Mojones Kilométricos

Taxonomía

137 Descripción archivística resultados para Mojones Kilométricos

137 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Mojón kilométrico de piedra para señalizar un determinado punto kilométrico en una línea ferroviaria

Vista general de un mojón kilométrico de piedra situado junto a una vía de una línea sin identificar, en las proximidades de los que parecen unos talleres. Junto al mojón hay una señal de "prohibido el paso por las vías a toda persona ajena a RENFE".

Aranguren Castro, Javier (Madrid) (Fotógrafo)

Primer prototipo de Talgo Pendular.

Vista fronto lateral trasera de la composición de cuatro coches de Talgo III utilizados para probar el sistema pendular. Se observa el convoy detenido junto al andén. En el lateral del furgón de cola se aprecia el rótulo "TALGO PENDULAR EXPERIMENTAL".

Desconocido

Punto kilométrico 22,300 de la línea de Madrid a Irún, también conocida como de Madrid a Hendaya

  • ES 28079. FAHF 2-15-VG-IF-1128
  • Unidad documental simple
  • diciembre 1954
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de la vía a la altura del km. 22,300, en la que puede observarse también parte de las vías de clasificación de la estación de Las Matas en la parte derecha de la imagen, al fondo las casas del poblado ferroviario de Las Matas, señal ... »

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Punto kilométrico 22,400 de la línea de Madrid a Irún, también conocida como de Madrid a Hendaya

  • ES 28079. FAHF 2-15-VG-IF-1129
  • Unidad documental simple
  • diciembre 1954
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de la vía a la altura del km 22,400, en la que puede observarse también parte de las vías de clasificación de la estación de Las Matas en la parte derecha de la imagen, al fondo las casas del poblado ferroviario de Las Matas. Composición de ... »

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Resultados 61 a 70 de 137