Autorización solicitada por Antonio Ribas de Casanovas para urbanizar los terrenos de la finca denominada Hort - Nou, situada en el término de Sans. - Incluye: Memoria, Plano de urbanización de los terrenos de la propiedad denominada Hort - Nou del término, del pueblo de Sans (Escala 1:500) (40 x 100 cm) y Perfiles longitudinales (51 x 118 cm). (1884 marzo 1/1884 septiembre 30)
Autorización solicitada por Juan Archs y Canellas para construir una pared de cerca en el término de Martorell. - Incluye: Planos. (1884 marzo 12/1884 junio 13)
Autorización solicitada por Juventino Catalán para construir un nuevo cuerpo de edificio en la fábrica que los Sres Viuda e Hijos de J. Jover y Serra poseen en Gelida. - Incluye: Planos. (1882 febrero 1/1884 mayo 3)
Autorización solicitada por Jaime Boloix para construir una casa con su correspondiente cercado en la zona del ferrocarril de Tarragona a Barcelona, en el término de San Feliú de Llobregat. - Incluye: Plano. (1884 agosto 25/1884 diciembre 17)
Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)
Incluye: Permiso solicitado por Pablo Carbonell para construir una casa frente al km 90,546 en el término de San Juan Despí. (1930 marzo 14/1930 mayo 28)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Planos de enclavamientos en la estación de Barcelona - Término. - Incluye: esquema de circuitos dispuestos para la electrificación (Escala 1:200) (72 x 336 cm) ; canalización del puesto central de Barcelona - Término (72 x 336 cm) ; plano de situación de las vías de entrada y salida de Barcelona - Término de la línea de Barcelona a Mataró (Escala 1:200) (30 x 172 cm) ; plano central de enclavamientos (75 x 147 cm) ; esquema del puesto central de enclavamientos de Barcelona - Término (32 x 105 cm) ; esquema de agujas en 1964 en Barcelona - Término (20 x 60 cm) ; cuadro central de enclavamientos (52 x 168 cm, EN MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN, con igual información plano 75 x 164 cm) ; tabla del puesto de enclavamientos (47 x 69 cm). (1925 marzo 22/1964 septiembre 18)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Placa giratoria para locomotoras y carruajes. - Contiene: 1.1 Plano de cimentación de la placa giratoria de la estación de Mora la Nueva (Tarragona) (Escala 1:100) (A3). (1888 octubre 25) 1.2. Plano de la planta con y sin tablero de la placa giratoria (Escala 1:10) (33 x 180 cm). (s.f.) 1.3. Plano de proyección horizontal de la placa giratoria (Escala 1:10) (59 x 168 cm). (s.f.) 1.4. Plano de planta de la placa giratoria (Escala 1:10) (59 x 168 cm). (s.f.) 1.5. Detalle de las fundaciones de la placa giratoria (A4). (s.f.) 1.6. Plano de elevación y planta del detalle de las fundaciones para una placa giratoria de 13,5 metros de diámetro (Escala 1:25) (107 x 62 cm). (s.f.)
Grúa hidráulica y fundaciones para báscula. - Contiene: 2.1. Plano de grúa hidráulica para el servicio de las locomotoras (Escala 1:10) (91 x 57 cm). (s.f.) 2.2. Plano de planta, alzado y sección de las fundaciones para puente giratorio de 15 m. de diámetro (Escala 1:25) (95 x 72 cm). (1888 septiembre 15) 2.3. Plano de planta y alzado de las fundaciones para columnas hidráulicas (Escala 1:10) (36 x 68 cm). (s.f.) 2.4. Plano de planta, alzado y secciones de las fundaciones para columnas hidraúlicas (Escala 1:10) (37 x 240 cm). (s.f.) 2.5. Borrador (35 x 88 cm) y Plano en planta de los cimientos para básculas de carros y vagones (Escala 1:10) (35 x 48 cm). (1890 julio 24) 2.6. Croquis de planta y alzado de básculas impresoras sistema Chameroy (A3), del constructor Juan PIbernat. [1886 -] 2.7. Croquis de planta y alzado, de básculas impresoras sistema Chameroy, modificada (A3), del constructor Juan Pibernat. [1886] 2.8. Plano de los detalles de construcción de un puente - báscula de 6.000 kg para pesar carruajes (64 x 87 cm). (s.f.)
Modelo de postes y mojones. - Contiene: 3.1. Borrador (Escala 1:20) (55 x 36 cm) y Plano de modelo de mojones (Escala 1:5) (36 x 57 cm). (1893 septiembre 18/1893 septiembre 29) 3.2. Croquis mojones (A4). (s.f.) 3.3. Oficio de remisión y Plano de alzados y proyecciones horizontales de modelos de poste kilométrico, poste de curvas y poste de rasantes (Escala 1:10) (54 x 52). (1894 agosto 21)
Gálibo para la carga de vagones. - Contiene: 4.1. Plano de gálibo de la sección libre máxima que presentan las obras superiores a la vía y la carga de los vagones descubiertos (54 x 36 cm). (1881 junio 25) 4.2. Plano de gálibo para la carga de vagones (Escala 1:25) (36 x 72 cm). (1889 agosto 2) 4.3. Plano de gálibo para la carga de vagones (Escala 1:25) (35 x 58 cm). (1889 agosto 3) 4.4. Plano de gálibo para la carga de vagones (Escala 1:10) (45 x 106 cm). (1890 octubre 30) 4.5. Plano de gálibo para locomotoras de mercancías, coches de todas clases, correo y equipajes, vagón cubierto y furgón con freno (A3). (s.f.) 4.6. Croquis que representa la longitud mínima util de los apartaderos (A3). (1887 junio 22) 4.7. Plano del testero de los coches de la línea de MZA. (Escala 1:20) (36 x 70 cm). (1886 agosto 23) 4.8. Croquis altura gálibo (A4). (s.f.)
Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)