Traspaso de una reclamación de Francisco Gómez Cledera sobre un camino que se está construyendo al Servicio de la Construcción. (1865 diciembre 23)
Solicitud de autorización de Juan Vargas Machuca para dar salida a las aguas que se estancan en su propiedad. (1866 diciembre 10)
Arreglo de una habitación para los maquinistas en la cochera de locomotoras de la estación. (1867 febrero 7/1867 mayo 7)
Conclusión del depósito de la estación y cocherones de madera. - Incluye: Presupuesto. (1867 marzo 22/1867 diciembre 23)
Desagüe de los fosos de la plataforma de máquinas. (1867 abril 13/1867 abril 20)
Reclamación de perjuicios de Francisco Delgado Parejo, vecino de Puente Genil. (1868 enero 13)
Petición del Director de los legajos relativos a la liquidación de los trabajos hechos por Juan Scalaron y a las reclamaciones presentadas contra el mismo por los Srs. Duque de Medinaceli, Marqués de Almaguer y Alcalde de Andújar. (1868 mayo 6/1868 mayo 18)
Reclamación de José Mariano Herrero y Oca sobre abono de terrenos. (1864 mayo 24/1868 mayo 25)
Construcción de un tabique con entramado de madera en el muelle de la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1869 febrero 12/1869 febrero 22)
Proyecto de una cuneta para evitar que las aguas socaven la base de revestimiento del túnel de Andújar. - Incluye: Planos del proyecto ; Contratos para la construcción ; Presupuesto. (1871 marzo 3/1872 mayo 16)
Desmontaje de los dos cocherones de carruajes y el provisional de máquinas con tabiques de madera de la estación. - Incluye: Croquis ; Relación de piezas de los cocherones. (1871 octubre 16/1872 enero 3)
Construcción de una casilla para poner la factoría en el muelle de la estación. - Incluye: Plano del proyecto de reforma del muelle cubierto ; Presupuesto. (1872 enero 26/1872 febrero 1)
Solicitud de permiso de Felipe Bermejo y Cortez para construir un tranvía desde Jaen a Andújar. (1875 octubre 13)
Construcción de nuevos retretes en la estación. (1877 mayo 19/1877 octubre 24)
Reclamación de abono de perjuicios por María J. López de Andújar. - Incluye: Plano y perfil. (1877 agosto 25/1877 agosto 28)
Prolongación del muelle cubierto de la estación. - Incluye: Plano de elevación de una forma ; Mediciones ; Croquis ; Plano del proyecto. (1878 diciembre 2/1881 enero 4)
Arreglo de la cubierta del muelle de la estación. (1878 diciembre 23)
Solicitud del Alcalde de Andújar de una relación de los terrenos que posee la Compañía en su terreno y en que hubiese aovado la langosta. (1879 octubre 24/1879 noviembre 1)
Solicitud de cesión de una parcela de terreno para construir un edificio en la estación, por Francisco Serrano, vecino de Madrid. - Incluye: Plano de situación ; Croquis. (1880 junio 10/1880 julio 9)
Arreglo de la plataforma de la vía del andén de la estación. (1880 octubre 21/1880 noviembre 3)
Reparaciones en la estación. - Incluye: Croquis del edificio de viajeros. (1881 marzo 31/1881 abril 9)
Reemplazo de la plataforma de vagones de la cochera de la estación. (1881 abril 30/1881 mayo 24)
Solicitud de préstamo de una bomba de desagüe por el Alcalde de Andújar. (1881 mayo 13/1881 mayo 16)
Reparación del pontón de 4 m de luz situado en el km 357,767. - Incluye: Plano de la planta, elevación de la obra y sección del encachado y mediciones. (1882 abril 7)
Petición de una copia del plano parcelario de los km 360 y 361. (1884 febrero 8/1884 febrero 15)
Solicitud de los Sres. Rodríguez y Montes y otros traficantes de Andújar para que se ponga un suelo de asfalto en el muelle de la estación. (1884 julio 29/1884 agosto 27)
Arreglo del puente de volver máquinas de la estación. (1884 diciembre 10/1884 diciembre 11)
Arreglo de la cubierta del muelle. (1888 marzo 9/1889 octubre 24)
Mal estado de los firmes y caminos de acceso a los muelles de las estaciones de Andújar, Villa del Río y El Carpio. (1889 febrero 6/1889 febrero 9)
Construcción de una tajea para la salida de las aguas del foso del puente báscula. (1889 abril 25/1889 mayo 16)
Ampliación de los muelles de mercancías, establecimiento de unas plataformas y enlace de la vía apartadero con la del muelle. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1889 octubre 22/1891 mayo 19)
Solicitud de autorización del Alcalde de Andújar para instalar una caseta para fumigaciones próxima a la estación. (1890 agosto 12/1890 agosto 21)
Solicitud de autorización de Luis Miñon para ampliar la edificación de una casa próxima a la estación. - Incluye: Planos de situación. (1891 enero 6/1892 febrero 16)
Reconstrucción del edificio destinado a retretes de viajeros de la estación. - Incluye: Plano tipo de retrete con seis escusados ; Presupuesto. (1891 octubre 13/1892 febrero 22)
Solicitud de Rufino Bañon de una vía y plataforma en la estación para servicio de su almacén de maderas. - Incluye: Plano del proyecto ; Plano de la vía apartadero ; Presupuestos ; Factura. (1892 mayo 4/1893 noviembre 16)
Enlace de la vía de la plataforma de máquinas a las vías de la estación por el lado opuesto a Córdoba. En la estación de Mengíbar, modificación de la vía para la carga y descarga de traviesas. - Incluye: Planos de los proyectos ; Presupuestos. (1892 junio 2/1892 diciembre 17)
Relleno del foso de picar el fuego. (1894 diciembre 11/1894 diciembre 18)
Reparaciones en la estación: relevar la sillería de la coronación del andén de viajeros, reparación del edificio de viajeros, reparación del edificio casa-vivienda de los empleados del Movimiento. - Incluye: Presupuestos. (1895 febrero 26/1895 marzo 11)
Reparaciones en la estación: edificio de viajeros, cochera de carruajes. (1896 mayo 11/1898 agosto 11)
Establecimiento de una vía muerta para los transportes de traviesas dentro del taller de creosotado. (1897 mayo 3/1897 junio 10)
Reparación del muelle de creosotado de traviesas. (1898 septiembre 26/1898 octubre 31)
Construcción de una casilla para vivienda del fogonero de la torna y reclamación del mismo (José González Isla) del dinero de los materiales de la choza previa. - Incluye: Plano tipo de edificio para habitación de un obrero ; Presupuesto. (1901 julio 17/1902 agosto 13)
Construcción de un muelle descubierto de 70 m. y ampliación del actual muelle cubierto. - Incluye: Planos del proyecto ; Presupuestos. (1902 marzo 28/1904 agosto 13)
Solicitud de autorización de varios agentes para instalar por su cuenta luz eléctrica en sus viviendas. (1903 enero 13/1903 febrero 24)
Ampliación de vías y establecimiento de una diagonal entre la vía del andén y la de los muelles. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1903 enero 16/1903 enero 21)
Anteproyecto de instalación de un nuevo depósito de máquinas. - Incluye: Plano del proyecto de ampliación de vías y establecimiento de una diagonal ; Plano del proyecto de depósito. (1903 enero 21/1903 marzo 18)
Instalación de grúas rápidas y variación de las ordinarias. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento. (1903 mayo 9/1903 mayo 27)
Reparación del tejado de pizarra del muelle, pupitre en el muelle e instalación de una puerta en el hueco del tabique que separa el nuevo muelle. - Incluye: Plano de situación. (1905 julio 12/1905 septiembre 16)
Supresión de la placa giratoria de la vía 2ª, sustituyéndola por una diagonal ; prolongación de la vía del muelle y traslado de la báscula puente. - Incluye: Plano de la supresión de la placa giratoria e instalación de una diagonal ; Presupuesto. (1905 abril 25/1912 octubre 7)
Proyecto de ripado y enlace de la vía muerta que existe en el taller de inyección por medio de una aguja con la del puente giratorio de máquinas, por el lado de Córdoba ; Cierre del terreno del taller. - Incluye: Plano del proyecto ; Plano de situación ; Presupuestos. (1907 diciembre 15/1908 septiembre 19)
Sustitución del cerrojo del puente giratorio por dos llaveros. (1908 diciembre 22/1909 marzo 4)
Arreglo del piso del muelle. (1909 septiembre 2/1909 septiembre 20)
Solicitud del barón de Velasco de la construcción de un muelle para embarque de ganado. (1910 noviembre 25/1911 octubre 7)
Solicitud de varios propietarios de la población de reparación de las rampas de la casilla del paso a nivel del km 359 para poder pasar con más facilidad con sus carretas. (1911 mayo 22/1911 agosto 3)
Solicitud de Dolores Rodríguez Guijarro, viuda del capataz Salustiano Real Navarro de una cantina en una de las estaciones de la red. (1911 julio 20/1911 agosto 3)
Instalación de luz eléctrica en la vivienda de agentes de la Compañía. (1913 abril 7)
Solicitud de José Prado y Palacio de construcción de un apartadero en el km 356,184, en terreno de su propiedad. - Incluye: Plano de la finca denominada "Los Villares" ; Plano del proyecto de apartadero ; Presupuesto. (1913 junio 18/1913 septiembre 27)
Solicitud de José Bellido Rubio de autorización para construir una fábrica de harina en la zona del ferrocarril. - Incluye: Planos de situación*. (1913 diciembre 6/1914 enero 31)
Construcción de pozos para la recogida de aguas del cunetón ; Instalación de una lámpara eléctrica en la ampliación de vivienda y oficina efectuada en el almacén ; Instlación de persianas y cajón de madera . - Incluye: Plano de un pozo-filtro. (1915 julio 12/1916 mayo 26)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Ampliación del muelle cubierto y descubierto, ampliación de vías, embarcadero de ganados y factoría de P.V. en el muelle cubierto. - Incluye: Planos ; Presupuesto.(1909 septiembre 13/1914 marzo 3)
Expropiación de terrenos de Beatriz Nogales de Orellana. - Incluye: Plano parcelario ; Plano de la parcela de terreno que se adquiere para ampliación del muelle de mercancías ; Contrato privado de compra-venta. (1909 diciembre 15/1910 diciembre 2)
Modificación de vías y andenes y ampliación de muelles. - Incluye: Planos del proyecto ; Perfiles transversales ; Perfil longitudinal ; Presupuesto (1910 febrero 10/1914 marzo 3)
Solicitud de mejoras en la estación, uso del pozo, facturación de una aguada a Alcázar de San Juan, alumbrado público de la calle del Sol, mal estado del camino de acceso a los muelles, castillete. (1910 marzo 7/1914 noviembre 13)
Contrato con Ignacio Rodríguez para la construcción de dos muelles descubiertos, la parte de fábrica de otro cubierto y cierrado y otras obras en la estación. - Incluye: Plano de los muelles ; Presupuesto ; Cuadro comparativo de las proposiciones presentadas ; Pliego de condiciones ; Contrato. (1910 abril 6/1913 octubre 9)
Solicitud de José Gallardo Rodríguez de construcción de una vía para su fábrica y reclamación. - Incluye: Plano del proyecto de instalación de una placa giratoria para la fábrica de José Gallardo ; Plano del proyecto de ampliación de vías ; Plano del proyecto de vía transversal para servicio de la fábrica de jabón de José Gallardo ; Perfiles transversales ; Presupuesto. (1910 abril 12/1913 diciembre 14)*
Muro de cierre de la estación, arreglo de la rampa de acceso al paso a nivel de la carretera del Haba, km 391,566 y de la carretera de La Venta de Culebrín, km 391,904 . - Incluye: Plano de la sección del muro ; Planos del proyecto de modificación de la rampa de la carretera de la Haba ; Plano del proyecto de modificación de la rampa de la carretera de La Venta de Cublebrín ; Presupuesto. (1910 abril 21/1914 agosto 5)
Solicitud de autorización de Miguel Mellado Díaz y Vicente Mendoza González para edificar en un terreno lindante con los km 392 y 393 y cercar con alambre. - Incluye: Plano de situación. (1911 marzo 24/1915 agosto 14)
Reclamación por perjuicios de José Romero. (1911 noviembre 9/1912 febrero 5)
Solicitud de Juan Severo Grande de venta de una parcela de terreno que posee la Compañía en el km 393. (1916 enero 11/1916 enero 31)
Solicitud de Pedro Barco Manchado de venta de una parcela de terreno que posee la Compañía en el km 390 y 391. - Incluye: Plano de la parcela. (1916 noviembre 23/1916 diciembre 15)
Solicitud de autorización del asentador Manuel González García para instalar luz eléctrica por su cuenta en la habitación que ocupa de la estación. (1917 febrero 10/1917 mayo 21)
Alumbrado eléctrico en la estación. (1917 mayo 11/1917 mayo 25)
Arreglo del quiosco de la aguadora, solicitado por el Servicio del Movimiento. (1917 septiembre 24/1917 diciembre 17)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Formularios de declaración de mercancías y circulares relacionadas con el tráfico internacional. (1886 abril 16/1917 diciembre 10)
Tarifa para las operaciones de Portbou y Badajoz y reintegro por fianza de la Agencia Internacional de Portbou. - Incluye: Noticia sobre la Asamblea de los Agentes de Aduanas. En: El Eco de las Aduanas, nº 2872, 14 de diciembre de 1929, pp. 705-708. (1879 julio 9/1930 enero 16)
Oficina para los agentes de aduanas en la estación de Cartagena. (1910 febrero 7/1910 marzo 8)
Ordenanzas de aduanas. - Incluye PRENSA: Real Decreto de reorganización del Laboratorio de Aduanas. En: La Gaceta de Madrid, nº 91, 1 de abril de 1925, pp. 16-18; Ordenanzas Generales de la Renta de Aduanas. En: La Gaceta de Madrid, apéndice al nº 322, 17 de noviembre de 1924; Real Decreto sobre derechos obvencionales de los funcionarios de aduanas. En: La Gaceta de Madrid, nº 324, 23 de noviembre 1923, pp. 755-759; Real Decreto sobre la prestación de los servicios de Aduanas y sobre los derechos obvencionales de los funcionarios de Aduanas. En: La Gaceta de Madrid, 1 de marzo 1922, pp. 906-908. (1913 abril 1/1934 julio 10).
Imposición de multas y reparos de los aforos. (1914 agosto 4/1931 febrero 24).
Valoración de las mercancías en las declaraciones de aduanas. - Incluye: Orden nº 14 Serie G de Tráfico por las Fronteras de Hendaya y Cerbère de 13 de enero de 1917; Circular nº IX sobre Admisión de Tráfico con destino a Francia de 5 de diciembre de 1916. (1916 noviembre 15/1917 febrero 16)
Tráfico por las fronteras de Hendaya y Cerbère. - Incluye: Orden nº 14 Serie G de 16 de febrero de 1917; Cartel aviso. (1919 julio 1/ 1919 julio 10).
Reglamentación de los deberes y obligaciones de los agentes de aduanas con motivo del resultado de las operaciones de despacho en que intervengan. - Incluye PRENSA: Real Decreto que declara actos públicos todas las operaciones de reconocimiento, clasificación y aforo que se realicen en todas las Aduanas del Reino. En: La Gaceta de Madrid, nº 179, 19 de junio de 1924, pp. 1391-1392. (1924 junio 19/ 1924 noviembre 29).
Aduana Central de Madrid.- Incluye: artículo de REVISTA sobre el establecimiento de una Aduana en Madrid, publicado en El Imparcial, de 19 de noviembre 1924. (1924 octubre 29/1924 noviembre 19)
Retrasos en las descargas y despachos aduaneros de las mercancías de importación en la estación de Portbou. (1925 noviembre 14/1930 julio 19)
Pago en oro de los derechos de arancel. (1930 julio 19/1930 agosto 14)
Registro de importaciones. (1931 diciembre 17/1931 diciembre 22)
Despacho en la aduana de Barcelona de los paquetes postales que entran por la frontera de Portbou. - Incluye PRENSA: Decreto que regula tarifas y características de los paquetes comerciales. En: La Gaceta de Madrid, nº 35, 4 de febrero de 1934, p. 943; Orden que regula el despacho de paquetes postales. En: La Gaceta de Madrid, nº 18, 18 de enero de 1934, pp. 483-484. (1933 diciembre 7/1935 febrero 21).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Circular nº 1 sobre el transporte de conductores de ganado. (1892 diciembre 20/1893 febrero 1)
Solicitud de los ganaderos de cerdos sobre el suministro de pases. (1893 agosto 21/1893 agosto 23)
Billetes para ganaderos utilizables en trenes correo desde Ciudad Real a Manzanares. (1896 abril 11/1896 junio 6)
Órdenes a las Agencias Comerciales para que según la Orden de Dirección nº 175 remitan a Intervención decenalmente relación de los billetes facilitados a los ganaderos. (1897 diciembre 27/1905 febrero 16)
Sobre las mujeres pastoras o conductoras de ganado no incluidas en los pases. (1899 mayo 6/1905 junio 23)
Real Orden de 21 de diciembre de 1901 autorizando la expedición de billetes de 3ª clase para conductores de ganado en los trenes de mercancías. (1902 enero 2/1902 febrero 3)
Responsabilidades de la Compañía MZA sobre los pases. (1906 septiembre 27)
Consultas e incidencias. Incluye: Billete de pase gratuito. (1910 febrero 10/1932 marzo 26)
Solicitud de la Asociación General de Ganaderos del Reino para que se facilite billete gratuito de ida y vuelta a los conductores de ganado cuando la expedición se componga de un solo vagón. (1914 marzo 28/1915 junio 25)
Devolución de los pases para ganaderos existentes en las Agencias de Viajes. (1917 julio 16/1919 julio 10)
Pases para expedición de tres pisos en jaula de dos pisos y vagón. (1922 febrero 23/1922 junio 8)
Suministro parcial de material pedido en relación con la concesión de pases. (1925 marzo 25/1926 marzo 12)
Pases para ganaderos de especies caballar y mular que entren por la frontera de Port-Bou. (1925 noviembre 18/1926 mayo 11)
Solicitud del Ayuntamiento de Madrid para concesión de pases de un solo vagón. (1925 noviembre 19/1926 enero 4)
Pases para ganaderos aunque la expedición no sea de la misma especie. (1929 marzo 21/1930 noviembre 24)
Pases de los pastores utilizados por otros viajeros de vuelta. (1930 junio 3/1931 abril 8)
Modificación de las condiciones para los conductores de ganado. - Incluye: Carteles-aviso. (1931 abril 1)
Solicitud para que se conceda un billete por cada vagón de ganado mayor o por cada dos pisos de ganado menor. (1936 enero 9/1941 marzo 5)
Tarifa especial nº 1 de PV sobre ganado y anexos a la Orden nº 26 sobre familias numerosas. (1941 marzo 5/1942 abril 1)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de Alberto Viñán, gerente de la S.A. “Unión Olivarera”, para colocar una tubería de hierro para conducción de aguas en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Planos. (1915 octubre 3/1920 diciembre 16)
Solicitud de Francisco Jiménez Redondo para que se le conceda en venta una parcela de terreno propiedad de la Compañía situada en la estación. (1917 enero 20/1917 enero 27)
Varios: (1917 septiembre 18/1922 diciembre 7)
Modificaciones en las dependencias de la estación. (1917 septiembre 18/1917 octubre 18)
Ampliación de vías en la estación. (1920 enero 29/1920 abril 7). Incluye: Plano y presupuestos.
Ampliación de la vivienda del Jefe de estación. (1922 agosto 31/1922 diciembre 7). Incluye: Plano y presupuesto.
Instalación de un quiosco en la estación para ser utilizado como cantina por la aguadora Miguela Camacho y solicitud de dicha aguadora para ampliar el quiosco por su cuenta. Incluye: Planos. (1921 noviembre 12/1931 abril 29).
El Delegado Gubernativo informa de las deficiencias sanitarias encontradas por el Inspector municipal de Sanidad de Carmona en edificios de la estación. (1922 diciembre 9/1924 julio 9)
Solicitud de Rafael Sánchez Belloso, representante legal de la S.A. “Cros”, para que no se cierren los pasos de servicio de la vía de sus almacenes “La Orujera” y posterior concesión de una puerta de acceso al patio del muelle de la estación. - Incluye: Planos. (1925 febrero 4/1925 mayo 22)
Ampliación del dormitorio de maquinistas y fogoneros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1926 enero 26/1926 abril 12)
Instalación del rótulo indicador del nombre de la estación en el edificio de viajeros. (1926 octubre 21/1926 noviembre 22)
Solicitud denegada a Teodosio Iglesias Lorenzo para realizar una permuta de terrenos en la estación. - Incluye: Plano. (1928 enero 25/1928 febrero 18)
El Alcalde pide se dé colocación a los obreros de la ciudad en las obras de la doble vía que se proyecta prolongar hasta Córdoba. (1930 diciembre 5/1930 diciembre 10)
Construcción de lavaderos y retretes para el personal que habita el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1931 agosto 13/1932 febrero 18)
Solicitud del Ayuntamiento para ejecutar las obras necesarias para recoger y entubar las aguas residuarias que atraviesan los terrenos de la Compañía. (1932 agosto 13/1932 agosto 19)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud del Ayuntamiento de Cambrils para cruzar la vía con una tubería colectora de alcantarillado por el km 257,302 de la línea, dentro del término de Cambrils. - Incluye: Planos y presupuesto. (1941 agosto -/1944 enero 4)
Autorización al Ayuntamiento de Cambrils para cambiar tubería de agua potable por otra de fibrocemento de mayor diámetro cruzando la vía por el km 257,354 de la línea, dentro del término de Cambrils. - Incluye: Planos. (1961 febrero 4/1962 julio 24)
Solicitud de Ramón Blasi Mila para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 260,300 de la línea, dentro del término de Cambrils. - Incluye: Plano. (2) (1947 junio 23/1951 enero 10)
Solicitud de Aguas Salou S.A. para instalar una tubería de conducción de agua a presión entre los km 263,138 y 263,333 y cruzar la vía por el km 262,333 de la línea, dentro de los términos de Vilaseca y Salou. - Incluye: Planos. (1958 marzo 26/1958 mayo 26)
Solicitud de Aguas Salou S.A. para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua a presión por el km 263,772,5 de la línea, en la estación de Salou. - Incluye: Planos y presupuesto. (1956 enero 21/1956 abril 21)
Solicitud de Fernando Agulló Soler, en nombre de Juan Piñol Agulló y Pablo Bartolí Bella, para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 264,877 de la línea, entre las estaciones de Salou y Tarragona. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1954 marzo 24]/1955 marzo 10)
Solicitud de Aguas Salou S.A. para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua por el km 264,981.50 de la línea, entre las estaciones de Salou y Tarragona. - Incluye: Planos. (1962 mayo 28/1962 agosto 31)
Solicitud de Antonia Limbau Olive para cruzar la vía con una tubería de conducción de agua para riego por el km 268,987.20 de la línea, entre las estaciones de Salou y Tarragona. - Incluye: Planos y presupuesto. (1952 agosto 2/1952 diciembre 11)
Solicitud del Ingeniero Director de la Junta de Obras del Puerto de Tarragona para cruzar la vía con una tubería de agua por los pasos inferiores del km 274,299 de la línea, dentro del término de Tarragona y el km 102,212 de la línea de Lérida-Reus a Tarragona. - Incluye: Planos. (1960 agosto 26/1960 diciembre 22)
Autorización a Vinícola Ibérica S.A. para instalar una tubería y dos arquetas para trasiego de líquidos en la estación de Tarragona, frente al km 274,721.30 de la línea, y solicitud para ampliar dicha instalación. - Incluye: Planos. (1949 marzo 5/1950 agosto 14)
Solicitud de Juan Mory & Cía. S.A., Criadores-Exportadores de Vino, para instalar dos tuberías y dos arquetas para el trasiego de líquidos en la estación de Tarragona, km 274,844 de la línea. - Incluye: Planos. (1945 febrero 24/1945 agosto 27)
La Dirección General de Ferrocarriles traslada escrito del Ingeniero Director de la Confederación Hidrográfica del Pirineo Oriental sobre la necesidad de aumentar el desagüe de los puentes del Francolí, dentro del término de Tarragona. (1947 diciembre 27/1951 enero 30)
El alcalde de Tarragona advierte de los posibles perjuicios de las obras realizadas por la compañía La Alquimia consistentes en el tapiado de seis tajeas de la vía ferroviaria. (1949 septiembre 5/1949 septiembre 12)
Autorización a Manuel Soler Aranaz, gerente de ABACO S.A., para instalar trasiego de aceite en la estación de Tarragona, frente al km 275,075 de la línea. - Incluye: Memoria y planos. (1961 agosto 7/1962 octubre 25)
Convenio entre las Cías. MZA y Caminos del Hierro del Norte para asegurar a esta última el servicio de viajeros y equipajes en la estación. (1895 marzo 23)
Muro de cerramiento para la fábrica azucarera de La Sociedad Industrial Castellana. (1899 junio 30/1899 diciembre -)
Zanja de desagüe para la conducción de agua a la fábrica azucarera Sta. Vitoria, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana. (1902 marzo 21/1902 abril 2)
Cruce en el km 0,369 con tubería para conducción de agua de la Sociedad Industrial Castellana. (1905 mayo 3/1905 octubre 17)
Autorización para establecer un cruzamiento en el km 1,609.60 con una alcantarilla de dos metros de luz, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana. (1910 mayo 26/1915 agosto 11)
Autorización para realizar un cruce con línea telefónica en el km 1,387, solicitada por Josefina Sagredo García. (1910 julio 29/1910 agosto 29)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 1,206, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana. (1911 agosto 3/1915 abril 21)
Proyecto de dependencias para el Recorrido. (1912 agosto 31/1917 marzo 6)
Modificaciones en el edificio de viajeros de la estación. (1917 mayo 23/1928 febrero 4)
Proyecto de nuevos retretes para la estación. (1917 mayo 25/1923 abril 19)
Habilitación para dormitorio de maquinistas del almacén de la Reserva. (1921 junio 8/1927 septiembre 9)
Vía Carbonera para la Reserva de Máquinas. (1921 noviembre 15/1922 febrero 14)
Modificación de las ventanas de la factoría de gran velocidad. (1922 agosto 1/1922 agosto 5)
Modificaciones en el local ocupado por el ayudante de telégrafo en la cochera de carruajes. (1924 junio 26)
Autorización realizada por la Sociedad Petrolífera Española para instalar un depósito para gasolina y utilizar una vía muerta para carga y descarga. (1925 enero 15/1927 noviembre 14)
Modificación de talleres y almacenes. (1925 febrero 6/1925 marzo 6)
Apertura de zanja para tubería de gas para coches de viajeros. (1925 octubre 24/1925 noviembre 11)
Obras de ampliación de vía para parque de ruedas. (1925 octubre 28)
Cubierta para la cochera de máquinas de La Reserva. (1926 enero 4/1926 julio 3)
Instalación de tres lavabos en la Reserva. (1926 abril 3/1926 mayo 27)
Autorización de cruzamiento con línea eléctrica en el km 1,874.70, solicitada por la razón social "Hijo de Anselmo León". (1926 agosto 24/1927 junio 22)
Proyecto de caseta de transformación en la estación. (1926 noviembre 15/1927 febrero 8)
Construcción de corral y retrete para el guardagujas de la casilla nº 2. (1926 diciembre 6/1927 febrero 18)
Autorización para cortar árboles en terrenos situados entre los km 3,112 y 3,664, solicitada por José Jalón Semprúm. (1927 marzo 29/1927 junio 15)
Autorización para cercar finca frente al km 1,622, solicitada por Nemesio Lázaro. (1927 noviembre 19/1927 diciembre 19)
Reparación del piso de los despachos del edificio de viajeros. (1930 enero 18)
Pavimentación de la carretera que desde la azucarera sirve de acceso a la estación. (1930 agosto 29/1930 octubre 13)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Adquisición de una parcela de terreno a los herederos de Remigio Hinojosa para la construcción de una casilla en el km 257 de la línea. - Incluye: Contrato privado y Nómina de expropiaciones. (1883 abril 21/1927 enero 5)
Solicitud de Carmen Martín de Almadenejos para guardar el paso a nivel situado entre los km 263 y 264 de la línea. (1883 abril 21/1883 mayo 17)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de Antonio Cortés para la ocupación de una parcela propiedad de la Compañía MZA situada en el ángulo de las calles de Padilla, Consejo de Ciento y Lepanto (Barcelona) en el km 103,484 de la línea. - Incluye: Plano. (1921 abril 2/1935 enero 21)
Autorización para la Catalana de Gas y Electricidad S.A para establecer una canalización de gas en la Avenida de la Generalidad (Barcelona), entre las calles de Rocafort y Calabria en el km 100,050 de la línea. (1931 julio 23/1931 noviembre 25)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para la instalación de un ramal de tubería de conducción de agua frente al km 103,620 de la línea. (1931 septiembre 5/1931 septiembre 12)
Solicitud de la Catalana de Gas y Electricidad S.A. para la instalación de una canalización de gas en las calles de Entenza, Avenida de Generalidad y calle de Mallorca (Barcelona) frente al km 99,842 de esta línea (1931 septiembre 5/1931 septiembre 12)
Solicitud de Prudencio Vicente Tarifa para la instalación de un puesto para la venta de castañas asadas en el Paseo de San Juan (Barcelona) frente al km 102,522 de esta línea. (1931 septiembre 16/1931 noviembre 30)
Solicitud de Pedro Vera para construir dos casas en la Avenida del 14 de abril (Barcelona) frente al km.103, 044 de esta línea. - Incluye: Plano. (1931 septiembre 25/1931 diciembre 21)
Solicitud de Isidro Buxade para que se efectúe el deslinde entre un solar de su propiedad situado en las calles de Sicilia y Consejo de Ciento y el terreno limítrofe propiedad de MZA. (1931 octubre 7/1931 noviembre 13)
Solicitud de Domínica Monteagudo para instalar un puesto para la venta de castañas asadas en el Paseo de Gracia cruce con la calle de Aragón (Barcelona) en el km 101,750 de esta línea. - Incluye: Croquis. (1931 octubre 16/1931 diciembre 8)
Solicitud de Alejo Más para instalar un puesto de castañas asadas en la calle de Gerona, cruce con la de Aragón (Barcelona) en el km 102,268 de esta línea. - Incluye: Croquis. (1931 octubre 16/1931 diciembre 8)
Solicitud de Josefa Llobet para instalar un puesto de castañas asadas en la Rambla de Cataluña, cruce con la de Aragón (Barcelona) en el km 101,520 de esta línea. - Incluye: Croquis. (1931 octubre 20/1931 diciembre 8)
Solicitud de Dolores Torre para instalar un puesto de churros y buñuelos en la calle Muntaner, cruce con la de Aragón (Barcelona) en el km 100,932 de esta línea. - Incluye: Croquis. - Incluye además: Copia de oficio de denuncia al puesto. (1931 diciembre 4/1933 enero 4)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar una tubería de conducción de agua de 0,02 m. de diámetro en la casa nº 348,350 de la calle de Aragón en el km 102,355 de esta línea. - Incluye: Plano. (1931 diciembre 21/1932 febrero 5)
Solicitud de Santiago Gisbert para limpiar y reparar el albañal de desagüe de la casa nº 337 de la calle de Aragón (Barcelona) en el km 102,355 de esta línea. - Incluye: Plano. (1932 enero 15/1932 marzo 23)
Solicitud de Juan Ferrán Sau para revocar la fachada de la casa nº 5 de la Carretera Vieja (Barcelona) y cercar con pared la propiedad anexa a la misma situada en el km 119,436.75 de esta línea. - Incluye: Plano. (1932 enero 19/1932 marzo 3)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar un ramal de tubería de conducción de agua en la casa nº 279 de la Avenida del 14 de Abril (Barcelona) en el km 103,038 de esta línea. - Incluye: Plano. (1932 febrero 8/1932 marzo 7)
Solicitud del Ayuntamiento de Barcelona para la instalación del alumbrado público en la calle de Aragón, entre las calles de Muntaner y Balmes en los km.100,932 y 101, 333 de esta línea. - Incluye: Planos. (1932 febrero 12/1932 marzo 23)
Solicitud de Gregorio Bielsa Grau para instalar una rueda de caballitos y unos columpios en la calle de Aragón, cruce con la calle Casanovas (Barcelona). - Incluye: Planos. (1932 marzo 21/ 1932 julio 5)
Autorización para suprimir el paso a nivel de la calle Castillejos otorgada por la Junta Directiva de Aguas de la Acequia Condal y sus Minas y a el Ayuntamiento de Barcelona para la construcción de una pasarela para peatones en el cruce con el ferrocarril de Barcelona a Tarragona en el km 103,624 de esta línea en correspondencia con la calle de Castillejos. - Incluye: Planos. - Incluye además: Presupuestos.- Inserta: anagrama de la Junta Directiva de Aguas de la Acequia Condal y sus Minas. (1932 marzo 31/1935 febrero 14)
Solicitud de Prudencio Vicente Tarifa para instalar un puesto de refrescos en el Paseo de San Juan (Barcelona) (1932 abril 12/ 1932 abril 23)
Solicitud de Emilio Padró para levantar dos pisos en la casa nº 348 de la calle de Aragón (Barcelona) en el km 102,646 de esta línea. - Incluye: Planos. (1932 mayo 7/ 1932 julio 13)
Solicitud de la Catalana de Gas y Electricidad S.A. para cruzar el ferrocarril por el paso superior existente en el km 102,567 de esta línea, con una canalización de gas. - Incluye: Planos. (1932 mayo 17/ 1932 agosto 11)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar una tubería de conducción de agua de 0,02 m. de diámetro para la casa nº 388 de la calle de Aragón en el km 102,644 de esta línea.- Incluye: Plano. (1932 mayo 17/1932 junio 9)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar una tubería de conducción de agua de 0,02 m. de diámetro para la casa nº 286 de la calle de Aragón en el km 101,894 de esta línea. - Incluye: Plano. (1932 mayo 17/1932 junio 9)
Solicitud de permiso Enrique Trilla para construir un cubierto en el interior del edificio nº 178 de la calle de Aragón (Barcelona) en el km.100,830 de esta línea. - Incluye: Plano. (1932 mayo 18/1932 mayo 28)
Autorización para cruzar el ferrocarril en el km 100,242 de esta línea con una conducción de aguas por el Paso superior de la calle Viladomat (Barcelona). - Incluye: Plano. (1932 junio 1/1932 noviembre 25)
Solicitud de Prudencio Vicente Tarifa para instalar un puesto para la venta de castañas asadas en el Paseo de San Juan, cruce con la calle de Aragón (Barcelona), en el km 102,499 de esta línea. - Incluye: Croquis. (1932 septiembre 9/1932 octubre 25)
Solicitud de Carmen Ribas Bordas para instalar un puesto para la venta de castañas asadas en la calle de Gerona, cruce con la de Aragón (Barcelona) en el km 102,257 de esta línea.-Incluye: Croquis. (1932 septiembre 22/1932 octubre 25)
Solicitud de Isidro Buxade para embaldosar la acera en el chaflán que forman las calles de Consejo de Ciento y Sicilia (Barcelona). - Incluye: Planos. (1932 septiembre 26/1932 octubre 31)
Solicitud de Pilar Acevedo Silvestre para instalar un puesto para la venta de castañas asadas en la calle de Aribau (Barcelona) en el km 101,056 de esta línea. - Incluye: Croquis. (1932 octubre 3/1932 noviembre 5)
Solicitud de Josefa Llobet para instalar un puesto para la venta de castañas asadas en la Rambla de Cataluña (Barcelona) en el km 101,504 de esta línea.- Incluye: Croquis. (1932 octubre 4 /1932 noviembre 5)
Solicitud de Dominica Monteagudo para instalar un puesto para la venta de castañas asadas en el Paseo de Gracia, cruce con la calle de Aragón (Barcelona) en el km 101,725 de esta línea. - Incluye: Croquis. (1932 octubre 26 /1932 noviembre 29)
Solicitud de Francisco Torres para levantar dos pisos en la casa nº 288 de la calle Aragón en el km 101,895 de esta línea. - Incluye: Croquis. (1932 noviembre 11/1932 diciembre 7)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar una tubería de 1,50 m. en el km 103,100 de esta línea. -Incluye: Plano. (1932 noviembre 25/1933 febrero 6)
Solicitud de Dolores Torre para instalar un puesto para la venta de churros y buñuelos entre las calles de Aragón y Muntaner (Barcelona) en el km 100,932 de esta línea. - Incluye: Croquis. (1932 noviembre 30 /1933 enero 4)
Solicitud de Manuel Ferré para construir una casa entre los km 99,656 y 99,675 de está línea. - Incluye: Croquis. (1933 febrero 8 /1933 marzo 6)
Solicitud de Juan Vidal Nacó para instalar un grupo de atracciones de feria en la calle Valencia esquina a Urgel. (1933 marzo 3/1933 marzo 6)
Solicitud de Tomás Montesinos para construir un albañal de desagüe en el km 103,330 de esta línea.- Incluye: Croquis. (1933 marzo 6/1933 abril 19)
Solicitud de Esteban Gispert para ampliar un almacén de su propiedad en el km 102,687 de esta línea. (1933 marzo 7/1933 abril 19)
Autorización para cruzar el ferrocarril con una canalización de gas por el paso superior de la calle de Vilamarí (Barcelona) en el km 99,697 de esta línea, para la Catalana de Gas y Electricidad S.A. - Incluye: Planos. (1933 abril 12/1933 octubre 21)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar una tubería de conducción de agua en el km 99,636 de esta línea. - Incluye: Planos. (1933 mayo 2/1933 junio 21)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar un ramal transversal de 7 m. de tubería para conducción de agua en el km 100,950 de esta línea. - Incluye: Planos. (1933 mayo 12/1933 junio 26)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para prolongar 15 m. una tubería para conducción de agua entre los km 98,487 y 98,862 de esta línea. - Incluye: Planos. (1933 mayo 17/1933 junio 26)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar un ramal de tubería para conducción de agua en el km 100,950 de esta línea. - Incluye: Planos. (1933 junio 1/ 1933 junio 21)
Autorización para cruzar el ferrocarril con una doble conducción de gas por el paso superior de la calle de Espronceda en el km 110,759 de esta línea, para la S.A. Catalana de Gas y Electricidad. - Incluye: Plano. (1933 junio 28/1934 febrero 9)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar un ramal de tubería de 10,00 m. en el km 102,016 de esta línea. - Incluye: Planos. (1933 julio 8/1933 agosto 7)
Solicitud de venta de Antonio Guardiola para adquirir el terreno propiedad de M.Z.A situado entre las calles de Consejo de Ciento y Enamorats (Barcelona) en el km.103,374 de esta línea.- Incluye: Planos. (1933 septiembre 22/1934 noviembre 5)
Solicitud denegada a Prudencio Vicente Tarifa para instalar un puesto de venta de castañas asadas en el Paseo de la República (Barcelona) en el km 102,499 de esta línea.- Incluye: Croquis. (1933 octubre 2/1933 octubre 28)
Solicitud del Ayuntamiento de Barcelona para instalar un albañal en el Paseo de Calvell y construir bordillos en la calle de Aragón. – Incluye: Planos. (1934 enero 11/ 1934 mayo 4)
Autorización a la S.A. del F.C. Metropolitano para ocupar una pequeña parcela de M.Z.A. para ampliar la escalera de salida de la estación “Mercado Nuevo” (Barcelona). - Incluye: Planos. (1934 marzo 24/1934 abril 27)
Oficio y minuta relacionado con un proyecto de la Compañía Barcelonesa de Electricidad para cruzar la vía con una línea subterránea de energía eléctrica en el km 100,525 de esta línea (1934 marzo 27/1934 abril 18)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar dos tuberías de conducción de agua de 0,02 m. en la casa nº 268 de la calle de Aragón (Barcelona) en el km 101,589 de esta línea. - Incluye: Plano. (1934 abril 17/1934 mayo 8)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar una tubería de conducción de agua en la casa nº 399 de la calle de Aragón (Barcelona) en el km 102,840 de esta línea. - Incluye: Planos. (1934 mayo 2/1934 junio 8)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar una tubería de conducción de agua en la casa nº 334 de la calle de Aragón (Barcelona) en el km 102,291 de esta línea.- Incluye: Planos. (1934 mayo 16/1934 junio 12)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para instalar una tubería de conducción de agua en la casa nº 307 de la calle de Aragón (Barcelona) en el km 102,097 de esta línea. – Incluye. Planos. (1934 junio 25/1935 octubre 3)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de José Pellicer Llimona, Vicepresidente de la Entidad Fabricación Nacional de Colorantes y Explosivos S.A. de una permuta de terrenos a la Compañía de MZA. – Incluye: Planos. (1930 febrero 1/1934 noviembre 21)
Autorización a S.A. Cooperativa de Fluido Eléctrico para modificar el cruce de la actual conducción de fluido eléctrico a alta tensión situada en el km 114,372 de la línea, emplazando un poste dentro de los terrenos del ferrocarril. – Incluye: Plano. (1932 marzo 30/1932 octubre 20)
Autorización de la devolución de la parte proporcional de la contribución de la parcela de la finca que vendieron a la Compañía MZA, solicitada por Juan Flaquer en representación de los Herederos de Llar. (1932 junio 13/1932 noviembre 7)
Autorización de la Compañía MZA a Fabricación de Colorantes y Explosivos S.A. para la instalación de una tubería para descarga de vagones cisternas de Benzol. – Incluye: Planos. (1932 diciembre 3/1933 septiembre 26)
Solicitud de autorización de Francisco Viñas, Juan Sol y Gumersindo Barrero para cercar con alambre de espino unos terrenos entre los km 116,080 y 116,545 de la línea. (1934 enero 2/1934 febrero 13)
Solicitud de autorización de Salvador Micola y otros para cercar con alambres unos terrenos de cultivo que tienen arrendados entre los km 114,522 y 115,277 de la línea. – Incluye: Planos. (1934 abril 5/1934 junio 2)
Autorización a la Sociedad General de Aguas de Barcelona para cruzar con dos tuberías de conducción de aguas en el km 113,071 de la línea. - Incluye: Planos. (1934 abril 19/1934 junio 7)
Autorización a La Maquinista Terrestre y Marítima S.A. para el transporte de cuatro locomotoras a Ávila sobre ruedas. - Incluye: Orden de servicio num. 68, serie A, de doble tracción y máquinas remolcadas. - Incluye además: Anexo num. 3 a la Orden de servicio num. 68, serie A, de modificación del art. 7. (1935 enero 9/1935 enero 19)
Reclamación de Miguel Santalo Artes a la Compañía MZA del pago de los arbitrios hechos en marzo de 1923, por un importe de 221,95 ptas. (1935 enero 31/1935 marzo 4)
Solicitud de Antonio Puig Carbonell para el arrendamiento de una parcela de terreno propiedad de la Compañía MZA en el km 3,142 y 3,233 de la línea. - Incluye: Plano. (1935 agosto 13/1936 enero 2)
Oferta de los Sucesores de Pedro Fargas y Sacristá y otros de dos parcelas situadas en los km 112,800 y 113,400 de la línea. - Incluye: Plano. (1936 marzo 31/1936 abril 29)
Solicitud de Antonio Merino para el arrendamiento de una parcela propiedad de la Compañía situada frente al km 113,700 de la línea. - Incluye: Plano. (1939 junio 30/1940 mayo 13)
Solicitud de Juan Sáez para el arrendamiento de una parcela propiedad de la Compañía situada frente a los km 113,652 y 113,735 de la línea. - Incluye: Plano. (1939 junio 30/1940 mayo 13)
Solicitud de José Botey Llonch para el arrendamiento de un terreno propiedad de la Compañía situada en los km 115,600 y 115,760 de la línea. - Incluye: Plano. (1939 noviembre 22/1941 mayo 31)
Solicitud y denegación a Aniano Aguado Colomo de arrendamiento de una parcela de terreno en los km 114,153 y 114,241 de la línea. - Incluye: Planos. (1940 marzo 14/1940 diciembre 30)
Solicitud y denegación a José Morer Bonfill de arrendamiento de una parcela de terreno en los km 114,267 y 114,524 de la línea. (1940 marzo 18/1940diciembre 31)
Solicitud de Juan Perea de arrendamiento de una parcela de terreno en los km 113,900 y 113,952 de la línea. - Incluye: Planos. (1940 marzo 20/1940 diciembre 13)
Solicitud y denegación a Francisco Monfolio de arrendamiento de una parcela de terreno en el km 113,400 de la línea. - Incluye: Croquis [ilegible]. (1940 marzo 27/1941 febrero 6)
Solicitud y denegación a Luís Riera Condal de arrendamiento de una parcela de terreno en el km 113,400 de la línea. - Incluye: Croquis [ilegible]. (1940 abril 16/1941 febrero 6)
Solicitud y denegación a Estanislao Llobet Farran de arrendamiento de una parcela de terreno en los km 113,400 de la línea. - Incluye: Croquis [ilegible]. (1940 abril 16/1941 febrero 6)
Autorización a Jaime Cahís para el arrendamiento de una parcela de terreno en los km 114,153 y 114,241 de la línea. - Incluye: Planos. (1940 abril 16/1941 diciembre 17)
Solicitud y denegación a José Granell de arrendamiento de una parcela de terreno en los km 113,204 y 113,337 de la línea. - Incluye: Croquis [ilegible]. (1940 mayo 14/1941 febrero 6)
Autorización a Dolores Sacasa Bisbal para el arrendamiento de una parcela de terreno situada en los km 113,204 y 113,337 de la línea. - Incluye: Plano. - Incluye además: Croquis [ilegible]. (1940 mayo 24/1941 noviembre 21)
Solicitud del Ingeniero Jefe de Material y Tracción para la construcción de un muelle cubierto e instalación de tres giratorias para vagones. - Incluye: Plano, Presupuesto. (1940 mayo 30/1940 noviembre 15)
Solicitud de José Serrano Quesada para el arrendamiento de una parcela de terreno en los km 112,905 y 113,061 de la línea. - Incluye: Croquis [ilegible]. (1940 junio 12/1941 octubre 28)
Solicitud de Andrés Giral Serra para el arrendamiento de una parcela de terreno en el km 112,461 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 julio 1/1941 octubre 30)
Autorización a Fabricación Nacional de Colorantes y Explosivos S.A. para abrir una puerta de 2,60 metros en la fábrica de su propiedad, solicitada por José Pellicer Llimona. - Incluye: Planos. (1940 julio 31/1940 diciembre 19)
Solicitud de Luís Vilalta Colinac para el arrendamiento de una parcela de terreno propiedad de la Compañía MZA en los km 113,371’70 y 113,405 de la línea. - Incluye: Planos. (1940 agosto 17/1940 diciembre 14)
Autorización a Martín Vidal Cassi para el arrendamiento de una parcela de terreno en el km 112,380 de la línea. - Incluye: Planos. (1940 agosto 30/1941 junio 18)
Solicitud de Buenaventura Prat Ver para cercar un terreno que tiene arrendado en el km 115,400 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 octubre 24/1940 diciembre 30)
Solicitud de Ricardo Margarit, director de S.A. Catalana de Gas y Electricidad, para sustituir la pared de cerca de su fábrica situada entre los km 112,905 y 113,003’50 de la línea. - Incluye: Planos. (1940 noviembre 15/1941 enero 17)
Autorización a Jaime Comas Guixeras para el arrendamiento de una parcela de terreno situada en los km 112,763 y 112,806 de la línea. - Incluye: Planos. (1940 diciembre 7/1941 noviembre 18)
Autorización a Ramón Balsells Matas, para el arrendamiento de dos parcelas de terrenos situadas en los km 114,322 y 114,391, y 114,391 y 114,475 de la línea. - Incluye: Croquis. (1940 diciembre 8/1941 octubre 30)
Solicitud de Peninsular de Asfaltos y Construcciones S.A. para el uso del apartadero industrial establecido propiedad de la fábrica e instalaciones de la Compañía Peninsular de Asfaltos S.A. (1941 enero 20/1941 marzo 29)
Autorización a Jerónimo Quintanilla Hernanz para el arrendamiento de una parcela de terreno situada en los km 113,816’75 y 113,886’25 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 enero 25/1941 noviembre 18)
Solicitud de autorización de S.A. Fabricación Nacional de Colorantes y Explosivos para elevar un metro la altura de la pared de cierre de su fábrica en los km 113,458 y 113,490 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 febrero 19/1941 marzo 31)
Propuesta del Ayuntamiento de Barcelona para el establecimiento de una estación de clasificación en la de San Andrés. - Incluye: Planos. (1941 febrero/1941 marzo 1)
Autorización a la Sociedad General de Aguas de Barcelona para cruzar inferiormente el ferrocarril con una tubería de conducción de agua por el km.115,662 de la línea. - Incluye: Planos. (1941 marzo 7/1941 noviembre 28)
Solicitud de la Sociedad General de Aguas de Barcelona para construir una cerca de alambre de espino en terrenos de su propiedad entre los km 115,314 y 115,418 de la línea. - Incluye: Croquis [ilegible]. (1941 abril 16/1941 julio 24)
Solicitud de reparaciones. (1941 mayo 23/1941 julio 16)
Solicitud y denegación a José Morel Bonfill de arrendamiento de una parcela de terreno en los km 114,153 y 114,241 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 junio 19/1941 octubre 31)
Autorización a Melchor Puig Casamitjana para el arrendamiento de una parcela de terreno situada en los km 112,905’50 y 112,966’50 de la línea. - Incluye: Croquis [ilegible]. (1941 agosto 1/1941 diciembre 2)
Autorización a Juan Cos Sangra para el arrendamiento de una parcela de terreno situada en el km 112.195 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 agosto 6/1941 enero 19)
Solicitud de Pedro Carrasco Baños para el arrendamiento de una parcela de terreno situada entre los km 112 y 113 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 agosto 19/1941 septiembre 27)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)