Mujeres

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Mujeres

Equivalent terms

Mujeres

Associated terms

Mujeres

3383 Archival description results for Mujeres

3383 results directly related Exclude narrower terms

Entrevista realizada a María Concepción García González (Inmaculada) por José María Gago González, en la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (Madrid), el día 25 de mayo de 2000. Consta de 2 cintas-casete, 122 minutos de grabación y 40 páginas de transcripción realizada por José María Gago González

  • ES 28079. AHF D-1-2-1-1-PHO-0001-0018
  • File
  • 2000-05-25
  • Part of Colecciones

RESUMEN DE LA ENTREVISTA:
Inmaculada García nace en Burgos, en donde residían sus padres, ya que el destino de su progenitor, ferroviario, era la localidad castellana.
Perteneciente a una familia ferroviaria, en donde no sólo el padre sino también el abuelo paterno formaban parte de los empleados del ferrocarril, pasa los primeros años de su vida en un ambiente presidido constantemente por el mundo ferroviario; amigos, familiares, entornos pertenecen al ámbito del tren.
La entrevista aporta elementos diversos pero de gran interés, que además sirven de contrapunto a otras de las entrevistas realizadas.
En primer lugar el componente de juventud, no sólo por que la entrevistada se incorpore recientemente a la compañía: 1986, con lo que esto conlleva de desempeño de un trabajo en unas condiciones históricas y laborales muy peculiares y muy diferentes a lo que el trabajo y las condiciones de trabajo había sido históricamente en la RENFE. Esta circunstancia hace que viva los años de las transformaciones más radicales en la Empresa ferroviaria, tanto en lo que se refiere a la tecnología, como a la reducción de personal, fin de algunas de las prestaciones sociales u organización del trabajo en el mercado interno de RENFE.
Describe dos formas de trabajar en la Compañía, que son dos culturas del trabajo diferentes, una primera voluntarista y resignada que idealiza a la Empresa y una segunda, en la que se insertaría, por talante y preparación, la entrevistada, en la que prima la profesionalidad y las relaciones sociales más democráticas, sin que se haya perdido enteramente la escasez de medios y una cierta resignación.
Nuestra interlocutora ingresa en la Compañía a una edad muy temprana, siendo todavía una adolescente. Esto le lleva a un acceso compartido con el estudio, que mantendrá durante años, incluso bastante tiempo después de haber ingresado en la RENFE. Esta circunstancia generará en la entrevistada, por una parte, unas expectativas de trabajo futuro que sólo se satisface muy recientemente, y por otra una preparación para el desempeño, dentro de la Compañía, de una serie de actividades no estrictamente laborales, como son la representación sindical de su Sección. Por último condiciona un tipo de trabajo, a tiempo parcial, poco usual en la Empresa.
Su categoría de Montador Electricista de Instalaciones de Seguridad supondrá la culminación a su preparación en la Escuela de Aprendices a la que había accedido mediante examen, la cualificación que adquiere en la misma la pondrá en práctica una vez que se incorpora definitivamente a la Empresa, y que le obligará a realizar buena parte de su trabajo al aire libre y en contacto directo con la infraestructura ferroviaria y el mantenimiento de las instalaciones vitales para la seguridad viaria.
En los primeros años la falta de medios le obliga, como otros compañeros y compañeras a un desplazamiento para realizar las reparaciones en el propio tren, pero posteriormente la equipación de vehículos de motor en la Compañía supone un cambio cualitativo importante en el desempeño del trabajo.
Finalmente su condición de universitaria le sitúa en un lugar distinto, pero distante, de sus compañeros de trabajo, básicamente con estudios medios o primarios.
Inmaculada es miembro de la última promoción que accede a RENFE a través de la bien considerada internamente Escuela de Aprendices. Esto también lleva aparejado el que sea una de las personas más jóvenes, incluso en la actualidad, en Red ferroviaria.
Su condición de mujer le sitúa en una tesitura particular dentro de la Empresa; primero porque es parte de un colectivo poco numeroso en Infraestructuras e incluso en la RENFE, segundo porque debe acometer su integración con ciertos inconvenientes derivados de la falta de tradición laboral femenina en los medios en los que los va a desempeñar, no tanto por el componente fuertemente masculinizado de su categoría laboral, como por la falta de previsión de la Compañía para las necesidades específicas derivadas de su sexo.
Su vertiente sindical es múltiple, tanto porque representará a sus compañeros de Sección, que se consideraban tradicionalmente olvidados en las reivindicaciones generales y genéricas que los sindicatos de clase realizaban, como porque lo hace desde su condición de joven licenciada en Derecho y desde una candidatura independiente.
La experiencia sindical será breve, menos de un año, pero enriquecedora en cuanto a posibilitar el conocimiento real e interno de los entresijos de la negociación sindical y el quién es quién dentro de RENFE. No obstante un cierto punto de desencanto se deriva también de esta experiencia, puesto que sirve, a nuestra interlocutora, para comprobar fehacientemente la resignación, cuando no el desinterés o el miedo a la reivindicación de los derechos, de muchos de sus compañeros de trabajo.
La entrevista que discurre por derroteros de cordialidad y sinceridad, supone, finalmente, una nueva aportación al conocimiento de la Historia Social de los ferroviarios, por cuanto aparece en ella la forma de vida derivada del desempeño de una actividad determinada, dentro de un contexto social e histórico determinado y en una Empresa tan peculiar y específica dentro del mundo del trabajo como es RENFE; a una edad tan temprana como lo hace nuestra interlocutora y con los condicionantes y características que ella tiene.

Untitled

Documentación personal del ferroviario Matías Luis Gutiérrez Uria

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0122-0001
  • File
  • 1945-01-01 - 1995-12-31
  • Part of Colecciones

  1. Carnets ferroviarios expedidos a Matías Luis Gutiérrez Uria y a Mª Pilar Tapia Trabanco; y tarjeta del Servicio de Movilización Nacional de RENFE. - Contiene: 7 carnets ferroviarios a nombre de Matías L. Gutiérrez Uria, expedidos entre los años 1945 y 1977 ; un carnet ferroviario a nombre de Mª Pilar Tapia Trabanco sin fecha de expedición ; y una tarjeta del Servicio de Movilización Nacional de RENFE del 10 de abril de 1973. (1945 enero 1/1977 mayo 1)
  2. Objetos diversos pertenecientes a Matías Luis Gutiérrez Uria. - Contiene: Título de socio numerario nº 162.233 de la Asociación General de Empleados y Obreros de los Ferrocarriles de España a nombre de Luis Gutiérrez Uria, y con fecha de 1 de julio de 1949 ; tres billetes de cartón de clase económica de Llanes a Oviedo ; y alfiler de metal con la imagen de una locomotora de vapor. (1949 julio 1)
  3. Circular M - 1 relativa a movilización militar de la Jefatura del Servicio Militar de Ferrocarriles, dirigida a Matías Luis Gutiérrez Uria. (1956 diciembre -)
  4. Avisos de mutación de categoría profesional emitidos por el Servicio Administrativo de la Dirección de Explotación de RENFE, y referidos a Matías Luis Gutiérrez Uria. (1960 enero 15/1964 marzo 14)
  5. Fotocopias de opciones de sistema de billetes, emitidos por la Dirección de Personal de la 2ª Zona de RENFE a Matías Luis Gutiérrez Uria. (s.f.)
  6. Correspondencia entre la Dirección Social de RENFE y Matías Luis Gutiérrez Uria, relativa a su jubilación forzosa por edad y a la concesión del Premio de Permanencia en la cuantía de 78.494 pts., y nombramiento de honorario en la categoría de capataz de maniobras. (1979 mayo 31/1979 octubre 19)
  7. Carta de las Asociación General de Empleados y Obreros de los Ferrocarriles de España informando de la entrada en vigor del Plan de Viabilidad el 1 de enero de 1988, y del abono a todos los pensionistas del importe correspondiente al ejercicio de 1988. (1988 enero -)
  8. Documentos expedidos a Matías Luis Gutiérrez Uria por el Economato Laboral de RENFE. - Contiene: Libreta de Pedido para el Economato; y tarjeta de autoservicio para la sucursal de Madrid - Atocha. (1975 enero 2/1986 junio 4)
  9. Nueve billetes kilométricos de 2ª clase para 5.000 kilómetros a nombre de Matías Luis Gutiérrez Uria, de los años 1985, 1986, 1988, 1991, 1992, 1993, 1994 y 1995.(1985 -/1995 -)

Untitled

Results 3371 to 3380 of 3383