Mujeres

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Mujeres

Equivalent terms

Mujeres

Associated terms

Mujeres

3383 Archival description results for Mujeres

3383 results directly related Exclude narrower terms

Personal del Consejo de Administración de RENFE

  1. Rafael Soler Aizcorbe, Secretario General Adjunto, ingresa en la Compañía de los Caminos del Norte de España el 1 de septiembre de 1907 y cesa en su cargo en el Consejo de Administración de RENFE por jubilación, el 1 de octubre de 1962. - Incluye: Documentación sobre petición de tarjetas de identidad, notas y mutaciones. (1907 septiembre 1/1968 noviembre 12)
  2. Juan Bandera Lomeña, Oficial de oficina, ingresa en RENFE el 1 de abril de 1957 y cesa en su cargo en el Presidencia del Consejo de Administración de RENFE, por traslado al Departamento de Material y Tracción el 30 de octubre de 1962. - Incluye: Notas y mutaciones. (1960 abril 1/1962 octubre 30)
  3. Carlos de Inza Tudanca, Director Adjunto, ingresa en la Compañía de los Caminos del Norte de España el 1 de enero de 1923 y cesa en su cargo en la Dirección de estudios y Planificación de la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE por ascenso, el 25 de marzo de 1963. -Incluye: Notas y mutaciones. (1923 enero 1/1963 marzo 25)
  4. Ascensión Merino Villalaín, Oficial de oficina, ingresa en la Compañia del ferrocarril Santander - Mediterraneo el 21 de octubre de 1924 y cesa en su cargo en la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE por jubilación forzosa, el 20 de enero de 1963. - Incluye: Notas y mutaciones. (1924 octubre 21/1963 marzo 9)
  5. Luis Gutiérrez Pérez, Ordenanza - Portero, ingresa en RENFE el 1 de abril de 1960 y cesa en su cargo en la Secretaría de Presidencia del Consejo de Administración de RENFE, por traslado al Departamento de Material y Tracción, el 1 de abril de 1963. - Incluye: Notas y mutaciones. (1960 abril 1/1963 abril 17)
  6. Frutos Gómez de Pablos, Inspector Jefe de oficina, ingresa en la Compañía de los Caminos del Norte de España el 1 de diciembre de 1917 y cesa en su cargo en el Consejo de Administración de RENFE, por jubilación voluntaria el 1 de agosto de 1963. - Incluye: Documentación sobre petición de tarjetas de identidad, notas y mutaciones. (1917 diciembre 1/1963 octubre 31)
  7. Porfiria Sanz Sacristán, Oficial de oficina, ingresa en la Compañía de los Caminos del Norte de España el 1 de mayo de 1952 y cesa en su cargo en la Jefatura de Material y Tracción de RENFE por matrimonio, el 11 de enero de 1964. - Incluye: Tarjeta de identidad, libreta del economato, notas y mutaciones. (1952 mayo 1/1964 mayo 19)
  8. José López Palacios, Jefe de servicio, ingresa en RENFE el 1 de marzo de 1960 y cesa en su cargo en la Secretaría de Presidencia del Consejo de Administración de RENFE, por jubilación, el 1 de febrero de 1964. - Incluye: Notas y mutaciones. (1960 marzo 1/1964 marzo 21)

Personal del Consejo de Administración de RENFE

  1. Dionisio Eleta González, Jefe de servicio, ingresa en la Compañía de los Caminos del Norte de España el 16 de marzo de 1925 y cesa en su cargo en la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE por jubilación, el 1 de abril de 1964. - Incluye: Documentación sobre petición de tarjetas de identidad, kilométricos individuales para familiares, notas y mutaciones. (1925 marzo 16/1965 febrero 12)
  2. Eduardo Marqués Maristany, Subjefe de división, ingresa en la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA) el 1 de julio de 1929 y cesa en su cargo en el Gabinete de Estudios Generales y Económicos, del Consejo de Administración de RENFE por jubilación, el 1 de mayo de 1964. - Incluye: Documentación sobre petición de tarjetas de identidad, notas y mutaciones. (1929 julio 1/1964 junio 26)
  3. Celso Gabriel Castellano García-Benito, Jefe de oficina, ingresa en Explotación de los Ferrocarriles del Estado (EFE) el 7 de mayo de 1928 y cesa en su cargo en la Secretaría General del Consejo de Administración de RENFE por jubilación, el 1 de mayo de 1964. - Incluye: Documentación sobre petición de tarjetas de identidad, kilométricos individuales para familiares, pases de libre circulación, notas y mutaciones. (1928 mayo 7/1965 febrero 12)
  4. Obdulia Miguel del Corro, ingresa en RENFE el 1 de junio de 1964 y es trasladada a la Secretaría General del Consejo de Administración de RENFE el 16 de marzo de 1969. (1964 junio 1/1969 marzo 16)
  5. Julia Fernández Lozanos, Oficial de oficina. - Incluye: Notas y mutaciones. (1960 mayo 1/1964 julio 15)
  6. Clotilde Rojas Mata, Limpiadora. - Incluye: Notas y mutaciones. (1940 enero 1/1965 febrero 12)

Personal del Consejo de Administración de RENFE

  1. María Amparo Cando Gil, Jefe de negociado, ingresa en RENFE el 3 de mayo de 1950 y cesa en su cargo en la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 22 de agosto de 1968 por excedencia voluntaria por matrimonio. - Incluye: Notas y mutaciones. (1950 mayo 3/1978 enero 17)
  2. Eduardo Alfonso Baduell, Jefe de División en el Departamento Comercial, ingresa en la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA) el 1 de agosto de 1930 y cesa en su cargo el 1 de agosto de 1969 por jubilación forzosa. - Incluye: Documentación sobre petición de kilométricos para familiares, notas y mutaciones. (1930 agosto 1/1969 abril 29)
  3. Rafael Cámara Niño, Subjefe del C.O.P., ingresa en la Compañía de los Caminos del Norte de España el 1 de enero de 1940 y cesa en su cargo en la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 1 de septiembre de 1968 por jubilación forzosa. - Incluye: Documentación sobre petición de kilométricos para familiares, economato, notas y mutaciones. (1940 enero 1/1972 diciembre 20)
  4. Miguel Ángel Prieto Vázquez, Licenciado en Ciencias Económicas, ingresa en RENFE el 14 de noviembre de 1966 y cesa en su cargo en el Gabinete de Estudios Económicos del Consejo de Administración de RENFE el 1 de enero de 1966 por excedencia voluntaria. - Incluye: Notas y mutaciones. (1966 noviembre 14/1975 enero 8)
  5. Ángela Elorza García, Oficial de oficina, ingresa en RENFE el 1 de diciembre de 1947 y cesa en su cargo en la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 1 de marzo de 1969 por traslado al Departamento de Movimiento. - Incluye: Notas y mutaciones. (1947 diciembre 1/1969 marzo 13)
  6. Jesús de Lasala Millaruelo, Subdirector de Planificación, ingresa en la Compañía de los Caminos del Norte de España el 1 de enero de 1930, y tras ostentar otros cargos, el 16 de diciembre de 1968 asciende a Subdirector de la Dirección de Planificación, donde permanecerá hasta su jubilación en 1977 con 70 años de edad. - Incluye: Billetes de favor, petición de kilométricos para familiares, notas y mutaciones. (1930 enero 1/1969 abril 24)
  7. Mª Concepción Santiago de Meras, Subjefe de departamento, ingresa en RENFE el 2 de noviembre de 1951 y cesa en su cargo en el Gabinete de Estudios económicos de la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 8 de febrero de 1969, por traslado a la Dirección de Planificación y Control de Gestión. - Incluye: Billetes de favor, notas y mutaciones. (1951 noviembre 2/1969 febrero 7)
  8. Nelly Teresa Naredo Pérez, Subjefe de división, ingresa en RENFE el 1 de abril de 1951 y cesa en su cargo en el Gabinete de Estudios económicos de la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 1 de abril de 1969, por traslado a la Dirección de Planificación y Control de Gestión. - Incluye: Petición de kilométricos para familiares, notas y mutaciones. (1951 abril 1/1969 abril 1)
  9. María Victoria Alcalá del Olmo Morillo, Licenciada en Ciencias Económicas, ingresa en RENFE el 16 de abril de 1964 y cesa en su cargo en el Gabinete de Estudios económicos de la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 1 de abril de 1969, por traslado a la Dirección de Planificación y Control de Gestión. - Incluye: Petición de kilométricos para familiares, notas y mutaciones. (1964 abril 16/1969 abril 1)
  10. María de las Mercedes Fernández Traba, Licenciada en Ciencias Económicas, ingresa en RENFE el 1 de julio de 1965 y cesa en su cargo en el Gabinete de Estudios económicos de la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 1 de abril de 1969, por traslado a la Dirección de Planificación y Control de Gestión. - Incluye: Petición de kilométricos para familiares, notas y mutaciones. (1965 julio 16/1969 abril 1)
  11. Julio Rodríguez Otero, Licenciado en Ciencias Económicas, ingresa en RENFE el 4 de noviembre de 1965 y cesa en su cargo en el Gabinete de Estudios económicos de la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 1 de abril de 1969, por traslado a la Dirección de Planificación y Control de Gestión. - Incluye: Notas y mutaciones. (1965 noviembre 4/1969 abril 1)
  12. María del Carmen Otero García, Licenciada en Ciencias Económicas, ingresa en RENFE el 17 de marzo de 1966 y cesa en su cargo en el Gabinete de Estudios económicos de la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 1 de abril de 1969, por traslado a la Dirección de Planificación y Control de Gestión. - Incluye: Petición de kilométricos para familiares, notas y mutaciones. (1966 marzo 17/1969 abril 1)
  13. Enrique Sánchez López, Licenciado en Ciencias Económicas, ingresa en RENFE el 25 de octubre de 1966 y cesa en su cargo en el Gabinete de Estudios económicos de la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 1 de abril de 1969, por traslado a la Dirección de Planificación y Control de Gestión. - Incluye: Notas y mutaciones. (1966 octubre 25/1969 abril 1)

Personal del Consejo de Administración de RENFE

  1. Teresa Manuela Rodríguez Benito, Limpiadora, ingresa en RENFE el 20 de junio de 1942 y cesa en su cargo en la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 1 de junio de 1969 por jubilación forzosa. - Incluye: Documentación sobre carnet ferroviario, libreta del economato, petición de kilométricos para familiares, notas y mutaciones. (1942 junio 20/1969 julio 28)
  2. Luis Sacristán París, Jefe de división, ingresa en la Compañía del ferrocarril de Santander al Mediterráneo el 19 de noviembre de 1924 y cesa en su cargo en la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 1 de agosto de 1969. - Incluye: Documentación sobre tarjetas de identidad, Documentación sobre carnet ferroviario, notas y mutaciones. (1924 noviembre 19/1969 agosto 21)
  3. Santiago García Rincón, Ordenanza, ingresa en la Compañía de los Caminos del Norte de España el 30 de octubre de 1917 y cesa en su cargo en la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 1 de junio de 1969 por jubilación forzosa. - Incluye: Petición de kilométricos para familiares, notas y mutaciones. (1917 octubre 30/1974 septiembre 1)
  4. Federico Reparaz Linazasoro, Secretario del Consejo, ingresa en la Compañía de los Caminos del Norte de España el 24 de septiembre de 1923 y cesa en su cargo en la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 1 de julio de 1969 por jubilación forzosa. - Incluye: Documentación sobre carnet ferroviario, petición de kilométricos para familiares, notas y mutaciones. (1923 septiembre 24/1969 noviembre 19)

Personal del Consejo de Administración de RENFE

  1. Segunda Calle de Pablos, Limpiadora, ingresa en RENFE el 21 de agosto de 1948 y cesa en su cargo en la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 1 de julio de 1969 por jubilación forzosa. - Incluye: Documentación sobre petición de kilométricos para familiares, notas y mutaciones. (1948 agosto 21/1969 septiembre 15)
  2. Teodoro Atance Atance, Ordenanza - Portero, ingresa en la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA) el 1 de enero de 1940 y cesa en su cargo en la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 1 de julio de 1969 por jubilación forzosa. - Incluye: Documentación sobre petición de kilométricos para familiares, notas y mutaciones. (1940 enero 1/1969 agosto 14)
  3. Victor Bultó Blajot, Subdirector, ingresa en la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA) el 1 de marzo de 1926 y cesa en su cargo en la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 1 de agosto de 1969 por jubilación forzosa. - Incluye: notas y mutaciones. (1926 marzo 1/1969 julio 28)
  4. Domingo Mena Cerreyero, Ordenanza - Portero, ingresa en RENFE el 2 de diciembre de 1942 y cesa en su cargo en la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 1 de noviembre de 1969 por jubilación forzosa. - Incluye: notas y mutaciones. (1942 diciembre 2/1969 diciembre 4)
  5. Manuel Suja Year, Jefe de Departamento del COP, ingresa en la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA) el 21 de octubre de 1924 y cesa en su cargo en la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 17 de septiembre de 1970 por jubilación forzosa. - Incluye: Documentación sobre petición de kilométricos para familiares, notas y mutaciones. (1924 octubre 21/1971 enero 19)

Personal del Consejo de Administración de RENFE

  1. Luis Gómez de la Vega López, Letrado Jefe, ingresa en RENFE el 1 de mayo de 1966 y cesa en su cargo en la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 1 de abril de 1971 por traslado a la Dirección de Relaciones Internacionales. - Incluye: Notas y mutaciones. (1966 mayo 1/1973 abril 24)
  2. Manuela Munilla Padrós, Oficial de oficina, ingresa en la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) el 1 de enero de 1940 y cesa en su cargo en la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 21 de septiembre de 1973 por jubilación forzosa. - Incluye: Documentación sobre carnet ferroviario, petición de kilométricos para familiares, economato, notas y mutaciones. (1940 enero 1/1973 noviembre 14)
  3. Mercedes Sastre Gómez, Jefe de negociado, ingresa en RENFE el 1 de noviembre de 1946 y cesa en su cargo en la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 1 de noviembre de 1973 por excedencia especial retribuida. - Incluye: Notas y mutaciones. (1946 noviembre 1/1977 abril 28)
  4. Concepción Castaño Marugán, Oficial de oficina, ingresa en la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) el 5 de noviembre de 1939 y cesa en su cargo en la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 1 de noviembre de 1973 por licencia retribuida. - Incluye: Documentación sobre petición de kilométricos para familiares, notas y mutaciones. (1939 noviembre 5/1977 abril 28)
  5. Rafael Abad de Sola, Subjefe de división, ingresa en la Compañía de los Caminos del Norte de España el 1 de enero de 1930 y cesa en su cargo en la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 19 de abril de 1975 por jubilación forzosa. - Incluye: Documentación sobre petición de kilométricos para familiares, notas y mutaciones. (1930 enero 1/1975 junio 7)
  6. María del Perpetuo Socorro Gómez Guardiola, Oficial de oficina, ingresa en RENFE el 1 de febrero de 1974 y cesa en su cargo en la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 1 de febrero de 1976 por excedencia voluntaria. - Incluye: Notas y mutaciones. (1974 febrero 1/1976 abril 26)
  7. José Ramón Urcola y Ansola, Subdirector, ingresa en la Compañía de los Caminos del Norte de España el 1 de enero de 1930 y cesa en su cargo en la Secretaría del Consejo de Administración de RENFE el 22 de septiembre de 1976 por jubilación forzosa. - Incluye: Documentación sobre petición de kilométricos para familiares, economato, notas y mutaciones. (1930 enero 1/1977 julio 19)

Correspondencia, notas, solicitudes, propuestas, informes, gráficos y planos diversos relativos a la nueva estación subterránea de Barcelona - Vilanova, proyectada dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona

  1. Planos diversos de la nueva estación subterránea de Barcelona - Vilanova. - Contiene: Plano general (Escala 1:1000) (43 x 142 cm) ; Planta general de la estación subterránea de Barcelona - Vilanova y situación de los enlaces (Escala 1:2000) (85 x 149 cm) ; Plano de la nueva estación subterránea de Barcelona - Vilanova (43 x 143 cm); Plano de las plantas del edificio de servicios de la nueva estación de Barcelona - Vilanova (Escala 1:500) (32 x 117 cm); Plano de los enclavamientos e itinerarios correspondientes al enlace entre las estaciones de Barcelona - Vilanova y del Clot según el proyecto de la 2ª Jefatura (36 x 79 cm) ; Plano de las vías de enlace proyectadas (Escala 1:500) (33 x 127 cm) ; Plano del nuevo apeadero en Barcelona - Vilanova (31 x 44 cm) ; Plano situación de la estación Torra y Bages, de la estación provisional y de las cocheras y anexos para líneas en proyecto de ancho de vía internacional (Escala 1:2000) (30 x 100 cm). (1965 julio 28/1972 diciembre - )
  2. Informe del Ingeniero Jefe, Juan Molins Ribot, presentando el proyecto de estación subterránea de Barcelona - Vilanova y del túnel de enlace con el apeadero de Clot, encuadrado dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. - Incluye: Cálculos ; Cubicaciones ; y Plano de distribución de servicios y tanteo de nueva estructura (Escala 1:500) (29 x 404 cm) . (1968 febrero --/1968 marzo 25)
  3. Solicitud a la 2ª Jefatura de Construcción de Ferrocarriles por parte del COP de una serie de aclaraciones respecto del túnel de enlace entre las estaciones de Barcelona - Vilanova y el apeadero de Clot. (1969 febrero 21/1969 marzo 5)
  4. Carta del ingeniero de Caminos José Mª Perxés Fordá, como representante de RENFE en la 2ª Jefatura de Construcción de Ferrocarriles, al Subdirector del COP, José Ramón de Urcola y Ansola, respecto a comentarios de interés sobre las instalaciones de mercancías provistas en las distintas estaciones que se conservarán o establecerán dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. (1969 marzo 10)
  5. Nota del Subdirector del COP, José Ramón de Urcola y Ansola, al Consejero Delegado de RENFE, Alfredo Moreno Uribe, en la que se le remiten una serie de anexos que contienen correspondencia, notas, oficios, gráficos, planos y fotocopias de recortes de PRENSA sobre la demolición de 90 m. de túnel en las obras de construcción del apeadero subterráneo de Barcelona - Vilanova, encuadrado dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. - Incluye: Planos ; y Fotocopias de recortes de PRENSA: El túnel equivocado de Marina. En: El Correo Catalán, 12 de mayo de 1972 ; Se construirá una estación de cuatro vías entre Triunfo y plaza de las Glorias Catalanas. En: La Vanguardia, 20 de mayo de 1972 / Miguel Martín ; Noventa metros de túnel que no sirven. En: Tele - Express, 1 de mayo de 1972 / Josep Mª Soria ; Un túnel sólido... difícil de demoler. En: Tele - Express, 11 de mayo de 1972 / Josep Mª Soria. (1969 abril - /1972 mayo 31)
  6. Correspondencia entre el Presidente del Consejo de Administración de RENFE, Francisco Lozano Vicente, y el Ministro de Obras Públicas, Gonzalo Fernández de la Mora, sobre la necesidad de realizar una ampliación y mejora de la obra proyectada para la nueva estación subterránea de Barcelona - Vilanova. - Incluye: Esquema con las 2 soluciones propuestas. (1971 febrero 20/1971 febrero 28)
  7. Solicitud al COP por parte de la empresa Fomento de Obras y Construcciones S.A., adjudicataria de las obras del Proyecto de enlace entre las estaciones de Barcelona - Vilanova y el apeadero del Clot, de los precios y posibles plazos de entrega de los materiales que precisan para la instalación de unos 350 m. lineales de vía doble para el enlace del túnel construido por dicha sociedad con las vías de Barcelona - Término a Madrid por Tarragona y a Port Bou por Granollers. (1971 marzo 3/1971 marzo 26)
  8. Correspondencia entre el Director de la 5ª Zona, José Escolano Paúl, y el Subdirector del COP, José Ramón de Urcola y Ansola, sobre la puesta en marcha de las obras de señalización y enclavamiento. - Incluye: Esquema del enclavamiento Siemens de la nueva bifurcación Clot de la línea de Madrid a Barcelona (30 x 84 cm). (1971 septiembre 8/1971 noviembre 5)
  9. Nota sobre la sugerencia de enlazar en el túnel de la Avenida Meridiana el nuevo ramal del apeadero de Clot. (s.f.)
  10. Informe relativo a la nueva estructuración del tráfico de viajeros y mercancías propuesto por el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. (s.f.)

Untitled

Results 3341 to 3350 of 3383