Autorización para cruzar la línea con una conducción de agua por el km 114,173, solicitada por Francisco Maesso Rodríguez. (1907 octubre 20/1954 julio 13)
Reparaciones en la estación. (1928 septiembre 24/1929 abril 11)
Proyecto de construcción de 3ª vía de circulación en la estación. (1938 febrero 9/1938 febrero 15)
Repartimiento general de utilidades. (1941 enero 13/1941 junio 24)
Oficios y minutas relativos al paso a nivel particular establecido en el km 2,904 del ramal de Bordeta a Barcelona, dentro del término municipal de Hospitalet de Llobregat, en los que se comunica que su uso, responsabilidad y custodia corresponden a su concesionario actual, José Feliú. - Incluye: Planos. (1932 mayo 30/1932 agosto 3)
Minuta de oficio comunicando la denegación de la solicitud de trasladar el paso a nivel del camino del Hospicio, situado en el km 332,674 de la línea de Zaragoza a Barcelona, al final de la calle de Campoamor, en el km 333,076 de la línea, presentada por el Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat. (1931 septiembre 12)
Autorización a Vicente Tena para añadir un piso en la vivienda de planta baja que posee en el torrente Gormal, situado en el término municipal de Hospitalet de Llobregat, frente al km 334,160 de la línea de Zaragoza a Barcelona y dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril. - Incluye: Plano. (1931 octubre 9/1931 diciembre 29)
Autorización a Felipe Mulet para cercar con paredes un solar que posee en el torrente Gormal, situado en el término municipal de Hospitalet de Llobregat, frente al km 334,140 de la línea de Zaragoza a Barcelona y dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril. - Incluye: Plano. (1931 octubre 26/1931 diciembre 29)
Autorización a Lamberto Soriano para cercar con paredes un solar que posee en el torrente Gormal, situado en el término municipal de Hospitalet de Llobregat, frente al km 334,134 de la línea de Zaragoza a Barcelona y dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril. - Incluye: Plano. (1931 octubre 26/1931 diciembre 29)
Aprobación de las obras de reforma y desdoblamiento de la estación Bordeta y de modificación de las vías de acceso a las cocheras del Ferrocarril Metropolitano de Barcelona (Transversal), presentadas por dicho metropolitano y proyectadas en las inmediaciones del ramal de Bordeta a Barcelona de la Compañía MZA, dentro del término municipal de Hospitalet de Llobregat. - Incluye: Planos. (1932 abril 20/1932 diciembre 5)
Autorización a José Carreras, vecino de Barcelona, para cercar un solar de su propiedad situado en las calles de Sugrañes y Bagur, frente al km 335,648 de la línea de Zaragoza a Barcelona y dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril. - Incluye: Planos. (1932 junio 2/1932 agosto 24)
Minutas comunicando los ingenieros designados por el Ayuntamiento de Barcelona y la Compañía MZA para la realización del proyecto de enlace entre el Ferrocarril Metropolitano de Barcelona (Transversal) y las líneas de la compañía. (1932 diciembre 9/1933 febrero 5)
Aprobación del proyecto de paso superior para peatones sobre el km 335,132 de la línea de Zaragoza a Barcelona y el km 97,501 de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia, presentado por el Alcalde de Hospitalet de Llobregat, José Muntané, y cuyo objeto es comunicar las barriadas de Coll-Blanc y Santa Eulalia. - Incluye: Planos. (1933 noviembre 27/1934 abril 20)
Autorización a la Compañía Barcelonesa de Electricidad para instalar un cable subterráneo de alta tensión entre los km 97,941 y 98,003 de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia, situados dentro del término municipal de Barcelona. - Incluye: Planos. (1941 mayo 29/1940 noviembre 25)
Autorización a Ángel Carramiñana Carramiñana para arrendar una parcela de terreno propiedad de la Compañía MZA situada entre los km 0,284 y 0,688 del ramal de Casa Antúnez, dentro del término municipal de Hospitalet de Llobregat. - Incluye: Plano general. (1941 marzo 4/1941 mayo 31)
Autorización a Ramón Grimal Bieta para arrendar una parcela propiedad de la Compañía MZA situada en el triángulo que forman las vías de enlace de los ramales de Casa Antúnez y de Morrot con el ramal de Bordeta, dentro del término municipal de Barcelona. - Incluye: Planos y relación de usuarios de las parcelas de terreno comprendidas en el triángulo de vías citado. (1941 febrero 5/1941 noviembre 19)
Solitud del Ayuntamiento de Madrid para que se reemplace el cierre de la estación. (1876 septiembre 13/ 1876 septiembre 1)
Construcción de la valla. –Incluye: Presupuesto. (1877 mayo 14/ 1877 noviembre 26)
Construcción de tapia en la huerta de talleres. –Incluye: Presupuesto. (1877 agosto 3/ 1877 agosto 7)
Derribo de una tapia del barrio del Sur. (1878 mayo 11/ 1878 mayo 28)
Oficio tramitando la apertura de una puerta en el antiguo cierre de los Docks de Madrid. (1879 abril 5)
Solicitud del Coronel del Regimiento Montado de Ingenieros, Vicente Climent, para la apertura de una puerta de paso en el muro que separa los terrenos de la compañía de los de guerra. (1879 mayo 17/ 1879 junio 26)
Arreglos de cierres y empalizadas para dividir el almacén de la Campanilla del depósito de carbón del señor Gurrea, y para dividir el depósito de la compañía de la garita del portero de los talleres. (1880 enero 9/1880 enero 12)
Cierre de la puerta barrera situada en la tapia cerca de la fábrica de aglomerados de hulla que ha dejado de funcionar. (1881 agosto 16/ 1881 agosto 19)
Solicitud de Ramón Michelena para cierre de puerta en la tapia de cerramiento de los talleres. –Incluye: plano parcelario con terrenos de Nicolasa Guardia, Marqués de Perales, Marqués de Valmediano, Marquesa viuda de Oñate, Duques de San Lorenzo (1880 marzo 4/1883 julio 12)
Proyecto de muro de cierre en la nueva alineación de calle Méndez Álvaro. –Incluye: liquidación del contrato con Don Valentín Guerediaga en 22 de agosto de 1908. (1910 mayo 27/ 1911 agosto 7)
Gastos de explotación de la estación de La Encina común a la línea de Almansa a Valencia, cuya explotación está a cargo de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España. (1893 abril 5/1941 diciembre 16)
Arriendo de la fonda de la estación a Pedro Más Murillo. (1916 marzo 23/1916 junio 7)
Construcción de un retrete en la fonda. (1917 octubre 2/1917 noviembre 26)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión en la estación, solicitada por la Sociedad Juan Antonio Collado y Cía. (1924 febrero 8/1932 marzo 18)
Obras de reparación. (1936 enero 7/1942 abril 13)
Ampliación de vías para facilitar las maniobras por la lado de Madrid. (1937 noviembre 10/1938 febrero 5)
Reparación de la Oficina de Correos de la estación, solicitada por el Administrador de Correos de Alicante. (1939 septiembre 12/1940 junio 1)
Solicitud de aprovechamiento de la carbonilla, presentada por Vicente Ibáñez. (1940 mayo 31/1940 junio 27)
Conversión del cobertizo del transformador en vivienda para un agente. (1940 octubre 10/1940 octubre 25)
Construcción de una galeña de captación de 1,70 x 1,30 m en el manantial "La Olula" y limpieza de este para abastecimiento de agua en la estación. (1941 septiembre 29/1941 diciembre 16)
Oficio del servicio de Conservación dirigido a la 5ª Circunscripción encargando el estudio de un proyecto de modificación de vías a la salida de la estación. (1942 abril 18)
Obras de ampliación y mejoras en la estación de Baeza. - Contiene: 1.1. Obras de ampliación de vías y mejoras de las dependencias en la estación de Baeza. - Incluye: Plano general (Escala 1:500) (31 x 144 cm); Plano de alzado y planta del edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 61 cm); Plano de planta y secciones, del muelle de mercancías (Escalas: 1:200 y 1:50) (31 x 150 cm); Plano de planta, alzado y sección de casa para alojamiento de 12 empleados (escala 1:50) (31 x 100 cm). (1890 febrero 3/1894 junio 7) 1.2. Construcción de cubierta para el muelle de la estación de Baeza. - Incluye: Plano de prolongación de la cubierta y cierre del muelle de mercancías (Escalas 1:200 y 1:50) (31 x 100 cm). (1892 junio 6/1892 septiembre 3) 1.3. Aumento y modificación de vías en la estación de Baeza. - Incluye: Plano en planta del aumento y modificación de vías (Escala 1:500) (31 x 154 cm) y presupuestos. (1894 febrero 17/1894 junio 7)
Obras y mejoras en la estación de Villanueva de la Reina. - Contiene: 2.1. Cierre de la estación de Villanueva de la Reina por medio de un muro. - Incluye: Plano en planta del proyecto de cierre (Escala 1:500) (31 x 144 cm) y presupuesto. (1892 marzo 16) 2.2. Cubierta y cierre de 15 metros lineales del muelle de la estación de Villanueva de la Reina. - Incluye: Plano en planta del emplazamiento del muelle (Escala 1:500) (A3) y presupuesto. (1893 octubre 25)
Instalación de una vía de acceso a la plataforma de máquinas en la estación de Vadollano. - Incluye: Plano de la modificación de vías (Escala 1:500) (31 x 103 cm) y presupuesto. (1894 julio 24/1894 agosto 24)
Prolongación y cubrimiento del muelle de mercancías de la estación de Camas. - Incluye: Planos y presupuesto. (1892 enero 19/1892 marzo 2)
Instalación de una plataforma y empalme de la vía muerta con la general en la estación de Aznalcázar. - Incluye: Plano. (1892 enero 26/1892 marzo 18)
Instalación de una cubierta en el muelle de mercancías de la estación de Triana. - Incluye: Plano (2) y presupuesto (2). (1892 febrero 27)
Construcción de un garitón para factoría de equipajes en las estaciones de San Juan del Puerto, La Palma, San Lúcar la Mayor y Triana. - Incluye: Plano. (1894 junio 2/1894 junio 9)
Construcción de un muelle de mercancías y una báscula puente en la estación de Cotillas. - Incluye: Plano. (1892 febrero 28/1892 marzo 24)
Construcción de un muelle cubierto en la estación de Tobarra. (1892 diciembre 16/1894 abril 3)
Reparación de la cubierta del muelle de la estación de Villena. (1893 enero 17/1893 enero 31)
Reconstrucción del muelle de la estación de Huelves, variando su emplazamiento para ensanchar la entrevía contigüa. - Incluye: Plano y presupuesto. (1893 octubre 26)
Cierre del muelle cubierto de mercancías de la estación de Blanca. - Incluye: Plano y presupuesto. (1894 enero 4)
Cierre del muelle de la estación de Elda. (1895 julio 18)
Construcción de un muelle descubierto de mercancías en la estación de Villacañas. - Incluye: Plano y presupuesto. (1896 enero 11/1896 febrero 28)
Instalación de una cubierta en el muelle de mercancías y construcción de una casilla para guardagujas en la estación de Cazalla. - Incluye: Plano (3) y presupuesto (2). (1892 marzo 28/1893 febrero 7)
Construcción de un muelle cubierto y cerrado y prolongación del mismo en la estación de Alanís. - Incluye: Plano y presupuesto. (1893 abril 28/1893 noviembre 13)
Prolongación del muelle de mercancías e instalación de una cubierta en la estación de Fuente del Arco. - Incluye: Plano y presupuesto. (1893 septiembre 29)
Instalación de una cubierta en el muelle de mercancías de la estación de Guadalcanal. - Incluye: Plano y presupuesto. (1893 septiembre 29)