Redención del censo que tienen las casas situadas en los números 13, 17,19, 33, 35, 37, 39, 41 y 43 de la calle de Méndez Álvaro. (1890 junio 30/1908 julio 14)
Proyecto de edificio para el alumbrado y la calefacción de la nueva estación de Madrid. (1892 abril 4/1903 marzo 24)
Convenio con la Compañía del Norte para concentrar en Atocha todo el servicio. Proyecto de un muelle de transbordo para la nueva estación y proyecto de cubierta provisional para el muelle de transbordo. - Incluye: Planos. (1893 mayo 9/1903 enero 15)
Oferta de venta de una casa en el número 47 de la calle Sur, por su propietario el Sr. Torrijos. (1895 mayo 24/1895 junio 11)
Declaración de estado ruinoso y derribo de varias casas situadas en la calle Méndez Álvaro. (1898 marzo 28/1903 julio 8)
Solicitud de una relación jurada de las fincas propiedad de la Compañía, situadas en las calles Méndez Álvaro y Pacífico, presentada por el Ayuntamiento. (1899 noviembre 2/1903 febrero 12)
Denuncia contra Bruno ZaIdo por construir sin autorización en el solar de su propiedad, lindante con el patio de llegada de viajeros. - Incluye: Plano. (1900 diciembre 17/1902 agosto 4)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1901 octubre 24/1902 diciembre 18)
Establecimiento del almacén de efectos extraviados en los muelles de P.V. - Incluye: Plano en planta. (1901 noviembre 16/1902 enero 31)
Proyecto de ampliación y cierre del muelle de Gran Velocidad de la estación. - Incluye: Planos. (1901 diciembre 2/1903 febrero 16)
Notificación de la nueva numeración de los solares propiedad de la Compañía situados en Pacífico. (1902 enero 30/1902 febrero 3)
Autorización para realizar obras diversas en la calle Méndez Álvaro, solicitada por el Marqués de las Cuevas, el Marqués de Polavieja y Pedro Martí Costa. - Incluye: Plano. (1902 febrero 1/1902 septiembre 6)
Instalación de un foso para visitar cajas de grasa en el Depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Plano. (1902 febrero 1/1902 abril 10)
Relación de las principales características de las nuevas máquinas de la Compañía del Norte de la serie 1901-1910. (1902 febrero 13)
Ampliación en altura de la valla que parte desde el nuevo muelle de mensajerías (G.V.) hasta el solar de la propiedad del Marqués de Polavieja. (1902 febrero 26/1902 marzo 13)
Notificación para proveer de licencias gratuitas para obras de saneamiento de edificios públicos, efectuada por el Ayuntamiento. (1902 marzo 10/1902 marzo 14)
Notificación de la instalación de un garitón de madera cerca de la puerta de salida de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1902 abril 5/1902 abril 17)
Proyecto de camino de acceso a los Talleres Generales de la estación desde la calle de Méndez Álvaro. - Incluye: Planos. (1902 mayo 13/1902 septiembre 27)
Construcción de una chimenea para el horno del Taller de fraguas en la estación. - Incluye: Plano de caldera pilón. (1902 junio 5/1902 junio 17)
Instalación de cuatro nuevas vías en la estación. (1902 julio 7/1902 julio 9)
Reclamación de construcción de un muro de contención para evitar daños en las fincas de su propiedad, presentada por la Condesa Viuda de Muguiro. (1902 agosto 1/1902 Agosto 6)
Notificación de la captura del autor de sustracciones de plomo en los Talleres Generales de la estación. (1902 septiembre 5/1902 septiembre 17)
Averías causadas por la inundación de la cueva de la fonda de la estación. (1902 septiembre 30/1902 octubre 16) 24.Solicitud de la Junta directiva del fremio de expendedores de vinos al pormenor de la Sociedad "La Viña", para que se les siga haciendo la entrega de los vinos dentro de los muelles de la estación y no en el Cerro de La Plata. (1904 octubre -/1905 julio 8) 25.Autorización a la Sra. viuda y sobrino de R. Albenca y Sres.Torán y Harguindey, para descargar sus vagones en los almacenes de la calle Téllez. - Incluye: Planos de establecimiento de vías trasversales a la calle Téllez para servicio de los depósitos de Serrano hermanos, Vda. y Sno. de Albenca, y Vasallo y Compañía. (1904 octubre 5/1905 abril 28) 26.Autorización a la Comandancia de Ingenieros de Madrid, para elevar un muro de cerramiento en los terrenos de los Docks, lindantes con los de la Compañía. - Incluye: (1905 febrero 14/1905 marzo 30)
Instalación provisional en la cochera de carruajes de los despachos para los encargos de Navidad. (1893 noviembre 25/1922 febrero 8)
Ampliación de la fábrica de electricidad de la estación. (1905 octubre 9/1929 marzo 13)
Proyecto de una nueva estación para los trenes de las cercanías. (1912 mayo 14/1918 octubre 17)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1915 diciembre 9/1927 abril 14)
Subasta de una casa situada en la calle del Pacífico nº 14. (1916 agosto 2/1919 abril 11)
Obras de reparación y mejora en el Economato de la estación. (1918 octubre 10/1928 febrero 27)
Arrendamiento de la fonda de la estación a Teresa Figueras. (1919 enero 20/1919 junio 7)
Construcción de un taller para reparación de coches de bogie. (1919 marzo 21/1919 agosto 13)
Apertura de una cuenta de “Gastos pendientes de clasificación” para proseguir la construcción de las obras de ampliación de la estación de mercancías en el Cerro de la Plata. (1919 mayo 21/1919 mayo 26)
Construcción de un cobertizo y almacén contiguos a la fábrica de electricidad, y modificación del foso para alzamiento de coches de bogies del Recorrido de la Casa de la Parra. (1921 abril 13/1921 septiembre 26)
Adquisición de una casa en la calle Téllez para instalar el taller del Telégrafo. (1921 abril 20)
Alquiler de una casa en el Paseo de María Cristina nº 22 para depósito de mercancías. (1922 enero 10/1923 noviembre 13)
Ofrecimiento en venta de unas fincas de la Calle Pacífico, realizado por Cándido Martín. (1925 enero 24/1925 febrero 6)
Subasta de los edificios de la fábrica de harinas "La Campanilla", sita en la calle Pacífico nº 12. (1926 mayo 7/1926 julio 7)
Información sobre terrenos del Sr. Llanos y Sr. Trigueros en la estación. - Incluye: Plano de la variación del trazado del camino de acceso a la finca del Sr. Trigueros (Escala 1:250) (A4). (1915 junio 11/1919 marzo 19)
Deslinde de terrenos y permuta convenida entre la Compañía e Isidoro Rodríguez Trigueros desde el km 417,166 al 417,817. - Incluye: Plano que acompaña al informe sobre la petición de Isidoro Rodríguez Trigueros (Escala 1:1000) (21 x 78 cm), y Plano general de situación de la estación con indicación del límite de los terrenos de la Compañía (Escala 1:500) (A3). (1917 marzo 3/1919 octubre 18)
Autorización para construir una bodega en terrenos lindantes con la vía, solicitada por Isidoro Rodríguez Trigueros. - Incluye: Condiciones a que se ha de ajustar la autorización que se conceda a Isidoro Rodríguez Trigueros para construir una bodega en las inmediaciones de la estación. (1920 enero 14/1923 marzo 21)
Deslinde de terrenos entre los km 414 y 417, propiedad de Adolfo de Llanos Quirós y otros. (1922 enero 26/1926 abril -)
Reclamación a la Compañía por daños sufridos en fincas situadas en el km 417, efectuadas por Pelayo Cortés y Antonio Moreno. (1922 mayo 19/1922 septiembre 21)
Autorización para plantar eucaliptus en terrenos frente al km 417, solicitada por Isidoro Rodríguez Trigueros. - Incluye: Condiciones a que se ha de ajustar la autorización que se conceda a Isidoro Rodríguez Trigueros para plantar eucaliptus en terrenos de su propiedad. (1923 enero 9/1923 marzo 21)
Afirmado del piso del muelle descubierto. (1924 abril 17/1925 octubre 1)
Autorización para cruzar la vía al personal de Andrés Corchado Gilete para carga de vagones de carbón. (1924 marzo 21/1924 marzo 27)
Deslinde de terrenos de la dehesa de Egido, propiedad del Ayuntamiento. (1927 febrero 4/1927 febrero 6)
Cierre con empalizada de zona comprendida entre el andén y el lado del camino a la estación contiguo al mismo. (1928 enero 12/1928 mayo 25)
Hallazgo de una piedra de mármol con inscripciones romanas. (1928 febrero 1/1928 febrero 17)
Obras de reparación y modificación en la estación. (1928 marzo 3/1930 junio 7)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 416,723, solicitada por la viuda de Jacinto Guillén. - Incluye: Plano de situación y perfil del proyecto de cruce con una línea de alta tensión que solicita la viuda de Jacinto Guillén por el km 416,723,25 (Escala 1:500 y 1:200) (31 x 63 cm), Borrador del Plano de situación y perfil del proyecto de cruce con una línea de alta tensión que solicita la viuda de Jacinto Guillén por el km 416,723,25 (Escala 1:500 y 1:200) (31 x 48 cm) y Plano de situación y perfil del proyecto de cruce con una línea de alta tensión que solicita la viuda de Jacinto Guillén por el km 416,723,25 anejo a la carta 15 - B de 17 de diciembre de 1928 (Escala 1:500 y 1:200) (31 x 48 cm). (1928 diciembre 5/1930 octubre 23)
Solicitud para que se construya un muelle en la estación, presentada por Isidoro Rodríguez Trigueros. (1930 enero 18/1930 febrero 5)
Autorización para establecer un cruce telefónico por el km 451,115 de la línea de Madrid a Badajoz y km 1 de la línea de Mérida a Sevilla, solicitada por Juan Sáenz López. (1915 junio 25/1915 octubre 22)
Obras de reformas de mejora y mantenimiento en los edificios de la estación. (1916 septiembre 1/1918 noviembre 2)
Autorización para establecer un cruce telefónico en el km 451, solicitado por Casimiro Hervás. (1921 marzo 14/1921 junio 7)
Proyecto de almacén, taller y vivienda para el encargado de enclavamientos. (1921 marzo 22/1922 marzo 13)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 450,124, solicitada por la Dirección General de Bellas Artes. (1921 septiembre 16/1923 enero 23)
Solicitud de valla con puerta en el terreno que media entre el edificio de viajeros y la lampistería. (1921 noviembre 2/1922 enero 2)
Proyecto de almacén de Gran Velocidad y ampliación de muelles. (1922 marzo 13/1922 junio 25)
Solicitud de que se construya una vivienda y un almacén para el fondista. (1923 enero 16/1930 mayo 1)
Adoquinado del patio de viajeros de la estación. (1923 enero 23)
Construcción de un almacén para material del alumbrado. (1923 enero 26/1923 marzo 28)
Autorización para ampliar un edificio de la parroquia y elevar el muro de cerramiento que ocupa desde el km 450,348 al 450,411, solicitada por el párroco. (1923 mayo 22/1923 junio 25)
Ampliación de la casilla para guardagujas. (1923 noviembre 26/1924 enero 13)
Autorización para abrir un huevo puerta en un edificio, solicitada por Juan González Calvo. (1924 febrero 29/1924 marzo 10)
Obras de saneamiento en la calle que conduce a la estación. (1924 marzo 27/1927 junio 12)
Reclamación de daños por intercepción de desagüe en la casa de Julián Rodríguez. (1924 abril 9/1924 julio 5)
Autorización para construir casa en terrenos junto al km 449,830, solicitada por Manuel de la Marta Cabello. (1924 abril 24/1924 mayo 22)
Autorización para construir una casilla junto al km 451,010, solicitada por Felipe Velázquez Vera. (1924 noviembre 15/1925 enero 26)
Reparación del cerramiento hecho con traviesas en la cresta del talud del lado derecho y a la salida del desmonte de los km 449 y 450, solicitado por la Comunidad de Labradores de Mérida. (1925 junio 10/1925 septiembre 26)
Instalación de un cepillo-limosnero en la fonda, solicitado por la Confederación de Caballeros de San Vicente Paul. (1929 mayo 21/1929 junio 8)
Autorización para cruzar con tubo de hierro la línea por el pontón Paso Inferior del km 450,124 para dar salida a las aguas fecales del Cuartel de Artillería. (1925 octubre 10/1925 febrero 23)
Reparación del afincado del piso del muelle descubierto. (1926 noviembre 30/1928 junio 24)
Autorización para construir una casa y pared en terrenos frente al km 452. (1927 junio 27/1928 enero 13)
Autorización para construir en terrenos frente al km 450,039. (1927 septiembre 13/1927 octubre 31)
Autorización para ampliar una casa frente al km 451, solicitada por José Acero Barrantes. (1927 septiembre 30/1927 noviembre 2)
Autorización para elevar y reforzar un muro y levantar una nave en terrenos frente 450,707, solicitada por Narciso Rodríguez Ramírez. (1928 abril 9/1928 mayo 7)
Autorización para cruzar la vía por el km 449,904 con una galería visitable y colocación de una tubería solicitada por el Ayuntamiento. (1928 abril 10/1928 junio 12)
Solicitud de instalación de una señal cuadrada por banda Madrid en la estación. (1928 agosto 2/1929 marzo 21)
Alquileres por parte de la Compañía de casas. (1928 junio 16/1928 junio 25)
Obras de reparación en la estación. (1928 agosto 13/1929 noviembre 21)
Autorización para construir un muro frente al km 450,090, solicitada por José Acero Barrantes. (1928 noviembre 14/1928 diciembre 3)
Autorización para construir una nave frente al km 450, solicitada por Joaquín Gil Sánchez. (1928 diciembre 17/1929 marzo 15)
Autorización para ampliar una casa situada frente al km 451,138, solicitada por Mateo Hidalgo Cortés. (1929 mayo 17/1929 junio 12)
Autorización para construir una casa frente al km 449,882, solicitada por Perfecto Pérez García de Figueroa. (1929 octubre 9/1929 octubre 30)
Autorización para reconstruir un muro frente al km 450,700, solicitada por Eugenio Macías Rodríguez. (1930 febrero 14/1930 marzo 18)
Autorización para abrir una puerta en el cierre de una finca situada frente al km 450,565, solicitada por Raimundo Yasson Sampol. (1930 febrero 19/1930 marzo 22)
Construcción de nueva factoría de Pequeña Velocidad. (1930 mayo 9/1930 junio 5)
Mejoras en la estación, solicitadas por las “fuerzas vivas” de la ciudad. (1930 julio 10/1930 julio 18)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares en la estación. - Incluye: Plano de disposición de señales, disposición del aparato central de señales, cuadro de enclavamientos y cuadro de las maniobras de los aparatos del puesto. (1914 marzo 10)
Solicitud de instalación de una 4ª vía en la estación. (1930 enero 7)
Correspondencia sobre las reparaciones y modificaciones en la estación. (1938 enero 5/1942 abril 10)
Ampliación y construcción de viviendas en la antigua cochera. (1916 julio 4/1917 enero 4)
Protesta por haberse cortado el paso al muelle de la estación, presentada por Enrique Ramírez. (1918 enero 24/1919 marzo 10)
Autorización para construir una casa-almacén junto al muelle descubierto de la estación, solicitada por Francisco Gallardo Maldonado. (1918 septiembre 11/1919 junio 7)
Solicitud del Ayuntamiento para que se abra el paso a los muelles de la estación. (1922 febrero 24/1922 marzo 31)
Solicitud del Ayuntamiento para que se construya un muelle en la estación. (1923 enero 14/1923 enero 22)
Sustitución del cierre de carriles por traviesas. (1924 febrero 12/1925 enero 8)
Autorización para ejecutar obras de reparación en zona inmediata a la estación, solicitada por Felipe Izquierdo García. (1924 septiembre 21/1924 noviembre 3)
Autorización para construir una tajea en terrenos situados en el km 383 de la línea, solicitada por Francisco Romanillos Cobeta. (1925 agosto 19/1925 septiembre 24)
Autorización para construir un pozo en terrenos situados dentro de la servidumbre del ferrocarril, solicitada por José Camiro Chaparro. (1927 enero 21/1927 enero 24)
Obras de reparación en la estación. (1928 diciembre 22/1929 octubre 25)
Solicitud de deslinde de terrenos de Estanislao Berben con los de la Compañía en el km 435,779 de la línea. (1921 octubre 9/1922 junio 28)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1927 marzo 25/1930 agosto 4)
Autorización para afirmar terrenos frente a la estación y para la construcción de una alcantarilla en el km 437,697 de la línea. (1929 junio 24/1929 diciembre 29)