Proyecto de prolongación de vías y construcción de un muelle para el depósito de carbones para el servicio de la Sociedad Francesa de las minas de Escombrera - Bleiberg y prolongación de vías y muelle para la carga de carbones de la Sociedad Asdrúbal. - Incluye: Planos de la prolongación ; Presupuesto ; Plano de la estación con emplazamiento. (1880 septiembre 7/1922 noviembre 21)
Proyecto de prolongación de vía y establecimiento de un carro transbordador para el servicio de la Sociedad “Escombrera - Bleiberg”. - Incluye: Presupuesto ; Plano de la prolongación. (1889 marzo 22/1910 febrero 21)
Proyecto de paso inferior para el cruce de ferrocarril de servicio particular de la S.A. “Minas de Carbón de Puertollano”, por el km 211,708. - Incluye: Diagrama de los momentos de flexión ; Detalles de la viga ; Proyección horizontal, alzado y secciones ; Presupuesto ; Sección por el eje de la vía minera ; Plano del proyecto de desviación de la vía para la construcción de un paso inferior ; Plano de los sillares centrales de asiento de las vigas. (1897 marzo 17/1920 octubre 27)
Disposiciones sobre la guardería del paso a nivel del km 353,295. - Incluye: Plano de situación. (1903 enero 10/1903 enero 30)
Venta de 200 traviesas creosotas de la Compañía a la Sociedad “Escombrera-Bleiberg”. (1909 diciembre 9/1910 octubre 29)
Autorización para construir un depósito de carbón en el muelle Asdrúbal de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1915 diciembre 24/1924 diciembre 17)
Transferencia de contratos de la Sociedad “Escombreras-Bleiberg” a la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Plano del empalme con la vía de las minas de carbón y de los terrenos arrendados a la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya ; Planos de la vía. (1916 junio 17/1917 marzo 17)
Instalación de vías para una estación provisional de Clasificación en los terrenos de los talleres de Calatrava, Puertollano, propiedad de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1917 abril 30/1919 abril 23)
Asentamiento de la vía de enlace desde La Nava de Puertollano hasta el puente construido por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para el enlace de sus instalaciones con dicha estación, y construcción de un muro de contención entre los km 211,379 y 211,560 de la línea que separe los terrenos de dicha sociedad de los de la Compañía. - Incluye: Plano de la vía con emplazamiento del muro de contención ; Plano del proyecto del muro ; Perfil transversal. (1921 marzo 12/1926 noviembre 25)
Contrato de la Compañía con la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Copia del contrato, con plano. (1923 junio 26/1928 septiembre 29)
Autorización para aprovechamiento de aguas del río Montoro, solicitada por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad-Real, nº 49, p. 1-12, 23 de abril de 1926. (1926 abril 23/1926 julio 1)
Instalación de línea telefónica entre los km 212,400 y 213,300 de la línea y colocación de red protectora para el paso de los hilos telefónicos y telégrafos de la Compañía y del Estado por el paso inferior del km 212,047, por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Esquema de la situación de la línea telefónica ; Planos de la red de protección (1926 octubre 20/1928 julio 19)
Construcción de un aljibe en la estación. - Incluye: Planos. (1928 octubre 25/1928 noviembre 12)
Construcción de una oficina de madera y cristales para servicio de los factores en el muelle de transbordo de la estación. (1928 noviembre 28/1929 enero 16)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 391,576 de la línea, solicitada por la Central Eléctrica de Don Benito. (1898 enero 14/1929 marzo 18)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 392,136 de la línea, solicitada por la Central Eléctrica de Don Benito. (1900 septiembre -/1901 octubre 11)
Concesión de terrenos para depósito de carbones, solicitada por Felipe Vázquez. (1920 septiembre 12/1920 octubre 11)
Vía apartadero para servicio de Miguel Gallardo Gómez. (1921 febrero 10/1935 diciembre 31)
Limpieza del pozo de la estación. (1925 septiembre 26/1926 julio 26)
Construcción de muelle en terrenos lindantes al ferrocarril, para servicio de la S.A. Fosfatos de Logrosán. (1926 enero 21/1926 mayo 5)
Depósito de carbones sin autorización. (1926 junio 15/1926 julio 2)
Cubrimiento del muelle para frutas. (1927 julio 9/1928 septiembre 8)
Autorización para reconstruir casa próxima a la estación. (1928 julio 14/1928 diciembre 13)
Adoquinado y afirmado del patio de viajeros de la estación. (1929 enero 10/1933 octubre 26)
Reparaciones en edificios. (1929 febrero 16/1929 septiembre 17)
Deslinde de los terrenos de Francisco Lozano Hornillo. (1929 mayo 13/1929 junio 8)
Autorización para establecer cruce telefónico por el km 391,896.50 de la línea, solicitado por Félix González Caballero. (1929 noviembre 19/1930 octubre 23)
Arreglo del patio de viajeros y andén principal. (1930 septiembre 12/1934 abril 21)
Autorización para cercar finca en el km 392,434 de la línea, solicitada por Francisco Lozano Hornillo. (1932 febrero 13/1932 febrero 17)
Autorización para cercar finca en el km 392,775 de la línea, solicitada por Francisco Lozano Hornillo. (1932 febrero 23/1932 abril 5)
Construcción por el Estado de la línea del Ferrocarril de Talavera de la Reina a Villanueva de la Serena. (1933 mayo 31/1935 mayo 22)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 390,900 de la línea, solicitada por las Fuerzas Eléctricas del Oeste. (1935 noviembre 26/1936 febrero 20)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 404,910, solicitada por la Central Eléctrica de Don Benito. (1906 febrero 7/1929 marzo 20)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 400,577, solicitado por Caballero Cerrato y Compañía. (1916 marzo 20/1929 marzo 10)
Deslinde de terrenos en el km 400,500, solicitado por Tomás Gómez Ruiz. (1917 noviembre 20/1919 marzo 19)
Autorización para cerrar finca lindante al km 397, solicitada por Claudio Díaz Díaz. (1918 junio 14/1919 enero 30)
Solicitud de compra de terrenos a la Compañía, realizada por José Gómez. (1918 julio 14/1918 agosto 19)
Autorización para edificar en el km 398, solicitada por Herminio Blanco García. (1919 marzo 11/1919 mayo 9)
Limpieza del pozo. (1920 mayo 10/1920 junio 1)
Arreglo del patio de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1921 junio 16/1923 enero 9)
Deslinde de terrenos en el km .407, solicitado por José Calvo Calabia. (1922 julio 13/1922 julio 15)
Deslinde de terrenos en el km 396, solicitado por José Parejo. (1922 noviembre 19/1923 diciembre 27)
Cierre de la estación. (1923 enero 11/1927 diciembre 1)
Supresión del chozo de la aguadora. (1923 marzo 5/1923 marzo 16)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por los km 396,732 y 399,468, y telefónico por el km 399,482, solicitada por Félix González Caballero. (1923 marzo 12/1929 junio 24)
Autorización para cercar finca, solicitada por Máximo Sánchez. (1923 julio 11/1923 septiembre 1)
Arriendo de terrenos para depositar carbón, solicitado por Andrés Corchado Gilete. (1923 julio 23/1924 junio 27)
Ampliación de la casilla del guardagujas. (1925 marzo 13/1925 diciembre 28)
Arreglo de patios. (1925 marzo 25/1925 mayo 4)
Arriendo de terrenos para depositar carbón, solicitado por Antonio Vázquez Calvo. (1925 septiembre 8/1925 mayo 4)
Autorización para edificar, solicitada por Segundo Jiménez. (1926 enero 3/1927 octubre 18)
Autorización para cercar una finca lindante con el km 394 del ferrocarril, solicitada por Guillermo Nicolás Cortijo. (1926 julio 29/1927 enero 15)
Apertura de paso en el cierre de traviesas. (1926 octubre 6/1927 enero 31)
Saneamiento y mejoras de la estación. (1928 febrero 28/1929 junio 22)
Reparaciones en la estación. (1928 diciembre 10/1929 julio 15)
Obras para abastecimiento de aguas de la ciudad. (1929 abril 27/1934 octubre 20)
Quejas de varios vecinos por los perjuicios que les irroga Pablo Jiménez Pajuelo al sembrar terrenos. (1930 febrero 16/1930 marzo 4)
Solicitud de habitación-cocina para personal. (1930 junio 18/1930 julio 28)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km .391,600 e instalar central eléctrica, solicitada por Félix González Caballero. (1930 julio 14)
Autorización para construir solicitada por Segundo Jiménez Banda. (1930 diciembre 18/1934 mayo 25)
Ampliación de la factoría de Pequeña Velocidad en la estación. (1931 octubre 4/1932 julio 6)
Apertura de puerta en el muro de cerramiento. (1932 enero 20/1932 febrero 18)
Instalación de salas de espera en la estación. (1932 febrero 20/1932 septiembre 8)
Limpieza del cunetón de la estación, solicitada por Segundo Jiménez. (1932 junio 17/1934 abril 23)
Construcción de una vía de playa. (1932 julio 27/1935 enero 24)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 397,372, solicitada por Domingo Olivenza. (1933 enero 9/1933 agosto 12)
Equipamiento y dotación del archivo de la estación. (1933 octubre 2/1935 abril 17)
Reparación de patios y prolongación del muelle de la estación. (1934 febrero 20/1934 marzo 1)
Cruce del colector de desagüe con el paso inferior del km 395,993. (1934 noviembre 14/1934 noviembre 17)
Abono de la contribución. (1934 diciembre 5/1935 enero 16)
Apertura de puerta de acceso a la estación, solicitada por Ana María Biosca Navarro. (1935 febrero 12/1935 marzo 25)
Autorización para cruzar la vía, solicitada por la Sociedad Española de Montajes Industriales. (1935 noviembre 6/1935 noviembre 19)
Construcción de apeadero solicitada por varios vecinos. (1907 enero 1/1931 agosto 27)
Autorización para edificar en terrenos próximos a la estación, solicitada por Miguel Jiménez Durán. (1915 diciembre 31/1916 enero 7)
Construcción de pozo filtro. (1921 enero 18/1921 agosto 13)
Arrendamiento de 103,75 m2 de terreno para depósito de carbón a Felipe Velázquez. (1921 marzo 20/1921 mayo 17)
Autorización para construir en el km 463,762, solicitada por Manuel Galán Hurtado. (1924 marzo 18/1924 abril 28)
Autorización para edificar en el km 464, solicitado por Diego Cidoncha Herrero. (1925 enero 20/1925 diciembre 12)
Reparación del piso del andén, camino de entrada al patio del muelle y valla de carriles de la estación. (1928 enero 14/1929 febrero 8)
Autorización para construir un paso superior por el km 465,275 en el cruce con el camino vecinal de Montijo a Mérida, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 enero 6/1933 diciembre 5)
Autorización para cercar una finca lindante con el km 469 del ferrocarril, solicitada por Francisco García Gutiérrez. (1934 mayo 7/1934 septiembre 5)
Autorización para edificar y cercar terreno frente al km 463,297, solicitada por Antonio Jiménez Gómez. (1934 noviembre 14/1935 febrero 27)
Autorización para cercar terreno frente al km 463,600, solicitada por Tomás Vaquerizo Jiménez. (1934 diciembre 22/1935 febrero 8)
Creación de paso a nivel en el km 467, solicitada por Juan Sánchez Codes. (1935 enero 31/1935 mayo 18)
Autorización para la instalación de vía muerta y muelle para la carga y descarga de maderas en la estación, solicitada por la viuda de Dupin. (1908 abril 22/1927 noviembre 17)
Autorización para la construcción de un almacén en terrenos lindantes con la estación, solicitada por la viuda de Dupin. (1908 agosto 14/1913 julio 1)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1923 marzo 20/1925 mayo 30)
Construcción de nuevos retretes en la estación. (1924 septiembre 29/1925 diciembre 18)
Contratos de autorización para la carga y descarga de vagones de carbón en la vía de la cochera de la estación. (1924 octubre 27/1924 noviembre 18)
Habilitación de un local para archivo en la estación. (1924 diciembre 29/1925 marzo 16)
Autorización para establecer un cruce eléctrico aéreo por el km 505,816 de la línea, solicitada por la S.A. Hidroeléctrica de Badajoz. (1925 abril 17/1929 junio 8)
Solicitud de ampliación de la factoría de Gran Velocidad del muelle de la estación. (1926 marzo 25/1926 enero 22)
Solicitud de prolongación de vía apartadero en la estación. (1926 mayo 24/1926 junio 19)
Arriendo de la cantina de la estación a Valentina de Tena Matías. (1926 junio 18)
Proyecto de estación. - Incluye: Memoria; Planos: Plano parcelario, Plano general, Edificio de viajeros, Retretes, Muelles, Perfil longitudinal y Perfil transversal; Cuadro de precios para las obras por gestión directa; Cuadro de precios para las obras por concurso; Presupuesto general de las obras; Presupuesto de las obras por gestión directa; Presupuesto de las obras por concurso. (1927 julio 23/1934 julio 20)