Construcción de un muro de cerca en los Talleres Generales de la estación. (1891 abril 13/1897 mayo 21)
Construcción de un muro de sostenimiento en los límites de los terrenos de la Compañía con el de la finca de los Sres. Serrano Cuéllar, ante las reclamaciones de éstos. (1891 mayo 18/1896 noviembre 14)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1894 junio 6/1900 junio 19)
Solicitud de préstamo de una machina con accesorios para el traslado de las fuentes de La Cibeles y Neptuno, presentada por el Ayuntamiento. (1894 noviembre 9/1898 abril 8)
Proyecto de reconstrucción de la cubierta y frentes laterales de la cochera de máquinas de la estación. (1896 junio 20/1898 marzo 21)
Orden de la Tenencia de Alcaldía del distrito de Hospital para que los propietarios de la calle Méndez Álvaro presenten los planos de las fincas que deben ser expropiadas. (1896 julio 16/1896 agosto 13)
Proyecto de urinarios para los patios de llegada y salida de viajeros de la estación. (1896 septiembre 10/1897 abril 28)
Petición de la Compañía al Ayuntamiento de un cilindro compresor de vapor para el afirmado del camino de "Las Campanillas". (1896 octubre 12/1896 octubre 26)
Establecimiento de refugios para peatones y farolas de iluminación en la Glorieta de Atocha. (1896 noviembre 27/1899 noviembre 21)
Incumplimiento del Reglamento de patios de la estación de Atocha, aprobado por R.O. de 23 de octubre de 1894. (1896 diciembre 31/1897 enero 8)
Solicitud para que se cubra la tajea de desagüe de la calle Méndez Álvaro al Arroyo Carcabón, presentada por el Ayuntamiento. (1897 enero 20/1897 julio 22)
Proyecto de ampliación del Taller de fundición de la estación. (1897 mayo 4/1899 agosto 3)
Solicitud de un local para venta de prensa en el vestíbulo de la estación, presentada por el director de "El Imparcial". (1898 junio 15)
Proyecto de ampliación del Taller de Montaje de la estación. (1898 septiembre 7/1899 abril 22)
Solicitud para que se modifiquen las redes de desagüe de los edificios de la Compañía, presentada por el Ayuntamiento. (1898 octubre 10/1898 octubre 25)
Proyecto de retretes de hierro para Talleres Generales. (1898 diciembre 14/1899 marzo 28)
Contrato entre la Compañía MZA y la Sociedad Anónima de Ómnibus de Madrid para el removido de material en la estación. (1901 julio 1/1902 julio 28).
Observaciones que hace el Director de la Cía. sobre las cartas y comunicaciones del Servicio de Vía y Obras. (1902 junio 28/1906 marzo 16).
Incendio de los Almacenes Generales de la estación. (1905 febrero 11/1906 agosto 7).
Obras de reparación y mejora en la estación. (1905 diciembre 1).
Proyecto de reforma del vestíbulo de salida del edificio de viajeros de la estación. (1906 febrero 10/1906 octubre 27).
Construcción de un paso cubierto de comunicación entre los edificios 2º y 3º de las oficinas. (1906 febrero 13/1906 julio 24).
Ofrecimiento de material. (1906 marzo 23/1906 octubre 25).
Información pública abierta con motivo del proyecto de Ferrocarril Eléctrico de Circunvalación y penetración de Madrid. (1906 mayo 19/1906 agosto 3).
Autorización para establecer un depósito de vagones en la vía en la calle Téllez, solicitada por la Sociedad Yesos y Escayolas. (1906 junio 1/1906 agosto 27).
Aumento de vía e instalación de placa giratorio en los Talleres Generales de la estación. (1906 junio 11/1906 julio 7).
Ofrecimiento de derribo de dos casas en la calle Méndez Álvaro, presentado por J. B. Raboso. (1906 junio 25/1906 octubre 10)
Heridas producidas al Alcalde de Vicálvaro por el desprendimiento de cascotes en la estación. (1906 octubre 23/1906 octubre 29).
Conservación y vigilancia de las líneas. (1906 diciembre 18/1909 enero 27).
Proyecto de un cobertizo para el Recorrido en la estación. (1907 mayo 23/1908 diciembre 18).
Construcción de un cobertizo para larguero de locomotoras en los Almacenes Generales de la estación. (1907 junio 7/1909 mayo 27).
Instalación de una tijera mecánica en el taller del Recorrido. (1909 marzo 2/1909 marzo 26).
Proyecto de carboneras, fogón para limpieza y fundición de plomos y vía apartadero para el Taller de Pequeño Material. (1909 marzo 4/1909 mayo 26).
Construcción de un foso en el Taller de Cerrajería en los Talleres Generales.(1909 marzo 24/1909 junio 25).
Solicitud de arrendamiento al Ayuntamiento de dos plataformas giratorias para vía Decauville, presentada por Joaquín de la Llave. (1909 abril 15).
Asfaltado de vías e instalación de bocas de riego para la limpieza de vagones. (1909 abril 18/1909 junio 17).
Autorización para instalar una rampa junto al muro de la Cía. en la calle Méndez Álvaro, solicitada por el Ayuntamiento. (1909 septiembre 2/1909 septiembre 6).
Proyecto de un piso entresuelo en el almacén de Efectos Varios (Pequeño Material). (1909 octubre 23/1909 octubre 18).
Autorización a Joaquín Martínez y Jerónimo Díaz para abrir una puerta de entrada a la estación para la carga de sus maderas y posterior concesión a la Sociedad Resinera Española, que también solicita ampliar unos almacenes. - Incluye: Planos. (1894 abril 25/1920 septiembre 18)
Modificación de la plataforma giratoria de la estación. (1898 julio 22/1908 enero 8)
Nueva distribución de dependencias en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1900 noviembre 3/1906 febrero 27)
Autorización a José Baños para edificar en terreno de su propiedad frente al km 151,400 de la línea. - Incluye: Planos. (1902 mayo 2/1904 julio 8)
Solicitud de Victoriana Gironés para aprovechar la tierra que despide la balastera en la estación. (1905 marzo 12/1905 abril 10)
Autorización a José Moreno Ortega para construir un estanque en su finca frente al km 149,737 de la línea. - Incluye: Plano. ([1905 mayo 18/1905 julio 12)
Construcción de una corraliza de traviesas viejas para facilitar el embarque de ganado en el muelle descubierto de la estación. (1905 agosto 14/1906 agosto 7)
Solicitud de Mariano Córdoba González y Pedro García para comprar una parcela de la Compañía en el km 152 de la línea. - Incluye: Plano. ([1905 septiembre 29]/1906 octubre 3)
Autorización a Antonio Lozano para cerrar un terreno suyo a la entrada de la estación. ([1905 noviembre 8]/1905 diciembre 6)
Reparación del muelle de la estación. (1905 diciembre 16/1906 enero 29)
Solicitud de Melitón Romero Ramón, en representación de Luisa Patiño Moreno, para trasladar doce postes eléctricos a los terrenos de la Compañía en la estación. - Incluye: Planos. ([1906 mayo 19]/1906 noviembre 22)
Construcción de una fábrica de destilación de resinas por La Unión Resinera Española en la estación y modificaciones posteriores. - Incluye: Planos. ([1906 junio 9]/1907 abril 19)
Limpieza del pozo negro de la estación. (1906 agosto 17/1906 noviembre 26)
Solicitud de Manuel Caballero para construir una plaza de toros en terrenos de su propiedad frente al km 152 de la línea. - Incluye: Plano. ([1907 junio 18]/1913 marzo 14)
Compra de terreno de la Compañía a Santiago Escamilla en el km 151 de la línea y autorización a esta misma persona para cercar con tablas un solar de su propiedad. - Incluye: Planos. (1908 febrero 9/1910 diciembre 17)
Construcción de un pabellón destinado al Servicio de caloríferos en la estación. - Incluye: Planos. (1910 agosto 12/1910 noviembre 26)
Autorización a Santiago Escamilla para cercar con tablas un solar de su propiedad frente al km 151 de la línea. (1911 febrero 27/1911 junio 24)
Ampliación de huecos en las cajoneras del personal en el dormitorio de la estación. (1911 febrero 23/1912 noviembre 22)
Arreglo del puente giratorio de la estación. (1911 junio 1/1911 julio 14)
Proyecto de andén intermedio y construcción de una marquesina en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1912 febrero 8]/1913 mayo 20)
Colocación de una escala de aforos y un fluviógrafo por la División Hidráulica del Júcar en el puente del ferrocarril sobre el río Júcar. ([1912 marzo 12]/1912 abril 6)
Solicitud del Ayuntamiento para que se construya un muelle para embarque de ganado y una rampa de madera para éste en la estación. ([1912 abril 2]/1912 abril 16)
Autorización a Gabino Parada, en representación de La Unión Resinera Española, para cercar con una estacada de espino artificial un terreno de su propiedad frente al km 151 de la línea. ([1912 diciembre 26]/1913 abril 18)
Autorización a Felipe Murcia Aviño para cercar una finca de su propiedad frente al km 152 de la línea. ([1913 marzo 31]/1913 junio 13)
Instalación de una marquesina y reparación de las puertas de la cochera de carruajes de la estación. (1913 mayo 20/1918 mayo 13)
Reparación de la cochera de máquinas y colocación de tres chimeneas en la estación. (1915 junio 11/1915 julio 17)
Solicitud del Ingeniero de la 1ª Circunscripción para que se reparen los dormitorios de maquinistas y fogoneros de las estaciones de Aranjuez y Cuenca. (1915 junio 14/1915 junio 21)
Solicitud de la aguadora para que se le construya un puesto de agua en la estación. - Incluye: Plano. ([1915 julio 26]/1915 septiembre 17)
Solicitud del Servicio de Movimiento para que se abra una puerta que dé acceso al vestíbulo de la estación en el dormitorio de Inspectores. - Incluye: Planos. (1915 diciembre 11/1916 febrero 7)
Solicitud del Ayuntamiento para que se repare el camino que une la estación con la ciudad. - Incluye: Plano. ([1916 enero 10]/1916 abril 10)
Solicitud del Alcalde para que se construya una cerca de mampostería en la caseta construida sin permiso del ayuntamiento en el paso a nivel de la calle Diego Jiménez. - Incluye: Plano. ([1916 enero 11]/1916 febrero 5)
El Servicio de Movimiento solicita que se arregle el cierre de la estación para evitar la entrada del público sin billete. (1916 enero 29/1916 julio 10)
Modificación del muelle cubierto de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1916 febrero 12/1917 marzo 23)
Solicitud de Mariano Córdoba para que se le venda una parcela de la Compañía frente al edificio de viajeros. Denegada. - Incluye: Plano. (1917 marzo 30/1917 abril 20)
Reparación de la vivienda del Jefe de estación. (1917 julio 23/1917 agosto 13)
Autorización a La Unión Resinera Española para construir un piso en su fábrica entre los km 150,998 y 150,998 de la línea. - Incluye: Plano. (1918 junio 28/1918 noviembre 20)
Solicitud del Ingeniero Jefe de Obras Públicas de Cuenca para colocar una placa indicadora en el pavimento de uno de los estribos del paso inferior de la carretera de Cuenca a Alcázar de San Juan. (1918 julio 1/1918 julio 17)
Solicitud del Alcalde para que se arreglen los caminos de acceso a los muelles y el de la estación. ([1918 diciembre 5]/1919 octubre 23)
Material y Tracción pide que se repare la cubierta de la cochera de máquinas de la estación. (1919 octubre 4/1919 octubre 29)
Autorización a Plácido Algarra Heras para cercar terrenos de su propiedad y construir dos chozos frente al km 152 de la línea. - Incluye: Plano. ([1920 abril 11]/1921 agosto 30)
Solicitud del Ayuntamiento para que se construya una tajea en la carretera que da acceso al patio del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1921 febrero 23/1921 junio 19)
Solicitud de la Sociedad Eléctrica de Castilla para desmontar 10 m. de la cerca de traviesas para dar salida a las expediciones de tuberías. ([1921 agosto 18]1921 septiembre 8)
Construcción y modificación de dormitorios para personal en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1921 septiembre 30/1923 abril 2)
Instalación de rejas y boca de riego en el dormitorio del personal de trenes de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1923 septiembre 3/1923 noviembre 7)
Reparaciones en la fonda de la estación. (1917 abril 19/1941 diciembre 3)
Proyecto de instalación de vías de clasificación. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto. (1929 agosto 30/1941 agosto 15)
Edicto de la Junta de Repartimiento del Ayuntamiento de Zafra reclamando a la Compañía 13.007,11 pesetas. (1935 noviembre 8/1936 abril 20)
Reparaciones y mejoras en la estación. (1935 noviembre 25/1941 mayo 1)
Proyecto de instalación de vías de clasificación en los terrenos propiedad de la Compañía del ferrocarril de Zafra a Jerez de los Caballeros. (1937 octubre 19/1939 enero 20)
Entrega a Aviación del muelle, tinglado de Pequeña Velocidad y sótano del nuevo embarcadero de ganado. (1938 junio 10/1938 agosto 21)
Abono de la factura por suministro de traviesas a vía y obras, reclamado por la Compañía del ferrocarril de Zafra a Huelva. (1939 enero 30/1940 enero 9)
Autorización para cercar finca en el km 65, solicitada por José María Guerrero Vázquez. (1941 junio 27/1941 agosto 25)
Autorización para cercar una finca en el km 65, solicitada por Juan Rosa. (1941 junio 28/1941 agosto 25)
Concesión de terreno para depósito de carbón, solicitada por Rafael Rivero Dávila. (1941 octubre 27/1942 marzo 7)
Contratos para la instalación de vías en el Cerro de la Plata, entre la Compañía MZA y las compañías: Deutsch y Cía.; Sociedad Cooperativa "La Previsora", y S.A. Fábrica de Mieres. (1906 septiembre 17/1921 diciembre 31)
Contrato entre la Cía. y los Sres. Moneu y Pueyo para uso de una vía transversal en la calle Téllez y transferencia a la S.A. "Maderas y Construcciones", a Mariano Moneu, y a la S.A. "Portland Ibérica". (1907 abril 19/1932 diciembre 28)
Autorización para construir unos almacenes e instalar una vía de enlace en el Cerro de la Plata, solicitada por la S.A. "Almacenes Generales de Aceites de Madrid". (1911 abril 15/1932 abril 9).
Solicitud para instalar una vía en el Cerro de la Plata, presentada por Crótido Simón Martínez. (1918 junio 28/1932 junio 13)
Autorización para instalar dos vías en el Cerro de la Plata, solicitada por la Sdad. Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1919 septiembre 20/1932 diciembre 19)
Obras de reparación y mejora en las estaciones de Cerro Negro y Atocha, durante la Guerra Civil. (1936 junio 17/1939 enero 5)
Autorización para instalar un teléfono en la estación, solicitada por la Cámara de Comercio de Albacete. (1910 enero 13/1910 febrero 11)
Contrato de arrendamiento de terreno en la estación para establecer una cantina entre la Compañía y Esperanza López Agote. (1910 abril 30)
Construcción, sin permiso, de un tinglado de madera destinado a espectáculo de "tío vivo" en las inmediaciones de la estación. (1910 junio 19/1910 junio 20)
Sustitución del puente giratorio de la estación por otro de 17 m. de diámetro. (1910 julio 22/1911 abril 1)
Solicitud para que se instalen urinarios en el patio de viajeros y se haga la acometida al colector del alcantarillado de la población, presentada por el Ayuntamiento. (1911 febrero 7/1911 abril 29)
Instalación telefónica entre diversos servicios de la estación. (1911 marzo 18/1913 enero 18)
Autorización para construir un almacén de abonos frente al km 278 de la línea, solicitada por Pedro Martínez Gutiérrez. (1911 junio 7/1911 septiembre 9)
Proyectos de vía muerta de playa y de instalación de un nuevo servicio de mercancías, solicitados por la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Albacete. (1911 julio 5/1912 junio 17)
Autorización para abrir una puerta en el muro de cierre de la estación, solicitada por los Sres. Carles y Cía. (1911 julio 11/1911 julio 29) (1911 octubre 13/1911 noviembre 8)
Autorización para construir un almacén frente al km 278,265 de la línea, solicitada por Justo Arcos Carrasco. (1911 diciembre 2/1912 febrero 3)
Construcción de una factoría de P. V. y prolongación de la vía muerta de la estación. (1912 febrero 1/1913 diciembre 1)
Reparaciones y mejoras en la cajonería del personal de trenes de la estación. (1912 agosto 1/1913 diciembre 17)
Cambio de emplazamiento de la palanca de la aguja nº 20 de la estación. (1912 agosto 31/1912 septiembre 10)
Habilitación de oficinas en la estación. (1913 marzo 27/1913 abril 17)
Reparación del carro transbordador de la estación. (1913 junio 11/1913 junio 16)
Instalación de una caseta para guardar explosivos en la estación, solicitada por la Unión Española de Explosivos. (1913 agosto 7/1913 octubre 27)
Instalación de una señal cuadrada de parada absoluta en la vía general de la estación. (1914 abril 9/1914 junio 23)
Solicitud de compra de basuras de la estación, presentada por Andrés Tébar. (1914 julio 8/1914 agosto 7)