Muelles

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Muelles

Equivalent terms

Muelles

Associated terms

Muelles

877 Archival description results for Muelles

877 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Los Pedroches en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0921-0001
  • File
  • 1881-04-06 - 1917-05-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Arreglo del muelle de la estación. (1881 abril 6/1881 abril 29)
  2. Desagüe del foso de la báscula puente. (1881 abril 12/1881 julio 26)
  3. Establecimiento de un [?] en la estación. (1881 abril 30)
  4. Limpieza del pozo. (1881 julio 7/1881 agosto 17)
  5. Cierre de la estación. (1882 junio 14/1884 septiembre 6)
  6. Construcción de una casilla para habitación de un factor y albergue de la Guardia Civil. - Incluye: Presupuesto ; Pliego de condiciones ; Contrato. (1882 noviembre 20/1884 abril 15)
  7. Construcción de un muelle cubierto. (1888 octubre 18)
  8. Construcción de un muelle cubierto. - Incluye: Planos del emplazamiento ; Mediciones ; Presupuesto(1889 noviembre 6/1893 febrero 18)
  9. Construcción de un pozo. - Incluye: Presupuesto. (1892 septiembre 16/1893 abril 22)
  10. Ampliación del cierre del muelle de las estaciones de Los Pedrales, Campanario, Peñarroya y Veredas. - Incluye: Croquis ; Presupuestos. (1897 abril 6/1897 julio 16)
  11. Apertura de una puerta en el muelle de ganado y construcción de una rampa. - Incluye: Croquis ; Presupuesto. (1899 marzo 2/1899 julio 12)
  12. Solicitud del Ingeniero Jefe de la Compañía de Águilas, Mina Dificultades, de apertura de una puerta en el cierre de la estación. (1899 marzo 4/1899 junio 23)
  13. Desagüe del foso de la báscula puente y tajeas de desagüe y saneamiento. - Incluye: Planos de los proyectos de tajea y saneamiento ; Presupuestos ; Cuadro comparativo de las proposiciones presentadas. (1899 octubre 19/1902 febrero 17)
  14. Reconstrucción de la casilla de la báscula. (1903 enero 14/1903 enero 17)
  15. Solicitud de autorización de Julián Recuero para elevar un metro el terreno que posee en la estación para evitar el estancamiento de las aguas y los desperfectos en su almacén de carbones. Compra de terrenos a Segismundo Moret para el proyecto de ampliación de vías. Solicitud de Segismundo Moret del estiércol y cenizas de la estación. - Incluye: Plano de situación del muelle para carbones ; Plano del proyecto de ampliación de vías ; Plano de los terrenos que se han de adquirir en la propiedad de Segismundo Moret ; Plano del terreno que se adquiere a María Brunete y Moret para ampliación, reforma de vías y variación del camino vencina. Croquis ; Mediciones ; Relación de precios a los que se abona el área expropiada en la provincia de Ciudad Real durante los años 1885 a 1903. (1903 octubre 17/1904 octubre 18)
  16. Solicitud de autorización de Desiderio de la Calle, en nombre de la Compañía de Águilas, Sociedad Minera, para instalar una garita de madera provisional. - Incluye: Croquis. (1904 noviembre 18/1904 noviembre 28)
  17. Reparación de la caseta de la báscula. - Incluye: Presupuesto. (1905 mayo 13/1905 julio 18)
  18. Solicitud de autorización de Gabina Rodríguez, aguadora de la estación, para construir un chozo próximo a la estación. (1905 octubre 15/1905 octubre 16)
  19. Establecimiento de vivienda para un factor y un agente subalterno en la estación. Expropiación a Francisco Mendoza y Fernando Márquez. - Incluye: Plano del establecimiento de las viviendas ; Plano de la parcela de terreno que se precisa adquirir para la construcción de viviendas para empleados ; Plano de proyecto de viviendas para el personal ; Planos de la estación ; Plano de situación de la casa chozo, vivienda de Gabina Rodriguez Montesino Croquis ; Contrato privado de compra venta ; Presupuestos. (1906 abril 28/1912 julio 19)
  20. Solicitud de varios vecinos de que se arregle el camino que conduce al muelle. (1908 enero 13/1908 enero 17)
  21. Construcción de una vía muerta para seis vagones y prolongación de vías, ampliación solicitada por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Plano del proyecto de vía muerta ; Plano del proyecto de prolongación de vías ; Plano del emplazamiento sugerido para depósito de materiales de la Sociedad ; Croquis ; Presupuesto. (1908 marzo 2/1909 marzo 4)
  22. Construcción de un muelle cubierto y otro cerrado y vías. - Incluye: Planos del proyecto de ampliación y modificación de muelles ; Plano del proyecto de modificación de vías ; Presupuesto. (1911 marzo 31/1911 octubre 2)
  23. Solicitud de Polonio Torres de que se construya una puerta frente al embarcadero de ganados. - Incluye: Plano de situación. (1912 febrero 22/1912 febrero 24)
  24. Venta de estiércol a Serafín Amaro. (1912 noviembre 22)
  25. Solicitud de Julián Sánchez de que se le venda el estiércol que hay en la estación. (1917 abril 23/1917 mayo 30)

Untitled

Expediente relativo a las obras de mejora y acondicionamiento de la primitiva estación Atocha, denominada Estación del Mediodía o Embarcadero de Atocha, y explotada por la Compañía de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA)

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1171-0001
  • File
  • 1860-04-22 - 1864-12-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de una habitación para la viuda encargada de la limpieza de los retretes de la estación. - Incluye: Informe; y Presupuesto. (1860 abril 22/1860 junio 23)
  2. Construcción de un taller de pintura. - Incluye: Informe; Plano de planta y alzados; Pliego de condiciones; y Presupuesto. (1860 octubre 22/1861 julio 12)
  3. Prolongación del alcantarillado. - Incluye: Presupuesto. (1861 enero 7/1861 marzo 4)
  4. Construcción de una alcantarilla o tajea de desagüe para los retretes de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1861 abril 22)
  5. Informe de solicitud de crédito para la colocación de una báscula para pesar vagones. - Incluye: Presupuesto. (1861 mayo 24/1861 noviembre 21)
  6. Construcción de un despacho de billetes en la estación para la temporada de baños . - Incluye: Presupuesto. (1861 agosto 6/1861 septiembre 21)
  7. Colocación de un cangrejo frente a las oficinas de Movimiento. - Incluye: Presupuesto. (1861 septiembre 18/1861 octubre 9)
  8. Prolongación de los pasos de adoquines de las bajadas de la estación y establecimiento de otro en el paseo de la Fuente. - Incluye: Presupuesto. (1861 diciembre 27/1862 enero 17)
  9. Solicitud de supresión de las fuentes próximas a las bajadas de la estación. (1862 enero 22).
  10. Construcción de un pozo y tajeas de desagüe para las plataformas y básculas de la Compañía. - Incluye: Presupuesto. (1862 enero 25/1862 marzo 18)
  11. Colocación de caloríferos en las oficinas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 enero 30/1862 marzo 31)
  12. Construcción de una vía de bajada al horno de fabricación de ladrillos de hulla de la estación. - Incluye: Plano y perfil de la vía de bajada al horno de hulla de la estación; y Presupuesto. (1862 febrero 27/1862 marzo 31)
  13. Obras de afirmado de la superficie existente entre la vía central del patio de mercancías de la estación y la que conduce a los muelles cubierto y descubierto, y también del espacio de la entrada y salida de la cochera de carruajes de los señores del Consejo de Administración. - Incluye: Presupuesto. (1862 febrero 25/1862 marzo 31)
  14. Solicitud de Antonio Gil de arrendamiento de los pastos de los terrenos inmediatos a la Campanilla de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 abril 7)
  15. Arreglo de un cuarto-dormitorio para pagadores en el andén de llegada. (1862 abril 11/1862 abril 12)
  16. Solicitud de crédito para la construcción de carretones y bajadas de agua en el edificio de oficinas de Tracción de la estación. (1862 mayo 22/1862 mayo 26)
  17. Solicitud de crédito para la construcción de un piso encima de la crujía lateral del edificio de oficinas del servicio de Tracción y Material. (1862 mayo 22/1862 septiembre 4)
  18. Pintura de la cubierta y armaduras de los andenes del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 septiembre 3)
  19. Solicitud de crédito para la construcción de un tragaluz en la portería del edificio de oficinas del servicio de Tracción y Material. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26)
  20. Solicitud de crédito para la construcción de seis tragaluces en la cubierta de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26)
  21. Solicitud de crédito para la construcción de un dormitorio en la habitación del subjefe de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26)
  22. Solicitud de crédito para que se alumbre con gas el andén de billetes en Madrid . - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  23. Solicitud de crédito para colocar una anaquelería en la oficina de mercancías en Madrid y hacer unas trampillas para el despacho de equipajes. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  24. Solicitud de crédito para el arreglo del frente del taller del recorrido en Madrid. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  25. Solicitud de crédito para la construcción de un dormitorio sobre los retretes de viajeros de la estación, destinado para la mujer que cuida de los mismos*. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22).
  26. Solicitud de crédito para reformar el piso del Almacén Central, de modo que resista mayor peso del que hoy puede sostener. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  27. Solicitud de crédito para habilitar para habitación del jefe de maniobras de la Estación de Madrid, el local destinado en el edificio de La Campanilla para cuartel de la Guardia Civil. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  28. Solicitud de crédito para habilitar una alcoba en la oficina del inspector de Policia en la Estación de Madrid. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  29. Obras para la mejora del alumbrado de gas en la estación. (1862 junio 4/1862 junio 21).
  30. Incendio de las oficinas de Dirección el 26 de julio de 1862, y mención a otros sucesos de parecida índole. (1862 julio 23/1862 septiembre 16).
  31. Modificación en los tragaluces de los talleres. - Incluye: Presupuesto. (1862 agosto 9/1862 noviembre 30).
  32. Ampliación de las cubiertas de los muelles B y D en la estación, y construcción de un muelle para el carbón. - Incluye: Presupuesto. (1862 agosto 12/1862 septiembre 9).
  33. Ampliación de crédito para el ensanche de los Talleres de la Estación de Madrid.- Incluye: Presupuesto; y ampliación del pliego de condiciones particulares. (1862 septiembre 3/1862 octubre 10).
  34. Tránsito correcto de carros por las vías de la estación. (1862 octubre 8).
  35. Construcción de una empalizada en uno de los muelles de la Estación de Madrid. - Incluye: Presupuesto. (1862 octubre 9/1862 octubre 21).
  36. Denuncia presentada por el investigador de Propiedades del Estado, de 40.000 pies de terreno en La Campanilla. (1862 octubre 15/1862 octubre 24).
  37. Construcción de una boca de riego junto a la puerta de Atocha para el arbolado de la estación. (1862 noviembre 19/1862 noviembre 24).
  38. Remisión de un plano de planta de las cocheras de máquinas de la Estación de Madrid, con el detalle de las canalizaciones para evacuación de aguas. - Incluye: Croquis. (1862 noviembre 24/1862 noviembre 28).
  39. Construcción de un muelle para depositar el carbón de cock en la estación. - Incluye: Presupuesto; y Croquis. (1863 noviembre 28/1864 abril 16).
  40. Aumento del parque de ruedas en los talleres de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1864 febrero 11/1864 abril 16).
  41. Diversas obras de mejora y adecuación de la estación: asfaltado de calles, sustitución de cubiertas en la marquesina y consolidación de los estantes del Almacén Central. - Incluye: Presupuestos; y Pliego de condiciones. (1864 marzo 15/1864 marzo 20).
  42. Obras para mejorar el firme de los espacios destinados a la descarga de piedra, madera y carbón en la estación. - Incluye: Presupuesto; y Croquis de situación. (1864 abril 5/1864 abril 26).
  43. Desmontaje del tramo metálico situado sobre el antiguo canal del Manzanares, y su traslado provisional a las instalaciones de la estación, hasta su posible reaprovechamiento en otro lugar de la red. (1864 agosto 14/1864 septiembre 28).
  44. Construcción de un muro cortafuegos en el taller de pintado de carruajes de la estación. - Incluye: Presupuestos; y Plano. (1864 noviembre 15/1864 noviembre 19).
  45. Encachado del pontón de la Abadía, situado en el km 2 de la línea a Zaragoza. - Incluye: Presupuesto. (1864 noviembre 15/1864 noviembre 17).

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Getafe (Badajoz) en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0948-0002
  • File
  • 1905-03-21 - 1917-09-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Maniobra central de señales y cambios, modificación de vías, variación de postes telegráficos, traslado de la báscula y andén intermedio. - Incluye: Memoria ; Plano de la sección transversal ; Plano del edificio de viajeros ; Planos de la concentración de las maniobras (disposición, aparato central de maniobra, maniobra y cerrojo de las agujas) ; Planos del cambio de vías y de otras piezas ; Croquis de las placas para las palancas de aguja y para las manivelas de señal Contrato ; (1904 marzo 21/1905 mayo 20)
  2. Andén, báscula y postes telegráficos. - Incluye: Plano del proyecto de andén intermedio (1904 abril 25/1904 septiembre 2)
  3. Solcitud del alcalde de 6 vagones de grava para arreglar el nuevo paseo que han abierto próximo a la estación. (1905 marzo 17/1905 abril 10)
  4. Soliciutd de autorización de Faustino Miguez para cercar unos terrenos que posee próximos a la estación. - Incluye: Croquis. (1906 febrero 23/1906 abril 2)
  5. Solicitud de autorización de Luis Cubillo para construir un edificio destinado a carbonera próximo a la estación. - Incluye: Croquis ; Plano de situación. (1906 marzo 24/1906 mayo 7)
  6. Establecimiento de un andén intermedio y prolongación del principal. - Incluye: Planos del proyecto de andén intermedio ; Presupuesto. (1910 febrero 7/1910 junio 8)
  7. Solicitud de varios industriales de la población de arreglos en el piso de los muelles. (1910 marzo 2/1910 marzo 9)
  8. Solicitud de autorización de Mariano Tortosa para construir un muro de cerca y edificar en terrenos de su propiedad próximos a la estación. - Incluye: Planos. (1911 enero 14/1911 mayo 10)
  9. Solicitud de autorización de Miguel Garrote Berrabente para edificar en terrenos próximos a la estación. (1912 febrero 7/1912 marzo 15)
  10. Solicitud del alcalde de la piedra necesaria para arreglar el camino de acceso a la estación y alumbrado de la salida de la estación. (1912 febrero 24/1912 marzo 25)
  11. Limpieza del pozo negro de la estación, solicitado por el Servicio del Movimiento. (1912 julio 18/1912 julio 26)
  12. Alumbrado eléctrico en la estación. (1913 enero 15/1913 febrero 22)
  13. Proyecto de modificación de vías. - Incluye: Planos del proyecto ; Presupuesto (1913 febrero 1/1917 febrero 22)
  14. Solicitud de autorización de Emilio Butragueño para depositar en terreno de la Compañía tierras sobrantes de unas obras. (1913 marzo 12/1913 marzo 17)
  15. Reformas en la estación, solicitadas por el Servicio de Movimiento. (1914 noviembre 29/1915 febrero 18)
  16. Solicitud de autorización de Agustín Corral y Pérez para cercar con un muro una era de pan trillar, próxima a la estación. (1915 septiembre 29/1915 octubre 29)
  17. Arreglo de la cubierta del muelle. (1916 diciembre 20/1917 enero 16)
  18. Solicitud del alcalde del arreglo del patio. - Incluye: Croquis. (1917 septiembre 18/1917 septiembre 29)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sanlúcar la Mayor en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0227-0001
  • File
  • 1902-01-30 - 1939-06-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Lázaro Castaño para establecer un cruce eléctrico particular por el km 23 de la línea. (1902 enero 30/1902 febrero 7)
  2. Autorización a la Cía. Sevillana de Electricidad para establecer cruce eléctrico por el km 23,721 de la línea. - Incluye: Contrato; Plano de situación y detalle del cruce de la línea con el FC de Huelva en Sanlúcar La Mayor, km 23,721, del proyecto de línea aérea de transporte de energía eléctrica a alta tensión desde Castilleja de la Cuesta a Sanlúcar La Mayor y pueblos intermedios (Esclal 1:250) (32 x 99 cm). (1913 abril 14/1914 diciembre 15)
  3. Habilitación de casillas para vivienda de agentes. - Incluye: Actas de recepción; (1913 abril 14/1914 marzo 26)
  4. Reparación de viviendas. - Incluye: Plano de la planta baja de la vivienda del Jefe (Escala 1:200) (A4). (1914 mayo 4/1921 marzo 8)
  5. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. - Incluye: Contrato. (1914 junio 5/1914 agosto 14)
  6. Reformas en la casilla del guardagujas telegrafista. (1917 mayo 6/1917 julio 2)
  7. Autorización para cargar vagones en vía muerta e instalación de muelle, solicitada por Armando de Soto. - Incluye: Contratos; Pliego de condiciones; Extracto del plano de situación y sección por M.N (triplicado) (Escala 1:500 y 1:100) (A3); Plano de situación de la estación y sección por M.N (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 146 cm); Plano de situación y sección por A.B del cargadero para bocoyes que solicita Armando de Soto (Escala 1:500) (A3); Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (31 x 147 cm); Extracto del plano de situación de la estación con indicación de la vía a prolongación de una vía muerta de utilización general (Escala 1:500) (A3); Plano general de situación de la estación con indicación de la vía a prolongación de una vía muerta de utilización general (Escala 1:500) (31 x 147 cm); y Presupuestos. (1920 mayo 30/1930 julio 23)
  8. Autorización para cercar finca frente al km 21,400, solicitada por José Delgado. - Incluye: Plano del cierre de postes y alambre que solicita José Delgado Barreño (Escala 1:500) (A4). (1921 febrero 2/1921 febrero 28)
  9. Autorización para cercar terrenos, solicitada por Armando de Soto. - Incluye: Plano del muro de cierre y puerta que solicita Armando de Soto (duplicado) (Escala 1:500) (A3). (1921 marzo 26/1921 abril 8)
  10. Autorización para cruzar con tajea terrenos de la Cía., solicitado por Armando de Soto. - Incluye: Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (31 x 146 cm); y Plano de situación de la tajea que solicita Armando de Soto (duplicado) (Escala 1:500) (A4). (1921 marzo 26/1921 abril 25)
  11. Autorización para construir pozo en el km 23,823, solicitada por Nicolás Acosta Vega. - Incluye: Plano del pozo que solicita construir Nicolás Acosta (Escala 1:500) (A3) (1922 junio 5/1922 junio 13)
  12. Autorización para cortar árboles en el km 23, solicitada por Julio López. (1922 diciembre 7/1923 enero 15)
  13. Instalación de buzón en el edificio de viajeros. (1923 marzo 21/1923 marzo 31)
  14. Reparación general del edificio de viajeros. (1923 junio 26/1929 mayo 1)
  15. Colocación de postes en terrenos de la Cía., realizada por la Cía. Sevillana de Electricidad. - Incluye: Plano (A4). (1924 marzo 5/1924 mayo 17)
  16. Autorización para hacer corta de árboles en el km 22,300, solicitada por Felipe de Pablo Romero. - Incluye: Plano de deslinde de la finca de Felipe de Pablo Romero (Escala 1:250) (A3). (1924 octubre 9/1924 noviembre 3)
  17. Ampliación de viviendas. (1925 febrero 4/1925 febrero 21)
  18. Construcción de retretes en viviendas. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de viajeros (Escala 1:200) (A4) (1925 mayo 12/1925 julio 23)
  19. Deslinde de terrenos, solicitado por el Ayuntamiento. (1926 julio 23/1926 septiembre 20)
  20. Autorización a Francisco Rodríguez Pacheco para hacer obras frente al km 24 de la línea. - Incluye: Croquis del muro que proyecta construir Francisco Rodríguez en el km 24 (Escala 1:500) (A3); y Pliego de condiciones. (1927 junio 21/1927 septiembre 20)
  21. Autorización a Aurelio Díaz y Fernández-Fonteche para cerrar puerta y abrir otra. - Incluye: Plano de situación de la puerta que solicita abrir en su finca Aurelio Díaz (triplicado) (Escala 1:400) (29 x 53 cm); y Pliego de condiciones. (1928 enero 9/1928 octubre 6)
  22. Autorización a la Cía. Telefónica para establecer cruce telefónico por el km 23,710 de la línea. - Incluye: Plano de alzado y planta del cruce abonado centro Sanlúcar Mayor con el FC de Sevilla a Huelva, km 24,8 (A4); Plano del cruce aéreo de dos hilos por la Compañía Telefónica, km 23,710. (A3). (1929 julio 16/1929 agosto 15)
  23. Cerramiento del muelle cubierto. (1929 febrero 15/1929 marzo 7)
  24. Compra de paños de verja de hierro. (1929 octubre 22/1930 enero 7)
  25. Concesión a las Minas de Aznalcóllar de cable aéreo para el transporte de minerales. - Incluye: Cédula de notificación; PUBLICACIÓN: Boletín Oficial de la provincia de Sevilla, año 1929, martes 26 de noviembre, nº 282. : (1930 enero 22/1930 febrero 17)
  26. Autorización a Miguel García Longoria para cercar finca en el km 23,780 de la línea. - Incluye: Plano de situación y alzado de la verja de cerramiento solicitada por Miguel García (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 63 cm); y Pliego de condiciones. (1930 marzo 6/1930 abril 24)
  27. Ocupación de la casilla de báscula sin autorización por la cantinera Carmen Manchón. - Incluye: Extracto del plano de situación de la estación con indicación de la ampliación de la casilla proyectada (Escala 1:500) (A3); Plano de planta y alzado de la ampliación de la vivienda de la cantinera (Escala 1:100) (A4); y Presupuesto(1930 abril 29/1933 enero 11)
  28. Autorización a La Sociedad Minera “The Seville Sulphur Cooper” para establecer cruce con cable aéreo para el transporte de minerales por el km 23, y puente metálico en previsión de caídas de vagonetas. - Incluye: Plano del puente de protección de un cable aéreo que solicita construir The Sulphur & Copper Coy LTD (triplicado) (Escala 1:200) (31 x 63 cm). (1931 abril 9/1934 mayo 4)
  29. Autorización a Julio Murillo Fernández para cercar finca frente al km 23,597 de la línea. - Incluye: Plano del cierre que solicita Julio Murillo Fernández (Escala 1:400) (A3); y Pliego de condiciones. (1932 junio 1/1933 junio 20)
  30. Autorización a la Compañía Sevillana de Electricidad para establecer cruce con línea eléctrica por el km 24,581 de la línea. - Incluye: Plano del cruce aéreo de energía eléctrica, a baja tensión, solicitado por la Compañía Sevillana de Electricidad (Escala 1:400) (A4) (1934 julio 21/1934 septiembre 18)
  31. Autorización a Andrés Contreras Romero para ocupar terrenos de la Compañía. - Incluye: Plano de deslinde de los terrenos de Andrés Contreras con los de la Compañía (Escala 1:500) (32 x 43 cm). (1935 mayo 7/1936 mayo 6)
  32. Autorización a Manuel Alonso Estévez para cercar finca frente al km 23,700 de la línea. - Incluye: Plano del cierre que solicita Manuel Alonso Estévez (duplicado) (Escala 1:500) (A3); y Pliego de condiciones. (1939 abril 5/1939 junio 9)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Huelva en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0242-0002
  • File
  • 1913-12-26 - 1939-08-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 108,720, solicitada por la Fábrica de Gas y Electricidad de Huelva. - Incluye: Plano de situación del cruce aéreo ; Plano de situación de la tubería antigua para conducción de gas por la que solicitan pasar un cable de energía eléctrica ; Artículo adicional al contrato ; Factura. (1913 diciembre 26/1931 mayo 6)
  2. Contribución a la Cía., para el proyecto de acerado y alcantarillado de la calle Odiel en esta ciudad. - Incluye: Copia de la sentencia judicial (1926 febrero 5/1936 junio 27)
  3. Adquisición por la Cía. MZA, de unas parcelas para realizar un proyecto de nuevas instalaciones para el servicio de mercancías en la estación. - Incluye: Plano del proyecto. (1929 junio 19/1930 febrero 20)
  4. Autorización para construir una casa en las inmediaciones al Matadero y frente a la línea, solicitada por José López García. - Incluye: Planos de situación. (1930 marzo 18/1932 junio 28)
  5. Obras de saneamiento de las charcas que hay junto al Matadero y en terreno de la Cía ., solicitado por el Ayuntamiento. (1930 mayo 5/1931 diciembre 1)
  6. Denuncias contra Francisco Soriano, Ignacio Sánchez y Juan Calvo por construir en terrenos propiedad de la Cía. - Incluye: Planos de situación. (1930 mayo 14/1938 julio 1)
  7. Negociación entre la Cía. MZA y la Cía. de Ríotinto para la supresión del paso inmediato a la cochera, construyendo una pasarela para desviar por ella todo el tráfico del personal de Ríotinto. - Incluye: Plano parcial de la estación, comprendiendo los pasos a nivel de los km 108,588 y 108,729. (1930 noviembre 14/1935 marzo 7)
  8. Autorización para limpiar la alcantarilla del km 107,829.50, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 junio 8/1931 julio 24)
  9. Autorización para construir una casa junto al km 107,862, solicitada por Ramón Portero Jaranay. - Incluye: Plano de situación. (1931 julio 21/1931 septiembre 3)
  10. Solicitud para el levantamiento de las cubiertas de los muelles de la estación. (1932 abril 16/1932 abril 28)
  11. Obras de reparación y mejora en el dormitorio del personal de trenes. - Incluye: plano de la cochera de carruajes, con las modificaciones. (1932 mayo 21/1936 abril 16)
  12. Autorización para cruzar las vías 3ª, 5ª y 7ª de la estación, con tuberías de conducción de aguas, solicitada por la Dirección Facultativa de las Obras del Puerto. - Incluye: Planos de situación. (1932 septiembre 22/1932 septiembre 30)
  13. Autorización para instalar un cable aéreo en la fachada del edificio de la estación, solicitada por la Dirección General de Telecomunicación. - Incluye: Plano de la estación con la variación de la línea de Telégrafos solicitada. (1933 febrero 1/1933 agosto 4)
  14. Autorización para cruzar con un colector por el km 107, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano dela tajea de desagüe. (1933 abril 10/1934 julio 7)
  15. Autorización para construir una casa en la calle Valverde, solicitada por Amancio Alviz Oribe. - Incluye: Plano de situación. (1933 julio 14/1933 julio 17)
  16. Proyecto de construcción de un almacén para el pescado. - Incluye: Plano parcial de situación del proyecto ; Planos del proyecto ; Presupuesto. (1933 septiembre 9/1933 noviembre 5)
  17. Modificación y ampliación del dormitorio del personal de trenes. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1933 septiembre 26/1933 octubre 19)
  18. Modificación de las vías en la estación, solicitada por la Junta de Obras del Puerto. - Incluye: Plano. (1935 febrero 5/1935 marzo 22)
  19. Retirada de los depósitos de basura que existen junto al paso a nivel del km 108,230, solicitado por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de situación. (1935 junio 29/1935 agosto 22)
  20. Autorización para construir un edificio frente al km 108, solicitada por Rosario López González. (1935 septiembre 3/1935 noviembre 15)
  21. Ampliación del patio de mercancías y apertura de una puerta de acceso al mismo. - Incluye: Planos de situación ; Presupuesto. (1935 septiembre 25/1935 diciembre 19)
  22. Reparación de la techumbre de la cochera de la Reserva. (1935 octubre 4/1936 enero 5)
  23. Autorización para establecer un cruce de baja tensión en el km 108,238, solicitada por la Cía. Sevillana de Electricidad. - Incluye: Plano de situación y alzado del cruce. (1935 diciembre 19/1936 febrero 26)
  24. Autorización para utilizar un jardincito que se construye entre el edificio de viajeros y la cochera, solicitada por el Jefe de estación. (1936 marzo 31/1936 abril 7)
  25. Autorización para construir frente al km 108, solicitada por José Peguero Mora. - Incluye: Plano de situación. (1936 mayo 11/1939 enero 27)
  26. Autorización para colocar una casilla para el personal de consumo en el patio de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1936 mayo 18/1936 mayo 23)
  27. Variación del emplazamiento del quiosco-cantina de la estación. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de viajeros con la nueva ubicación. (1936 mayo 20/1936 julio 8)
  28. Denuncia de la Cía., contra el Ayuntamiento por la instalación de una garita junto a la puerta de acceso al patio de viajeros sin autorización. (1936 mayo 28/1936 junio 1)
  29. Denuncia de la Cía. contra el Ayuntamiento por la instalación de una garita junto a la puerta del depósito de máquinas sin autorización. (1936 mayo 30/1936 julio 25)
  30. Autorización para instalar una oficina recaudatoria frente a la estación. - Incluye: Plano de situación. (1939 julio 7/1939 agosto 16)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alcalá de Henares en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0483-0001
  • File
  • 1859-05-31 - 1907-10-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de marquesina para los andenes de viajeros en las estaciones de Alcalá y Guadalajara. - Incluye: Memoria ; Planos y elevación de marquesinas ; Presupuesto. (1859 mayo 31/1860 agosto 31)
  2. Pintura de faldones y frontones de muelles cubiertos en las estaciones de Alcalá y Guadalajara.- Incluye: Presupuesto. (1860 abril 12/1860 mayo 5)
  3. Autorización para construir un muro de cerramiento en una finca, solicitada por Manuel y Rafael Bertrand. (1860 julio 14/1860 julio 30)
  4. Quejas del Guarda Lucas Ruiz contra el Alcalde de Alcalá, por el poco respeto que se tiene a la policía de ferrocarriles, e incumplimiento de la Ley de Policía de Ferrocarriles. (1861 junio 24/1861 mayo 21)
  5. Reclamación presentada por Pablo Soria y Ramón Múgica para que se le permita el paso de los carruajes al muelle de la estación. (1862 febrero 6/1862 febrero 27)
  6. Construcción de caminos que comunican la ciudad con la estación. (1862 marzo 29/1862 abril 2)
  7. Informe y presupuesto para el afirmado del muelle de la estación. (1862 diciembre 16/1862 diciembre 17)
  8. Solicitud de indemnización por daños causados por el incendio ocurrido en la ciudad el 18 de julio de 1862, presentada por varios vecinos de Alcalá de Henares. (1863 julio 23/1863 agosto 22)
  9. Autorización para construir una casa en terrenos lindantes a la estación, solicitada por Pedro Caramés. (1863 septiembre 18/1863 octubre 22)
  10. Autorización para edificar en terrenos lindantes con el cerramiento de la estación, solicitada por Francisco Huertas. (1865 febrero 25)
  11. Permuta de un terreno propiedad de la familia Bertrán de Lis, km 31, por otro propiedad de la Compañía, km 34. (1865 junio 7/1865 julio - )
  12. Reparación del puente del Torote, km 29 de la línea. - Incluye: Plano del retranqueo del tramo y reparación de las pilas ; Contrato ; Presupuesto. (1868 junio 15/1878 enero 3)
  13. Autorización para reconstruir una tapia en terrenos lindantes con el ferrocarril, solicitada por Marcelino Clós. - Incluye: Plano de situación. (1873 junio 7/1873 octubre 27)
  14. Autorización para construir en terrenos fuera del perímetro de la estación, solicitada por Tomás Pérez. (1878 febrero 13)
  15. Reparación del piso del muelle de mercancías. (1881 julio 12/1881 agosto 4)
  16. Queja del Ayuntamiento a la Cía. por haber abierto dos zanjas cortando el paseo del Chorrillo, km 33 (1884 mayo 19/1884 mayo 30)
  17. Proyecto de reforma de las marquesinas de las estaciones de Alcalá y Guadalajara. - Incluye: Plano. (1886 enero 27)
  18. Proyecto de ampliación de vías y muelles en la estación. - Incluye: Plano. (1886 julio 13/1886 noviembre 24)
  19. Reparación de los daños causados en las cubiertas del muelle de la estación. (1886 diciembre 16/1887 marzo 9)
  20. Autorización para efectuar obras en terrenos lindantes al cerramiento de la estación, solicitada por Tomás Pérez Fernández. (1889 agosto 3/1889 agosto 17)
  21. Solicitud para que se construya un cierre de tapia de la estación. (1889 mayo 1)
  22. Solicitud para que se repare la sala de viajeros de la estación. ( 1889 julio 10/1889 julio 16)
  23. Autorización para continuar la colocación de aceras en el trayecto que media entre la estación y el paso denominado "De la Estación", solicitada por el Ayuntamiento. (1890 marzo 3/1890 marzo 8)
  24. Solicitud presentada por el Ayuntamiento a la Compañía para que ésta contribuya al arreglo del camino denominado de "Talamanca". (1891 enero 8/1892 enero 12)
  25. Solicitud para que se ordene el cierre de la estación y se ordene a una persona el cuidado de las puertas de acceso a la misma. (1891 febrero 28/1891 mayo 3)
  26. Autorización para ejecutar obras en el km 34, solicitada por la Comandancia de Ingenieros. (1891 mayo 12/1891 junio 24)
  27. Solicitud de reemplazo de la plataforma de la vía muerta por otra de dos vías. (1891 junio 17/1891 septiembre 3 )
  28. Instalación de una plataforma nueva de 4 m. en la vía del muelle de la estación. - Incluye: Presupuesto y relación de gastos. (1891 noviembre 25/1892 marzo 23)
  29. Solicitud para que se repare el pavimento de la parte cubierta del muelle de mercancías con enlosado de piedra. (1893 mayo 8/1894 mayo 18)
  30. Autorización para cerrar una tierra lindante con el paseo de la estación, solicitada por Soledad Arnesto y Campuzano. - Incluye: Croquis de situación(1893 diciembre 7/1893 diciembre 15)
  31. Autorización para abrir una zanja para colocar una tubería en el km 34, solicitada por el Ayuntamiento. (1893 diciembre 22/1894 enero 3)
  32. Solicitud para que se establezcan dos garitas de madera para guardagujas. (1895 junio 21/1895 diciembre 30)
  33. Solicitud para que se traslade la casilla nº 18 del paso a nivel, km 33, para poder restaurar el muro de cerramiento del cementerio católico, presentada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de situación (1896 febrero 1/1896 abril 6)
  34. Construcción de un quiosco para la aguadora, solicitado por Adela Benet y Sanz. - Incluye: Plano del quiosco. (1898 febrero 10/1900 diciembre 20)
  35. Autorización para cerrar una finca con una tapia, solicitada por Soledad Armesto. - Incluye: Planos de situación. (1899 septiembre 30/1903 julio 6)
  36. Solicitud para cerrar con puertas las entradas de los pasillos que dan al vestíbulo del edificio de viajeros. (1899 noviembre 14/1900 enero 3)
  37. Proyecto de cierre del muelle cubierto de la estación. - Incluye: Planos del proyecto ; Contratos ; Cuadro comparativo de las proposiciones presentadas ; Presupuesto ; (1900 marzo 28/1901 enero 3)
  38. Proyecto de nueva distribución en la planta del edificio de viajeros. - Incluye: Planos del proyecto ; Plano de la estación ; Presupuesto ; Recortes de PRENSA (1900): La estación de Alcalá de Henares / R. Brigo En: El liberal, 12 de septiembre ; Heraldo de Aragón (Zaragoza), 10 de septiembre ; De Calatayud En: La Derecha (Zaragoza), 10 de septiembre ; Desde Alcalá / H. de A. En: Heraldo de Madrid, 12 de septiembre ; La estación de Alcalá / El Corresponsal En: La Correspondencia de España, 13 de septiembre ; Accidentes ferroviarios En: El liberal, 13 de septiembre ; Con retraso ; Compañía de ferrocarriles En: La Alianza Aragonesa, 11 de septiembre. (1900 marzo 28/1900 noviembre 22)
  39. Autorización para levantar un piso en su casa lindante a la vía, solicitada por Tomás Ruiz. - Incluye: Plano de situación ; Plano de la fachada proyectada al patio de viajeros ; Plano de las fachadas a la plaza del Ferrocarril y a la calle de la Estación. (1900 febrero 13/1901 enero 3)
  40. Solicitud de cesión de unas fajas de terreno propiedad de la Compañía para establecer dos caminos laterales entre el camino de Ajalvir y el paseo del Chorrillo, presentada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano y perfiles entre los km 32,139 y 32,591 ; Plano entre el camino de Ajalvir, km 32,139 y la estación(1900 diciembre 4/1901 marzo 4)
  41. Proyecto de prolongación de andenes. - Incluye: Plano.(1901 febrero 19/1901 febrero 27)
  42. Autorización para realizar obras en su casa, solicitada por la Confitería de Marón. - Incluye: Plano de situación. (1902 octubre 1/1903 marzo 3)
  43. Relación de obras ejecutadas en los años 1900 a 1902. (1903 agosto 1)
  44. Proyecto de ampliación y rectificación de vías y andenes. - Incluye: Plano de situación, plantas y alzado de la estación para del proyecto a fecha de 1903 (Escala 1:500); Plano de situación, plantas y alzado de la estación para del proyecto a fecha de 1904 (Escala 1:500) (ferroprusiato) (31 x 270 cm)*; Presupuesto. (1903 noviembre 5/1907 agosto 17)
  45. Autorización para plantar olivos entre las estaciones de Alcalá y Meco solicitada por el Sr. Baüer y el Marqués de Luque. (1904 marzo 8/1904 marzo 31)
  46. Autorización para cerrar con verja una huerta, solicitada por las Religiosas Adoratrices. - Incluye: Croquis de la tapia y situación ; Plano de situación. (1905 diciembre 21/1906 enero 31)
  47. Proyecto de una vía de playa. - Incluye: Planos ; Presupuesto. (1906 enero 19/1907 junio 24)
  48. Autorización para construir una tapia de cierre frente al km 33,500, solicitada por Ignacia Femández Martínez. - Incluye: Plano de situación. (1906 enero 22/1906 febrero 10)
  49. Autorización para transitar con caballería por la cuneta de la vía entre el paso a nivel del km 32,866 y una finca privada, solicitada por Mariano Gallo Alcántara. (1906 abril 16/1906 junio 27)
  50. Autorización para engalanar la entrada de la estación para las fiestas, solicitada por el Ayuntamiento. (1906 agosto 14/1906 agosto 21)
  51. Solicitud de que se abra una salida de aguas en la tapia de la estación para evitar perjuicios a una finca, presentada por Tomás Ruiz. - Incluye: Plano de situación. (1906 noviembre 12/1907 mayo 22)
  52. Autorización para instalar una garita de madera en el patio de viajeros, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano de situación. (1907 febrero 2/1907 marzo 5)
  53. Autorización para depositar gratuitamente materiales para la construcción del salto de agua de Bolarque en las estaciones de Alcalá, Guadalajara y Vellisca, solicitada por Estanislao Urquijo. - Incluye: Plano de situación en la estación de Vellisca ; Plano de la estación de Vellisca con emplazamiento. (1907 abril 16/1907 octubre 2)

Untitled

Expedientes relativo a la estación de Andújar en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0861-0001
  • File
  • 1865-12-23 - 1916-05-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Traspaso de una reclamación de Francisco Gómez Cledera sobre un camino que se está construyendo al Servicio de la Construcción. (1865 diciembre 23)
  2. Solicitud de autorización de Juan Vargas Machuca para dar salida a las aguas que se estancan en su propiedad. (1866 diciembre 10)
  3. Arreglo de una habitación para los maquinistas en la cochera de locomotoras de la estación. (1867 febrero 7/1867 mayo 7)
  4. Conclusión del depósito de la estación y cocherones de madera. - Incluye: Presupuesto. (1867 marzo 22/1867 diciembre 23)
  5. Desagüe de los fosos de la plataforma de máquinas. (1867 abril 13/1867 abril 20)
  6. Reclamación de perjuicios de Francisco Delgado Parejo, vecino de Puente Genil. (1868 enero 13)
  7. Petición del Director de los legajos relativos a la liquidación de los trabajos hechos por Juan Scalaron y a las reclamaciones presentadas contra el mismo por los Srs. Duque de Medinaceli, Marqués de Almaguer y Alcalde de Andújar. (1868 mayo 6/1868 mayo 18)
  8. Reclamación de José Mariano Herrero y Oca sobre abono de terrenos. (1864 mayo 24/1868 mayo 25)
  9. Construcción de un tabique con entramado de madera en el muelle de la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1869 febrero 12/1869 febrero 22)
  10. Proyecto de una cuneta para evitar que las aguas socaven la base de revestimiento del túnel de Andújar. - Incluye: Planos del proyecto ; Contratos para la construcción ; Presupuesto. (1871 marzo 3/1872 mayo 16)
  11. Desmontaje de los dos cocherones de carruajes y el provisional de máquinas con tabiques de madera de la estación. - Incluye: Croquis ; Relación de piezas de los cocherones. (1871 octubre 16/1872 enero 3)
  12. Construcción de una casilla para poner la factoría en el muelle de la estación. - Incluye: Plano del proyecto de reforma del muelle cubierto ; Presupuesto. (1872 enero 26/1872 febrero 1)
  13. Solicitud de permiso de Felipe Bermejo y Cortez para construir un tranvía desde Jaen a Andújar. (1875 octubre 13)
  14. Construcción de nuevos retretes en la estación. (1877 mayo 19/1877 octubre 24)
  15. Reclamación de abono de perjuicios por María J. López de Andújar. - Incluye: Plano y perfil. (1877 agosto 25/1877 agosto 28)
  16. Prolongación del muelle cubierto de la estación. - Incluye: Plano de elevación de una forma ; Mediciones ; Croquis ; Plano del proyecto. (1878 diciembre 2/1881 enero 4)
  17. Arreglo de la cubierta del muelle de la estación. (1878 diciembre 23)
  18. Solicitud del Alcalde de Andújar de una relación de los terrenos que posee la Compañía en su terreno y en que hubiese aovado la langosta. (1879 octubre 24/1879 noviembre 1)
  19. Solicitud de cesión de una parcela de terreno para construir un edificio en la estación, por Francisco Serrano, vecino de Madrid. - Incluye: Plano de situación ; Croquis. (1880 junio 10/1880 julio 9)
  20. Arreglo de la plataforma de la vía del andén de la estación. (1880 octubre 21/1880 noviembre 3)
  21. Reparaciones en la estación. - Incluye: Croquis del edificio de viajeros. (1881 marzo 31/1881 abril 9)
  22. Reemplazo de la plataforma de vagones de la cochera de la estación. (1881 abril 30/1881 mayo 24)
  23. Solicitud de préstamo de una bomba de desagüe por el Alcalde de Andújar. (1881 mayo 13/1881 mayo 16)
  24. Reparación del pontón de 4 m de luz situado en el km 357,767. - Incluye: Plano de la planta, elevación de la obra y sección del encachado y mediciones. (1882 abril 7)
  25. Petición de una copia del plano parcelario de los km 360 y 361. (1884 febrero 8/1884 febrero 15)
  26. Solicitud de los Sres. Rodríguez y Montes y otros traficantes de Andújar para que se ponga un suelo de asfalto en el muelle de la estación. (1884 julio 29/1884 agosto 27)
  27. Arreglo del puente de volver máquinas de la estación. (1884 diciembre 10/1884 diciembre 11)
  28. Arreglo de la cubierta del muelle. (1888 marzo 9/1889 octubre 24)
  29. Mal estado de los firmes y caminos de acceso a los muelles de las estaciones de Andújar, Villa del Río y El Carpio. (1889 febrero 6/1889 febrero 9)
  30. Construcción de una tajea para la salida de las aguas del foso del puente báscula. (1889 abril 25/1889 mayo 16)
  31. Ampliación de los muelles de mercancías, establecimiento de unas plataformas y enlace de la vía apartadero con la del muelle. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1889 octubre 22/1891 mayo 19)
  32. Solicitud de autorización del Alcalde de Andújar para instalar una caseta para fumigaciones próxima a la estación. (1890 agosto 12/1890 agosto 21)
  33. Solicitud de autorización de Luis Miñon para ampliar la edificación de una casa próxima a la estación. - Incluye: Planos de situación. (1891 enero 6/1892 febrero 16)
  34. Reconstrucción del edificio destinado a retretes de viajeros de la estación. - Incluye: Plano tipo de retrete con seis escusados ; Presupuesto. (1891 octubre 13/1892 febrero 22)
  35. Solicitud de Rufino Bañon de una vía y plataforma en la estación para servicio de su almacén de maderas. - Incluye: Plano del proyecto ; Plano de la vía apartadero ; Presupuestos ; Factura. (1892 mayo 4/1893 noviembre 16)
  36. Enlace de la vía de la plataforma de máquinas a las vías de la estación por el lado opuesto a Córdoba. En la estación de Mengíbar, modificación de la vía para la carga y descarga de traviesas. - Incluye: Planos de los proyectos ; Presupuestos. (1892 junio 2/1892 diciembre 17)
  37. Relleno del foso de picar el fuego. (1894 diciembre 11/1894 diciembre 18)
  38. Reparaciones en la estación: relevar la sillería de la coronación del andén de viajeros, reparación del edificio de viajeros, reparación del edificio casa-vivienda de los empleados del Movimiento. - Incluye: Presupuestos. (1895 febrero 26/1895 marzo 11)
  39. Reparaciones en la estación: edificio de viajeros, cochera de carruajes. (1896 mayo 11/1898 agosto 11)
  40. Establecimiento de una vía muerta para los transportes de traviesas dentro del taller de creosotado. (1897 mayo 3/1897 junio 10)
  41. Reparación del muelle de creosotado de traviesas. (1898 septiembre 26/1898 octubre 31)
  42. Construcción de una casilla para vivienda del fogonero de la torna y reclamación del mismo (José González Isla) del dinero de los materiales de la choza previa. - Incluye: Plano tipo de edificio para habitación de un obrero ; Presupuesto. (1901 julio 17/1902 agosto 13)
  43. Construcción de un muelle descubierto de 70 m. y ampliación del actual muelle cubierto. - Incluye: Planos del proyecto ; Presupuestos. (1902 marzo 28/1904 agosto 13)
  44. Solicitud de autorización de varios agentes para instalar por su cuenta luz eléctrica en sus viviendas. (1903 enero 13/1903 febrero 24)
  45. Ampliación de vías y establecimiento de una diagonal entre la vía del andén y la de los muelles. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1903 enero 16/1903 enero 21)
  46. Anteproyecto de instalación de un nuevo depósito de máquinas. - Incluye: Plano del proyecto de ampliación de vías y establecimiento de una diagonal ; Plano del proyecto de depósito. (1903 enero 21/1903 marzo 18)
  47. Instalación de grúas rápidas y variación de las ordinarias. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento. (1903 mayo 9/1903 mayo 27)
  48. Reparación del tejado de pizarra del muelle, pupitre en el muelle e instalación de una puerta en el hueco del tabique que separa el nuevo muelle. - Incluye: Plano de situación. (1905 julio 12/1905 septiembre 16)
  49. Supresión de la placa giratoria de la vía 2ª, sustituyéndola por una diagonal ; prolongación de la vía del muelle y traslado de la báscula puente. - Incluye: Plano de la supresión de la placa giratoria e instalación de una diagonal ; Presupuesto. (1905 abril 25/1912 octubre 7)
  50. Proyecto de ripado y enlace de la vía muerta que existe en el taller de inyección por medio de una aguja con la del puente giratorio de máquinas, por el lado de Córdoba ; Cierre del terreno del taller. - Incluye: Plano del proyecto ; Plano de situación ; Presupuestos. (1907 diciembre 15/1908 septiembre 19)
  51. Sustitución del cerrojo del puente giratorio por dos llaveros. (1908 diciembre 22/1909 marzo 4)
  52. Arreglo del piso del muelle. (1909 septiembre 2/1909 septiembre 20)
  53. Solicitud del barón de Velasco de la construcción de un muelle para embarque de ganado. (1910 noviembre 25/1911 octubre 7)
  54. Solicitud de varios propietarios de la población de reparación de las rampas de la casilla del paso a nivel del km 359 para poder pasar con más facilidad con sus carretas. (1911 mayo 22/1911 agosto 3)
  55. Solicitud de Dolores Rodríguez Guijarro, viuda del capataz Salustiano Real Navarro de una cantina en una de las estaciones de la red. (1911 julio 20/1911 agosto 3)
  56. Instalación de luz eléctrica en la vivienda de agentes de la Compañía. (1913 abril 7)
  57. Solicitud de José Prado y Palacio de construcción de un apartadero en el km 356,184, en terreno de su propiedad. - Incluye: Plano de la finca denominada "Los Villares" ; Plano del proyecto de apartadero ; Presupuesto. (1913 junio 18/1913 septiembre 27)
  58. Solicitud de José Bellido Rubio de autorización para construir una fábrica de harina en la zona del ferrocarril. - Incluye: Planos de situación*. (1913 diciembre 6/1914 enero 31)
  59. Construcción de pozos para la recogida de aguas del cunetón ; Instalación de una lámpara eléctrica en la ampliación de vivienda y oficina efectuada en el almacén ; Instlación de persianas y cajón de madera . - Incluye: Plano de un pozo-filtro. (1915 julio 12/1916 mayo 26)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Ricla en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0529-0001
  • File
  • 1860-07-04 - 1884-11-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamaciones a la Cía. presentadas por particulares. (1860 julio 4/1884 agosto 5)
  2. Reclamación por perjuicios presentada por la Junta de Aguas de la Almunia. (1864 marzo 171878 marzo 14)
  3. Construcción de un camino lateral a la vía en el término de Ricla desde la casilla nº 175 hasta la estación de Calatorao. (1864 mayo 31/1884 marzo 20)
  4. Terreno de la Cía. situado en el término de Ricla, km 277, y que podría salir a la venta. (1866 agosto 31/1868 febrero 25)
  5. Reparación del barranco de Cascajar y construcción de un puente sobre el río Grio. (1867 enero 23/1869 septiembre 7)
  6. Establecimiento de una vía a un almacén y apertura de una puerta en la estación, solicitado por Domingo Miralles y Gil. (1867 enero 31/1868 diciembre 29)
  7. Gastos de establecimiento de una cubierta en el muelle de la estación. (1867 mayo 25/1867 noviembre 11)
  8. Proyecto de foso para máquinas en la vía ascendente en la estación. (1870 marzo 7/1870 marzo 12)
  9. Reclamación para que se establezca un paso desde un campo o que se le compre el mismo, presentada por Juan López. (1871 marzo 13/1871 junio 16)
  10. Construcción de una tajea de fábrica en la acequia abierta por la Cía., km 283, en sustitución del puente de traviesas. (1871 marzo 13/1871 marzo 21)
  11. Reclamación para que se establezca un trozo de acequia de riego, km 283, presentada por el Ayuntamiento de Ricla. (1871 abril 24/1874 noviembre 13)
  12. Queja contra Baltasar Bosque por trabajar en el tomatierras situado en el km 284, por considerar la Cía. que le pertenece. (1871 mayo 11/1871 mayo 19)
  13. Reclamación de un camino de acceso a su finca, presentada por Joaquín Peyrona. (1871 agosto 16/1872 marzo 18)
  14. Denegación del Juez de Ricla a la entrega de las copias de denuncias por infracciones en la vía a la Cía. (1874 enero 23/1874 febrero 24)
  15. Solicitud de compra de un terreno propiedad de la Cía., km 281, presentada por Miguel Lou. (1874 abril 11/1874 noviembre 30)
  16. Reclamación para que se construyan pequeños canales para el paso de aguas en unas fincas, presentada por Luis Domín- guez López y José García Carnicer. (1874 septiembre 25/1875 abril 23)
  17. Reclamación para que se arregle la salida de aguas de la alcantarilla situado en el km 284 presentada por Baltasar Bosque. (1874 noviembre 4/1875 noviembre 5)
  18. Reparación de la cubierta del muelle. (1875 marzo 1/1875 marzo 17)
  19. Solicitud para que se construya un camino lateral para entrar a una finca, presentada por Luis Guerrero. (1875 diciembre 4/1877 enero 27)
  20. Autorización para construir una casilla frente a la estación, solicitada por Diego Val Tejero. (1876 diciembre 1/1876 diciembre 2)
  21. Denuncias presentadas por el guardabarreras del paso a nivel de la casilla nº 171, contra Miguel Crespo, Martín Andrés y Pedro Duarte. (1877 junio 23/1878 agosto 30)
  22. Reclamación para que se reparen los puentes de los caminos de herederos de Grio y Alto de la Almunia, presentada por el Ayuntamiento. (1877 noviembre 17/1877 diciembre 4)
  23. Construcción de una casilla en el km 283 para el paso a nivel. (1878 septiembre 18/1879 septiembre 30)
  24. Reclamación del pago que debe hacer la Cía. por razón de alfarda, presentada por el Ayuntamiento. (1878 noviembre 2/1878 noviembre 11)
  25. Reclamación por haberse inutilizado un camino de acceso a una finca por ocupación del mismo por Clara Acero y que pertenece a la Cía., presentada por Bernardo Semper. (1878 noviembre 3/1878 diciembre 12)
  26. Apropiación de un terreno de la Cía. para cultivarlo, sin autorización, realizada por José Lausin López. (1878 noviembre 11/1878 diciembre 5)
  27. Reclamación para que se continúe el camino lateral en la partida de los Cascallos entre los km 281 y 284, presentada por el Ayuntamiento. (1879 julio 9/1879 julio 10)
  28. Autorización para construir un edificio próximo a la estación, solicitada por Luis Guerrero. (1880 abril 10/1882 agosto 22)
  29. Cierre de la estación, solicitado por el Sr. Jané. (1880 junio 25/1880 julio 14)
  30. Reclamación para que se dé riego a una finca, presentada por Juan José López. (1880 diciembre 17/1880 diciembre 18)
  31. Expropiaciones de terrenos para la construcción de la carretera de Magallón a La. Almunia. (1880 diciembre 23/1884 noviembre 24)
  32. Proyecto de una escollera de espigones en el km 278 para defender el terraplén de la vía. (1881 junio 19/1883 noviembre 12)
  33. Reparación de la garita que ocupa la aguadora de la estación. (1882 abril 12/1882 agosto 11)
  34. Denegación de un muelle en la estación hasta conocerse las condiciones en que ha de verificarse la entrada del tranvía de Cariñena a Ricla, en Ricla. (1882 abril 19)
  35. Autorización para construir un edificio próximo a la estación, km 280, solicitada por Juan María Lajourcade. (1882 septiembre 29/1882 octubre 5)
  36. Autorización para construir una tapia de cierre solicitada por juan Mª Lajourcade. (1883 agosto 6/1883 agosto 10)
  37. Reparación del muelle de la estación, solicitada por Juan Mª Lajourcade. ((1883 octubre 30/1884 junio 14)
  38. Denuncia contra Francisco Grué y Miguel Jané por detener las aguas y encharcar la estación. (1884 junio 16/1884 agosto 5)

Untitled

Estación de Espelúy de la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0868-0001
  • File
  • 1893-06-09 - 1912-07-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de pabellón para Recorrido y caloríferos. - Incluye: Plano de situación, alzado, planta y sección del proyecto; Presupuesto; y Plano del proyecto de ampliación de las dependencias del Recorrido. (1893 junio 9/1910 noviembre 27)
  2. Proyecto de ampliación y mejora de la estación. - Incluye: Plano y perfiles del proyecto de ampliación y modificación de vías de la estación del año 1908 (Escala 1:500 para el plano y 1:200 para los perfiles) (32 x 295 cm); Plano de situación del proyecto de ampliaciones de vías, edificios y construcción de otro muelle de transbordo a fecha de 10 de junio de 1908 (Escala 1:500) (28 x 59 cm); Plano de planta de la ampliación del edificio de viajeros a fecha de 10 de junio de 1908 (Escala 1:100) (A3); Plano de planta del proyecto de planta alta para el edificio de viajeros a fecha de 10 de junio de 1908 (Escala 1:100) (A3); Perfil longitudinal de la estación a fecha del 18 de junio de 1908 (32 x 79 cm); Perfil longitudinal de la estación a fecha de 13 de julio de 1908 (32 x 83 cm); Memoria del proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes a fecha de 27 de agosto de 1908; Plano de situación del proyecto de reforma y ampliación a fecha de 30 de diciembre de 1908 (cuatriplicado) (Escala 1:500) (31 x 251 cm) ; Plano de situación del proyecto de reforma y ampliación a fecha de 1908 (Escala 1:500) (31 x 228 cm) ; Plano de situación del proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes a fecha de 20 de noviembre 1909 (duplicado) (Escala 1:500) (31 x 251 cm); Memoria, presupuesto, plano de la planta baja y alzado de la fachada del edificio de viajeros que da al andén (Escala 1:200) (42 x 40 cm) y plano de la planta alta (Escala 1:200) (A3) del anteproyecto de ampliación del edificio de viajeros y del de la fonda a fecha de 6 de abril de 1910; Memoria y plano de situación y perfil longitudinal del proyecto de mejora y ampliación de la estación a fecha de 6 de abril de 1910 (Escala 1:500 para el plano, 1:1000 para las horizontales del perfil y 1:100 para las verticales del perfil) (31 x 336 cm); Plano de situación de la estación de Minateda (Hellín, Albacete) con indicación del emplazamiento de una casa desmontable para vivienda de personal (Escala 1:500) (A3); Plano de situación de la estación de Arjonilla (Hellín, Albacete) con indicación del emplazamiento de una casilla desmontable (Escala 1:500) (31 x 105 cm); Plano de situación de la estación de Caracollera (Ciudad Real) relativo al proyecto de instalación de una casilla desmontable para viviendas (Escala 1:500) (A3); Plano de situación de la estación de Zújar con indicación del emplazamiento de dos casetas desmontables (Escala 1:500) (31 x 84 cm) ; Plano general de situación de la estación de Huerta (Escala 1:500) (31 x 93 cm); Plano de situación, plantas y alzados del proyecto de local destinado al servicio del recorrido y caloríferos (31 x 88 cm); Plano de situación del proyecto de prolongación de las vías de los muelles a fecha de 1912 (triplicado) (Escala 1:500) (31 x 138 cm); y Presupuestos. (1908 mayo 13/1912 julio 19)
  3. Construcción de viviendas para personal de la estación. - Incluye: Presupuestos; Contrato para la construcción de un edificio para vivienda de 12 agentes en la estación, suscrito con el contratista Blas Navarro; Permiso de circulación temporal entre Sevilla y Linares a favor del contratista Blas Navarro; Pliego de condiciones facultativas que han de regir en la construcción de todas las obras en la línea de Manzanares a Córdoba; Cuadros comparativos de las proposiciones presentadas para la construcción de un edificio para vivienda de 12 agentes en la estación; Plano de planta y alzado del proyecto de edificio para 12 viviendas de emnpleados. (1909 junio 22/1911 enero 19)
  4. Construcción de casillas desmontables. - Incluye: Presupuesto para la instalación de una casilla de hierro desmontable para vivienda de empleados en la estación de Espelúy; Plano general de situación de la estación de Huerta con indicación del emplazamiento de la casilla desmontable; Plano general de situación de la estación de Caracollera relativo al proyecto de instalación de una casilla desmontable para viviendas; Plano general de situación de la estación de Minateda con indicación del emplazamiento de la casilla desmontable para viviendas de personal; Plano general de situación de la estación de Arjonilla con indicación del emplazamiento para dos casetas desmontables; Plano general de situación de la estación de Arjonilla con indicación del emplazamiento para una casilla desmontable. (1910 enero26/1910 mayo 16)*

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Lorquí en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0100-0002
  • File
  • 1864-10-21 - 1911-11-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reblandecimiento del terreno que ocupa la vía apartadero en el cambio de salida de la estación. (1864 octubre 21/1864 diciembre 2)
  2. Solicitud del Ayuntamiento de Lorquí para la construcción de un camino de enlace a la estación. (1865 junio 20)
  3. Modificación del estribo izquierdo del puente del río Segura, aprobada por la Real Orden del 6 de febrero. (1865 agosto 20/1873 septiembre 29)
  4. Solicitud de Joaquín Portillo Herráez para rellenar los tomatierras del km 439 de la línea. (1872 enero 19/1873 noviembre 9)
  5. Queja contra Carlos Soriano por la apertura de zanjas de desagüe en los terrenos inmediatos a los saladares del km 439 de la línea. (1873 julio 18/1880 abril 17)
  6. Hundimiento ocurrido el 26 de octubre de 1883 en el terraplén de avenida al puente sobre el río Segura, en el km 440 de la línea. (1883 octubre 30/1883 diciembre 3)
  7. Reparación del piso y tejado de la casilla de la toma de agua de la estación. (1884 febrero 11/1884 febrero 18)
  8. Solicitud del Alcalde para la construcción de un badén que facilite la salida de las aguas en el paso a nivel, km 438, 505, del término de Molina. (1887 diciembre 9/1887 diciembre 24)
  9. Establecimiento de una vía apartadero, arreglo del muelle de mercancías, ensanche y recrecido del terraplén, acopio de balasto y construcción de un foso para una báscula puente en la estación. (1888 mayo 12/1890 abril 7)
  10. Solicitud del Alcalde de Molina para que se recomponga el camino que conduce desde la estación a la carretera. (1889 junio 5)
  11. Instalación de una cubierta en el muelle de mercancías de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1891 noviembre 25/1892 enero 18)
  12. Solicitud de Rosendo García Bernal y otros vecinos de Molina para la habilitación del camino que conduce desde la carretera de Cartagena a la estación. - Incluye: Croquis y presupuesto. (1893 enero 21/1894 marzo 16)
  13. Construcción de una factoría en el muelle cerrado de la estación. (1893 marzo 18/1893 abril 17)
  14. Variación de la tubería que alimenta las tomas de agua de la estación. - Incluye: Planos. (1893 noviembre 27)
  15. Solicitud de Francisco Marín Quiñones para edificar una casa próxima a la estación. (1895 junio 4/1895 junio 13)
  16. Instalación de un depurador en la toma de agua de la estación y solicitud de Francisco Marín Quiñones para recoger las aguas sobrantes de dicho aparato. - Incluye: Plano y croquis.(1904 marzo 10/1904 octubre 25)
  17. Supresión de la rampa del muelle de la estación convirtiéndola en muelle descubierto. (1907 marzo 21/1907 agosto 14)
  18. Solicitud del Ayuntamiento de Molina para cambiar la denominación de la estación de Lorquí por la de Molina - Lorquí, aprobada por la Real Orden del 29 de agosto de 1907. (1907 mayo 22/1907 septiembre 13)
  19. Desperfectos causados por el terremoto del día 3 de abril de 1911 en las casillas nº 86 y nº 87 de la línea y en el edificio de viajeros de la estación. (1911 abril 4/1911 noviembre 16)

Untitled

Results 101 to 110 of 877