Documentos de los ferrocarriles franceses relativos a normas de ejecución de los trabajos sobre puentes metálicos del ferrocarril. (1891 -/1907 octubre 28)
Acuerdos de la Dirección General de Ferrocarriles de 3 de abril de 1911 relativos al estudio de las disposiciones de las nuevas máquinas a adquirir por la Cía. para aumentar las cargas y velocidades de los trenes, acomodándolo a los esquemas de ejes y cargas de los tipos llamados "Pacific" y "Twolf Wheel" y proyectos para adecuar a dichas máquinas los puentes giratorios y los cálculos de resistencia de todos los tramos metálicos que se construyan. Contiene: cálculos, planos y extractos de las revistas "Le Genie Civil" nº 23 de 12 de octubre de 1912 y nº 12 de 25 de marzo de 1922 y de la revista de Obras Públicas nº 1366 de 28 de noviembre de 1901. (1901 noviembre 28/1922 marzo 25)
Resolución de la Dirección General de Obras Públicas acerca del tipo de tren que se debe utilizar para la realización de los cálculos y pruebas de resistencia de los puentes metálicos de la Cía. de los Caminos de Hierro del Norte de España. (1905 noviembre 22)
Relaciones de sustituciones y refuerzos de puentes metálicos que deben realizarse en 1912 en las líneas de Madrid a Zaragoza y Alcázar a Córdoba. (1911 octubre 20/1913 febrero 18)
Relación de sustituciones de tramos metálicos de pequeñas luces que deben realizarse en el año 1911 en las líneas de la Cía. (s.a.: 1911 )
Relación de gastos producidos por las obras de refuerzo de puentes de las líneas de Madrid a Alicante, Madrid a Zaragoza, Manzanares a Córdoba y Sevilla a Huelva en el año 1912. (1912 diciembre 21/1913 enero 6)
Separata del Boletín de la Asociación del Congreso Internacional de Ferrocarriles, de fecha 1913 diciembre, sobre la nueva ordenanza suiza concerniente al cálculo y revisión de puentes y obras de arquitectura metálicas, por el profesor A. Rohn de Zurich. (1913 diciembre)
Conferencia celebrada con Eugenio Grasset. (1915 enero 21)
Conferencia celebrada con José Cornet. (1915 enero 22)
Estimación del coste probable de la sustitución de todos los tramos metálicos de hierro de las líneas de Albacete a Cartagena, Almorchón a Belmez y Madrid a Ciudad Real. (1919 junio 30)
Tramos metálicos de la Red Antigua que restaban por sustituir en 1º de enero de 1926. (s. f.: 1926)
Valoración de los tramos metálicos de construcción antigua, sustituidos con cargo a la Caja Ferroviaria del Estado en los años 1928 y 1929. (s. f.: 1929)
Circulares del Consejo Nacional de Ferrocarriles para la gestión de los ferrocarriles en Zona Roja. - Incluye: Reglamento elaborado por el Comité de Barcelona; Avisos del Comité Nacional de Ferrocarriles; Avisos y circulares de la Delegación de Valencia y de la Intervención de Cobranza; Circulares y disposiciones de las secciones de la Delegación en Madrid del Comité Nacional del Ferrocarril; Avisos y disposiciones de los servicios de Red de MZA; Disposiciones de la Gaceta de la República; Mapamundi de la proyección del mercado; Organización Teórica adoptada por el Consejo Nacional. (1936 junio 15/ 1937 diciembre 13).
Legislación sobre ferrocarriles en la Zona Roja. - Contiene: Legislación sobre ferrocarriles en la Zona Roja (1937 febrero -).
Documentos de Zona Roja. - Incluye: Propuesta de destrucción y descripción de locomotoras y el importe de su reparación; Cuadro de las locomotoras a destruir; Normas para la explotación de las redes ferroviarias a cargo del Comité de Explotación de Ferrocarriles; Normas para el funcionamiento de los distintos comités obreros cuya actuación sea imprescindible; Oficios y minutas; Pliegos de condiciones particulares y económicas para la adquisición por concurso de 12 Automotores; Cuadro de las locomotoras a destruir; Notas relacionadas con el recuento de viajeros y kms; Pliegos de condiciones para la venta pública de locomotoras y ténderes viejos e inútiles; Instrucciones para la contabilización del servicio combinado como consecuencia de la propuesta que se eleva al pleno para la disolución de la oficina (1936 junio - /1936 septiembre 21)
La RENFE y el Estado. Ministerio de Obras Públicas. - Incluye: Boletín Oficial del Estado. Gaceta de Madrid; Oficios y minutas; Contestación al cuestionario sobre transportes de 1957 a 1958; Orden de 13 de mayo de 1939 en relación a los diferentes servicios del Ministerio de Obras Públicas; Orden de 22 de agosto de 1939 en relación a la creación de un consejo directivo de la explotación de ferrocarriles del Estado; Circular núm. 6 en relación a la explotación de los ferrocarriles del Estado a fecha de 1 de octubre de 1942 (1939 mayo 13/1963 julio 9)
Publicidad y artículos de distintas revistas especializadas sobre las distintas sujeciones de carril. - Incluye: Recorte de un artículo de la Revue General de Chemins de Fer, sobre las pruebas de resistencia de algunos sujeciones de vía; Artículo de la revista "Eisenbahningenieur", sobre la racionalización eficaz del servicio de vías y obras de los ferrocarriles federales alemanes; Principios constructivos modernos en la superestructura de ferrocarriles, aplicados en la fabricación de escarpias de resorte. Editado en "Ferrocarriles y Tranvías"; La sujeción elástica doble con placas de caucho acanaladas y tirafondos, extraído para "Ferrocarriles y Tranvías"; Artículo sobre la moderna sujeción elástica de carriles en "Ferrocarriles y Tranvías". (1949 diciembre -/1965 junio -)
ORE Question D-11 sobre los sistemas de sujeción de vías. - Incluye: informe, planos y programa de ensayos. (s.f.)
Dossier sobre sujeción y fijación del carril. - Incluye: Especificación técnica nº 102, para el suministro de bridas de ángulo y placas planas de asiento; Especificación técnica nº 103, para el suministro de tornillos y tirafondos de vía; Especificación técnica para el suministro de grapas elásticas de fijación del carril a las traviesas de hormigón; Normas para el apretado de la chapa elástica tipo R.N.; La fijación de los carriles a las traviesas; Tirafondo rígido JAB Hicguet; Antideslizantes de carril. (1949 -/1961 julio -)
Dossier sobre bridas y juntas de carril. - Incluye: Artículo sobre la unificación del material de vía en las líneas ferroviarias españolas de ancho normal, editado en "Ferrocarriles y Tranvias"; Artículo sobre la junta Ellson para carriles, editado en "Ferrocarriles y Tranvias"; Artículo sobre los materiales elásticos en la construcción de vía racionalización, de la revista "Deutsche Eisenbahntechnik"; Plano Renfe V-S/10 de brida, placas, tornillo y tirafondo para vías 45/18/30 y 45/12/20. (Escala 1:100) (31 x 149 cm); ORE Question D-32 sobre la determinación de principios a aplicar para el corte de carriles; Croquis A4 y dos fotografías de la colocación de una junta de dilatación en carril. (1944 junio -/1964 febrero -)
Despachos Centrales y Auxiliares de Ferrocarriles. Tramitación por el estatuto de RENFE y ley 83/964 sobre el P.D.M. - Incluye: pliego de condiciones del concurso de RENFE para adjudicar la explotación y prestación de los servicios de despacho central; Contrato sobre el despacho central y servicios de domicilio en Santa Cruz de la Zarza, Benifayo, Igualada, Calzada de Calatrava y Haro; Normas para la tramitación de los despacho centrales y auxiliares con servicios de transporte por carretera (1964 marzo 4/1967 marzo 29)
Incluye: Boletines de salidas para los agentes convalecientes. Adición núm. 1 a la Orden de Dirección General núm. 196 / Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. - [s.l.: s.n.], 1922 (Suc. de Rivadeneyra, S.A.). - 1 h. [2 p.]. - 27 cm