Mujeres

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Mujeres

Términos equivalentes

Mujeres

Términos asociados

Mujeres

3398 Descripción archivística resultados para Mujeres

3398 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expedientes relativos a la estación de Peñafiel en la línea de Valladolid a Ariza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0313-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1911-01-01 - 1942-04-13
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos de la estación. (1911 -/1916 -)
  2. Instalación de una vía apartadero en la estación frente al km 58,431 de la línea para servicio de la S.A. Cros. - Incluye: Planos; Contrato; Cuadro de precios; Convenio y Croquis. (1932 noviembre 4/1937 diciembre 3)
  3. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 54,550 de la línea, solicitada por la S.A. Riegos y Fuerzas del Duero. - Incluye: Plano de situación. (1935 octubre 7/1937 julio 20)
  4. Reparaciones y mejoras en la estación. (1936 enero 18/1941 diciembre 27)
  5. Instalación de un quiosco para venta de bebidas en la estación y arrendamiento de este a Engracia Parra. - Incluye: Plano parcial. (1938 marzo 5/1941 febrero 18)
  6. Autorización para instalar un teléfono en el edificio de viajeros de la estación y construir un almacén y vía apartadero frente al km 58,367 de la línea, solicitada por la S.A. Harinera Gallega. - Incluye: Plano informe; Pliego de condiciones; Convenio y Presupuesto. (1940 abril 4/1940 octubre 19)
  7. Prolongación de la vía de playa de la estación y construcción de vía apartadero, solicitadas por Ebro-Cía. de Azúcares y Alcoholes, Azucarera de Castilla. (1940 septiembre 18/1940 octubre 23)
  8. Repartimiento de utilidades. (1942 marzo 21/1942 abril 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Paracuellos de la Ribera en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0524-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1863-01-09 - 1915-08-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reclamaciones de abono de terrenos presentadas por varios vecinos de Sabiñán. (1863 enero 9/1865 agosto 11)
  2. Reclamaciones por perjuicios en sus fincas por falta de riegos en sus fincas, presentadas por varios vecinos de Paracuellos y Sabiñán.
    (1863 agosto 26/1870 mayo 31)
  3. Construcción de un camino en el km 244 de la línea que comunica con el de Catalatayud a Paracuellos. (1864 abril 16)
  4. Expediente de expropiación en el término de Sabiñán. (1864 mayo 17/1865 febrero 4)
  5. Construcción de rampas del paso superior del camino de Sabiñán a la estación de Paracuellos en el km 259. (1864 diciembre 24/1865 febrero 27)
  6. Establecimiento de un apartadero para mercancías en la estación de Paracuellos. (1865 marzo 11/1865 mayo 17)
  7. Denuncia contra Julián Soriano por intrusión en terrenos de la Cía. (1865 septiembre 9)
  8. Autorización para cercar sus fincas, solicitada por Andrés Pinilla, Ignacio Gasca y José Gasca. (1865 noviembre 18/1866 junio 11)
  9. Autorización para construir una casa, solicitada por Ventura Roy y Roy. (1866 mayo 14)
  10. Autorización para cercar una finca en el km 258 de la línea, presentada por Mariano Ruiz. (1866 noviembre 2/1874 agosto 28)
  11. Usurpación de terrenos de la Cía. por Alejo Pérez. (1867 julio 1/1869 mayo 11)
  12. Autorización para construir una tapia, solicitada por Ventura Roy y Roy. (1868 enero 11/1868 febrero 7)
  13. Autorización para construir unas tapias en terreno lindante con el camino de la estación, solicitada por Pedro Álvarez Liñán. (1868 enero 11/1868 febrero 8)
  14. Autorización para construir una caseta frente al km 260 de la línea, solicitada por Pedro Gracián. (1869 marzo 13/1869 abril 9)
  15. Autorización para construir una casa f rente al km 260 de la línea, solicitada por José Lafuente. (1870 enero 26 /1870 enero 29)
  16. Autorización para cercar una finca frente al km 258 de la línea, solicitada por Alejandro Fernández Heredia. (1870 marzo 1/1870 marzo 24)
  17. Autorización para construir una casa frente al km 260 de la línea, solicitada por Faustino Yepes y Gumiel. (1870 marzo 9/1870 abril 22)
  18. Autorización para cercar sus fincas frente al km 258 de la línea, solicitada por ,Vicente Gasca y Melus. (1871 marzo 23/1871 mayo 8)
  19. Reparación del camino lateral del km 244 de la línea, solicitada por Mariano Chueca. (1875 enero 8/1875 enero 15)
  20. Reclamación de contribución de la Cía. para el pago de puente nuevo sobre el río Jalón, presentada por el Ayun- tamiento. (1875 octubre 5)
  21. Proyecto de un paso superior de hierro para reemplazar el provisional de madera del km 257 de la línea. (1876 febrero 15/1876 septiembre 14)
  22. Autorización para cercar un terreno frente al km 258 de la línea, solicitada por Gregorio Melus. (1876 julio 4/1876 julio 12)
  23. Autorización para construir una casa frente al km 261 de la línea, solicitada por Joaquín Carnicero (1879 julio 28/1879 agosto 23)
  24. Construcción de un muelle de mercancías en la estación. (1880 abril 21)
  25. Autorización para cercar sus fincas, solicitada por Ramón Gumiel y Manuela Pérez. (1880 mayo 11)
  26. Construcción de un muelle de mercancías demoliendo el actual y ripado de la vía cortada en la estación. (1881 abril 7/1881 septiembre 27)
  27. Reparación de puentecillas para pasar a las fincas existentes en el término municipal, solicitada por el Ayuntamiento. (1881 mayo 17/1881 junio 5)
  28. Solicitud de terreno para construir un camino entre la estación y el Pontón de Valdemoro, presentada por el Ayuntamiento de Sabiñán. (1881 diciembre 31/1882 diciembre 1)
  29. Autorización para cercar una finca frente al km 259,442 de la línea, solicitada por Manuel de Galí y Andrés. (1883 agosto 9)
  30. Reclamación para que se encaucen los barrancos que atraviesan la línea por el km 260, presentada por el Ayuntamiento de Sabiñán. (1883 noviembre 15/1884 abril 24)
  31. Reclamación de pago de los derechos de Alfarda por el riego de los terrenos de la Cía., presentada por el Ayuntamiento (1884 abril 29/1887 mayo 17)
  32. Reclamación de un paso sobre la acequia Somera en el km 257 y limpieza de un brazal en el km 258, presentada por el Ayuntamiento. (1887 febrero 24)
  33. Reclamación de la parte que corresponde a la Cía. del pago de la limpieza de las acequias en el término municipal, presentada por el Ayuntamiento. (1887 abril 19/1889 julio 20)
  34. Autorización para construir una casa frente al km 258, solicitada por Francisco Pérez. (1887 junio 27/1887 julio 6)
  35. Conclusión del camino que conduce a la partida de la Saceda y limpieza del brazal de riego de dicha partida, solicitado por José Gasca. (1888 mayo 15/1888 agosto 5)
  36. Reclamación de terreno frente al km 258 de la línea, presentada por Baltasara Pérez y Pérez. (1889 diciembre 26/1891 noviembre 4)
  37. Abono de reaces y reparación de la acequia Somera a la Comisaría de Aguas de Paracuellos, solicitado por el Ayuntamiento. (1890 abril 28/1899 abril 3)
  38. Proyecto de establecimiento de una báscula en la estación. (1890 mayo 7/1892 junio 2)
  39. Proyecto para cubrir el muelle de la estación en una longitud de 15 metros. (1893 septiembre 29/1893 octubre 12)
  40. Arreglo del camino de la estación desde el km 257,258 J de la vía, solicitado por el Ayuntamiento. (1898 noviembre 27/1899 febrero 5)
  41. Reclamación por perjuicios en su finca por desbordamientos del barranco Valdearenas, en el km 244 de la línea, presentada por Higinio Ibáñez. (1900 septiembre 17/1900 octubre 26)
  42. Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes en la estación. (1908 junio 1/1910 diciembre 28)
  43. Autorización para construir un edificio frente al km 258 de la línea, solicitada por Josefa Zabala. (1908 octubre 12/1909 febrero 6)
  44. Autorización para vender "agua, azucarillos y aguardiente" en la estación, solicitada por Tomasa de BIas Rodrigo. (1909 agosto 10)
  45. Autorización para construir un chozo y un muro de cerca frente al km 257 de la línea, solicitada por Cayetano Roy Cuenca. (1911 marzo 31/1911 junio 8)
  46. Autorización para instalar una garita de madera para venta de refrescos frente al km 257,617 de la línea, solicitada por Manuel Tejedor Marco. (1915 abril 8/1915 agosto 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Pantoja y Alameda en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0138-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-12-24 - 1929-11-13
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización para construir un almacén en terreno lindante con la estación, solicitada por los Sres. Gamero Alonso y Compañía. (1917 diciembre 24/1918 enero 19)
  2. Limpieza del sifón establecido en el km 52 de la línea, solicitada por Manuel Carmona. (1918 junio 14/1918 julio 8)
  3. Autorización para construir edificio y hornos para fabricación de yesos frente al km 44,179 de la línea, solicitada por Dolores Vázquez Armero. (1921 noviembre 7/1922 enero 7)
  4. Autorización para construir viviendas para obreros y muro de cierre frente al km 47,570 de la línea, solicitada por la Sociedad Harinera La Sagra. (1922 mayo 9/1922 junio 16)
  5. Instalación de una conejera en terreno de la Compañía por el Jefe de estación. (1924 abril 16/1924 agosto 13)
  6. Arreglo del camino de acceso a la estación solicitado por vecinos de Añover del Tajo, Alameda de la Sagra, Pantoja y Cobeja. (1924 septiembre 22/1925 abril 8)
  7. Quejas a la Compañía por la valla de traviesas construida entre los km 47,098 y 47,350 de la línea, presentadas por los Ayuntamientos de Pantoja y Alameda y por la Sociedad Harinera de la Sagra. (1927 mayo 11/1929 noviembre 13)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Palma del Río en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0847-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1878-12-05 - 1915-02-26
  • Parte deFondos antiguos

  1. Aprobación de la prórroga del arriendo a Antonio Rojas de un cocherón de la estación para depósito y envase de naranjas. - Incluye: Pliego de condiciones y Resguardos, insertan sellos postales. (1878 diciembre 5/1879 noviembre 20)
  2. Solicitud para la reparación de las dependencias de la estación, del camino que conduce al muelle y del cierre de éste. (1878 diciembre 20)
  3. Arreglo de la báscula puente de la estación. (1880 junio 5/1880 junio 14)
  4. Solicitud de Juan Ruiz y Juan López para que se les arriende el cocherón de máquinas de la estación para depósito de naranjas. - Incluye: Pliegos de condiciones. (1881 enero15/1882 noviembre 18)
  5. Solicitud de la Sociedad Anónima de Antiguos Establecimientos de Cail, para la concesión de un apartadero provisional en la estación para la descarga de material para la construcción de un puente de hierro sobre el Guadalquivir. - Incluye: Planos. (1883 julio 11/1888 abril 28)
  6. Solicitud de Enrique Jandin, ingeniero de la Compañía Anciens Cail, para alquilar 40 toneladas de carriles viejos para construir el puente de Palma del Río. - Incluye: Pliego de condiciones. (1884 febrero 29/1885 julio 2)
  7. Construcción por el alcalde de una caseta de madera para fumigaciones dentro de la estación. (1890 agosto 14/1890 agosto 16)
  8. Construcción de un pozo de agua para el personal de la estación. (1891 junio 20/1891 junio 24)
  9. Entrega del paso a nivel y de habitaciones en una casa para personal del Servicio del Movimiento y derribo de un almacén. - Incluye: Planos. (1892 febrero 16/1897 enero 5)
  10. Construcción de un pilón para la conducción de agua del depósito del pueblo para el mantenimiento del jardín de la estación. (1894 febrero 20/1894 febrero 26)
  11. Modificaciones en el edificio de viajeros y construcción de una factoría en el muelle y de una casilla para personal de la estación.- Incluye: Planos y presupuestos. (1899 julio 7/1900 julio 7)
  12. Solicitud de Juan Muñoz Ruiz, vecino de Palma del Río, a Carlos María Vázquez, Ingeniero de la 2ª División, para la compra de 160 kilos de naranjas agrias, que se encuentran en la estación, por el precio de 20 pesetas. (1900 abril 9/1900 abril 21)
  13. Reparaciones en el edificio de viajeros de la estación. (1909 junio 24/1909 octubre 4)
  14. Instalación de una 3ª vía en la estación. – Incluye: Plano y presupuesto. (1911 julio 6/1912 enero 13)
  15. Solicitud denegada a Ana Lisarte Pato, viuda, del capataz Rafael Trigo Vargas, para la concesión del quiosco-cantina de la estación. (1914 noviembre 14/1915 febrero 26)

Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)Rojas , AntonioOrtega y Muñoz , Joaquín (Ingeniero)Dumangin , Pablo (Ingeniero)Ruiz , JuanLópez , JuanSociété Anonyme Des Anciens Etablissements Cail

Expedientes relativos a la estación de Palma del Río en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0307-0008
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-03-29 - 1940-09-28
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a José María Rando García para construir un quiosco en la estación y posterior arrendamiento concedido a María López Sánchez. - Incluye: Plano. (1927 marzo 29/1940 septiembre 15)
  2. Autorización a José Callejón Bermudo para instalar un teléfono urbano en el despacho del Jefe de estación. (1935 octubre 28/1935 noviembre 15)
  3. Solicitud del Ayuntamiento para establecer un teléfono en la estación. - Incluye: Plano. (1930 septiembre 15/1930 septiembre 30)
  4. Reparaciones en la estación. (1939 noviembre 27/1940 septiembre 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Palazuelo - Empalme

  • ES 28079. AHF B-1-5-1-R-0037-0008
  • Unidad documental compuesta
  • 1958-03-15 - 1982-11-23
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Cesión a los particulares Bautista Fernández Martín e Inmaculada García Martínez de un terreno próximo a la estación. – Incluye: Contrato. (1958 marzo 15/1982 noviembre 23)
  2. Instalación y utilización de una derivación particular para servicio de Tabacalera S.A. – Incluye: Contrato; y Planos. (1967 mayo 30/1970 mayo 19)

Renfe (1941-2004)

Expedientes relativos a la estación de Novelda en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0552-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1889-09-18 - 1908-01-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Obras de reparación y mejora en la estación. (1889 septiembre 18/1893 octubre 6)
  2. Solicitud de arreglo del camino de acceso a la estación, presentada por varios vecinos. (1890 marzo 14/1891 abril 23)
  3. Quejas contra el jefe de la estación por hacer obras en sus habitaciones sin autorización. (1890 noviembre 5/1890 diciembre 24)
  4. Cubrimiento del muelle de la estación. - Incluye: Plano. (1892 febrero 17/1892 abril 7)
  5. Ofrecimiento de suministro de piedra presentado por Ramón García. (1896 febrero 29)
  6. Ripado de vía para la construcción de una toma de agua en la estación . (1896 septiembre 24/1896 octubre 3)
  7. Construcción de una nueva factoría de P.V. en la estación. (1897 febrero 4/1897 febrero 17)
  8. Ofrecimiento de suministro de piedra, presentado por Manuel Castelló. (1897 septiembre 22/1903 noviembre 5)
  9. Autorización para instalar un buzón para la correspondencia en el vestíbulo de la estación, presentada por Ramón García. (1904 junio 8)
  10. Solicitud de información presentada por la aguadora María Maya. (1904 julio 1/1904 julio 12)
  11. Autorización para extraer las escorias y carbonillas de la estación, solicitada por Mariano Hernández. (1904 julio 5/1904 julio 26)
  12. Proyecto de 3ª vía en la estación. (1906 noviembre 6/1907 octubre 1.7)
  13. Compra de traviesas viejas para leña, solicitada por Mariano Martínez Camacho. (1907 febrero 11/1908 enero 8)
  14. Obras de modificación en el edificio de viajeros de la estación. (1907 marzo 5/1907 marzo 12)
  15. Instalación de una garita para el factor en el muelle cubierto de la estación. (1907 abril 6/1907 junio 24)
  16. Obras de modificación en la estación. (1907 abril 11/1907 septiembre 23)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Novelda en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0097-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1910-08-24 - 1938-11-21
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización a Luis Navarro para establecer un cruce telefónico por el km 424,700 de la línea. (1910 agosto 4/1910 octubre 24)
  2. Autorización al Ayuntamiento para cruzar la línea por el km 424,700 con una tubería de conducción de agua. (1913 julio 11/1930 marzo 15)
  3. Autorización a la Sociedad Cooperativa Eléctrica Popular de Novelda para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 424,690 de la línea. (1913 septiembre 13/1915 noviembre 19)
  4. Proyecto de reforma y ampliación de la estación. (1922 julio 14/1924 septiembre 5)
  5. Instalación de agua en las viviendas de los empleados de la Compañía. (1922 octubre 24/1922 noviembre 30)
  6. Ampliación de muelles en la estación. (1922 diciembre 23/1926 junio 18)
  7. Autorización a Cervecera Alicantina, S.A. para cruzar la línea por el km 428, 143.60 de la línea. (1927 junio 13/1938 abril 27)
  8. Autorización a Manuel Castelló para la construcción de un pequeño muelle provisional en la estación para carga de piedra. (1928 marzo 30/1928 abril 9)
  9. Autorización a Manuel Alberola para la construcción de un sifón cruzando la línea por el km 423,280. (1928 abril 25/1929 abril 12)
  10. Autorización a Cayetano Serna para construir tres casas frente al km 424,550 de la línea. (1928 mayo 15/1928 agosto 14)
  11. Autorización para el paso de aguas de riego por la segunda alcantarilla existente entre los km 428 y 429 de la línea. (1928 junio 28/1928 julio 5)
  12. Construcción para la aguadora María Moya un quiosco-cantina en la estación. (1928 agosto 22/1928 septiembre 10)
  13. Autorización a Cayetano Serna para hacer reparaciones y edificar en terrenos próximos a la estación. (1928 octubre 2/1929 julio 26)
  14. Autorización a Francisco Abad para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 424,720 de la línea. (1929 abril 1/1929 agosto 12)
  15. Autorización a la Comunidad de Aguas de Novelda para cruzar la vía por el km 423,412 de la línea con una tubeña subterránea para riego. (1937 mayo 4/1938 octubre 17)
  16. Proyecto de vía de playa en la estación. (1937 julio 14/1938 noviembre 21)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Murcia en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0956-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1863-02-28 - 1872-12-16
  • Parte deFondos antiguos

  1. Colocación de básculas para pesar vagones en las estaciones de Murcia y Cartagena. (1863 febrero 28/1863 junio 28)
  2. Proposiciones para ejecutar el movimiento de tierras en el término del Seguillo. – Incluye: Cuadro de cubicaciones. (1863 agosto 3/1864 agosto 15)
  3. Solicitud de Dolores Cánovas en la que pide se le abonen los daños causados en su propiedad. (1863 octubre 21/1864 diciembre 7)
  4. Expedientes de expropiaciones de Beniajan y Torreaguera. (1863 diciembre 8/1864 marzo 8)
  5. Reclamación de Domingo Dodero Estor sobre abono de perjuicios. (1864 enero 4/1867 abril 11)
  6. Reclamación de Josefa Tomás Salas para que se establezca el paso a nivel para poder pasar a su finca y abono de perjuicios. (1864 abril 7/1864 diciembre 5)
  7. Solicitud de José Mª Meseguer sobre abono de terrenos. (1864 mayo 23/1864 octubre 3)
  8. Solicitud de Julio Meseguer sobre abono de perjuicios. (1864 mayo 23/1864 octubre 2)
  9. Solicitud de Isidoro Moreno sobre abono de una barraca que se le tomó para el ensanche de la estación de Murcia. (1864 mayo 23/1864 septiembre 30)
  10. Solicitud de Ángeles Marmoller Aledo sobre abono de perjuicios. (1864 mayo 23)
  11. Reclamación de Josefa Tomás Salas contra la extracción de tierras de su finca por el contratista. (1864 junio 29/1864 diciembre 28)
  12. Reclamación de Antonio Soler, para que no se construya una zanja de desagüe contigua a la vía por perjudicar a una finca de su propiedad. (1864 julio 11/1865 marzo 31)
  13. Reclamación de Pedro Martínez Pardo sobre abono de un corral. (1864 octubre 7/1865 junio 18)
  14. Reclamación de Pedro Gutiérrez Ubeda sobre abono de terrenos. (1864 octubre 7/1864 octubre 24)
  15. Reclamación de Francisco Latorre Martínez sobre abono de perjuicios. (1864 octubre 7/1864 octubre 22)
  16. Reclamación de José Cánovas, sobre abono de perjuicios. (1864 octubre 7/1864 octubre 22)
  17. Abonos por daños a particulares. (1864 octubre 7)
  18. Reclamación de Francisco Maseres sobre abono de perjuicios. (1864 octubre 13/1864 octubre 22)
  19. Solicitud, de varios vecinos del Barrio de San Benito, en la que piden se rellenen las zanjas por ser las aguas que se depositan en ellas perjudiciales a la salud. (1864 diciembre 14/1865 enero 29)
  20. Solicitud de varios vecinos de Murcia en la que piden se les abonen los perjuicios causados en sus fincas por la avenida de la rambla de Garruchal. (1865 febrero 15/1865 febrero 16)
  21. Reclamación de Antonio Griñán Frutos sobre abono de perjuicios. (1865 marzo 3/1865 noviembre 27)
  22. Reclamación de Francisco Baleriola e Illán por perjuicios en su hacienda. (1865 marzo 8/1867 agosto 17)
  23. Reclamación de Silvestre Avilés y Ramón Martínez, sobre abono de esquilmos y barbechos que se les inutilizaron. (1865 marzo 24/1865 septiembre 23)
  24. Presupuesto de los gastos necesarios para empezar a hacer el servicio en el nuevo edificio de viajeros en la estación de Murcia. (1865 abril 11/1865 junio 26)
  25. Reclamación de Sebastián Servet sobre abono de terrenos. (1865 abril 12/1868 febrero 6)
  26. Armadura de la cochera de Murcia. – Incluye: Plano de alzado de un costado de la cochera de máquinas; Sección transversal de una correa de la cubierta. (1865 junio 12/1867 abril 25)
  27. Reclamación de Manuel Casado sobre reparación de un puente y un puentecillo que ha sido hundido con motivo de la conducción de grava para la vía por los carros. (1865 junio 24)
  28. Construcción de una balsa para contener las aguas procedentes de la limpieza de locomotoras en la estación de Murcia. (1865 julio 9/1866 abril 24)
  29. Reclamación de Antonio Ramos Maestre sobre abono de terrenos. (1865 septiembre 20)
  30. Solicitud de Guillermo Kinglet, representante de la Compañía del alumbrado del gas de Murcia, en la que pide se le conceda establecer la cañería para el alumbrado del gas de la ciudad bajo la vía. (1865 octubre 25/1866 marzo 23)
  31. Reclamación de Pedro C. Collado sobre abono por los perjuicios que se le han causado en su finca. (1865 octubre 26/1865 noviembre 18)
  32. Reclamación de Francisco Fernández sobre la supresión de pasos de agua en su terreno. (1865 noviembre 5)
  33. Reclamación de Juan Pedro Cano sobre abono de 121 duros por el suministro de herramientas y jornales en el muro del Peralejo. (1866 febrero 23/1867 julio 16)
  34. Nota de las cantidades que la División de Propiedades del listado de Murcia ha percibido de la Compañía por el concepto de expropiaciones. (1866 febrero 24/1866 marzo 12)
  35. Solicitud de Juan Miguel Cuartero en la que pide permiso para construir un muro en terreno de su propiedad. (1866 marzo 24)
  36. Reclamación de José Mª Estor sobre abono de perjuicios. (1866 abril 8/1866 agosto 13)
  37. Reclamación de Juan Lorenzo y otros, sobre abono de perjuicios. (1866 abril 20/1866 junio 15)
  38. Reclamación de María Antonia Moreno sobre abono de perjuicios. (1866 abril 21/1866 octubre 13)
  39. Reclamación de José M” López Guillen sobre construcciones de obras para ensanchar el desagüe de su finca. (1866 agosto 1/1866 noviembre 28)
  40. Reclamación de Salvador Vino Pérez sobre abono de perjuicios. (1866 septiembre 24/1866 octubre 18)
  41. Mal estado del camino que conduce desde la carretera de Cartagena a la estación de Murcia. (1866 octubre 20/1866 noviembre 26)
  42. Reclamación de Antonia Merced sobre habilitación de riego para su finca. (1866 noviembre 2/1868 agosto 31)
  43. Reclamación de Francisco Melgarejo sobre que se de entrada a su finca. (1866 diciembre 12/1867 marzo 1)
  44. Reclamación de Francisco Sandoval y otros sobre abono de perjuicios. (1866 diciembre 22/1866 diciembre 28)
  45. Reclamación de Pedro Jiménez Martínez, José Carrillo Vázquez y Pascual Conesa sobre que se les rehabilite el riego para sus fincas. (1867 marzo 12/1867 mayo 9)
  46. Reclamación de Francisco Mazeres. (1867 septiembre 28/1868 febrero 15)
  47. Reclamación del alcalde de Nonduermas sobre que se construyan las obras para evitar inundaciones. (1867 octubre 5/1867 noviembre 36)
  48. Reclamación de Alfonso Muñoz Sánchez sobre abono de perjuicios. (1867 noviembre 26/1868 marzo 20)
  49. Reclamación de Antonio Vázquez sobre abono del alquiler de la casa que tuvo la Compañía. (1868 enero 7/1868 enero 8)
  50. Proyecto y presupuesto de modificación de vías y terminación del muelle descubierto de mercancías de la estación. (1868 febrero 21/1868 septiembre 8)
  51. Reclamación de José Mª López Delgado sobre que se construya un pozo de aguas a su finca. (1868 abril 4/1868 junio 27)
  52. Reclamación de José Mª Cebrian sobre que se le ceda el terreno que se le expropió de su finca. (1868 junio 12/1868 julio 13)
  53. Solicitud de Silvestre Cánovas para que se le expida un certificado en que figure abonado a José Borique las expropiaciones. (1868 julio 24/1868 agosto 13)
  54. Reclamación de Perjuicios en terrenos de Ángeles Mamoyer. (1869 enero 5/1869 noviembre 11)
  55. Colocación de una marquesina en la estación de Murcia. – Incluye: Presupuesto. (1869 octubre 12/1871 febrero 21)
  56. Reparación de los muros que encauzan la salida de las aguas del camino Hondo para defender la vía en las inmediaciones de la acequia de Barreros. (1870 enero 17/1870 7)
  57. Reclamación de Joaquín Fontes Álvarez de Toledo sobre que se remedie el mal que se está causando a su finca. (1870 mayo 8/1870 mayo 21)
  58. Desperfectos que han resultado en los edificios pertenecientes a la Tracción al hacer entrega de ellos al jefe de Depósito de Murcia. (1870 junio 21/1870 agosto 2)
  59. Arreglo de las cercas de las estaciones de Murcia y Cartagena. (1869 noviembre 11/1870 marzo 26)
  60. Acta de entrega y desperfectos que existen en la estación de Murcia. (1871 octubre 12/1871 octubre 26)
  61. Arreglo de los Talleres de la estación de Murcia. (1871 diciembre 4/1872 enero 27)
  62. Reclamación de Carlos Ballester Álvarez sobre abono de perjuicios causados en dos casas que posee. (1872 mayo 22/1872 septiembre 27)
  63. Pilar Soriano y López pide autorización para edificar una casa dentro de la zona de 20 m. de la vía en terreno de su propiedad. (1872 diciembre 15/1872 diciembre 16)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expedientes relativos a la estación de Murcia en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0118-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1929-10-15 - 1939-11-09
  • Parte deFondos antiguos

  1. Arrendamientos en Murcia. (1929 octubre 15/1937 noviembre 8)
  2. Solicitud de José María Manzanera Hernández para construir un edificio entre los km 459,128 y 459,141 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 septiembre 30/1935 octubre 21)
  3. Asuntos varios y correspondencia entre la División 3ª y la Sección 11ª. Acopio de material. (1931 noviembre 11/1939 noviembre 9)
  4. Reconstrucción del cierre de fábrica situado en la zona que el Servicio de Material y Tracción tiene destinado a carboneras del depósito de máquinas. - Incluye: Plano general de la estación (duplicado) (Escala 1:1000) (31 x 168 cm)*; y Presupuesto. (1931 diciembre 30/1932 mayo 14)
  5. Modificación del local destinado a la Inspección del Gobierno en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1934 mayo 25/1935 marzo 19)
  6. Solicitud de la Sociedad “Aguas de Santa Catalina” para reparar una tubería de conducción de agua situada frente al km 459,628 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 enero 31/1935 marzo 15)
  7. Solicitud de Carmen López Iniesta para construir un edificio en terreno de su propiedad entre los km 458,744 y 458,765 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 marzo 9/1935 marzo 27)
  8. Solicitud de Manuel Iniesta Rodríguez para construir un edificio en terreno de su propiedad entre los km 459,067 y 459,075 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 mayo 25/1935 junio 12)
  9. Solicitud de la Jefatura de Obras Públicas para la transformación del camino rural que cruza la línea en el km 457,662, en camino vecinal. - Incluye: Plano. (1935 mayo 25/1935 junio 6)
  10. Instalación de una cuba de hierro contigua a la instalada al lado del andén, entre la vía general y el apartadero. - Incluye: Plano. (1935 mayo 29/1935 julio 3)
  11. Reconstrucción de la tapia de cierre del Depósito. - Incluye: Planos y presupuestos. (1935 junio 29/1935 noviembre 30)
  12. Solicitud de Dolores Ferrer para construir un edificio en terrenos de su propiedad entre los km 459,569 y 459,577 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 septiembre 21/1935 octubre 8)
  13. Solicitud de Manuel Pérez Romero para elevar un piso de una casa en terrenos de su propiedad frente al km 459,295 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 octubre 29/1935 noviembre 21)
  14. Solicitud de Antonio Morata Belmonte para construir dos casas en terrenos de su propiedad entre los km 461,260 y 461,278 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 octubre 31/1935 noviembre 21)
  15. Reparación de la marquesina del edificio de viajeros de la estación. (1936 enero 11/1936 enero 21)
  16. Solicitud de Francisco Marín Martínez para construir una empalizada en terrenos de su propiedad entre los km 459,178 y 459,179 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 febrero 6/1936 marzo 12)
  17. Solicitud de Manuel González Martínez para construir una tapia de cierre en terrenos de su propiedad entre los km 458,515 y 458,544 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 febrero 17/1936 marzo 5)
  18. Solicitud de Sebastián Ferrer para edificar una casa en terrenos de su propiedad entre los km 459,549 y 459,561 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 abril 6/1936 abril 27)
  19. Solicitud del Ayuntamiento para arreglar los accesos a los pasos a nivel de los caminos de Algezares y de La Tiñosa en los km 460,618 y 462,519 de la línea, respectivamente. - Incluye: Planos. (1936 abril 28/1936 mayo 23)
  20. Solicitud de José Belmonte Martínez para construir un edificio en terrenos de su propiedad entre los km 460,879 y 460,902 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 mayo 6/1936 junio 3)
  21. Solicitud de Manuel Muñoz Morales para abrir con un tablero de viguetas una acequia en el km 459,250 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 julio 8/1936 agosto 4)
  22. Utilización para “clínica de urgencia” del local que fue oficina del Regimiento de ferrocarriles. (1937 abril 20/1937 julio 19)
  23. Construcción de un pabellón para Correos en la estación. - Incluye: Planos. (1937 julio 3/1937 agosto 24)
  24. Solicitud del Ayuntamiento para cruzar con una tubería de agua potable el km 459,606 de la línea. - Incluye: Plano. (1937 julio 29/1938 enero 27)
  25. Solicitud del Depósito de Murcia para construir una compuerta en el canal de las aguas sobrantes de la toma de las aguas sobrantes de la toma de Agramón y construcción de un chozo para evitar las sustracciones de carbón. - Incluye: Croquis. (1937 octubre 18/1937 noviembre 12)
  26. Instalación de un ramal de vía que enlace la Red Nacional con la fábrica nº 20 de Armamento. (1938 marzo 9/1938 abril 6)

Manzanera , José María

Resultados 1821 a 1830 de 3398