- ES 28079. FAHF 2-2-FN-00412
- Unidad documental simple
- abril-junio 1949
Part of Colecciones privadas
Untitled
389 results directly related Exclude narrower terms
Part of Colecciones privadas
Untitled
Modelo de locomotora de vapor rodaje 040, nº 2538 de Norte (Ex 538). (Serie Renfe 040-2131 a 2187)
Part of Colecciones privadas
Perspectiva general tomada desde arriba del modelo de la locomotora de vapor y de su ténder, fabricada por Manufacturas Unitec en escala 1:10 . La original fue bautizada como "El Araquil", fabricada por Five Lille en 1880 con nº de fábrica 2279, renumerada por RENFE como 040 - 2131.
Untitled
Part of Colecciones privadas
Vista general de la maqueta de un puente con tramo metálico del que no se llega a leer la cartela de identificación. Probablemente estaba expuesto en un despacho de alguna dirección de ingeniería.
Untitled
Part of Colecciones privadas
Vista general de la maqueta de un puente del que no se llega a leer la cartela de identificación. Probablemente estaba expuesto en un despacho de alguna dirección de ingeniería.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista de una feria, en la que varias personas hacen cola para ver los distintos coches de viajeros que están expuestos y para subir al tren en escala que se encuentra en el centro de la fotografía.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
En primer término maqueta de locomotora eléctrica de Norte 7201, al fondo las locomotoras de vapor Montaña y Santa Fe
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Pabellón de la Compañía MZA en la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929
Part of Fondos Institucionales
Modelo de locomotora de vapor 240 en el interior de pabellón. Fabricado en escala 1:10, representa la serie 1100 de las locomotoras de vapor de la Compañía MZA (posterior serie RENFE 240-2081 a 240-2200)
Untitled
Interior del Pabellón de MZA en la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929
Part of Fondos Institucionales
Vista frontal del interior de una de las salas del pabellón. Junto a las pared derecha se sitúa la maqueta del Puente Guadalmez y junto a la izquierda la del Viaducto de Vadollano. Al fondo, modelos de historia de la vía y herramientas, y de las paredes cuelgan fotografías enmarcadas. En el centro de la sala, una mesa en cuya parte inferior aparecen varios faroles.
Untitled
Personal ferroviario ante un tren descarrilado entre Plasencia-Empalme y Astorga
Part of Fondos Institucionales
Retrato de un grupo de personal ferroviario ante un tren descarrilado entre Plasencia-Empalme y Astorga. Los retratados se sitúan en dos grupos, uno a la derecha, junto a la locomotora de vapor y sobre ella y el otro a la izquierda. Al fondo se ven varios vagones cerrados fuera de la vía. Entre los retratados se encuentran Francisco Marín, trabajador del servicio de Vía y Obras, el primero por la izquierda, junto a la locomotora, Segundo González del servicio de Reclamaciones, primero por la derecha, y Gascón, de Tracción, tercero por la derecha.
Untitled