Comunicación del mal estado de la vía entre agujas, el muelle de mercancías y la empalizada de la estación. (1860 abril 6/1860 mayo 7)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1860 noviembre 22/1906 octubre 11)
Aumento de vías y cubierta del muelle de la estación. (1861 febrero 2/1861 marzo 21)
Construcción de un muelle para carga y descarga. (1861 julio 15/1861 agosto 20)
Reclamación de abonos de terrenos, presentada por varios propietarios. (1861 octubre 16/1861 octubre 17)
Solicitud de concesión de servidumbre de paso, presentada por Antonio Montero. (1862 mayo 22/1862 junio 5)
Construcción de una tajea en el km 208. (1863 mayo 30/1865 marzo 21)
Inundación de las vías en la estación. (1863 junio 3)
Solicitud de cesión de terreno, propiedad de la Compañía, presentada por el Ayuntamiento. (1864 mayo 16/1864 agosto 6)
Suspensión de las obras de construcción de un casilla, en la estación, por el Ayuntamiento. (1868 febrero 1/1870 julio 10)
Denuncia de la Compañía al Ayuntamiento por la construcción de un camino. (1868 marzo 18/1868 mayo 26)
Instalación de una grúa dinámica en el muelle de la estación. (1878 mayo 14/1878 mayo 20)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad, próximo a la estación, solicitada por Mauricio Picaza Cuartero. (1883 junio 25/1883 junio 26)
Autorización para edificar en terreno de su propiedas, lindante con los de la Compañía, solicitada por Juan Parra López. (1886 agosto 25/1886 octubre 7)
Solicitud de préstamo de 4 carriles inútiles y 12 traviesas viejas, presentada por el Ayuntamiento. (1888 junio 22)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad, lindante con los de la Compañía, solicitada por Gerardo Solana Lozano. (1889 noviembre 8/1889 diciembre 12)
Obras en la estación: edificio para retretes, factoría P.V. cerrar el muelle cubierto, prolongar el descubierto y modificar las vías de entrada a la estación. (1890 enero 20/1891 julio 18)
Queja contra el Jefe de la estación por reformas indebidas. «1890 junio 10/1890 junio 16)
Construcción de una pequeña tajea de desagüe. (1891 septiembre 1/1891 septiembre 3)
Traslado del Gabinete Telegráfico a su antigua habitación. (1891 septiembre 2/1891 septiembre 5)
Desperfectos causados en el muelle de la estación. (1891 diciembre 12/1891 enero 13)
Solicitud de edificación de una tajea para cubrir una cuneta, presentada por el Ayuntamiento. (1894 abril 21/1894 octubre 8)
Modificaciones en la empalizada y patio de viajeros. (1894 mayo 10/1894 junio 19)
Modificación de la salida de las aguas sobrantes de los depósitos de agua de Villarrobledo. (1894 julio 8/1894 julio 17)
Ofrecimiento de suministro de cal por Juan Rico. (1895 abril 30/1895 mayo 14)
Sustitución del muelle cubierto actual por otro de hierro. (1897 noviembre 14/1899 junio 19)
Autorización para edificar en terreno oc su propiedad, solicitada por Manuel Barnuevo Sandoval. (1898 noviembre 10/1898 diciembre 20)
Instalación de luz eléctrica en la estación. (1899 febrero 16)
Autorización para instalar una cañerra de desagüe cruzando el km 203,274 de la lmea, solicitada por Antonio Lorenzo Sánchez. (1899 noviembre 24/1901 julio 26)
Desaparición de los jardines de las estaciones de La Roda y Villarrobledo. (1902 agosto 20)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad, km 203,690 de la línea, solicitada por Bernardo Romero Fernández. (1902 noviembre 20/1903 febrero 18)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad, solicitada por Pedro María Montero Plaza. (1903 septiembre 28/1903 octubre 15)
Desperfectos causados en las grúas de la estación. (1904 mayo 2/1904 mayo 11)
Instalación de una placa giratoria de 4,71 metros. i (1904 julio 9/1904 Septiembre 12)
Autorización para construir en terreno de su propiedad, lindante con los de la Compañía, solicitada por Manuel Contreras Díaz. (1904 octubre 28/1910 diciembre 27)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad, lindante con los de la Compañía, solicitada por Manuel González Pedroso. (1904 noviembre 19/1905 agosto 26)
Prolongación de vías en. la estación. (1905 junio 19/1906 noviembre 10)
Solicitud de ampliación de los muelles de la estación, presentada por varios remitentes de mercancías. (1907 febrero 25)
Limpieza de los retretes de la habitación del jefe de Estación. (1908 noviembre 2/1908 noviembre 6)
Autorización para edificar en terreno de su propiedad, frente al km.203,850 de la línea, solicitada por Pascual Acacio Montoya. (1911 enero 1/1912 septiembre 20)
Solicitud de una plaza de aguadora presentada por Rosa Izquierdo Puche. (1911 septiembre 16/1911 septiembre 21)
Solicitud de arreglo de caminos presentada por el Ayuntamiento. (1912 abril 23/1912 noviembre 22)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Real Orden aprobando el proyecto de sustitución de pasos y servidumbres interrumpidos por el ferrocarril de Mérida a Sevilla en los términos municipales de Villanueva del Río, Guadalcanal, Pedroso y Constantina. (1886 enero 26/1886 enero 29)
Proyecto para la supresión del paso a nivel en el km 196,041 y desvío de la carretera de Villanueva del Río a La Reunión y estación de Villanueva de las Minas. - Incluye: Plano de la estación de Arenillas ; Presupuesto ; Plano, perfil longitudinal, perfiles transversales y obras de fábrica del proyecto de supresión de paso a nivel ; Plano del proyecto de desviación del camino(1900 agosto 11/1903 octubre 29)
Proyecto de cruzamiento de una línea eléctrica para servicio de las Minas de La Reunión en el km 196,607 de la línea. - Incluye: Memoria ; Plano y sección del proyecto ; Planos de soportes metálicos. (1906 marzo 21/1915 agosto 24)
Adquisición de casas y terrenos para ensanche de las escombreras de las Minas de La Reunión. - Incluye: Planos de la casa y terreno adquiridos a Manuel Martínez Guerra, Cristóbal García Asenjo y Santiago Vaquero ; Plano de los terrenos de la Compañía en las Minas de la Reunión para servicio del pozo nº 7 y una nueva parcela a adquirir. (1909 marzo 27/1926 mayo 7)
Supresión del paso a nivel del km 192,434 de la línea. - Incluye: Croquis. (1910 julio -/1910 diciembre 5)
Solicitud de desviación de la línea férrea del km 194 por los desprendimientos que se producen en los pozos y galerías de las minas de La Reunión, presentada por vecinos de Cazalla de la Sierra. - Incluye: Perfil longitudinal del km 193,600 al 194,486. (1916 junio 5/1917 julio 4)
Proyecto de paso subterráneo para peatones en el km 196,437 de la línea. - Incluye: Planos ; Presupuesto. (1916 julio 31/1921 diciembre 19)
Proyecto de modificación de la vía general en el apartadero de La Reunión. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1918 junio 9/1923 septiembre 25)
Adquisición de terrenos para la construcción del salto de agua proyectado sobre el río Hueznar. (1921 octubre 24/1921 diciembre 11)
Construcción de una casilla doble en el km 197,170 de la línea. (1922 marzo 30/1922 diciembre 27)
Proyecto de cruces eléctricos en los km 196,437; 196,541 y 196,693 para el servicio de las minas de La Reunión. - Incluye: Planos de situación de los cruces. (1923 noviembre 20/1924 mayo 30)
Proyecto de ampliación de las viviendas del grupo actual de la estación. - Incluye: Plano. (1925 febrero 17/1925 agosto 4)
Ampliación de la casilla nº 109. - Incluye: Plano ; Presupuesto. (1926 marzo 5/1926 marzo 22)
Obras de reparación de los muelles cubierto y descubierto de la estación. (1926 septiembre 6/1926 diciembre 23)
Obras de mejora en las viviendas de los empleados de la estación. - Incluye: Plano de situación de las puertas solicitadas. (1927 febrero 24/1929 julio 20)
Proyecto de paso superior para el servicio de las minas de La Reunión en el km 196,664 de la línea. - Incluye: Memoria ; Planos ; Datos y corte transversal de la vía ; Croquis ; Mediciones ; Presupuesto. (1928 julio 16/1932 enero 27)
Proyecto de construcción de un muro de sostenimiento de tierras desde el km 196,177 al 196,265 de la línea. - Incluye: Planos ; Presupuesto(1929 enero 29/1929 marzo 14)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 197,164 de la línea, solicitada por Isaías Vázquez Román. - Incluye: Plano. (1929 marzo 4/1929 junio 26)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Reclamación a la Compañía por falta de pago de un terreno de Antonio Calero Lotario, situado en el término municipal de Villanueva de la Reina. (1865 diciembre 13/1865 diciembre 15)*
Conato de incendio de mieses el 5 de julio de 1867 en el paso a nivel del km 349 de línea, que se encuentra situado en el término municipal de Villanueva de la Reina. (1867 julio 15/1867 septiembre 30)
Reclamación a la Compañía por pasar las aguas que vierten a las vías de la estación por la propiedad de Antonio Medina Gallego y Santiago Giménez Casado, km 349 de la línea. - Incluye: Plano de situación (41 x 124 cm). (1871 diciembre 19/1871 diciembre 27)
Reclamación por perjuicios causados en una finca por la detención de aguas en el tomatierras inmediato a la casilla nº 87 del km 352, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, realizada por Blas Calero Cobo. (1872 mayo 17/1872 mayo 20)
El Ayuntamiento pide que se dé salida a las aguas estancadas en la cuneta de la Barquera, km 349 de la línea, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1877 agosto 10/1878 marzo 31)
Solicitud de una casa en la estación para el Asentador Sr. Arenas. (1880 mayo 22/1880 agosto 14)
Reclamación por daños causados por las aguas en terrenos de Blas Calero Cobo, junto al km 352,140 de la línea y dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. - Incluye: Plano. (1881 junio 5/1881 julio 11)
Arreglo del camino lateral entre la estación y el paso a nivel del km 349,977. (1881 septiembre 14/1881 septiembre 16)
Construcción de un retrete en la estación. (1884 abril 27/1884 abril 28)
Colocación de unas puertas de seguridad a la entrada del muelle de la estación, y 8 m. de empalizada a cada lado. (1884 octubre 6)
Interdicto presentado en el juzgado contra la Compañía por ocupación de terreno de Antonio Peinado, que se encuentra situado en el término municipal de Villanueva de la Reina. (1885 octubre 24/1886 mayo 14)
Reclamación por daños causados por las aguas en varias fincas entre los km 350 al 353, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina realizada por Manuel Peinado y Blas Calero. - Incluye: Plano. (1886 mayo 19/1888 septiembre 29)
Reclamación del cura párroco de Villanueva por los daños causados en la iglesia por el desagüe de las cunetas. (1888 febrero 24/1888 marzo 5)
Reclamación del Ayuntamiento y del Gobernador de Jaén por perjuicios que causan las aguas y petición para que se ejecuten las obras necesarias. - Incluye: Croquis. (26 x 91 cm). (1888 junio 25/1893 abril 8)
Proyecto de cierre por medio de muro en la estación. - Incluye: Planos. (1891 septiembre 21/1892 marzo 16)
Proyecto de cubrir y cerrar 15 m. del muelle de la estación. - Incluye: Planos. (1893 octubre 17/1893 octubre 25)
Reparación del edificio de viajeros de la estación. (1894 abril 29/1894 mayo 1)
Reparación de la casa del asentador del Tercer Distrito. (1895 enero 31/1895 febrero 9)
Reclamación de indemnización por perjuicios causados en una finca del km 348, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, realizada por Patrocinio Úbeda Herrera. - Incluye: Planos (31 x 71 cm.; original y ferroprusiato). (1897 febrero 4/1897 mayo 4)
Solicitud para que se faciliten 300 plantas de acacias para reponer el arbolado de la localidad de Villanueva de la Reina, realizada por el Ayuntamiento. (1902 septiembre 13/1902 octubre 3)
Autorización para instalar el alumbrado eléctrico en la vivienda del Factor de la estación. (1903 abril 8/1903 abril 11)
Contrato de 9 de marzo de 1903 con la Sociedad Anónima “Electra del Guadalquivir” para el alumbrado de la estación. (1903 marzo 9/1903 marzo 13)
Proyecto de muelle cubierto y cerrado en la estación. - Incluye: Plano. (1903 abril 10/1907 septiembre 19)
Proyecto de muelles cubierto y cerrado y descubierto en la estación. - Incluye: Planos. (1907 diciembre 22/1910 noviembre 9)
Solicitud para que se instale la luz eléctrica en la vivienda que ocupa el Asentador del Tercer Distrito en la estación. (1909 diciembre 21/1910 mayo 10)
Solicitud para que se depositen vagones de piedra machacada para arreglo del camino del pueblo a la estación, realizada por el Ayuntamiento. (1909 diciembre 22/1910 enero 5)
Proyecto de establecimiento de una tercera vía y proyecto de ampliación y modificación de vías y andenes. - Incluye: Planos. (1910 febrero 4/1912 julio 4)
Autorización para construir una cerca y cobertizo en las inmediaciones de la estación, frente a los km 349,878 y 350,062 de la línea, solicitada por José del Prado Palacio. - Incluye: Planos. (1918 mayo 10/1918 julio 17)
Autorización para construir un pozo en una finca junto al km 349,336, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, solicitada por Pedro Polo Ramírez. (1920 junio 23/1920 septiembre 18)
Proyecto de Apartadero entre las estaciones de Andújar y Villanueva de la Reina, en el km 356,600, y dentro del término municipal de Andújar. - Incluye: Planos, Perfil longitudinal y Perfiles transversales. (1921 septiembre 3/1923 enero 13)
Autorización para construir una tapia de cierre en una finca junto al km 350, en las inmediaciones de la estaciones, solicitada por Juan José Medina Gutiérrez. (1922 junio 13/1922 octubre 24)
Modificación del vestíbulo de la estación para construcción del despacho del telégrafo y oficina y almacén de Gran Velocidad. (1922 octubre 28/1923 enero 10)
Proyecto de cruce eléctrico de alta tensión que solicita ejecutar José del Prado Palacio, en el km 349,219, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1925 abril 8/1934 abril 25)
Solicitud del Ayuntamiento para que se repare la cuneta y tajea del km 350,281, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1926 noviembre 18/1926 diciembre 27)
Obras de reparación en la estación. (1929 marzo 20/1931 julio 21)
Solicitud del Ayuntamiento para que se limpie la cuneta del km 349, dentro del término municipal de Villanueva de la Reina. (1932 junio 3/1932 junio 23)
Solicitud del Jefe de Estación para que se amplíe su vivienda. (1932 julio 22/1932 julio 27)
Solicitud del Ayuntamiento para que se limpie la cuneta que existe entre la caseta del paso a nivel enclavado en el Egido de Santa Ana y la estación. - Incluye: Plano. (1933 septiembre 26/1933 octubre 11)
Reparación general del edificio de viajeros e instalación de alumbrado eléctrico. (1934 marzo 8/1934 junio 23)
Autorización para cercar fincas frente al km 354, , dentro del término municipal de Villanueva de la Reina, solicitada por Antonio Ramírez y Miguel Mariscal. - Incluye: Planos. (1935 octubre 11/1936 febrero 7)
Variación del tiro del disco nº 1 de la estación. (1936 junio 20/1939 junio 14)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Autorización para construir y cercar en un terreno próximo a la estación. (1896 octubre 9/1898 marzo 18).
Proyecto de modificación y ampliación de vías y muelles, y proyecto de nuevos muelles cubierto y cerrado y descubierto. (1908 mayo 20/1912 abril 26).
Traslado del pozo de la estación y sustitución de los asientos de los retretes de la misma. (1909 enero 15/1909 mayo 16).
Autorización para colocar una cortina de cañizo en la puerta de una casa, solicitada por Manuel Zaragoza. (1909 mayo 10/1909 mayo 18).
Autorización para sustituir por nuevas plantas los árboles del paseo inmediato, a la vía, solicitada por el Ayuntamiento. (1912 febrero 5/1912 febrero 22).
Concentración de maniobra y enclavamiento de señales y agujas por medio de transmsiones funiculares. (1912 noviembre 30/1915 diciembre 18).
Solicitud para que se arregle el camino paralelo a la vía en los km 118 y 119, presentada por el Ayuntamiento. (1914 mayo 27/1914 julio 11).
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Proyecto de apertura de vías de comunicación entre las estaciones de Orense y Vigo. -Contiene: Memoria y Planos (A3 + 33 x 100 cm). (1879 agosto 15)*
Planos: 2.1. Planta y alzado de una placa giratoria (Escala 1:10) (70 x 128 cm). (1879 agosto 19) 2.2. Disco de Señales (Escala 1:5) (97 x 64 cm). (1880 agosto 26) 2.3. Placa Giratoria (Escala 1:8) (93 x 64 cm) (triplicado). (1880 agosto 26) 2.4. Palanca para disco (Escala 0,20:1) y Sección de disco (Escala 1:5) (48 x 65 cm). (1880 agosto 26)
Proyecto de un muelle cubierto para mercancías en la estación. - Contiene: Memoria, presupuesto y plano de planta, sección y detalles del muelle cubierto para mercancías (Escala 1:50) (66 x 124 cm); Plano de planta y alzado (Escala 1:100) (35 x 165 cm) (1880 diciembre 30/1881 septiembre 18)
Proyecto de pasarela para la estación. - Contiene: Nota explicativa; Plano nº 1 de planta y alzado (Escala 1:100) (54 x 135 cm); Plano nº 2 de planta y alzado (Escala 1:100) (63 x 136 cm); Plano nº 3 de planta, alzado y sección (Escala 1:100) (63 x 184 cm); Plano nº 4 de planta, alzado y secciones transversales (Escala 1:100) (32 x 130 cm); Plano nº 5 de planta general y secciones transversales de paso inferior para la estación de Vigo (Escalas 1:500 y 1:20) (32 x 136 cm); Plano nº 6 de las distintas soluciones de pasarela para la estación de Vigo (Escala 1:500) (38 x 167 cm) (1917 diciembre 6)
Proyecto de traslado de los locales del recorrido en la estación. - Contiene: Memoria; Plano del traslado y perfiles transversales (Escalas 1:1000 y 1:200) (32 x 252 cm); Plano de planta y secciones de los edificios y obras de fábrica (Escalas 1:20, 1:500, 1:200, 1:100 y 1:25) (32 x 384 cm); Cubicaciones; Presupuestos y Pliego de condiciones y económicas con arreglo a los preceptos del Real Decreto de 12 de julio de 1924. (1919 junio 28/1932 julio 21)
Proyecto de andén central en la estación. - Contiene: Memoria; Plano de situación y sección transversal (Escalas 1:400 y 1:100) (32 x 86 cm) y Presupuesto. (1921 junio 18)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Arreglo del camino de acceso a la estación. (1895 febrero 11/1895 julio 8)
Demolición del muelle provisional de la estación. (1895 febrero 22/1899 abril 7)
Arreglo del tejado del nuevo muelle de la estación. (1895 febrero 26/1895 marzo 16)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1895 abril 27/1895 octubre 30)
Obras de modificación en el edificio de empleados de la estación. (1895 mayo 10/1895 octubre 28)
Establecimiento de despacho central en la estación. (1895 junio 10/1896 marzo 21)
Almacenamiento de materiales en el vivero de la estación. (1896 enero 27/1896 enero 28)
Arreglo del camino que conduce al paso a nivel de Laguna de Duero y prolongación de la rampa de acceso, solicitado por el Ayuntamiento. (1896 mayo 4/1896 mayo 18)
Proyecto de lampistería en la estación. (1896 mayo 26/1896 junio 2)
Proyecto de modificación del trazado de la vía de escape. (1899 abril 8/1899 julio 22)
Empalme de la línea de Ariza con la vía nueva de la Azucarera. ( 1904 mayo 11/1904 julio 31 )
Instalación de contraventanas en los dormitorios de personal y supresión de la fuente de la estación. (1907 enero 2/1908 abril 20)
Ampliación de la factoría del muelle de la estación. (1907 abril 2/1907 septiembre 30)
Construcción de un edificio para el servicio de caloríferos en la estación. (1907 julio 30/1907 octubre 22)
Instalación de valla en los depósitos de agua de la estación. (1907 octubre 31)
Obras de asfaltado del piso del muelle cubierto de la estación. (1911 marzo 2/1911 abril 12)
Construcción de un cuarto para mozos en la estación, y proyecto de un edificio para lampistería. (1911 noviembre 28/1917 julio 21)
Apertura de ventanillo para taquilla de billetes en la estación. (1912 agosto 21/1912 septiembre 9)
Arreglo de la puerta de la cochera de carruajes de la estación. (1914 febrero 19/1914 marzo 30)
Proyecto de ampliación y modificación de vías en la estación. (1916 agosto 11/1916 noviembre 4)
Instalación de un timbre eléctrico en la casilla del paso a nivel del km 1,860 de la línea. (1916 octubre 10/1916 diciembre 16)
Autorización para cercar una finca frente a los km 1 ,844 al 2,143 de la línea, solicitada por Anastasio Gil Rodríguez. (1917 abril 9/1917 junio 26)
Deslinde de terreno frente a los km 1,830 y 1,903 de la línea, solicitado por Aniceto Payerpaj García. (1917 noviembre 23/1918 febrero 5)
Proyecto de vía de playa en la estación. (1918 febrero 19/1922 octubre 19)
Ampliación de cierre de la estación. (1918 mayo 13/1918 junio 10)
Limpieza del pozo negro cercano a la 'estación. (1918 septiembre 2/1918 septiembre 9)
Reemplazamiento del piso del muelle de ganados en la estación, solicitado por el Gobierno Civil de Valladolid. (1920 enero 5/1920 julio 31)
Instalación de una garita para teléfono en la estación. (1920 julio 1/1920 octubre 29)
Instalación de factoría y almacén de G. V. y local para taller del Ayudante del telégrafo en la cochera de carruajes. (1920 julio 9/1920 diciembre 24)
Proyecto de cobertizo para el Recorrido. (1921 diciembre 2)
Instalación de agua en las viviendas de los Jefes de Estación, de Reserva y Factor. (1922 julio 3/1922 agosto 23)
Obras de mejora en la estación. (1922 septiembre 11/1923 febrero 6)
Ampliación del anejo de la Cochera de la Reserva de Máquinas de la estación. (1922 octubre 20/1922 noviembre 15)
Sustitución del carro transbordador de la estación por otro moderno. (1923 junio 25/1923 noviembre 19)
Autorización para cerca una finca frente al km 1,647 de la línea, solicitada por Nemesio Lázaro de la Fuente. (1923 julio 24/1923 octubre 5)
Prolongación de la vía muerta de la Reserva de la estación. (1923 agosto 29/1923 septiembre 17)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud para que se reconstruya una pared que linda con el ferrocarril, presentada por Adela Fernández de Soto, viuda de Domingo Ruiz de León. - Incluye: Plano (Escala 1:1000) (31 x 147 cm)*. (1932 noviembre 1/1942 marzo 18)
Obras de reparación. - Incluye: Presupuesto. (1936 febrero 19/1942 marzo 27)
Autorización para desmontar una instalación efectuada durante la Guerra, en terrenos de la Compañía, solicitada por la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos S.A. (CAMPSA). ( 1937 mayo 5/1940 julio 19)
Autorización para efectuar obras de reforma y ampliación de un edificio frente al km 224,900 de la línea de Madrid a Sevilla. - Incluye: Memoria descriptiva y Plano (A4). (1941 enero 1/1941 junio 17)
Pavimentación del paso a nivel del km 224,525 de la línea. (1941 julio 4/1941 agosto 29)
Cerramiento de 25 m lineales del muelle cubierto actual de 8 m en la estación. - Incluye: Plano parcial y Presupuesto. (1941 julio 11/1941 septiembre 29)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)