita autorización para establecer una cantina y una empalizada en la estación de Hostalrich. - Incluye: Plano de situación, planta, alzados y detalles del establecimiento de una cantina y una empalizada en la estación de Hostalrich (duplicado) (Escalas 1:500 y 1:50) (30 x 84 cm.). (1883 octubre 21/1894 abril 11)
  3. Proyecto de reforma y ensanche de la estación de Llinás. - Incluye: Memoria del proyecto de reforma y ensanche del muelle de mercancías y prolongación del apartadero y andén de viajeros en la estación de Llinás; Plano de situación y perfiles transversales de la reforma de las vías y del muelle de mercancías de Llinás (Escala 1:500) (30 x 90 cm.); Plano de planta y alzado del proyecto de almacén para las herramientas de la vía y mercancías de pequeño volumen (Escala 1:100) (41 x 65 cm.); Nómina de los propietarios a quienes se les ha de expropiar parte de su propiedad, para la ejecución de las obras de ensanche y reforma de la estación de Llinás. (1877 noviembre 13/1883 julio 11)
  4. Reforma del edificio de viajeros de la estación de Moncada. (1879 noviembre 19/1879 noviembre 30)
  5. Emplazamiento de una caseta de guarda en el km 35,195 de la línea de Mataró a Arenys de Mar. - Incluye: Plano del emplazamiento de una caseta para la habitación del guarda de los pasos inmediatos a la Riera de San Vicente de Llavaneras (Escala 1:500) (A3). (1880 enero 13/1880 abril 10)
  6. Elevación de un piso a las casillas de guarda de Tapiolas, km 9,800 y de la Llebra, km 13,600. - Incluye: Presupuesto de la elevación de un piso en dichas casillas. (1877 abril 22/1877 julio 23)
  7. Proyecto de edificación de la estación de El Empalme. - Incluye: Plano de planta, alzados y sección del edificio de viajeros de la estación de El Empalme (Escala 1:100) (31 x 55 cm.); Plano de plantas de las habitaciones de empleados en la estación de El Empalme (Escala 1:100) (25 x 77 cm); Borrador y Croquis de la casa habitación de empleados en el Empalme viejo, aumento de una cocina para la habitación de un fogonero (A3); y Borradores y Croquis que indica las modificaciones que deben hacerse en la planta baja de la casa de empleados de la estación de El Empalme para habilitar dormitorios para conductores, maquinistas y fogoneros (A3). (1876 marzo 11/1881 agosto 24)
  8. Construcción de nuevos retretes en la estación de Vilasar. (1890 julio 3/1892 marzo 26)
  9. Construcción de nuevos retretes en la estación de Caldetas. (1883 enero 4)
  10. Proyecto de reforma de la planta baja del edificio de viajeros de la estación de Caldetas. - Incluye: Plano de planta de la reforma de la planta baja (duplicado) (Escala 1:100) (31 x 77 cm.). (1895 octubre 29)
  11. Construcción de un almacén en la estación de Caldetas. - Incluye: Plano de planta, alzados y sección del almacén a construir (Escala 1:50) (36 x 50 cm.). (1887 octubre 24/1888 diciembre 21)
  12. Reforma de la planta baja de la estación de Arenys de Mar para habilitar un despacho para equipajes. - Incluye: Nota referente a la construcción de un pequeño despacho para equipajes en la estación; y Plano de planta de la ubicación de un despacho para equipajes para la estación (Escala 1:100) (A3). (1893 mayo 10/1893 mayo 14)
  13. Proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros de la estación de Blanes. - Incluye: Plano de planta del proyecto de mejora (Escala 1:100) (31 x 56 cm.); Plano de planta del edificio de viajeros de la estación a fecha de 22 de septiembre de 1880 (Escala 1:100) (27 x 57 cm.); Memoria descriptiva; Plano para la modificación de la planta baja, indicando la situación actual y la modificación proyectada (Escala 1:100) (31 x 146 cm.). (1880 septiembre 9/1881 septiembre 27)
  14. Obras de mejora y reforma de la estación de Mataró. - Incluye: Presupuesto; y Contrato con Miguel Collet para la obra de albañilería, carpintería, cerrajería y pintura necesaria para la modificación y reforma proyectada en la estación. (1876 marzo 10/1876 agosto 11)
  15. Disposición por parte del Gobernador Civil para la desaparición de dos barracas adosadas al edificio de viajeros de la estación de Mataró para venta de bebidas. (1894 marzo 30/1895 marzo 13)
  16. Proyecto de estación de mercancías de Mataró. - Incluye: Relación de terreno que habrán que expropiarse para la nueva estación de mercancías; y Plano de situación de la nueva estación proyectada (Escala 1:1000) (25 x 105 cm.). (1877 febrero 3/1877 mayo 9)
  17. Construcción de nuevos retretes en la estación de Premiá. - Incluye: Plano del emplazamiento de un retrete en la estación de Premiá (Escala 1:100) (37 x 51 cm.); Plano de planta y alzados de los retretes construidos en la estación de Moncada (Escala 1.25) (52 x 54 cm.); Plano de planta y alzados de los retretes construidos en la estación de Pueblo Nuevo (Escala 1.25) (36 x 57 cm.) (1891 julio 28/1891 octubre 3)
  18. Construcción de un almacén para mercancías en la estación de Calella. - Incluye: Plano de la planta baja indicando la habitación del portero que podría destinarse para almacén (Escala 1:100) (A3); Plano de situación del emplazamiento de un almacén para mercancías en la estación de Calella (Escala 1:500) (31 x 81 cm.). (1887 febrero 5/1887 abril 23)
  19. Construcción de la cochera de máquinas y muelle cubierto de la estación de Granollers. - Incluye: Precios unitarios de obras de albañilería para la construcción de casas particulares en la villa de Granollers; Presupuesto aproximado de los edificios a construir en la estación de Granollers; Condiciones para la construcción de la cochera de máquinas y muelle cubierto de mercancías de la estación de Granollers; y Contrato con Félix Baio para la construcción de la cochera de máquinas y muelle cubierto de mercancías de la estación de Granollers. (1876 enero 25/1876 marzo 8)
  20. Reforma de la planta baja de la estación de Cardedeu. - Incluye: Plano de plantas y alzados para el ensanche y reforma del edificio de viajeros, de la estación de Cardedeu (Escala 1:100) (45 x 78 cm.). (1883 noviembre 30)
  21. Proyecto de reconstrucción de las estaciones de Mollet y Sils. - Incluye: Memoria referente a la construcción de la estación de Sils, incendiada por los Carlistas; Comparación de precios de las proposiciones presentadas para la construcción de Mollet; Comparación de precios de las proposiciones presentadas para la construcción de Sils y condiciones para la ejecución; Presupuesto de carpintería para la estación de Mollet; 2ª propuesta de presupuesto y comparación de precios para la estación de Sils; Contratos para la reconstrucción de la estaciones de Sils y Mollet; Plano de situación de la prolongación del apartadero de la estación de Mollet (Escala 1:500) (31 x 147 cm.); Plano de situación del proyecto de vías y muelles para mercancías en la estación de Mollet (Escala 1:50) (32 x 95 cm.); y Presupuesto aproximado de la construcción de un puente provisional de madera sobre la riera de Mollet, para prolongar la 3ª vía de la estación. (1876 febrero 1/1895 junio 1)

Untitled

Results 721 to 727 of 727