Autorización para la modificación de las vías de entrada en la estación. (1891 enero 2/1891 enero 13)
Autorización para la construcción de un muelle cubierto para mercancías en la estación. (1895 diciembre 22/1899 julio 15)
Autorización para realizar obras de acondicionamiento en los talleres de la estación para colocar un horno de fundición. - Incluye: Plano. (1898 octubre 27)
Autorización para la construcción de 6 vías en los terrenos ganados al mar. (1900 noviembre 7)
Autorización para la ampliación de vías en la estación. - Incluye: Plano (Escala 1:1000) (32 x 105 cm). (1905 enero 13/1905 marzo 22)
Autorización para la construcción de un 2º depósito para mineral en la ampliación de la estación. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (32 x 132 cm) y perfiles transversales (32 x 116 cm). (1905 mayo 4/1905 agosto 12)
Autorización para la modificación y ampliación de los talleres de montaje y reparaciones en la estación. (1905 mayo 6/1905 junio 12)
Autorización para la ampliación del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano de planta y alzado. (1907 enero 16/1907 febrero 16)
Autorización para la instalación telefónica en la estación y domicilios del Director y Jefe de Explotación. - Incluye: Plano (Escala 1:2000) (32 x 59 cm). (1914 agosto 5/1914 septiembre 25)
Autorización a los Sres. Falcó, Peña y Compañía para realizar un cruce de conducción eléctrica por el km 15,732 de la línea que permita el alumbrado de la población de Ocaña. - Incluye: Memoria y planos. (1898 agosto 4/1902 febrero 10)
Autorización a Manuel Rodríguez Monge, propietario de la Fábrica Harinera, para realizar un cruzamiento de una línea de transmisión de energía eléctrica por el km 15,766 de la vía ferroviaria. - Incluye: Memoria y planos. (1899 abril 24/1899 noviembre 11)
Denuncia presentada por el obrero Faustino Poveda contra Agustín Ontalva por haber cruzado un cable eléctrico por el km 16 de la línea. (1900 mayo 12/1900 mayo 21)
Autorización a la Sociedad Zaldo Arana y Compañía para la explotación de una línea de transporte de energía eléctrica de alta tensión entre los Molinos de Aldehuela y Ocaña para alumbrado eléctrico de este último.
Autorización a Manuel Vizcaíno para cruzar con una conducción de fluido eléctrico la línea por el km 15,733 y posterior rescisión del contrato. (1910 julio 23/1929 junio 5)
Proyecto de instalación de grúas y modificación de vías en la estación. - Incluye: Planos. (1912 agosto 3/1915 julio 27)
Proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1913 septiembre 12/1915 abril 19)
Autorización a Francisco de Vega Gómez para ampliar y reparar una cantina de su propiedad sita en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1916 julio 20/1916 septiembre 14)
Autorización a José Rodríguez Monge para sustituir el cruce telefónico subterráneo situado en el km 16 de la línea por un cruce aéreo. (1916 diciembre 13/1917 julio 20)
Construcción de un vallado en el patio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1917 junio 16/1918 marzo 25)
Proyecto de vía muerta para depósito de vagones-cuba en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1917 abril 25/1917 mayo 4)
Autorización a Domingo García Tallón para construir una casa de planta baja en terreno de su propiedad y para levantar una pared de cierre en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1918 abril 2/1918 noviembre 2)
Autorización a la Sociedad “Electro-hidráulica de la Aldehuela” para transformar el cruce eléctrico subterráneo que tienen establecido en el km 15,724 de la línea en un cruce aéreo. (1921 julio 14/1928 septiembre 25)
Proyecto de ampliación y modificación de vías y establecimiento de una vía de playa en la estación para atender el tráfico de mercancías. - Incluye: Planos y presupuestos. (1922 agosto 4/1924 diciembre 19)
Instalación del nuevo alumbrado eléctrico de la estación tras la reparación general del edificio de viajeros. (1924 septiembre 23)
Construcción de nuevos retretes en la estación. (1925 agosto 13/1926 enero 18)
Ofrecimiento de Domingo García Tallón de venta una casa situada en las proximidades de la estación, no interesando a la Compañía su adquisición. - Incluye: Plano. (1928 febrero 28/1933 abril 10)
Ofrecimiento de José García de venta una casa de su propiedad situada en Villaverde Bajo, no interesando a la Compañía su adquisición. (1928 junio 6/1928 junio 22)
Instalación de una nueva tubería y construcción de un nuevo pozo filtro en el edificio de viajeros de la estación. (1930 enero 20/1930 abril 19)
Revoco a la catalana de la fachada posterior a la vía del edificio de viajeros de la estación. (1930 mayo 15/1930 junio 26)
Construcción de un corral en la parte posterior de la casilla de guardas nº 11 en el km 16,533 de la línea. (1930 abril 29/1930 julio 21)
Construcción de un garitón para el guarda de noche del paso a nivel del km 17,236 de la línea. - Incluye: Plano. (1930 octubre 14/1931 enero 8)
Solicitud por parte del Ayuntamiento para que la Compañía proporcione trabajo a los obreros desempleados del pueblo de Ocaña. (1934 febrero 19/1935 octubre 16)
Solicitud del Ayuntamiento para construir un muro adosado a la aleta de una obra de fábrica situada en el km 14,317.20 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 noviembre 8/1935 diciembre 2)
Modificación de vías y construcción de un muelle descubierto en la estación. - Incluye: Planos y contrato de compra de terrenos.(1914 diciembre 23/1931 marzo 12)
Solicitud de Francisco Salmerón Sáiz y varios alcaldes de pueblos limítrofes para que se restablezca el cauce del arroyo “La Vega del Peral” entre el km 114,300 y 114,700 de la línea. - Incluye: Planos. ([1919 abril 15]/1919 noviembre 7)
Construcción de un nuevo retrete para el público en la estación. - Incluye: Plano. (1922 julio 3/1923 abril 6)
Solicitud del Alcalde para que se construya una alcantarilla que facilite el acceso al patio de mercancías de la estación. - Incluye: Planos. (1930 junio 22/1930 septiembre 22)
Autorización a Cristóbal Colón para establecer un cruce de energía eléctrica por el km 114,368 de la línea. - Incluye: Planos. (1933 julio 16/1933 octubre 9)
Entrada por vía general de los automotores para evitar posibles accidentes. (1935 diciembre 3/1935 diciembre 4)
Proyecto de establecimiento de una vía férrea económica y muelle para servicio particular de la fábrica “La Cartuja”, solicitado por los Sres. Pickman y Cía. (1889 mayo 1/1926 marzo 11)
Autorización a Miguel Alonso para poder pasar por la zona de la vía cruzándole por el viaducto nº 2 de la Vega de Triana para el servicio de carros. (1899 octubre 24/1933 mayo 10)
Proyecto de establecimiento de muelle cubierto y cerrado y ampliación del descubierto. (1908 febrero 11/1919 octubre 11)
Contrato entre la Compañía y la Compañía Sevillana de Electricidad para el alumbrado eléctrico de la estación y dependencias. (1916 abril 30)
Autorización a José Mesa Chacón para construir una vivienda en terrenos de la Compañía. (1917 mayo 8/1917 mayo 18)
Proyecto de modificación y ampliación de vías. (1918 septiembre 9/1920 agosto 5)
Autorización a Antonio López para reparar una pared de una finca detrás de la casilla nº 1. (1921 enero 9/1921 enero 12)
Arriendo de terrenos a la Compañía, solicitado por los Sres. Salgado y Compañía frente al km 2,200 de la línea. (1921 enero 13/1930 septiembre 8)
Obras de modificación del antiguo almacén del servicio de Vía y Obras para taller de reparaciones de máquinas en La Macarena. (1921 enero 14/1921 septiembre 5)
Autorización a Pedro Lama Sánchez y José Moreno Mármol para edificar en terrenos entre la estación y el paso a nivel de La Cartuja. (1923 noviembre 2/1925 junio 21)
Autorización a Francisco de la Rosa Solano para que puedan circular carros por terrenos de la Compañía. (1925 enero 30/1925 febrero 23)
Ampliación de la vía de playa. (1926 septiembre 8/1927 enero 20)
Autorización a Manuel Moreno Mármol para construir en el km 1,345 una casa. (1926 septiembre 21/1929 diciembre 3)
Solicitud de Francisco de A. Mallol para que no desaparezca la estación con motivo de las obras de la ría del Guadalquivir. (1929 julio 31/1930 noviembre 21)
Autorización a la Sociedad Catalana de Gas y Electricidad de Sevilla para establecer un cruce con cables de energía eléctrica por debajo del puente sobre el Guadalquivir, km 1,276 de la línea. (1930 abril 25/1934 febrero 16)
Proyecto de apartadero en las inmediaciones de la desaparecida estación de Triana, solicitado por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla. (1933 enero 12/1934 mayo 31)
Autorización a la S.A. Entrecanales y Távora para establecer un paso a nivel provisional en el km 1,692 de la línea. (1933 noviembre 29/1934 mayo 21)
Autorización a la S.A. Entrecanales y Távora para establecer un cruce de energía eléctrica subterránea por el km 1,652 de la línea. (1933 diciembre 6/1934 marzo 1)
Relación de precios de los materiales que podrían interesar a la Compañía, de los derribos de los edificios de la desaparecida estación de Triana. (1936 julio 7/1936 julio 9)
Reparaciones en el quiosco de la aguadora solicitadas por Faustina Suárez Ceballos. - Incluye: Plano parcial. (1925 diciembre 4/1942 marzo 23)
Obras de reparaciones. (1935 agosto 1/1942 abril 4)
Repartimiento general de utilidades. - Incluye: Recorte de PRENSA: Anuncio sobre el repartimiento general de utilidades de Castuera del año 1934 donde figura la Compañía. En: Boletín Oficial de la Provincia de Badajoz, nº 202, p-p. 2-3, de 14 de octubre de 1935. (1935 octubre 17/1942 febrero 3)
Solicitud de Aurelia Tena Caballero para que se le conceda la cantina de la estación. (1938 octubre 3)
Proyecto de modificación de vías a la entrada y salida de la estación. - Incluye: Plano. (1941 febrero 21/1941 marzo 5)
Solicitud de Corchos de Andalucía S.A. para el arrendamiento de una parcela de terreno para depósito de carbones. (1942 enero 20/1942 febrero 6)
Autorización para un cruce eléctrico por el km 182, solicitada por Víctor Rodrigálvarez. (1896 octubre 10/1897 noviembre 19)
Autorización para colocar unos postes de baja tensión en terrenos de la Compañía, solicitada por la Compañía Aragonesa de Electricidad. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1899 febrero 9/1900 octubre 10)
Autorización para un cruce de energía eléctrica por debajo de la alcantarilla de 3 m de luz del km 182,121, solicitada por Manuel Morales. - Incluye: Plano general de la línea de transporte ; Elevación y perfil del cruce ; Planta del cruce ; Factura ; Plano de situación de la alcantarilla. (1908 octubre 23/1934 mayo 15)
Proyecto de cruce con línea eléctrica para el alumbrado de Arcos de Medinaceli, presentado por la Unión Eléctrica de Arcos de Medinaceli. - Incluye: PRENSA: Boletín Oficial de la Provincia de Soria, nº 9, p. 1-4, 20 de enero de 1911 ; Croquis indicando el cruce de la línea ; Factura ; Artículo adicional al contrato. (1910 diciembre 5/1935 marzo 28)
Proyecto de modificación de vías a la entrada de la estación. - Incluye: Plano del proyecto ; Presupuesto. (1914 marzo 30/1914 abril 30)
Autorización para realizar varias obras en una finca en el km 182, solicitada por Francisco Maroto. - Incluye: Croquis. (1914 abril 16/1918 agosto 1)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación de Arcos de Medinaceli y Veredas. - Incluye: Copia del contrato. (1916 enero 21/1920 septiembre 3)
Obras para el arreglo del dormitorio del personal de trenes de la estación. - Incluye: Plano del dormitorio de conductores. (1916 abril 24/1917 abril 24)
Autorización para el establecimiento de una conducción de energía eléctrica para el alumbrado de Arcos, solicitada por Lamberto Martínez Asenjo. (1916 julio 12/1916 agosto 12)
Reparación de los retretes de la estación. (1917 enero 2)
Habilitación de un local para las herramientas y material de la sección de enclavamientos. (1917 junio 23)
Solicitud de compra de terrenos de la Compañía frente al km 182, realizada por Pedro Camacho y otras solicitudes. - Incluye: Plano de la parcela que desea adquirir Pedro Camacho ; Plano del terreno que desea adquirir Rafael Quijada ; Plano de la estación con emplazamiento ; Factura ; Plano de la parcela que soclicita adquirir Victor Rodrigálvarez. (1918 agosto 14/1921 agosto 3)
Autorización para construir una casa frente al km 182, solicitada por Antonio Martín Torralba. - Incluye: Croquis ; Plano de la parcela ; Contrato privado de compra-venta de una parcela de terreno que adquiere de la propiedad de la Compañía José Antonio Martín Torralba. (1918 octubre 26/1922 julio 24)
Autorización para construir una pared frente al km 182, solicitada por José Peletier Cereceda. - Incluye: Plano de situación. (1918 noviembre 4/1918 diciembre 30)
Autorización para construir una casa frente al km 182, solicitada por Germán Miranda Rodrigálvarez. - Incluye: Plano de situación. (1918 noviembre 8/1918 diciembre 28)
Autorización para hacer un canal de cemento en el km 184, solicitada por Manuel Morales. (1919 marzo 16/1919 marzo 31)
Proyecto de vía muerta para apartar el coche comedor del exprés. (1919 julio 29/1919 agosto 12)
Alumbrado eléctrico en la vivienda del Asentador. (1919 septiembre 5/1919 septiembre 12)
Limpieza de la alcantarilla del km 183,221, solicitada por varios propietarios de la villa. (1920 abril 15/1920 mayo 18)
Autorización para construir una casa frente al km 182, solicitada por Casimiro Mateo González. - Incluye: Croquis. (1920 abril 17/1920 julio 7)
Deslinde y permuta de terrenos de la Compañía y Manuel Morales. - Incluye: Plano de permuta de terrenos. (1921 abril 20/1921 junio 19)
Proyecto de prolongación de la alcantarilla de 3m de luz del km 181,666. - Incluye: Plano del proyecto, perfiles y sección ; Contrato privado de compra-venta de una parcela de terreno que adquiere la Compañía de la propiedad del Excmo. Ayuntamiento de Arcos de Jalón para prolongación de un pontón (con plano). (1922 febrero 13/1925 marzo 4)
Autorización para construir una casa en el km 182, solicitada por José Miranda Rodrigálvarez.- Incluye: Croquis. (1922 mayo 18/1922 julio 1)
Autorización para construir un corral frente al km 182, solicitada por Victoriano Tarodo. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1922 noviembre 1/1922 diciembre 31)
Autorización para cercar con pared una finca frente al km 179, solicitada por Florencio Casado Heredia. - Incluye: Plano de situación. (1923 enero 12/1923 febrero 15)
Solicitud de compra de terrenos de la Compañía, realizada por José Antonio Martín Torralba y Casimiro Mateo. - Incluye: Plano de dos parcelas que la Compañía vende a José Antonio Martín Torralba ; Plano de la parcela de terreno que la Compañía vende a Casimiro Mateo(1923 enero 22/1923 abril 27)
Autorización para cercar terreno frente al km 182, solicitada por varios vecinos. - Incluye: Plano de situación. (1923 junio 20/1923 noviembre 29)
Autorización para construir una casa frente a los km 182 y 183,200, solicitada por Víctor Rodrigálvarez Gutiérrez. - Incluye: Plano de situación. (1923 noviembre 8/1923 diciembre 15)
Autorización para construir una casa frente al km 182,300, solicitada por Augusto María Calvo y Sanz. - Incluye: Plano de situación. (1923 noviembre 15/1923 diciembre 18)
Autorización para instalar una báscula, solicitada por la fábrica azucarera “La Rasa”. - Incluye: Plano de situación. (1923 diciembre 12/1923 diciembre 21)
Autorización para instalar básculas-puente en las estaciones de S. Esteban de Gormaz, Velilla, Langa (Vadocondes), Berlanga (Almazán), Terrer, Alhama de Aragón, Cetina, Ariza, Santa María de Huerta, Arcos de Jalón y Monteagudo. (1924 noviembre 24/1932 septiembre 16)
Autorización para construir una casa frente al km 182,200, solicitada por Pedro Camacho Aguilar. - Incluye: Plano de situación. (1923 diciembre 17/1924 enero 17)
Autorización para extraer tierras frente al km 183,800, solicitada por Manuel Morales Hernández. - Incluye: Plano de situación. (1925 mayo 6/1925 junio 18)
Autorización para reparar un edificio frente al km 182, solicitada por la Sociedad “La Económica Ferroviaria”. - Incluye: Croquis de situación. (1926 junio 17/1926 julio 3)
Autorización para construir un garaje frente al km 182, solicitada por Moisés Lucinio Egido Pascual. - Incluye: Croquis de situación. (1926 julio 14/1926 agosto 30)
Autorización para construir frente al km 182, solicitada por Víctor Rodrigálvarez. - Incluye: Plano de situación. (1926 octubre 12/1926 noviembre 17)
Autorización para construir frente al km 182,200, solicitada por Tomás López Contreras. (1927 enero 19/1927 febrero 25)
Denuncia por plantar árboles en el mismo cauce de la alcantarilla del km 183,373, contra Manuel Morales. - Incluye: Copia de la sentencia judicial. (1927 mayo 16/1927 junio 8)
Venta de dos parcelas próximas a la estación, a Francisco Escobedo y Pedro Camacho. - Incluye: Planos de situación de las parcelas ; Contrato privado de venta por la Compañía de dos parcelas de terreno a Francisco Escobedo y a Pedro Camacho (con plano) (1927 mayo 24/1927 julio 29)
Expediente sobre el contrato de compra-venta de unas parcelas de terreno que se enajenan a Leonardo Royo. (1927 septiembre 15)
Reparación del camino entre el paso a nivel hasta la entrada al recinto de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1927 diciembre 20/1930 diciembre 29)
Autorización para abrir una puerta al camino de acceso a la estación y para construir aceras, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Croquis. (1928 junio 8/1928 julio 27)
Instalación de una valla en el Depósito y sustitución de los canalones interiores en la cochera de máquinas. - Incluye: Croquis del Depósito. (1928 octubre 6/1930 junio 20)
Autorización para recoger unos postes de la antigua línea de la C.T.N.E., solicitada por José Antonio Martín Torralba. (1928 noviembre 23/1928 diciembre 11)
Instalación de agua corriente en las viviendas del edificio de empleados, y facturas de la instalación de fluido eléctrico en las mismas. - Incluye: Factura. (1929 mayo 14/1930 mayo 26)
Autorización para establecer un cruce de agua potable en el km 182,271, solicitada por el Ayuntamiento. - Incluye: Planos de situación. (1929 mayo 28/1929 septiembre 12)
Ampliación de los locales de las parejas de escolta de la Guardia Civil en la estación, solicitada por la misma. - Incluye: Plano de la planta baja del edificio de empleados ; Presupuesto ; (1929 junio 4/1929 septiembre 23)
Reparaciones y obras varias en la estación. (1929 junio 6/1930 julio 15)
Obras de mejora en algunos caminos y acequias de riego en los terrenos de la Compañía, solicitadas por el Ayuntamiento. (1932 marzo 4/1945 marzo 26)
Proyecto de ampliación de vías en la estación para Parque de vagones inútiles en los terrenos del Recorrido. - Incluye: Plano del proyecto. (1938 noviembre 2/1938 noviembre 7)
Autorización para instalar una báscula en el patio de viajeros de la estación, solicitada por el Ayuntamiento de Riela. - Incluye: Planos de emplazamiento, facturas. (1900 agosto 24/1923 julio 27)
Autorización para instalar una báscula en la estación, solicitada por la Compañía de Industrias Agrícolas. - Incluye: Planos de emplazamiento. (1911 julio 30/1916 octubre 13)
Proyecto de modificación y ampliación de vías y andenes en la estación. - Incluye: listado de terrenos expropiados, planos de las parcelas de terreno que se adquieren, contratos privados de compra-venta de las parcelas ; Planos del proyecto de modificación y ampliación de las vías y andenes ; Presupuestos. (1914 junio 15/1921 enero 8)
Concesión de una vía apartadero en la estación, solicitada por la S.A. Bodegas Bilbaínas. - Incluye: Plano de instalación de la vía ; Pliego de condiciones ; IMPRESOS: [Copias del contrato entre la Compañía MZA y Bodegas Bilbaínas S.A.], del Artículo Adicional y del Segundo Artículo Adicional (1916 febrero 14/1926 diciembre 14)
Autorización para instalar una báscula en la estación, solicitada por la Azucarera del Gállego. - Contiene: Plano de emplazamiento de la báscula y copia. (1917 enero 11)
Autorización para establecer un apartadero en la estación, solicitada por la Compañía de Industrias Agrícolas. - Incluye: Plano anexo al contrato de vías apartadero ; Planos del proyecto de instalación ; Pliego de condiciones ; IMPRESOS: [Copia del contrato entre MZA y la Compañía de Industrias Agrícolas] y Artículo Adicional ; Plano del apartadero de la Compañía de Industrias Agrícolas. (1923 febrero 1/1923 diciembre 18)
Autorización para establecer dos vías cargaderos de remolacha en las estaciones de Ricla y Rueda de Jalón, solicitada por la Sociedad General Azucarera de España. - Incluye: Planos del proyecto, plano de emplazamiento de la Compañía de Industrias Agrícolas ; Pliego de condiciones ; IMPRESO: [Copia del contrato entre MZA y la Sociedad General Azucarera de España] (1923 marzo 22/1923 diciembre 18)
Autorización para instalar una báscula para pesar carros en la estación, solicitada por la Sociedad Azucarera de Madrid. - Incluye: Plano de emplazamiento de la báscula y de la Azucarera de Madrid. (1928 septiembre 20/1928 octubre 2)
Vía apartadero y enclavamientos para servicio de la Sociedad de Maquinaria y Metalurgia Aragonesa. (1901 septiembre 10/1921 junio 4)
Cruce con la línea telefónica urbana de Zaragoza en el km 332,333. (1904 mayo 15/1927 abril 20)
Instalación de báscula para servicio de la Sociedad General Azucarera Española. (1904 septiembre 171928 marzo 8)
Cruce con la línea eléctrica de la Sociedad Eléctrica de la Almozara. (1905 enero 3/1929 agosto 8)
Modificación de vías a la entrada y salida de la estación. (1913 enero 10/1913 abril 9)
Autorización para instalar un puente de madera en la estación, solicitada por la Sociedad Azucarera del Ebro. (1913 septiembre 9/1913 octubre 7)
Arriendo de terrenos de la Compañía a Clemente Alonso. (1914 febrero 25)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación de Utebo-Monzalbarba. (1921 diciembre 5)
Ampliación y reformas en la estación. (1922 julio 14/1925 octubre 23)
Autorización para construir una casa frente a los km 331,608 y 331,612, solicitada por Pantaleón Logroño Lenguas. (1924 septiembre 26/1925 enero 17)
Autorización para edificar frente al km 331,800, solicitada por Juan Sanz Sánchez. (1927 marzo 22/1927 mayo 14)
Autorización para plantar árboles frente al km 331, solicitada por Pantaleón Logroño Lenguas. (1928 febrero 11/1928 marzo 7)
Autorización para realizar una canalización subterránea para trasiego de vino en la estación, solicitada por Juan Sanz Sánchez. (1928 octubre 5/1930 marzo 20)
Autorización para realizar un cruce con línea eléctrica de baja tensión por el km 331,848, solicitada por Juan Sanz Sánchez. (1928 octubre 18/1929 febrero 2)
Modificación de vías por construcción de un andén intermedio. (1930 julio 15/1930 noviembre 3)