- ES 28079. FAHF 3-2-FA-0013-019
- Unidad documental simple
- 01/10/1948
Parte deColecciones del AHF
En primer término maqueta de locomotora eléctrica de Norte 7201, al fondo las locomotoras de vapor Montaña y Santa Fe
Desconocido
387 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deColecciones del AHF
En primer término maqueta de locomotora eléctrica de Norte 7201, al fondo las locomotoras de vapor Montaña y Santa Fe
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Maqueta de la subestación eléctrica de Las Matas y sobre las vías modelo de la locomotora de Norte 7201
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Intercambiador del ancho de vía en Madrid - Santa Catalina
Parte deFondos Institucionales
Vista general del intercambiador, en la que puede observarse también, al fondo y aproximándose, una composición Talgo serie 130 de RENFE.
Luna (Fotógrafo)
Interior del coche de cola de tren Talgo II.
Parte deFondos Institucionales
Vista del interior del coche de cola de un tren Talgo II. A izquierda y derecha los pasajeros viajan sentados de espaldas a las ventanillas. Al fondo, distinguimos a Antonio María de Oriol y Urquijo, apoyado de pie y hablando por el teléfono interno del tren, mientras otra persona observa el paisaje a través del mirador. Mesitas en el coche mirador.
Ragel (Madrid) (Fotógrafo)
Interior del Museo del Ferrocarril de Valencia
Parte deColecciones privadas
Visitantes del Congreso de Amigos del Ferrocarril llegados en "Ferrobús especial" contemplando un modelo de locomotora de vapor 220 sobre un plinto en el interior del Museo
Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)
Interior del Pabellón de MZA en la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929
Parte deColecciones del AHF
Perspectiva del interior de una de las salas del pabellón. Junto a la pared derecha se sitúa la maqueta del Puente Guadalmez. Al fondo, modelos de historia de la vía y herramientas, y de las paredes cuelgan fotografías enmarcadas. En el centro de la sala, una mesa en cuya parte inferior aparecen varios faroles.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Interior del Pabellón de MZA en la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929
Parte deFondos Institucionales
Vista frontal del interior de una de las salas del pabellón. Junto a las pared derecha se sitúa la maqueta del Puente Guadalmez y junto a la izquierda la del Viaducto de Vadollano. Al fondo, modelos de historia de la vía y herramientas, y de las paredes cuelgan fotografías enmarcadas. En el centro de la sala, una mesa en cuya parte inferior aparecen varios faroles.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Interior del Pabellón de MZA en la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929
Parte deColecciones del AHF
Perspectiva del interior de una de las salas del pabellón. Junto a la pared izquierda se sitúa la maqueta del Viaducto de Vadollano. Al fondo, modelos de historia de la vía y herramientas y de las paredes cuelgan fotografías enmarcadas. En el centro de la sala, una mesa en cuya parte inferior aparecen varios faroles.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)
Interior del Pabellón de MZA en la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929
Parte deFondos Institucionales
Perspectiva del interior de una de las salas del pabellón. Junto a la pared izquierda se sitúa la maqueta del Viaducto de Vadollano. Al fondo, modelos de historia de la vía y herramientas y de las paredes cuelgan fotografías enmarcadas. En el centro de la sala, una mesa en cuya parte inferior aparecen varios faroles.
Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)