Monumentos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Monumentos

Términos equivalentes

Monumentos

Términos asociados

Monumentos

288 Descripción archivística resultados para Monumentos

288 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Homenajes ofrecidos por la Compañía MZA y RENFE

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0089-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-04-01 - 1942-10-04
  • Parte deColecciones

  1. Inauguración de un monumento en memoria de ferroviarios y tranviarios muertos. (1942, octubre, 9)
  2. Homenaje de la Compañía MZA al comandante Enrique Jiménez Ruerga. (1941, julio, 31)
  3. Fundación dedicada en Valladolid a la memoria de los ferroviarios caídos (contiene 2) (1941, agosto, 29 - 1941, septiembre, 8)
  4. Misa del personal de talleres generales de la Compañía MZA de Madrid en memoria de un agente muerto en batalla. (1940, noviembre, 15)
  5. Proyectos de monumentos para honrar a los agentes de la Compañía MZA muertos en la Guerra Civil. (1940, septiembre, 15)
  6. Homenaje a Isabel La Católica. (contiene 5) (1930, febrero, 2 - 1930, febrero, 17)
  7. Homenaje a la vejez. (contiene 25) (1929, octubre, 21 - 1936, junio, 18)
  8. Homenaje a Severiano Martínez Amidor. (contiene 7) (1929, octubre, 3 - 1929, noviembre, 6)
  9. Homenaje a Primo de Rivera. (contiene 13) (1927, septiembre, 3 - 1928, mayo, 22)
  10. Homenaje a Jacinto Verdaguer, canal catalán. (contiene 3) (1927, abril, 1)

Barceló Marco, Juan. (Director CÍA MZA) Primo de Rivera, Miguel. Marqués de Alhucemas y de Estella Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941) Renfe (1941-2004)

Grupo ante el momumento al ferroviario desconocido en Salamanca

Retrato de grupo ante el momumento al ferroviario desconocido en la Delegación de Material Motor de Salamanca, formado por piezas metálicas y un farol. En la parte posterior de la fotografía se lee un listado de nombres que corresponderá con los retratados: Martín, Julia, Silvino, Varela, Pedro, Julián y Guillermo. Se ha captado un momento en que el grupo se está colocando para una fotografía más formal.

Grabado iluminado publicado el 15 de febrero de 1879 en la revista ´La Ilustración Española y Americana´ Año XXIII, nº VI, página 117, titulado ´Mora, arco erigido en la estación´

Representa un arco del triunfo, erigido por D. Eduardo Montesinos, con la ayuda de
los maestros carpinteros morachos Toribio y Eulogio Hidalgo, y costeado por el Ayuntamiento en la estación de Mora con motivo de la visita del Rey Alfonso XII a la frontera de Portugal por la inauguración de la línea de Madrid a Ciudad Real de la Compañía de los Ferrocarriles de Ciudad Real a Badajoz el 3 de febrero de 1879. En la parte inferior aparecen dos estatuas femeninas y varios escudos y banderas en la parte superior. Por debajo está pasando una locomotora de vapor engalanada.

Desconocido

Grabado en blanco y negro titulado ´Inauguración del ferrocarril de Barcelona a Villanueva y la Geltrú´.

Contiene ocho vistas diferentes de la línea y festejos celebrados:

  1. La locomotora Gumá, del tren inaugural
  2. Interior de un wagon de primera clase
  3. Arco de triunfo erigido en Villanueva
  4. Doble puente sobre el arroyo Vallcarca, para el Camino de Hierro y la carretera
  5. Vecinos de Castell de Fels, victoreando a la llegada del tren
  6. En la estación de Prat
  7. Colocación de la primera piedra del monumento conmemorativo del ferro-carril, en Villanueva y Geltrú
  8. Viaducto a la salida del túnel de La Falconera.

Rico y Ortega, Bernardo (Grabador)

Grabado en blanco y negro titulado ´Inauguración del ferrocarril de Barcelona a Villanueva y la Geltrú´.

Contiene ocho vistas diferentes de la línea y festejos celebrados: 1) La locomotora Gumá, del tren inaugural´, 2)Interior de un wagon de primera clase´, 3) Arco de triunfo erigido en Villanueva´, 4)Doble puente sobre el arroyo Vallcarca, para el Camino de Hierro y la carretera´, 5) Vecinos de Castell de Fels, victoreando a la llegada del tren´, 6)En la estación de Prat´, 7) Colocación de la primera piedra del monumento conmemorativo del ferro-carril, en Villanueva y Geltrú´, 8)Viaducto a la salida del túnel de La Falconera´.

Rico y Ortega, Bernardo (Grabador)

Grabado en blanco y negro titulado ´Inauguración del ferrocarril de Avilés a Villabona´

Con cinco vistas de la línea y los actos celebrados: 1) El tren inaugural´, 2)Fuegos artificiales en un paseo público´, 3) Entrada del tren inaugural en la estación de Avilés, frente a la ría y el puente de San Sebastián´, 4)El banquete oficial en el teatro´, 5) `Arco erigido por La Villa en honor del Sr. Marqués de Teverga´.

Rico y Ortega, Bernardo (Grabador)

Grabado en blanco y negro titulado ´Camino de hierro del Norte de España´.

Contiene tres vistas: ´Decoración de los principales trabajos para la visita de la Reina´ (en el que se aprecia el llamado arco de ladrillo ), ´Arco de triunfo a la entrada de la estación de Valladolid´ y ´Puente sobre el Pisuerga´.

Clifford, Charles (Reino Unido) (Fotógrafo) (1820-1863)

Resultados 211 a 220 de 288