Autorización a la Mancomunidad de los Canales del Taibilla para ocupar un local de MZA en la estación de Calasparra para depósito de cemento. (1940 marzo 14/1941 junio 19)
Solicitud de Francisco Juárez Villena, vecino de Hellín, para deslindar sus terrenos con los de MZA, edificar una cerca y elevar un piso en su vivienda situada entre los km 346,637 y 346,706 de la línea. - Incluye: Planos. (1940 octubre 23/1941 mayo 29)
Solicitud de Francisca Rubio Verda, arrendataria de la cantina de Balsicas, para que se restablezca el cierre de la estación. ([1942] enero 20/1942 marzo 3)
Autorización a RENFE para vender una placa giratoria al Consejo Ordenador de las Construcciones Navales Militares. (1942 mayo 20/1943 julio 23)
Autorización a Gregorio Escandell Amorós para construir un muelle y dos puertas de acceso en el muro de cierre de la estación de Hellín, entre los km 347,640 y 347,681 de la línea. - Incluye: Planos. (1942 mayo 27/1944 julio 14)
Solicitud de Antonio Franco Morenete para cercar con bardiza de cañas una finca situada frente al km 452,963 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. ([1942 julio 29]/1944 junio 20)
Solicitud de Gregorio Escandell Amorós para abrir cuatro ventanas en una casa situada en la estación de Hellín. - Incluye: Planos. (1942 octubre 13/1943 febrero 13)
Autorización a Materiales y Tubos Bonna, S.A. para instalar y utilizar una grúa pórtico en la estación de Calasparra. - Incluye: Planos y presupuesto. (1942 diciembre 1/1946 julio 24)
Autorización a Gregorio Escandell Amorós para instalar una grúa en la estación de Hellín. - Incluye: Plano y presupuesto. (1944 abril 10/1945 octubre 8)
Solicitud de Construcciones Civiles, S.A. para arrendar un local para depósito de cemento en la estación de Calasparra. - Incluye: Plano y presupuesto. (1947 mayo 20/1947 agosto 13)
Solicitud de Enrique Giménez Girón para cruzar la vía transportando piedra para la reparación de una presa por el km 382 de la línea. - Incluye: Presupuesto. (1948 agosto 12/1949 noviembre 9)
Solicitud de Jesús Parra Caballero para reconstruir una nave y prolongar un trozo de vía para el transporte de frutas en la estación de Alcantarilla-Villa, km 452 de la línea. - Incluye: Plano. (1949 junio 27/1951 abril 21)
Solicitud de Pedro Abellán Martínez para permutar una casa de su propiedad instalada en el km 515,118 de la línea por otra de RENFE que pudiera convenirle. (1951 febrero 6/1951 julio 27)
Solicitud de Amador García Onrubia para efectuar obras en el muro-valla de cierre de la estación de Chinchilla. (1953 mayo 20/1953 junio 20)
Solicitud del Ayuntamiento de Alguazas para realizar mejoras de urbanización en los alrededores de la estación y adecentar la casilla ubicada en el km 442,892 de la línea. - Incluye: Plano y FOTOGRAFÍA de la casilla (Foto Pedro- Alguazas y Cotillas, julio 1960). (1956 febrero 1/1960 diciembre 9)
Autorización a Dragados y Construcciones, S.A. para que se le ceda un terreno para depósito de mercancías e instalar unos barracones provisionales en la estación de Cartagena. - Incluye: Planos y contrato de cesión de terreno (5) (1956 febrero 18/1958 junio 14)
Solicitud denegada de Joaquín Balsalobre Pedreño para permutar un terreno de su propiedad situado entre los km 512,644 y 512,680 por otro de RENFE situado entre los km 512,680 y 512,780 de la línea. - Incluye: Plano. ([1956 octubre 22]/1956 diciembre 11)
Solicitud de Francisco García Sáez para vender tabaco en el café-restaurante de la estación de Cartagena, km 525 de la línea. (1959 noviembre 28/1960 junio 24)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de Eléctricas Reunidas de Zaragoza para realizar un cruce eléctrico en el km 8,430 de la línea. - Incluye: Plano. (1964 enero 30 / 1964 octubre 24)
Solicitud del ayuntamiento de Velilla de Jiloca (Zaragoza) por mediación de la Dirección General de Transportes Terrestres para reformar dos puentes. (1968 febrero 5 / 1968 marzo 9)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 47,650 de la línea. (1966 noviembre 22)
Solicitud de la Dirección General de Transportes Terrestres sobre el proyecto de mejora del firme, drenaje, refuerzo y doble tratamiento superficial del km 49,700 al 56,200 de la línea. - Incluye: Plano. (1964 noviembre 17 / 1965 junio 30)
Solicitud de Miguel Romances Pamplona para construir un caño de 0,60 m. sobre acequia de riego en el km 59,100 de la línea. (1967 febrero 18)
Solicitud de Santiago Villalba Gracia para realizar un cruce con tubería de conducción de agua en el km 78,544 de la línea. - Incluye: Plano. (1964 febrero 28 / 1964 abril 29)
Solicitud de Electra de Sierra Menera S.A para realizar un cruce eléctrico en el km 98,883 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 noviembre 23 / 1964 enero 24)
Solicitud del Grupo de Regantes del Pozo “San Julian” (Alba del Campo, Teruel) para instalar una tubería de agua en el km 99,210 de la línea. (1968 junio 6)
Solicitud del ayuntamiento de Santa Eulalia del Campo (Teruel) para instalar barreras en el paso a nivel del km 100,200 de la línea. (1964 mayo 21 / 1964 septiembre 14)
Solicitud de la Sociedad General Azucarera de España para instalar una báscula puente en la estación de Santa Eulalia del Campo (Teruel). (1963 septiembre 5 / 1963 noviembre 6)
Solicitud de la Jefatura de Obras Públicas de Teruel para la construcción de paso superior en el km 118,887 de la línea. - Incluye: Plano. (1965 enero 26 / 1965 agosto 6)
Solicitud de Pedro Gonzalvo Tamborero para realizar un cruce eléctrico en el km 126,725 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 noviembre 5 / 1964 marzo 26)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 128,745 de la línea. (1969 marzo 12)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 131,608 de la línea. (1968 marzo 5)
Solicitud de la Sociedad General Azucarera de España para instalar una báscula puente en la estación de Teruel. - Incluye: Plano. (1963 junio 15 / 1963 noviembre 8)
Solicitud de Manuel Escolano Ibáñez para realizar un cruce con tubería de conducción de agua en el km 236,337 de la línea. (1964 septiembre 28)
Solicitud del ayuntamiento de Soneja (Castellón de la Plana) para realizar un cruce con tubería de conducción de agua en el km 243,014 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 agosto 30 / 1963 diciembre 23)
Solicitud de Teresa Rivas Gil para instalar una tubería bajo el encachado de la tajea del km 243,603. - Incluye: Plano. (1963 agosto 21 / 1964 mayo 13)
Solicitud de Ferroland S.A. para realizar un cruce eléctrico por el km 255,100 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 diciembre 30 / 1964 marzo 30)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 261,080 de la línea. (1967 noviembre 30)
Solicitud del ayuntamiento de Albalat de Taronchers (Valencia) para renovar una tubería de conducción de agua existente bajo la alcantarilla del km 261,924 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 mayo 14 / 1963 octubre 22)
Solicitud del ayuntamiento de Gilet (Valencia) para realizar un cruce con tubería de conducción de agua en el km 265 de la línea. (1965 marzo 18)
Solicitud de la Jefatura Provincial de Carreteras de Valencia para la sustitución de dos puentes metálicos en los km 268,884 de la línea y 0,214 del ramal de Unión de Sagunto. - Incluye: Plano. (1967 septiembre 28 / 1967 diciembre 4)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 280,800 de la línea. (1969 enero 22)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por los km 281,036 y 14,050 de la línea. (1969 abril 1)
Solicitud de Hidroeléctrica Española para realizar un cruce eléctrico en el km 283,301 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 diciembre 2 / 1964 febrero 7)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 286,825 de la línea. (1965 diciembre 21)
Solicitud de Hidroeléctrica Española para realizar un cruce eléctrico en el km 291,545 de la línea. (1964 julio 7 / 1964 agosto 14)
Solicitud de la Compañía Telefónica Nacional para realizar un cruce telefónico por el km 291,700 de la línea. (1967 febrero 7)
Remisión de solicitud por el Ayuntamiento de Valencia, del permiso de Manuela Muñoz Cambra para construir un edifico en la Calle Isabel, 107 para enviar a Obras del Puerto de Valencia. (1946 octubre 26/1946 diciembre 27)
Solicitud del Servicio de Reclamaciones de datos de la concesión otorgada a José Aguilar Ranch de obras de un sifón en el km 90,491 de la línea. (1949 marzo 23/1949 octubre 25)
Solicitud del Ayuntamiento de Valencia para pavimentar la calle de la Victoria de Valencia, en la zona de servidumbre del ferrocarril. (1949 mayo 19/1949 junio 3)
Solicitud de José María Espinosa de los Monteros y Bermejillo para revoco y limpieza de la fachada del edificio de su porpiedad destinado a Central Eléctrica en Benifayó. (1952 abril 22/1953 enero 14)
Autorización a José María Panach para revistimiento de una acequia en el término de Puig de Santa María, el km 278,572 de la línea. - Incluye: Plano (2). (1962 marzo 10/1962 mayo 25)
Autorización a Amparo Torres Ría para extraer tierrs de una finca de su propiedad frente al km 278,950 de la línea - Incluye: Plano. (1957 junio 20/1957 diciembre 16)
Autorización a Francisco Eres Soro para construir una obra de fábrica en los laterales de dos acequias, frente a los km 278,857 y 278,930 de la línea. - Incluye: Planos. (1956 marzo 10/1956 junio 20)
Autorización a Eduardo Campos Izquierdo para construir un murete de revestimiento de una acequia de riego, en el término de Masamagrell, frente al km 281,800 de la línea. - Incluye: Plano. (2). (1961 febrero 7/1961 abril 15)
Autorización a Francisco Soler Francisco para cercar un terreno de su propiedad en el término de Valencia, en el km 296,978 de la línea. - Incluye: Croquis. (1956 marzo 24/1956 julio 23)
Autorización a Bautista Hurtado Devis para cubrir una acequia y construir una vivienda, en los términos de Sagunto y Masamagrell, frente al km 276,400 de la línea. - Incluye: Plano. (3). (1959 diciembre 9/1960 febrero 29)
Solicitud de Miguel de Oca Fuster, representante de la Sociedad Inmobiliaria RUMEY para realizar un deslinde con terrenos de RENFE y realizar relleno, en los términos de Sagunto y Masamagrell, frente al km 279,225'95 de la línea. - Incluye: Croquis. (1958 septiembre 18/1958 noviembre 22)
Autorización a Rodolfo Rafael Huth Fraus, en representación de Inmobiliaria San Rafael S.A. para construir un grupo de 39 viviendas subvencionadas, en el término de Puzol, frente al km 276,350 de la línea. - Incluye: Croquis. (1963 enero 17/1963 abril 23)
Autorización a Julio García Esteve para construir un grupo de viviendas en terrenos frente al apeadero de Puzol, en el km 276,520 de la línea. - Incluye: Plano. (2). (1962 noviembre 14/1963 enero 3)
Autorización a Santiago Pérez Canto para ampliación de una habitación en una finca de su propiedad en el término de Puzol, en el km 276,470 de la línea. - Incluye: Plano. (2). (1962 abril 11/1962 junio 16)
Autorización a Vicente Ballester Esteve y José María Aguilar Sebastia para construir un grupo de viviendas de Renta Limitada Subvencionadas en el término de Puzol, en el km 276,390 de la línea. (1961 septiembre 20/1961 noviembre 18)
Autorización a Teodoro Dura Claramunt para construir una vivienda en terrenos de su propiedad, en el término de Puzol, en el km 276,366 de la línea. (1961 enero 3/1961 febrero 14)
Autorización a Vicente Almenara Beltrán para levantar un piso en una casa de su propiedad, en el término de Puzol, frente al km 276,420 de la línea. (1956 enero 25/1956 abril 13)
Autorización a Teodoro Dura Claramunt para construir una vivienda en el trayecto Sagunto a Masamagrell, frente al km 276,470 de la línea. - Incluye: Plano. (3). (1958 agosto 15/1958 noviembre 8)
Autorización a Domingo Bosch García para cercar un solar de su propiedad en el término de Puzol, frente al km 276,337 de la línea. - Incluye: Plano. (1). (1955 marzo - /1955 julio 8)
Autorización al Ayuntamiento de Puzol para efectuar apertura de una calle en el barrio de Alicante, frente al km 276,579 de la línea. (1956 mayo 29/1956 agosto 9)
Autorización a Juan Beltrán Benito para construir un grupo de viviendas protegidas frente al km 276,512 de la línea. (1946 junio 5/1946 octubre 14)
Autorización a Ángel Llanera Zapico para extraer tierras de una finca de su propiedad en el km 279,040 de la línea. - Incluye: Plano. (2). (1952 agosto 25/1952 noviembre 5)
Solicitud de prórroga de medio año por Rafael Martínez Iborra-Plaza para la terminación del muro de cierre y dos pabellones en el km 281,844 de la línea. - Incluye: Plano. (1). (1954 febrero 26/1955 noviembre 30)
Solicitud del Ayuntamiento de Museros (Valencia) en nombre de Vicente Margaix Sansó para transformar una zanaja de tierra en acequia de obra de fábrica frente al km 282,930 de la línea. (1962 agosto 7/1962 noviembre 20)
Solicitud de Vicente Balanza Montalt para construir una cubierta y cercar un solar de su propiedad en los km 286,700 y 287,000 de la línea. - Incluye: Plano. (1). (1943 octubre 16/1943 diciembre 28)
Autorización a José Bendicho para construir una casa de dos plantas en terrenos de su propiedad frente al km 286,085 de la línea. - Incluye: Plano. (2). (1950 julio 26/1950 octubre 9)
Autorización a José Biot Mercader para cerrar con 3 m. de altura un solar de su propiedad en el término de Meliana, en el km 286,116 de la línea. - Incluye: Plano. (2). (1953 enero 10/1953 noviembre 12)
Autorización a Roque Rel Molins para construir un edificio destinado a cuadra y cambra en el término de Meliana, frente al km 286,820 de la línea. - Incluye: Plano. (1960 julio 14/1960 septiembre 29)
Autorización a Vicente Bendicho Mercader para construir un edificio en el km 286,075 de la línea. (1953 enero 16/1953 marzo 7)
Autorización a José Peralta Molins para cercar unos terrenos frente al km 286,684 de la línea. (1946 septiembre 24/1949 diciembre 15)
Autorización a Manuel Cardells Ruiz para construir un edificio en el km 286,684 de la línea. - Incluye: Plano. (2). (1949 julio 16/1949 septiembre 29)
Autorización a Vicente Roig Esteve para construir un muro de contención frente al km 288,140 de la línea. - Incluye: Plano. (2). (1952 agosto 1/1952 octubre 31)
Solicitud de Vicente Alonso Vicent para derribar una casa frente al km 289,272 de la línea. - Incluye: Plano (triplicado) (Escala 1:100) (A3). (1958 julio 24/1958 septiembre 18)
Autorización a Miguel San Feliú Montañana para edificar una planta y primer piso en una finca de su propiedad frente al km 290,990 de la línea. - Incluye: Plano. (2). (1949 noviembre 15/1954 julio 2)
Solicitud del Ayuntamiento de Alboraya para realizar obras de embellecimiento en los accesos al apeadero de Alboraya en el km 290,080 de la línea. (1956 febrero 8/1956 abril 2)
Autorización a Cecilia Benovent García para construir una vivienda frente al km 290,300 de la línea. - Incluye: Croquis. (1938 noviembre 24/1938 diciembre 30)
Autorización a Vicente Burgal Noguera para construir dos edificios en el término de Benimaclet en el km 291,675 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 diciembre 23/1943 diciembre 7)
Autorización a José Blasco Redo para construir un murete de contención y revestimiento de las acequias ubicadas frente al km 391,380 de la línea. - Incluye: Plano. (3). (1957 febrero 18/1957 mayo 11)
Autorización a Salvador Extrens Corit para construir un murete de contención y revestimiento de acequias en el km 291,408 de la línea. - Incluye: Plano. (1). (1956 mayo 14/1956 junio 20)
Autorización a José Villar Furio para construir unos cobertizos en el término de Valencia, en el km 292,300 de la línea. (1946 octubre 15/1947 enero 8)
Autorización a Elena Samper Vaya para construir una vivienda frente a la estación de Valencia-Alameda en el km 292,963 de la línea. (1958 noviembre 7/1959 febrero 26)
Autorización a Enrique Obando y Carvajal en representación de Construcciones Escolares S.A. para construir un jardín infantil frente a los km 292,827 y 292,853 entre las estaciones de Alboraya y Valencia-Alameda. - Incluye: Croquis y plano. (1959 marzo 10/1959 septiembre 29)
Autorización a María I.C. Cisneros Ballester para cerrar en terrenos de su propiedad frente al km 292,910 de la línea. - Incluye: Plano. (2). (1960 mayo 12/1960 julio 30)
Autorización al Ayuntamiento de Valencia para derribo y construcción del nuevo edificio de la estación sanitaria del Central de Aragón en el km 293,000 frente a la estación de Valencia-Alameda. (1953 noviembre 17/1956 septiembre 5)
Solicitud de Miguel Lloris Beltrán para construir un almacén frente al km 293,425 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 abril 28/1957 junio 7)
Autorización a Amalia García Luján para elevar un muro y construir una cubierta en el km 293,475 junto a la estación de Valencia-Alameda. - Incluye: Plano. (2). (1955 febrero 2/1955 marzo 28)
Solicitud de Amalia García Luján para cercar un terreno de su propiedad en el km 293,450 de la línea. - Incluye: Plano. (2). (1953 marzo 11/1954 octubre 18)
Solicitud de Amalia García Luján para edificar viviendas en un solar de su propiedad en el km 293,500 frente a la estación de Valencia-Alameda. - Incluye: Planos. (1950 septiembre 26/1951 abril 25)
Autorización a la Comandancia de Obras y Fortificaciones de la 3ª Región para construir un cobertizo en el campo de Algirós en el km 293,460 de la línea. - Incluye: Planos. (1940 noviembre 19/1943 diciembre 7)
Solicitud de la Delegación Provincial de Sindicatos de Valencia para construir un grupo de 232 viviendas, de renta limitada, frente al km 296,330 frente a la estación de Cabañal-Clasificación. - Incluye: Plano. (2). (1960 noviembre 30/1961 marzo 14)
Solicitud de Julio Marzo Bayarri para construir un edificio frente al km 293,450 frente a la estación de Valencia-Alameda. - Incluye: Plano de alzado. (1958 mayo - /1959 marzo 12)
Solicitud del Ayuntamiento de Valencia para construir un muro para ampliación del cementerio de Pueblo Nuevo del Mar (Cabañal) en el km 295,500 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 noviembre 13/1958 diciembre 26)
Solicitud de Vicente Casañe López para construir un cierre de ladrillo y una casa de tres plantas en el km 296,930 de la línea. (1951 marzo 8/1951 mayo 29)
Solicitud de Máximo Ferrera García para construir un muro de cierre frente al km 296,900 de la línea. (1952 junio 15/1952 agosto 28)
Solicitud de Francisco Soler para construir una casa frente al km 296,958 de la línea. (1945 febrero 20/1945 julio 11)
Solicitud de Dolores Peris Gálvez para construir una casa de cinco pisos en el km 297,105 frente a la estación de Grao-Cabañal. (1951 junio 22/1951 agosto 13)
Solicitud de Eliseo Giménez Sebastián para construir un edificio en la calle de La Barraca (Valencia) en frente al km 297,006 de la línea. - Incluye: Planos. (1947 diciembre 11/1948 septiembre 13)
Autorización a Luis Polo Pérez para construir un muro de cierre frente al km 297,170 de la línea. - Incluye: Plano. (1). (1947 febrero 15/1947 junio 24)
Autorización a José Giner Forner e Higinio Pérez-Arce para construir un edificio de cinco plantas en la calle del Dr. Lluch (Valencia) en el término de en el km de la línea. (1955 junio 8/1955 julio 26)
Solicitud de José López San Francisco para realizar la apertura de ventanas en una finca de su propiedad en la calle del Dr. Lluch, nº 8 (Valencia), frente al km 298,200 de la línea. (1949 junio 22/1949 octubre 7)
Solicitud de Antonio Damia Maiques para construir un edificio en el km 298,051 de la línea. (1946 mayo 4/1946 septiembre 11)
Solicitud de Carlos Blanch Mora para construir una casa en la calle Dr. Lluch (Valencia), frente al km 298,059 de la línea. (1946 julio 20/1946 noviembre 27)
Solicitud de Luis Galiana Soler para construir una casa en la calle Dr. Lluch (Valencia) frente al km 298,065 de la línea. (1946 julio 20/1946 noviembre 27)
Solicitud de Vicente Raga Alfonso para construir un edificio frente al km 298,145 de la línea. (1946 junio 15/1946 octubre 5)
Solicitud de Bruno Camps Delsors, gerente de la Sociedad Española de Abastecimientos S.A., para efectuar una reparación en la tubería de conducción de agua en el km 18,500 de la línea. ([1933 junio 7]/1933 agosto 15)
Solicitud de José Carrascosa Más en nombre de Jesús Lliri González y Luisa Tarín Verduch para construir sendas casas en terrenos de su propiedad situados en el km 2,300 de la línea. (1933 junio 17/1933 julio 18)
Solicitud de José Carrascosa Más en nombre de Sofía Fornas Navarro para construir un chalet en una finca de su propiedad lindante con terrenos de la Compañía en el km 3,273 de la línea. (1933 noviembre 23/1934 marzo 22)
Solicitud de Domingo Ibáñez Higón para construir una casa en solar de su propiedad situado en el km 2,940 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 abril 13/1934 julio 3)
Solicitud de Manuel Gil Villaplana para edificar un salón teatro y otras dependencias para la Sociedad Cultural del Barrio de la Aguja en un solar propiedad de ésta y frente a la línea de empalme del ferrocarril con el del Norte. (1934 mayo 19/1935 septiembre 3)
Solicitud de José Salvador Carceller para cercar un solar en el km 2 de la línea. (1934 diciembre 27/1935 enero 14)
Solicitud de Ángel Ricard Alonso para construir un edificio destinado a vivienda en solar de su propiedad situado en el km 4,900 de la línea. (1935 febrero 14/1935 mayo 4)
Solicitud de José Navarro Ferrandis para construir una casa vivienda en un solar de su propiedad en el km 18 de la línea. (1935 febrero 16/1935 marzo 12)
Solicitud de Joaquín Cabo Cabo para construir una casa en terreno de su propiedad situado en el km 6,530 de la línea. (1935 marzo 30/1935 junio19)
Solicitud de Vicente Moncholí para talar un árbol situado en finca de su propiedad en el km 2,300 de la línea. (1935 abril 8/1935 mayo 3)
Solicitud de José Maicas Cano para construir un edificio en solar de su propiedad en el km 2,700 de la línea. (1935 abril 29/1935 julio 12)
Solicitud de Pedro Serrador Ortí para construir un edificio en solar de su propiedad en el km 5,750 de la línea. (1935 mayo 4/1935 junio 10)
Solicitud de Antonio Lluch Colomer para construir una casa en solar de su propiedad en el km 2,890 de la línea. (1935 mayo 7/1935 junio 19)
Solicitud de Clemente Giménez Garrido para construir una casa en terreno de su propiedad en el km 3,900 de la línea. (1935 mayo 24/1935 junio 19)
Solicitud de Francisco Miralles Amorós para construir una casa en solar de su propiedad lindante con los terrenos del ferrocarril en el km 3,900 de la línea. (1935 junio 13/1935 julio 29)
Solicitud de Sergio Penadés Hernández para cercar un huerto de su propiedad situado en el km 7,800 de la línea. (1935 julio 10/1935 agosto 20)
Solicitud de Ignacio Almenar Ramón como Presidente del Sindicato Agrícola “El Campo” para reedificar un edificio propiedad de la Asociación en el km 18,100 de la línea. (1935 septiembre 9/1935 octubre 1)
Solicitud de Ignacio Almenar Ramón como Presidente del Sindicato Agrícola “El Campo” para cercar con muro de 5 m. de altura su solar y levantar las paredes de un edificio ya construido. (1935 noviembre 25/1935 diciembre 16)
Solicitud de Emilio Sanchís Rubio para construir una casa compuesta de planta baja y principal en solar de su propiedad en el km 3,900 de la línea. ([1935 diciembre 18]/1936 febrero 27)
Solicitud de Francisco Royo Soria para edificar una casa de planta baja en solar de su propiedad en el km 3,700 de la línea. ([1935 diciembre 30]/1936 febrero 27)
Solicitud de Juan Murgui Casinos para construir una casa vivienda de dos plantas en solar de su propiedad en el km 3,700 de la línea. ([1936 enero 11]/1936 junio 25)
Solicitud de Felicidad Robledo Pardo para construir una casa en terreno de su propiedad en el km 3,700 de la línea. ([1936 febrero 14]/1936 marzo 20)
Solicitud de Victoria Benavent para edificar una cerca en finca de su propiedad situada en el km 3,000de la línea. ([1936 junio 30]/1936 agosto 20)
Solicitud de Miguel Herrero Quiles para construir una casa-vivienda de dos plantas en el km 3,400 de la línea. - Incluye: Plano. (1939 junio 14/1939 agosto 24)
Solicitud de María Abellán Moreno para que se le conceda la explotación de los servicios de una cantina en la estación de Cartagena, km 524,564 de la línea. - Incluye: Planos. (1939 junio 7/1962 agosto 4)
Solicitud de María Ascensión Martínez Egea para instalar un puesto de refrescos en la estación de las Torres de Cotillas, km 446 de la línea. (1951 mayo 30/1951 noviembre 7)
Solicitud de María Riquelme Rodríguez para instalar un quiosco portátil frente al km 452,395.50 de la línea, estación de Alcantarilla. - Incluye: Planos. (1952 marzo 17/1952 mayo 17)
Autorización a Francisco García Sáez para instalar un café-restaurante cantina en la estación de Cartagena, km 524 de la línea. - Incluye: Plano, presupuesto y contrato de explotación (2). (1956 marzo 13/1958 mayo 10)
Solicitud de Herminia Sánchez Muela para instalar una cantina en la estación de Hellín, km 347 de la línea. - Incluye: Plano, presupuesto y contrato de explotación (2). (1957 agosto 27/1960 octubre 10)
Solicitud de Gloria Martínez Meseguer para instalar una cantina en la estación de Alguazas, km 442,699 de la línea. - Incluye: Plano y contrato de explotación (2). (1959 febrero 12/1961 febrero 14)
Solicitud de Fernando Díaz Corbalán para instalar y explotar un estanco en la estación de Alcantarilla, km 452 de la línea. - Incluye: Planos. (1960 septiembre 19/1961 marzo 6)
Solicitud de José Hernández Martínez para instalar un puesto portátil para la venta de artículos de cascaruja y revistas infantiles en la estación de Alcantarilla, km 452 de la línea. - Incluye: Planos y croquis. (1961 noviembre 28/1962 marzo 27)
Solicitud de José Hernández Martínez para instalar una cantina entre las estaciones de Alcantarilla-Villa y Alcantarilla-Campoamor, km 452,056 de la línea. (1962 noviembre 30/1962 diciembre 17)
Autorización a Ambrosio Parra para realizar obras en terrenos próximos a la estación de Empalme. - Incluye: Plano. ([1890 febrero 13] / 1890 julio 2)
Autorización a Juan Jerez García para construir una casa en las inmediaciones de la estación de Empalme. ([1890 mayo 1] / 1890 octubre 21)
Autorización a Diego Mellado para edificar una casa en terreno de su propiedad inmediatos a la estación de Empalme. ([1890 mayo 30] / 1890 septiembre 25)
Solicitud de Juan Marcilla de Teruel Moctezuma y Navarro Vizconde de Ylucar para edificar en terrenos de su propiedad lindantes con la estación de Lorca. - Incluye: Plano. ([1890 julio 10] / 1890 septiembre 24)
Autorización a Ginés Martínez Ruiz para construir una casa en la estación de Almendricos. - Incluye: Plano. ([1891 enero 19] / 1891 marzo 28)
Solicitud de Alfonso Díaz López para construir una casa cerca de la estación de Empalme. ([1891 junio 2] / 1891 noviembre 23)
Solicitud de Antonio Collado, Cristóbal Gil Serrano, Alfonso Díaz López y Juan Pérez García para edificar en terreno de su propiedad. ([1891 agosto 22] / 1891 noviembre 23)
Autorización a Cristóbal Gil Serrano para construir una casa en terreno inmediato a la estación de Almendricos. ([1891 agosto 28] / 1891 noviembre 23)
Autorización a Juan Pérez García para construir un edificio próximo a la estación de Empalme. ([1891 septiembre 26] / 1891 noviembre 23)
Autorización a Francisco Pozo Giménez para construir dos casas en terreno próximo a la estación de Tíjola. ([1894 junio 4] / 1894 julio19)
Solicitud de Pablo M. Campoy García para reformar una casa situada en el km 0,941 de la línea. ([1894 junio 9] / 1895 mayo 8)
Solicitud de Juan Martínez y Martínez para construir en terreno de su propiedad próximo al ferrocarril. ([1894 agosto 19] / 1894 octubre 18)
Autorización a Pedro Serrano Pérez para edificar un almacén próximo a la estación de Empalme en Lorca. ([1895 abril 22] / 1895 mayo 10)
Autorización a Manuela Navas Osero para construir un muro para cerrar la finca de su propiedad denominada El Abad, en el término de Baza. ([1895 mayo 24] / 1895 junio 10)
Autorización a Ramón Portero Lorenzao, José Franco López, Antonio Portero García y Antonio Giménez Cano para construir unos muretes para colocar sobre ellos un canal que de paso a las aguas de riego próximo al km 98 de la línea. ([1895 septiembre 14] / 1895 noviembre 30)
Solicitud de Anselmo Bañón para construir un muelle en el puerto de Águilas y un pequeño terraplén para el establecimiento de una vía estrecha. (1895 octubre 22 / 1896 septiembre 21)
Ferrocarriles de Murcia a Granada y de Diputación de Almendricos a Águilas
Autorización a Luis Isbert Miró para cortar doce pinos de su propiedad entre los km 162,260 y 162,350 de la línea, cercano a la estación de Gualba. - Incluye: Croquis. (1941 noviembre 17/1942 enero 20)
Autorización a José Boadas Vila, vecino de Ruidellots, para cortar veinte pinos de su finca del km 196,050 al 196,150 de la línea. - Incluye: Croquis. (1941 diciembre 9/1942 febrero 5)
Autorización a Agustina Comadran y Llorens, vecino de Mollet, del Valles para cortar doce pinos de su propiedad entre los km 126,970 y 127,212 de la línea. - Incluye: Croquis. (1942 enero 22/1942 febrero 5)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de Vicenta Carrasco Muñoz, vecina de Algemesí, para cortar una higuera en el km 460 de la línea. ([1879 enero 14] / 1879 enero 22)
Solicitud de José Serra y Bonastre, vecino de Puebla Larga, para construir una tajea en el km 465 de la línea. ([1879 enero 18] / 1879 febrero 24 )
Solicitud de Francisco Albelda y Sarria, vecino de Puebla Larga, para realizar una plantación de naranjos en un terreno situado en el km 445 de la línea. ([1879 febrero 5] / 1879 marzo 24)
Solicitud de la Junta de Gobierno de la acequia comuna de Enova para construir un muro por debajo del puente nº 25 de la línea. ([1879 febrero 5] / 1880 enero 12)
Solicitud de Pedro Pérez Terrera, vecino de Benifayó, para hacer una plantación de olivos. (1879 marzo 4 / 1879 abril 3)
Solicitud de Tomás Falcó para hacer una plantación de naranjos en el término de Silla. ([1879 marzo 1] / 1879 marzo 24)
Solicitud de Francisca Pardo para cortar árboles plantados en terreno de su propiedad, contiguo a la vía por haberlo hecho sin el correspondiente permiso. (1879 marzo 16 / 1879 mayo 31)
Solicitud de Vicente Alcoyne, en representación de Vicente Izquierdo, para construir una casa contigua a la vía en el km 4. ([1879 marzo 24] / 1879 junio 2)
Solicitud de Vicente Domingo Nicolau, vecino de Manuel, para construir un muro en el km 441 de la línea. ([1879 abril 15] / 1879 junio 16)
Solicitud de Blasa Dols para arrancar unos árboles en el término de Alcira. (1879 junio 11)
Solicitud de Rafael Chover y Pascual, vecino de Manuel, para arrancar unos árboles y plantar otros en el km 441 de al línea. ([1879 junio 3] / 1879 julio 10)
Solicitud del Jurado de Riegos de Algemesí para construir una zanja de desagüe paralela a la vía férrea en la partida de Cotes y lado de Poniente. ([1879 julio 27] / 1879 septiembre 12)
Solicitud de Juan Bautista Alemany y Oltra, vecino de Manuel, para construir una tapia de corral en el km 441 de la línea. ([1879 agosto 25] / 1879 octubre 6)
Solicitud de Cristóbal Nicolau y Duart, vecino de Tortosa, para edificar una casa en el barrio de Ampolla frente al km 7,47 de la línea. – Incluye: Croquis. ([1879 octubre 26] / 1880 julio)
Solicitud de Vicente Ferris Berenguer para arrancar tres moreras lindantes con la línea. (1879 octubre 6)
Autorización a Asencia Bataller López para arrancar moreras y plantar naranjos en un campo de su propiedad en el término municipal de Alcira en el km 452 de la línea. (1879 diciembre 18)
Sociedad de los Ferrocarriles de Almansa a Valencia y a Tarragona (AVT) (1860-1891)
Solicitud de José Corberá Matoses para arrancar y plantar árboles en el km 467 de la línea. ([1889 enero 19] / 1889 febrero 7)
Solicitud de Salvador Torres Castelló para arrancar árboles en el km 27,100 de la línea. ([1889 febrero 11] / 1889 febrero 28)
Solicitud de Magdalena Boronat para cercar un campo en el km 20 de la línea. ([1889 marzo 12] / 1889 marzo 29)
Solicitud de Daniel Sáez Gómez para plantar árboles en el km 43 de la línea. ([1889 marzo 14] / 1889 abril 15)
Solicitud de Fernando Sanchís Mompó para construir un muro en la partida denominada de Muza en el km 468 de la línea. ([1889 marzo 16] / 1889 marzo 30)Solicitud de
Solicitud de Ricardo Ochoa para arrancar y plantar árboles y cerrar un campo en el km 470 de la línea. ([1889 marzo 22] / 1889 abril 15)
Solicitud de Vicente Garrigues para practicar una excavación entre los km 1 y 2 de la línea. ([1889 marzo 26] / 1889 mayo 1)
Solicitud de Ramón González Cerdá para arrancar árboles en el km 30 de Denia. ([1889 abril 11] / 1889 abril 28)
Solicitud de Jaime García Gordó para construir un partidor de riego en el km 488 e Almansa. ([1889 abril 20] / 1889 junio 1)
Solicitud de Dolores Aparici Nicolau para edificar una casa en el km 26 de Denia. ([1889 mayo 19] / 1889 junio 15)
Solicitud de Bernardo Miño y Ibarra para construir una pared en la zona del ferrocarril de Carcargente a Denia. ([1889 junio 9] / 1889 julio 13)
Solicitud de Angela Mateo Domínguez para edificar una casa junto a la estación de Encina. ([1889 julio 4] / 1889 julio 23)
Solicitud de Juan Bort para extraer tierras del barranco en la partida de Les Fortes. ([1889 junio 30] / 1889 julio 31)
Solicitud de Alejandro Martí Sanchís para arrancar árboles en la partida denominada Pompet Roig. ([1889 agosto 3] / 1889 agosto 23)
Solicitud de José Bosch Rovira para construir un muro en el km 468,721 de la línea. ([1889 agosto 16] / 1889 septiembre 10)
Solicitud de Dolores Garcés Blasco para edificar una casa en el km 441 de la línea. ([1889 octubre 1] / 1889 octubre 24)
Solicitud de Vicente Calatayud Meliá para edificar una casa. ([1889 octubre 9] / 1889 octubre 15)
Solicitud de Andrés Escribá Peiró para reedificar un muro de cierre en el km 36 de la línea. ([1889 noviembre 8] / 1889 diciembre 2)
Solicitud de Agustín Sancho Bonfill para edificar junto a la estación de Hospitalet. ([1889 diciembre 12] / 1890 febrero 1)
Solicitud de Salvador Carrasco para plantar árboles. ([1890 enero 26] / 1890 febrero 22)
Solicitud de Miguel Pérez Cervera para plantar viñedo entre los km 384 y 385 de la línea. ([1890 enero 31] / 1890 febrero 20)
Solicitud de José Rivera y Bernardo Gomar para reconstruir un muro de cerca en el km 3 de la línea. ([1890 febrero 6] / 1890 abril 10)
Solicitud de Isabel Soriano para arrancar y plantar árboles y ejecutar varias obras en el km 448 de la línea. ([1890 febrero 28] / 1890 mayo 17)
Solicitud de Antonio Planells para arrancar y plantar árboles en el km 473 de la línea. ([1890 marzo 5] / 1890 abril 1)
Solicitud de Joaquín Rovira para plantar naranjos en el km 470 de la línea. ([1890 marzo 12] / 1890 abril 16)
Solicitud de Vicente Boronat para cortar un pino en el km 420 de la línea. ([1890 marzo 13] / 1890 marzo 27)
Solicitud de Juan Bautista Martínez para arrancar árboles en el km 420 de la línea. (1890 marzo 22] / 1890 abril 23)
Solicitud de Bartolomé José Martí para ejecutar varias obras en el km 36 de la línea. ([1890 abril 11] / 1890 mayo 16)
Solicitud de Francisco Pallarés para levantar una pared en el km 36 de la línea. ([1890 abril 15] / 1890 mayo 9)
Solicitud de Joaquín Valiente para construir un muro de cierre en el km 2 de la línea. ([1890 marzo 24] / 1890 mayo 21)
Solicitud de Antonio Vicente Vidal para edificar en la avenida del Marqués de Campo. – Incluye: Plano. ([1890 mayo 8] / 1890 junio 12)
Solicitud de Fernando Ibañez Payés para arrancar y plantar árboles en el km 445 de la línea. ([1890 mayo 10] / 1890 mayo 28)
Solicitud de Ramón Martínez y Blasco para edificar junto al paso a nivel del camino de Alginet. ([1890 mayo 20] / 1890 junio 12)
Solicitud de José Piñana Escocia para arrancar y plantar árboles en el km 445 de la línea. ([1890 mayo 16] / 1890 junio 7)
Solicitud de Jaime Gueralt para edificar en el barrio de la Ampolla. ([1890 mayo 12] / 1890 junio 30)
Solicitud de Juan Faulí Muñoz para sustituir con pared una cerca de seto en un campo de su propiedad. ([1889 junio 13] / 1889 junio 28)
Solicitud de Vicente Santorum, Joaquín Ferragud, José Gisbert, Joaquín Carratalá y Vicente Llopis para verificar plantaciones en la zona de servidumbre de Almansa. ([1890 junio 1] / 1890 junio 30)
Solicitud de Carlos Martí de Veses para cerrar con muro unos campos en el km 43 de la línea. ([1890 junio 13] / 1890 junio 30)
Solicitud de Juan Ponzoda para edificar en el km 441 de la línea. ([1890 junio 23] / 1890 julio 19)
Solicitud de Miguel Bueso y Antonio Cabrera para edificar en la zona de servidumbre del km 214,900. ([1890 julio 1] / 1890 agosto 20)
Solicitud de Salvador Gisbert para edificar en el km 214,850 de la línea. ([1890 julio 26] / 1890 agosto 20)
Solicitud de Ramón Domingo Bosch para arrancar árboles en el km 466 de la línea. ([1890 septiembre 11] / 1890 septiembre 30)
Solicitud de Ricardo Font de Mora y Juan Bautista Moreno para edificar en zona de servidumbre. ([1890 agosto 8] / 1890 noviembre 26)
Solicitud de Onofre Roig para plantar árboles en el km 461 de la línea. ([1890 noviembre 28] /1890 diciembre 27)
Sociedad de los Ferrocarriles de Almansa a Valencia y a Tarragona (AVT) (1860-1891)