Minas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Minas

Términos equivalentes

Minas

Términos asociados

Minas

222 Descripción archivística resultados para Minas

222 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

El uso de railes en las minas

Reproducción de un documento con un grabado que muestra los trabajos en una mina: en la parte superior se ve a un zahorí, por debajo, un corte en la montaña permite ver a dos operarios usando una polea para subir un cubo y más abajo otros pican las paredes de la mina, recogen el material, lo transportan mediante una vagoneta sobre raíles y lo machacan. El pie de foto indica "El uso de raíles en las minas, según un grabado del siglo XVII"

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

El Porvenir de la Industria (apartadero de la mina), situado en el término de Fuente Obejuna

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0005-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1901-04-01 - 1901-04-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de modificación de vía. (1901 abril).
  2. Plano general de situación del apartadero. (s.f.).
  3. Plano de la prolongación de la vía apartadero. (s.f.).
  4. Perfil longitudinal de la vía apartadero. (s.f.).
  5. Plano de la vía apartadero del Porvenir de la industria y la vía Decauville de la mina Castellana (53 x 105 cm)*. (s.f.).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

El Paludismo en la Red / Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante

Vista interior de la farmacia, de las Minas de la Reunión. Se aprecia a los farmaceuticos con batas blancas trabajando en elaboración de preparados, pesaje en báscula de platillos, y detrás la botica con mostrador, estantes y cajones, así como estantes con los albarelos o tarros típicos de farmacia, matraz, mortero de cristal y frascos. A la derecha un hombre en una mesa escribiendo y junto a él, en la pared papeles colgados.

Desconocido

El Paludismo en la Red / Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante

Vista interior de la sala de curas, de la clínica de las Minas de la Reunión. Varios elementos sanitarios entre ellos, un sillón para paciente, elementos de obstetricia, lavabo con jabonera colgante. Elementos de esterilización (bombos de acero inoxidable), sillas plegables y armario de instrumental médico.

Desconocido

Resultados 181 a 190 de 222