Proyecto de cierre del muelle cubierto. (1897 abril 23/1902 julio 18)
Autorización concedida a Fernando Almazán para tener una garita en el muelle descubierto de la estación. (1899 abril 12/1905 septiembre 30)
Arrendamiento de una parcela de terreno sobrante en el km 140, solicitada por Manuel García Olalla. (1901 marzo 29)
Autorización para construir un fielato en terrenos próximos a la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1901 agosto 24/1901 septiembre 16)
Concesión de un depósito para mercancías en la estación a la Sociedad de productos cerámicos "El Acierto". (1901 septiembre 23)
Venta de terrenos sobrantes de expropiaciones en los km 140, 141 y 143, solicitada por Marcelino Magallán. (1901 noviembre 4/1902 enero 7)
Proyecto de instalación del recorrido y con carácter provisional el armario-biblioteca en la estación. (1902 febrero 4/1902 noviembre 21)
Información sobre el terreno que adquirió la Compañía y la cantidad pagada al Obispo de Sigüenza por el terreno de "La Huerta del Obispo" en el término de Sigüenza, solicitada por la Delegación de Hacienda de Guadalajara. (1902 abril 26)
Instalación de una placa giratoria de 6 m. en la estación. (1902 mayo 5/1903 marzo 12)
Proyecto de edificio destinado a vivienda para un encendedor y dormitorios del personal de trenes. (1902 julio 14/1907 diciembre 27)
Instalación de nuevos retretes y almacén de pescado y solicitud de petición de agua al Ayuntamiento de Sigüenza. (1902 diciembre 9/1905 mayo 4)
Autorización para construir un edificio y tapia de cierre en el km 138,800, solicitada por Justo Guijarro. (1904 noviembre 7/1904 diciembre 5)
Instalación de una vía de playa. (1905 junio 8/1906 enero 2)
Autorización para construir en terreno próximo a la estación, solicitada por Dionisio García Giménez. (1906 enero 2/1906 junio 6)
Propuesta denegada de construcción de un chozo carbonero en la estación. (1906 marzo 15/1906 mayo 9)
Ampliación del local de caloríferos en el interior de la cochera de carruajes. (1907 julio 30/1907 octubre 26)
Autorización para construir un muro de cierre frente al km 140, solicitada por Ramón Pareja. (1908 m ayo 21/1908 julio 1)
Venta de terreno sito en la Laguna de Santa Librada, km 137,500, solicitada por Fulgencio Ortega. (1908 mayo 4/1908 septiembre 22)
Autorización para construir una pared de cerramiento frente al km 139,627 solicitado por Marcelino Magallán Cabrera. (1909 marzo 4/1909 abril 15)
Autorización para construir una pared de cierre frente al km 139,51 solicitada por Maximino López. (1909 agosto 25/1909 octubre 29)
Instalación de una balsa para el agua de los caloríferos y de dos empalizadas de cierre del patio del recorrido de la estación. (1909 septiembre 24/1909 octubre 6)
Autorización para construir un cobertizo para depósito de las Salinas de Imón y Olmeda y de la cuneta en el km 39,663.50, solicitada por Francisco Fábregas. (1909 diciembre 14/1910 marzo 9)
Autorización para construir un edificio para vivienda frente al km 139,641, solicitada por Cayo Moral. (1910 abril 12/1910 junio 10)
Autorización para ampliar una casa frente, al km.138,576, solicitada por Carmelo Lafuente Moreno. (1910 mayo 5/1910 junio 10)
Reclamación de abono de terreno de Manuel Pedrero Martínez. - Contiene: Oficios y minutas tratando la reclamación; Plano parcelario divisorio de los terrenos de varios vecinos (Escala 1:400) (32 x 63 cm); Plano de los terrenos expropiados y de los reclamados por Isidro Torres y Francisco Montaño (Escala 1:400) (31 x 62 cm); Nómina de expropiaciones del término municipal de Los Santos; y Plano de los terrenos que se expropian para la vía en el km 50, según escritura adjunta (Escala 1:400) (32 x 58 cm). (1873 marzo 12 / 1916 octubre 4).
Oficios y minutas y presupuesto, sobre la reparación del muelle de la estación. (1887 septiembre 10 /1891 febrero 14)
Casilla para guarda agujas. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la instalación y plano de situación de la casilla con respecto de la estación (Escala 1:500) (A3). (1889 diciembre 21)
Oficios y minutas sobre la modificación de la oficina de telégrafos de la estación. (1894 mayo 1 / 1894 mayo 16)
Solicitud del Ayuntamiento, para que se construya un paso superior, en el km 53,972. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la instalación; plano de situación de la colocación del paso elevado (Escala 1:1000) y perfiles (Escala 1:200) (29 x 190 cm); Presupuesto de la obra; Perfil transversal para el establecimiento del paso reclamado (Escala 1:200) (26 x 50 cm); Plano parcelario del km 50 (Escala 1:1000) (23 x 72 cm); y Plano de planta, alzado y secciones del paso superior (Escala 1:20) (48 x 154 cm). (1895 agosto 8 / 1909 febrero 4)
Oficios y minutas, sobre la denuncia contra Cesárea Cordón González. (1896 julio 30 /1896 agosto 31)
Deslinde de terrenos, solicitado por Álvaro Carvajal. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el deslinde; Plano parcelario con respecto a la línea en la zona de Cortapisa (30 x 66 cm); Plano parcelario con respecto a la línea en la zona de La Nava (30 x 77 cm); y plano parcelario con respecto a la línea en la zona de San Jorge (A3). (1901 julio 8 / 1901 julio 12)
Solicitudes para extracción de tierra, por parte de Manuel Pérez Gutiérrez, Manuel Pedrero Martínez y Marcelino Rey Barquero. - Contiene: Oficios y minutas tramitando las solicitudes y croquis de la zona de extracción, en el km 54 (A4). (1901 agosto 7 / 1907 enero 28)
Enlosado del muelle cubierto de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la actuación y presupuesto del enlosado de varias estaciones. (1904 noviembre 23 / 1906 octubre 13)
Oficios y minutas tramitando la instalación de una bomba de mano en el pozo de la estación. (1905 septiembre 11 / 1909 diciembre 15)
Oficios y minutas tramitando la instalación de persianas en el edificio de viajeros de la estación. (1908 mayo 25 / 1908 junio 10)
Desperfectos causados en los muelles de la estación y otras dependencias. - Contiene: Oficios y minutas tramitando los desperfectos; Plano de planta y sección del muelle cerrado de la estación de Los Santos (Escala 1:100) (31 x 49 cm); Plano de planta y sección del muelle cerrado de la estación de Zafra (Escala 1:100) (31 x 51 cm) y plano del situación del gálibo en el muelle antiguo de la estación de Andújar (Escala 1:50) (A4). (1908 julio 15 / 1916 diciembre 7)
Solicitud de Juan Felipe Fernández para la construcción de un pozo en terreno de su propiedad. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud; y plano de la zona con el límite de la vía y señalando el pozo que se pretende construir (Escala 1:500) (A4). (1910 junio 6 / 1906 julio 26) 14 Proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el proyecto; y Plano de la planta del edificio con el estado actual y la propuesta de remodelación (Escala 1:100) (31 x 62 cm). (1915 mayo 14 / 1915 mayo 31)
Solicitud de Antonio Carvajal Grajea para cercar una finca frente a los km 58 y 59 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y plano de la zona, con el límite de la vía y señalando el tramo que se quiere cercar (Escala 1:400) (A3). (1919 noviembre 12 / 1919 diciembre 17)
Solicitud de Francisco Mancera Moreno para la habilitación de un paso a su finca, por terrenos dela Compañía. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud; y plano parcelario del proyecto, con el límite de la vía y señalando el tramo de servidumbre de paso (Escala 1:500) (31 x 72 cm). (1920 junio - / 1924 marzo 6)
Solicitud de Mauricio Gordillo Romero para cercar una finca con un muro, frente al km 55 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y plano de la zona, con el límite de la vía y señalando el tramo que se quiere cercar (Escala 1:400) (A4). (1920 agosto 25 / 1921 marzo 8)
Solicitud de Francisco Mancera para edificar frente al km 56,748 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y plano de la zona, con el límite de la vía y estación, señalando el lugar donde se quiere edificar (Escala 1:500) (A4). (1925 febrero 2 / 1925 abril 27)
Solicitud de Juan Manuel González para cercar una finca frente al km 56,655 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud; Condiciones a las que se debe ajustar la autorización; y plano de la zona, con el límite de la vía y estación, señalando el tramo que se quiere cercar (Escala 1:500) (31 x 62 cm). (1925 abril 7 / 1925 mayo 22) 20 Deslinde de terrenos, solicitado por Ángel Durán, frente al km 53 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el deslinde; y Plano del deslinde con respecto a la línea, desde el km 52,793 al 53,393 (31 x 130 cm). (1925 mayo 11/ 1925 junio 9)
Solicitud de Eugenio Lebón y Cía. de construcción de una vía apartadero con plataformas para el servicio de la Fábrica de Gas. (1869 mayo 10/1921 marzo 12)
Solicitud de Francisco Alemán para abrir una puerta en el cierre de la estación. (1903 octubre 17/1904 diciembre 23)
Solicitudes a la Compañía:
Contestación del Director General al Ingeniero Jefe de Vía y Obras respecto a los gastos de alquiler de la casa del Jefe del Depósito. (1909 octubre 6)
Solicitud de las autoridades militares al Jefe de estación para decorado y alfombrado de la puerta de salida. (1927 abril 21)
Carta del Ingeniero Jefe del Servicio Eléctrico al Ingeniero Jefe de Vía y Obras para la instalación de una farola. (1928 octubre 27)
Carta de traslado para el acondicionamiento de la lampistería en la estación. (1929 marzo 4)
Plano de la estación con lampistería. (s.f.)
Solicitudes de instalación de un garitón para depositar lámparas (1930 abril 23/1930 abril 30) y carta y copia de aceptación (1930 octubre 17)
Proyecto de muelle descubierto y ampliación de vías. - Incluye: Planos y presupuestos. (1920 marzo 11/[1922 junio 16])
Solicitud de Adrián Viudes Guirao para edificar en terreno de su propiedad próximo a la estación. - Incluye: Planos. ([1919 septiembre 7]/1924 agosto 29)
Solicitud de Adrián Viudes Guirao para abrir una puerta que de al patio de viajeros. - Incluye: Plano. ([1923 junio 25]/1923 octubre 5)
Solicitud de Pedro Espinosa Garay para cercar terreno lindante con el de la compañía. -Incluye: Plano. ([1925 diciembre 14]/1926 julio 14)
Solicitud de Francisco Marín Meseguer para construir una manzana de casas frente al km 460,346 de la línea. ([1926 enero 19]/1926 marzo 25)
Solicitud de Luis López Ambit para construir varias casas en el km 461 de la línea. - Incluye: Plano. ([1926 marzo 18]/1926 julio 14)
Solicitud de Juan Martínez López para construir una casa frente al km 461 de la línea. - Incluye: Plano. (1926 julio 21/1926 noviembre 23)
Solicitud de Manuel Vicente Sánchez para elevar un piso en una casa de su propiedad entre los km 460,651 y 460,666. ([1926 julio 21]/1926 octubre 28)
Solicitud de Juan Leal Perea para construir una casa en terrenos de su propiedad en el km 459,093 de la línea. - Incluye: Plano. (1926 julio 22/1926 noviembre 23)
Solicitud de José Belando García para construir una casa en terrenos de su propiedad en el km 461,700 de la línea. (1926 julio 27/1926 septiembre 17)
Solicitud del Jefe de Vigilancia para ampliación del calabozo. (1926 octubre 25/[1926 diciembre 15])
Solicitud de Juan Ortiz Campoy para construir cinco casas en terreno de su propiedad entre los km 461,044 y 461,089 de la línea. - Incluye: Plano. ([1926 diciembre 6]/1927 abril 20)
Solicitud de José Muñoz Mompeán para construir una casa entre los km 461,666 y 461,676 de la línea. - Incluye: Plano. ([1926 agosto 8]/1927 septiembre 3)
Solicitud de Joaquín González Meseguer para construir dos casas en terreno de su propiedad desde el km 461,009 al 461,015 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 marzo 4]/1927 septiembre 3)
Solicitud de Francisco Lajarín Leal para arrendamiento de terreno entre los km 458,629 y 458,695 de la línea. - Incluye: Planos. (1927 marzo 12/1927 mayo 27)
Solicitud de Juan García Llor para construir una casa frente al km 460,600 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 marzo 24]/1927 junio 20)
Solicitud de Juan Parra Pujalte para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 458,470 y 458,481 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 mayo 6]/1927 septiembre 3)
Solicitud de Miguel Marín Martínez para construir cinco casas en terrenos de su propiedad entre los km 461,261 y 461,306 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 mayo 13]/1927 septiembre 3)
Solicitud de José Antonio López Pellicer para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 458,767 y 458,785 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 mayo 25/1927 noviembre 23])
Solicitud de Juan Bermejo Mata para construir un almacén en terreno de su propiedad entre los km 459,539 y 459,599 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 julio 15]/1927 agosto 27)
Solicitud de José Antonio Vicente Sandoval para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 459,447 y 459,454 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 septiembre 8]/1928 julio 9)
Contrato con la Compañía Española de Electricidad y Gas Lebón para el suministro de la energía eléctrica de la estación. (1927 septiembre 25/1927 octubre 1)
Solicitud de Ramón Meseguer González para elevar un piso a una casa de su propiedad entre los km 460,666 y 460,674 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 octubre 12]/1928 julio 12)
Instalación de bocas de riego en la estación. (1927 noviembre 5/[1927 noviembre 19])
Solicitud de Guillermo Brewster Macy, en representación de la Sociedad “Industrias Babel y Nervión”, para el establecimiento de una vía y placa para el vaciado de sus vagones cisternas en la estación. ([1927 junio 25/1929 septiembre 28])
Solicitud de Antonio Gálvez López para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 459,075 y 459,093 de la línea. - Incluye: Plano. ([1927 diciembre 5]/1928 agosto 24)
Construcción de tres fosos para reparación de máquinas en el Depósito. - Incluye Plano y presupuesto. (1928 febrero 17/1928 abril 12)
Solicitud de José María Izquierdo Belmonte para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 459,420 y 459,427 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 junio 2]/1928 julio 9)
Solicitud de Antonio Fuentes Abellán para construir una casa en terreno de su propiedad entre los km 458,486 y 458,507 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 junio 15]/1928 octubre 1)
Solicitud de Francisco Aniorte Huertas para construir una casa y patio en terreno de su propiedad entre los km 458,487 y 458,507 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 julio 6]/1928 agosto 24)
Solicitud de Francisco Gea Perona en nombre de la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos para la instalación de un depósito frente al km 460,910 de la línea. - Incluye: Plano. ([1928 agosto 20/1928 diciembre 13])
Solicitud de Antonio Gálvez Órtiz para el arrendamiento de terreno entre los km 458,180 y 458,238 de la línea. Incluye: Plano. (1928 septiembre 11/1932 mayo 26)
Cambio de cabrestantes y poleas de retorno instalados en la vía de playa de la estación. (1929 abril 8/1929 mayo 3)
Solicitud de Ginés Albacete López para elevar un piso en casa de planta baja en terreno de su propiedad entre los km 459,159 y 459,168 de la línea. - Incluye: Plano. ([1929 junio 15]/1929 septiembre 18)
Solicitud de Juan Bermejo Mata para construir en terreno de su propiedad entre los km 459,510 y 459,520 de la línea. - Incluye: Plano. ([1929 julio 4]/1929octubre 26)
Solicitud de Sebastián Ferrer Sánchez para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 459,360 y 459,376 de la línea.- Incluye: Plano. ([1929 septiembre 18]/1930 enero 3)
Solicitud de Rafael Nicolás Hurtado para construir una casa en terrenos de su propiedad entre los km 462,081 y 462,100 de la línea.- Incluye: Plano. ([1930 abril 26]/1930 septiembre 18)
Solicitud de Manuel Pérez Romero para cubrir el cauce de Barriomar para dar paso a un grupo de casas frente al km 459,250 de la línea. - Incluye: Plano. ([1930 mayo 22]/1930 agosto 23)
Solicitud del Ayuntamiento de Murcia para construir una caseta de ladrillo para el cobro de arbitrios frente al km 460,071 de la línea. - Incluye: Plano. ([1930 agosto 1]/1930 septiembre 12)
Arreglo del camino de acceso a la estación. (1895 febrero 11/1895 julio 8)
Demolición del muelle provisional de la estación. (1895 febrero 22/1899 abril 7)
Arreglo del tejado del nuevo muelle de la estación. (1895 febrero 26/1895 marzo 16)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1895 abril 27/1895 octubre 30)
Obras de modificación en el edificio de empleados de la estación. (1895 mayo 10/1895 octubre 28)
Establecimiento de despacho central en la estación. (1895 junio 10/1896 marzo 21)
Almacenamiento de materiales en el vivero de la estación. (1896 enero 27/1896 enero 28)
Arreglo del camino que conduce al paso a nivel de Laguna de Duero y prolongación de la rampa de acceso, solicitado por el Ayuntamiento. (1896 mayo 4/1896 mayo 18)
Proyecto de lampistería en la estación. (1896 mayo 26/1896 junio 2)
Proyecto de modificación del trazado de la vía de escape. (1899 abril 8/1899 julio 22)
Empalme de la línea de Ariza con la vía nueva de la Azucarera. ( 1904 mayo 11/1904 julio 31 )
Instalación de contraventanas en los dormitorios de personal y supresión de la fuente de la estación. (1907 enero 2/1908 abril 20)
Ampliación de la factoría del muelle de la estación. (1907 abril 2/1907 septiembre 30)
Construcción de un edificio para el servicio de caloríferos en la estación. (1907 julio 30/1907 octubre 22)
Instalación de valla en los depósitos de agua de la estación. (1907 octubre 31)
Obras de asfaltado del piso del muelle cubierto de la estación. (1911 marzo 2/1911 abril 12)
Construcción de un cuarto para mozos en la estación, y proyecto de un edificio para lampistería. (1911 noviembre 28/1917 julio 21)
Apertura de ventanillo para taquilla de billetes en la estación. (1912 agosto 21/1912 septiembre 9)
Arreglo de la puerta de la cochera de carruajes de la estación. (1914 febrero 19/1914 marzo 30)
Proyecto de ampliación y modificación de vías en la estación. (1916 agosto 11/1916 noviembre 4)
Instalación de un timbre eléctrico en la casilla del paso a nivel del km 1,860 de la línea. (1916 octubre 10/1916 diciembre 16)
Autorización para cercar una finca frente a los km 1 ,844 al 2,143 de la línea, solicitada por Anastasio Gil Rodríguez. (1917 abril 9/1917 junio 26)
Deslinde de terreno frente a los km 1,830 y 1,903 de la línea, solicitado por Aniceto Payerpaj García. (1917 noviembre 23/1918 febrero 5)
Proyecto de vía de playa en la estación. (1918 febrero 19/1922 octubre 19)
Ampliación de cierre de la estación. (1918 mayo 13/1918 junio 10)
Limpieza del pozo negro cercano a la 'estación. (1918 septiembre 2/1918 septiembre 9)
Reemplazamiento del piso del muelle de ganados en la estación, solicitado por el Gobierno Civil de Valladolid. (1920 enero 5/1920 julio 31)
Instalación de una garita para teléfono en la estación. (1920 julio 1/1920 octubre 29)
Instalación de factoría y almacén de G. V. y local para taller del Ayudante del telégrafo en la cochera de carruajes. (1920 julio 9/1920 diciembre 24)
Proyecto de cobertizo para el Recorrido. (1921 diciembre 2)
Instalación de agua en las viviendas de los Jefes de Estación, de Reserva y Factor. (1922 julio 3/1922 agosto 23)
Obras de mejora en la estación. (1922 septiembre 11/1923 febrero 6)
Ampliación del anejo de la Cochera de la Reserva de Máquinas de la estación. (1922 octubre 20/1922 noviembre 15)
Sustitución del carro transbordador de la estación por otro moderno. (1923 junio 25/1923 noviembre 19)
Autorización para cerca una finca frente al km 1,647 de la línea, solicitada por Nemesio Lázaro de la Fuente. (1923 julio 24/1923 octubre 5)
Prolongación de la vía muerta de la Reserva de la estación. (1923 agosto 29/1923 septiembre 17)
Proyecto de la construcción de un apeadero en el km 80 de la línea de Salamanca a Fuentes de Oñoro. - Contiene: Memoria; Planos; Presupuesto; Pliego de condiciones económicas y particulares. (1926 octubre 20/1926 noviembre 10)
Modificación del muelle cubierto del apeadero en el km 80 de la línea. - Contiene: Memoria; Planos; Pliego de condiciones económicas y particulares y; Presupuesto. (1928 mayo 11/1928 junio 5)
Oficios, minutas etc. tramitando el asunto. –Contiene: Planos del proyecto nuevo muelle cubierto de 1929 (Escala 1:500); Liquidaciones (1926 mayo 6/ 1933 marzo 18)
Proyecto. –Incluye: Memoria, planos (Escala 1:500), cuadro de precios y presupuesto, pliego de condiciones. (1926)
Obras de reparación y modificación en la estación. - Incluye: Croquis. (1919 noviembre 13/1942 marzo 12)
Instalación de vía apartadero en la estación para servicio de la S.A. Forjas de Alcalá. - Incluye: Planos; Pliego de condiciones y Convenio. (1922 abril 3/1938 diciembre 17)
Proyecto de ampliación del muelle cubierto y establecimiento de doble vía. - Incluye: Plano; Presupuesto y Croquis. (1929 diciembre 28/1930 agosto 28)
Autorización para construir un muro frente a los km 34 y 35 de la línea, solicitada por la S.A. Forjas de Alcalá. - Incluye: Plano parcial y Pliego de condiciones. (1939 diciembre 21/1940 septiembre 27)
Saneamiento de los retretes públicos de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1940 noviembre 7/1941 abril 14)
Autorización para cercar una finca frente al km 32 de la línea, solicitada por Flora Carrasco Gómez. - Incluye: Plano de situación y Pliego de condiciones. (1941 julio 4/1941 septiembre 8)
Puente provisional de madera sobre el río Manzanares y su sustitución por uno de hierro. (1856 junio 26/1862 septiembre 23).
Reclamación de indemnización por perjuicios causados en. terrenos de su propiedad, presentada por Josefa Cañedo. (1859 enero 4/1871 enero 26).
Liquidación de pago a la empresa Parent et Schaken por el puente de hierro sobre el río Manzanares. (1861 Enero 19/1867 julio 10).
Construcción de un terraplén con tajea de 0,60 m de luz en sustitución del puente sobre el canal del Manzanares. (1861 marzo 29/1864 octubre 3).
Reclamación del importe de una partida de carbón presentada por Parent et Schaken. (1862 marzo 18/1863 marzo 24).
Relación de pasos a nivel para el tránsito de ganado existentes en el término de Villaverde. (1865 agosto 5/1865 agosto 6).
Reparación del puente sobre el río Manzanares. (1882 octubre 30/1882 noviembre 9).
Proyecto de apartadero para cruce de trenes de la línea de Madrid a Almansa en el km 7. (1888 junio 12/1889 diciembre 26).
Borrador de presupuesto para la estación de enlace en el km.7 de la línea. (1888 junio 12).
Contrato entre la Compañía y Venancio Bengoechea para realizar las obras del edificio-estación en el km 7 de la línea. (1890 enero 8/1890 diciembre 2).
Solicitud de construcción de una vía muerta en la estación. (1891 abril 16).
Proyecto de establecimiento de discos y enclavamientos. (1891 junio 11/1900 diciembre 5).
Modificación de la distribución de la planta de. la estación. (1893 Abril 7/1893 Abril 19).
Construcción de retretes en la estación. 1897 abril 13/1897 julio 27).
Proyecto de modificación de vías en la estación. 1897 Noviembre 18/1900 septiembre 19).
Ensanche de desmontes en el km 58. (1858 abril 13)
Solicitud de datos sobre los terrenos del Patrimonio Real lindantes con la vía en el término de Yepes. (1859 enero 11/1859 abril 20)
Construcción de un muelle y vía en el km 50 de la línea. (1860 febrero 6/1860 marzo 2)
Modificación de los edificios de Talleres para almacenes. (1860 marzo 1/1860 marzo 26)
Proyecto de muelle cubierto en la estación. (1860 abril 17/1860 noviembre 12)
Construcción de un cuarto para depósito de faroles en la estación. (1860 abril 27/1860 octubre 23)
Ensanche de los desmontes de los km 58 al 65 de la línea. (1860 noviembre 6/1860. noviembre 16)
Reclamación de indemnización por el derribo de un muro en el Real Patrimonio, presentada por la Administración Patrimonial del Real Heredamiento de Aranjuez. (1860 diciembre 30/1861 enero 21)
Proyecto para aumentar el local para la fabricación de grasa en la estación. (1861 enero 29/1862 junio 13)
Construcción de un encachado junto al puente del Tajo, km.41. (1861 marzo 4/1861 abril 3)
Apeo del. piso principal del almacén de la estación. (1861 julio 26)
Proyecto de muelle cubierto para la estación. (1863 enero 5 /1863 mayo 1)
Solicitud para abrir un paso directo para entrar en los almacenes de su pertenencia, presentada por Mata Hermanos. (1863 enero 22/1863 abril 17)
Obras de reparación en el edificio de viajeros y cochera de la estación de Toledo y en la estación de Aranjuez. (1863 mayo 13/1863 junio 12)
Modificación de los retretes de la estación. (1864 junio 6/1865 agosto 2)
Construcción de una habitación para el portero de la estación. (1864 junio 13/1864 julio 19)
Construcción de una casilla en el km 68. (1864 agosto 29/1864 agosto 31)
Construcción de tres habitaciones en el antiguo edificio de Talleres de la estación. (1865 mayo 6/1865 julio 13)
Reclamación por el cierre de la puerta de entrada al depósito, presentada por el Ingeniero de Tracción. (1866 julio 20/1866 septiembre 19)
Obras para convertir en cochera de carruajes el antiguo almacén general y el Taller de fraguas de la estación. (1866 agosto 3/1867 abril 4)
Queja del jefe de Material y Tracción por el uso que de las cañerías ha hecho el jefe de Sección de la estación. (1867 enero 12/1867 marzo 14)
Construcción de un apartadero para el establecimiento de una balastera en el km 60 de la línea. (1867 mayo 21/1867 septiembre 30)
Proyecto de construcción de retretes en el andén de llegada de la estación. (1867 julio 12/1871 agosto 3)
Reclamación del importe de las obras realizadas en los andenes de la estación, presentada por el contratista Pedro Julián Pardo. (1868 febrero 18)
Establecimiento de un apartadero para servicio de las balasteras del km 56. (1868 noviembre 26/1869 marzo 16)
Autorización para establecer un paso de aguas entre traviesas, solicitada por Manuel García. (1871 marzo 2/1871 mayo 5)
Reclamación por ocupación de un solar en la calle Colmenar para Talleres de la Compañía, presentada por la Admón. Subalterna de Propiedades y Derechos del Estado de Aranjuez. (1871 abril 15/1872 marzo 2)
Apertura de una puerta en la cerca de cerramiento de la estación. (1872 julio 1/1872 julio 4)
Paso de los vecinos de Aranjuez por el puente de hierro sobre el Tajo. (1872 noviembre 4/1872 noviembre 12)
Solicitud de colaboración de la Compañía en el arreglo de la carretera que va de Aranjuez a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1873 enero 20/1879 abril 1)
Solicitud de construcción de una vía de empalme a la estación desde la casa palacio llamada del Picadero, presentada por Antonio Díaz Quintana. (1873 diciembre 5/1874 febrero 10)
Reparación del mal estado de la toma de aguas de Jarama. (1874 mayo 9/1874 junio 16)
Reparación del foso de la cochera de máquinas de la estación. (1874 julio 29/1874 noviembre 2)
Solicitud de concesión de toma de agua del río Tajo, presentada por Juan Bautista Michalar. (1874 agosto 21/1874 septiembre 20)
Proyecto de una alcantarilla de medio punto de 1,50 m de luz para el km 52. . (1875 julio 14/1876 enero 10)
Solicitud de deslinde de terrenos, desde el km 62 al 66, pre- sentada por Ricardo Arana. (1875 septiembre 29/1876 mayo 16)
Solicitud de un ramal férreo, presentada por Juan Michalar. (1876 enero 17)
Estado ruinoso de las naves destinadas a cochera de carruajes en la estación y presupuesto para su arreglo y traslado a Madrid. (1876 febrero 11/1876 septiembre 23)
Autorización para descargar piedras en la vía inmediata al puente de hierro sobre el Tajo, solicitada por Juan Michalar. (1876 septiembre 14/1884 septiembre 22)
Construcción de habitaciones para empleados en la estación. (1877 agosto 20/1881 mayo 4)
Nota de gastos extraordinarios para establecer y levantar el trozo de vía de la estación que va de la estación al Real Palacio de A ranjuez. (1878 febrero 14/1878 octubre 12)
Presupuesto para quitar el cambio triple y modificar algunas vías en la estación. (1878 mayo? /1878 Agosto 31)
Habilitación de un cuarto para alojar a la pareja de la Guardia Civil en la estación. (1878 diciembre 13/1879 febrero 12)
Solicitud de apertura de un paso provisional al patio de los muelles de la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1879 mayo 6/1879 mayo 7)
Limpieza de las tajeas y fosos de la cochera de máquinas de la estación. (1879 julio 22/1879 agosto 11)
Solicitud de concesión de una vía y muelle para descarga de m adera en terreno lindante con la estación, presentada por Pedro Fagalde. (1879 septiembre 7/1882 noviembre 3)
Reparación de la cochera de carruajes de la estación. (1879 octubre 7/1879 octubre 9)
Reparación de tres fosos en la estación. (1880 abril 16)
Construcción de quioscos para el despacho de bebidas en los andenes de la estación. (1880 noviembre 29/1880 diciembre 3)
Limpieza y arreglo del piso del muelle de la estación. (1880 diciembre 10/1881 enero 12)
Reparación de la nave del andén de salida de la estación. (1880 diciembre 31/1881 mayo 22)
Obras de reparación en la estación. (1881 febrero 5/1881 noviembre 14)
Solicitud para usar las casillas en los km 45 y 46, presentada por Domingo Rodríguez Parrondo.
Autorización para transportar y descargar sobre la vía 2.000 toneladas de piedra, solicitada por el Duque de Fernán Núñez. (1881 septiembre 20/1881 octubre 1)
Reforma de los retretes de la estación. (1881 octubre 5/1881 Diciembre 4)
Solicitud para establecer un puesto de venta de bebidas cerca del km.56, presentada por Antonio Portillo Hernández. (1881 diciembre 29)
Obras de reparación en la estación. (1882 febrero 15/1883 octubre 31)
Habilitación de la vía del apartadero de la maderera de la estación. (1882 marzo 23/1882 marzo 31)
Solicitud para construir una casilla en el km 54, presentada por el Duque de Femán Núñez. (1882 abril 3)
Reparación de la armadura de la cochera de máquinas de la estación. (1882 septiembre 18/1882 noviembre 13)
Construcción de un muelle y vías en la estación. (1883 abril 26)
Construcción de una alcantarilla para desagüe del foso y grúa del foso general en la Reserva de la estación. (1883 mayo 7/1883 mayo 11)
Reparación de la báscula puente de la estación. (1883 agosto 29/1884 enero 7)
Autorización para cortar árboles frutales en terrenos de la Compañía, km 46,960, solicitada por Francisco Clemente. (1884 marzo 1/1884 marzo 10)
Solicitud para dar ventilación a la cochera de la estación. (1884 julio 14/1884 agosto 6)
Colocación de un disco para cubrir la aguja de empalme en la estación. (1884 diciembre 22/1884 diciembre 30)