Museos Ferroviarios

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Museos Ferroviarios

Términos equivalentes

Museos Ferroviarios

Términos asociados

Museos Ferroviarios

858 Descripción archivística resultados para Museos Ferroviarios

858 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Placas de construcción y numeración de una locomotora de vapor tipo 282

Vista de detalle de las placas de construcción y numeración de la locomotora de vapor 282F-0421 "Garrafeta" (serie RENFE 282F-0421 a 0430) en el Museo de Vilanova i la Geltrú. La primera empezando indicando "Reparada por Caldelsa Ripollet-Barcelona 1988". La segunda, "Sociedad Española de Construcciones Galindo, año 1960, nº 730, Bilbao, Babcock & Wilcox". La tercera, que se ve sólo parcialmente, indica la numeración.

Electa (Editorial)

Planos de planta del Palacio de Fernán Núñez, situado en la calle de Santa Isabel nº44, en el que se ubicó el primer Museo del Ferrocarril, con entrada por la calle de San Cosme y San Damián nº1

  • ES 28079. AHF B-2-2-1-1-DELa-0057
  • Unidad documental compuesta
  • 1966-06-01 - 1978-01-01
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Planta baja del Palacio (Escala 1:200). (1966 junio -)
  2. Planta primera del Palacio (2) (Escala 1:200). (1966 junio - )
  3. Planta tercera del Palacio (2) (Escala 1:200). (1966 septiembre - )
  4. Planta del Museo, con entrada por la calle de San Cosme y San Damián (3) (Escala 1:100). (1978 enero - )
  5. Planos de las distintas plantas (5) (Escala 1:200). - Contiene: Planta de sotanos y cimientos; Planta primera; Planta segunda; Planta tercera. (s.f.)

Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE) (1965-2012) Carde y Escoriaza , S.A Compañía Euskalduna de Construcción y Reparación de Buques (1900-1969) Compañía Auxiliar de Ferrocarriles , S.A. (CAF) (Beasáin, Guipúzcoa, País Vasco) (1917-1971) Sociedad de Construcciones Metálicas Talleres de Miravalles (Vizcaya) (1892-197?) Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya (SMMP) (1881-1975) Herederos de Ramón Mugica , S.A. (Irún, Guipúzcoa

Planos de un proyecto no realizado de remodelación de las instalaciones del Museo del ferrocarril de Madrid en la estación de Madrid - Delicias

  1. Plano de la planta general de la estación con indicación de la ubicación de los vehículos históricos y de las salas del museo (2). (s.f.)
  2. Plano de la planta 1ª y entreplanta de la estación. (s.f.)
  3. Plano de la entreplanta, situada sobre la sala 1ª. (s.f.)
  4. Plano de planta de la estación con indicación de las zonas destinadas a recepción, audiovisuales, expositores, venta de publicaciones, publicidad, etc. (Escala 1:50). – Inserta: Leyenda. (s.f.)

Renfe (1941-2004) Museo Nacional Ferroviario (Madrid) (1967-1983) Museo del Ferrocarril de Madrid (1984- ) Asociación Turística Ferroviaria (ATF) (1963- )

Planos sueltos del proyecto de restauración interior de la nave de andenes en la estación de Delicias realizados por el arquitecto Carlos Fernández-Cuenca Gómez

  • ES 28079. AHF B-2-2-1-1-DELa-0052
  • Unidad documental compuesta
  • 1982-01-01 - 1982-12-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Plano del alzado del frente de la estación (Escala 1:200). (ca. 1982)
  2. Plano del alzado de la nave lateral de la estación con puertas de módulo (Escala 1:200). (ca. 1982)
  3. Plano de la planta general del edificio de la estación con indicaciones en lápiz de la ubicación de los vehículos históricos y de las salas proyectadas para el museo (Escala 1:200). (ca. 1982)
  4. Plano del módulo de alzado interior (Escala 1:25). (ca. 1982)
  5. Plano de detalles de la esquina del frente de la estación, del pararrayos, y de la esquina de la marquesina del edificio de llegada de viajeros (Escala 1:10). (ca. 1982)
  6. Plano de las instalaciones eléctricas de la estación (Escala 1:200). (ca. 1982)

Renfe (1941-2004)

Plataforma con locomotoras de vapor 030 - 0201 “Sar” apodada "Sarita" (Ex Oeste 191) y locomotora de vapor rodaje 111 "Tardienta", fabricada por John Jones & Son en 1862, en las vías exteriores del Museo del Ferrocarril de Madrid, situado en la antigua estación de Madrid - Delicias, para su traslado a Sevilla para formar parte de una exposición denominada “La forma de la Velocidad”

Vista general de las locomotoras de vapor, en la que puede observarse también una locomotora diésel del Talgo II "Virgen de Aránzazu", personal ferroviario, una grúa al fondo en la parte derecha de la imagen, etc.

Desconocido

Resultados 431 a 440 de 858