Marquesinas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Marquesinas

Términos equivalentes

Marquesinas

Términos asociados

Marquesinas

1690 Descripción archivística resultados para Marquesinas

1690 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

TÍTULO DEL ÁLBUM: España 1971/1975

Vista general de la estación de Pamplona con dos composiciones de vapor estacionadas en los andenes.

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

TÍTULO DEL ÁLBUM: España 1971/1975

Vista de un tren estacionado en Madrid - Atocha, circulado con motivo de un congreso de AAF y formado por una locomotora de vapor 141 Mikado y varios coches de viajeros. A la izquierda, una composición de coches de viajeros.

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

TÍTULO DEL ÁLBUM: España 1971/1975

Vista de la playa de vías de la estación de Madrid - Príncipe Pío. En primer plano, una composifición formda por dos automotores eléctricos "electrotrenes", construidos por Macosa, CAF, Westinghouse y Mitsubishi; de los cuales el primero es el coche 432 - 016 - 4 (componente de la segunda unidad). En las vías contiguas se observan coches de viajeros y automotores eléctricos de la serie 436 de RENFE. De fondo, la cubierta y el edificio de viajeros. Un hombre camina por las vías.

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

TÍTULO DEL ÁLBUM: España 1971/1975

Vista general de un tren de pasajeros remolcado por la locomotora 333 - 011 - 5 de RENFE, construidas por Macosa, General Motors, MTM y Nohab, esperando salida en Madrid - Chamartín. A su lado podemos ver al factor de circulación y a algunos viajeros.

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

TÍTULO DEL ÁLBUM: España 1971/1975

Vista de la locomotora diésel - hidromecánica 340 - 018 - 1, ex 4018 de RENFE, construida por Krauss-Maffei, Babcock & Wilcox, Maybach, Mercedes y Mekydro en 1966; y de la locomotora diésel eléctrica 303 - 015 - 2 ("tractor"), construida por MTM, Babcock & Wilcox, Sulzer, Crompton Parkinson y Brown Boveri en 1953.

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

TÍTULO DEL ÁLBUM: España 1971/1975

Vista frontal de tres automotores eléctricos en la estación de Madrid - Chamartín. En vía 3, el 439 - 004 - 3, construidas por CAF, Metropolitan Camell y Cenemesa en 1967. En vía 4, una unidad de la serie 436 "suiza", de MTM, Macosa y Schlinder. En vía 5, la 440 - 028 - 8, de CAF, Westinghouse y Mitsubishi

Arenillas Melendo, Justo (Madrid) (Fotógrafo)

TÍTULO DEL ÁLBUM: El Tren de Hervás / Ediciones del Ambroz

Tren minero en la estación de Hervás. En primer plano, la locomotora de vapor 240-2231 de RENFE (ex Oeste 1001 a 1038), fabricada por Devis en 1940, con su ténder, arrastrando nueve vagones tolva para transporte de minerales. En la vía que se encuentra junto a éste, un grupo de personas delante de un vagon de mercancías. Sobre ellos, la marquesina del muelle. Al otro lado, detrás del tren, un depósito de agua, y al fondo, las montañas.

Desconocido

TÍTULO DEL ÁLBUM: El Tren de Hervás / Ediciones del Ambroz

Estación de Hervás. En primer plano, las vías de la estación de Hervás, en una de las cuales hay tres vagones de mercancías abiertos, en los que se están cargado troncos de árbol, apilados en el muelle de carga y a un lado de la vía. Tras ésto, el muelle cubierto, el brazo de la aguada, y a continuación, se encuentra el edificio de viajeros. Al fondo, una hilera de árboles y las montañas.

Castañeira, Álvarez y Levenfeld (Madrid) (Fototipia)

TÍTULO DEL ÁLBUM: [Cierre de la línea de Selgua a Barbastro]

Vista general del edificio de viajeros de la estación, tomada por el lado de las vías, y en la que puede observarse también el automotor diésel 590 - 162 tipo Zaragoza (ex RENFE 9162 y ex Norte WMD 52), y fabricado por Material Móvil y Construcciones S.A. en 1935, con el que se recorrió la línea, sujección de la esfera del reloj, marquesina, etc.

García Álvarez, Alberto (Madrid) (Fotógrafo Ffe)

Resultados 171 a 180 de 1690