Massanet (Estación)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Massanet (Estación)

Términos equivalentes

Massanet (Estación)

Términos asociados

Massanet (Estación)

18 Descripción archivística resultados para Massanet (Estación)

Sólo resultados directamente relacionados

Guardia jurado de RENFE en la estación de Massanet-Massanas, anteriormente denominada Empalme

Vista general del guardia jurado, conocido también como guarda escopetero, ataviado con su uniforme y escopeta, seguramente una carabina Destroyer modelo 1921, conversando con dos viajeras, una de las cuales lleva un bebé en brazos. Puede observarse también parte del edificio de viajeros de la estación, andén, bancos, en uno de los cuales se encuentra un niño tumbado, campana, placa de altitud 63,7 sobre el nivel del mar, rótulos de metal esmaltados de entrada a la jefatura de estación, telégrafos, etc.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Jefe de tren informando al maquinista en la estación de Massanet-Massanas, anteriormente denominada Empalme

Vista general del maquinista, con boina, asomado en la cabina de conducción de una locomotora de vapor de la serie 241 - 2001 a 2095 de RENFE (ex MZA nº 1701 a 1795), fabricada por la MTM en 1925, 1927, 1929 a 1931, mientras recibe información del jefe de tren. Puede observarse también el brazo de una aguada y la catenaria.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Jefe de tren informando al maquinista en la estación de Massanet-Massanas, anteriormente denominada Empalme

Vista general del maquinista, con boina, asomado en la cabina de conducción de una locomotora de vapor de la serie 241 - 2001 a 2095 de RENFE (ex MZA nº 1701 a 1795), fabricada por la MTM en 1925, 1927, 1929 a 1931, mientras recibe información del jefe de tren. Puede observarse también el brazo de una aguada y la catenaria.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Línea de Tarragona a Barcelona y Francia

  1. Estación de San Sadurní de Noya: subestación.
  2. Estación de San Vicente de Calders: electrificación del "8" de Barcelona.
  3. Estación de Port Bou: vistas de las dependencias de la estación.
  4. Km. varios: vía revisada.
  5. Km. 137/029: puente del río Galligans.
  6. Km. 133/852: paso superior de la carretera de Vilanova a Mataró.
  7. Km. 075/000: reconstrucción de la bóveda del túnel de Martorell.
  8. Estación de Massanet-Massanas: instalación de un puente giratorio de 23 mts.
  9. Estación de Gerona: foso de reconocimiento de locomotoras.
  10. Km. 207/120: paso inferior.
  11. Km. 065/855: puente sobre el río Noya.
  12. Km. 073/894: puente sobre el río Llobregat.
  13. Km. 217: puente de Pelegret.
  14. Km. 043/982: puente de Monjos.
  15. Estación de San Vicente de Calders: electrificación del "8" de Barcelona.
  16. Estación de Por Bou: marquesina.

Renfe

Resultados 1 a 10 de 18