Arrendamiento de terrenos y perales en el km 223 de la línea, solicitado por Antonio Enal Mateo. (1888 enero 16/1899 enero 27)
Construcción de un retrete en la estación. (1889 mayo 7/1899 agosto 12)
Proyecto de modificación general de la estación. (1902 agosto 1/1921 marzo 18)
Arreglo y limpieza de los retretes de la estación. (1908 octubre 13)
Construcción de retretes, lampistería y cubrimiento de pozo en la estación. (1911 febrero 11/1935 septiembre 21)
Tala de un nogal en el muelle descubierto en la estación, solicitada por Miguel Izquierdo. (1918 mayo 29/1918 junio 9)
Limpieza de cunetones en el km 222,964 de la línea. (1918 agosto 31/1923 abril 12)
Reclamación de daños por desbordamiento del cauce del río Jalón en el km 225 de la línea, realizada por José Heredia. (1919 mayo 27/1920 mayo 17)
Limpieza de las calles Bajera y del Postillo en la parte que afecta a la Compañía en el km 224 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1919 agosto 9/1919 agosto 21)
Reclamación de daños por desviación del arroyo de Valdelloso, realizada por Vicente García Serrano. (1921 junio 19/1922 abril 28)
Denuncia contra Hipólito Bueno por ocupación indebida de terreno de la Compañía en el km 222,945 de la línea. (1923 mayo 23/1923 junio 2)
Arreglo del camino existente frente al km 222,800 de la línea y calle bajera del túnel nº 21, solicitado por el Ayuntamiento. (1923 noviembre 28/1924 enero 22)
Solicitud de compra de terreno de la Compañía comprendido entre los km 222,760 y 223,120 de la línea, realizada por Ramón Guajardo. (1924 octubre 9/1925 agosto 7)
Solicitud de compra de terrenos de la Compañía frente al km 223 de la línea, realizada por Pascual Hernández Nebra. (1928 febrero 1/1928 febrero 13)
Autorización para la realización de obras en edificio próximo al km 293,890 de la línea, solicitada por José Gracia Sisón. (1920 junio 18/1928 julio 20)
Autorización para hacer desaguar las aguas procedentes del lavadero público en el río Jalón, pasando por terrenos de la Compañía, solicitada por el Ayuntamiento. (1930 enero 2/1930 febrero 10)
Reclamación de daños por avenida del río Valdillar en el km 222, realizada por Felipe García Serrano. (1930 julio 29/1930 noviembre 3)
Arreglo de la calle Bajera y camino de entrada al muelle de la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1930 noviembre 4/1931 agosto 1)
Autorización para plantar árboles frutales en finca enclavada en la zona de servidumbre de ferrocarril, solicitada por Manuel Mateo Lozano. (1931 enero 22/1931 marzo 11)
Solicitud de compra de terreno de la Compañía, frente al km 222,870 de la línea, realizada por Aurelio Bailón. (1936 febrero 11/1936 febrero 21)
Proyecto de apartadero en el sitio denominado “Madroñal”, km 257,080 de la línea. - Incluye: Perfiles longitudinales entre el km 256,500 y el km 257,798 y entre el km 255,628 y 256,169 ; Presupuesto ; Plano de los proyectos de apartaderos en los km 257,080 y 255,786 ; Memoria ; Perfil longitudinal entre las estaciones de Caracollera y Almadenejos ; Plano del apartadero con emplazamiento de los retretes ; Plano de situación, cubicación y presupuesto del proyecto de construcción de un pozo. (1901 julio 18/1909 febrero 9)
Expropiación de terrenos para el apartadero del Madroñal. - Incluye: Plano del proyecto de apartadero en el km 257,080 con emplazamiento de los terrenos a expropiar ; PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad-Real, nº155, p. 1-8, 8 de diciembre de 1905 ; PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Ciudad-Real, nº12, p. 1-12, 24 de enero de 1906. (1904 octubre 6/1908 abril 9)
Acopio y de 900 m3 de piedra para el apartadero. - Incluye: Croquis ; Perfil por el poste Km. 257. (1907 mayo 25/1909 abril 24)
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. - Incluye: Disposición general de la instalación. (1907 noviembre 11/1922 diciembre 18)
Acopio de grava. (1908 enero 29/1909 julio 27)
Proyecto de edificio para el apartadero. - Incluye: Presupuesto ; Cuadro comparativo entre el presupuesto y las proposiciones presentadas ; Copias de los contratos ; Planos de edificio para apartaderos ; Factura ; Mediciones. (1908 febrero 8/1910 enero 17)
Habilitación del apartadero para servicio de viajeros y mercancías. - Incluye: Plano del apartadero ; Cubicaciones y presupuesto. (1911 marzo 25/1926 julio 12)
Saneamiento del terraplén. (1915 junio 2/1915 junio 5)
Instalación de vía muerta y muelle descubierto. - Incluye: Plano del monte, indicando puntos con agua ; Plano del apartadero con emplazamiento de la vía muerta y el muelle descubierto ; Presupuesto.(1915 septiembre 10/1920 octubre 16)
Autorización para cruzar con tubería de agua el km 255,014, solicitada por Remigio Hinojosa Molina. - Incluye: Plano, perfiles y secciones del cruce ; Presupuesto. (1917 diciembre 10/1923 diciembre 18)
Deslinde de finca en el km 262, solicitado por José Gallego García. (1922 junio 23/1922 junio 28)
Instalación de 3ª vía en el apartadero. (1925 mayo 9/1927 agosto 9)
Habilitación de muelle para servicio de Emilio Abejaro Langreo. - Incluye: Presupuesto ; Plano del proyecto. (1928 junio 22/1929 noviembre 29)
Construcción de casilla. (1928 agosto 20/1928 agosto 28)
Proyecto de reforma y ampliación en la estación de El Romeralo Establecimiento de segunda vía entre las estaciones de Huerta y Villacañas. (1912 agosto 22/1914 mayo 6)
Proyecto de muelles, cubierto, cerrado y descubierto. (1914 marzo 10)
Mejora de vivienda de personal. (1917 abril 12/1917 mayo 4)
Autorización para construir un silo, solicitada por José González Martino. (1918 mayo 1/1919 marzo 17)
Construcción de viviendas para empleados. (1919 mayo 19/1920 mayo 27)
Autorización a Germán Murillo Melgaro para construir en la línea. (1922 octubre 9/1922 octubre 17)
Instalación de vía apartadero solicitada por Mariano Lucas. (1927 abril 24/1930 noviembre 30)
Autorización a Mariano Lucas para establecer un cruce eléctrico en el km 107,100 de la línea. (1927 septiembre 1/1928 marzo 1)
Reparación del camino de acceso a la estación y arreglo y ampliación de patios. (1928 febrero 20/1932 noviembre 15)
Túneles. - Contiene: Plano de alzado, planta y secciones de un modelo de túnel, línea Samper a Reus (duplicado) (Escala 1:50) (35 x 200 cm); Plano de secciones longitudinal y transversal de un modelo de detalle de túnel, línea Samper a Reus (Escala 1:50) (35 x 75 cm); y Plano de alzado, planta, proyecciones horizontales y verticales y secciones longitudinales y transversales de un modelo de túnel de la Compañía del Ferrocarril de Valls a Vilanueva y Barcelona (Escala 1:50) (35 x 63 cm). (1878 diciembre 6/1887 noviembre 15)
Tinglados . - Contiene: Plano de alzado, proyección horizontal, sección longitudinal, sección transversal y detalle de un pie derecho, de un tinglado para muelles ( Escala 1:50) (35 x 137 cm). (1886 febrero 10)
Muelles. - Contiene: Muelles cubiertos: Plano de alzado, secciones, proyecciones y detalle de un pie derecho, de un muelle cubierto (Escala 1:50) (35 x 148 cm); y Muelles descubiertos: Plano de alzados, secciones y proyecciones de un muelle descubierto, a fecha de noviembre de 1887 (Escala 1:50) (36 x 80 cm), Plano de alzados, secciones y proyecciones de un muelle descubierto (Escala 1:50) (35 x 70 cm) y Plano de alzados, secciones y proyecciones de un muelle descubierto (Escala 1:50) (35 x 70 cm) . (1887 noviembre 15)
Andenes. - Contiene: Plano de modelo de andén especificando andén de viajeros y andén de entrevía, a fecha de noviembre de 1887 (Escala 1:50) (36 x 86 cm); Plano de modelo de andén especificando andén de viajeros y andén de entrevía, el peticionario de la concesión (Escala 1:50) (35 x 70 cm); y Plano de modelo de andén especificando andén de viajeros y andén de entrevía (35 x 72 cm). (1887 noviembre 15)