Ampliación de un muelle cubierto y otro descubierto; Instalación de una báscula puente de 35 toneladas en la estación. - Incluye: Planos; Cubicación; Presupuesto y Pliego de condiciones. (1925 diciembre 23/1930 octubre 25)
Cierre con piedra pasta de las estaciones de Orense y Barbantes. - Incluye: Memoria; Plano; Presupuesto; Pliego de condiciones y Contrato con Sabino Torres Torres, contratista. (1927 enero 31/1928 junio 23)
Adoquinado del patio de mercancías de la estación. - Incluye: Memoria; Plano; Presupuesto; Pliego de condiciones y Contrato con Sabino Torres Torres, contratista. (1927 febrero 28/1928 mayo 26)
Construcción de muro de contención y cierre paralelo a la carretera de acceso al patio de viajeros. - Incluye: Memoria; Planos; Cubicación; Presupuesto y Contrato con Manuel Cores Ogando, contratista. (19827 junio 10/1929 noviembre 30)
Enlace de la estación con la línea Zamora a La Coruña y ampliación de la estación. - Incluye: Planos. (1930 enero 17/1930 enero 18)
Ampliación de la estación. - Contiene: Memoria; Planos: Plano general de situación (32 x 104 cm), Planta y alzado del proyecto de lamparería (A3), Planta, alzados y sección del proyecto de muelle cubierto (31 x 233 cm), Planta, alzado y presupuesto del proyecto de muelle descubierto (A3), Plano de situación del proyecto de ampliación de la estación (31 x 126 cm), Perfiles transversales de la ampliación de la estación (31 x 300 cm), Plano de situación del afirmado de patios (32 x 125 cm) ; Cubicaciones ; Pliegos de condiciones ; Presupuestos relativos a la obra; y Oficios relativos a la adjudicación y realización de la obra por parte de Jerónimo Arroyo. (1925 diciembre 1/1935 mayo 30)
Instalación de grúas hidráulicas y tubería de alimentación. - Contiene: Memoria ; Planos: Plano general de situación, perfiles de la excavación y alzados y plantas de obra de fábrica y excavaciones para las grúas (33 x 242 cm) y Plano de grúa hidráulica (66 x 112 cm) ; Cubicaciones ; Presupuesto y cuadro de precios relativos a la obra ; y Liquidación. (1928 diciembre 28/1940 octubre 21)
Solicitud de Evaristo Duarte, administrador del Duque de Canga-Argüelles, para cruzar el km 33,578 de la línea con una línea de conducción de energía eléctrica para alumbrado de su finca “El Ángel”. (1909 octubre -/1934 marzo 10)
Solicitud de La Sociedad Eléctrica “La Alcalaína” a la Cía. MZA, autorización para cruzar con una línea eléctrica el km 32,867. (1913 agosto 12/1924 abril 23)
La Comandancia de Ingenieros solicita cambiar la cañería de agua que va desde la mina al “Cuartel del Príncipe de Asturias” de Alcalá de Henares, pasando bajo el km 33,796 de la línea.
Solicitud realizada por el director del periódico “El Eco de Alcalá” a la Cía. MZA para que se amplíe el edificio de viajeros de la estación de Alcalá. (1919 abril 26/1919 mayo 9)
Obras de cierre realizadas en la finca “El Ángel”, propiedad del Conde de Canga Argüelles, lindante con los terrenos de la Cía. MZA. (1919 octubre 27/1920 enero 20)
Solicitud presentada por el Regimiento de Telégrafos para que se le autorice a cruzar una línea telefónica entre los km 27 y 28. (1920 enero 28/1920 abril 21)
Autorización a Mario Soto para construir un grupo de talleres lindantes con la estación de Alcalá, entre los km 33,781 y 34,056 de la línea. (1920 febrero 13/1920 marzo 2)
Solicitud de José Mª Canga Argüelles para cruzar una línea eléctrica de alta tensión en el km 34,015 de la línea. (1920 julio -/1920 noviembre 24)
Obras para instalar rejas de hierro en las ventanas superiores del muelle cerrado de la estación de Alcalá. (1921 julio 2/1921 octubre 6)
Solicitud del Inspector Jefe de la 1ª Demarcación, para transformar en vivienda el local de oficinas que tenía la Cía. MZA en Alcalá. (1921 septiembre 24/1921 septiembre 29)
Proyecto de instalación de una cañería de desagüe para los retretes públicos de la estación de Alcalá. (1922 diciembre 11/1922 diciembre 13)
Proyecto de prolongación de vías en la estación de Alcalá. (1923 febrero 8/1923 febrero 16)
Proyecto de prolongación de andenes en la estación de Alcalá. (1923 junio 5)
Proyecto de prolongación de la vía de la playa y construcción de un muelle descubierto en la estación de Alcalá de Henares. - Incluye: Plano. (1923 diciembre 14/1925 enero 13)
Solicitud de la S.A. “Forjas de Alcalá” para instalar dos postes metálicos en terrenos situados frente al km 33,500 de la línea. (1924 febrero 28/1924 marzo 18)
Solicitud de Manuel Pastor para adquirir unos terrenos propiedad de la Cía. en la estación de Alcalá. (1924 septiembre 19/1925 abril 22)
Venta de la finca “El Ángel” del Sr. Conde de Canga-Argüelles, inmediata a la vía y estación de Alcalá de Henares. (1924 diciembre 30/1925 junio 16)
Trabajos a realizar en la marquesina de la estación de Alcalá, para impedir que se repase cuando llueve. (1925 enero 12)
Solicitud de Camilo Marón a construir un garaje en terrenos lindantes con la estación de Alcalá. (1925 marzo 12/1925 mayo 1)
Solicitud de Guillermo Barco para plantar arboles en una finca lindante con el km 35. (1925 abril 14/1925 mayo 27)
Solicitud del Director de la Estación de Agricultura General de Alcalá de Henares, para cercar unos terrenos comprendidos entre la carretera de Alcalá de Henares a la de Meco y el km 34. (1926 abril 20/1926 mayo 21)
Proyecto de establecimiento de doble vía en el trayecto de Torrejón de Ardoz a Guadalajara, y modificación de vías en la estación de Alcalá. - Incluye: Plano (31 x 315 cm). (1927)
Proyecto de ampliación del edificio de viajeros de la estación de Alcalá de Henares. (1927 julio 1/1935 julio 19)
Solicitud de Miguel Atilano Casado para cercar una finca entre los km 34,234 y 36,365. (1928 enero 24/1928 abril 25)
Proyecto de instalación en las estaciones de Alcalá y Jadraque de una báscula y almacén para recepción de remolacha, presentado por la Sociedad Azucarera de Madrid. - Incluye: Planos. (1928 julio 21/1928 octubre 30)
Solicitud realizada por la S.A. Forjas de Alcalá para construir dos cobertizos entre los km 33,935’60 y 33,965 en terrenos lindantes a los de la Cía. (1928 noviembre 8/1929 enero 10)
Adquisición por parte de la Cía. MZA de terrenos propiedad de Pascual Polo en el término de Alcalá de Henares. (1929 febrero 20)
Trabajos de pintado, realizados en la grúa metálica del muelle descubierto de la estación de Alcalá. (1929 marzo 9/1929 marzo 30)
Solicitud de Antonio Marón, para instalar un quiosco en la calle del Marqués de Ibarra, frente al km 33,502’83. (1929 abril 29/1929 junio 21)
Instalación de enclavamientos por medio de transmisiones funiculares en la estación de Alcalá de Henares. (1929 mayo 14/1929 julio 11)
Solicitud de la Sociedad Forjas de Alcalá para instalar en terreno lindante con el de la Cía. dos postes metálicos para sostener una diferencial de carga y descarga. (1929 marzo 18/1929 mayo 28)
Construcción de un muelle cubierto y cerrado y otro descubierto en la estación. - Incluye: Plano del proyecto y copias, presupuesto. (1913 diciembre 15/1918 enero 25)
Proyecto de vía de playa. - Incluye: Plano del proyecto, presupuesto(1919 octubre 15/1920 abril 26)
Prolongación de la vía de playa de la estación. - Incluye: Plano. (1922 noviembre 16/1922 noviembre 28)
Proyecto de 5ª vía. Prolongación de una alcantarilla. - Incluye: Planos del proyecto y perfiles transversales, del galibo de carga y de coches AFV 250-285, de la casilla nº 57; presupuestos; contrato privado de compra-venta de una parcela de terreno que adquiere la Compañía de la propiedad de D. Florencio Manchado [...].(1923 enero 1/1925 septiembre 30)
Vivienda del asentador de Vía y Obras. Alumbrado. (1924 octubre 23)
Solicitud de Antonio Ocaña Rojas para suprimir dos terraplenes en el km 163,631 de la línea, ya que con las crecidas del Guadiana se encharcan sus terrenos. - Incluye: Croquis. (1912 marzo 23/1912 junio 26)
Ampliación de los muelles descubierto y cubierto y transformación de éste en muelle cerrado en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1915 diciembre 24/1916 octubre 13)
Solicitud de los ayuntamientos de Pozuelo de Calatrava y Torralba de Calatrava y del Marqués de Valterra para que se construya un apeadero entre Almagro y Miguelturra. - Incluye: Planos y presupuestos. (1916 junio 20/1933 noviembre 27)
Construcción de una 3ª vía y prolongación de las existentes en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1917 febrero 1/1929 julio 12)
El Servicio Sanitario pide la reparación de los retretes en la estación. (1920 noviembre 15/1920 noviembre 25)
Reparaciones en la estación. (1926 septiembre 28/1930 octubre 17)
Solicitud de las autoridades y vecinos del pueblo para que se realicen varias mejoras en la estación. (1928 enero 15/1928 julio 23)
Instalación de una báscula en el muelle descubierto de la estación. - Incluye croquis. (1928 diciembre 12/1929 enero 30)
Instalación de una diagonal entre las vías apartaderos y del muelle en la estación. - Incluye plano y presupuesto. (1929 agosto 17/1931 enero 20)
Solicitud del Servicio de Movimiento para que se coloque una cubierta protectora en el aljibe de la estación. (1929 octubre 1/1929 octubre 3).
Solicitud de varios remitentes y consignatarios para que se arregle el muelle descubierto de la estación. (1934 enero 3/1934 enero 22)
Solicitud de Josefa Yébenes Mora para establecer un cruce eléctrico subterráneo por el km 258,592 de la línea. - Incluye planos. (1934 marzo 31/1935 agosto 27)
Instalación de un buzón para correspondencia en el vestíbulo de la estación. (1935 mayo 24/1935 agosto 6)
Reparación del cielo raso del muelle de la estación. (1935 julio 27/1935 agosto 30)
Proyecto de construcción de un muelle cubierto y camino de acceso al mismo en el apartadero. - Incluye: Plano del proyecto y perfiles transversales ; Plano tipo de muelle ; Presupuesto ; Proyecto y memoria.(1920 marzo 17/1936 junio 18)
Proyecto de aprovechamiento hidráulico del río Jalón entre los km 253,900 y 256,398 de la línea, presentado por el Sr. López Poyales. - Incluye: Plano general y perfiles ; Plano de situación. (1925 marzo 4/1930 mayo 26)
Reparación del camino lateral existente entre los km 255 y 256 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano del camino lateral y reigos en el km 256 y perfil. (1925 junio 9/1925 noviembre 16)
Reparación de la acequia “Somera” frente al km 255,930 de la línea, solicitada por Manuel Urgel. (1925 noviembre 30/1925 diciembre 11)
Autorización para mejorar la instalación eléctrica por el túnel nº22, solicitada por Clemente Muñoz. (1927 abril 26/1927 mayo 9)
Autorización para pasar carros de adoquines por el camino paralelo a la vía entre los km 255,900 y 256,000 de la línea. - Incluye: Croquis. (1930 junio 14/1930 junio 25)
Obras de construcción de andén intermedio en la estación. (1932 junio 26/1932 octubre 24)
Construcción de camino de Embid a Paracuellos por Obras Públicas. - Incluye: Perfiles transversales del camino de Embid a Paracuellos. (1935 diciembre 4/1936 julio 13)
Construcción de un chozo para almacenamiento de combustible en la estación. -Incluye: Plano de emplazamiento. (1936 abril 8/1936 abril 20)
Reparaciones y mejoras en la estación. (1929 noviembre 14/1940 mayo 8)
Establecimiento provisional de dependencias para la estación en la cochera de carruajes. (1937 julio 30/1937 octubre 18)
Proyecto de nuevo edificio de viajeros. - Incluye: Plano de estructuras metálicas. (1940 -)
Autorización para establecer un cruce eléctrico subterráneo de baja tensión por el km 139,857 de la línea, solicitado por la S.A. La Chorronera. (1940 junio 12/1940 julio 31)
Proyecto de reconstrucción de un muelle cubierto y cerrado en la estación destruido en la guerra. (1940 julio 3)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 136,060 de la línea, solicitado por Fidel Pascual Ochoa. (1940 octubre 8/1941 julio 7)
Solicitud para que se habilite un local para sucursal del Economato. (1941 mayo 31/1941 junio 7)
Autorización para instalar un quiosco-estanco en la estación, solicitada por Librerías de Ferrocarriles. (1942 enero 12/1942 abril 25)
Autorización para habilitar un local con destino a servicio sanitario para el personal de la estación, solicitada por diferentes servicios de la misma. (1930 noviembre 30/1931 diciembre 22)
Autorización para instalar agua en los edificios del Caserío, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 junio 16/1931 octubre 5)
Autorización para ejecutar trabajos de explanación frente al km 183,350 de la línea, solicitada por Asunción Rodrigálvarez Martín. (1931 octubre 17/1932 marzo 30)
Instalación de un buzón de correos en la estación. (1932 mayo 5/1932 junio 21)
Reparación de la casa de Víctor Rodrigálvarez por desperfectos ocasionados por rotura de una tubería de conducción de aguas. (1932 junio 3/1932 agosto 23)
Prolongación de la vía 9ª de la estación, convertida en vía de playa. (1932 julio 20/1934 noviembre 25)
Variación del emplazamiento de la garita de la estación quedando al lado del aparato de la barrera del paso a nivel. (1932 octubre 18/1932 octubre 26)
Construcción de un edificio para la instalación de la cajonera, solicitada por el personal de trenes de la estación. (1932 octubre 22/1932 noviembre 22)
Construcción de una caseta en el muelle cubierto para la factoría de Pequeña Velocidad en la estación. (1933 marzo 4/1933 diciembre 4)
Proyecto de cierre del muelle cubierto en la estación. (1933 mayo 3/1936 enero 31)
Autorización para edificar frente al km 182,250, solicitada por Manuel Morales Hernández. (1933 agosto 20/1933 diciembre 8)
Autorización para colocar contracarriles en el paso a nivel del km 180,300, solicitada por vecinos de Somaen y Arcos de Jalón. (1933 octubre 2/1933 octubre 9)
Autorización para reconstruir una pared y rehacer una tapia frente al km 182,100, solicitada por Gregorio Velamazán Rodrigálvarez. (1933 octubre 20/1934 abril 17)
Autorización para construir un garaje frente al km 182,243, solicitada por Pedro Camacho Aguilar. (1934 julio 4/1934 agosto 4)
Reparación de los cuartos destinados a albergue de la Guardia Civil. (1934 septiembre 24/1934 noviembre 19)
Autorización para que el guardajurado atraviese la vía férrea siempre que sea necesario, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 noviembre 6/1935 enero 11)
Autorización para cortar árboles frente al km 184, solicitada por Miguel Alonso. (1935 octubre 16/1936 enero 4)
Autorización para construir una fábrica de harinas y dos edificios para almacenes frente al km 182,230, solicitada por Fidel Camacho Alonso. (1936 febrero 12/1936 marzo 14)
Solicitud de terrenos para campo de deportes realizada por Emilio Sáiz y otros. (1936 abril 25/1936 abril 27)
Construcción de un garitón de 4,5x3,5m en la estación. (1936 mayo 2/1936 mayo 8)
Instalación de un paso a nivel en el km 185,624, solicitada por el Ayuntamiento de Aguilar de Montuenga. (1936 mayo 8/1936 agosto 21)
Construcción de un almacén de mercancías en la estación de Llinás. - Incluye: Plano del emplazamiento del almacén en la estación de Llinás (Escala 1:500) (A3); Plano de rectificación de lindes entre el terreno de esta Compañía el de José Treserras, situado detrás del almacén de la estación de Llinás (Escala 1:500) (A4). (1883 noviembre 12/1886 mayo 11)
La Compañía solicita autorización para establecer una cantina y una empalizada en la estación de Hostalcich. - Incluye: Plano de situación, planta, alzados y detalles del establecimiento de una cantina y una empalizada en la estación de Hostalcich (duplicado) (Escalas 1:500 y 1:50) (30 x 84 cm.). (1883 octubre 21/1894 abril 11)
Proyecto de reforma y ensanche de la estación de Llinás. - Incluye: Memoria del proyecto de reforma y ensanche del muelle de mercancías y prolongación del apartadero y andén de viajeros en la estación de Llinás; Plano de situación y perfiles transversales de la reforma de las vías y del muelle de mercancías de Llinás (Escala 1:500) (30 x 90 cm.); Plano de planta y alzado del proyecto de almacén para las herramientas de la vía y mercancías de pequeño volumen (Escala 1:100) (41 x 65 cm.); Nómina de los propietarios a quienes se les ha de expropiar parte de su propiedad, para la ejecución de las obras de ensanche y reforma de la estación de Llinás. (1877 noviembre 13/1883 julio 11)
Reforma del edificio de viajeros de la estación de Moncada. (1879 noviembre 19/1879 noviembre 30)
Emplazamiento de una caseta de guarda en el km 35,195 de la línea de Mataró a Arenys de Mar. - Incluye: Plano del emplazamiento de una caseta para la habitación del guarda de los pasos inmediatos a la Riera de San Vicente de Llavaneras (Escala 1:500) (A3). (1880 enero 13/1880 abril 10)
Elevación de un piso a las casillas de guarda de Tapiolas, km 9,800 y de la Llebra, km 13,600. - Incluye: Presupuesto de la elevación de un piso en dichas casillas. (1877 abril 22/1877 julio 23)
Proyecto de edificación de la estación de El Empalme. - Incluye: Plano de planta, alzados y sección del edificio de viajeros de la estación de El Empalme (Escala 1:100) (31 x 55 cm.); Plano de plantas de las habitaciones de empleados en la estación de El Empalme (Escala 1:100) (25 x 77 cm); Borrador y Croquis de la casa habitación de empleados en el Empalme viejo, aumento de una cocina para la habitación de un fogonero (A3); y Borradores y Croquis que indica las modificaciones que deben hacerse en la planta baja de la casa de empleados de la estación de El Empalme para habilitar dormitorios para conductores, maquinistas y fogoneros (A3). (1876 marzo 11/1881 agosto 24)
Construcción de nuevos retretes en la estación de Vilasar. (1890 julio 3/1892 marzo 26)
Construcción de nuevos retretes en la estación de Caldetas. (1883 enero 4)
Proyecto de reforma de la planta baja del edificio de viajeros de la estación de Caldetas. - Incluye: Plano de planta de la reforma de la planta baja (duplicado) (Escala 1:100) (31 x 77 cm.). (1895 octubre 29)
Construcción de un almacén en la estación de Caldetas. - Incluye: Plano de planta, alzados y sección del almacén a construir (Escala 1:50) (36 x 50 cm.). (1887 octubre 24/1888 diciembre 21)
Reforma de la planta baja de la estación de Areyns de Mar para habilitar un despacho para equipajes. - Incluye: Nota referente a la construcción de un pequeño despacho para equipajes en la estación; y Plano de planta de la ubicación de un despacho para equipajes para la estación (Escala 1:100) (A3). (1893 mayo 10/1893 mayo 14)
Proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros de la estación de Blanes. - Incluye: Plano de planta del proyecto de mejora (Escala 1:100) (31 x 56 cm.); Plano de planta del edificio de viajeros de la estación a fecha de 22 de septiembre de 1880 (Escala 1:100) (27 x 57 cm.); Memoria descriptiva; Plano para la modificación de la planta baja, indicando la situación actual y la modificación proyectada (Escala 1:100) (31 x 146 cm.). (1880 septiembre 9/1881 septiembre 27)
Obras de mejora y reforma de la estación de Mataró. - Incluye: Presupuesto; y Contrato con Miguel Collet para la obra de albañilería, carpintería, cerrajería y pintura necesaria para la modificación y reforma proyectada en la estación. (1876 marzo 10/1876 agosto 11)
Disposición por parte del Gobernador Civil para la desaparición de dos barracas adosadas al edificio de viajeros de la estación de Mataró para venta de bebidas. (1894 marzo 30/1895 marzo 13)
Proyecto de estación de mercancías de Mataró. - Incluye: Relación de terreno que habrán que expropiarse para la nueva estación de mercancías; y Plano de situación de la nueva estación proyectada (Escala 1:1000) (25 x 105 cm.). (1877 febrero 3/1877 mayo 9)
Construcción de nuevos retretes en la estación de Premiá. - Incluye: Plano del emplazamiento de un retrete en la estación de Premiá (Escala 1:100) (37 x 51 cm.); Plano de planta y alzados de los retretes construidos en la estación de Moncada (Escala 1.25) (52 x 54 cm.); Plano de planta y alzados de los retretes construidos en la estación de Pueblo Nuevo (Escala 1.25) (36 x 57 cm.) (1891 julio 28/1891 octubre 3)
Construcción de un almacén para mercancías en la estación de Calella. - Incluye: Plano de la planta baja indicando la habitación del portero que podría destinarse para almacén (Escala 1:100) (A3); Plano de situación del emplazamiento de un almacén para mercancías en la estación de Calella (Escala 1:500) (31 x 81 cm.). (1887 febrero 5/1887 abril 23)
Construcción de la cochera de máquinas y muelle cubierto de la estación de Granollers. - Incluye: Precios unitarios de obras de albañilería para la construcción de casas particulares en la villa de Granollers; Presupuesto aproximado de los edificios a construir en la estación de Granollers; Condiciones para la construcción de la cochera de máquinas y muelle cubierto de mercancías de la estación de Granollers; y Contrato con Félix Baio para la construcción de la cochera de máquinas y muelle cubierto de mercancías de la estación de Granollers. (1876 enero 25/1876 marzo 8)
Reforma de la planta baja de la estación de Cardedeu. - Incluye: Plano de plantas y alzados para el ensanche y reforma del edificio de viajeros, de la estación de Cardedeu (Escala 1:100) (45 x 78 cm.). (1883 noviembre 30)
Proyecto de reconstrucción de las estaciones de Mollet y Sils. - Incluye: Memoria referente a la construcción de la estación de Sils, incendiada por los Carlistas; Comparación de precios de las proposiciones presentadas para la construcción de Mollet; Comparación de precios de las proposiciones presentadas para la construcción de Sils y condiciones para la ejecución; Presupuesto de carpintería para la estación de Mollet; 2ª propuesta de presupuesto y comparación de precios para la estación de Sils; Contratos para la reconstrucción de la estaciones de Sils y Mollet; Plano de sitaución de la prolongación del apartadero de la estación de Mollet (Escala 1:500) (31 x 147 cm.); Plano de situación del proyecto de vías y muelles para mercancías en la estación de Mollet (Escala 1:50) (32 x 95 cm.); y Presupuesto aproximado de la construcción de un puente provisional de madera sobre la riera de Mollet, para prolongar la 3ª vía de la estación. (1876 febrero 1/1895 junio 1)