Material Móvil

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Material Móvil

Equivalent terms

Material Móvil

Associated terms

Material Móvil

282 Archival description results for Material Móvil

282 results directly related Exclude narrower terms

Proyecto de replanteo del ferrocarril de Ojos Negros a Sagunto: Obras especiales, sección 5ª, trozo 2º y 3º

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0102-0003
  • File
  • 1904-01-15 - 1907-08-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano del puente de 3 arcos de 10 m de luz sobre el barranco de Rovira, km 171,706 de la línea, dentro del municipio de Segorbe (35 x 152 cm). (1905 diciembre 20/1906 diciembre 24)*
  2. Plano del puente de 10 m de luz sobre el barranco de Juncar, km 177,057 de la línea, dentro del municipio de Segorbe (34 x 109 cm). (1906 junio 1/1907 julio 6)
  3. Memoria y plano de la alcantarilla de 2,50 m de luz en el piquete nº 20,3,50 del km 179,221,98 de la línea, dentro del municipio de Algar de Palancia (35 x 120 cm). (1904 enero 15/1905 mayo 8)
  4. Memoria de los proyectos de puentes de 10 m de luz sobre el barranco de Juncar, km 177,057 de la línea, dentro del municipio de Segorbe; sobre el barranco de Linares, km 188,243 de la línea, dentro del municipio de Estivella; y sobre el barranco de Segart, km 191,652 de la línea, dentro del municipio de Albalat de Taronchers (duplicada). (1907 mayo 18/1907 julio 6)*
  5. Plano del puente de 4 arcos de 10 m de luz sobre el barranco de Arquinas, km 181,420 de la línea, dentro del municipio de Algar de Palancia (35 x 206 cm). (1905 diciembre 20/1906 diciembre 24)*
  6. Memoria y plano del pontón de 5 m de luz con tablero metálico en el km 186,584 de la línea, dentro del municipio de Torres Torres (34 x 177 cm). (1907 mayo 15/1907 julio 7)*
  7. Plano del puente de 2 arcos de 10 m de luz sobre el barranco de La Zarza [i.e. Sarvá], km 187,100 de la línea, dentro del municipio de Torres Torres (35 x 167 cm). (1906 julio 31/1907 enero 7)*
  8. Plano del puente de 10 m de luz sobre el barranco de Linares, km 188,243 de la línea, dentro del municipio de Estivella (34 x 197 cm). (1906 mayo 28/1907 julio 6)
  9. Plano del puente de 10 m de luz sobre el barranco de Segart, km 191,652 de la línea, dentro del municipio de Albalat de Taronchers (34 x 172 cm). (1906 junio 9/1907 julio 6)
  10. Memorias y planos del puente de 10 m de luz sobre el barranco de Primañ, km 193,928,98 de la línea, luego modificado y pasado al km 193,932,63 de la línea, dentro del municipio de Gilet (35 x 166 cm, 35 x 192 cm y 34 x 207 cm). (1904 enero 19)*
  11. Memoria y planos del paso inferior de la carretera de Madrid a Castellón, en el km 198,688,11 de la línea y km 374,657,30 de la carretera, dentro del municipio de Sagunto (34 x 90 cm y 34 x 209 cm). (1904 abril 5/1904 julio 6)*
  12. Memoria y plano de secciones de túnel y tipo del material móvil (34 x 200 cm). (1904 julio 30/1904 diciembre 22)
  13. Planos de la comprobación de la estabilidad de los arcos de medio punto de 10 m de luz (39 x 103 cm y 34 x 80 cm). (1905 diciembre 20/1907 agosto 19)

Untitled

Datos técnicos y económicos de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (RENFE), Anejos del 1 al 19

  1. Datos técnicos y económicos, Anejos nº 1 al 19.- Contiene: Núm. 1: Estado general del material móvil. Coches y furgones (1947 enero 1/1947 diciembre 31); Núm. 2: Estado general del material móvil. Vagones cerrados (1948 enero 1/1948 diciembre 31); Núm. 3: Parque de locomotoras de vapor (1945 junio 1); Núm. 4: Reglamentación del Trabajo en la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (1945 enero 1/1945 diciembre 31); Núm. 5: Plano general de las líneas de Palencia a La Coruña (1925 enero 1/1925 diciembre 31); Núm. 6: Plano general de las líneas de León a Gijón, Soto de Rey a Ciaño - Santa Ana, Oviedo a Trubia y de Villabona a San Juan de Nieva (1921 enero 1/1921 diciembre 31); Núm. 7: Perfil longitudinal de la Sección León - Ponferrada perteneciente a la línea de Palencia a La Coruña (s.f.); Núm. 8: Perfil longitudinal de las líneas de León a Gijón, Soto de Rey a Ciaño - Santa Ana, Oviedo a Trubia y de Villabona a San Juan de Nieva (1941 enero 1/1941 diciembre 31); Núm. 9: FOTOGRAFÍAS de la renovación de vía en la Sección Torre - Brañuelas (s.f.); Núm. 10: Perfiles longitudinales utilizados en dicha renovación de vía, indicación de las curvas de transición, denominadas clotoides [No existe]; Núm. 11: Planos de las estaciones comprendidas en las líneas cuya electrificación se propone primeramente (60 planos). - Contiene: Plano general de situación de la estación de León de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (57 x 212 cm)*, Plano general de situación de la estación de Quintana de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (32 x 110 cm), Plano general de situación y perfil longitudinal de la estación de Villadangos de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000 para el plano y 1:5000 y 1:500 para el perfil) (33 x 123 cm), Plano general de situación de la estación de San Martín del Camino de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (32 x 106 cm), Plano general de situación de la estación de Veguellina de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (34 x 121 cm), Plano general de situación de la estación de Barrientos de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (32 x 95 cm), Plano general de situación de la estación de Astorga de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:500) (52 x 250 cm), Plano general de situación de la estación de Vega - Magaz de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (32 x 122 cm), Plano general de situación de la estación de Porqueros de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (32 x 126 cm), Plano general de situación de la estación de Brañuelas de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (32 x 131 cm), Plano general de situación del apartadero de El Folgoso de la línea de Palencia a La Coruña, km 206 (Escala 1:1000) (32 x 147 cm), Plano general de situación de la estación de La Granja de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (32 x 110 cm), Plano general de situación del cargadero de La Silva de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:500) (32 x 92 cm), Plano general de situación del apartadero de Albares de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (32 x 109 cm), Plano general de situación del cargadero de Tremor de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (33 x 85 cm), Plano general de situación de la estación de Torre de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (33 x 106 cm), Plano general de situación del cargadero de Navaleo de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (33 x 70 cm), Plano general de situación de la estación de Bembibre de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (32 x 115 cm), Plano general de situación de la estación de San Miguel de las Dueñas de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:500) (33 x 207 cm), Plano general de situación de la estación de Ponferrada de la línea de Palencia a La Coruña (Escala 1:1000) (33 x 144 cm), Plano general de situación y perfil longitudinal de la estación de Santibáñez de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000 para el plano y 1:5000 y 1:500 para el perfil) (33 x 101 cm), Plano general de situación del apartadero de Cuadros de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (32 x 80 cm), Plano general de situación de la estación de La Robla de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (32 x 128 cm), Plano general de situación y perfil longitudinal de la estación de Pola de Gordón de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000 para el plano y 1:5000 y 1:500 para el perfil) (32 x 104 cm), Plano general de situación de la estación de Santa Lucía de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (32 x 88 cm), Plano general de situación y perfil longitudinal del apartadero de Iglesias de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000 para el plano y 1:5000 y 1:500 para el perfil) (34 x 88 cm), Plano general de situación y perfil longitudinal de la estación de Ciñera de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000 para el plano y 1:5000 y 1:500 para el perfil) (32 x 83 cm), Plano general de situación y perfil longitudinal de la estación de Villamanín de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000 para el plano y 1:5000 y 1:500 para el perfil) (31 x 119 cm), Plano general de situación de la estación de Santullano de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (32 x 100 cm), Plano general de situación del cargadero de Reicastro de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (33 x 70 cm), Plano general de situación de la estación de Mieres de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (32 x 110 cm), Plano general de situación de la estación de Ablaña de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (32 x 81 cm), Plano general de situación del apartadero de Hulleras de Riosa de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (32 x 51 cm), Plano general de situación de la estación de Olloniego de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (32 x 86 cm), Plano general de situación de la estación de Soto de Rey de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (32 x 176 cm), Plano general de situación de la estación de Las Segadas de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (32 x 59 cm), Plano general de situación de la estación de El Caleyo de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (32 x 77 cm), Plano general de situación de la estación y depósito de máquinas de Oviedo de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (34 x 230 cm), Plano general de situación de la estación de Lugones de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (33 x 93 cm), Plano general de situación de la estación de Lugo de Llanera de la línea de León a Gijón (33 x 163 cm), Plano general de situación de la estación de Villabona de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (33 x 125 cm), Plano general de situación de la estación de Serín de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (33 x 93 cm), Plano general de situación del apartadero de la Azucarera Asturiana y Veriña de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (76 x 89 cm), Plano general de situación del apeadero cargadero de La Algodonera de Gijón de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (33 x 66 cm), Plano general de situación de la estación de Gijón de la línea de León a Gijón (Escala 1:1000) (33 x 92 cm), Plano general de situación y perfil longitudinal del apeadero de Frieres de la línea de Soto de Rey a Ciaño - Santa Ana (Escala 1:1000 para el plano y 1:5000 y 1:500 para el perfil) (33 x 101 cm), Plano general de situación de la estación de Tudela - Veguín de la línea de Soto de Rey a Ciaño - Santa Ana (Escala 1:1000) (32 x 87 cm), Plano general de situación del apartadero de El Viso de la línea de Soto de Rey a Ciaño - Santa Ana (Escala 1:1000) (32 x 64 cm), Plano general de situación y perfil longitudinal de la estación de Peña Rubia de la línea de Soto de Rey a Ciaño - Santa Ana (Escala 1:1000 para el plano y 1:5000 y 1:500 para el perfil) (34 x 92 cm), Plano general de situación de la estación de La Felguera de la línea de Soto de Rey a Ciaño - Santa Ana (Escala 1:1000) (32 x 109 cm), Plano general de situación y perfil longitudinal de la estación de Sama de la línea de Soto de Rey a Ciaño - Santa Ana (Escala 1:1000 para el plano y 1:5000 y 1:500 para el perfil) (32 x 130 cm), Plano general de situación del cargadero de Carbones Asturianos de la línea de Soto de Rey a Ciaño - Santa Ana (Escala 1:1000) (32 x 88 cm), Plano general de situación de la estación de Ciaño - Santa Ana de la línea de Soto de Rey a Ciaño - Santa Ana (Escala 1:1000) (32 x 126 cm), Plano general de situación del cargadero de Carrocera, línea Ciaño - Santa Ana a Carrocera, línea de Soto de Rey a Ciaño - Santa Ana (Escala 1:1000) (32 x 62 cm), Plano general de situación de la estación de San Claudio de la línea de Oviedo a Trubia (Escala 1:1000) (32 x 84 cm), Plano general de situación y perfil longitudinal de la estación de Trubia de la línea de Oviedo a Trubia (Escala 1:1000 para el plano y 1:5000 y 1:500 para el perfil) (32 x 88 cm), Plano general de situación y perfil longitudinal de la estación de Cancienes de la línea de Villabona a San Juan de Nieva (Escala 1:1000 para el plano y 1:5000 y 1:500 para el perfil) (32 x 92 cm), Plano general de situación de la estación de Villalegre de la línea de Villabona a San Juan de Nieva (Escala 1:1000) (32 x 71 cm), Plano general de situación de la estación de Avilés de la línea de Villabona a San Juan de Nieva (Escala 1:1000) (33 x 106 cm), y Plano general de situación de la estación de San Juan de Nieva de la línea de Villabona a San Juan de Nieva (Escala 1:1000) (79 x 174 cm) (1940 -/1948 enero 10); Núm. 12: Gráfico de la organización del Servicio de Tracción en la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles (s.f.); Núm. 13: Planos de las estaciones de León, Brañuelas, Torre, Ponferrada*, Busdongo, Ujo y Oviedo, con indicación de las instalaciones de Tracción (s.f.); Núm 14: Esquema con las aguadas existentes en las líneas de referencia, con indicación de sus características (s.f.); Núm. 15: Gráfico de comunicaciones en el trayecto León - Ponferrada (1948 febrero 24); Núm. 16: Modelo de poste armado para línea telefónica (1939 noviembre 24); Núm. 17: Gráfico de comunicaciones en la línea de León - Gijón y ramales (1948 marzo 1); Núm. 18: Unificación de las señales fijas de la vía y programa de explotación para la estación - tipo en vía única (1946 agosto 28); Núm. 19: Gráficos de trenes, teóricos, en las líneas de Pañencia a La Coruña y de León a Gijón, Soto de Rey a Ciaño - Santa Ana, Oviedo a Trubia y Villabona a San Juan de Nieva (1944 enero 1/1944 diciembre 31)

Untitled

Planos de la grúa de socorro de 120 Tm. de la serie Gmfhv 801 de RENFE

  1. Plano MACOSA 16.015: Conjunto del vagón (Escala 1:15) (s.f.).
  2. Plano MACOSA 16.033: Alzado del lado de los mandos y planta de la estructura de la parte giratoria (Escala 1:10) (s.f.).
  3. Plano MACOSA 16.034: Alzado del lado del motor y vista inferior de la estructura de la parte giratoria (Escala 1:10) (s.f.).
  4. Plano MACOSA 16.035: Detalles de la estructura de la parte giratoria (Escala 1:10) (s.f.).
  5. Plano MACOSA 16.335: Pared del lado del motor, testero y puertas correderas de la cabina (Escala 1:10) (s.f.).
  6. Plano MACOSA 16.570: Conjunto de la grúa con su vagón auxiliar (Escala 1:25) (s.f.).

Planos de la grúa de socorro de 120 Tm., de la serie Gmfhv 801 de RENFE

  1. Plano MACOSA 17.533: Bancada del motor (Escala 1:5 y 1:10) (s.f.).
  2. Plano MACOSA 17.536: Bancada de la caja de piñones de transmisión al radiador (Escala 1:4) (s.f.).
  3. Plano MACOSA 17.625: Mandos de la caja de velocidades de elevación principal (Escala 1:10) (s.f.).
  4. Plano MACOSA 17.644: Aligeramientos del bastidor de la parte giratoria (Escala 1:10) (s.f.).
  5. Plano MACOSA 17.652: Soportes de la transmisión al radiador (Escala 1:1) (s.f.).
  6. Plano MACOSA 17.654: Bancada del radiador (Escala 1:4) (s.f.).
  7. Plano MACOSA 17.666: Mandos del freno de elevación principal (Escala 1:10) (s.f.).
  8. Plano MACOSA 17.699: Gato de descarga del rodamiento de giro (Escala 1:1) (s.f.).
  9. Plano MACOSA 17.703: Mando del embrague del motor (Escala 1:1) (s.f.).
  10. Plano MACOSA 17.776: Armadura de los mecanismos (Escala 1:10) (s.f.).
  11. Plano MACOSA 17.802: Depósito inferior del combustible (Escala 1:1 y 1:2,5) (s.f.).
  12. Plano MACOSA 17.831: Disposición general de depósitos y tuberías del motor (Escala 1:15) (s.f.).
  13. Plano MACOSA 17.850: Detalle de los depósitos superiores de agua y combustible (Escala 1:1 y 1:4) (s.f.).
  14. Plano MACOSA 17.899: Soportes inferiores de translación modificados (Escala 1:3) (s.f.).
  15. Plano MACOSA 17.902: Engrane inferior de translación. Modificación de una palanca y un husillo (Escala 1:3) (s.f.).
  16. Plano MACOSA 17.922: Conjunto de los mandos (s.f.).
  17. Plano MACOSA 17.941: Mandos del mecanismo de elevación auxiliar (s.f.).
  18. Plano MACOSA 17.942: Suplemento de la pieza central del ventrículo (Escala 1:4) (s.f.).
  19. Plano MACOSA 17.946: Suplemento de la pieza central del ventrículo (Escala 1:7,5) (s.f.).
  20. Plano MACOSA 17.949: Apoyo y sectores dentados para mandos de elevación auxiliar y principal (inversión) (Escala 1:2 y 1:5) (s.f.).
  21. Plano MACOSA 17.950: Modificación del bastidor de la plataforma (Escala 1:12,5) (s.f.).
  22. Plano MACOSA 17.969: Mandos de cambios de velocidad e inversión de marcha (s.f.).
  23. Plano MACOSA 17.978: Mando del acelerador del motor (Escala 1:2,5) (s.f.).
  24. Plano MACOSA 17.985: Mando de parada del motor (Escala 1:2 y 1:10) (s.f.).
  25. Plano MACOSA 17.995: Horquilla, ejes, soportes y accesorios para el embrague de elevación principal (Escala 1:2,5 y 1:5) (s.f.).
  26. Plano MACOSA 17.998: Mandos del contrapeso (Escala 1:2,5 y 1:10) (s.f.).

Planos de la grúa de socorro de 120 Tm., serie Gmfhv 801 de RENFE

  1. Plano MACOSA 18.002: Rodillos de apoyo del carro telescópico del contrapeso (Escala 1:1 y 1:10) (s.f.).
  2. Plano MACOSA 18.003: Pared (lado de los mandos) y puerta de la cabina (s.f.).
  3. Plano MACOSA 18.005: Sección transversal de la cabina y lado motor (Escala 1:1 y 1:4) (s.f.).
  4. Plano MACOSA 18.006: Rodillo y sus piezas para el carro telescópico (Escala 1:2,5) (s.f.).
  5. Plano MACOSA 18.008: Techo, trampilla y rodillo de la cabina (Escala 1:10) (s.f.).
  6. Plano MACOSA 18.009: Calderería del carro telescópico del contrapeso conjunto (Escala 1:5) (s.f.).
  7. Plano MACOSA 18.010: Despiece de la calderería del carro telescópico del contrapeso (Escala 1:2,5 y 1:5) (s.f.).
  8. Plano MACOSA 18.011: Conjunto del testero de la cabina (Escala 1:5) (s.f.).
  9. Plano MACOSA 18.018: Bloques para el relleno del contrapeso (Escala 1:7,5) (s.f.).
  10. Plano MACOSA 18.014: Despiece del testero de la cabina (Escala 1:5) (s.f.).
  11. Plano MACOSA 18.016: Contrapeso y accesoriios (Escala 1:1, 1:5 y 1:7,5) (s.f.).
  12. Plano MACOSA 18.033: Modificación de la transmisión al contrapeso por cadena (Escala 1:1 y 1:10) (s.f.).
  13. Plano MACOSA 18.034: Instalación de las tuberías para calefaccion y vacío (Escala 1:2,5 y 1:10) (s.f.).
  14. Plano MACOSA 18.040: Alzado del conjunto de los mandos (lado motor) y vistas transversales (Escala 1:10) (s.f.).
  15. Plano MACOSA 18.041: Conjunto general de los mecanismos (Escala 1:10) (s.f.).
  16. Plano MACOSA 18.043: Nomenclatura de la grúa de 120 tm., Serie Gmfhv 801 de Renfe
  17. Cartel de instrucciones de uso de la grúa Gmfhv 801 (s.f.).

Estudio sobre la existencia y necesidad de máquinas coches y furgones en la Compañía de MZA

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0107-0002
  • File
  • 1909-12-31 - 1910-12-31
  • Part of Colecciones

  1. Anexo nº 1. Cuadro que indica coches y furgones existentes, desde 1899 a 1909 (duplicado). ([1909])
  2. Anexo nº 1 bis. Cuadro que indica coches y furgones destruidos desde 1901 a 1909. ([1909]).
  3. Anexo nº 2. Coches y furgones existentes, afectos a la Red Antigua y a la Red Catalana el 31 de diciembre de 1909 (duplicado). ([1909]).
  4. Anexo nº 2 bis. Inventario del material y tracción de la Compañía MZA (duplicado). (1910 enero -).
  5. Anexo nº 3. Relación de la calidad de los bastidores de los coches y de los furgones existentes el 31 de diciembre de 1909. ([1909]).
  6. Anexo nº 4. Relación de los frenos de los coches y de los furgones existentes el 31 de diciembre de 1909. ([1909]).
  7. Anexo nº 5. Número de asientos de los coches existentes el 31 de diciembre de 1909. ([1909]).
  8. Anexo nº 6. A,B,C,D. Composición de los trenes de viajeros y mercancías con viajeros. ([1909]).
  9. Anexo nº 7. Resumen de los coches y furgones necesarios para las composiciones de los trenes con los aumentos correspondientes. ([1909]).
  10. Anexo nº 8. Resumen de los coches y furgones necesarios para la composición de trenes y sus aumentos. ([1909]).
  11. Anexo nº 9. Publicación en modelo H-100, de la Compañía MZA, Red Catalana, del servicio de verano. (1909).
  12. Anexo nº 10. Publicación en modelo H-100, de la Compañía de MZA, Red Catalana, del servicio de invierno. (1909).
  13. Anexo nº 11. Resumen de coches y furgones necesarios para las composiciones de los trenes con los aumentos correspondientes a días festivos en el servicio de verano. ([1909]).
  14. Anexo nº 12. Resumen de los coches y furgones necesarios para la composición e trenes y sus aumentos ordinarios (servicio de verano) deducidos los que facilita Red Antigua y el Norte ([1909]).
  15. Anexo nº 13. Relación de estaciones que tienen asignados carruajes de reserva, con indicación del número de los mismos por clases y tipos. ([1909]).
  16. Anexo nº 14. Relación de estaciones provistas de reserva de coches y longitud de vías necesarias. ([1909]).
  17. Anexo nº 15. Longitud de vía necesaria para los carruajes de reserva en las estaciones que la tienen, número y longitud de las vías de las cocheras con indicación de la forma de acceso a las mismas y longitud de vía que falta o sobra. ([1909]).
  18. Anexo nº 16. Relación de estaciones que tienen asignados carruajes de reserva, con indicación del número de los mismos por clases y tipos. ([1909]).
  19. Anexo nº 17. Longitud de vía necesaria para los carruajes de reserva en las estaciones que la tienen, número y longitud de las vías de las cocheras con indicación de la forma de acceso a las mismas y longitud de vía que falta o sobra. ([1909]).
  20. Anexos nº 18,19 y 20. Cuadros de faltas y sobrantes de coches y furgones para viajeros, por clases y en conjunto. ([1909]).
  21. Anexo nº 21. Cuadro estadístico del número absoluto de viajeros transportados en Red Antigua desde 1896 a 1908. ([1909]).
  22. Anexo nº 22. Cuadro estadístico del número de km recorridos por los viajeros y número de viajeros por km desde 1896 a 1908. ([1909]).
  23. Anexo nº 23. Cuadro estadístico del recorrido por término medio de un viajero en Red Antigua desde 1896 a 1908. ([1909]).
  24. Anexos nº 24 y 25. Representación gráfica del número de viajeros transportados en Red Antigua y Anexo nº 26. Utilización de los coches asignados a la Red Antigua en 1908. ([1909]).
  25. del número de km recorridos por los viajeros desde 1896 a 1908. ([1909]).
  26. Anexo nº 27. Cuadro estadístico del número absoluto de viajeros transportados en Red Catalana desde 1896 a 1908. ([1909]).
  27. Anexo nº 28. Cuadro estadístico del número de km recorridos por los viajeros, número de viajeros por km desde 1896 a 1908. ([1909]).
  28. Anexo nº 29. Cuadro estadístico del recorrido por término medio de un viajero en Red Catalana desde 1896 a 1908. ([1909]).
  29. Anexos nº 30 y 31. Representaciones gráficas del número absoluto de viajeros transportados en R. C. y del número de km recorridos por los viajeros, número de viajeros por km en Red Catalana desde 1896 a 1908. ([1909]).
  30. Anexo nº 33. Cuadro estadístico por países, km de longitud de las redes, etc. desde 1905 a 1908. ([1909]).
  31. Anexo nº 32. Utilización de los coches asignados a Red Catalana en 1908. ([1909]).
  32. Anexo nº 34. Cuadro estadístico por países, número de viajeros transportados por coche, etc. desde 1905 a 1908. ([1909]).

Untitled

Pliego de condiciones técnicas para el suministro de locomotoras y ténders, realizados por la Comisión Técnica constituída por Real Decreto de 15 de octubre de 1920 para la adquisición de material móvil de ferrocarriles

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0054-0005
  • File
  • 1920-11-30 - 1921-02-14
  • Part of Colecciones

  1. Pliego de condiciones técnicas (1920, noviembre, 30)
  2. Gaceta de Madrid de 12 de febrero de 1921 publicando el Real Decreto y copia mecanografiada del mismo realizada el 14 de febrero (1920, febrero, 12 –1920, febrero, 14)

Untitled

Results 41 to 50 of 282