Marquesinas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Marquesinas

Equivalent terms

Marquesinas

Associated terms

Marquesinas

1715 Archival description results for Marquesinas

1715 results directly related Exclude narrower terms

Planos de LA MAQUINISTA, TERRESTRE Y MARÍTIMA, S.A., para la construcción de la locomotora tipo 242T/1601-1625 para la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA). Ex Renfe 242/0231-0255

  1. Plano MTM 123: Suspensión del freno de los ejes 2º, 3º y 4º (Escala 1:1) (1925 febrero 20).
  2. Plano MTM 124: Soporte del arbol inferior del freno (Escala 1:1) (1925 febrero 20).
  3. Plano MTM 125: Soporte y eje de la palanca del freno de mano (Escala 1:1) (1925 febrero 20).
  4. Plano MTM 126: Palancas del freno de vacío (Escala 1:1) (1925 febrero 20).
  5. Plano MTM 127: Tirante de unión de los árboles del freno (Escala 1:1) (1925 febrero 20).
  6. Plano MTM 128: Tirante de freno para los ejes 1º y 2º (Escala 1:1) (1925 febrero 20).
  7. Plano MTM 129: Tirante de freno para los ejes 3º y 4º (Escala 1:1) (1925 febrero 20).
  8. Plano MTM 130: Soportes del cilindro de freno (Escala 1:1) (1925 febrero 20).
  9. Plano MTM 131: Tornillo y columna del freno de mano (Escalas 1:1 y 1:5) (1925 febrero 20).
  10. Plano MTM 132: Tirantes de los cilindros de freno (Escala 1:1) (1925 febrero 20).
  11. Plano MTM 133: Asiento para la toma de vapor del eyector del freno de vacío (Escala 1:1) (1924 octubre 11).
  12. Plano MTM 134: Palanca y árbol inferior del freno (Escala 1:1) (1925 febrero 20).
  13. Plano MTM 135: Soporte del eyector del freno (Escala 1:1) (1925 febrero 20).
  14. Plano MTM 135 bis: Soporte del eyector del freno (Escala 1:1) (1925 febrero 20).
  15. Plano MTM 140: Escalera de la marquesina (Escalas 1:1 y 1:5) (1925 febrero 24).
  16. Plano MTM 140 bis: Marquesina (Escalas 1:1 y 1:10) (1925 febrero 24).
  17. Plano MTM 141: Ventanas anteriores y posteriores de la marquesina (Escala 1:1) (1925 julio 7).
  18. Plano MTM 142: Ventanillas laterales para la marquesina (Escala 1:1) (1925 julio 7).
  19. Plano MTM 143: Piso de madera para la marquesina (Escala 1:5) (1925 julio 7).
  20. Plano MTM 144: Piso general de la locomotora (Escala 1:10) (1925 julio 7).
  21. Plano MTM 145: Viseras para las ventanillas del frontis de la marquesina (Escala 1:1) (1925 julio 7).
  22. Plano MTM 146: Detalles de las puertas de la marquesina (Escala 1:1) (1925 julio 7).
  23. Plano MTM 147: Barra de cierre de la puerta posterior de la marquesina (Escala 1:1) (1925 julio 7).
  24. Plano MTM 148: Asientos en la marquesina (Escala 1:10) (1925 julio 20).
  25. Plano MTM 149: Escalera de la marquesina (Escalas 1:1 y 1:5) (1925 febrero 24).
  26. Plano MTM 160: Tapa anterior del cilindro (Escalas 1:1 y 1:2) (1925 febrero 16).
  27. Plano MTM 161: Tapa posterior del cilindro (Escala 1:2) (1925 febrero 16).
  28. Plano MTM 162: Estopadas para las tapas anteriores del cilindro (Escala 1:1) (1925 febrero 16).
  29. Plano MTM 163: Estopadas para las tapas posteriores del cilindro (Escala 1:1) (1925 febrero 16).
  30. Plano MTM 164: Disposición general del mecanismo de purgas (Escala 1:10) (1925 febrero 16).
  31. Plano MTM 165: Detalle del engrase de los cilindros (Escala 1:10) (1925 febrero 16).
  32. Plano MTM 166: Platina para el conducto de escape del cilindro (Escala 1:1) (1925 febrero 16).
  33. Plano MTM 167: Detalle de la maniobra de purgas (Escala 1:1) (1925 febrero 16).
  34. Plano MTM 168: Envolvente del cilindro (Escalas 1:1 y 1:5) (1925 febrero 16).
  35. Plano MTM 169: Tubos de purga de la válvula cilíndrica (Escalas 1:1 y 1:5) (1925 febrero 16).
  36. Plano MTM 170: Platinas para el cilindro (Escala 1:1) (1925 febrero 16).
  37. Plano MTM 171: Disposición general de maniobra de by - pass (Escala 1:10) (1925 febrero 16).
  38. Plano MTM 172: Soporte y palanca principal de maniobra de by - pass (Escala 1:1) (1925 febrero 16).
  39. Plano MTM 173: Tirantes y palancas de la maniobra de by - pass (Escala 1:1) (1925 febrero 16).
  40. Plano MTM 174: Resorte de la maniobra de by - pass (Escala 1:1) (1925 febrero 16).
  41. Plano MTM 180: Biela motriz (Escalas 1:1 y 1:5) (1925 febrero 16).
  42. Plano MTM 181: Biela acoplada intermedia (Escala 1:1) (1925 febrero 16).
  43. Plano MTM 181 M: Biela de acoplamiento intermedia ( según peido 4298) (1929 junio 6).
  44. Plano MTM 182: Biela de acoplamineto anterior (Escala 1:1) (1925 febrero 16).
  45. Plano MTM 183: Biela de acoplamineto posterior (Escala 1:1) (1925 febrero 16).

Anteproyecto de remodelación del área de la antigua estación de Madrid - Delicias, realizada por los arquitectos Yago Bonet Correa y José Antonio Pruneda

  1. Plano del estado actual (3). – Inserta: Memoria del anteproyecto, e información relativa a la primera y segunda fase. (s.f.)
  2. Plano de situación indicando las fases de actuación del anteproyecto (3). – Inserta: Relación de las fases de actuación e información relativa a la tercera, cuarta y quinta fase. (s.f.)
  3. Plano de remodelación. (s.f.)
  4. Vistas del conjunto de la estación y su entorno. – Inserta: Presupuesto estimado de las fases de actuación en su primera, segunda, tercera, cuarta y quinta fase (3). (s.f.)
  5. Vistas del conjunto de la estación y su entorno: Vista de las nuevas marquesinas (3). (s.f.)
  6. Vistas del conjunto de la estación y su entorno: Vista general de la estación desde la nave a las vías (3). (s.f.)
  7. Vistas del conjunto de la estación y su entorno: Vista del entorno. (s.f.)

Untitled

Planos sueltos del proyecto de restauración interior de la nave de andenes en la estación de Delicias realizados por el arquitecto Carlos Fernández-Cuenca Gómez

  1. Plano del alzado del frente de la estación (Escala 1:200). (ca. 1982)
  2. Plano del alzado de la nave lateral de la estación con puertas de módulo (Escala 1:200). (ca. 1982)
  3. Plano de la planta general del edificio de la estación con indicaciones en lápiz de la ubicación de los vehículos históricos y de las salas proyectadas para el museo (Escala 1:200). (ca. 1982)
  4. Plano del módulo de alzado interior (Escala 1:25). (ca. 1982)
  5. Plano de detalles de la esquina del frente de la estación, del pararrayos, y de la esquina de la marquesina del edificio de llegada de viajeros (Escala 1:10). (ca. 1982)
  6. Plano de las instalaciones eléctricas de la estación (Escala 1:200). (ca. 1982)

Untitled

Proyecto de edificio de viajeros y de personal de la estación de Salamanca

  • ES 28079. AHF D-1-3-1-1-M-0006-0029
  • File
  • 1930-01-22 - 1978-02-14
  • Part of Colecciones

  1. Plano del alzado de la fachada del lado del público del edificio de viajeros de la estación, alzado de una marquesina, y sección de las consolas y correas (31 x 79 cm). (s.f.)*
  2. Plano de planta del edificio de viajeros de la estación. (s.f.)
  3. Plano de planta de viviendas de empleados (A4). (1930 enero 22)
  4. Plano de planta de viviendas de empleados (A4). (s.f.)
  5. Nota y oficio remitiendo los planos.(1978 febrero 3/1978 febrero 14)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Calatayud en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0021-0002
  • File
  • 1897-05-05 - 1929-10-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Instalación de marquesinas y nuevos retretes en la estación. (1897 mayo 5/1904 abril 30)
  2. Ampliación de la estación para uso común de la Compañía MZA y la Compañía del Ferrocarril Central de Aragón. (1901 enero 10/1901 diciembre 13)
  3. Paso subterráneo para viajeros en la estación. (1915 diciembre 13/1929 octubre 29)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alcalá de Henares en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0001-0002
  • File
  • 1909-10-01 - 1929-03-18
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Evaristo Duarte, administrador del Duque de Canga-Argüelles, para cruzar el km 33,578 de la línea con una línea de conducción de energía eléctrica para alumbrado de su finca “El Ángel”. (1909 octubre -/1934 marzo 10)
  2. Solicitud de La Sociedad Eléctrica “La Alcalaína” a la Cía. MZA, autorización para cruzar con una línea eléctrica el km 32,867. (1913 agosto 12/1924 abril 23)
  3. La Comandancia de Ingenieros solicita cambiar la cañería de agua que va desde la mina al “Cuartel del Príncipe de Asturias” de Alcalá de Henares, pasando bajo el km 33,796 de la línea.
  4. Solicitud realizada por el director del periódico “El Eco de Alcalá” a la Cía. MZA para que se amplíe el edificio de viajeros de la estación de Alcalá. (1919 abril 26/1919 mayo 9)
  5. Obras de cierre realizadas en la finca “El Ángel”, propiedad del Conde de Canga Argüelles, lindante con los terrenos de la Cía. MZA. (1919 octubre 27/1920 enero 20)
  6. Solicitud presentada por el Regimiento de Telégrafos para que se le autorice a cruzar una línea telefónica entre los km 27 y 28. (1920 enero 28/1920 abril 21)
  7. Autorización a Mario Soto para construir un grupo de talleres lindantes con la estación de Alcalá, entre los km 33,781 y 34,056 de la línea. (1920 febrero 13/1920 marzo 2)
  8. Solicitud de José Mª Canga Argüelles para cruzar una línea eléctrica de alta tensión en el km 34,015 de la línea. (1920 julio -/1920 noviembre 24)
  9. Obras para instalar rejas de hierro en las ventanas superiores del muelle cerrado de la estación de Alcalá. (1921 julio 2/1921 octubre 6)
  10. Solicitud del Inspector Jefe de la 1ª Demarcación, para transformar en vivienda el local de oficinas que tenía la Cía. MZA en Alcalá. (1921 septiembre 24/1921 septiembre 29)
  11. Proyecto de instalación de una cañería de desagüe para los retretes públicos de la estación de Alcalá. (1922 diciembre 11/1922 diciembre 13)
  12. Proyecto de prolongación de vías en la estación de Alcalá. (1923 febrero 8/1923 febrero 16)
  13. Proyecto de prolongación de andenes en la estación de Alcalá. (1923 junio 5)
  14. Proyecto de prolongación de la vía de la playa y construcción de un muelle descubierto en la estación de Alcalá de Henares. - Incluye: Plano. (1923 diciembre 14/1925 enero 13)
  15. Solicitud de la S.A. “Forjas de Alcalá” para instalar dos postes metálicos en terrenos situados frente al km 33,500 de la línea. (1924 febrero 28/1924 marzo 18)
  16. Solicitud de Manuel Pastor para adquirir unos terrenos propiedad de la Cía. en la estación de Alcalá. (1924 septiembre 19/1925 abril 22)
  17. Venta de la finca “El Ángel” del Sr. Conde de Canga-Argüelles, inmediata a la vía y estación de Alcalá de Henares. (1924 diciembre 30/1925 junio 16)
  18. Trabajos a realizar en la marquesina de la estación de Alcalá, para impedir que se repase cuando llueve. (1925 enero 12)
  19. Solicitud de Camilo Marón a construir un garaje en terrenos lindantes con la estación de Alcalá. (1925 marzo 12/1925 mayo 1)
  20. Solicitud de Guillermo Barco para plantar arboles en una finca lindante con el km 35. (1925 abril 14/1925 mayo 27)
  21. Solicitud del Director de la Estación de Agricultura General de Alcalá de Henares, para cercar unos terrenos comprendidos entre la carretera de Alcalá de Henares a la de Meco y el km 34. (1926 abril 20/1926 mayo 21)
  22. Proyecto de establecimiento de doble vía en el trayecto de Torrejón de Ardoz a Guadalajara, y modificación de vías en la estación de Alcalá. - Incluye: Plano (31 x 315 cm). (1927)
  23. Proyecto de ampliación del edificio de viajeros de la estación de Alcalá de Henares. (1927 julio 1/1935 julio 19)
  24. Solicitud de Miguel Atilano Casado para cercar una finca entre los km 34,234 y 36,365. (1928 enero 24/1928 abril 25)
  25. Proyecto de instalación en las estaciones de Alcalá y Jadraque de una báscula y almacén para recepción de remolacha, presentado por la Sociedad Azucarera de Madrid. - Incluye: Planos. (1928 julio 21/1928 octubre 30)
  26. Solicitud realizada por la S.A. Forjas de Alcalá para construir dos cobertizos entre los km 33,935’60 y 33,965 en terrenos lindantes a los de la Cía. (1928 noviembre 8/1929 enero 10)
  27. Adquisición por parte de la Cía. MZA de terrenos propiedad de Pascual Polo en el término de Alcalá de Henares. (1929 febrero 20)
  28. Trabajos de pintado, realizados en la grúa metálica del muelle descubierto de la estación de Alcalá. (1929 marzo 9/1929 marzo 30)
  29. Solicitud de Antonio Marón, para instalar un quiosco en la calle del Marqués de Ibarra, frente al km 33,502’83. (1929 abril 29/1929 junio 21)
  30. Instalación de enclavamientos por medio de transmisiones funiculares en la estación de Alcalá de Henares. (1929 mayo 14/1929 julio 11)
  31. Solicitud de la Sociedad Forjas de Alcalá para instalar en terreno lindante con el de la Cía. dos postes metálicos para sostener una diferencial de carga y descarga. (1929 marzo 18/1929 mayo 28)

Untitled

Estación de Alcira (Valencia), del FC de Almansa a Valencia y Tarragona, en la línea de Játiva al Grao de Valencia

  • ES 28079. AHF A-9-1-1-1-I-0226-0015
  • File
  • 1880-02-06 - 1899-09-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reparaciones en la estación en la plataforma de vagones, andenes de viajeros, cubierta del almacén de mercancías, marquesina del edificio de viajeros, etc. (1880 febrero 6/1882 diciembre 27)
  2. Proyecto de ensanche de la estación. (1882 noviembre 2/1882 julio 13)
  3. Proyecto de muro de sostenimiento para ensanche de uno de los muelles de mercancías en la estación. (1887 febrero 9/1887 febrero 19)
  4. Proyecto de construcción de un quiosco cantina en la estación. (1892 septiembre 27/1892 septiembre 29)
  5. Proyecto de nueva estación de Alcira en sustitución de la que actualmente presta servicio en la ciudad y término de Alcira. - Incluye: Memoria; Plano de emplazamiento (Escala 1:500) (32 x 191 cm); y Plano de plantas, alzados y secciones (Escala 1:100) (32 x 191 cm). (1890 agosto 9/1899 septiembre 17)*
  6. Cruce de vías y servicio del Tranvía de Carcagente a Alcira en la estación de Alcira. (1894 mayo 8/1894 agosto 24)

Untitled

Results 1671 to 1680 of 1715