Prolongación de la 3ª vía de la estación. - Incluye: Plano.(1916 enero 19/1916 agosto 7)
Proyecto de reforma y ampliación de la estación. - Incluye: Planos, perfiles transversales y presupuestos. (1916 mayo 1/1924 junio 7)
Variaciones en las vías de la estación debido a la sustitución de los tramos metálicos del puente sobre el río Bembézar. - Incluye: Planos y presupuesto. (1918 abril 7/1918 septiembre 18)
Autorización al Marqués de Viana para establecer una comunicación telefónica entre la estación y el palacio de Moratalla. (1921 mayo 16/1933 enero 11)
Instalación de vía muerta para facilitar la descarga de automóviles y construcción de un muelle. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1923 febrero 6]/1929 febrero 2)
Autorización a Mercedes Seoanes Carrero para construir un quiosco en la estación y posterior solicitud de ampliación de ese quiosco. - Incluye: Plano. (1927 agosto 13/1928 agosto 30)
Autorización a Humberto Molina Blanco para construir una caseta para venta de accesorios para automóviles frente al km 482,112 de la línea de Madrid a Sevilla. - Incluye: Planos. (1928 marzo 24/1928 julio 16)
Solicitud de Mercedes Seoanes Carrero para construir una vivienda en terrenos de su propiedad frente a la estación. - Incluye: Planos. ([1929 febrero 21]/1929 marzo 27)
Solicitud del factor de la estación para que se le construya un retrete en su vivienda. - Incluye: Plano. (1932 marzo 14/1932 abril 7)
Solicitud de José María García Verde para cercar una finca de su propiedad entre los km 483,383 y 484,256 de la línea de Madrid a Sevilla. - Incluye: Plano. ([1936 enero 18]/1936 marzo 16)
Autorización para establecer un cruce con línea telefónica en el km 34, solicitada por la Superiora del Manicomio del Sagrado Corazón de Jesús. (1894, agosto 13/1894 septiembre 11)
Proyecto de concentración de maniobras y enclavamientos de señales y agujas por m edio de transmisiones funiculares sistema Henning. (1912 marzo 12/1913 octubre 27)
Hundimiento de la alcantarilla próxima al paso a nivel de la Vereda de las Cárceles. (1913 noviembre 7/1913 noviembre 15)
Autorización para cercar finca, solicitada por la S.A. Mercantíl El Iris. (1914 diciembre 15/1915 abril 7)
Plano de la parcela de terreno que cede la Compañía al Ayuntamiento de Ciempozuelos. (1915 abril 23)
Instalación de grúa en el muelle de Ciempozuelos, solicitado por Joaquín López de Letona. (1915 septiembre 28)
Reparación de la tubería que conduce el gas para el alumbrado de dicha estación. (1916 marzo 4/1916 marzo 14)
Reparación del piso del muelle de la estación. (1917 junio 22/1917 julio 23)
Autorización para edificar en terrenos cercanos a la estación, solicitada por Vicente Fernández. (1918 abril 18/1918 junio 28)
Autorización para cruzar con línea telefónica los km 33,829; 39,069; 40,954 y 44,334 para servicio de la Real Acequia del Jarama, solicitada por la División Hidráulica del Tajo. (1920 noviembre 24/1923 octubre 18)
Autorización para colocar aisladores en el paso inferior del 49 -2 . km 33,700, solicitada por Joaquín López de Letona. (1921 mayo 6/1921 junio 7)
Construcción de aljibe. (1922 mayo 18/1922 octubre 13)
Proyecto de prolongación del muelle descubierto. (1922 diciembre 7/1923 enero 24)
Autorización para efectuar obras en terrenos próximos a la estación, solicitada por Ramón Porres Rodríguez. (1923 septiembre 8/1923 septiembre 25)
Proyecto de modificación de vías. (1924 septiembre 29/1924 noviembre 24)
Autorización para establecer un cruce con tubería de agua por la alcantarilla del km 34, solicitada por Joaquín López de Letona. (1926 enero 22/1926 marzo 3)
Autorización para subir al muelle con camiones solicitada por los Sres. Uría y Pérez. (1926 julio 20/1926 julio 26)
Reparación general del edificio de viajeros y dependencias. (1926 noviembre 15/1929 septiembre 14)
Construcción de nueva estación y mejora de las viviendas de empleados, solicitada por el Ayuntamiento de Ciempozuelos. (1927 enero 13/1927 diciembre 15)
Autorización de cruce con tubería por la alcantarilla del km 38,018, solicitada por José Mª Patiño. (1929 diciembre 4/1930 enero 22)
Instalación de buzón en el vestíbulo del edificio de viajeros. (1935 enero 10/1935 octubre 21)
Proyecto de reforma y ampliación de la estación y proyecto de nueva estación: muelle de mercancías, nuevo edificio de viajeros, explanación, enclavamientos y modificación de vías. - Incluye: Plano de la estación con indicación de parcelas adyacentes ; Solicitud de reformas por parte del Alcalde y vecindario, con hojas de firmas y sellos ; Plano del proyecto de reforma y ampliación ; Presupuesto ; Perfil longitudinal ; Plano del proyecto de nueva estación ; Plano del proyecto de nuevo edificio de viajeros ; Plano del proyecto de prolongación del muelle descubierto y vía muerta ; Croquis de circuitos eléctricos y cuadro de distribución ; Plano del proyecto de instalación de aparatos de enclavamientos ; Plano parcial de la nueva estación. (1910 enero 29/1929 julio 12)
Autorización para reedificar y abrir huecos en una casa lindante con la estación, solicitada por Miguel Rubio. - Incluye: Plano parcial de situación. (1921 abril 13/1921 mayo 19)
Autorización para construir una casa frente al km 203,100 de la línea, solicitada por Lorenzo Moreno. - Incluye: Plano parcial de situación. (1922 marzo 24/1922 mayo 5)
Autorización para construir una casa frente al km 203 de la línea, solicitada por Francisco López. - Incluye: Plano parcial de situación. (1922 julio 3/1922 mayo 13)
Autorización para edificar frente al km 203 de la línea, solicitada por Juan Ignacio Aroca. - Incluye: Plano parcial de situación. (1922 agosto 8/1922 octubre 7)
Autorización para construir una casa en terrenos lindantes con la estación solicitada por Amalia Parra. - Incluye: Plano parcial de situación. (1922 agosto 16/1922 octubre 3)
Autorización para construir una casa frente al km 203,160 de la línea, solicitada por Constantino Pérez. - Incluye: Plano parcial de situación. (1922 diciembre 17/1923 febrero 9)
Autorización para construir una casa frente al km 202,920 de la línea, solicitada por Agustín Lara. - Incluye: Plano parcial de situación. (1923 enero 9/1923 marzo 12)
Autorización para construir una casa frente al km 203,700 de la línea, solicitada por José Antonio Ortega. - Incluye: Plano parcial de situación. (1923 mayo 3/1923 julio 11)
Autorización para construir una casa frente al km 203,093 82 -1 de la línea, solicitada por Patricio Palomar. - Incluye: Plano parcial de situación. (1924 noviembre 20/1925 enero 7)
Pavimentación de patios en la estación. (1925 septiembre 6/1927 enero 28)
Autorización para construir una casa frente al km 203,100 de la línea, solicitada por Guillermo Parra. - Incluye: Plano de situación. (1925 octubre 1/1925 diciembre 24)
Habilitación del antiguo edificio de viajeros para viviendas. - Incluye: Plano de la modificación ; Presupuesto. (1925 octubre 9/1929 octubre 18)
Autorización para construir una casa frente al km 203,975 de la línea, solicitada por Juan Jareño. - Incluye: Plano parcial de situación. (1926 abril 17/1926 junio 4)
Autorización para edificar frente al km 203,785 de la línea, solicitada por Amalia Parra. - Incluye: Plano parcial de situación. (1926 julio 26/1926 Agosto 28)
Autorización para edificar frente al km 202,900 de la línea, solicitada por Ignacio Sánchez. - Incluye: Plano parcial de situación. (1928 marzo 14/1928 mayo 19)
Autorización para edificar frente al km 204,128 de la línea, solicitada por Edmundo Fernández. - Incluye: Plano parcial de situación. (1928 junio 12/1928 octubre 1)
Autorización para construir una casa frente al km 202,950 de la línea. - Incluye: Plano de situación. (1928 noviembre/1929 febrero 16)
Construcción de una fábrica de harinas en terrenos lindantes con la estación, solicitada por la S.A. Cros, representada por Eliseo Sanchiz Carañana. - Incluye: Plano. (1917 mayo 12/1918 agosto 7)
Construcción de un cerramiento de piedra en terrenos lindantes con la estación, solicitada por Eliseo Sanchiz Carañana. - Incluye: Plano. (1918 septiembre 5/1918 septiembre 25)
Proyecto de construcción de un muelle cubierto y cerrado en la estación. (1920 mayo 6/1921 mayo 31)
Cruce eléctrico en el km 78,716 con una línea de alta tensión solicitado por Eliseo Sanchiz Carañana. - Incluye: Planos. (1920 noviembre 27/1924 febrero 20)
La Dirección General de correos solicita la instalación de un buzón en la estación. (1921 febrero 7/1921 febrero 15)
Solicitud de limpieza de un pozo situado junto a la casilla 44 del km 80, por el servicio de Movimiento. (1923 marzo 9)
Instalación de una vía diagonal en la estación por el Servicio del Movimiento. (1923 abril 25/1923 abril 30)
Reparación de la chapa del mostrador del puesto de venta de agua. (1924 diciembre 6/1924 diciembre 19)
Modificación de vías de la estación, lo que implica variaciones en los andenes y en las líneas telegráficas y telefónicas. (1925 enero 31/1925octubre 22)
Solicitud para instalar un aparato surtidor de gasolina en terrenos lindantes con la estación por José García Gómez. - Incluye: Plano. (1926 diciembre 17/1927 febrero 26)
Diversas reparaciones en el edificio de viajeros de la estación. (1927 septiembre 6/1927 octubre 1)
La Sociedad Harinera La Gloria solicita permiso para construir almacenes lindantes con terrenos de la estación; abrir dos puertas en el cierre que se va a establecer en la estación, para efectuar la carga y descarga de vagones; construir un paso de cemento sobre el muelle descubierto. - Incluye: Planos. (1930 julio 12/1936 junio 8)
Solicitud para cruzar con líneas eléctricas de baja tensión sobre el camino particular de esta Cía., en la estación, realizada por Eliseo Sanchiz Carañana. - Incluye: Plano parcial. (1932 octubre 15/1932 diciembre 1)
El Servicio de Movimiento solicita obras precisas para poner en comunicación las vías generales 2ª y 3ª, por el lado de Madrid, para facilitar las maniobras en la estación. - Incluye: Plano parcial. (1933 septiembre 9/1933 octubre 16)
Solicitud para extraer tierras en terrenos propiedad de la Cía, frente al km 80,709, realizada por José García Gómez. (1935 febrero 13/1935 febrero 22)
El servicio de Instalación solicita un cambio sencillo en la vía 3ª, para que tenga entrada por el lado Madrid. - Incluye: Planos. (1937 julio 30/1937 septiembre 8)
Estado Mayor de la Brigada de Trenes Blindados, pide establecer una diagonal que una, por el lado Madrid, la vía 3ª con la 1ª. Uso de teléfonos, propiedad de la Cía., por el Ejército del Centro. - Incluye: Plano de situación de la estación de Humanes (escala 1:500) (33 x 55 cm); Plano de situación de la casilla y proposición de sección, en la estación de Humanes (escala 1:500) (31 x 75 cm). (1938 enero 10/1938 agosto 15)*
Excavaciones realizadas por elementos militares frente al km 78,018 de la línea, que no han sido debidamente entibadas. (1938 junio 13/1938 octubre 30)
Modificación de vías en la estación para facilitar las operaciones de transbordo del tranvía de la Compañía de Electricidad y Tracción de España. (1904 abril 24/1933 mayo 10)
Cruce del ferrocarril de Las Minas de Arrayanes con el de Linares a Los Salidos y la del tranvía de Linares a Las Minas, en el paso a nivel de Linarejos. (1928 diciembre 22/1930 febrero 12)
Reparaciones en la estación. (1934 julio 10/1942 marzo 18)
Solicitud de relación de fincas urbanas que posee la Compañía y que no están afectas al servicio público, presentada por la Cámara Oficial de la Propiedad Urbana. (1939 noviembre 21/1940 junio 18)
Notas de descubiertos que tiene la Compañía en el Ayuntamiento por abastecimiento agua. (1939 noviembre 21/1939 diciembre 18)
Contribución urbana. (1940 agosto 19/1940 noviembre 12)
Cambio de emplazamiento de la báscula de Gran Velocidad en la estación. (1942 febrero 5/1942 marzo 5)
Proyecto de apartadero entre Santa Cruz de Mudela y Almuradiel, km 248,225. Enclavamientos. Instalación de la 3ª vía. - Incluye: Plano del terreno que se adquiere para el apartadero ; Presupuestos ; Plano y perfiles del proyecto ; Memoria ; Plano de edificio para apartaderos ; Cuadro comparativo entre el presupuesto y las proposiciones presentadas ; Plano de deslinde del terreno propiedad de la Compañía ; Copia del contrato para la construcción del edificio ; Plano de la parcela de Diego María Jaraba que se adquiere ; IMPRESO: Tráfico : Ampliación á la Circular núm. 23 / Servicio Comercial, Compañía de los Ferrocarriles de Madrid á Zaragoza y á Alicante. - [s.l.:s.n.], 1908. - [1] h. ; 27 cm. ; Plano del edificio de viajeros con modificaciones ; Plano del proyecto de 3ª vía ; Plano de la parcela de terreno que se adquiere para la construcción de la 3ª vía ; Croquis del proyecto de instalación de aparatos de enclavamiento ; Croquis de la disposición general de la instalación de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. (1906 enero 22/1920 noviembre 23)
Autorización para construir una casa frente al km 268, solicitada por Paulino y Miguel López Sánchez. Solicitud de la Sociedad Minera el Pedroso de la construcción de un apartadero y la modificación de las vías. - Incluye: Planos y perfiles del apartadero y el proyecto de vías solicitado por la Sociedad Minera "El Pedroso". (1917 agosto 19/1920 noviembre 30)
Ampliación de la 3ª vía de la estación en 60m. - Incluye: Presupuesto. (1931 julio 2/1933 abril 7)
Proyecto de modificación de vías a la entrada de la estación. - Incluye: Plano del proyecto de modificación de vías ; Plano del proyecto de expropiación a los Sres. Carbonell y Cª. (1916 enero 6/1920 marzo 13)
Obras de ampliación y mejora de la estación. - Incluye: Plano del proyecto de vía muerta ; Croquis del desvío del Callejón de los Toros ; Plano del carro transbordador del recorrido de Córdoba. (1917 febrero 15/1927 febrero 22)
Proyecto de nuevo edificio para el Recorrido: ampliación de vías. - Incluye: Plano del proyecto de ampliación de vías ; Croquis de la ampliación de vías y del carro transbordador ; Presupuesto ; Planos del proyecto de nuevo edificio para el recorrido ; Planta y sección de fundación para grúa de dos toneladas ; Planos de emplazamiento de las vías, y de la grúa giratoria para cargar ruedas ; Plano de las dependencias del Recorrido y el depósito de material móvil ; Plano del establecimiento de 4 vías provisionales. (1918 agosto 19/1928 mayo 12)
Proyecto de ampliación de vías y reforma de muelles en la estación. - Incluye: Presupuesto ; Plano del proyecto de ampliación de vías ; Plano parcial de la estación con emplazamiento de los depósitos de agua ; Planos del proyecto de ampliación de vías y reforma de muelles ; Croquis del desplazamiento de la grúa de 250. (1920 mayo 19/1925 junio 10)
Modificación de la cochera de carruajes en almacenes de G.V. y proyecto de edificio para dichos almacenes. - Incluye: Planos de la planta del taller del recorrido, de los retretes y oficinas de transmisión, del edificio de viajeros, de los anejos de la cochera de carruajes, del edificio para fumigaciones y de la cochera decarruajes, con las modificaciones ; Planos de situación ; Presupuesto ; Plano del proyecto de modificación de la cochera de carruajes, en factorías y almacenes para G.V. ; Planos con la modificación de las vías ; Planos y perfiles transversales del proyecto de edificio para almacenes de G.V. ; Plano de la disposición del muelle de G.V. ; Plano de la modificación de estanterías del almacén. (1922 enero 10/1926 diciembre 22)
Proyecto de taller para el Depósito de Máquinas. - Incluye: Croquis y plano de situación ; Planos del proyecto de nave para taller ; Planos de detalles. (1922 abril 17/1922 diciembre 18)
Ocupación de terreno para instalar una arqueta distribuidora de agua, por la S.A. Sotomayor. - Incluye: Plano del proyecto de desviación de la acequia de la huerta de La Reina y tuberías de conducción de aguas a la Capital ; Plano de situación anexo al convenio. (1923 febrero 7/1923 diciembre 14)
Construcción y montaje de las estructuras metálicas del almacén de G.V. - Incluye: Cartas y presupuestos de empresas de construcciones metálicas. (1925 enero 16/1926 enero 14)
Anteproyecto de nuevo edificio de viajeros en la estación. - Incluye: Planos del primer y segundo anteproyecto ; Recortes de PRENSA: La Federación Gremial y la nueva Estación Central En: Diario de Córdoba, 29 de agosto de 1925 ; El Ayuntamiento y la nueva Estación Central de los Ferrocarriles En: Diario de Córdoba, 28 de agosto de 1925. (1925 julio 24/1926 diciembre 11)
Proyecto de instalación de alumbrado en el nuevo muelle de G.V. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1926 marzo 13/1926 abril 7)
Construcción de alcantarillado por el Ayuntamiento. - Incluye: PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba. - nº 161, p. 1-4, 9 de julio de 1926 (1926 julio 9/1926 julio 18)
Pedido a la Sociedad Altos Hornos de Bilbao de los aceros necesarios para la construcción de la nueva estación. (1890 junio 17/1890 julio 14)
Contrato con los señores Agustín Gil, Juan de Dios Santiago Bello y Compañía para el suministro de 5 millones de ladrillos de "Rivera" la construcción de la nueva estación. (1890 marzo 4/1890 noviembre 18)
Fabricación y colocación de las verjas y puertas de hierro de la nueva estación adjudicada a Julian Primetti. (1890 marzo 26/1890 octubre 10)
Autorización para incluir en la contabilidad de junio de la compañía la suma de 1.223 pesetas correspondiente a los jornales invertidos por los canteros de Nemesio Landaburu en la labra de piedra destinada al zócalo de la verja de la nueva estación. (1890 junio 18/1890 julio 3)
Aumento a mil pesetas del fondo permanente en poder del Jefe de la Sección correspondiente destinado para los pagos de urgencia originados en la construcción de la nueva estación. (1890 junio 20/1891 marzo 5)
Traslado de la fonda de la estación a otra provisional. (1890 junio 21)
Cierre de la nueva estación en la parte que confronta con la Puerta de Atocha, para lo cual se ha contratado con Nemesio de Landaburu el suministro y labrado de la sillería de Novelda necesaria para dicho cierre. (1890 junio 25/1890 julio 25)
Adjudicación a Juan Isasi de las obras de labra y asiento de la cornisa para las casillas destinadas a porterías de la nueva estación. (1890 junio 25/1890 julio 17)
Establecimiento de tres bocas de riego en la nueva carretera de mercancías. (1890 junio 26/1890 junio 27)
Solicitud de devolución de los planos adjuntados en las proposiciones de precios de los proveedores que han intervenido para la adjudicación de la carpintería metálica de la nueva estación, y solicitud por parte de la Societé Anonyme de Construction et des Ateliers de Willebroeck, adjudicataria definitivo de las obras antes mencionadas, de la descarga de unos vagones con las maderas destinadas para el andamiaje de la nueva estación. (1890 julio 1/1890 septiembre 24)
Construcción de un muelle para embarque de ganados y carruajes en sustitución del viejo, y ampliación del muelle de Pequeña Velocidad para ganados. (1890 julio 7/1890 julio 10)
Suministro de arena para las obras de la nueva estación. (1890 julio 14/1890 julio 22)
Despachos provisionales de equipajes en la antigua fonda y andén de la estación. (1890 julio 18)
Abono de 542,90 pesetas a contratista Venancio Bengoechea por los gastos derivados del estudio, suministros y fabricación de ladrillos para la nueva estación. (1890 julio 19/1890 julio 21)
Modificación en la colocación del reloj y plazos para el andamiaje y montaje de la armadura metálica de la nueva estación, encargados a la Societé Anonyme de Construction et des Ateliers de Willebroeck. (1890 julio 22/1890 julio 28)
Proposiciones presentados por los señores Nemesio Landaburu y Juan Isasi para la adjudicación del suministro, labra y colocación de la piedra berroqueña necesaria para las escaleras de los pabellones de la nueva estación. (1890 julio 22/1890 agosto 1)
Construcción con piedra de Santa Cruz de Mudela del muro de la calle Pacífico. (1890 julio 26/1890 agosto 1)
Solicitud de Isidro Gómez para que la autorización que tiene de verter tierras en el terraplén de la nueva estación se extienda a la explanación de los terrenos que la Compañía posee al lado izquierdo de la vía de Zaragoza, en las inmediaciones del puente de la Abadía y de la calle Pacífico. (1890 julio 28/1890 agosto 9)
Relación de las piezas de barro cocido que deben reemplazarse por haberse roto durante el viaje y en su carga y descarga, y de las piezas complementarias que deben adquirirse por haberse modificado del ancho de las puertas. (1890 agosto 1)
Cambio de situación de los postes telegráficos que existen próximos a la escalera de bajada a los talleres. (1890 septiembre 2)
Construcción de las escaleras para los pabellones de la nueva estación. (1890 septiembre 15/1890 noviembre 11)
Reparación del muelle de ganados. (1890 septiembre 23)
Propuesta de venta a la Compañía por parte de Carmen Martínez, vecina de Madrid, de los utensilios de asfaltar de su fabrica La Española. (1890 septiembre 23)
Nota de remisión de la descripción, cálculos y planos de la armadura de la nave central de la estación. (1890 octubre 29)
Detención del vagón Gb 314 cargado con un cangrejo o puente transbordador en la estación. (1890 noviembre 22/1890 diciembre 5)
Hurto de plomo en el tejado de la cochera de carruajes de la estación. (1890 diciembre 10/1890 diciembre 17)
Suministro de ladrillos por los Sres Anselmo y Martín Carretero de la fábrica de Segovia La Innovadora. (1890 diciembre 24/1891 mayo 4)
Proyecto de cierre con muro y puerta de hierro de un paso establecido en la calle Pacífico entre el tercer edificio de oficinas y las casas de Mata, dentro de los terrenos de la Compañía. - Incluye: Plano. (1891 enero 3/1890 diciembre 20)
Construcción de la cubierta de la nave central de la nueva estación. (1891 enero 24/1891 agosto 6)
Marquesinas de los cuerpos bajos de la nueva estación. (1891 febrero 5/1891 febrero 6)
Huelga de los operarios del montaje de la nave central de la nueva estación el 3 de febrero de 1891. (1891 febrero 4)
Accidente laboral de José Otero Alonso durante la excavación de los fosos para los cimientos de la nueva estación. (1891 marzo 14/1891 marzo 23)
Proyecto de modificación de las rasantes de la Glorieta de Atocha propuesta por el Sr. Vicente Rodríguez Intilini. (1891 marzo 20/1892 marzo 16)
Cierre con una puerta y una verja de hierro forjado de la escalera de acceso a las terrazas de los edificios para oficinas. (1891 marzo 20/1891 abril 15)
Escape de un cangrejo de la vía de construcción detrás del depósito de máquinas hasta el cambio nº 13 donde descarrilló el 29 de marzo de 1891, multándose a los operarios responsables con dos días de trabajo. (1891 abril 2/1891 marzo 31)
Abono de cinco horas en lugar de siete por la máquina nº 603 por el empleo de dicha máquina en las maniobras de construcción de la nueva de estación el día 11 de abril. (1891 abril 13/1891 abril 27)
Solicitud de un certificado del médico que realizó la primera cura al cantero Carlos Fraile Mengual que trabajaba en las obras de la nueva estación, para que éste último pueda solicitar una plaza de ordenanza en el Obrero Español. (1891 junio 12)
Rebaje de las vías 16 y 17 de la estación para poder colocar los nuevos aparatos de cambios. (1891 junio 13/1891 junio 15)
Accidente del operario de montaje Francisco Peláez el día 11 de junio de 1891 mientras trabajaba en las obras de la nueva estación. (1891 junio 15/1891 junio 16)
Levantamiento de vías necesarios para la modificación de rasantes a la entrada de la nueva estación. - Incluye: Perfil longitudinal de la modificación de rasantes de las líneas de Zaragoza, Alicante y Norte a la entrada de la estación de Madrid - Atocha. (1891 junio 15/1891 junio 23)
Servicio prestado por los vagones Gr. 406 y 945 y Gt. 1205. (1891 junio 19/1891 junio 26)
Accidente de los operarios José González y Gildo Fernández el día 20 de junio de 1891 mientras trabajaba en las obras de la nueva estación. (1891 junio 15/1891 junio 16)
Habilitación de un paso a los talleres generales. (1891 agosto 11/1891 agosto 14)
Accidente del operario Luis Mantecon el día 20 de junio de 1891 mientras trabajaba en las obras de la nueva estación. (1891 septiembre 22)
Colocación del trozo de vía que falta en el departamento del Tren Real del cocherón de carruajes, y de cerraduras en las puertas del destinado para los salones y coches de lujo. (1891 diciembre 3/1891 diciembre 26)
Reparaciones en el quiosco de la aguadora solicitadas por Faustina Suárez Ceballos. - Incluye: Plano parcial. (1925 diciembre 4/1942 marzo 23)
Obras de reparaciones. (1935 agosto 1/1942 abril 4)
Repartimiento general de utilidades. - Incluye: Recorte de PRENSA: Anuncio sobre el repartimiento general de utilidades de Castuera del año 1934 donde figura la Compañía. En: Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz, nº 202, p-p. 2-3, de 14 de octubre de 1935. (1935 octubre 17/1942 febrero 3)
Solicitud de Aurelia Tena Caballero para que se le conceda la cantina de la estación. (1938 octubre 3)
Proyecto de modificación de vías a la entrada y salida de la estación. - Incluye: Plano. (1941 febrero 21/1941 marzo 5)
Solicitud de Corchos de Andalucía S.A. para el arrendamiento de una parcela de terreno para depósito de carbones. (1942 enero 20/1942 febrero 6)