Mingorría (Estación)

Taxonomía

8 Descripción archivística resultados para Mingorría (Estación)

Sólo resultados directamente relacionados

Cuaderno de dibujos de la línea de Madrid a Hendaya o de Madrid a Irún

  • ES 28079. FAHF 3-5-FI-0104
  • Unidad documental compuesta
  • ca. década 1970
  • Parte deColecciones del AHF

  1. Primera parte de Madrid-Príncipe Pío hasta Adanero (Apeadero). - Contiene: Estaciones de Madrid - Príncipe Pío; Aravaca (Apeadero); Pozuelo; El Plantio (Apeadero); El Plantio - Majadahonda; Las Rozas; Pinar de Las Rozas; Las Matas; Los Peñascales (
  2. ... »

Bretón Vallejo, José Joaquín (Dibujante)

Estación de Mingorría (Ávila)

Vista general de la estación de Mingorría, en la línea de Madrid a Irún. Se ve al jefe de estación dando el paso del tren desde el que se ha tirado la fotografía. Se aprecia el edificio de viajeros, los retretes, el puesto de enclavamiento, andenes, un ... »

Desconocido

Estación de Mingorría (Ávila)

Vista general de la estación de Mingorría, en la línea de Madrid a Irún. Se ve al jefe de estación observando el paso del tren desde el que se ha tirado la fotografía. Se aprecia el edificio de viajeros, los retretes, el puesto de enclavamiento, andenes, ... »

Desconocido

Estación de Mingorría (Ávila)

Vista general de la estación de Mingorría, en la línea de Madrid a Irún. Se ve al personal de la estación observando el paso del tren desde el que se ha tirado la fotografía. Se aprecia el edificio de viajeros, los retretes, el puesto de enclavamiento, ... »

Desconocido

TÍTULO DEL ÁLBUM: RENFE 321

Locomotora diésel 321-052 (ex 2152). Construida por SECN en 1966 y pintada en colores corporativos verde y amarillo de Renfe, a la salida de la estación de Mingorría (Ávila), arrastrando una composición de tolvas con balasto.

López del Ramo, Joaquín B_. (Fotógrafo)