Mujeres

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Mujeres

Equivalent terms

Mujeres

Associated terms

Mujeres

3383 Archival description results for Mujeres

3383 results directly related Exclude narrower terms

Solicitudes de permisos de obras, plantación y tala de árboles desde el km 210 al km 215 de la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0327-0001
  • File
  • 1939-08-16 - 1963-06-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Ángel Merino Sagredo para construir un almacén cubierto en un solar situado frente al km 210 de la línea, dentro del término de La Aldea. (1942 septiembre 29/1943 abril 6)
  2. Solicitud de José Martínez Rue para construir una vivienda de planta baja frente al km 210,213,50 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1943 diciembre 29/1944 marzo 9)
  3. Solicitud de Ramón Gil Bonfill para construir una vivienda frente al km 210,263 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Planos. (1943 febrero 10/1943 diciembre 8)
  4. Solicitud de Baltasar Agramunt Rius para construir un edificio frente al km 210,272 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1942 marzo 30/1942 junio 10)
  5. Solicitud de José Marzal Casanova para elevar un piso en vivienda de planta baja situada frente al km 210,273,50 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1947 septiembre 25/1947 diciembre 15)
  6. Solicitud de José Balagué Rue para cercar con muro un terreno situado frente al km 210,347 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1946 diciembre 28/1947 febrero 13)
  7. Solicitud de Alfonso Clavero Casimiro para cercar con pared de mampostería un solar ubicado frente al km 210,350,15 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1948 marzo 13/1948 julio 16)
  8. Solicitud de José Balagué Rue para elevar un piso en vivienda de planta baja situada frente al km 210,356,55 de la línea, dentro del término de La Aldea. (1952 enero 19/1953 diciembre 31)
  9. Solicitud de José Iborra Pino para construir una vivienda de planta baja y un muro de cerca frente al km 210,375,80 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Planos. (1952 julio 26/1961 abril 19)
  10. Solicitud de Francisco Escriba Argento para construir una vivienda de planta baja frente al km 210,383,85 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Planos. (1952 diciembre 10/1953 enero 30)
  11. Solicitud de Pedro Villarroya Villarroya para construir una vivienda de una planta con patio rodeado de un muro frente al km 210,391 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1953 diciembre 4/1954 enero 9)
  12. Solicitud de José Martínez Segura para cercar con pared de mampostería un solar frente al km 210,410 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1948 marzo 10/1948 junio 20)
  13. Solicitud de Francisco Bertomeu Curto para cercar con pared de mampostería un solar frente al km 210,427,15 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1948 octubre 14/1948 noviembre 24)
  14. Solicitud de José Martínez Rue, representante de Herederos de Don Diego de León, para talar unos árboles entre los km 210,613,65 y 210,813,65 de la línea, dentro del término de La Aldea. (1952 marzo 18/1953 enero 9)
  15. Solicitud de la Delegación en el Ebro de la Federación Sindical de Agricultores Arroceros de España para construir un edificio de planta baja destinado a vivienda, oficinas y almacén frente al km 210,682 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1953 enero 8/1953 octubre 7)
  16. Solicitud de la Delegación en el Ebro de la Federación Sindical de Agricultores Arroceros de España para construir ocho secaderos de arroz entre los km 210,751 y 210,951 de la línea, dentro del término de La Aldea. - Incluye: Plano. (1945 marzo 22/1945 mayo 25)
  17. Solicitud de Juan Navarro Franch para plantar frente al km 210,959,10 de la línea. (1963 mayo 10/1963 mayo 25)
  18. Solicitud de José Lluch Abella para talar unos árboles frente al km 211,810 de la línea, dentro del término de Perelló. (1944 diciembre 15/1945 abril 20)
  19. Solicitud de la Compañía Española de Publicidad para instalar una pancarta con un anuncio comercial de Pegaso frente al km 214,750 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1954 julio 3/1954 noviembre 2)
  20. Solicitud de Isabel Cañellas Pallares para construir una vivienda frente al km 215,185 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1950 octubre 25/1950 diciembre 7)
  21. Solicitud de Rafael Ausach Curto para construir una vivienda y una pared y verja de cierre en solar situado frente al km 215,221 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1944 agosto 7/1944 noviembre 11)
  22. Solicitud de José Nolla Cañagueral para construir unos muretes de mampostería frente al km 215,242.60 de la línea, dentro del término de Perelló. (1963 mayo 20/1963 junio 11)
  23. Solicitud de José Curto Aragonés para elevar un piso en un edificio de planta baja situado frente al km 215,256 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Planos. (1943 agosto -/1943 diciembre 8)
  24. Solicitud de Rafael Ausach Curto para construir una vivienda frente al km 215,264 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Planos. (1942 octubre 31/1942 noviembre 9)
  25. Solicitud de José Arasa Castelló para construir un edificio frente al km 215,275 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. ([1941 julio 4]/1941 octubre 9)
  26. Solicitud de Nieves Gisbert Accensi para efectuar obras de afirmado de calzada y consolidación de un inmueble frente al km 215,288,25 de la línea, dentro del término de Perelló. (1963 mayo 20/1963 mayo 31)
  27. Solicitud de Rosa Tafalla Blanch para construir un muro de mampostería frente al km 215,306 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1960 abril 29/1960 junio 14)
  28. Solicitud de Eudaldo Pedrola Milla para construir una vivienda frente al km 215,340,50 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1951 octubre 11/1951 noviembre 12)
  29. Solicitud de Emilio Urgel Arguedas para construir y cercar una vivienda de planta baja frente al km 215,347 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1956 abril 26/1956 junio 13)
  30. Solicitud de Eulogio Fabregat Colom para reconstruir un chalet de su propiedad situado frente al km 215,350 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1947 junio 12/1947 julio 30)
  31. Solicitud de Ana Zamora Porqueres para reconstruir la cubierta y reformar exteriormente una casa situada frente al km 215,373 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1955 septiembre 15/1955 diciembre 31)
  32. Solicitud de Jaime Pascual Palomar para elevar un piso en vivienda situada frente al km 215,455 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Planos. (1958 febrero 22/1960 noviembre 19)
  33. Solicitud de José Cabrera Curto para construir un murete de cierre en un solar situado frente al km 215,475,48 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1947 noviembre 10/1948 enero 17)
  34. Solicitud de Francisco Franch Gisbert para construir una vivienda de dos plantas frente al km 215,476 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1950 marzo 31/1950 mayo 16)
  35. Solicitud del alcalde de Ampolla Perelló para instalar una farola para alumbrado en el patio de coches de la estación, km 215,532 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1959 marzo 20/1959 julio 24)
  36. Solicitud de María Asensio Barbera para construir un mirador en una casa situada frente al km 215,559 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. ([1960 octubre 28]/1961 enero 4)
  37. Solicitud de Josefa Cabrera Argues para construir una vivienda frente al km 215,572 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1951 marzo 16/1951 abril 20)
  38. Solicitud de Manuel Caballé Colomines para construir un almacén frente al km 215,597 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Planos. (1958 noviembre 15/1959 marzo 10)
  39. Solicitud de Pepita Cabrera Borrás para construir una cerca de cerramiento frente al km 215,605 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Planos. (1963 enero 10/1963 abril 23)
  40. Solicitud de José Cabrera Colomines para vallar un solar frente al km 215,611,30 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1956 agosto 24/1956 noviembre 19)
  41. Solicitud de José Cabrera Colomines para reconstruir la planta superior de su vivienda situada frente al km 215,626 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Planos. (1946 mayo 21/1946 julio 13)
  42. Solicitud de Francisco Bru Adell para elevar un piso en una casa situada frente al km 215,627 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Planos. (1958 marzo 24/1958 junio 9)
  43. Solicitud de Juan Faigés Piñol para construir un cobertizo frente al km 215,700 de la línea, dentro del término de Perelló. ([1939 agosto 16]/[1942 diciembre 2])
  44. Solicitud de Ángel Escrivá Panisello para elevar un piso en una casa situada frente al km 215,720 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1959 abril 24/1959 agosto 5)
  45. Solicitud de Enrique Martí Llaó para cercar con pared de mampostería un solar situado frente al km 215,794,98 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Plano. (1949 abril 6/1949 junio 4)

Untitled

Solicitudes para realizar cruces eléctricos, telefónicos y telegráficos desde el km 101 al km 263 de la línea de Valencia a Tarragona

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0328-0001
  • File
  • 1942-07-16 - 1963-04-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de la Compañía Distribuidora de Energía Eléctrica para Riegos (Diser S.A.) para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 103,917 de la línea, dentro del término de Torreblanca. - Incluye: Planos. (1961 marzo 2/1962 enero 20)
  2. Solicitud de la Compañía de Luz y Fuerza de Levante, S.A. (Lute) para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 120,100 de la línea, dentro del término de Alcalá de Xivert. - Incluye: Planos. (1955 diciembre 14/1956 febrero 23)
  3. Solicitud de José Andreu Navarro para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 120,125 de la línea, dentro del término de Alcalá de Xivert. - Incluye: Plano y croquis. (1952 diciembre 5/1953 febrero 7)
  4. Solicitud de Luis María Álvarez Iraizoz y Juan Luis Zallo Garteizgogeascoa, apoderados de la Compañía de Luz y Fuerza de Levante, S.A., para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 137,311 de la línea, dentro del término de Peñíscola. - Incluye: Planos. (1956 agosto 27/1956 octubre 22)
  5. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce eléctrico aéreo de baja tensión por el km 139,500.40 de la línea, dentro del término de Benicarló. - Incluye: Planos. (1962 junio 27/1962 agosto 25)
  6. Solicitud de Energía Eléctrica del Mijares, S.A. para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 140,200 de la línea, dentro del término de Benicarló. - Incluye: Memoria (2), planos y presupuesto. (1952 enero 18/1952 marzo 11)
  7. Solicitud de Francisco Castell Enento para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 140,600 de la línea, dentro del término de Benicarló. - Incluye: Planos y presupuesto. (1954 junio 18/1954 octubre 22)
  8. Solicitud de Energía Eléctrica del Mijares, S.A. para establecer un cruce telefónico aéreo por el km 141,353 de la línea, dentro del término de Benicarló. - Incluye: Planos. (1953 octubre 27/1954 enero 2)
  9. Solicitud de María Victoria Pérez San Millán para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 144,500 de la línea, dentro del término de Benicarló. - Incluye: Memoria y planos. (1959 febrero 26/1960 enero 13)
  10. Solicitud de la Compañía de Luz y Fuerza de Levante, S.A. para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 148,501 de la línea, dentro del término de Vinaroz. - Incluye: Plano y presupuesto. (1958 junio 26/1958 octubre 11)
  11. Solicitud de Hidroeléctrica Española, S.A. para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 148,774 de la línea, dentro del término de Vinaroz. - Incluye: Plano. (1961 abril 18/1962 enero 16)
  12. Solicitud de la Compañía de Luz y Fuerza de Levante, S.A. para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 149,820 de la línea, dentro del término de Vinaroz. - Incluye: Plano y presupuesto. (1954 noviembre 16/1956 enero 17)
  13. Solicitud de Fuerzas Eléctricas de Cataluña, S.A. para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 163,447 de la línea, dentro del término de Ulldecona. - Incluye: Planos. (1960 septiembre -/1962 enero 20)
  14. Solicitud de la Sociedad Española de Construcciones Eléctricas para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 173,812 de la línea, dentro del término de Freginals. - Incluye: Plano. (1947 marzo 26/1948 junio 5)
  15. Solicitud de José Badia Figueras, director gerente de la Sociedad Española de Construcciones Eléctricas, para establecer un cruce eléctrico aéreo de baja tensión por los km 186,267 y 186,759 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Planos. (1951 diciembre 24/1952 febrero 26)
  16. Solicitud de Fuerzas Eléctricas de Cataluña, S.A. para establecer un cruce eléctrico aéreo de baja tensión por el km 191,294 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Planos. (1962 septiembre 26/1963 abril 8)
  17. Solicitud de Energía Eléctrica de Cataluña, S.A. para establecer un cruce eléctrico aéreo de baja tensión por el km 198,677 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano y presupuesto. (1954 julio 30/1954 septiembre 15)
  18. Solicitud del alcalde de Campredó - Tortosa para establecer un cruce eléctrico aéreo de baja tensión por el km 198,938 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1946 abril 15/1946 septiembre 23)
  19. Solicitud de Riegos y Fuerzas del Ebro, S.A. para establecer un cruce eléctrico aéreo de baja tensión por el km 198,950 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1948 abril 7/1948 septiembre 13)
  20. Solicitud de Eléctrica del Ebro, S.A. para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 204,845 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Planos. (1958 junio 10/1958 septiembre 18)
  21. Solicitud de Eléctrica del Ebro, S.A. para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 205,151 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1942 julio 16/1943 diciembre 20)
  22. Solicitud del Centro Regional de Telecomunicación de Barcelona para establecer un cruce telegráfico aéreo por el km 205,385 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Plano. (1958 abril 21/1958 junio 19)
  23. Solicitud de Eléctrica del Ebro, S.A. para establecer un cruce eléctrico aéreo de baja tensión por el km 207,177 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Planos y presupuesto. (1943 diciembre 9/1944 febrero 14)
  24. Solicitud de Joaquín Páfila Monllaó, en representación de Eléctrica del Ebro, S.A., para establecer un cruce eléctrico aéreo de baja tensión por el km 207,950 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Planos. (1948 abril 15/1948 julio 27)
  25. Solicitud de Eléctrica del Ebro, S.A. para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 210,702 de la línea, dentro del término de Tortosa. - Incluye: Memoria (2), planos y presupuesto. (1951 junio 12/1951 noviembre 12)
  26. Solicitud de Eléctrica del Ebro, S.A. para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 214,700 de la línea, dentro del término de Perelló. - Incluye: Planos. (1946 noviembre 29/1947 mayo 3)
  27. Solicitud de Julián Mangrane Ejerique para establecer un cruce eléctrico por el km 229,548 de la línea, dentro del término de Ametlla de Mar. - Incluye: Plano, croquis y presupuesto. ([1956 julio 9]/1956 octubre 22)
  28. Solicitud de la Sociedad Española de Construcciones Eléctricas para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 243,169 de la línea, dentro del término de Vandellós. - Incluye: Planos. (1947 junio 13/1948 marzo 6)
  29. Solicitud de Marcelino Esquius García para establecer un cruce eléctrico aéreo de baja tensión por el km 245,500 de la línea, dentro del término de Falset. - Incluye: Planos. (1959 septiembre 21/1960 febrero 9)
  30. Solicitud de Marcelino Esquius García para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 246,130 de la línea, dentro del término de Montroig. - Incluye: Plano. (1962 febrero 15/1962 abril 23)
  31. Solicitud de Fuerzas Eléctricas de Cataluña, S.A. para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 251,004 de la línea, dentro del término de Montroig. - Incluye: Plano y presupuesto. (1955 junio 11/1955 agosto 5)
  32. Solicitud de Fuerzas Eléctricas de Cataluña, S.A. para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 257,334 de la línea, dentro del término de Cambrils. - Incluye: Plano y presupuesto. (1954 septiembre 30/1954 noviembre 25)
  33. Solicitud de la Empresa Nacional Hidroeléctrica del Ribagorzana para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 258,963 de la línea, dentro del término de Cambrils. - Incluye: Planos. (1962 noviembre 21/1963 abril 26)
  34. Solicitud de la Empresa Nacional Hidroeléctrica del Ribagorzana para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 260,702 de la línea, dentro del término de Vilaseca. - Incluye: Planos. (1962 enero 17/1962 agosto 14)
  35. Solicitud de la Empresa Nacional Hidroeléctrica del Ribagorzana para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 262,484 de la línea, dentro del término de Vilaseca. - Incluye: Planos. (1962 junio 2/1962 septiembre 6)
  36. Solicitud de Fuerzas Eléctricas de Cataluña, S.A. para establecer un cruce eléctrico por el km 263,045 de la línea, dentro del término de Vilaseca. - Incluye: Planos. (1958 septiembre 15/1959 enero 26)
  37. Solicitud de Pascual Cherta Loriente para establecer un cruce eléctrico aéreo de baja tensión por el km 263,094 de la línea, dentro del término de Vilaseca. - Incluye: Planos. (1960 julio 27/1960 agosto 9)
  38. Solicitud de Riegos y Fuerzas del Ebro, S.A. para establecer un cruce eléctrico aéreo de alta tensión por el km 263,412 de la línea, dentro del término de Vilaseca. - Incluye: Plano. (1948 agosto 4/1949 marzo 1)

Untitled

Planos con indicación de los terrenos en arriendo en la línea de Calatayud a Cidad Dosante

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-c-0013-0020
  • File
  • 1950-03-13 - 1951-12-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano con indicación de los terrenos solicitados en arriendo por Emilio Sáiz Peña, situados entre los km 326,024 y 326,206 (Escala 1:1000) (A4). (1950 agosto 22)
  2. Plano con indicación de los terrenos solicitados en arriendo por Josefa Maeso Merino, situados frente al km 246,124 y 246,305 (Escala 1:1000) (A4). (1951 mayo 18)
  3. Plano con indicación del terreno solicitado en arriendo por Gerardo González Covía, situado frente a los km 272,920 y 273 (Escala 1:1000) (A4). (1950 marzo 13)
  4. Plano con indicación del terreno solicitado en arriendo por Andrés Gallo Saínz, situado frente al km 311,740 (Escala 1:1000) (A4). (1950 diciembre 11)
  5. Plano con indicación del terreno solicitado en arriendo por Elías Marijuan, situado frente al km 204,300 al 204,450 (Escala 1:1000) (A4). (1950 noviembre 6)
  6. Plano con indicación del terreno solicitado en arriendo por Teófilo Rubio López, situado frente al km 326,500 (Escala 1:1000) (A4). (1951 junio 1)
  7. Plano con indicación del terreno solicitado en arriendo por Demetrio de la Calle Martínez, situado frente al km 318,045 a 318,080 (Escala 1:1000) (A4). (1950 abril 10)
  8. Plano con indicación del terreno solicitado en arriendo por Gabriel Zuloaga Gamio, situado frente al km 310,700 a 310,795 (Escala 1:1000) (A4). (1950 abril 20)
  9. Plano con indicación del terreno solicitado en arriendo por Justo Benito García, situado frente al km 218,700 a 218,800 (Escala 1:1000) (A4). (1950 mayo 25)
  10. Plano con indicación del terreno solicitado en arriendo por Segundo Sáiz Gutiérrez, situado frente al km 233,388 a 233,540 (Escala 1:1000) (A4). (1950 mayo 25)

Untitled

Antecedentes del palacio de Fernán Núñez, situado en la calle Santa Isabel 44 y sede del Consejo de Administración de RENFE, recopilados por Gonzalo García Sánchez "Garcival"

  • Incluye: Recortes de PRENSA, fotocopias de publicaciones y anotaciones manuscritas; Planos; Inventario de muebles y enseres del palacio de Fernán Núñez a fecha de enero de 1985; Resumen del inventario del palacio y valoración a fecha de 28 de febrero de 2001; Diapositivas; PUBLICACIÓN: Palacio de Fernán Núñez, D.L. 1971; Datos históricos sobre el palacio de Cervellón-Fernán Núñez en Santa Isabel 44; Informe sobre las obras de restauración realizadas en el palacio de Fernán Núñez a fecha de 27 de octubre de 2003, realizado por la Jefa de Arquitectura de Patrimonio y Urbanismo de ADIF, Mª Victoria Ranz Casares; Tasación del palacio a fecha de 12 de junio de 1940; Inventario de cuadros en la planta noble del palacio a fecha de 1985; Cartilla de sirvientes del Gobierno Civil de la provincia de Madrid de 24 de octubre de 1878; fotocopias de Cédulas de empadronamiento; etc.

Personal del Consejo de Administración de RENFE

  1. José María de Areilza y Martínez Rodas, Consejero del Consejo de Administración de RENFE en representación de los Sindicatos, nombrado el 22 de febrero de 1941 y cesado el 24 de julio de 1942. (1940 diciembre 2/1942 agosto 6)
  2. Carlos Pinilla Turino, Consejero del Consejo de Administración de RENFE en representación de los Sindicatos, nombrado el 24 de julio de 1942 y cesado el 14 de diciembre de 1942. (1940 diciembre 21/1942 diciembre 15)
  3. Gregorio Pérez Conesa, Presidente del Consejo de Administración de RENFE, nombrado el 22 de febrero de 1941 y cesado el 27 de enero de 1944. (1941 marzo 2/1960 noviembre 24)
  4. Javier Marquina Borra. Director General y Consejero del Consejo de Administración de RENFE, nombrado el 22 de febrero de 1941 y cesado el 26 de enero de 1944. (1941 julio 1/1944 febrero 9)
  5. Ignacio Muñoz Rojas, Consejero del Consejo de Administración de RENFE en representación del Ministerio de Industria y Comercio, nombrado el 22 de febrero de 1941 y cesado el 22 de mayo de 1945. - Incluye: Carnet de Consejero sin fotografía. (1941 marzo 2/1945 junio 8)
  6. Domingo Betanzos Fernández, Consejero del Consejo de Administración de RENFE en representación del Ministerio de Industria y Comercio, nombrado el 22 de mayo de 1945 y cesado el 9 de noviembre de 1945. - Incluye: Carnet de Consejero con fotografía. (1945 junio 7/1945 noviembre 13)
  7. Matías Marcos Jiménez, Consejero del Consejo de Administración de RENFE en representación del Ministerio del Ejército, nombrado el 25 de febrero de 1944 y cesado el 31 de mayo de 1946. (1944 marzo 15/1946 junio 8)
  8. José Salgado Muro, Consejero del Consejo de Administración de RENFE, incorporado como vocal nato, con voz pero sin voto, por ser el Director de la Comisaría de Material Ferroviario, y cesado el 31 de octubre de 1946. (1945 noviembre 14/1946 noviembre 13)
  9. Horacio de Azqueta Monasterio, Consejero del Consejo de Administración de RENFE en representación del Ministerio de Obras Públicas, nombrado el 22 de febrero de 1941 y cesado el 6 de diciembre de 1946. (1941 marzo 2/1947 enero 2)
  10. José María de Salas y Salas, Consejero del Consejo de Administración de RENFE en representación del Ministerio de Obras Públicas, nombrado el 22 de febrero de 1941 y cesado el 17 de enero de 1947. - Incluye: Informes sobre diferencias de gastos de explotación en el año 1946, solicitados por los consejeros Azqueta y Salas; Carnet de consejero con fotografía. (1941 marzo 2/1947 enero 29)
  11. Carlos Fesser y Fernández, Consejero especializado del Consejo de Administración de RENFE nombrado el 25 de febrero de 1944 y cesado el 6 de diciembre de 1946, y Consejero en representación del Ministerio de Obras Públicas, nombrado el 6 de diciembre de 1946 y cesado el 17 de enero de 1947. - Incluye: Carnet de consejero con fotografía. (1944 marzo 15/1964 octubre 20)
  12. Antonio Fontán de la Orden, Consejero del Consejo de Administración de RENFE en representación del Ministerio del Ejército, nombrado el 31 de mayo de 1946 y cesado el 17 de enero de 1947. - Incluye: Carnet de consejero con fotografía. (1946 junio 5/1947 enero 29)
  13. Eduardo Alfonso Quintanilla, Consejero especialista del Consejo de Administración de RENFE, nombrado el 22 de febrero de 1941 y cesado el 16 de enero de 1944; Presidente del Consejo, nombrado el 26 de enero de 1944 y cesado el 17 de enero de 1947; Consejero especialista del Consejo, nombrado el 31 de enero de 1947 y cesado el 18 de febrero de 1947; Vicepresidente del Consejo, nombrado el 18 de febrero de 1947 y cesado el 16 de abril de 1947; y Consejero especialista, nombrado el 16 de abril de 1947 y cesado el 11 de noviembre de 1949. (1941 enero 23/1951 marzo 14)
  14. José María Rivero de Aguilar y Otero, Consejero del Consejo de Administración de RENFE en representación del Ministerio del Ejército, nombrado el 22 de febrero de 1941 y cesado el 26 de enero de 1944; y Director General de RENFE, nombrado el 24 de enero de 1941 y cesado el 27 de julio de 1951. (1941 enero 2/1951 agosto 27)
  15. José Senante de Cela, Consejero del Consejo de Administración de RENFE en representación del Ministerio del Ejército, nombrado el 31 de enero de 1947 y cesado el 28 de septiembre de 1951. - Incluye: Tarjetas de identidad para familiares de agentes de la RENFE a título de su esposa, hijos y nuera. (1947 febrero 27/1960 septiembre 12)
Results 3331 to 3340 of 3383