Proyecto de nuevo edificio de viajeros. - Incluye: Memoria; Planos: Plantas; Alzado y sección; Presupuestos (duplicado). (1913 agosto 1/1926 octubre 2)
Concurso de cantería para el zócalo del nuevo edificio de viajeros, adjudicado a Fomento de Obras y Construcciones, S.A. (1922 octubre 10/1923 octubre 17)
Adoquinado de los patios de viajeros y mercancías y su camino de acceso a la nueva estación. (1924 enero 24/1925 junio 25)
Presupuestos para las obras de carpintería del taller, y de piedra artificial en el nuevo edificio de viajeros. (1924 febrero 1/1925 agosto 7)
Instalación de las marquesinas en el nuevo edificio de viajeros. - Incluye: Plano ; Tríptico de la empresa de cubiertas de cristal Juan Donate y Franco, sistema "eclipse" de Mellowes & Co. de Sheffield, referencias de instalaciones realizadas en España y presupuesto (con anagrama) ; Croquis de marquesinas de andenes intermedios ; Correspondencia de Uralita S.A. en hojas decoradas con marcas de agua ; Permiso de circulación temporal ; Billete de servicio para un solo viaje ; Presupuesto. (1924 abril 25/1926 julio 2)
Concurso para la instalación de la calefacción en la nueva estación, adjudicado a Boetticher y Navarro. - Incluye: Carpetilla de Boetticher y Navarro con el presupuesto, planos, las imágenes de un radiador y una caldera y una lista de referencias de trabajos realizados. Inserta sello lacrado ; Carpetilla de Jacobo Schneider con el presupuesto, planos, las imágenes de un radiador y caldera y una lista de referencias de trabajos realizados, así como el plano del edificio de viajeros con las anotaciones precisas. - Inserta: sello lacrado ; Carpetilla de O. Polle con el proyecto, presupuesto, referencias de obras realizadas, cálculo de las pérdidas de calor, las imágenes de un radiador y una caldera, y planos ; Cuadro comparativo de las proposiciones presentadas. (1924 julio 31/1926 marzo 3)
Construcción de taquillas de la nueva estación. (1925 abril 11/1925 abril 16)
Instalación de báscula para vagones. (1892 enero 30/1892 junio 27)
Prolongación y modificación de vías y ensanche del patio de mercancías. (1893 diciembre 21/1907 marzo 20)
Coronación del muelle descubierto. (1897 marzo 20/1897 marzo 23)
Arreglo y afirmado del muelle y del camino de acceso al mismo. (1904 marzo 18/1904 marzo 31)
Autorización a Domingo Delgado para sustituir por otro el camino que va desde el vado de la Ribera de La Alcazaba a la Dehesa Pesquero. (1910 octubre 13/1912 febrero 23)
Autorización a Antonio Sáez Reyes para ampliar casilla próxima a la estación. (1912 junio 23/1913 mayo 5)
Autorización a Pedro Pavo para edificar. (1913 junio 19/1913 julio 10)
Cesión de terreno solicitada por el Jefe de estación. (1915 julio 8/1915 julio 23)
Concesión de paso a nivel en el km 495,568.50 de la línea a Eloy Sánchez de la Rosa. (1940 marzo 20/1941 marzo 8)
Concesión de casilla para tienda a Miguel Grajera del Viejo. (1941 octubre 22/1941 noviembre 26)
Proyecto de construcción de almacenes generales. Almacén de aceites. (1923 noviembre 18/1924 octubre 3)
Proyecto de nuevos almacenes generales. Almacén de maderas en el apeadero de Villaverde Bajo. (1923 noviembre 26/1924 abril 4)
Instalación de protección de las puertas de acceso al Taller central de Vía y Obras; Almacén central de Vía y Obras y almacén central de Material y Tracción, con enclavamientos por medio de cerraduras Bouré, en la estación. (1924/1934 agosto 4)
Deslinde y amojonamiento entre los terrenos de la Cía. y los de Manuel Laborda que lo solicita. (1924 marzo 24)
Autorización para construir una casa en el km 7,441.90 solicitada por Jesús Návalos. (1924 junio 5/1924 agosto 11)
Autorización para construir una casa entre los km 7,351.50 al 7,361.50, solicitada por Francisca Arcas. (1924 julio 7/1924 octubre 16)
Autorización para construir una casa en el km 7,209 solicitada por Cecilio Gómez. (1924 noviembre 22/1925 febrero 3)
Modificación de vías en el haz de clasificación en la estación. (1928 abril 3/1930 junio 17)
Autorización para construir una casa desde el km 7,261.40 al 7,287.65 solicitada por Gregorio Sacristán. (1929 abril 24/1929 julio 30)
Autorización para cercar una parcela lindante al terreno del ferrocarril, solicitada por Gamboa y Domingo, S.A. (1929 agosto 1/1929 agosto 12)
Denegación de cesión del almacén del edificio de viajeros de la estación para los aparatos del Block-System y propuesta de construcción de un nuevo local.(1929 agosto 6/1929 agosto 18)
Construcción de dos vías nuevas para el recorrido en la estación. (1929 noviembre 11)
Autorización para construir una casa desde el km 6,898 al 6,908 solicitada por Ricardo Jiménez. (1930 enero 7/1930 enero 30)
Autorización para establecer un cruce de conducción de aguas con un canal en el km 6,124 solicitada por Lorenzo García Torres. (1930 abril 30/1930 octubre 18)
Autorización para construir casa y muro de cierre frente al km 7,160.41 al 7,179.41 solicitada por Antolín Guijarro. (1930 mayo 6/1930 junio 5)
Ofrecimiento de venta a la Cía. de una finca lindante con el ferrocarril realizado por José García. (1932 agosto 27/1933 mayo 20)
Instalación de un buzón para la correspondencia pública en los edificios de viajeros de Villaverde Bajo y Alto, solicitada por la Administración principal del Correo Central de Madrid. (1932 diciembre 28/1933 febrero 17)
Construcción de corrales en el desembarcadero de ganados de la estación, a instancia de la Asociación general de ganaderos de España. (1931 junio 4/1934 enero 23)
Instalación de una torre metálica con proyectores de luz eléctrica para alumbrado del camino de acceso al Taller Central y viviendas del personal. (1933 octubre 31/1933 noviembre 26)
Solicitud de arriendo de dos parcelas de terreno en el km 8 de la línea, realizada por José Ruiz. (1933 diciembre 7/1934 enero 4)
Solicitud para que se continúe la construcción del muro de la estación realizada por el Subsecretario de la Presidencia del Consejo de Ministros (1934 enero 2/1934 noviembre 27)
Autorización para construir una casa-vivienda y cierre entre los km 7,406 y 7,421 de la línea, solicitada por Antonio Hernández (1934 enero 2/1934 febrero 5)
Reclamación por la ocupación de la Cía. de terrenos, realizada por Eulalia Gil. (1934 marzo 3/1937 agosto 16)
Reparación del transformador eléctrico 4.298 kg de la partida P.V. nº 257 de Tarrasa a Pantoja, hecha en el taller de la estación. (1934 mayo 8/1935 septiembre 20)
Quejas de los vecinos por el estancamiento de aguas junto a sus viviendas particulares próximas a las nuevas instalaciones del embarcadero de ganados en la estación. (1934 junio 7/1934 junio 29)
Reparación de los carriles de rodadura de los dos puentes grúas de 5 Tm de los almacenes de Villaverde (1934 junio 19/1934 julio 7)
Autorización para construir una casa frente al km 7,208 de la línea solicitada por Aurelio Martín (1934 septiembre 3/1934 septiembre 28)
Ampliación de la vía transversal y aumento de una placa para comunicación entre el Taller de Vía y Obras y Almacenes Generales. (1934 noviembre 24/1934 diciembre 17)
Autorización para construir una casa en el km 7,292 de la línea, solicitada por Pascual Andaluz Cambronero. (1934 diciembre 5/1934 diciembre 31)
Autorización para construir una cerca frente al km 7,450 de la línea, solicitada por Francisco Rodríguez Olivenza (1935 febrero 14/1935 marzo 13)
Pago de contribuciones e impuestos suplidos por Agustín Gómez dueño de los terrenos adquiridos en 1913 para las obras de los Talleres de Villaverde (1934 diciembre 14/1935 diciembre 20)
Colocación y conservación de los tirafondos que afectan a las juntas en el Block System. (1936 febrero 191936 marzo 13)
Pago de recaudación municipal. (1936 febrero 26/1936 marzo 13)
Traslado al km 5,700 de la línea de varios postes de madera de la línea telegráfica de Andalucía. (1936 agosto 11)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión por el km 298,160 de la línea solicitado por José Ignacio Ochoa. - Incluye: Planos. (1924 enero 18/1933 junio 28)
Modificaciones en dependencias de la estación. - Incluye: Plano. (1930 agosto 18/1931 septiembre 2)
Autorización para la celebración de una lista en el patio de carruajes de la estación, solicitado por la Comisión de Festejos de la colonia ferroviaria. (1931 junio 13/1931 junio 17)
Concesión de un local para oficina de Policía Gubernativa. (1932 febrero 27/1932 abril 18)
Proyecto de instalación de una vía provisional para facilitar las descarga de carbonilla procedente del depósito de Albacete. - Incluye: Planos. (1932 febrero 29/1932 junio 15)
Petición de materiales de construcción procedentes de derribos de la Cía. para la edificación de un local para celebrar actos culturales realizada por el personal de la estación. (1932 abril 13/1932 octubre 17)
Proyecto de prolongación de la vía de retroceso de la estación. Incluye: Memoria ; Plano y Cuadro de precios y presupuestos. (1932 junio 27/1935 marzo 4)
Deficiencias en las instalaciones sanitarias de la estación. (1933 enero 20/1933 febrero 1)
Solicitud de que se instalen barreras básculas en los km 346,016 y 346,820, realizada por los guardabarreras de las brigadas 33 y 37 de la carretera de Ocaña a Alicante. (1933 febrero 26/1933 abril 10)
Autorización para realizar obras su casa situada entre los km 297,830 y 297,845 de la línea, solicitada por Ramón Fernández. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1934 mayo 22/1934 junio 6)
Proyecto de modificación de vías en las estaciones de Chinchilla y el Villar de Chinchilla. - Incluye: Memoria ; Planos y Cuadro de precios y presupuestos. (1934 octubre 27/1935 marzo 4)
Autorización para construir una cerca entre los km 297,587.70 y 297,629.50 de la línea, solicitada por Donato Martínez. - Incluye: Planos. (14935 marzo 29/1935 agosto 8)
Colocación de pilarotes de madera para farolas en la estación. (1935 junio 22)
Proyectos de prolongación de vía muerta paralela a la del muelle de mercancías. - Incluye: Memoria y Planos. (1937 marzo 2/1937 abril 7)
Proyecto de edificio para dormitorio del personal de trenes en la estación. - Contiene: Memoria; Planos: Plano de situación de la estación con indicación de la ubicación del edificio proyectado (31 x 84 cm) y Plano de plantas, alzados y secciones del edificio proyectado (Escala 1:100 y 1:50) (31 x 231 cm); Pliego de condiciones; y Mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (1928 -/1930 -)*
Proyecto de concentración de todo el servicio de mercancías en la estación de Sevilla (Plaza de Armas). - Incluye: Memoria, Planos y Presupuestos. (1936 febrero 13/1941 octubre -)
Construcción de un foso para la reparación de las instalaciones de alumbrado de coches en la estación. - Incluye: Planos y Presupuestos. ([1937 febrero 1]/1941 octubre 8)
Reparación de vías en “Porto-Pí” (Tablada) para servicio del Parque de Artillería en Sevilla. - Incluye: Presupuestos. (1937 junio 25/1939 noviembre 22)
Certificaciones de entrega con retención del 10% por obras ejecutadas por las secciones 14,15 y 16 con cargo a la Comandancia de Obras y Fortificaciones de la 2ª Región Militar y Jefatura Sección Aérea del Ejército del Sur. - Incluye: Plano. (1937 julio 12/1940 octubre 16)
Construcción de una vía de unión del apartadero de los talleres de Aviación con la general de Andaluces al Puerto de Sevilla. - Incluye: Planos y presupuestos. (1938 septiembre 13/1940 mayo 4)
Modificación de rasante de la primera del Parque de Artillería en Sevilla. (1938 diciembre 1/1939 octubre 10)
Instalación de una vía y seis bocas de riego en el grupo de “minerales” de la estación. (1939 abril 14/1940 enero 27)
Documentos relativos al nuevo trazado para la vía de Sevilla al Puerto. - Incluye: Planos de Sevilla*. (1941 abril 21/1941 mayo 1)
Solicitud de la Dirección Facultativa de la Junta de Obras del Puerto de Sevilla y Ría del Guadalquivir para derribar la tapia de cerramiento de esta zona, para llevar a cabo las obras del colector del alcantarillado. ([1941 noviembre 15]/1942 enero 21)
Plano relativo al proyecto de rectificación de vías y andén de la estación de Sela en la línea de Orense a Vigo (Escala 1:200). - Inserta: Detalle del muro de cierre (Escala 1:50); Perfiles transversales (diferentes escalas); Alineaciones de la estación (38 x 305 cm) (1964 diciembre -)
Planos de la nueva estación de Barcelona - Sans referidos a la modificación de la cabeza de vías en el lado de San Vicente con motivo de la vía al aeropuerto del Prat. (1967 diciembre -/1972 mayo 3)
Oficios de remisión y planos referidos a la estación subterránea de Barcelona - Sans. (1967 diciembre -/1972 septiembre 2)