Muros de Cerramiento

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Muros de Cerramiento

Equivalent terms

Muros de Cerramiento

Associated terms

Muros de Cerramiento

55 Archival description results for Muros de Cerramiento

55 results directly related Exclude narrower terms

Proyecto de estación de clasificación de Los Prados, entre los km 186,800 y 188,860 de la línea de Córdoba a Málaga

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0066-0001
  • File
  • 1928-04-10 - 1932-11-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Memoria y anejos a la memoria: cálculo acequia de labradores y cálculo depósito elevado. (1928 abril 10)
  2. PLANOS. (1928 abril 10). - Contiene:
    2.1. Plano general.
    2.2. Perfil longitudinal.
    2.3. Perfiles transversales.
    2.4. Acequia de labradores.
    2.5. Camino de acceso y muro de cierre.
    2.6. Tipo de edificio para oficinas.
    2.7. Tipo de retretes de andén.
    2.8. Tipo de fosa Mouras para una casa.
    2.9. Tipo de fosa Mouras para retretes de andén.
    2.10. Tipo de casa para un agente.
    2.11. Tipo de fosa de 21 metros.
    2.12. Tipo de muelle para carbón.
    2.13. Tipo de fosa para visitar frenos con cobertizo y de desinfección.
    2.14. Dependencias para recorrido.
    2.15. Dormitorio de maquinistas.
    2.16. Oficinas para tracción.
    2.17. Tipo de retretes para el taller.
    2.18. Tipo casa para la bomba.
    2.19. Tipo de depósito metálico de 60 m3.
    2.20. Depósito de hormigón armado de 170 m3.
    2.21. Tipo de grúa hidráulica rápida.
    2.22. Tipo de garitas para guarda-agujas.
    2.23. Prolongación de la alcantarilla km 186,993.51.
    2.24. Prolongación del paso inferior tubería agua de Torremolinos km 187,155.
    2.25. Prolongación de la tajea km 187,423.91.
    2.26. Prolongación de la alcantarilla km 187,626.57.
    2.27. Prolongación de la alcantarilla km 187,794.45.
    2.28. Prolongación de la tajea km 188,515.44.
    2.29. Prolongación de la tajea km 188,520.44.
    2.30. Prolongación de la tajea km 188,525.44.
    2.31. Prolongación de la tajea km 188,682.23.
    2.32. Prolongación de la tajea km 188,692.83.
    2.33. Tipo de muro de cierre de tapial.
    2.34. Tipo de muro de cierre con verja.
    2.35. Tipo casa para el transformador.
    2.36. Tipo poste metálico para alumbrado.
    2.37. Tipo cochera para carruajes para dos vías.
  3. PLIEGOS DE CONDICIONES. (1928 abril 10). - Contiene:
    3.1. Generales y económicas.
    3.2. Facultativas.
    3.3. Particulares.
  4. Presupuestos (por administración y por contrata). (1928 abril 10)

Untitled

Cuadriplicación de vía en zona de Sagrera y actuaciones complementarias en vía de la Red de Enlaces de Barcelona, proyecto realizado por el ingeniero Luis Herrero Ramos y encargado por el Ayuntamiento de Barcelona a INECO y RENFE

  1. Memoria y anejos a la memoria. (1985 diciembre -)
  2. Tomo I. Planos (20). - Contiene: Plano de situación de la estación de La Sagrera (Escala 1:50.000 y 1:3000); Plano de situación actual de la estación de La Sagrera (Escala 1:500); Plano de situación actual del ramal del Besós (Escala 1:1000); Plano de situación de la estación de La Sagrera, con indicación de la ubicación de ejes y cambios (Escala 1:500); Plano de la planta de vías de la estación de La Sagrera (Escala 1:500); Plano de la planta de vías del ramal del Besós (Escala 1:1000); Perfiles longitudinales de las vías 1 y 2 de la estación de La Sagrera (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfiles longitudinales de las vías 3 y 4 de la estación de La Sagrera (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfiles longitudinales de la vía 0 de la estación de La Sagrera (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Perfiles transversales de la estación de La Sagrera (Escala 1:500); Perfiles transversales del P-0 al P-14 de la estación de La Sagrera (Escala 1:200); Perfiles transversales del P-15 al P-29 de la estación de La Sagrera (Escala 1:200); Perfiles transversales del P-30 al P-44 de la estación de La Sagrera (Escala 1:200); Perfiles transversales del P-45 al P-59 de la estación de La Sagrera (Escala 1:200); Perfiles transversales del P-60 al P-74 de la estación de La Sagrera (Escala 1:200); Perfiles transversales del P-75 al P-80 de la estación de La Sagrera (Escala 1:200); Plano de cambios en recta T.g. alfa = 0,09; Plano de cambios en recta T.g. alfa = 0,11; y Esquema de cambios en curva. (1985 diciembre -)
  3. Tomo II. Planos (22). - Contiene: Plano de sección tipo en recta de la estación de La Sagrera (Escala 1:25); Plano de sección tipo en curva de la estación de La Sagrera (Escala 1:25); Plano de planta del drenaje de la estación de La Sagrera (Escala 1:500); Perfil longitudinal del drenaje de la estación de La Sagrera (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales); Plano de sección tipo por drenes transversales de la estación de La Sagrera (Escala 1:25); Plano de sección tipo por drenes longitudinales de la estación de La Sagrera (Escala 1:25); Plano de detalles del saneamiento (Escala 1:10); Plano de planta del drenaje del ramal de Besós (Escala 1:1000); Plano de sección tipo del ramal de Besós (Escala 1:25); Plano de muro de cerramiento del ramal de Besós (Escala 1:25); Plano taquimétrico (Escala 1:200); Plano general (Escala 100 y 1:50); Definición geométrica y armaduras de estribos (Escala 1:100); Definición geométrica y armaduras de pilas (Escala 1:50); Definición geométrica y armaduras de tablero (Escala 1:20 y 1:25); Plano de viga de 0,90 m de canto (Escala 1:10 y 1:20); Plano de viga de 1,50 m de canto (Escala 1:10 y 1:20); Plano de planta de demoliciones de la estación de La Sagrera (Escala 1:500); Plano de planta de demoliciones del ramal de Besós (Escala 1:1000); Plano de sujección con traviesa monoblock y de madera (Escala 1:1 y 1:2,5); Plano de sujección con traviesa de madera y carril de 45 kg (Escala 1:1 y 1:2); y Plano de topera de hormigón en la estación de La Sagrera (Escala 1:20). (1985 diciembre -)
  4. Pliego de prescripciones y técnicas particulares. (1985 diciembre -)
  5. Presupuestos. (1985 diciembre -)

Expedientes relativos a la estación de Lorca en la línea de Lorca a Baza y Diputación de Almendricos al puerto de Águilas

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0254-0007
  • File
  • 1895-04-25 - 1928-08-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Pablo M. Campoy García para reformar una casa próxima a la línea. (1895 abril 25/1895 abril 26)
  2. Autorización a la Sociedad Eléctrica de Lorca para prolongar un edificio en la zona de la estación. (1902 agosto 21/1902 octubre 3)
  3. Autorización a Miguel Marías Alma para construir una casa en en km 0,113 de la línea. (1909 enero 20/1910 agosto 31)
  4. Autorización a Andrés García para construir un muro de cerramiento entre los km 0,767 al 0,903 de la línea. (1911 marzo 24/1911 abril 24)
  5. Autorización a Leonardo Martínez Méndez para cercar una finca entre los km 0,011 y 0,088 del ramal de enlace. (1913 marzo 7/1913 junio 12)
  6. Autorización a Lorenzo Cacha y Cacha para construir un muro de mampostería para cercar terrenos próximos a la estación. (1914 septiembre 2/1914 octubre 21)
  7. Autorización a Andrés García Alarcón para cerramiento de una finca en los km 0,767 a 0,903 de la línea. (1916 abril 7/1916 mayo 5)
  8. Autorización a Sebastián Esteller para edificiar junto a la estación. (1916 diciembre 16/1917 junio 25)
  9. Autorización a Francisco Alarcón para hacer reparaciones en la casa de su propiedad en el km 2 de la línea. (1919 octubre 2/1919 noviembre 29)
  10. Autorización a Virgilio Delgado García para construir una terraza en la casa de su propiedad en la avenida de la estación. (1920 diciembre 4/1921 enero 10)
  11. Autorización a Pascual Arias Vázquez para construir dos edificios junto a la estación. (1923 junio 14/1923 marzo 8)
  12. Autorización a Pedro Martínez Millán para construir un muro de cerramiento en una finca en el km 2,885 de la línea. (1925 junio 10/1925 septiembre 24)
  13. Autorización a Pascual Arias para edificar en un solar de su propiedad en el km 0,437 de la línea. (1926 febrero 11/1926 mayo 3)
  14. Autorización a Juan García González para construir una casa frente al km 0,240 de la línea. (1928 mayo 23/1928 agosto 31)

Untitled

Solicitudes de permisos de obras y tala de árboles desde el km 0 al km 100,354 de la línea de Calatayud a Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0315-0001
  • File
  • 1940-09-10 - 1963-04-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Ramiro Zaera Serres para construir un edificio y muro de cierre frente al km 0,460 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1947 octubre 21/1948 marzo 11)
  2. Solicitud del Servicio Nacional del Trigo para construir un silo en la estación de Calatayud-Jiloca, frente al km 0,480 de la línea. - Incluye: Planos. (1955 febrero 17/1955 octubre 14)
  3. Solicitud de Antonio Esteras López para construir un muro de cierre y una casa frente al km 2,000 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 marzo 8/1949 mayo 20)
  4. Solicitud de Antón Esteras López para construir un muro de cierre frente al km 2,067 de la línea. - Incluye: Plano. (1947 marzo 22/1947 abril 26)
  5. Solicitud de Aurelio Vázquez Gorriz para cortar unos árboles frente al km 27,090 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 enero 27/1950 junio 24)
  6. Solicitud de Felipe Guillén Blasco para cortar unos chopos frente al km 28,450 de la línea, entre las estaciones de Murero y Daroca. - Incluye: Plano. (1950 febrero 17/1950 mayo 23)
  7. Solicitud de Benito Vicente Campillo para reparar y elevar un muro lindante con finca de su propiedad situada en el km 32,606 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1957 abril 21/1957 agosto 24)
  8. Solicitud de Arturo Soriano Domínguez para construir una caseta frente al km 33,335 de la línea. - Incluye: Planos. (1944 noviembre 3/1944 diciembre 29)
  9. Solicitud de Manuel Lorente Bernal para prolongar un muro de cierre situado frente al km 36,912 de la línea. ([1940 diciembre 27]/1941 marzo 27)
  10. Solicitud de Pedro Valero para construir un edificio frente al km 37,000 de la línea. (1941 abril 18/1941 junio 4)
  11. Solicitud de Joaquín Agustín Marco para cortar unos chopos frente a los km 46,462 y 46,723 de la línea. - Incluye: Plano. (1956 octubre 13/1956 noviembre 22)
  12. Solicitud de Joaquín Agustín Parrilla para cortar unos chopos frente al km 46,723 de la línea. - Incluye: Plano. (1951 noviembre 6/1952 enero 4)
  13. Solicitud de Carmen Correa Martín para construir un pozo ordinario para elevar aguas frente al km 47,270 de la línea. (1947 enero 11/1947 marzo 3)
  14. Solicitud de Joaquín Agustín Marco para cortar unos chopos canadienses frente al km 47,800 de la línea. - Incluye: Plano. (1953 noviembre 23/1954 enero 28)
  15. Solicitud de Pascual Puértolas Mateo para cortar unos chopos frente al km 52,529 de la línea. - Incluye: Plano. (1958 enero 3/1958 marzo 14)
  16. Solicitud de José Lázaro Gómez para cortar unos árboles frente al km 52,800 de la línea. (1941 diciembre 28/1942 febrero 17)
  17. Solicitud de Elías Navarro Latorre para podar dieciocho chopos frente al km 52,975 de la línea. - Incluye: Plano (3) y croquis. (1946 noviembre 30/1947 marzo 14)
  18. Solicitud de Miguel Romeo Andrés para cortar dos árboles frente al km 53,133 de la línea, entre las estaciones de Luco y Calamocha-Vega. - Incluye: Plano. (1953 febrero 5/1953 marzo 12)
  19. Solicitud de Eduardo Tomás Lahoz para podar siete árboles frente al km 53,200 de la línea, entre las estaciones de Luco y Calamocha-Vega. - Incluye: Plano. (1952 octubre 11/1952 noviembre 25)
  20. Solicitud de Gregorio Gómez Ariñez para podar unos chopos frente al km 53,584 de la línea, entre las estaciones de Luco y Calamocha-Vega. - Incluye: Plano. (1959 febrero 4/1959 marzo 11)
  21. Solicitud de Maximino Gascón para podar veinte chopos desde el km 53,772 al 53,835 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1951 febrero 5/1951 mayo 28)
  22. Solicitud de Joaquín Agustín Parrilla para podar nueve árboles frente al km 55,234 de la línea. - Incluye: Plano. (1948 octubre 13/1948 diciembre 15)
  23. Solicitud de José Valero López para podar siete árboles frente al km 56,080 de la línea. - Incluye: Plano y croquis. (1947 febrero 10/1947 mayo 16)
  24. Solicitud de Joaquín Agustín Marco para podar nueve chopos frente al km 56,300 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 diciembre 20/1953 febrero 25)
  25. Solicitud de Alfonso Tello Tello para podar nueve árboles frente al km 57,720 de la línea, entre las estaciones de Luco y Calamocha-Vega. - Incluye: Plano y croquis. (1952 febrero 25/1952 abril 16)
  26. Solicitud de Manuel Polo Sebastián para talar unos árboles frente al km 58,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1945 noviembre 8/1945 diciembre 18)
  27. Solicitud de Valero Marzo Gómez para construir un muro de cierre frente al km 58,370 de la línea. - Incluye: Planos. (1943 febrero 10/1943 noviembre 2)
  28. Solicitud de José Ruiz Martínez para construir una caseta frente al km 58,414 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 marzo 21/1946 junio 3)
  29. Solicitud de Frutos Germes Gómez para podar unos chopos frente al km 58,709 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 enero 9/1952 febrero 13)
  30. Solicitud de Juana Rando Gómez para cortar seis chopos frente al km 58,811 de la línea. - Incluye: Plano (3) y croquis. (1953 enero 28/1953 marzo 6)
  31. Solicitud de Manuel Polo Sebastián para podar cuatro árboles frente al km 58,846 de la línea, entre las estaciones de Luco y Calamocha. - Incluye: Plano. (1952 septiembre 10/1952 noviembre 13)
  32. Solicitud de Gregorio Catalán Bello para podar unos chopos frente al km 58,873 de la línea, entre las estaciones de Luco y Calamocha. - Incluye: Plano. (1952 enero 26/1952 marzo 26)
  33. Solicitud de Juan Alejandro Salas Sebastián para reconstruir un muro situado frente al km 58,984 de la línea. - Incluye: Plano. (1953 septiembre 30/1953 noviembre 9)
  34. Solicitud de Juana Rando Gómez para podar siete chopos frente al km 59 de la línea. (1942 marzo 11/1942 diciembre 4)
  35. Solicitud de Gregorio Catalán Bello para construir un cerramiento frente al km 59,762 de la línea. - Incluye: Planos. (1963 enero 30/1963 abril 15)
  36. Solicitud de José Tello Salvador para construir un edificio frente al km 59,893 de la línea. - Incluye: Plano. (1947 marzo 25/1947 junio 24)
  37. Solicitud denegada de María Lechón Casamayor para talar un chopo ubicado frente al km 60 de la línea. (1945 noviembre 9/1946 enero 9)
  38. Solicitud de Bartolomé Lucia Lucia para abrir una puerta, construir un cenador y reparar un muro de cerramiento en terrenos situados en el km 60,250 de la línea. - Incluye: Plano. (1948 agosto 24/1948 noviembre 29)
  39. Solicitud de Bartolomé Lucia Lucia para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 60,706 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1945 junio 4/1946 abril 17)
  40. Solicitud de Marcos Martín Marco para instalar una tubería de cemento frente al km 60,860 de la línea. - Incluye: Plano. (1945 julio 10/1945 octubre 11)
  41. Solicitud de Francisco Sánchez Beltrán para construir muro de cierre frente al km 64,400 de la línea. (1942 agosto 12/1942 octubre 8)
  42. Solicitud denegada de Manuela Meléndez para podar unos chopos frente al km 65,500 de la línea. (1944 marzo 24/1944 mayo 26)
  43. Solicitud de José Gallén Mateo para ampliar un pajar frente al km 66,177.40 de la línea. - Incluye: Plano. (1960 marzo 25/1960 mayo 7)
  44. Solicitud de Joaquín Soria Marquet, presidente de la Sociedad Vinícola de Cariñena, para cercar unos terrenos de su propiedad frente al km 70,614 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 enero 30/1946 febrero 21)
  45. Solicitud de Isidro Juderías para construir una cochera frente al km 70,700 de la línea - Incluye: Planos. (1940 septiembre 10/1941 febrero 24)
  46. Solicitud de Francisco Plumed Polo para construir una casa con local para pajar y cochera frente al km 70,723.40 de la línea. - Incluye: Plano. (1956 marzo 22/1956 mayo 7)
  47. Solicitud de Juan Antonio Terrado Aranda para construir un pajar y un cierre frente al km 70,764 de la línea. - Incluye: Plano. (1953 enero 16/1953 marzo 7)
  48. Solicitud de Emilio Aranda Meléndez para construir un edificio frente al km 70,782 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1954 enero 16/1954 marzo 11)
  49. Solicitud de Joaquín Moreno Pérez para construir una cerca y vivienda frente al km 70,845 de la línea. - Incluye: Planos. (1958 marzo 1/1958 abril 11)
  50. Solicitud de Melchora Pérez Aparicio para construir una pared de cierre frente al km 70,850 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1942 junio 15/1942 octubre 30)
  51. Solicitud de Manuel Arpa Polo para construir una tapia frente al km 71,140 de la línea. - Incluye: Plano. (1948 marzo 13/1948 julio 28)
  52. Solicitud de Teófilo Berzosa Rubio para construir un muro de cerramiento frente al km 71,529 de la línea. - Incluye: Plano y croquis. (1947 mayo 24/1947 noviembre 13)
  53. Solicitud de Miguel Toran Gadea para construir una vivienda frente al km 75,619 de la línea. - Incluye: Plano. (1952 febrero 21/1952 mayo 5)
  54. Solicitud de Maximino Lorente Lorente para construir un pajar y un cierre frente al km 75,726 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 abril 17/1961 junio 19)
  55. Solicitud de Manuel González Segura para cercar una finca situada frente al km 86,382 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 mayo 27/1950 julio 14)
  56. Solicitud del alcalde de Santa Eulalia del Campo para que se distribuyan los costes derivados de la construcción de un muro de contención en el km 98,500 de la línea a partes iguales entre dicha localidad, la Fábrica Azucarera y RENFE. (1962 mayo 22/1962 junio 5)
  57. Expediente relativo a la denuncia presentada por RENFE contra Eustaquio Giménez Monleón por edificar una casa sin autorización frente al km 100,080 de la línea. - Incluye: Plano. (1945 octubre 23/1949 noviembre 29)
  58. Solicitud de Régulo Benedicto Gorriz para construir una cerca en una finca situada frente al km 100,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 mayo 27/1950 agosto 10)
  59. Solicitud de Andrés Burgoa González para edificar una cochera en el km 100,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 septiembre 20/1949 noviembre 18)
  60. Solicitud de Delfín Berges Giménez para cerrar un solar en la estación de Santa Eulalia del Campo, km 100,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 marzo 29/1950 mayo 29)
  61. Solicitud de Francisco Puerto Aznar para construir un muro de cierre de mampostería frente al km 100,180 de la línea. - Incluye: Plano. (1954 febrero 17/1954 marzo 31)
  62. Solicitud de Emilio Izquierdo Fuertes para construir una cochera y un corral frente al km 100,206 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 julio 24/1941 diciembre 15)
  63. Solicitud de Fávila López López para construir un muro de cerramiento en el km 100,217.20 de la línea. - Incluye: Plano. (1947 febrero 28/1947 mayo 16)
  64. Solicitud de Tomás Antón Hernández para construir una casa de planta baja y un muro de cierre frente al km 100,250 de la línea. - Incluye: Plano. (1950 junio 22/1950 agosto 10)
  65. Solicitud de Concepción Gorriz Pascual para cercar un terreno de su propiedad frente al km 100,300 de la línea. - Incluye: Plano (3), croquis y presupuesto. (1953 diciembre 14/1955 abril 29)
  66. Solicitud de Régulo Benedicto Gorriz para construir un muro de cierre frente al km 100,335 de la línea, entre las estaciones de Santa Eulalia y Villarquemado. - Incluye: Plano. (1956 enero 20/1956 marzo 8)
  67. Solicitud de Antonio Moreno Plumed para construir un muro de cierre frente al km 100,354 de la línea. - Incluye: Plano. (1951 diciembre 17/1952 mayo 5)

Untitled

Documentación diversa relativa a la realización de diferentes proyectos en la estación de Chamartín

  1. Documentación diversa relativa a diferentes proyectos.- Incluye: Planos; FOTOGRAFÍAS y fotocopia de recorte de PRENSA. (1965 febrero 24/1972 septiembre 29)
  2. Actas de la Comisión Asesora de la estación de Chamartín.- Incluye: Esquemas. (1970 febrero 13/1975 junio 21)
  3. Anteproyecto de pórtico de 138 kV para el paso de línea aérea a cable subterráneo.- Incluye: Planos. (1970 diciembre 1/1972 abril 7)

Untitled

Estación de Córdoba de la línea de Manzanares a Córdoba

Vista general del edificio de viajeros de la estación durante de las obras de ampliación de la estación, tomada por el lado de las vías, y en la que se pueden observar los andamios, obreros, andén, vagones, etc.

Untitled

Results 1 to 10 of 55