Oficios y minutas sobre la construcción de un puente y un camino que conduce desde Jabalquinto a la estación. (1867 febrero 12)
Reparación de los estribos del puente de Alcolea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la reparación; Contrato para la ejecución de escolleras en el puente de Alcolea para defensa de los estribos; Perfiles transversales del proyecto de escolleras para defensa de los estribos y pilas del puente de Alcolea (Escala 1:200) (31 x 168 cm); Perfil longitudinal geológico del puente de Alcolea (Escala 1:200) (31 x 126 cm); Croquis del puente de Alcolea (42 x 61 cm). (1867 octubre 10/1869 junio 10)
Reclamación de Catalina Pérez sobre daños en un olivo. (1868 diciembre 15)
Reclamación del Alcalde de Jabalquinto sobre la insalubridad producida por las aguas fecales de la fonda y demás servicios de la estación.
Arreglo del cielo raso del vestíbulo de la estación de Jabalquinto. (1870 marzo 2/1870 julio 12)
Documentación pertinente para celebrar el juicio por haber introducido las aguas fecales de la estación de Jabalquinto a la carretera. -Incluye: Plano general de la estación de Mejibar (Escala 1:500) (32 x 124 cm). (1877 enero 26/1877 febrero 19)
Denuncia presentada por el Juez Municipal contra Jorge Maroto, encargado del Marqués de la Laguna, por abrir una zanja en los kilómetros 326 y 327 de la línea. - Incluye: Croquis general de la línea en ese kilometraje (31 x 208 cm). (1877 febrero 21/1878 marzo 8)
Arreglo del muelle y vía de la estación de Jabalquinto. (1880 diciembre 19/1881 enero 18)
Petición de Juan A. Guijarro, para la construcción de un muelle por su cuenta, enfrente del ya existente en la estación de Jabalquinto. - Incluye: Plano general de la estación de Jabalquinto (Escala 1:100) (31 x 82 cm). (1881 agosto 21/1882 febrero 19)
Reparación de retretes. (1882 octubre 13/1882 octubre 21)
Reclamación de daños y perjuicos por parte de Juan Antonio de la Chica, tras interrumpir el curso de las aguas por alcantarillado en el km 331. (1888 abril 18/1888 octubre 4)
Reconstrucción de la cubierta y reparación general del edificio de viajeros de la estación de Jabalquinto. - Incluye presupuesto (1892 agosto 18/1892 septiembre 2)
Cubrimiento y cerramiento del muelle de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el cerramiento, presupuesto y plano de disposición general de la estación de Jabalquinto con el proyecto de cubrir y cerrar 15 m2 del muelle actual (Escala 1:200) (30 x 63 cm), (1893 octubre 19/1900 enero 20)
Petición por parte de Cortés Ylla y Cia., del arreglo del camino de entrada a la estación de Jabalquinto. - Incluye presupuesto. (1894 diciembre 1/1895 enero 16)
Petición por parte del Alcalde de Jabalquinto, del arreglo del camino que va de la estación a la población. (1902 febrero 28/1902 abril 1)
Arreglo de las habitaciones del factor y el guardagujas de la estación de Jabalquinto. (1904 noviembre 4/1904 diciembre 5)
Construcción de un muelle cubierto y cerrado y otro descubierto, a continuación del actual. - Incluye: Presupuestos de 1910 y 1911 y plano de la situación de los muelles (Escala 1:500) (32 x 147 cm) (1911) y A3 de 1907. (1907 diciembre 22/1912 octubre 10)
Solicitud de arreglo de la entrada al muelle de la estación, presentada por varios vecinos de Junquera y Fontanar. (1860 diciembre 8/1860 diciembre 16)
Prolongación de la vía del muelle de la estación. (1861 agosto 13)
Construcción de un apeadero en el km 73 llamado "Maluque", solicitado por la Marquesa de Casariego. (1864 mayo 1/1881 agosto 29)
Solicitud de abono de un terreno expropiado, presentada por Pedro Taracena. (1864 mayo 6/1866 mayo 30)
Acta de entrega de la estación. (1870 noviembre 7/1870 noviembre 22)
Establecimiento de un muelle cubierto en la estación. (1875 febrero 3/1875 febrero 11)
Reclamación por daños causados en sus fincas, presentada por Pablo Mayor Mena y León de la Torre Lorenzo. (1877 junio 16/1890 noviembre 17)
Obras de ensanche de los cauces de los arroyos de Junquera y Girneque. (1881 febrero 8/1881 marzo 3)
Arreglo del camino que conduce a la estación, solicitado por el Ayuntamiento. (1881 julio 29/1881 agosto 22)
Solicitud para que el arreglo del camino que conduce del pueblo a la estación se haga con la contribución de la Cía., presentada por el Ayuntamiento. (1885 diciembre 30/1886 febrero 6)
Solicitud de saneamiento de unos terrenos lindantes con la estación, presentada por Remigia BIas Sanz. (1889 febrero 101889 marzo 7)
Prolongación de la vía apartadero y ampliación de andenes en la estación. (1902 abril 12/1902 abril 15)
Solicitud de limpieza de la cuneta lindante a una finca, entre los km 72 y 73, presentada por Celestino Minguez. (1903 noviembre 24/1903 diciembre 17)
Autorización para construir una tapia de cierre en las inmediaciones de la estación, solicitada por Eusebio Arribas González. (1905 abril 13/1905 mayo 21)
Autorización para efectuar un desmonte frente al km 68,546, solicitada por Agustín Bueno y Rioseco. (1906 agosto 8/1906 septiembre 7)
Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. (1908 mayo 13/1911 febrero 23)
Proyecto de modificación en la planta del edificio de viajeros de las estaciones de Junquera y Vicálvaro. (1909 enero 28/1909 abril 1)
Construcción de un retrete en la estación. (1910 septiembre 6/1911 enero 20)
Proyecto de establecimiento de 3ª vía. Proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes y construcción de muelle cubierto y cerrado y descubierto. (1910 febrero 10/1913 enero 2)
Ofrecimiento de venta a la Compañía de una casa en las inmediaciones de la estación, realizado por José Tejado Rivero. (1916 julio 11/1917 junio 27)
Proyecto de construcción de 4 pontones metálicos de 4 m de luz en los km 200,750; 201,200; 201,530 y 201,800, solicitado por el Ayuntamiento y varios propietarios. (1917 marzo 22/1918 enero 15)
Ofrecimiento en venta a la Compañía de una casa que posee próxima a la estación Isidoro Díaz. (1917 abril 6/1917 abril 14)
Autorización para cercar una finca entre los km 202,508 y 202.672 y a una distancia de 3,20 y 4,36 m respectivamente del límite de terrenos de la Compañía, solicitada por Antonio González Deprit. (1917 mayo 14/1917 agosto 6)
Autorización para construir un grupo de once casas junto al km 202,082, solicitada por Emilio López Artillo. (1923 agosto 28/1924 marzo 6)
Venta de terrenos de la Compañía para construir una casa, solicitada por María Barrios. (1924 noviembre 24/1924 diciembre 3)
Autorización para construir un edificio junto al km 202,219 y autorización para ampliar un edificio junto al km 202,210, solicitadas por Cristóbal Varela Lozano. (1924 diciembre 10/1925 diciembre 28)
Autorización para construir una casa - habitación en terreno lindante con la línea. (1926 mayo 15/1926 julio 6)
Autorización para cercar una finca junto al km 203, solicitada por Cristóbal Varela Lozano. (1927 febrero 6/1927 mayo 3)
Autorización para construir una casa junto al km 201,850, solicitada por José Ramos Ortiz. (1927 marzo 10/1927 agosto 14)
Autorización para construir una casa entre los km 201 y 202, solicitada por Carlos Barrera González. (1927 mayo 2/1927 junio 18)
Reparación del piso del muelle de la estación. (1928 septiembre 27/1929 mayo 24)
Autorización para construir un chozo para animales en la estación, solicitada por el Jefe de Estación. (1928 diciembre 13/1929 febrero 19)
Autorización para construir una casa junto al km 202,375, solicitada por Concepción Naranjo Rodríguez. (1929 septiembre 20/1929 octubre 30)
Autorización para construir una casa junto al km 202,350, solicitada por Adolfa Gavira Rodríguez. (1930 mayo 9/1930 junio 14)
Autorización para construir una casa - habitación junto al km 202,400, solicitada por Antonio Daza Rodríguez. (1930 septiembre 2/1930 noviembre 26)
Autorización para instalar una báscula en la estación, solicitada por la Sociedad Azucarera Ibérica. (1931 febrero 3/1932 junio 8)
Autorización para construir una carretera desde el paso a nivel del km 202,687 hasta el cementerio, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 noviembre 19/1932 enero 23)
Autorización para construir una casa frente al km 202, solicitada por Francisco Cazán Riaño. (1931 noviembre 28/1931 diciembre 30)
Autorización para construir una casa frente al km 203, solicitada por Antonio Martínez Colorado. (1932 febrero 1/1932 febrero 22)
Habilitación de un local para colocar las arquillas del personal de trenes y solicitud del Ayuntamiento para que se realicen varias mejoras en el edificio de viajeros. (1932 marzo 17/1933 septiembre 11)
Instalación de un grifo en la vivienda del Jefe de Estación. (1932 abril 29/1932 mayo 14)
Venta de terreno de la Compañía para construir una casa, solicitado por Manuel de Celis Salazar. (1932 octubre 8/1932 noviembre 14)
Autorización para cercar un corral frente al km 201,900, solicitada por Manuel Barrios García. (1932 noviembre 14/1933 enero 14)
Autorización para construir una casa junto al km 202,345, solicitada por Francisco Mena Ramírez. (1932 diciembre 10/1933 enero 13)
Autorización para construir una vivienda y corral frente al km 203, solicitada por Francisco Ortiz Benítez. (1933 abril 17/1933 mayo 3)
Autorización para construir una casa-habitación junto al km 202,455, solicitada por Jesús Aguilar Navarro. (1933 abril 27/1933 mayo 20)
Autorización para construir tres grupos de viviendas entre los km 202,461 y 202,596, solicitada por José Liñán Camacho. (1933 julio 6/1933 agosto 10)
El Servicio del Movimiento solicita que el de Vía y Obras se haga cargo del paso a nivel del km 203,984 de la línea. (1933 agosto 26/1933 octubre 24)
El Servicio de Movimiento indica la necesidad de reparación del piso del muelle para que no se estanque el agua en la estación. (1917 enero 10/1918 enero 15)
Autorización a Higinio García Sánchez para edificar un almacén en terrenos de su propiedad frente al km 484,994 de la línea. - Incluye croquis.(1917 marzo 13/1917 junio 21)
Construcción de un retrete en la vivienda del Jefe de estación. (1917 marzo 29/1917 abril 12)
Reforma y ampliación de la estación. - Incluye planos y presupuestos. (1917 noviembre 15/1925 diciembre 14)
Proyecto de ampliación del muelle cubierto y cerrado. - Incluye planos y presupuestos. ([1917 enero 1/1917 diciembre 31])
Autorización a Antonio García García para ampliar casa en terrenos de su propiedad entre los km 385,097 y 385,108 de la línea. - Incluye:Plano. (1920 marzo 6/1920 abril 30)
Arreglo del terreno contiguo a la vía muerta para utilizarla como vía de playa. - Incluye: Plano. (1920 marzo 30/1920 octubre 30)
Solicitud de Francisco Sigler Romeo para el aprovechamiento de 20.000 litros de agua por segundo tomados del río Segura frente al km 381,300 de la línea. - Incluye planos. (1920 mayo 24/1920 septiembre 30)
Autorización a Celedonio Bañón para que se practique el deslinde de su finca entre los km 378 y 384 de la línea. (1920 octubre 1/1921 diciembre 19)
Autorización a Dolores Molina Estévez para ampliar una casa de su propiedad entre los km 385,097 y 385,106 de la línea. ([1925 julio 13]/1925 septiembre 26)
Reparaciones y modificaciones en la estación. (1930 agosto 29/1930 septiembre 20)
Construcción de una caseta-almacén para custodiar explosivos en la estación. - Incluye plano. (1930 octubre 15/1931 enero 5)
Solicitud del Servicio de Movimiento para la habilitación de locales destinados a dormitorios del personal y solicitud de Francisco Pérez Tenedor para que se le arriende el local llamado “Casa de Máquinas del Cable”, propiedad de la Compañía, en la estación. - Incluye planos y presupuestos. (1931 marzo 20/1938 enero 28)
Peticiones formuladas por los factores de la estación. (1933 febrero 9/1933 octubre 17)
Instalación de armarios de madera en las viviendas de los Factores de la estación. (1933 febrero 20/1933 marzo 2)
Reclamación de la Recaudación de Hacienda de Caravaca para pago de débitos por contribución reística. (1935 enero 22/1936 junio 3)
Reparación de una casilla en el km 385,277 de la línea. - Incluye plano. (1938 febrero 28)
Saneamiento del desmonte del km 383,500 de la línea. - Incluye plano. (1938 mayo 8/1938 mayo 20)
Proyecto de prolongación de la vía apartadero el Rasillo, entre las estaciones de Criptana y Záncara. - Incluye: Planos y croquis de situación ; Memoria ; Contrato de compra-venta y Presupuesto. (1911 diciembre 14/1913 mayo 16).
Proyecto de tercera vía para la circulación de trenes. - Incluye: Planos ; Croquis de la disposición general de la instalación. (1917 octubre 20/1921 mayo 12).
Construcción de un muelle descubierto solicitado por vecinos de Criptana. - Incluye: Planos. (1926 abril 23/1930 diciembre 24).
Instalación de una 3ª vía, ampliación de la vía 2ª y de la vía de muelle y construcción de un andén intermedio en la estación. - Incluye: Memoria ; Perfiles transversales ; Croquis de la tajea a prolongar y alcantarilla ; Mediciones ; Cuadro de precios ; Presupuesto. (1937 enero 7/1939 agosto 4)
Solicitud para blanquear la casa del Jefe de estación. Denegada. (1938 febrero 11/1938 marzo 2)
Solicitud de Blas Díaz Vivancos para cercar una finca de su propiedad situada entre los km 507,380 y 507,390 de la línea. - Incluye: Plano de situación. (1941 noviembre 9/1941 diciembre 10)
Solicitud de Nicasio Pérez Santamarina para instalar un cruce eléctrico de baja tensión en el km 507,249 de la línea. - Incluye: Plano de situación y perfil transversal. (1941 noviembre 14/1941 diciembre 9)
Construcción de un muelle cubierto y cerrado en la estación. - Incluye: Memoria ; Plano ; Plano de situación ; Croquis del foso para báscula ; Presupuestos. (1939 octubre 14/1941 diciembre 9)
Solicitud para que se construya una 3ª vía en la estación. (1932 septiembre 10)
Reparación del acceso y patio de muelles de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 enero 2/1935 abril 6)
Autorización para deslinde y corte de árboles en los km 110, 111 y 112 de la línea, solicitada por Joaquín Coronado Ramírez. (1935 marzo 28/1935 abril 12)
Obras de reparación. (1935 noviembre 6/1938 octubre 17)
Proyecto de reparación del muelle cubierto y cerrado. (1940 marzo 26/1941 octubre 9)
Proyecto de alcantarilla de dos luces de 3 metros en sustitución de una obra de 1,50 metros destruida por el temporal, situada en el km 105,700 de la línea. (1941 marzo 7/1941 junio 27)
Autorización para establecer un cruce eléctrico en el km 24,388, solicitado por la Sociedad Eléctrica Madrileña. (1905 septiembre 3/1935 marzo 20)
Solicitud de varios vecinos para que construya un muelle cubierto y cerrado y una sala de espera en la estación. (1913 agosto 5/1917 mayo 25)
Proyecto de prolongación de la 3ª vía y la vía del muelle de la estación. (1923 febrero 28/1924 enero 11)
Solicitud de Salvador Aguado para abrir dos pozos en el km 22,800 de la línea. (1923 octubre 22/1923 noviembre 14)
Tendido de vía en el patio de la estación, solicitado por el 2º Regimiento de Ferrocarriles para sus prácticas. (1926 junio 10/1926 junio 23)
Construcción de una ermita, en sustitución de la que existía próxima a la estación, solicitada por el Alcalde y el cura párroco de Torrejón. (1927 junio 9/1927 junio 12)
Solicitud del Ayuntamiento para cercar con espino la arboleda de la izquierda de la estación. (1928 junio 18/1928 julio 20)
Proyecto presentado por el Ayuntamiento para arreglar el camino de acceso a la estación y proyecto de pequeñas reformas en la estación. (1928 octubre 13/1930 noviembre 14)
Solicitud de Agustín Santori Alcalde para cercar con alambre un terreno de su propiedad en el km 23,475 de la línea. (1929 septiembre 25/1929 diciembre 14)
Reclamación de Andrés Barral por caída de un carro en un hoyo y para que se rellene ese hoyo, frente al km 23 de la línea. (1930 julio 12/1930 octubre 10)
Proyecto presentado por el Ayuntamiento para cruzar con una tubería por debajo del paso inferior del km 23,141, para recoger las aguas residuales. (1930 noviembre 6/1930 diciembre 30)
Solicitud del Ayuntamiento para que se limpie y arregle el camino del paso inferior del km 23,141. (1932 agosto 6/1932 octubre 24)
Proyecto de construcción de un muro de cerramiento en finca sita entre los km 23,464 y 23,485, presentado por Agustín Santori. (1932 octubre 19/1933 enero 14)
Solicitud de Emilio Martín Gil para construir un muro de mampostería en finca de su propiedad en el km 23 de la línea. (1934 mayo 8/1934 junio 6)
Habilitación de un local cerrado para depositar las mercancías que se reciben en la estación. (1934 mayo 25/1935 mayo 29)
Proyecto de construcción de una casa y tapia de cerramiento, frente al km 23, presentado por Emilio Martín Gil. (1934 septiembre 1/1934 octubre 11)
Denuncia presentada por el Inspector municipal de Higiene del Ayuntamiento por el estado nauseabundo en que se encuentra el paso inferior del km 23,250. (1936 julio 7/1936 octubre 1)*
Solicitud de los empleados de transbordo de la estación para que se les ceda el local que venía ocupando la Junta de Obras del Ferrocarril Estratégico. (1937 febrero 26)
Solicitud del Servicio de Explotación de la Compañía para que se realicen mejoras en la estación que faciliten el transbordo de mercancías. (1937 marzo 8/1937 diciembre 20)
Solicitud para instalar un teléfono en la casilla del paso a nivel del km 23,457 de la línea. (1937 marzo 9/1937 mayo 15)
Solicitud de traslado de teléfono en el paso a nivel del km 27,788, desde la casilla a la garita, sita en dicho paso. (1938 enero 28/1938 marzo 15)
Trabajos ejecutados por el Ejército del Centro en el desmonte del km 31,375, para cruzar la vía con una carretera por medio de un paso a nivel. (1938 marzo 2/1938 marzo 3)
Solicitud de CAMPSA para construir cuatro arquetas, una caseta para almacén y oficinas, una caseta para grupo moto-bomba y el enterramiento de cuatro tanques de gasolina entre los km 23,475 y 23,648. (1938 agosto 15/1938 agosto 25)
Construcción de un refugio en el patio de la estación. (1938 noviembre 12/1938 noviembre 18)
Oficios, minutas etc. tramitando el asunto. –Contiene: Planos del proyecto nuevo muelle cubierto de 1929 (Escala 1:500); Liquidaciones (1926 mayo 6/ 1933 marzo 18)
Proyecto. –Incluye: Memoria, planos (Escala 1:500), cuadro de precios y presupuesto, pliego de condiciones. (1926)
Obras de reparación y modificación en la estación. - Incluye: Croquis. (1919 noviembre 13/1942 marzo 12)
Instalación de vía apartadero en la estación para servicio de la S.A. Forjas de Alcalá. - Incluye: Planos; Pliego de condiciones y Convenio. (1922 abril 3/1938 diciembre 17)
Proyecto de ampliación del muelle cubierto y establecimiento de doble vía. - Incluye: Plano; Presupuesto y Croquis. (1929 diciembre 28/1930 agosto 28)
Autorización para construir un muro frente a los km 34 y 35 de la línea, solicitada por la S.A. Forjas de Alcalá. - Incluye: Plano parcial y Pliego de condiciones. (1939 diciembre 21/1940 septiembre 27)
Saneamiento de los retretes públicos de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1940 noviembre 7/1941 abril 14)
Autorización para cercar una finca frente al km 32 de la línea, solicitada por Flora Carrasco Gómez. - Incluye: Plano de situación y Pliego de condiciones. (1941 julio 4/1941 septiembre 8)