Solicitud para el aprovechamiento del estiércol procedente de la desinfección de los vagones presentada por Faustino Segovia. (1931 noviembre 28/1941 agosto 12)
Reclamación del Ayuntamiento por Arbitrios Municipales de Utilidades. (1936 mayo 9/1941 noviembre 22)
Reparaciones en la estación. (1940 enero 13/1940 marzo 18)
Autorización a Lorenzo Salcedo Ruiz para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 151 de la línea. (1940 julio 10/1941 noviembre 4)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 150,860 de la línea, solicitada por el Distrito Forestal de Ciudad Real. (1941 febrero 26/1941 septiembre 23)
Reparaciones en la estación. (1933 octubre 16/1940 diciembre 11)
Cesión de terreno para depósito de carbones en la estación, solicitada por D. José Blanco Calvo. - Incluye: Croquis de situación(1940 agosto 16/1941 mayo 16)
Autorización para ejecutar obras de ensanche de los paseos de camino de acceso a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Croquis. (1940 noviembre 9/1941 diciembre 18)
Autorización para efectuar obras en el camino del cementerio, frente al km 399,591 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. - Plano y sección A-B. (1941 enero 17/1941 febrero 22)
Autorización para depositar carbones, solicitada por D. Enrique Jiménez. (1941 agosto 15/1941 agosto 28)
Arrendamiento de terreno para depósito de carbones en la estación, solicitada por D. Cecilio Molano Antillano. - Incluye: Plano de situación. (1941 octubre 31/1942 marzo 18)
Reparaciones en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1936 abril 1/1939 octubre 10)
Ampliación de la casilla del guardagujas. - Incluye: Plano de situación y planta con la parte que se propone ampliar ; Presupuesto. (1940 junio 29/1940 septiembre 17)
Perfil longitudinal de Calatayud a Riela (Escala1:5000 para las longitudinales y 1:500 para las alturas) (31 x 767 cm). (1859 octubre 20)*
Autorización para establecer un cruce con una tubería de conducción de aguas para riego en el km 243,285, solicitada por la Junta de Vegas de Calatayud. - Incluye: Copia de real Orden del Ministerio de Fomento sobre obras que hayan de atravesar los ferrocarriles o imponerles alguna servidumbre ; y Plano de la zona a ocupar por la tubería (cuatriplicado) (Escala 1:400) (A4). (1908 febrero 17/1922 marzo 7)
Proyecto de ampliaciones y modificaciones en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuestos ; Plano de planta del proyecto de ampliación del edificio de viajeros (Escala 1:100) (22 x 86 cm) ; Plano de planta baja y alta del edificio de viajeros (Escala 1:200) (A4) ; Plano de planta del anteproyecto de la ampliación A (Escala 1:100) (22 x 85 cm) ; Plano de planta del anteproyecto de la ampliación B (Escala 1:100) (22 x 77 cm). (1913 junio 15/1919 octubre 30)*
Obras de reforma en el dormitorio de maquinistas de la estación. - Incluye: Presupuesto ; Croquis (A4). (1915 marzo 8/1920 noviembre 23)
Reclamación de daños y perjuicios de Carmelo Gormaz a la Compañía con motivo de la avenida del Barranco de Valedehurón. - Incluye: Plano de situación de las parcelas colindantes a la vía (Escala 1:2000) (31 x 106 cm); Plano acotado entre la estación de Calatayud y el río Perejil (52 x 138 cm). (1916 noviembre 20/1924 julio 12)*
Obras de reparación del pavimento del pabellón de Correos de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1916 noviembre 24/1917 enero 15)
Arreglo de la playa de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1917 enero 15/1917 enero 20)*
Contrato para el removido de la estación entre la Compañía y Fidel Moreno García. - Contiene: Copia del contrato, artículo adicional al contrato.(1917 mayo 5/1917 junio 13)
Autorización para que se cambie de emplazamiento unos tubos de cemento armado y un riego existente entre los km 246,207 al 246,420, solicitada por José Villarroya. - Incluye: Planos de emplazamiento de los terrenos de José Villarroya. (1918 febrero 22/1918 abril 19)
Proyecto de pabellón para retretes, lampistería y almacén de pescado en la estación. - Incluye: Planos del proyecto. (1919 febrero 21/1919 diciembre 23)
Autorización para enlazar la línea eléctrica para alumbrado de la finca con la que da fluido a la estación, solicitada por Joaquín Catalina. (1919 octubre 17/1919 noviembre 15)
Instalación de una fuente para el personal de la estación. (1919 noviembre 17/1919 noviembre 29)
Solicitud para que se ceda la habitación propiedad de la Compañía para dormitorio de maquinistas y fogoneros. (1920 septiembre 25/1920 septiembre 29)
Cerramiento de la estación. (1921 marzo 12/1922 septiembre 19)*
Autorización para establecer un camino de entrada a una finca frente al km 286,100, solicitada por Joaquín Vicente. - Incluye: Plano de emplazamiento ; Contrato de arrendamiento del terreno ; Facturas. (1921 julio 14/1922 septiembre 30)
Proyecto de nueva Reserva de máquinas en la estación. - Incluye: Plano de los terrenos colindantes por la derecha de la vía general (Escala 1:500) (63 x 160 cm); Plano del anteproyecto de Reserva (43 x 100 cm); Planos del proyecto de nueva Reserva (Escala 1:500) (31 x 230 cm); Plano del proyecto general de modificación de las vías y emplazamiento de la Reserva (Escala 1:500) (43 x 210 cm); Plano parcelario de los alrededores (Escala 1:500) (49 x 147 cm); PRENSA : Boletín Oficial de la provincia de Zaragoza, nº 65, pp. 509-516, de 17 de marzo de 1925 ; Plano de rectificación del límite de la parcela adquirida a Lucio Ramírez (48 x 29 cm) ; Plano de dos parcelas que se expropian para el establecimiento de una Reserva de máquinas (Escala 1:400) (51 x 61 cm) ; Plano de la parcela que se expropia para el establecimiento de una Reserva de máquinas (Escala 1:400) (A3). (1921 julio 23/1926 noviembre 6)*
Autorización para construir un edificio para oratorio en terrenos próximos a la estación, solicitado por Pedro Rubio. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) (A3). (1924 agosto 23/1925 marzo 29)*
Obras de ampliación y reparación del local destinado a estafeta de correos y apertura de buzón. - Incluye: Presupuesto ; Relación de materiales y trabajos con cargo al Estado. (1925 marzo 3/1925 julio 10)
Autorización para cerrar con cerca de mampostería y alambre de espino artificial en el km 242, solicitada por Domingo Rueda Marín. - Incluye: Plano de situación. (1926 marzo 23/1926 mayo 21)
Proyecto de estación en el término municipal de Pinseque, en el km 321,545 de la línea. (1892 noviembre 24/1919 julio 18)
Matea Belaza pide el expediente de expropiación del Sr. Yugo. (1899 enero 5/1899 enero 14)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión en el km 321,816 de la línea, solicitada por la Sociedad “Electra Concordia”. (1905 marzo 11/1913 marzo 4)
Proyecto de 3ª vía para la circulación de trenes en la estación. (1918 febrero 19/1925 febrero 28)
Adquisición de terrenos para variación de un riego en el término municipal. (1918 abril 15/1918 mayo 3)
Autorización para cruce telefónico en el km 325,624, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. (1919 febrero 22/1919 noviembre 28)
Autorización para construir un almacén entre los km 320,404 y 321,443 de la línea, solicitada por Nazario Sánchez y Ángel Ferrer. (1921 marzo 29/1921 mayo 11)
Obras de mejora en la estación, solicitadas por el Ayuntamiento y varios vecinos. (1921 julio 11/1925 febrero 24)
Autorización para construir una casa frente al km 321,443 de la línea, solicitada por Nazario Sánchez y Ángel Ferrer. (1924 febrero 25/1927 mayo 20)
Autorización para instalar una báscula en la estación, solicitada por la Azucarera del Ebro. (1924 septiembre 8/1924 septiembre 24)
Construcción de un pozo en la estación. (1924 septiembre 9/1924 septiembre 15)
Instalación de una báscula para vagones en la estación. (1926 junio 8/1926 junio 9)
Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. (1910 septiembre 27)
Autorización para instalar vía apartadero y almacenes de yeso frente al km 123,068'60, solicitada por Gerardo Gil Jerez. (1914 agosto 29/1939 septiembre 19)
Proyecto de establecimiento de doble vía: modificación de vías a la entrada de la estación. (1929 abril 19/1933 diciembre -)
Reparación de la báscula-puente. (1936 febrero 27/1940 febrero 16)
Obras de reparación y mejoras en la estación. (1936 mayo 27/1942 marzo 10)
Autorización para cruzar la vía con un camino de acceso a la fábrica de yeso "Dña. María de la Cierva Albarrán", solicitada por Ramón Albarrán Ordóñez. (1940 marzo 25/1940 junio 30)
Solicitud de ampliación de vías y explotación del apartadero de la Cía. Anglo-Española de Cementos Portland. - Incluye: Plano del proyecto ; Plano de situación de la prolongación de vía solicitada por José Rivas ; Plano de la estación con emplazamiento de la parcela de Pilar Buchó ; Croquis de la parte de la estación del plano de servidumbres del término de Bujalaro ; Plano de la estación con emplazamiento de vías ; Planta y alzado de la instalación de puertas cancelas en la fábrica de cemento ; Plano de situación de desagües y cunetas ; Croquis de tambores o poleas de eje vertical instaladas en las vías de la fábrica ; Presupuestos. (1941 julio 1/1941 diciembre 1)
Reparaciones en la estación. (1936 febrero 1/1942 enero 2)
Solicitud de Antonio Ocaña Rojas para suprimir dos terraplenes en el km 163,631 de la línea, ya que con las crecidas del Guadiana se encharcan sus terrenos. - Incluye: Croquis. (1912 marzo 23/1912 junio 26)
Ampliación de los muelles descubierto y cubierto y transformación de éste en muelle cerrado en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1915 diciembre 24/1916 octubre 13)
Solicitud de los ayuntamientos de Pozuelo de Calatrava y Torralba de Calatrava y del Marqués de Valterra para que se construya un apeadero entre Almagro y Miguelturra. - Incluye: Planos y presupuestos. (1916 junio 20/1933 noviembre 27)
Construcción de una 3ª vía y prolongación de las existentes en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1917 febrero 1/1929 julio 12)
El Servicio Sanitario pide la reparación de los retretes en la estación. (1920 noviembre 15/1920 noviembre 25)
Reparaciones en la estación. (1926 septiembre 28/1930 octubre 17)
Solicitud de las autoridades y vecinos del pueblo para que se realicen varias mejoras en la estación. (1928 enero 15/1928 julio 23)
Instalación de una báscula en el muelle descubierto de la estación. - Incluye croquis. (1928 diciembre 12/1929 enero 30)
Instalación de una diagonal entre las vías apartaderos y del muelle en la estación. - Incluye plano y presupuesto. (1929 agosto 17/1931 enero 20)
Solicitud del Servicio de Movimiento para que se coloque una cubierta protectora en el aljibe de la estación. (1929 octubre 1/1929 octubre 3).
Solicitud de varios remitentes y consignatarios para que se arregle el muelle descubierto de la estación. (1934 enero 3/1934 enero 22)
Solicitud de Josefa Yébenes Mora para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el km 258,592 de la línea. - Incluye planos. (1934 marzo 31/1935 agosto 27)
Instalación de un buzón para correspondencia en el vestíbulo de la estación. (1935 mayo 24/1935 agosto 6)
Reparación del cielo raso del muelle de la estación. (1935 julio 27/1935 agosto 30)
Proyecto de reforma y ampliación de la estación de Manzanares. - Incluye: Memoria, planos, pliego de condiciones, mediciones, cuadro de precios y presupuestos. (1914 noviembre _/1929 abril 3)