Modificación de Vía

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Modificación de Vía

Equivalent terms

Modificación de Vía

Associated terms

Modificación de Vía

159 Archival description results for Modificación de Vía

159 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de La Almozara en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0258-0001
  • File
  • 1918-03-12 - 1941-08-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de viviendas para agentes. - Incluye: Plano de situación de la viviendas proyectadas (triplicado). (1918 marzo 12/1932 agosto 13)
  2. Arrendamiento y permuta de terrenos sobrantes en la estación a particulares. - Incluye: Plano de la parcela de terreno que se arrienda por innecesaria en el sitio denominado La Almozara; Contratos; Plano de los terrenos sobrantes en La Almozara a fecha de 1934; Plano de los terrenos sobrantes en La Almozara a fecha de 1934, con indicación de la ubicación de un camino, canal de riego y viviendas de Vía y Obras; Plano de las parcelas de terreno adquiridas para las obras de la estación de La Almozara, a fecha de 1932 (Escala 1000) (59 x 260 cm); y Plano general de situación de la estación de La Almozara, con indicación de los terrenos que cede en permuta el Central de Aragón y MZA (Escala 1:1000) (56 x 272 cm). (1926 febrero 15/1940 junio 27)
  3. Proyecto de enlace en dicha estación con el ferrocarril de Caminreal a Zaragoza, de la Compañía del Ferrocarril Central de Aragón. - Incluye: Cuadro del estado de la distribución de los gastos efectuados en las obras de construcción, en la estación de Zaragoza de MZA, de un paso inferior de la línea de Caminreal a la citada estación (42 x 70 cm); Cuadro del estado de la distribución de los gastos efectuados en las obras de construcción, en la estación de Zaragoza de MZA, de un paso inferior de la línea de Caminreal a la citada estación (34 x 46 cm); Contrato; Plano parcial de situación de la estación con indicación de la vía de enlace (Escala 1:1000) (31 x 147 cm); Telefonema; Extracto del plano de situación de la estación con indicación del colegio y viviendas en la estación (Escala 1:1000) (A3); Extracto del plano de situación de la estación (33 x 116 cm); Extracto del plano de situación de la estación, con indicación de modificaciones proyectadas (Escala 1:1000) (31 x 147 cm); Presupuesto; Plano general de situación de la estación, a fecha de 1 de julio de 1924 (Escala 1:2000) (31 x 147 cm). (1930 julio 3/1940 enero 26)
  4. Construcción de escuelas y viviendas para profesores. - Incluye: Presupuesto. (1933 septiembre 9/1934 noviembre 21)
  5. Reparaciones y modificaciones en la estación. (1935 febrero 18/1942 mayo 4)
  6. Reconstrucción de los muros de defensa que protegen el pozo de la toma de agua de la estación. - Incluye: Planos. (1937 diciembre 26/1941 agosto 16)
  7. Proyecto de modificación y ampliación de vías. - Incluye: Copias de facturas; Memoria; Cubicaciones; Plano general; Perfiles transversales; Plano de obras de fábrica; Cuadros de precios; y Presupuestos. (1938 febrero 8/1940 noviembre 27)
  8. Proyecto de edificio para oficina común de Material Móvil en la estación. - Incluye: Plano de planta de la habilitación de dos viviendas en el edificio construido para oficina común de material; Memoria; Cuadros de precios; Plano de situación; Plano de planta de cimientos, planta, alzado y secciones; Presupuestos; y Consigna para regula la toma de datos para establecer las operaciones de cambio de material entre las líneas de las diferentes compañías que confluyen en Zaragoza, a fecha de 7 de julio de 1938. (1938 marzo 29/1940 junio 20)
  9. Reparación del camino de acceso a la estación. (1938 agosto 9/1939 junio 28)
  10. Contribuciones: pago de canon de agua de los terrenos de la Red Nacional. (1941 julio 15/1941 julio 17)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Calamonte de la línea Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0825-0002
  • File
  • 1892-04-16 - 1913-11-17
  • Part of Fondos antiguos

1.Modificación de los cambios en las vías de los muelles de las estaciones de Calamonte, Torremejía, Almendralejo y Villafranca de los Barros. - Incluye: Planos de situación; Presupuesto. (1892 abril 16/1893 octubre 7)
2.Petición de una casilla para el guarda-agujas telegrafista de la estación de Calamonte. (1893 marzo 31/1893 julio 5)
3.Modificaciones en la distribución del edificio de viajeros para las estaciones de Calamonte, Torremejía, Matanegra y Villagarcía de la Torre. - Incluye: Plano de alzado, sección y planta. (1894 noviembre 8/1896 enero 22)
4.Autorizaciones para construir en terrenos próximos al FC. - Incluye: Planos de situación y parcelarios; Croquis; y Pliegos de condiciones. (1900 mayo 5/1900 noviembre 10)
5.Solicitud de Santiago Macías para comprar en un terreno de la Compañía. - Incluye: Plano parcelario. (1903 diciembre 17/1904 enero 19)
6.Instalación de una 3ª vía de circulación en la estación. - Incluye: Presupuestos; Plano de situación. (1911 julio 6/1911 noviembre 10)
7.Contrato para el suministro de luz eléctrica en la estación con la “La Emeritense, S.A.”. - Incluye: Contrato de suministros. (1912 diciembre 18/1913 noviembre 17)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Sevilla en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0321-0006
  • File
  • 1930-01-01 - 1942-01-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de edificio para dormitorio del personal de trenes en la estación. - Contiene: Memoria; Planos: Plano de situación de la estación con indicación de la ubicación del edificio proyectado (31 x 84 cm) y Plano de plantas, alzados y secciones del edificio proyectado (Escala 1:100 y 1:50) (31 x 231 cm); Pliego de condiciones; y Mediciones, cuadro de precios y presupuesto. (1928 -/1930 -)*
  2. Proyecto de concentración de todo el servicio de mercancías en la estación de Sevilla (Plaza de Armas). - Incluye: Memoria, Planos y Presupuestos. (1936 febrero 13/1941 octubre -)
  3. Construcción de un foso para la reparación de las instalaciones de alumbrado de coches en la estación. - Incluye: Planos y Presupuestos. ([1937 febrero 1]/1941 octubre 8)
  4. Reparación de vías en “Porto-Pí” (Tablada) para servicio del Parque de Artillería en Sevilla. - Incluye: Presupuestos. (1937 junio 25/1939 noviembre 22)
  5. Certificaciones de entrega con retención del 10% por obras ejecutadas por las secciones 14,15 y 16 con cargo a la Comandancia de Obras y Fortificaciones de la 2ª Región Militar y Jefatura Sección Aérea del Ejército del Sur. - Incluye: Plano. (1937 julio 12/1940 octubre 16)
  6. Construcción de una vía de unión del apartadero de los talleres de Aviación con la general de Andaluces al Puerto de Sevilla. - Incluye: Planos y presupuestos. (1938 septiembre 13/1940 mayo 4)
  7. Modificación de rasante de la primera del Parque de Artillería en Sevilla. (1938 diciembre 1/1939 octubre 10)
  8. Instalación de una vía y seis bocas de riego en el grupo de “minerales” de la estación. (1939 abril 14/1940 enero 27)
  9. Documentos relativos al nuevo trazado para la vía de Sevilla al Puerto. - Incluye: Planos de Sevilla*. (1941 abril 21/1941 mayo 1)
  10. Solicitud de la Dirección Facultativa de la Junta de Obras del Puerto de Sevilla y Ría del Guadalquivir para derribar la tapia de cerramiento de esta zona, para llevar a cabo las obras del colector del alcantarillado. ([1941 noviembre 15]/1942 enero 21)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1022-0001
  • File
  • 1927-06-26 - 1941-09-27
  • Part of Fondos antiguos

  1. Doble vía de Alcázar de San Juan a Alicante.
  2. Proyecto de nuevo Depósito y Recorrido: explanación para el Recorrido y Red de Alcantarillado del mismo.
  3. Dormitorio y Retretes.
  4. Modificación de vías y placa giratoria

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Ocaña en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0122-0001
  • File
  • 1898-08-04 - 1935-12-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización a los Sres. Falcó, Peña y Compañía para realizar un cruce de conducción eléctrica por el km 15,732 de la línea que permita el alumbrado de la población de Ocaña. - Incluye: Memoria y planos. (1898 agosto 4/1902 febrero 10)
  2. Autorización a Manuel Rodríguez Monge, propietario de la Fábrica Harinera, para realizar un cruzamiento de una línea de transmisión de energía eléctrica por el km 15,766 de la vía ferroviaria. - Incluye: Memoria y planos. (1899 abril 24/1899 noviembre 11)
  3. Denuncia presentada por el obrero Faustino Poveda contra Agustín Ontalva por haber cruzado un cable eléctrico por el km 16 de la línea. (1900 mayo 12/1900 mayo 21)
  4. Autorización a la Sociedad Zaldo Arana y Compañía para la explotación de una línea de transporte de energía eléctrica de alta tensión entre los Molinos de Aldehuela y Ocaña para alumbrado eléctrico de este último.
  5. Autorización a Manuel Vizcaíno para cruzar con una conducción de fluido eléctrico la línea por el km 15,733 y posterior rescisión del contrato. (1910 julio 23/1929 junio 5)
  6. Proyecto de instalación de grúas y modificación de vías en la estación. - Incluye: Planos. (1912 agosto 3/1915 julio 27)
  7. Proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1913 septiembre 12/1915 abril 19)
  8. Autorización a Francisco de Vega Gómez para ampliar y reparar una cantina de su propiedad sita en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1916 julio 20/1916 septiembre 14)
  9. Autorización a José Rodríguez Monge para sustituir el cruce telefónico subterráneo situado en el km 16 de la línea por un cruce aéreo. (1916 diciembre 13/1917 julio 20)
  10. Construcción de un vallado en el patio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano. (1917 junio 16/1918 marzo 25)
  11. Proyecto de vía muerta para depósito de vagones-cuba en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1917 abril 25/1917 mayo 4)
  12. Autorización a Domingo García Tallón para construir una casa de planta baja en terreno de su propiedad y para levantar una pared de cierre en las inmediaciones de la estación. - Incluye: Plano. (1918 abril 2/1918 noviembre 2)
  13. Autorización a la Sociedad “Electro-hidráulica de la Aldehuela” para transformar el cruce eléctrico subterráneo que tienen establecido en el km 15,724 de la línea en un cruce aéreo. (1921 julio 14/1928 septiembre 25)
  14. Proyecto de ampliación y modificación de vías y establecimiento de una vía de playa en la estación para atender el tráfico de mercancías. - Incluye: Planos y presupuestos. (1922 agosto 4/1924 diciembre 19)
  15. Instalación del nuevo alumbrado eléctrico de la estación tras la reparación general del edificio de viajeros. (1924 septiembre 23)
  16. Construcción de nuevos retretes en la estación. (1925 agosto 13/1926 enero 18)
  17. Ofrecimiento de Domingo García Tallón de venta una casa situada en las proximidades de la estación, no interesando a la Compañía su adquisición. - Incluye: Plano. (1928 febrero 28/1933 abril 10)
  18. Ofrecimiento de José García de venta una casa de su propiedad situada en Villaverde Bajo, no interesando a la Compañía su adquisición. (1928 junio 6/1928 junio 22)
  19. Instalación de una nueva tubería y construcción de un nuevo pozo filtro en el edificio de viajeros de la estación. (1930 enero 20/1930 abril 19)
  20. Revoco a la catalana de la fachada posterior a la vía del edificio de viajeros de la estación. (1930 mayo 15/1930 junio 26)
  21. Construcción de un corral en la parte posterior de la casilla de guardas nº 11 en el km 16,533 de la línea. (1930 abril 29/1930 julio 21)
  22. Construcción de un garitón para el guarda de noche del paso a nivel del km 17,236 de la línea. - Incluye: Plano. (1930 octubre 14/1931 enero 8)
  23. Solicitud por parte del Ayuntamiento para que la Compañía proporcione trabajo a los obreros desempleados del pueblo de Ocaña. (1934 febrero 19/1935 octubre 16)
  24. Solicitud del Ayuntamiento para construir un muro adosado a la aleta de una obra de fábrica situada en el km 14,317.20 de la línea. - Incluye: Planos. (1935 noviembre 8/1935 diciembre 2)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Llerena en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0237-0001
  • File
  • 1917-01-31 - 1934-06-30
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1917 enero 31/1918 junio 10)
  2. Autorización para cercar terrenos y permuta de terrenos solicitada por Juan Frías Carrasco. (1917 noviembre 6/1920 septiembre 21)
  3. Autorización para construir en el km 105,482, solicitada por Rafael Vázquez Vázquez. (1920 noviembre 5/1920 diciembre 30)
  4. Ampliación del dormitorio de maquinistas y fogoneros. (1921 mayo 6/1929 marzo 2)
  5. Construcción de retretes en la Reserva. (1923 enero 2/1923 septiembre 18)
  6. Cooperación económica para reparar la carretera de la estación. (1923 diciembre 19/1924 enero 3)
  7. Autorización para construir en el km 105, solicitada por Rafael Vázquez Vázquez. (1924 febrero 2/1927 mayo 5)
  8. Instalación de vía de playa. (1924 junio 15/1925 enero 3)
  9. Autorización para edificar en el km 105, solicitada por Juan Frías Carrasco. (1924 julio 2/1924 agosto 21)
  10. Autorización para construir un muro en el km 105, solicitada por Antonio Alejandro Martín. (1924 septiembre 30/1924 noviembre 3)
  11. Instalación de vía y cambio para estacionamiento de máquinas. (1925 octubre 10/1929 diciembre 3)
  12. Instalación de quiosco, solicitado por la aguadora Segunda Luján. (1927 agosto 1/1928 enero 16)
  13. Modificación y ampliación de vías en la estación. (1928 marzo 24/1933 septiembre 29)
  14. Autorización para edificar en el km 105,297, solicitada por Francisco Fernández Álvarez. (1929 abril 30/1929 julio 4)
  15. Construcción de edificio para retretes. (1929 junio 4/1932 mayo 17)
  16. Instalación de puentes giratorios y placas giratorias. (1929 septiembre 17/1929 octubre 30)
  17. Autorización para construir en el km 104,800, solicitada por Rafael Vázquez Vázquez. (1929 septiembre 15/1929 octubre 30)
  18. Abono a la Comunidad de Labradores de Llerena de la cantidad de 1000 pesetas. (1931 diciembre 31)
  19. Autorización para emplazar caseta y báscula, solicitada por Daniel Espuny Alexandre. (1932 diciembre 15/1933 mayo 10)
  20. Autorización para cercar terrenos frente al km 104,950, solicitada por Juan Roda Tena. (1933 abril 12/1933 mayo 3)
  21. Habilitación de un local del edificio de viajeros para factoría de Gran Velocidad. (1933 mayo 5/1933 mayo 17)
  22. Construcción de edificio para Estafeta de Correos en la estación. (1934 abril 10/1934 junio 30)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Castillejo del Romeral en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0126-0002
  • File
  • 1914-12-23 - 1935-12-04
  • Part of Fondos antiguos

  1. Modificación de vías y construcción de un muelle descubierto en la estación. - Incluye: Planos y contrato de compra de terrenos.(1914 diciembre 23/1931 marzo 12)
  2. Solicitud de Francisco Salmerón Sáiz y varios alcaldes de pueblos limítrofes para que se restablezca el cauce del arroyo “La Vega del Peral” entre el km 114,300 y 114,700 de la línea. - Incluye: Planos. ([1919 abril 15]/1919 noviembre 7)
  3. Construcción de un nuevo retrete para el público en la estación. - Incluye: Plano. (1922 julio 3/1923 abril 6)
  4. Solicitud del Alcalde para que se construya una alcantarilla que facilite el acceso al patio de mercancías de la estación. - Incluye: Planos. (1930 junio 22/1930 septiembre 22)
  5. Autorización a Cristóbal Colón para establecer un cruce de energía eléctrica por el km 114,368 de la línea. - Incluye: Planos. (1933 julio 16/1933 octubre 9)
  6. Entrada por vía general de los automotores para evitar posibles accidentes. (1935 diciembre 3/1935 diciembre 4)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Triana en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0222-0001
  • File
  • 1889-05-01 - 1936-07-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de establecimiento de una vía férrea económica y muelle para servicio particular de la fábrica “La Cartuja”, solicitado por los Sres. Pickman y Cía. (1889 mayo 1/1926 marzo 11)
  2. Autorización a Miguel Alonso para poder pasar por la zona de la vía cruzándole por el viaducto nº 2 de la Vega de Triana para el servicio de carros. (1899 octubre 24/1933 mayo 10)
  3. Proyecto de establecimiento de muelle cubierto y cerrado y ampliación del descubierto. (1908 febrero 11/1919 octubre 11)
  4. Contrato entre la Compañía y la Compañía Sevillana de Electricidad para el alumbrado eléctrico de la estación y dependencias. (1916 abril 30)
  5. Autorización a José Mesa Chacón para construir una vivienda en terrenos de la Compañía. (1917 mayo 8/1917 mayo 18)
  6. Proyecto de modificación y ampliación de vías. (1918 septiembre 9/1920 agosto 5)
  7. Autorización a Antonio López para reparar una pared de una finca detrás de la casilla nº 1. (1921 enero 9/1921 enero 12)
  8. Arriendo de terrenos a la Compañía, solicitado por los Sres. Salgado y Compañía frente al km 2,200 de la línea. (1921 enero 13/1930 septiembre 8)
  9. Obras de modificación del antiguo almacén del servicio de Vía y Obras para taller de reparaciones de máquinas en La Macarena. (1921 enero 14/1921 septiembre 5)
  10. Autorización a Pedro Lama Sánchez y José Moreno Mármol para edificar en terrenos entre la estación y el paso a nivel de La Cartuja. (1923 noviembre 2/1925 junio 21)
  11. Autorización a Francisco de la Rosa Solano para que puedan circular carros por terrenos de la Compañía. (1925 enero 30/1925 febrero 23)
  12. Ampliación de la vía de playa. (1926 septiembre 8/1927 enero 20)
  13. Autorización a Manuel Moreno Mármol para construir en el km 1,345 una casa. (1926 septiembre 21/1929 diciembre 3)
  14. Solicitud de Francisco de A. Mallol para que no desaparezca la estación con motivo de las obras de la ría del Guadalquivir. (1929 julio 31/1930 noviembre 21)
  15. Autorización a la Sociedad Catalana de Gas y Electricidad de Sevilla para establecer un cruce con cables de energía eléctrica por debajo del puente sobre el Guadalquivir, km 1,276 de la línea. (1930 abril 25/1934 febrero 16)
  16. Proyecto de apartadero en las inmediaciones de la desaparecida estación de Triana, solicitado por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla. (1933 enero 12/1934 mayo 31)
  17. Autorización a la S.A. Entrecanales y Távora para establecer un paso a nivel provisional en el km 1,692 de la línea. (1933 noviembre 29/1934 mayo 21)
  18. Autorización a la S.A. Entrecanales y Távora para establecer un cruce de energía eléctrica subterránea por el km 1,652 de la línea. (1933 diciembre 6/1934 marzo 1)
  19. Relación de precios de los materiales que podrían interesar a la Compañía, de los derribos de los edificios de la desaparecida estación de Triana. (1936 julio 7/1936 julio 9)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Los Rosales en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0217-0001
  • File
  • 1915-03-29 - 1936-05-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización al Ingeniero Jefe del Material Móvil para que se construyan viviendas para los agentes del Recorrido en la estación. ([1915 marzo 29]/1918 febrero 2)
  2. Construcción de un aljibe en la estación. - Incluye: Plano y presupuesto([1915 julio 5]/1921 agosto 10)
  3. Modificación de vías e instalación de un andén intermedio en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1915 noviembre 16/1919 octubre 27)
  4. Cierre del muelle cubierto de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1915 noviembre 19/1917 enero 12)
  5. Autorización a María Barrio, aguadora de la estación, para construir un quiosco en la estación. (1916 noviembre 22/1917 mayo 10)
  6. Cierre de la Reserva de máquinas para la estación. - Incluye: Planos. ([1918 abril 29]/1918 junio 21)
  7. Ampliación del dormitorio del personal de trenes de la estación. - Incluye: Planos. (1918 septiembre 9/1919 febrero 1)
  8. Solicitud del Servicio de Movimiento para que se construya un nuevo retrete y un vertedero en la estación. (1918 octubre 3/1919 enero 13)
  9. Construcción de una estafeta de correos en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1920 octubre 25]/1923 marzo 31)
  10. Colocación de doble carril para repuesto de ejes montados para alzamientos y recambios en los vehículos en la estación. (1920 noviembre 25/1921 abril 15)
  11. Modificación de vías en la Reserva de máquinas de la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1921 marzo 28/1923 octubre 25)
  12. Construcción de viviendas y una escuela en la estación. - Incluye: Plano. ([1921 abril 14]/1933 noviembre 28)
  13. Construcción de viviendas para empleados en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1921 junio 14/1930 febrero 7)
  14. Ampliación del dormitorio de maquinistas y fogoneros e instalación de una caseta desmontable en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1921 julio 13/1922 marzo 19)
  15. Instalación eléctrica en la estación. (1922 noviembre 20/1923 enero 30)
  16. Solicitud de la Asociación General de Ganaderos del Reino para que los carriles instalados no perjudiquen el paso del ganado en la estación. ([1922 diciembre 26]/1923 enero 27)
  17. Autorización a José Antonio Méndez para instalar un quiosco para vender carne en la estación. - Incluye: Planos. ([1923 junio 6/1923 octubre 1])
  18. Autorización a Luis de Amores Ayala para cruzar la línea por el km 537,707 con una tubería para conducción de aguas. - Incluye: Planos y presupuesto. ([1926 enero 1]/1926 junio 8)
  19. Solicitud de José María Rubio para construir una alcantarilla en el km 537,576 para dar paso a las aguas del arroyo Garci-Pérez. ([1926 febrero 12]/1927 noviembre 14)
  20. Autorización a Francisco González Méndez, representante de la Sociedad General Azucarera de España, para construir una acequia de tierra paralela a la vía desde el km 536,358 al 537,140 de la línea. - Incluye: Plano. ([1926 marzo 29]/1926 abril 28)
  21. Modificación de vías en la estación. (1926 mayo 18/1926 agosto 19)
  22. Instalación de una caseta desmontable de madera en la estación. (1929 marzo 30/1929 octubre 7)
  23. Reparaciones y modificaciones en los edificios de la estación. - Incluye: Plano. (1929 junio 21/1930 febrero 17)
  24. Queja de la Asociación General de Ganaderos debido a los trabajos de la Compañía que perjudican el funcionamiento de una vía pecuaria próxima a la estación. ([1929 noviembre 27]/1929 diciembre 7)
  25. Demolición de la vivienda nº3 del “Parador” de la estación. (1930 abril 10/1930 octubre 1)
  26. Solicitud del Maestro de la escuela para que se le vendan algunos materiales procedentes del derribo del edificio “El Parador” en la estación. (1930 octubre 4/1930 octubre 11)
  27. Denuncia de la Compañía contra la Jefatura de Obras Públicas de Sevilla por la construcción de una carretera en las proximidades de la estación sin la correspondiente autorización. (1936 mayo 14/1936 mayo 21)

Untitled

Results 41 to 50 of 159