Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 413,600, solicitada por la S.A. Luz-Elda. (1908 agosto 20)
Instalación de garitas para la Guardia Civil. (1911 diciembre 29/1918 marro 16)
Autorización para edificar en terrenos lindantes a la estación, solicitada por Antonio Rico Lloret. (1914 octubre 15/1914 noviembre 16)
Autorización para efectuar reparaciones en casa lindante con el km 414,865, solicitada por Vicente Maestre. (1915 abril 2/1915 mayo 5)
Reparación de las puertas del muelle. (1915 agosto 9)
Proyecto de ampliación de muelles. (1915 diciembre 1/1916 enero 13)
Proyecto de ampliación de muelles para almacén de G.V. (1919 agosto 7/1919 diciembre 19)
Instalación de estanterías para paquetes de G. V. (1920 junio 1)
Apertura de ventana en la factoría del muelle. (1921 octubre 1/1922 abril 5)
Construcción de muelles y basas para balanza. (1922 enero 18/1930 julio 17)
Proyecto de nuevo muelle cubierto y cerrado y ampliación del descubierto. (1922 julio 6)
Autorización para edificar frente al km 414,700, solicitada por Pedro Pérez Camus. (1922 noviembre 9/1922 diciembre 23)
Autorización para construir almacén y abrir puerta, solicitada por Carlos Tortosa. (1923 abril 3/1923 mayo 16)
Construcción de aljibe. (1923 octubre 25/1923 noviembre 21)
Instalación de garitón de madera para almacén de G.V. (1926 mayo 28/1926 diciembre 24)
Autorización para edificar frente al km 413,590, solicitada por Antonio Rico Lloret. (1927 julio 16/1927 agosto 18)
Autorización para construir tres casas y un depósito, solicitada por Pedro Requena. (1927 octubre 13/1927 octubre 15)
Ofrecimiento de venta de terreno denominado "La Huerta" a la Compañía, realizado por José Herrero. (1928 junio 14/1928 junio 25)
Autorización para realizar obras en la tajea del km 415,200, solicitada por el Sindicato de Riegos de Elda. (1929 enero 4/1929 febrero 27)
Instalación de vía, muelle y diagonal para carga de mercan- cías de G. V. (1930 diciembre 29/1931 enero 8)
Instalación de aljibe. (1931 septiembre 29/1934 diciembre 1)
Autorización para realizar descarga de adoquines, solicitada por Antonio Herrera Cazorla. (1932 marzo 5/1932 mayo 4)
Colocación de empalizada para el cierre del patio y muelle de P.V. de la estación. (1932 noviembre 3/1932 diciembre 19)
Arreglo de la acequia situada en la explanación de los muelles de P. V. (1933 febrero 25/1933 marzo 4)
Cambio de denominación de la estación por el de Elda-Petrel. (1933 abril 12/1933 julio 28)
Rectificación de vías. (1933 junio 1/1933 junio 22)
Rebase de la señal cuadrada de la estación por el tren 212. (1933 junio 25/1933 junio 28)
Autorización para establecer un cruce con canal de riego por el km 412,640, solicitada por la Comunidad de Regantes de Elda. (1933 septiembre 28/1934 febrero 17)
Autorización para establecer quiosco-cantina en el andén principal de la estación, solicitada por Antonio Belda M arcos. (1934 febrero 9/1937 junio 12)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de información sobre el término jurisdiccional en que se encuentra situada la estación de Tembleque, presentada por el Ayuntamiento de El Romeral. (1871 octubre 12/1871 octubre 19).
Construcción de una casilla en el paso a nivel del km 106. (1874 julio 20/1874 octubre 22).
Proyecto de prolongación del apartadero. (1883 abril 11/1885 enero 2).
Solicitud de modificación de la rampa de acceso a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1883 septiembre 5/1883 septiembre 27).
Autorización para construir en terreno de su propiedad, km 108, solicitada por Francisco Cuéllar. - Incluye: Plano. (1883 octubre 23/1883 octubre 25).
Solicitud de aumento de la luz de una alcantarilla cerca de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1884 junio 16/1884 junio 23).
Solicitud de información sobre las modificaciones hechas en la vía. (1885 enero 20/1885 enero 26).
Solicitud de aumento de la explanación alrededor del muelle y de la rampa de subida al mismo, presentada por el Ayuntamiento y consignatarios de El Romeral. (1888 marzo 7/1888 marzo 13).
Desaparición de tres cristales en los discos de la estación. (1889 abril 26/1889 abril 29).
Entrega de la estación al Servicio del Movimiento. (1889 julio 4/1889 julio 5).
Daños causados en la garita del Guardagujas. (1889 agosto 9/1890 febrero 8).
Solicitud para que se de empleo a los vecinos de El Romeral en las obras que ejecuta la Compañía, presentada por el Ayuntamiento. (1891 noviembre 23/1892 marzo 30).
Autorización para sacar, en el km 106, el légamo que se forma en el foso propiedad de la Compañía, solicitada por Germán Murillo Melgar. (1893 junio 20/1893 julio 1).
Solicitud de arreglo de la rampa de acceso a la estación, y construcción de un muelle cubierto, presentada por el Ayuntamiento. (1896 enero 31/1896 febrero 8).
Solicitud de instalación de una chimenea fija en la estación. (1896 agosto 25/1896 septiembre 9).
Instalación de una garita de madera en el muelle descubierto de la estación. (1898 febrero 7/1898 junio 21).
Construcción de retretes en las estaciones de El Casar de la Guardia y El Romeral. (1899 diciembre 19/1901 marzo 8).
Proyecto de viviendas para empleados. - Incluye: Planos. (1900 enero 14/1903 marzo 21).
Picado y blanqueo de la habitación del factor de la estación. (1900 octubre 14/1900 octubre 31).
Solicitud de un puesto de aguas en la estación, presentada por Gila Roncero Herrero. (1902 junio 18/1902 junio 21).
Solicitud para que se cubra el muelle, se instale una báscula - puente y se construya un portón, presentada por el Ayuntamiento. (1901 mayo 30/1912 marzo 28).
Instalación de un timbre indicador eléctrico en el disco nº 2 de la estación. (1903 febrero 20/1903 agosto 26).
Solicitud de mejora de las condiciones de alimentación de agua en el pozo de la estación. (1904 enero 22/1904 febrero 5).
Proyecto de establecimiento de 3ª vía y andén intermedio. (1904 abril 5/1905 agosto 23).
Averías causadas en el calzo de la vía del muelle de la estación. (1905 febrero 14/1905 febrero 15).
Autorización para vender agua, azucarillos y aguardiente a Justa Roldán Díaz. (1908 junio 3).
Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. (1912 septiembre 13/1914 abril 3).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de reforma y ampliación en la estación de El Romeralo Establecimiento de segunda vía entre las estaciones de Huerta y Villacañas. (1912 agosto 22/1914 mayo 6)
Proyecto de muelles, cubierto, cerrado y descubierto. (1914 marzo 10)
Mejora de vivienda de personal. (1917 abril 12/1917 mayo 4)
Autorización para construir un silo, solicitada por José González Martino. (1918 mayo 1/1919 marzo 17)
Construcción de viviendas para empleados. (1919 mayo 19/1920 mayo 27)
Autorización a Germán Murillo Melgaro para construir en la línea. (1922 octubre 9/1922 octubre 17)
Instalación de vía apartadero solicitada por Mariano Lucas. (1927 abril 24/1930 noviembre 30)
Autorización a Mariano Lucas para establecer un cruce eléctrico en el km 107,100 de la línea. (1927 septiembre 1/1928 marzo 1)
Reparación del camino de acceso a la estación y arreglo y ampliación de patios. (1928 febrero 20/1932 noviembre 15)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Construcción de un aljibe en el km 93,233 de la línea. - Incluye: Plano (31 x 101 cm). (1875 octubre 26/1878 mayo 31).
Proyecto de establecimiento de un apartadero entre las estaciones de Huerta y Tembleque, km 89 de la línea, solicitado por el Duque de Santoña. - Incluye: Plano, perfil longitudinal y transversales (Escala 1:500, 1:500 para las horizontales y 1:100 para las verticales y 1:100) (31 x 82 cm); Cubicaciones de movimiento de tierras; Presupuestos; Contratos; Relación de las rasantes comprendidas entre las estaciones de Huerta y Tembleque; Perfil longitudinal (Escala 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (28 x 101 cm); Plano general, perfil longitudinal y detalle del proyecto de un apartadero entre las estaciones de Huerta y Tembleque, km 90 (duplicado) (Escala 1:5000 y 1:500) (32 x 185 cm); Memoria del proyecto de un apartadero entre las estaciones de Huerta y Tembleque, km 90; Memoria referente al proyecto de un apartadero cerrado en el km 89; Plano general, perfil longitudinal y detalle del proyecto de un apartadero entre las estaciones de Huerta y Tembleque, km 89 (duplicado) (Escala 1:500 y 1:5000 para las horizontales y 1:500 para las verticales) (32 x 369 cm); Plano del terreno que se expropia para el proyecto de apartadero cerrado entre las estaciones de Huerta y Tembleque, km 89 (Escala 1:500) (31 x 52 cm); y Aviso nº 45 autorizando a la Compañía por Real Orden para recibir y expedir viajeros en el apartadero de El Casar de la Guardia en los trenes mixtos nº 9 y 10. (1879 junio 23/1888 octubre 18).
Solicitud para reducir las distancias de los discos de los apartaderos de El Casar y Matas Verdes. (1886 febrero 25/1889 enero 24).
Reparación de las habitaciones del apartadero. (1893 junio 13/1893 julio 13).
Expropiación de terreno frente al km 86 de la línea a Angeles Ortega. - Incluye: Plano (A3). (1894 mayo 4/1894 mayo 8).
Incendio en un pabellón del apartadero. (1896 diciembre 14/1897 septiembre 17).
Desecación de unos terrenos inmediatos al apartadero. (1898 marzo 9/1898 marzo 17).
Instalación de retretes en el apartadero. - Incluye: Plano (31 x 62 cm) (1900 junio 7/1900 junio 19).
Proyecto de vía muerta y muelle descubierto en la estación. - Incluye: Planos. (1901 enero 14/1904 mayo 11).
Solicitud de carriles viejos para la construcción de unos puentes, presentada por el Ayuntamiento. (1903 febrero 14/1903 septiembre 17).
Proyecto de establecimiento de 3ª vía y andén intermedio en la estación. - Incluye: Planos. (1904 marzo 23/1904 diciembre 14).
Proyecto de casilla para un guardagujas en la estación. - Incluye: Plano. (1905 agosto 22/1906 marzo 3).
Solicitud de limpieza de desagüe del abrevadero de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1906 agosto 14/1906 agosto 28).
Ofrecimiento de terreno gratuito a la Cía. para el establecimiento de una fuente para abastecer a los empleados de la estación, realizado por el Ayuntamiento. (1906 septiembre 22/1906 noviembre 2).
Solicitud de compra a la Cía. de piedra, presentada por José María de la Vega. (1908 febrero 11/1908 marzo 3).
Solicitud para que la Compañía contribuya a que se limpie el caz próximo a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1912 agosto 25/1912 agosto 29).
Modificación del terraplén próximo a la estación para la construcción de la carretera de Madrid a Cádiz. (1913 abril 14/1913 abril 21).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Modificación de vías para las relaciones entre Cercadilla y Córdoba y para el servicio del cruce a nivel con las líneas de Córdoba a Sevilla (MZA) y de Córdoba a Belmez (Andaluces). - Planos del proyecto de modificación de vías ; Croquis del cruce de la línea de Blemez y enlace con la estación de Cercacilla ; Plano de instalación de señales para asegurar la entrada de trenes de viajeros a las vías 5ª y 6ª ; Plano de cierre de alambre de espino establecido por la Cía. Andaluces ; Lista de jornales empleados ; Presupuesto. (1934 mayo 4/1942 abril 4)
Construcción de 3ª vía y de dos vías y muelle para intendencia e instalación de cubierta en muelle descubierto. - Incluye: Plano de las obras a realizar por disposición del Capitán de la 1ª Unidad de FC para los servicios de carga y descarga de material de guerra ; Planos del proyecto de vías y muelle ; Alzado y sección transversal del muelle ; Presupuestos. (1937 mayo 6/1940 mayo 4)
Demolición de tapia de cierre en Los Santos Pintados para dar visibilidad al paso a nivel del km 440,116. - Incluye: Plano ; Presupuestos. (1938 junio 24/1939 enero 7)
Concesión de terreno para depósito de mercancías en el patio de la estación, solicitada por la viuda de Victoriano Gómez S.A. - Incluye: Planos de situación. (1938 diciembre 7/1939 julio 21)
Venta de terrenos para ampliación de la Industria de Exportación de Aceitunas, solicitada por Francisco Torrent Terol. - Incluye: Plano de situación. (1941 mayo 10/1941 octubre 16)
Reparación del patio de viajeros de la estación. (1941 noviembre 1/1942 abril 1)
Ampliación de las oficinas de la sección 34ª. - Plano ; Presupuesto. (1942 febrero 11/1942 febrero 25)
Pago de Contribución territorial. (1942 marzo 5/1942 abril 4)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de apartadero en el km 179,201: enclavamientos, expropiaciones y tercera vía. - Incluye: Plano general entre las estaciones de Záncara y Socuéllanos, con emplazamiento ; Croquis para el estudio del emplazamiento ; Plano del proyecto del apartadero ; Presupuesto ; Memoria ; Plano de la disposición general de la instalación de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares ; Plano de las parcelas que se adquiere. ; PRENSA: Boletín Oficial de la provincia de Ciudad Real nº 64, p. 1-8, 24 de mayo de 1920 ; Contrato de compra de terreno, con plano ; Plano de proyecto de 3ª vía ; Expediente de expropiación forzosa. (1911 julio 31/1927 noviembre 5).
Construcción de un muelle descubierto, solicitado por Sinforoso García y otros. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1916 junio 8/1917 noviembre 27).
Proyecto de establecimiento de una vía de playa. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1916 diciembre 25/1923 enero 12).
Construcción de una empalizada en unas viñas próximas a la estación, solicitada por Manuel Carrasco y otros vecinos. (1917 enero 28/1917 febrero 23).
Autorización para edificar en terreno lindante a la estación, solicitada por Sinforoso García. - Incluye: Plano parcial de situación. (1928 marzo 8/1928 abril 17).
Instalación de un retrete en el edificio de viajeros. - Incluye: Plano del edificio de viajeros, con emplazamiento. (1932 mayo 6/1932 mayo 11).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para establecer un cruce con línea telefónica en el km 34, solicitada por la Superiora del Manicomio del Sagrado Corazón de Jesús. (1894, agosto 13/1894 septiembre 11)
Proyecto de concentración de maniobras y enclavamientos de señales y agujas por m edio de transmisiones funiculares sistema Henning. (1912 marzo 12/1913 octubre 27)
Hundimiento de la alcantarilla próxima al paso a nivel de la Vereda de las Cárceles. (1913 noviembre 7/1913 noviembre 15)
Autorización para cercar finca, solicitada por la S.A. Mercantíl El Iris. (1914 diciembre 15/1915 abril 7)
Plano de la parcela de terreno que cede la Compañía al Ayuntamiento de Ciempozuelos. (1915 abril 23)
Instalación de grúa en el muelle de Ciempozuelos, solicitado por Joaquín López de Letona. (1915 septiembre 28)
Reparación de la tubería que conduce el gas para el alumbrado de dicha estación. (1916 marzo 4/1916 marzo 14)
Reparación del piso del muelle de la estación. (1917 junio 22/1917 julio 23)
Autorización para edificar en terrenos cercanos a la estación, solicitada por Vicente Fernández. (1918 abril 18/1918 junio 28)
Autorización para cruzar con línea telefónica los km 33,829; 39,069; 40,954 y 44,334 para servicio de la Real Acequia del Jarama, solicitada por la División Hidráulica del Tajo. (1920 noviembre 24/1923 octubre 18)
Autorización para colocar aisladores en el paso inferior del 49 -2 . km 33,700, solicitada por Joaquín López de Letona. (1921 mayo 6/1921 junio 7)
Construcción de aljibe. (1922 mayo 18/1922 octubre 13)
Proyecto de prolongación del muelle descubierto. (1922 diciembre 7/1923 enero 24)
Autorización para efectuar obras en terrenos próximos a la estación, solicitada por Ramón Porres Rodríguez. (1923 septiembre 8/1923 septiembre 25)
Proyecto de modificación de vías. (1924 septiembre 29/1924 noviembre 24)
Autorización para establecer un cruce con tubería de agua por la alcantarilla del km 34, solicitada por Joaquín López de Letona. (1926 enero 22/1926 marzo 3)
Autorización para subir al muelle con camiones solicitada por los Sres. Uría y Pérez. (1926 julio 20/1926 julio 26)
Reparación general del edificio de viajeros y dependencias. (1926 noviembre 15/1929 septiembre 14)
Construcción de nueva estación y mejora de las viviendas de empleados, solicitada por el Ayuntamiento de Ciempozuelos. (1927 enero 13/1927 diciembre 15)
Autorización de cruce con tubería por la alcantarilla del km 38,018, solicitada por José Mª Patiño. (1929 diciembre 4/1930 enero 22)
Instalación de buzón en el vestíbulo del edificio de viajeros. (1935 enero 10/1935 octubre 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Envío de una carpeta que contiene la relación de expropiaciones de terrenos del Duque de Solferino. (1863 junio 25/1863 junio 27)
Pruebas verificadas en el puente sobre el río Jalón. (1864 julio 4/1864 julio 5)
Reclamación de abono de terrenos, presentada por el Duque de Solferino. (1865 marro 15/1865 marzo 16)
Reclamación de abono de terrenos, presentada por Juan Zizne. (1865 agosto 7/1865 noviembre 3 )
Prolongación del andén izquierdo en la estación. - Incluye: Plano. (1866 mayo 12/1866 mayo 14)
Reclamación por perjuicios y abono de terrenos, presentada por el Duque de Solferino. (1866 julio 10/1866 noviembre 23)
Desagüe de terrenos encharcados cerca de la estación. (1866 septiembre 14/1867 julio 16)
Aumento del número de habitaciones en el edificio de la estación. - Incluye: Plano. (1871 enero 19/1871 marzo 24)
Arreglo del pavimento de las dos salas de viajeros de la estación. (1872 abril 15/1872 junio 12)
Compra de terreno en la estación por el Duque de Solferino. (1873 julio 9)
Solicitud de venta de terreno presentada por Modesto de Reverter. - Incluye: Plano. (1873 septiembre 5/1873 octubre 1)
Arreglo del camino que conduce al muelle de la estación, solicitado por Santiago Lardi. - Incluye: Planos. (1880 noviembre 25/1882 julio 22)
Desperfectos en el edificio de viajeros de la estación. (1881 mayo 10/1881 junio 27)
Relleno de un cunetón que está entre las dos acequias que cruzan la estación. (1882 septiembre 25/1882 septiembre 28)
Solicitud para que desaparezcan las garitas habilitadas como retretes en la estación, presentada por el Ayuntamiento.(1884 julio 24/1884 agosto 1)
Ampliación del muelle. (1887 agosto 20)
Arreglo del muelle descubierto en la estación. - Incluye: Plano. (1888 mayo 20/1889 marzo 18)
Reemplazo de la plataforma de la vía general. (1894 agosto 27/1894 octubre 1)
Reparación de las cubiertas de la cochera y del almacén de Recorrido. (1897 septiembre 13/1897 diciembre 2)
Autorización para la instalación de un quiosco para venta de tabaco en la estación, solicitada por Nemesia Olivas. - Incluye: Plano y Presupuesto.(1897 septiembre 20/1898 mayo 11)
Reparación de la cochera de la estación. (1898 enero 22/1898 febrero 7)
Autorización para instalar alumbrado de acetileno, solicitada por el fondista de la estación. (1900 enero 17/1901 noviembre 11)
Reclamación del abono de terrenos expropiados en 1863, presentada por el Ayuntamiento de Zaragoza. (1900 febrero 6/1900 marzo 7)
Solicitud de almacén de GV en la estación. (1900 febrero 12)
Proyecto de ampliación de vías. - Incluye: Planos. (1900 septiembre 10/1903 mayo 6)
Solicitud para un puesto de aguadora o limpiadora de la estación, presentada por Petra Seve. (1901 enero 13/1901 febrero 21)
Proyecto de ampliación de vías, muelles y viviendas. - Incluye: Plano del proyecto de ampliación de vías, muelles y viviendas (Escala 1:500) (32 x 210 cm) (duplicado) (1906 marro 6/1906 julio 28)
Proyecto de pabellón para el Servicio de Correos. - Incluye: Plano de situación, planta y alzados del proyecto de pabellón para el servicio de correos (Escala 1:500 para el plano de situación; y 1:20 para la planta) (31 x 168 cm) (triplicado); y plano general del proyecto de emplazamiento de un edificio para la estafeta de correos (Escala 1:500) (32 x 56 cm) (1906 diciembre 11/1913 noviembre 19)
Autorización para construir edificio en terrenos colindantes con los de la Compañía, solicitada por el Duque de Solferino. - Incluye: Planos. (1908 abril 13/1913 agosto 9)
Solicitud para que le Compañía contribuya al arreglo de un camino vecinal, presentada por el Ayuntamiento. (1910 febrero 18/1910 marzo 4)
Proyecto de construcción de retretes para los empleados en la estación. - Incluye: Plano del proyecto de construcción de retretes en los edificios para viviendas de empleados (31 x 264 cm) (duplicado); y Presupuestos. (1910 agosto 1/1911 junio 5)
Instalación de vía apartadero solicitada por el Duque de Solferino. - Incluye: Planos. (1912 mayo 10/1912 noviembre 26)
Autorización para edificar un cobertizo solicitada por el Duque de Solferino. - Incluye: Plano parcial de la estación para informar la solicitud de José María del Campo en representación del Duque de Solferino; y Plano del cobertizo proyectado para José María del Campo (triplicado) (A4(1912 mayo 15/1915 agosto 12)
Arriendo de los locales destinados a fonda y cantina para su explotación, a Clemente Val. (1913 octubre 7/1914 febrero 27)
Autorización para instalar teléfono de la estación desde la estación a una casa de su propiedad, solicitada por Clemente Alonso Val. (1914 marzo 26)
Establecimiento de vías en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1916 marzo 13/1916 diciembre 28)
Proyecto de vía muerta para depósito de vagones cubas. - Incluye: Plano del proyecto de instalación de dos vías muertas y prolongación de la de maniobras (Escala 1:500) (29 x 123 cm) (triplicado) (1916 diciembre 21/1917 mayo 29)
Proyecto de pabellón para el Recorrido. - Incluye: Planos. (1917 febrero 9/1918 diciembre 5)
Autorización para instalar báscula en terreno de la Compañía, solicitada por la Azucarera del Ebro. (1917 marzo 31/1919 enero 28)
Denuncia por las condiciones higiénicas de los retretes de la estación. (1917 junio 9/1917 julio 9)
Reparaciones en la fonda de la estación. (1917 septiembre 20/1917 noviembre 27)
Construcción de un puentecillo en el camino de acceso al patio de G. V. - Incluye: Plano. (1919 abril 9/1919 octubre 1)
Autorización para instalación de agua en la fonda de la estación. - Incluye: Plano (23 x 54 cm). (1919 octubre 20/1919 diciembre 29)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reparaciones y modificaciones en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1936 enero 4/1941 octubre 22)
Proyecto de construcción de muelle de embarque de ganados y ampliación del muelle descubierto. - Incluye: Plano de situación del proyecto ; Planos del muelle de ganados ; Presupuesto.(1941 junio 25)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de muelle descubierto, embarcadero y vía apartadero, solicitado por ganaderos y cosecheros de Vilches y La Carolina. - Incluye: Plano y perfiles del proyecto ; Presupuesto(1929 mayo 7/1929 agosto 7)
Obras de reparación y mejora. (1936 febrero 14/1936 noviembre 11)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)