Mujeres

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Mujeres

Equivalent terms

Mujeres

Associated terms

Mujeres

29 Archival description results for Mujeres

29 results directly related Exclude narrower terms

TÍTULO DEL ÁLBUM : Álbum para tarjetas postales = Postkarten Album

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-1009-000
  • Unidad documental compuesta
  • ca. 190?
  • Part of Colecciones del AHF

1 álbum (301 tarjetas postales) ; 26 x 35 cm.

Encuadernación en tapa dura, letrería en dorado con motivos vegetales en color y también dorados, guardas y hojas del álbum con motivos vegetales.

Incluye tarjetas postales de los siguientes lugares:

  • Caldas de Besaya (Balneario, y estación situada en el municipio de Los Corrales de Buelna).
  • Santander (Estación de la Costa, tranvías, estación del Norte, ...)
  • Sardinies [i.e. Sandinies] y balneario de Panticosa, Huesca.
  • Portugalete y barrio de las Arenas.
  • Santurce.
  • Bilbao (Tranvías, estaciones,
  • Desierto [núcleo poblacional del municipio de Erandio, Bilbao] (Industria del hierro, fábricas, barcos y ferrocarriles...).
  • Olaveaga, Bilbao (infraestructura ferroviaria junto a la ría).
  • Castillo de Butrón, en Gatica (Vizcaya)
  • Funicular de Archanda (Bilbao).
  • Algeciras.
  • Ceuta.
  • Oviedo
  • Viaducto de Matarredona, Puerto de Pajares.
  • San Juan de la Arena, Asturias.
  • San Esteban de Pravia, Asturias.
  • Sevilla.
  • Gijón (Tranvías, Puerto de El Musel).
  • Castro Urdiales, Cantabria (Tolvas, estación, coches de viajeros, cargadero).
  • Salamanca.
  • Murcia (Tranvías).
  • Covadonga (Estación del tranvía).
  • Montserrat.
  • Burgos.
  • San Sebastián (Tranvía aéreo del Monte Ulía, tranvías).
  • Vigo.

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM: El Tren de Hervás / Ediciones del Ambroz

1 álbum (12 tarjetas postales) ; 12 x 18 cm.

Corresponde a una serie de postales incluidas en el libro "El Tren de Hervás" de Jose María Castellano (CASTELLANO, JOSE MARÍA. "El Tren de Hervás". Hervás: Ediciones del Ambroz, 2019)

Untitled

TÍTULO DEL ÁLBUM: El Tren de Hervás / Ediciones del Ambroz

  • ES 28079. FAHF 3-2-FA-0049-004
  • Unidad documental simple
  • ca. 1891-1892
  • Part of Colecciones del AHF

Construcción de la vía férrea de la línea Plasencia a Astorga a la altura de la estación de Hervás. En primer plano, los obreros que colocan basalto en la zona en la que se instalarán las vías posan para la foto. Tras ellos, un muelle cubierto, junto al que se distinguen varias personas, algunas de ellas mujeres con sus hijos. Tras éste, siguiendo la línea del futuro trazado ferroviario, el edificio de viajeros. Tras los edificios de la estación se distingue, de fondo, el pueblo de Hervás.

Untitled

TÍTULO: Último tren de la línea de Gibraleón a Ayamonte

  • ES 28079. FAHF 3-2-FE-0091-000
  • Unidad documental compuesta
  • 27/09/1987
  • Part of Colecciones del AHF

Fotografías de la estación de Ayamonte de la línea de Gibraleón a Ayamonte o Huelva a Ayamonte, y del último tren de viajeros de la línea que circuló el 27 de septiembre de 1987 antes de su clausura , realizado por el maquinista José Luis Blanco Aburrea en el automotor diésel 593 - 115, de la serie conocida coloquialmente como "Camellos", que partió de Ayamonte a las 7 h. y llegó a las 8:20 h. Se incluyen también imágenes del personal de servicio del automotor 593 - 115 en Ayamonte, posando junto al interventor, Antonio García Gallego, ya fallecido, así como de viajeros tomando los autobuses que cubrieron los último viajes programados de la línea ese día 27.

Incluye 21 imágenes digitales en formato png, transformadas también a tiff y jpg, donadas por Alberto García Álvarez el 16 de septiembre de 2022.

Untitled

TÍTULO: Estación de Soria

  • ES 28079. FAHF 3-2-FE-0015-006
  • Unidad documental simple
  • 24/07/2016
  • Part of Colecciones del AHF

Vista de una fotografía situada en el vestíbulo de la estación de Soria en la que se muestra el andén de la estación y en la que se observan muchos viajeros en lo que parece una inauguración.

Untitled

TÍTULO: Inauguración de la exposición 170 años del Ferrocarril en Madrid, situada en la sala de Andaluces del Museo del Ferrocarril de Madrid, y que tuvo lugar el 28 de octubre de 2021 a las 13 h.

Vistas de la inauguración de la exposición que conmemora el 170.º aniversario de la apertura de la línea ferroviaria entre Madrid y Aranjuez, primera línea madrileña inaugurada el 9 de febrero de 1851, y que muestra la evolución del ferrocarril a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX y todo el siglo XX en la ciudad de Madrid y su espacio regional, hasta llegar a nuestros días. A la presentación asistieron como autoridades la Concejal de Cultura de Arganzuela, María Cayetana Hernández de la Riva, el Director General de Circulación y Gestión de Capacidad de ADIF, José Estrada Guijarro, el Director de Comunicación, Marca y Publicidad de Renfe Operadora, Manuel Sempere, el Director Gerente de la FFE, José Carlos Domínguez Curiel, el Director del Museo del Ferrocarril de Madrid, Francisco Polo Muriel, y la comisaria de la exposición y Jefa de Conservación del Museo, Raquel Letón Ruiz. Además, se incluyen vistas concretas de los distintos paneles y piezas que componen la exposición.

Untitled

Results 1 to 10 of 29