Muelles de Pequeña Velocidad

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Muelles de Pequeña Velocidad

Equivalent terms

Muelles de Pequeña Velocidad

Associated terms

Muelles de Pequeña Velocidad

36 Archival description results for Muelles de Pequeña Velocidad

36 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0636-0001
  • File
  • 1890-06-30 - 1908-07-14
  • Part of Fondos antiguos

  1. Redención del censo que tienen las casas situadas en los números 13, 17,19, 33, 35, 37, 39, 41 y 43 de la calle de Méndez Álvaro. (1890 junio 30/1908 julio 14)
  2. Proyecto de edificio para el alumbrado y la calefacción de la nueva estación de Madrid. (1892 abril 4/1903 marzo 24)
  3. Convenio con la Compañía del Norte para concentrar en Atocha todo el servicio. Proyecto de un muelle de transbordo para la nueva estación y proyecto de cubierta provisional para el muelle de transbordo. - Incluye: Planos. (1893 mayo 9/1903 enero 15)
  4. Oferta de venta de una casa en el número 47 de la calle Sur, por su propietario el Sr. Torrijos. (1895 mayo 24/1895 junio 11)
  5. Declaración de estado ruinoso y derribo de varias casas situadas en la calle Méndez Álvaro. (1898 marzo 28/1903 julio 8)
  6. Solicitud de una relación jurada de las fincas propiedad de la Compañía, situadas en las calles Méndez Álvaro y Pacífico, presentada por el Ayuntamiento. (1899 noviembre 2/1903 febrero 12)
  7. Denuncia contra Bruno ZaIdo por construir sin autorización en el solar de su propiedad, lindante con el patio de llegada de viajeros. - Incluye: Plano. (1900 diciembre 17/1902 agosto 4)
  8. Obras de reparación y mejora en la estación. (1901 octubre 24/1902 diciembre 18)
  9. Establecimiento del almacén de efectos extraviados en los muelles de P.V. - Incluye: Plano en planta. (1901 noviembre 16/1902 enero 31)
  10. Proyecto de ampliación y cierre del muelle de Gran Velocidad de la estación. - Incluye: Planos. (1901 diciembre 2/1903 febrero 16)
  11. Notificación de la nueva numeración de los solares propiedad de la Compañía situados en Pacífico. (1902 enero 30/1902 febrero 3)
  12. Autorización para realizar obras diversas en la calle Méndez Álvaro, solicitada por el Marqués de las Cuevas, el Marqués de Polavieja y Pedro Martí Costa. - Incluye: Plano. (1902 febrero 1/1902 septiembre 6)
  13. Instalación de un foso para visitar cajas de grasa en el Depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Plano. (1902 febrero 1/1902 abril 10)
  14. Relación de las principales características de las nuevas máquinas de la Compañía del Norte de la serie 1901-1910. (1902 febrero 13)
  15. Ampliación en altura de la valla que parte desde el nuevo muelle de mensajerías (G.V.) hasta el solar de la propiedad del Marqués de Polavieja. (1902 febrero 26/1902 marzo 13)
  16. Notificación para proveer de licencias gratuitas para obras de saneamiento de edificios públicos, efectuada por el Ayuntamiento. (1902 marzo 10/1902 marzo 14)
  17. Notificación de la instalación de un garitón de madera cerca de la puerta de salida de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1902 abril 5/1902 abril 17)
  18. Proyecto de camino de acceso a los Talleres Generales de la estación desde la calle de Méndez Álvaro. - Incluye: Planos. (1902 mayo 13/1902 septiembre 27)
  19. Construcción de una chimenea para el horno del Taller de fraguas en la estación. - Incluye: Plano de caldera pilón. (1902 junio 5/1902 junio 17)
  20. Instalación de cuatro nuevas vías en la estación. (1902 julio 7/1902 julio 9)
  21. Reclamación de construcción de un muro de contención para evitar daños en las fincas de su propiedad, presentada por la Condesa Viuda de Muguiro. (1902 agosto 1/1902 Agosto 6)
  22. Notificación de la captura del autor de sustracciones de plomo en los Talleres Generales de la estación. (1902 septiembre 5/1902 septiembre 17)
  23. Averías causadas por la inundación de la cueva de la fonda de la estación. (1902 septiembre 30/1902 octubre 16)
    24.Solicitud de la Junta directiva del fremio de expendedores de vinos al pormenor de la Sociedad "La Viña", para que se les siga haciendo la entrega de los vinos dentro de los muelles de la estación y no en el Cerro de La Plata. (1904 octubre -/1905 julio 8)
    25.Autorización a la Sra. viuda y sobrino de R. Albenca y Sres.Torán y Harguindey, para descargar sus vagones en los almacenes de la calle Téllez. - Incluye: Planos de establecimiento de vías trasversales a la calle Téllez para servicio de los depósitos de Serrano hermanos, Vda. y Sno. de Albenca, y Vasallo y Compañía. (1904 octubre 5/1905 abril 28)
    26.Autorización a la Comandancia de Ingenieros de Madrid, para elevar un muro de cerramiento en los terrenos de los Docks, lindantes con los de la Compañía. - Incluye: (1905 febrero 14/1905 marzo 30)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Córdoba en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0281-0001
  • File
  • 1879-12-01 - 1942-01-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a Joaquín de la Torre para establecer un apartadero para uso de la Fábrica de Jabones y aceites de orujo en la estación y posteriores concesiones a José Luis de la Torre y, después, a Rafael Eraso Salinas. - Incluye: Planos ; IMPRESO: Copia del contrato. ([1879 diciembre 1]/1941 febrero 7)
  2. Gastos comunes con la Compañía de Andaluces en la estación. - Incluye: Plano de emplazamiento de un pabellón para oficinas de la Inspección del Movimiento de la Compañía de Andaluces ; Relación de haberes y jornales. (1931 enero 20/1941 enero 27)
  3. Solicitud de la Compañía de Andaluces para que se proceda al deslinde de terrenos motivado por la ampliación de vías en la estación de Cercadilla. - Incluye: Plano de los límites de las propiedades de MZA ; Plano general de la estación ; Plano del cierre de alambre de espino establecido por la Cía. Andaluces ; Plano del proyecto de cerca para impedir el paso entre la línea de Sevilla y la estación de Cercadilla ; Plano de emplazamiento, con respecto a la línea de Córdoba a Sevilla (MZA) del cierre de la estación de Cercadilla ordenado por el Sr. Capitán de la 1ª Unidad. (1934 abril 11/1939 julio 13)
  4. Proyecto de andén intermedio para las vías 3ª, 4ª y 5ª de la estación. - Incluye: Memoria ; Plano general ; Sección transversal ; Mediciones ; Cuadro de precios ; Presupuesto. (1935 mayo 10/1941 diciembre 18)
  5. Reparaciones en la estación. - Incluye: Plano del proyecto de instalación de una bañera y lavabo en la vivienda del Inspector de Andaluces ; Presupuesto. (1936 febrero 12/1942 febrero 19)
  6. Instalación de alumbrado en la estación. (1936 junio 20/1940 noviembre 28)
  7. Cargos comunes con la Compañía del Oeste-Andaluces respecto al suministro de carbón. (1936 octubre 21/1936 diciembre 16)
  8. Autorización al Ayuntamiento para construir una tajea para alojamiento de la tubería de conducción de aguas de la población en el km 440,957 de la línea. - Incluye: Plano de situación, sección longitudinal y sección por A-B ; Presupuestos. (1936 diciembre 5/1939 marzo 11)
  9. Construcción de dos fosos en el taller del Depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1937 junio 23/1937 octubre 25)
  10. Instalación de duchas en la Reserva de máquinas. - Incluye: Presupuesto. (1940 marzo 7/1940 agosto 24)
  11. Prolongación de la tapia de cierre del patio de muelles de Pequeña Velocidad en la estación. - Incluye: Plano de situación, secciones y alzado ; Presupuesto. (1940 abril 13/1942 enero 27)
  12. Pavimentación del paso a nivel de las Margaritas, km 441,666 de la línea. - Incluye: Plano de almohadillas especiales para sujeción de contracarriles para el paso a nivel. ([1940 abril 20]/1940 junio 20)
  13. Construcción de un pabellón destinado al Servicio Eléctrico en la estación. - Incluye: Plano del proyecto del pabellón ; Plano de situación ; Presupuesto. (1940 noviembre 23/1942 enero 20)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Mora la Nueva en la línea de Madrid a Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0369-0001
  • File
  • 1931-10-16 - 1941-12-15
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de saneamiento de vías. - Incluye: Memoria, planos y presupuesto (3). (1931 octubre 16/1935 noviembre 5)
  2. Minuta de la instalación de un foso de bajar ruedas en el depósito de máquinas de la estación. (1931 noviembre 6)
  3. Autorización al Ayuntamiento para instalar una línea eléctrica de alumbrado en el camino de acceso a la estación. - Incluye: Plano. (1933 marzo 29/1933 junio 16)
  4. Autorización al Servicio de Vía y Obras para corregir las deficiencias en el patio de carros de la estación. - Incluye: Perfiles transversales (4). (1934 enero 16/1934 febrero 2)
  5. Autorización a Juan Puig Gosa para realizar un cruce eléctrico aéreo de baja tensión por el km 531,546 de la línea. - Incluye: Plano. (1940 junio 21/1940 agosto 27)
  6. Obras de saneamiento de las vías para evitar deficiencias en el enclavamiento eléctrico de la estación. - Incluye: Planos (2) y liquidación. (1940 noviembre 6/1941 octubre 9)
  7. Autorización al Servicio de Vía y Obras para reparar la cubierta del muelle de mercancías de Pequeña Velocidad de la estación. (1941 noviembre 22/1941 diciembre 15)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0225-0001
  • File
  • 1920-04-20 - 1936-07-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de un edificio destinado a almacén, taller y vivienda del encargado de enclavamientos en la estación. - Incluye: Plano. (1920 abril 20/1920 julio 19)
  2. Pequeñas reparaciones e instalaciones en la estación. (1922 julio 28/1929 diciembre 21)
  3. Proyecto de tajea en las proximidades del dormitorio del personal de trenes de la estación. - Incluye: Plano. (1923 junio 6/1923 octubre 15)
  4. Pequeñas reparaciones en la estación. (1924 septiembre 4/1930 octubre 23)
  5. Reparaciones en la estación. - Incluye: Planos. (1924 marzo 3/1930 octubre 7)
  6. Ampliación de la vivienda del Inspector de Movimiento y reparación de las viviendas del Jefe y Subjefe de estación. - Incluye: Planos. (1925 julio 22/1927 junio 2)
  7. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se levante un trozo de vía muerta en la estación para facilitar la descarga de vagones completos. - Incluye: Plano. (1926 febrero 22/1927 junio 3)
  8. Solicitud del Ayuntamiento para cruzar el ferrocarril con una red de alcantarillado para el servicio de la barriada de San José. - Incluye: Plano. ([1926 mayo 28]/1926 julio 30)
  9. Habilitación de locales con destino a estafeta de almacén de correos en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1927 enero 17]/1930 mayo 13)
  10. Solicitud del Gobernador Civil de Sevilla para que se habilite un local para Inspección de Vigilancia en la estación. (1927 abril 2/1929 mayo 2)
  11. Autorización al Inspector Provincial de Sanidad para proceder al saneamiento de las charcas existentes en terrenos de la Compañía en la provincia de Sevilla. ([1927 julio 5]/1927 agosto 29)
  12. Reparaciones en la Fábrica de comprensión de gas en la estación. (1927 septiembre 19/1930 agosto 1)
  13. Solicitud el Servicio de Movimiento para que se adoquine las entrevías de la estación. (1927 diciembre 23/1928 enero 1)
  14. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se habilite un local destinado a dormitorio de personal de trenes en la estación. - Incluye: Planos. (1928 enero 7/1930 febrero 14)
  15. Solicitud del Ayuntamiento para establecer en terrenos de la Compañía dos casetas de material con destino al servicio de Resguardo de Arbitrios del Ayuntamiento. (1928 abril 25/1928 mayo 12)
  16. Modificación del muelle de Gran Velocidad y Pequeña Velocidad en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1928 abril 26/1929 octubre 30)
  17. Instalación de locutorios para servicio público en la estación. - Incluye: Planos. (1929 enero 3/1929 agosto 2)
  18. Solicitud de la Embajada de Portugal sobre la concesión de determinadas facilidades aduaneras con motivo de la Exposición Iberoamericana de Sevilla para local se requiere la habilitación de un local en la estación. ([1929 marzo 13]/1930 febrero 4)
  19. Solicitud de Josefa Cabeza León para construir un quiosco para la venta de refrescos en la estación. ([1929 marzo 13]/1930 febrero 4)
  20. Gastos efectuados con motivo de la instalación del pabellón de la Compañía en la Exposición Ibero Americana de Sevilla. (1929 marzo 21/1930 diciembre 20)
  21. Construcción de una vía para unir el grupo de minerales con la vía de maniobras de la estación. - Incluye: Plano. (1929 abril 24/1930 octubre 1)
  22. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se traslade a la playa de la estación una de las garitas-factoría sobrantes del muelle de P.V. (1929 septiembre 21/1930 enero 10)
  23. Solicitud del Servicio Eléctrico para que se les ceda el local que estaba destinado a Aduanas en la estación. - Incluye: Plano. (1929 diciembre 13/1930 marzo 5)
  24. Reparaciones del Depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Presupuestos.(1929 diciembre 19/1930 febrero 18)
  25. Instalación de alumbrado eléctrico en las marquesinas de los andenes en la estación. (1929 diciembre 20/1930 marzo 18)
  26. Construcción de un trozo de vía, instalación de un cambio de enlace y un cruzamiento cambio doble en la estación. - Incluye: Plano. (1930 febrero 4)
  27. Alquiler de casa y enseres para dormitorio del personal de trenes a Amalia Vera Jiménez. - Incluye: Plano. (1930 abril 30)
  28. Denuncia por las averías causadas en las dependencias de la Comisaría de Vigilancia por una persona perturbada mental. (1930 octubre 5/1930 octubre 13)
  29. Documentos relativos a la distancia existente desde el Cerro del Hierro hasta el eje del descargadero de minerales en el Puerto de Sevilla. - Incluye: Planos. (1930 octubre 12/1930 octubre 25)
  30. Solicitud de la Contabilidad General para que se destine una parte del local desalojado por la Delegación del Servicio de Reclamaciones para pagaduría. - Incluye: Planos y presupuesto. (1933 enero 31/1936 junio 26)
  31. Solicitud del Servicio Comercial para que se le ceda una habitación del pabellón de oficinas de la estación para instalar las oficinas de la Junta de Detasas. - Incluye: Planos. (1933 marzo 17/1935 noviembre 12)
  32. Reparación del cerramiento y el paso inferior de la calle de Torneo en Sevilla. - Incluye: Plano. (1933 mayo 3/1936 febrero 4)
  33. Mejoras en algunas dependencias del servicio de la estación. - Incluye: Planos.(1933 octubre 18/1935 julio 24)
  34. Proyecto de construcción de un cobertizo en la estación para las carretillas del Servicio Eléctrico que se estima finalmente innecesario debido a la cesión a este Servicio del almacén usado por el Recorrido. - Incluye: Planos y presupuesto. (1934 enero 2/1935 enero 22)
  35. Protección con metal Deployé del muelle de G.V. de la estación. - Incluye: Memoria, planos y presupuestos. (1934 diciembre 4/1935 julio 25)
  36. Reparación de pintura del despacho del Interventor del Estado en la estación. ([1935 mayo 31]/1935 junio 18)
  37. Reparación de la estafeta de Correos de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1935 agosto 3/1935 diciembre 27)
  38. Construcción de una factoría dentro del tinglado nº 1 del puerto de Sevilla para servicio de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1935 noviembre 25/1936 febrero 4)
  39. Construcción de un cielo raso en el local destinado a taller del Servicio Eléctrico en la estación. (1935 noviembre 29/1935 enero 2)
  40. Permuta de terrenos a favor de la Compañía por Enrique Doiztua. (1936 febrero 20)
  41. Planos del proyecto de factoría en el puerto de Sevilla. (1936 marzo 24/1936 marzo 25)
  42. Modificaciones que propone el Servicio de Explotación referentes al acoplamiento de los nuevos cambios de vía al enclavamiento hidráulico de la estación. (1936 abril 4)
  43. Construcción de un retrete y urinario en el muelle de La Barqueta de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. ([1936 junio 11]/1936 julio 22)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Elda en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0093-0002
  • File
  • 1908-08-20 - 1937-06-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 413,600, solicitada por la S.A. Luz-Elda. (1908 agosto 20)
  2. Instalación de garitas para la Guardia Civil. (1911 diciembre 29/1918 marro 16)
  3. Autorización para edificar en terrenos lindantes a la estación, solicitada por Antonio Rico Lloret. (1914 octubre 15/1914 noviembre 16)
  4. Autorización para efectuar reparaciones en casa lindante con el km 414,865, solicitada por Vicente Maestre. (1915 abril 2/1915 mayo 5)
  5. Reparación de las puertas del muelle. (1915 agosto 9)
  6. Proyecto de ampliación de muelles. (1915 diciembre 1/1916 enero 13)
  7. Proyecto de ampliación de muelles para almacén de G.V. (1919 agosto 7/1919 diciembre 19)
  8. Instalación de estanterías para paquetes de G. V. (1920 junio 1)
  9. Apertura de ventana en la factoría del muelle. (1921 octubre 1/1922 abril 5)
  10. Construcción de muelles y basas para balanza. (1922 enero 18/1930 julio 17)
  11. Proyecto de nuevo muelle cubierto y cerrado y ampliación del descubierto. (1922 julio 6)
  12. Autorización para edificar frente al km 414,700, solicitada por Pedro Pérez Camus. (1922 noviembre 9/1922 diciembre 23)
  13. Autorización para construir almacén y abrir puerta, solicitada por Carlos Tortosa. (1923 abril 3/1923 mayo 16)
  14. Construcción de aljibe. (1923 octubre 25/1923 noviembre 21)
  15. Instalación de garitón de madera para almacén de G.V. (1926 mayo 28/1926 diciembre 24)
  16. Autorización para edificar frente al km 413,590, solicitada por Antonio Rico Lloret. (1927 julio 16/1927 agosto 18)
  17. Autorización para construir tres casas y un depósito, solicitada por Pedro Requena. (1927 octubre 13/1927 octubre 15)
  18. Ofrecimiento de venta de terreno denominado "La Huerta" a la Compañía, realizado por José Herrero. (1928 junio 14/1928 junio 25)
  19. Autorización para realizar obras en la tajea del km 415,200, solicitada por el Sindicato de Riegos de Elda. (1929 enero 4/1929 febrero 27)
  20. Instalación de vía, muelle y diagonal para carga de mercan- cías de G. V. (1930 diciembre 29/1931 enero 8)
  21. Instalación de aljibe. (1931 septiembre 29/1934 diciembre 1)
  22. Autorización para realizar descarga de adoquines, solicitada por Antonio Herrera Cazorla. (1932 marzo 5/1932 mayo 4)
  23. Colocación de empalizada para el cierre del patio y muelle de P.V. de la estación. (1932 noviembre 3/1932 diciembre 19)
  24. Arreglo de la acequia situada en la explanación de los muelles de P. V. (1933 febrero 25/1933 marzo 4)
  25. Cambio de denominación de la estación por el de Elda-Petrel. (1933 abril 12/1933 julio 28)
  26. Rectificación de vías. (1933 junio 1/1933 junio 22)
  27. Rebase de la señal cuadrada de la estación por el tren 212. (1933 junio 25/1933 junio 28)
  28. Autorización para establecer un cruce con canal de riego por el km 412,640, solicitada por la Comunidad de Regantes de Elda. (1933 septiembre 28/1934 febrero 17)
  29. Autorización para establecer quiosco-cantina en el andén principal de la estación, solicitada por Antonio Belda M arcos. (1934 febrero 9/1937 junio 12)

Untitled

Expediente relativo a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0301-0002
  • File
  • 1890-06-17 - 1891-12-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Pedido a la Sociedad Altos Hornos de Bilbao de los aceros necesarios para la construcción de la nueva estación. (1890 junio 17/1890 julio 14)
  2. Contrato con los señores Agustín Gil, Juan de Dios Santiago Bello y Compañía para el suministro de 5 millones de ladrillos de "Rivera" la construcción de la nueva estación. (1890 marzo 4/1890 noviembre 18)
  3. Fabricación y colocación de las verjas y puertas de hierro de la nueva estación adjudicada a Julian Primetti. (1890 marzo 26/1890 octubre 10)
  4. Autorización para incluir en la contabilidad de junio de la compañía la suma de 1.223 pesetas correspondiente a los jornales invertidos por los canteros de Nemesio Landaburu en la labra de piedra destinada al zócalo de la verja de la nueva estación. (1890 junio 18/1890 julio 3)
  5. Aumento a mil pesetas del fondo permanente en poder del Jefe de la Sección correspondiente destinado para los pagos de urgencia originados en la construcción de la nueva estación. (1890 junio 20/1891 marzo 5)
  6. Traslado de la fonda de la estación a otra provisional. (1890 junio 21)
  7. Cierre de la nueva estación en la parte que confronta con la Puerta de Atocha, para lo cual se ha contratado con Nemesio de Landaburu el suministro y labrado de la sillería de Novelda necesaria para dicho cierre. (1890 junio 25/1890 julio 25)
  8. Adjudicación a Juan Isasi de las obras de labra y asiento de la cornisa para las casillas destinadas a porterías de la nueva estación. (1890 junio 25/1890 julio 17)
  9. Establecimiento de tres bocas de riego en la nueva carretera de mercancías. (1890 junio 26/1890 junio 27)
  10. Solicitud de devolución de los planos adjuntados en las proposiciones de precios de los proveedores que han intervenido para la adjudicación de la carpintería metálica de la nueva estación, y solicitud por parte de la Societé Anonyme de Construction et des Ateliers de Willebroeck, adjudicataria definitivo de las obras antes mencionadas, de la descarga de unos vagones con las maderas destinadas para el andamiaje de la nueva estación. (1890 julio 1/1890 septiembre 24)
  11. Construcción de un muelle para embarque de ganados y carruajes en sustitución del viejo, y ampliación del muelle de Pequeña Velocidad para ganados. (1890 julio 7/1890 julio 10)
  12. Suministro de arena para las obras de la nueva estación. (1890 julio 14/1890 julio 22)
  13. Despachos provisionales de equipajes en la antigua fonda y andén de la estación. (1890 julio 18)
  14. Abono de 542,90 pesetas a contratista Venancio Bengoechea por los gastos derivados del estudio, suministros y fabricación de ladrillos para la nueva estación. (1890 julio 19/1890 julio 21)
  15. Modificación en la colocación del reloj y plazos para el andamiaje y montaje de la armadura metálica de la nueva estación, encargados a la Societé Anonyme de Construction et des Ateliers de Willebroeck. (1890 julio 22/1890 julio 28)
  16. Proposiciones presentados por los señores Nemesio Landaburu y Juan Isasi para la adjudicación del suministro, labra y colocación de la piedra berroqueña necesaria para las escaleras de los pabellones de la nueva estación. (1890 julio 22/1890 agosto 1)
  17. Construcción con piedra de Santa Cruz de Mudela del muro de la calle Pacífico. (1890 julio 26/1890 agosto 1)
  18. Solicitud de Isidro Gómez para que la autorización que tiene de verter tierras en el terraplén de la nueva estación se extienda a la explanación de los terrenos que la Compañía posee al lado izquierdo de la vía de Zaragoza, en las inmediaciones del puente de la Abadía y de la calle Pacífico. (1890 julio 28/1890 agosto 9)
  19. Relación de las piezas de barro cocido que deben reemplazarse por haberse roto durante el viaje y en su carga y descarga, y de las piezas complementarias que deben adquirirse por haberse modificado del ancho de las puertas. (1890 agosto 1)
  20. Cambio de situación de los postes telegráficos que existen próximos a la escalera de bajada a los talleres. (1890 septiembre 2)
  21. Construcción de las escaleras para los pabellones de la nueva estación. (1890 septiembre 15/1890 noviembre 11)
  22. Reparación del muelle de ganados. (1890 septiembre 23)
  23. Propuesta de venta a la Compañía por parte de Carmen Martínez, vecina de Madrid, de los utensilios de asfaltar de su fabrica La Española. (1890 septiembre 23)
  24. Nota de remisión de la descripción, cálculos y planos de la armadura de la nave central de la estación. (1890 octubre 29)
  25. Detención del vagón Gb 314 cargado con un cangrejo o puente transbordador en la estación. (1890 noviembre 22/1890 diciembre 5)
  26. Hurto de plomo en el tejado de la cochera de carruajes de la estación. (1890 diciembre 10/1890 diciembre 17)
  27. Suministro de ladrillos por los Sres Anselmo y Martín Carretero de la fábrica de Segovia La Innovadora. (1890 diciembre 24/1891 mayo 4)
  28. Proyecto de cierre con muro y puerta de hierro de un paso establecido en la calle Pacífico entre el tercer edificio de oficinas y las casas de Mata, dentro de los terrenos de la Compañía. - Incluye: Plano. (1891 enero 3/1890 diciembre 20)
  29. Construcción de la cubierta de la nave central de la nueva estación. (1891 enero 24/1891 agosto 6)
  30. Marquesinas de los cuerpos bajos de la nueva estación. (1891 febrero 5/1891 febrero 6)
  31. Huelga de los operarios del montaje de la nave central de la nueva estación el 3 de febrero de 1891. (1891 febrero 4)
  32. Accidente laboral de José Otero Alonso durante la excavación de los fosos para los cimientos de la nueva estación. (1891 marzo 14/1891 marzo 23)
  33. Proyecto de modificación de las rasantes de la Glorieta de Atocha propuesta por el Sr. Vicente Rodríguez Intilini. (1891 marzo 20/1892 marzo 16)
  34. Cierre con una puerta y una verja de hierro forjado de la escalera de acceso a las terrazas de los edificios para oficinas. (1891 marzo 20/1891 abril 15)
  35. Escape de un cangrejo de la vía de construcción detrás del depósito de máquinas hasta el cambio nº 13 donde descarrilló el 29 de marzo de 1891, multándose a los operarios responsables con dos días de trabajo. (1891 abril 2/1891 marzo 31)
  36. Abono de cinco horas en lugar de siete por la máquina nº 603 por el empleo de dicha máquina en las maniobras de construcción de la nueva de estación el día 11 de abril. (1891 abril 13/1891 abril 27)
  37. Solicitud de un certificado del médico que realizó la primera cura al cantero Carlos Fraile Mengual que trabajaba en las obras de la nueva estación, para que éste último pueda solicitar una plaza de ordenanza en el Obrero Español. (1891 junio 12)
  38. Rebaje de las vías 16 y 17 de la estación para poder colocar los nuevos aparatos de cambios. (1891 junio 13/1891 junio 15)
  39. Accidente del operario de montaje Francisco Peláez el día 11 de junio de 1891 mientras trabajaba en las obras de la nueva estación. (1891 junio 15/1891 junio 16)
  40. Levantamiento de vías necesarios para la modificación de rasantes a la entrada de la nueva estación. - Incluye: Perfil longitudinal de la modificación de rasantes de las líneas de Zaragoza, Alicante y Norte a la entrada de la estación de Madrid - Atocha. (1891 junio 15/1891 junio 23)
  41. Servicio prestado por los vagones Gr. 406 y 945 y Gt. 1205. (1891 junio 19/1891 junio 26)
  42. Accidente de los operarios José González y Gildo Fernández el día 20 de junio de 1891 mientras trabajaba en las obras de la nueva estación. (1891 junio 15/1891 junio 16)
  43. Habilitación de un paso a los talleres generales. (1891 agosto 11/1891 agosto 14)
  44. Accidente del operario Luis Mantecon el día 20 de junio de 1891 mientras trabajaba en las obras de la nueva estación. (1891 septiembre 22)
  45. Colocación del trozo de vía que falta en el departamento del Tren Real del cocherón de carruajes, y de cerraduras en las puertas del destinado para los salones y coches de lujo. (1891 diciembre 3/1891 diciembre 26)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Zaragoza en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0544-0001
  • File
  • 1875-09-27 - 1899-11-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para construir un edificio próximo a la estación, solicitada por Fernando Rubira. - Incluye: Plano. (1875 septiembre 27/1891 febrero 20)
  2. Construcción de una casilla para hacer el empalme de los conductores aéreos del telégrafo con los subterráneos en la estación. - (1877 octubre 1/1896 noviembre 19)
  3. Solicitud para que se le conceda una choza que haya la salida de la estación, presentada por Alejandra Garin Román. - Incluye: Plano. (1883 abril 18/1890 septiembre 6)
  4. Expropiación de un terreno de Francisco Navarro para establecer un camino lateral a la vía, km 340, solicitado por Prudencio Aparicio y otros vecinos. - Incluye: Planos. (1884 mayo 19/1884 diciembre 11)
  5. Solicitud para que dejen dos puertas abiertas en el cierre de la estación, para acceso de los encargados del riego, presentada por el Sindicato de Riegos de Miralbueno. (1885 febrero 10/1885 marzo 4)
  6. Autorizaciones para realizar obras en terrenos particulares, solicitadas por Félix Navarro y Pérez, Gregorio y Fermín Fresno, José Trulls, José Pastor, Lahoz y Clavero, Cipriano Oca Bea, Ramón Beti y Escardó, Dolores Lega, Manuel Pamplona, Bartolomé Salete, Salustiano Manuel Viñadó y Valero Sánchez. - Incluye: Planos. (1886 junio 10/1898 marzo 24)
  7. Solicitud para que se practique un deslinde de los terrenos que se le expropiaron, presentada por Pedro Martínez Sangrós. - Incluye: Planos. (1888 abril 30/1897 diciembre 21)
  8. Solicitud de arriendo de terreno propiedad de la Compañía en el Campo del Sepulcro, presentada por Antonio García Bueno y Juan Sierra. (1888 mayo 23/1897 diciembre 2)
  9. Instalación de 3 discos de señales, aparato de enclavamiento y aguja en el empalme de Zaragoza. - Incluye: Consigna para el uso de los discos del empalme de Zaragoza de las líneas de Zaragoza a Madrid y de Zaragoza a Pamplona, a fecha de 14 de septiembre de 1888 (triplicado); Plano del aparato de enclavamientos de 3 discos y una aguja del Empalme de Zaragoza (Escala 1:5) (74 x 94 cm); Plano del aparato de enclavamientos (Empalme de Zaragoza) (en francés) (Escala 1:2) (75 x 54 cm); Relaciones de gastos; Plano de discos en el empalme de la línea de Madrid a Zaragoza con la línea de Barcelona, km 340, a fecha de 28 de junio de 1892 (Escala 1:5000) (A3); Plano de discos en el empalme de la línea de Madrid a Zaragoza con la línea de Barcelona, km 340, a fecha de 22 de junio de 1892 (Escala 1:5000) (A3); Plano de la situación de discos en el Empalme, estación de Zaragoza, a fecha de 16 de diciembre de 1895 (A3); y Plano de la situación de discos en el Empalme, estación de Zaragoza, a fecha de 16 de enero de 1896 y con anotaciones manuscritas (A3)*. (1888 septiembre 14/1896 enero 19)
  10. Autorización para establecer una vía provisional de empalme para trasladar la locomotora a la línea de Val de Zafán desde la estación de Zaragoza de MZA solicitada por la Compañía de los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia*. (1888 noviembre 27/1889 agosto 22)
  11. Solicitud para que se construya una tercera atajea adosada a las dos existentes y se levante la vía en la acequia de la Romareda, presentada por Antonio Verty y otros. (1890 abril 18/1894 diciembre 3)
  12. Obras de mejora en la estación. - Incluye: Planos. (1890 mayo 24)
  13. Apertura de huecos en el edificio - cuartel de Trinitarios de Zaragoza, de la Comandancia de Ingenieros, sin autorización. - Incluye: Plano. (1892 agosto 3/1892 septiembre 3)
  14. Ofrecimiento de compra de terrenos a la Compañía situados en Campo de Sepulcro, realizado por Pedro Casanovas. (1893 julio 17/1893 julio 27)
  15. Solicitud para que se mejoren las condiciones del camino llamado de Herederos, presentada por el Sindicato de Riegos de Miralbueno. - Incluye: Plano. (1894 marzo 21/1897 febrero 25)
  16. Autorización para establecer un puesto de venta de combustibles, solicitado por Juan Rocher. (1894 abril 30/1894 agosto 24)
  17. Reclamación de abono por riego, presentada por el Sindicato de Riegos de Miralbueno. (1894 septiembre 1/1894 noviembre 9)
  18. Relleno de la charca del tomatierras, km 340, solicitado por el Gobierno Militar de Aljafería. - Incluye: Plano. (1895 agosto 24/1896 noviembre 6)
  19. Proyecto de instalación de una vía de playa en la estación. - Incluye: Planos. (1895 diciembre 13/1896 mayo 4)
  20. Instalación de un despacho (estanco) en la estación, solicitada por la viuda del Sr. Urrestarazu. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1897 diciembre 11/1898 marzo 28)
  21. Autorizaciones para instalar luz eléctrica en la fonda y en la casa del asentador. (1899 febrero 16/1899 febrero 22)
  22. Proyecto para elevar el piso del muelle de llegadas de P. V. establecido en el antiguo edificio de Viajeros solicitado por la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Zaragoza. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1899 Abril 19/1899 noviembre 28)

Untitled

Results 11 to 20 of 36