- ES 28079. FAHF 1-3-1-ADC-1074
- Unidad documental simple
- 18/01/1950
Parte deFondos Institucionales
Desconocido
123 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Orfebre trabajando en una pieza en un taller de Córdoba.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Vista de la reja de la ventana que da a un patio cordobés.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Orfebres trabajando en un taller de Córdoba.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Vista de la reja de la puerta de entrada a un patio cordobés.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Vista de dos mujeres trabajando en un taller de orfebrería de Córdoba.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Dibujo realizado a color por medio de rotuladores. Esta imagen ilustra el texto publicado en Vía Libre con motivo del cambio de aspecto de la locomotora E120 que circularía en España con la serie 252
López Prieto, José (Ilustrador)
Linograbado alegórico de la estación de Delicias realizado en linóleo
Parte deColecciones del AHF
Se aprecia la parte frontal de una locomotora de vapor, reloj, teléfono, farol de cola, señal marmita, rueda con bielas, placa de locomotora 030-2107 "El Alagón" y parte de un vagón cerrado.
Escribano Violero, Enrique (Ilustrador)
Parte deColecciones del AHF
Dibujo realizado a color por medio de témpera. Ilustración que representa el rostro de Juan Valera a través de una locomotora de vapor. El convoy esta compuesto por la máquina y cuatro unidades de color verdoso, recubierto a la mitad de sus vagones por un zócalo de madera de castaño. Este tren representa el "tren fantasmal de los caídos en desgracia" de aquellos que tuvieron que partir exiliados y, por ello, el rostro impenetrable y lleno de rencor de Juan Valera. Esta imagen ilustra el texto publicado en Vía Libre
López Prieto, José (Ilustrador)