Documentación a examinar para la sesión del 11 de agosto de 1936 del Comité Ejecutivo del Consejo Superior de Ferrocarriles. (1936 agosto 8/1936 agosto 11)*
Documentación a examinar para la sesión del 31 de octubre de 1936 del Comité Ejecutivo del Consejo Superior de Ferrocarriles. (1936 octubre 29/1936 octubre 31)
Convocatoria y documentación a examinar para la sesión del 3 de febrero de 1937 del Comité Ejecutivo del Consejo Superior de Ferrocarriles. (1937 enero 30/1936 febrero 3)
Convocatoria y documentación a examinar para la sesión del 18 de febrero de 1937 del Comité Ejecutivo del Consejo Superior de Ferrocarriles. (1937 febrero 15/1936 febrero 18)
Convocatoria y documentación a examinar para la sesión del 20 de octubre de 1937 del Comité Ejecutivo del Consejo Superior de Ferrocarriles. (1926 junio 24/1937 octubre 20)
Proyecto en caja de madera con asas metálicas de 39 x 31 x 30 cm.
Memoria. - Contiene: Memoria descriptiva; Estado de las alineaciones; Estado de las rasantes; Relación de los accidentes del terreno; Plano general; Perfil longitudinal general; y Cálculos gráficos. (1913 febrero 12)
Planos. - Contiene: Plano de la 1ª sección; Perfil longitudinal de la 1ª sección; Plano de la 1ª sección, trozo 1º; Perfil longitudinal de la 1ª sección, trozo 1º; Perfiles transversales de la 1ª sección, trozo 1º; Plano de la 1ª sección, trozo 2º; Perfil longitudinal de la 1ª sección, trozo 2º; Perfiles transversales de la 1ª sección, trozo 2º; Plano de la 2ª sección; Perfil longitudinal de la 2ª sección; Plano de la 2ª sección, trozo 1º; Perfil longitudinal de la 2ª sección, trozo 1º; Perfiles transversales de la 2ª sección, trozo 1º; Plano de la 2ª sección, trozo 2º; Perfil longitudinal de la 2ª sección, trozo 2º; Plano de la 2ª sección, trozo 3º; Perfil longitudinal de la 2ª sección, trozo 3º; Perfiles transversales de la 2ª sección, trozo 3º; Plano de la 2ª sección, trozo 4º; Perfil longitudinal de la 2ª sección, trozo 4º; Perfiles transversales de la 2ª sección, trozo 4º; Plano de la 2ª sección, trozo 5º; Perfil longitudinal de la 2ª sección, trozo 5º; Perfiles transversales de la 2ª sección, trozo 5º; Plano de la 2ª sección, trozo 6º; Perfil longitudinal de la 2ª sección, trozo 6º; Perfiles transversales de la 2ª sección, trozo 6º; Plano de la 3ª sección, solución Chillón; Plano de la 3ª sección, solución Almadenejos; Perfil longitudinal de la 3ª sección; Plano de la 3ª sección, trozo 1º; Perfil longitudinal de la 3ª sección, trozo 1º; Perfiles transversales de la 3ª sección, trozo 1º; Plano de la 3ª sección, trozo 2º, solución Chillón; Perfil longitudinal de la 3ª sección, trozo 2º, solución Chillón; Perfiles transversales de la 3ª sección, trozo 2º, solución Chillón; Plano de la 3ª sección, trozo 2º, solución Almadenejos; Perfil longitudinal de la 3ª sección, trozo 2º, solución Almadenejos; Perfiles transversales de la 3ª sección, trozo 2º, solución Almadenejos; Secciones de la vía; Muros de sostenimiento; Obras de fábrica; Tramos metálicos de 2, 4 y 7 metros de luz; Puentes de 10 y 20 m de luz; Puentes de 40 y 80 m de luz; Viaductos; Perfiles de emplazamiento de tramos y puentes metálicos; Pasos de caminos; Sistema de vía; Instalación de los servicios de las estaciones; Edificios de viajeros (apeaderos: Ruecas, Sancti-Spiritus y Minas del Borracho; estaciones de 2ª clase: Madrigalejos, Casas de Don Pedro y Chillón (Pueblo); estaciones de 1ª clase: Navalvillar de Pela, Talarrubias-Puebla de Alcocer y Almadén; estación especial de Logrosán y las terminales de Chillón (Empalme) y Almadenejos (Empalme); y estación principal: Siruela); Muelles, casillas de guardas y retretes; Cocheras y depósitos de agua; y Material Móvil. (1913 febrero 12)
Pliego de condiciones facultativas. (1913 febrero 12)
Incluye: Información sobre accionamiento individual de los ejes en las locomotoras eléctricas alemanas; motores de tracción monofásica, captación a gran velocidad de tracción de corriente continua y pantógrafos de las locomotoras de los Caminos de Hierro de Francia; diseño de bogies para las locomotoras de Suiza; diseño mecánico de las locomotoras de gran velocidad de los Ferrocarriles Estatales de Suecia; ruedas elásticas con muelle de caucho de los Ferrocarriles Nacionales de Francia y Noruega; frenos de aire comprimido y frenos de vacío de los ferrocarriles de Inglaterra; llantas de aleación de las locomotoras de Estados Unidos y tipos de bogies de los ferrocarriles estatales de Egipto y de Ceilán (Sri Lanka). (1945 marzo 2/1959 febrero 6)
Informe del Dr. Ing. F. Bohm sobre "Calefacción, ventilación y climatización de los coches de viajeros: pasado y porvenir" en ferrocarriles alemanes desde el inicio hasta 1939, 24 h. (s.f.)
Artículos de revistas: Sobre furgón electrógeno de la SNCF; Generadores para alumbrado de coches; Empleo práctico de lámparas fluorescentes en ferrocarriles italianos por Raffaele Meliarca; Lámparas fluorescentes por C.N. Clark; Alumbrado eléctrico de trenes por Salvador Grech y Abellán; Sistema de aire acondicionado Ganz; Generadores de C.A. para coche ferroviario, por H.H: Hanft y I.S. Ritter; Funcionamiento del equipo Stone-Carrier; Estudio de regulación de calefacción de los trenes.
Incluye Circular núm. 51 de Renfe: Medios aclopamiento para calefacción con esquema. (1951, septiembre 24)
Incluye: Recortes de revistas sobre de artículos de revista sobre nuevos coches de 2ª clase para Renfe / Manuel Schick Sanz; Nuevos coches para ténder al crecimienbto del tráfico de viajeros en la Renfe / José Maristany; Empleo de resinas poliéster y epoxy reforzadas y construcciones sandwich en el material móvil ferroviario fabricado por la industria nacional / Gonzalo Urgoiti; Construcción y cálculos de cajas, materiales plásticos y aislamientos, soldadura de arco eléctrico, asientos y lavado de coches; Coches cama de Wagons Lits; Comodidad del viajeros y el coche pendular; Insonorización del material móvil; etc.; Incluye además: Informe de la aportación al cálculo mecánico de coches de viajeros de ferrocarril con caja resistente. Plano de coche de 1ª y 2ª clase alemán; Informe de descripción de los trenes automotores ligeros (Ferrobús) serie 302 a 316. FOTOGRAFÍAS: Exterior e interior de coches alemanes de diferentes clases (12); Coches metálicos en construcción de Material Móvil y Construcciones, S.A. (antiguos talleres de Carde y Escoriaza, Zaragoza) (3); Coche metalizado AA-8001. (1943 marzo - / ca. 1965)
Incluye: Trabajo de curso sobre marcha de vehículos en curva (1944 mayo -); Descarrilamientos de los vagones a la salida de las curvas / Carlos Laffitte; Las propiedades del ataque negativo de las pestañas / Cristóbal Román; Influencia de la base rígida de lso vehículos en el desgaste de los carriles. (1944 mayo - / ca. 1955)
Artículos sobre biografías de ingenieros y personalidades ferroviarias. - Incluye: Artículos en la revista de Obras Públicas titulados: "D. Agustín de Bethencourt y Molina" , "Eduardo Torroja Miret" , Betanccourt y la academia de bellas artes" , "Olavide o un futurible" "D. Juan de la Cierva y Codorniu" , "Tres titanes del hormigón armado: Torroja, Freyssinet, Le Corbusier. (1954 agosto 1 /1966 abril 30)
Artículos varios, discursos, notas e informaciones diversas. _ Incluye: Carta del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mr. Acheson, sobre la cuestión española., Separata de la revista fortune de mayo de 1956 con el artículo titulada "Como siete empleados pueden llevar a cabo el trabajo de uno", discurso de José M. Ruíz-Morales en la Asamblea de la ONU.; Discurso del ministro de Obras Públicas en el Congreso de las jornadas urbanísticas de Barcelona.; Nota acerca de si las expresiones "Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles", "Red" y "RENFE" deben ir precedidas, en el estatuto que se prepara, del artículo "La". Artículo extraido de la revista de Obras Públicas sobre "El nuevo edificio en construcción para la escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos".; Discurso del Presidente del Consejo Económico sindical y Delegado Nacional de Sindicatos. (1947 mayo, 2/1966 mayo 30)
Artículos de prensa y entrevistas de radio. - Incluye: Guiones para dos entrevistas radiofónicas del Diretor de RENFE, por Radio Nacional; Proyecto de declaraciones del Presidente de RENFE al diario Ya; Nota sobre la recuperación y mejora del parque de material móvil de la red, así como sus relaciones con los aumentos de cargues obtenidos en el tráfico comercial; Artículo del diario Ya titulado: "El Plan General de Reconstrucción de los ferrocarriles españoles importa más de 20.000 millones de pesetas". (1953 enero 13/1960 octubre 31)
Congreso Panamericano de Ferrocarriles. - Incluye: Programas del X Congreso Panamericano de Ferrocarriles de 1960 . (1960 abril 7/1960 septiembre 16)
Memorias EUROFIMA. - Contiene: Informes y memorias anuales de EUROFIMA de los años 1961, 1962 y 1966. (1961 junio 16/1966 diciembre -)
Congresos varios. - Contiene: Programa del XII Congreso internacional del frío. (1966 noviembre 1/1967 septiembre 6)
Artículos varios. - Incluye: Artículos sobre organización de transporte desde los años 1955 a 1959 ambos inclusive y 1963. (1955 julio 9/1966 -)
Artículos varios en prensa escrita - Contiene: Correspondencia variada a los corresponsales de los periódicos extranjeros y directores de los españoles así como, artículos y recorte de prensa de 1952 a 1965. (1952 febrero 7/1965 diciembre 16)
Artículos y ponencias sobre recesión y energía. - Incluye: Ponencias sobre el tema. (1953 enero -/1962 junio -)