Muelles Descubiertos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Muelles Descubiertos

Equivalent terms

Muelles Descubiertos

Associated terms

Muelles Descubiertos

154 Archival description results for Muelles Descubiertos

154 results directly related Exclude narrower terms

Proyecto de muelle cubierto de 8,30 m de por 33,80 m de longuitud adosado al muelle cerrado actual y pavimentación de muelle descubierto de la estación de Guareña

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1142-0001
  • File
  • 1931-11-21 - 1943-03-10
  • Part of Fondos antiguos

  1. Memoria
  2. planos: Plano general de la estación (escala 1:500) ( 31 x 84 cm) y plano de planta, alzado, sección y cálculo d resistencias, del tipo de muelle cubierto de 8,30 mtros de ancho [escala 1:10] (31 x 239 cm).
  3. Pliego de condiciones.
  4. Mediciones, cuadros de precios y presupuestos.
  5. pliego de condiciones particulares.
  6. oficios y minutas. (1931 noviembre 21 / 1943 marzo 10)

Untitled

Expedientes relativos al apartadero de Hoya Gonzalo en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0089-0003
  • File
  • 1900-03-23 - 1926-08-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de apartadero de Hoya Gonzalo, en el km 306,325, entre las estaciones de Chinchilla y el Villar. - Incluye: Planos y perfiles. (1900 marzo 23/1906 septiembre 15)
  2. Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. - Incluye: Croquis. (1905 octubre 31/1921 junio 18)
  3. Construcción de pozo en el apartadero. (1910 abril 8/1910 junio 20)
  4. Proyecto de 3ª vía en el apartadero. - Incluye: Planos. (1910 diciembre 3/1921 junio 14)
  5. Modificaciones en el edificio de viajeros. (1912 enero 31/1912 abril 3)
  6. Reparación de los retretes de la estación. (1915 enero 4)
  7. Autorización para cortar árboles frente al km 311, solicitada por José Muñoz. (1916 abril 11/1916 julio 4)
  8. Construcción de un aljibe. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1926 enero 16/1926 febrero 12)
  9. Construcción de un chozo para carbón. (1926 marzo 25/1926 abril 19)
  10. Proyecto de muelles cubierto y cerrado y descubierto y vía de servicio entre ambos. - Incluye: Plano. (1926 junio 24/1926 agosto 30)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de El Romeral en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0062-0002
  • File
  • 1912-08-22 - 1932-11-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de reforma y ampliación en la estación de El Romeralo Establecimiento de segunda vía entre las estaciones de Huerta y Villacañas. (1912 agosto 22/1914 mayo 6)
  2. Proyecto de muelles, cubierto, cerrado y descubierto. (1914 marzo 10)
  3. Mejora de vivienda de personal. (1917 abril 12/1917 mayo 4)
  4. Autorización para construir un silo, solicitada por José González Martino. (1918 mayo 1/1919 marzo 17)
  5. Construcción de viviendas para empleados. (1919 mayo 19/1920 mayo 27)
  6. Autorización a Germán Murillo Melgaro para construir en la línea. (1922 octubre 9/1922 octubre 17)
  7. Instalación de vía apartadero solicitada por Mariano Lucas. (1927 abril 24/1930 noviembre 30)
  8. Autorización a Mariano Lucas para establecer un cruce eléctrico en el km 107,100 de la línea. (1927 septiembre 1/1928 marzo 1)
  9. Reparación del camino de acceso a la estación y arreglo y ampliación de patios. (1928 febrero 20/1932 noviembre 15)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Morata de Jalón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0527-0001
  • File
  • 1886-03-12 - 1917-11-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para realizar obras en una finca frente al km 273, solicitada por Mariano Val y Giménez. (1886 abril 12/1886 abril 20)
  2. Instalación de una vía para el transporte de las pipas de vino hasta la estación, solicitada por Manuel Torres y Burbano Hernández. (1887 julio 16/1887 septiembre 12)
  3. Proposición para que se le conceda gratuitamente un terreno para cultivarlo durante cuatro años, presentada por Mariano Garza. (1888 noviembre 11/1888 noviembre 22)
  4. Informe del estado de las habitaciones del Jefe y Factor de la estación con motivo de su traslado. (1889 marzo 2/1889 junio 27)
  5. Proyecto de establecimiento de una báscula en la estación. (1889 octubre 27/1890 mayo 16)
  6. Reclamación del abono por suministro de cal hidráulica, presentada por Joaquín Mª Falgás. (1890 julio 31/1896 febrero 6)
  7. Solicitud para que se permita el tránsito de carruajes y caballeñas cargadas por el puente llamado Martín, presentada por el Ayuntamiento de Mores y Morata. (1890 octubre 17/1890 noviembre 7)
  8. Autorización para construir una tapia de tierra o adobe, km 273, solicitada por Modesto Lasierra. (1891 abril 10/1890 mayo 21)
  9. Cesión en venta o arriendo de un terreno de la Compañía, solicitado por José Mª de Falgás. (1892 septiembre 19/1892 diciembre 17)
  10. Reclamación para que se arranquen las acequias plantadas por la Compañía en terrenos particulares, presentada por Manuel Torres. (1895 enero 31/1895 febrero 11)
  11. Compra de terreno a la Compañía situado en el km 273, solicitada por Vicente Bas y Cortés. (1895 marzo 7/1895 abril 10)
  12. Autorización para abrir una puerta en el muro de una finca, solicitada por Antonio Hernández. (1896 abril 22/1896 agosto 10)
  13. Cierre de parte del muelle cubierto de la estación. (1897 enero 18)
  14. Autorización para construir una casa frente al km 273,011, solicitada por Juan Martínez Aripes. (1897 febrero 10/1897 marzo 27)
  15. Autorización para construir una tapia en terrenos frente al km 273, solicitada por Bayo y Domínguez, sociedad colectiva. (1897 junio 18/1897 agosto 12)
  16. Ampliación de vías y andenes y patio. (1901 marzo 20/1901 septiembre 17)
  17. Reclamación de perjuicios causados en fincas por rotura de una acequia frente al sifón del km 273, 500, presentada por vecinos de Morata. (1901 marzo 20/1901 septiembre 17)
  18. Autorización para hacer transitable el camino llamado de Portijuelo frente al km 173,50, solicitada por Andrés Bayo. (1901 mayo 21/1901 julio 17)
  19. Diario de las sesiones de Cortes. Congreso de los Diputados de 1903 junio 20 y 1903 junio 27. (1903 junio 20/1903 junio 27)
  20. Solicitud para que se arranquen cuatro acacias del límite de una finca, presentada por Victoriano Mercado. (1903 agosto 28/1908 julio 28)
  21. Autorización para construir una cochera en terrenos lindantes con el ferrocarril, solicitada por Victoriano Mercado Saldaña. (1903 septiembre 16/1903 octubre 7)
  22. Autorización para construir un cercado y una caseta frente al muelle de mercancías, solicitada por Martín Domínguez. (1903 septiembre 17/1903 octubre 10)
  23. Autorización para construir frente al km 272, 280, solicitada por Marcos Pérez Serrano. (1904 julio 13/1904 agosto 4)
  24. Autorización para ejecutar obras a continuación de una alcantarilla de desagüe, solicitada por José Cólera Rozas. (1905 agosto 31/1912 enero 13)
  25. Proyecto de muelle cerrado de 13 x 10 m. y prolongación del descubierto. (1905 septiembre 23/1907 enero 3)
  26. Solicitud para que se demuela la casilla nº 167, presentada por el Ayuntamiento de Morata de Jalón. (1906 septiembre 25/1906 diciembre 15)
  27. Reclamación de la propiedad de un edificio utilizado como casilla por la Compañía, presentada por Bibiana Saldaña y Andrés. (1906 octubre 13/1906 octubre 24)
  28. Autorización para construir un muro de cierre en una finca, solicitada por Martín Domínguez. (1907 marzo 5/1907 marzo 16)
  29. Limpieza del cauce del barranco de la Tejería, km 272,494, solicitada por Bayo y Domínguez. (1908 septiembre 13/1908 noviembre 18)
  30. Reconstrucción de los retretes de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1908 septiembre 17/1908 noviembre 4)
  31. Reclamación por perjuicios causados por las avenidas del barranco de la Tejera, km 273, presentada por Miguel Solano. (1908 septiembre 28/1908 octubre 5)
  32. Conservación de una servidumbre de paso, solicitada por el Conde de Argillo.(1908 octubre 20/1913 mayo 29)
  33. Reclamación por perjuicios por la obstrucción de la alcantarilla del km 271,773, presentada por Antonio Torcal Lafuente. (1908 diciembre 16/1909 enero 17)
  34. Revestimiento del túnel nº 19 llamado de Villanueva, km 268,400. (1911 febrero 6/1914 abril 16)
  35. Cerramiento del ferrocarril entre los km 272,436 y 272,478, solicitada por Antonio Bas. (1913 enero 2/1913 enero 20)
  36. Solicitud de compra a la Compañía de dos parcelas situadas a la altura del km.268, presentada por Juan Magdalena. (1916 febrero 13/1916 abril 28)
  37. Autorización para cruzar la vía entre los km 272 y 273, solicitada por Jesús Martínez. (1917 noviembre 1/1917 noviembre 21)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Zaragoza en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0574-0001
  • File
  • 1903-05-16 - 1922-05-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Expropiaciones realizadas con motivo de la ampliación de vías y muelles en la estación. (1903 mayo 16/1922 mayo 27)
  2. Proyectos de ampliación de vías y construcción de nuevos muelles y factoría. (1908 junio 12/1917 marzo 16)
  3. Proyecto de construcción de nuevos retretes. (1910 mayo 12/1914 abril 7)
  4. Proyecto de riego y desagüe de los pozos del patio de viajeros. (1911 febrero 13/1913 octubre 10)
  5. Solicitud para que se arregle el patio de carros de la estación y se coloquen bocas de riego, presentada por el Gremio de Propietarios de Caballerías de transporte. (1911 noviembre 20/1913 diciembre 30)
  6. Proyecto de muelle para ganados y traslación del muelle descubierto. (1911 julio 17/1914 mayo 5)
  7. Solicitud para que se prolongue la vía que sirve el muelle de automóviles de la estación. (1914 marzo 31/1920 diciembre 9)
  8. Ofrecimiento de locales en arriendo a la Compañía para dedicarlos a embarque y desembarque de ganado, realizado por José María Navarro. (1916 enero 31/1917 noviembre 9)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Hellín en la línea de Albacete a Cartagena

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0112-0002
  • File
  • 1911-12-01 - 1937-07-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para construir una vía de playa y una vía muerta de seguridad en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1911 diciembre/1921 marzo 22)
  2. Solicitud del Servicio de Movimiento para reemplazar las llaves del carro transbordador de la estación. (1916 septiembre 2/1916 octubre 16)
  3. Reparación de todas las puertas del edificio de viajeros de la estación. (1916 septiembre 20/1916 octubre 1)
  4. Autorización a la Sociedad Córdoba, Roldán y Velasco para realizar obras en fincas de su propiedad frente al km 347,955 de la línea. (1917 diciembre 1/1917 diciembre 24)
  5. Proyecto de muelle abierto y cerrado y vía de playa en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1916 febrero 28/1926 marzo 31)
  6. Autorización a Indalecio García Arsenal para construir un almacén en terrenos de su propiedad entre los km 347,453 y 347,505 de la línea. - Incluye: Plano. ([1919 febrero 18]/1919 mayo 24)
  7. Autorización a Joaquín López para construir un almacén en terrenos de su propiedad entre los km 347,453 y 347,479 de la línea. - Incluye: Plano. ([1919 septiembre 20]/1919 noviembre 26)
  8. Construcción de un local destinado a retretes, lampistería y carbonera en la estación. - Incluye: Planos. (1919 - /1921 marzo 4)
  9. Autorización a Manuel Muñoz Fernández para construir en terrenos de su propiedad entre los km 346,706 y 346,735 de la línea. (1920 marzo 1/1920 mayo 28)
  10. Autorización a Gonzalo Muñoz Calatayud para construir un corral en terrenos de su propiedad entre los km 358,252 y 358,275 de la línea. - Incluye: Plano. ([1920 noviembre 19]/1921 enero 19)
  11. Autorización a Carmelo Romero García para construir muro de mampostería en terrenos de su propiedad entre los km 347,476 y 347,546 de la línea. - Incluye: Plano. ([1921 abril 28]/1921 julio 15)
  12. Autorización a Enrique Sánchez Casero para construir una balsa-depósito para agua en terrenos de su propiedad entre los km 346,913 y 346,923 de la línea. - Incluye: Plano. ([1921 junio 22]/1921 agosto 24)
  13. Autorización a Ricardo Hernández Gómez para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 347,611 y 347,630 de la línea. - Incluye: Planos. (1921 noviembre 15/1925 marzo 21)
  14. Construcción de aljibe en la estación. - Incluye plano y presupuesto. (1924 agosto 4/1924 diciembre 11)
  15. Autorización a José Perales Ruiz para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 347,557 y 347,568 de la línea. - Incluye: Plano. (1925 septiembre 14/1925 octubre 28)
  16. Autorización a Ángel Baides Jiménez para edificar en terrenos de su propiedad entre los km 346,675 y 346,395 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 febrero 7]/1927 mayo 13)
  17. Autorización a Damián Valverde García para construir en terrenos de su propiedad entre los km 347,265 y 347,365 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 marzo 21]/1927 mayo 13)
  18. Autorización a Pedro López Más para construir edificios para almacenes en terrenos de su propiedad entre los km 346,132 y 346,192 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 marzo 29]/1927 abril 29)
  19. Solicitud del Ayuntamiento para que se construya una vía de playa y muelle en la estación. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500) (31 x 168 cm)* y Presupuestos. (1932 noviembre 26/1932 diciembre 28)
  20. Cruce del km 346,683 de la línea con un hilo eléctrico por los Celadores del Estado al Servicio de Guerra. (1937 junio 29/1937 julio 5)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Casetas en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0534-0001
  • File
  • 1863-06-25 - 1919-12-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Envío de una carpeta que contiene la relación de expropiaciones de terrenos del Duque de Solferino. (1863 junio 25/1863 junio 27)
  2. Pruebas verificadas en el puente sobre el río Jalón. (1864 julio 4/1864 julio 5)
  3. Reclamación de abono de terrenos, presentada por el Duque de Solferino. (1865 marro 15/1865 marzo 16)
  4. Reclamación de abono de terrenos, presentada por Juan Zizne. (1865 agosto 7/1865 noviembre 3 )
  5. Prolongación del andén izquierdo en la estación. - Incluye: Plano. (1866 mayo 12/1866 mayo 14)
  6. Reclamación por perjuicios y abono de terrenos, presentada por el Duque de Solferino. (1866 julio 10/1866 noviembre 23)
  7. Desagüe de terrenos encharcados cerca de la estación. (1866 septiembre 14/1867 julio 16)
  8. Aumento del número de habitaciones en el edificio de la estación. - Incluye: Plano. (1871 enero 19/1871 marzo 24)
  9. Arreglo del pavimento de las dos salas de viajeros de la estación. (1872 abril 15/1872 junio 12)
  10. Compra de terreno en la estación por el Duque de Solferino. (1873 julio 9)
  11. Solicitud de venta de terreno presentada por Modesto de Reverter. - Incluye: Plano. (1873 septiembre 5/1873 octubre 1)
  12. Arreglo del camino que conduce al muelle de la estación, solicitado por Santiago Lardi. - Incluye: Planos. (1880 noviembre 25/1882 julio 22)
  13. Desperfectos en el edificio de viajeros de la estación. (1881 mayo 10/1881 junio 27)
  14. Relleno de un cunetón que está entre las dos acequias que cruzan la estación. (1882 septiembre 25/1882 septiembre 28)
  15. Solicitud para que desaparezcan las garitas habilitadas como retretes en la estación, presentada por el Ayuntamiento.(1884 julio 24/1884 agosto 1)
  16. Ampliación del muelle. (1887 agosto 20)
  17. Arreglo del muelle descubierto en la estación. - Incluye: Plano. (1888 mayo 20/1889 marzo 18)
  18. Reemplazo de la plataforma de la vía general. (1894 agosto 27/1894 octubre 1)
  19. Reparación de las cubiertas de la cochera y del almacén de Recorrido. (1897 septiembre 13/1897 diciembre 2)
  20. Autorización para la instalación de un quiosco para venta de tabaco en la estación, solicitada por Nemesia Olivas. - Incluye: Plano y Presupuesto.(1897 septiembre 20/1898 mayo 11)
  21. Reparación de la cochera de la estación. (1898 enero 22/1898 febrero 7)
  22. Autorización para instalar alumbrado de acetileno, solicitada por el fondista de la estación. (1900 enero 17/1901 noviembre 11)
  23. Reclamación del abono de terrenos expropiados en 1863, presentada por el Ayuntamiento de Zaragoza. (1900 febrero 6/1900 marzo 7)
  24. Solicitud de almacén de GV en la estación. (1900 febrero 12)
  25. Proyecto de ampliación de vías. - Incluye: Planos. (1900 septiembre 10/1903 mayo 6)
  26. Solicitud para un puesto de aguadora o limpiadora de la estación, presentada por Petra Seve. (1901 enero 13/1901 febrero 21)
  27. Proyecto de ampliación de vías, muelles y viviendas. - Incluye: Plano del proyecto de ampliación de vías, muelles y viviendas (Escala 1:500) (32 x 210 cm) (duplicado) (1906 marro 6/1906 julio 28)
  28. Proyecto de pabellón para el Servicio de Correos. - Incluye: Plano de situación, planta y alzados del proyecto de pabellón para el servicio de correos (Escala 1:500 para el plano de situación; y 1:20 para la planta) (31 x 168 cm) (triplicado); y plano general del proyecto de emplazamiento de un edificio para la estafeta de correos (Escala 1:500) (32 x 56 cm) (1906 diciembre 11/1913 noviembre 19)
  29. Autorización para construir edificio en terrenos colindantes con los de la Compañía, solicitada por el Duque de Solferino. - Incluye: Planos. (1908 abril 13/1913 agosto 9)
  30. Solicitud para que le Compañía contribuya al arreglo de un camino vecinal, presentada por el Ayuntamiento. (1910 febrero 18/1910 marzo 4)
  31. Proyecto de construcción de retretes para los empleados en la estación. - Incluye: Plano del proyecto de construcción de retretes en los edificios para viviendas de empleados (31 x 264 cm) (duplicado); y Presupuestos. (1910 agosto 1/1911 junio 5)
  32. Instalación de vía apartadero solicitada por el Duque de Solferino. - Incluye: Planos. (1912 mayo 10/1912 noviembre 26)
  33. Autorización para edificar un cobertizo solicitada por el Duque de Solferino. - Incluye: Plano parcial de la estación para informar la solicitud de José María del Campo en representación del Duque de Solferino; y Plano del cobertizo proyectado para José María del Campo (triplicado) (A4(1912 mayo 15/1915 agosto 12)
  34. Arriendo de los locales destinados a fonda y cantina para su explotación, a Clemente Val. (1913 octubre 7/1914 febrero 27)
  35. Autorización para instalar teléfono de la estación desde la estación a una casa de su propiedad, solicitada por Clemente Alonso Val. (1914 marzo 26)
  36. Establecimiento de vías en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1916 marzo 13/1916 diciembre 28)
  37. Proyecto de vía muerta para depósito de vagones cubas. - Incluye: Plano del proyecto de instalación de dos vías muertas y prolongación de la de maniobras (Escala 1:500) (29 x 123 cm) (triplicado) (1916 diciembre 21/1917 mayo 29)
  38. Proyecto de pabellón para el Recorrido. - Incluye: Planos. (1917 febrero 9/1918 diciembre 5)
  39. Autorización para instalar báscula en terreno de la Compañía, solicitada por la Azucarera del Ebro. (1917 marzo 31/1919 enero 28)
  40. Denuncia por las condiciones higiénicas de los retretes de la estación. (1917 junio 9/1917 julio 9)
  41. Reparaciones en la fonda de la estación. (1917 septiembre 20/1917 noviembre 27)
  42. Construcción de un puentecillo en el camino de acceso al patio de G. V. - Incluye: Plano. (1919 abril 9/1919 octubre 1)
  43. Autorización para instalación de agua en la fonda de la estación. - Incluye: Plano (23 x 54 cm). (1919 octubre 20/1919 diciembre 29)

Untitled

Estación de Cáceres

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0893-0002
  • File
  • 1881-12-30 - 1882-12-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Informes y cuadros comparativos de las proposiciones presentadas para la línea. (1881 diciembre 30)
  2. Oficios y minutas sobre la renovación del permiso de circulación temporal de Luis Chabert. (1882 enero 7/1882 septiembre 29)
  3. Oficios y minutas sobre la adquisición de material fijo para la línea de Cáceres a Aljucén. (1882 enero 12/1882 mayo 4)
  4. Oficios y minutas sobre anticipos para la expropiación de la línea de Cáceres a Aljucén. (1882 enero 18/1882 julio 28)
  5. Empalme de la línea de Aljucén a Cáceres con la de Portugal. - Contiene: Oficios y minutas y perfil longitudinal de la variación para entrar en retroceso en la estación de Las Minas (Escala horizontal 1:2000) (Escala vertical: 1:1000) (31 x 70 cm). (1882 enero 30/1882 marzo 14)
  6. Oficios y minutas sobre cruces, cañadas y veredas reales en la línea de Cáceres a Aljucén. (1882 febrero 4/1882 febrero 9)
  7. Oficios y minutas sobre la inauguración de los trabajos en la línea de Cáceres a Aljucén. (1882 febrero 4/1882 febrero 9)
  8. Oficios y minutas sobre las reclamaciones de los contratistas para que se les paguen sus certificaciones en Mérida. (1882 mayo 3)
  9. Oficios y minutas sobre datos para establecer la línea telegráfica. (1882 mayo 4/1882 mayo 27)
  10. Oficios y minutas sobre el replanteo del trozo 1º de la línea de Cáceres a Aljucén, para declarar la necesidad de la operación. (1882 mayo 9/1882 mayo 19)
  11. Anuncios para la subasta de la construcción de los edificios y obras accesorias de la línea de Aljucén a Cáceres (grupo 1º). - Contiene: Oficios y minutas tramitando la subasta; Pliego de condiciones facultativas y generales que han de regir en la construcción de todas las obras; Modelo de contrato para la construcción de edificios y obras accesorias; Cuadro comparativo de las proposiciones presentadas; Planos adjuntos al contrato de obra. - Incluye: Plano general de la estación de Aljucén (Escala 1:500) (30 x 66 cm); Plano de edificio de 4ª clase para viajeros (Escalas 1:100, 1:10 y 1:20); Plano de la sección transversal de los muros de andén en las estaciones (Escala 1:10) (A3); Plano de los retretes con dos escusados (Escalas 1:10 y 1:20) (A3); Plano de Muelle de mercancías descubierto (Escala 1:50) (A4); Plano de tipo de casilla para báscula (Escala 1:50) (A3); Plano del tipo de foso para picar el fuego (Escala 1:50) (A3); Plano de la disposición del carril en el foso para picar el fuego (Escala 1:2) (30 x 75 cm) y plano de tipo de casilla para un obrero (Escala 1:100) (A3) (1882 septiembre 12); Cartel anunciador de la concesión de las obras (36 x 53). (1882 junio 15/1882 septiembre 26)
  12. Anuncios para la subasta de la construcción de los edificios y obras accesorias de la línea de Aljucén a Cáceres (grupos 2º y 3º). - Contiene:
    12.1 (Grupo 2º): Oficios y minutas tramitando la subasta; Pliego de condiciones facultativas y generales que han de regir en la construcción de todas las obras; Modelo de contrato para la construcción de edificios y obras accesorias; Planos adjuntos al contrato de obra. - Incluye: Plano de edificio de 4ª clase para viajeros (Escalas 1:100, 1:10 y 1:20); Plano de la sección transversal de los muros de andén en las estaciones (Escala 1:10) (A3); Plano de los retretes con dos escusados (Escalas 1:10 y 1:20) (A3); Plano de Muelle de mercancías descubierto (Escala 1:50) (A4); Plano de tipo de casilla para báscula (Escala 1:50) (A3); Plano del tipo de foso para picar el fuego (Escala 1:50) (A3); Plano general de la estación de Carmonita (Escala 1:500) (30 x 126 cm) y plano de tipo de casilla para un obrero (Escala 1:100) (A3).
    12.2 (Grupo 3º): Oficios y minutas tramitando la subasta; Pliego de condiciones facultativas y generales que han de regir en la construcción de todas las obras; Modelo de contrato para la construcción de edificios y obras accesorias; Planos adjuntos al contrato de obra. - Incluye: Plano de edificio de 4ª clase para viajeros (Escalas 1:100, 1:10 y 1:20); Plano de la sección transversal de los muros de andén en las estaciones (Escala 1:10) (A3); Plano de los retretes con dos escusados (Escalas 1:10 y 1:20) (A3); Plano de Muelle de mercancías descubierto (Escala 1:50) (A4); Plano de tipo de casilla para báscula (Escala 1:50) (A3); Plano del tipo de foso para picar el fuego (Escala 1:50) (A3); Plano de la disposición del carril en el foso para picar el fuego (Escala 1:2) (30 x 75 cm) y plano general de la estación de Aldea del Cano (Escala 1:500) (30 x 126 cm). (1882 julio 18 /1882 septiembre 12)
  13. Proposiciones presentadas para la estación de Los Lavaderos. - Contiene: Oficios y minutas y modelo de contrato para la construcción de edificios y obras accesorias. (1882 agosto 22/1885 agosto 24)
  14. Oficios y minutas sobre las proposiciones presentadas para explanación de la estación de Los Lavaderos. (1882 agosto 23/1882 octubre 18)
  15. Poder otorgado a favor del Sr. Sierra, para representar a la Compañía en asuntos de expropiación forzosa. - Contiene: Oficios y minutas y páginas del Boletín Oficial de Badajoz, donde se hace constar el poder notarial. (1882 septiembre 15/1882 mayo 31)
  16. Oficios y minutas sobre la reclamación del Sr. Ortiz para que, se le aumenten los precios de su contrato. (1882 septiembre 28)
  17. Contratos para el balastado de la línea. - contiene: Oficios y minutas sobre los contratos y estos firmados con los Sres. Soto y Ortiz. (1882 noviembre 9/1882 diciembre 15)
  18. Proyecto de paso superior de diez metros de luz. - Contiene: Plano descriptivo del paso. Planta y secciones vertical y horizontal y alzados (Escala 1:100) y sección transversal (Escala 1:20) (32 x 129 cm). (1882 noviembre 16)
  19. Proyecto de casillas para obreros y guarda agujas de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el proyecto; Plano de las puertas y ventanas de la casilla (Escala 1:10) (31 x 80 cm) y relación del emplazamiento de las casillas. (1882 diciembre 15)

Untitled

Results 11 to 20 of 154